Ministerio de la Juventud y Unidad de Análisis Financiero firman convenio

Santo Domingo. – Con el objetivo de establecer mecanismos y planes de trabajo necesarios para realizar un programa de capacitación y formación continua de los jóvenes, el ministerio de la Juventud y la Unidad de Análisis Financiero (UAF) firmaron un convenio de Cooperación Interinstitucional que contribuyan al fortalecimiento de la prevención e investigación de lavado de activos, delitos conexos, financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva. El acuerdo estuvo encabezado por el ministro de la Juventud, Rafael J. Feliz García y María Elisa Holguín López, directora general de la (UAF) en el despacho del ministerio. Las partes acordaron realizar de forma conjunta capacitación a través talleres, cursos, seminarios, conferencias, diplomados o programas de estudio, entre otros, conforme sea requerido. Igualmente, se comprometieron dentro de sus respectivos campos de acción y conocimientos, a brindar la asistencia y el soporte que fuere necesario para la formación y educación en los temas asociados en este acuerdo. En este acuerdo estuvieron presentes de parte del ministerio de la Juventud, Ramón Galán, director de Planificación, Yulia Kano, directora de Gabinete, Patricia Cáceres, encargada de Formulación, Monitoreo y Evaluación de Planes, Programas y Proyectos, Iris Neida Villafaña Mateo, encargada del Departamento Jurídico y Alfredo Capellán, director de comunicaciones. Asimismo, de parte de la (UAF), Bienvenido Roberts, director de Coordinación; Patricia Alix, encargada de División de Comunicaciones y Estherlin Sánchez García, Gestora de protocolo.
Ministro de la Juventud realiza visita al director del INFOTEP

Santo Domingo.– El ministro de la Juventud Rafael J. Féliz García, sostuvo un encuentro con el director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía. Dicho encuentro fue realizado en las instalaciones de las oficinas administrativas del INFOTEP, donde expusieron la propuesta de un acuerdo Interinstitucional que tendrá como eje central la Juventud. También, Féliz García invito a participar a las autoridades del INFOTEP en el acuerdo que estarán llevando acabo junto al Consejo Nacional de Drogas y la Policía Nacional, donde se busca erradicar problemáticas que enfrentan algunos sectores del Distrito Nacional. El ministro de la Juventud se hizo acompañar de Fernis Gómez, encargado de Articulación y Vinculación Interinstitucional; Ramón Gabriel Galán Baldera, director de Planificación; Winston Paulino, director de Despacho. Asimismo, por el INFOTEP, estuvieron presentes, Maira Morla, subdirectora general del INFOTEP; Orlando Almonte, director de Formación Profesional; Ondina Marte, directora de Planificación y Desarrollo y Rosanna Heraldo, encargada de la División de Acuerdos Interinstitucionales.
Ministro de la Juventud presenta propuestas al director de la Policía para desarrollar acciones en conjunto

Santo Domingo. – Con la finalidad de establecer acciones en conjunto para impactar de manera positiva aquellos jóvenes en conflicto con la ley, el ministro de la Juventud, Rafael J. Féliz García realizó sostuvo un encuentro con el director de la Policía Nacional, Mayor General Eduardo Alberto Then. La reunión tuvo lugar en el despacho de la Dirección General de la institución, donde el titular de la Juventud presentó propuestas elementales para trabajar e implementar políticas públicas acompañándolos en el proceso de la reinserción social a través de programas de prevención, capacitación, educación continua y superior para jóvenes de sectores vulnerables. Además, destacó las oportunidades que tiene ese ministerio en cuanto a la articulación, canalización y de políticas públicas en materia de juventud, para “mitigar y erradicar algunas de las problemáticas en los barrios de los jóvenes que se encuentran en conflicto con la ley”. El ministro de la Juventud agregó que la Policía Nacional es un aliado fundamental para la institución que dirige. También, invitó a participar a las autoridades de la Policía Nacional del acuerdo junto al Consejo Nacional de Drogas, donde se busca erradicar algunas problemáticas que enfrentan algunos sectores y comunidades. Por su parte, el teniente coronel Julio Cesar A. Hernández Souffront, encargado de Seguridad de Juventud, expuso ante el director de la Policía Nacional, la propuesta desarrollada por Feliz García de captación, reclutamiento e inclusión social de jóvenes que se encuentran en sectores vulnerables, buscando que puedan ingresar a las filas de la Policía Nacional y diferentes dependencias. Está propuesta busca la disminución de la tasa de delincuencia y brindarle preparación académica de estos jóvenes que serán depurados y presentados como posibles candidatos a ser miembros de la Policía Nacional y otras dependencias. Por último, Féliz García manifestó su satisfacción por la labor que desarrolla el Mayor General Alberto Then al frente de la Policía Nacional. Director PN honrado de trabajar con ministro de la Juventud El mayor general Alberto Then dijo sentirse honrado de contar con la colaboración de un joven talentoso como el ministro de la Juventud. “Nos sentimos eternamente agradecidos de esta visita y de esta coordinación que se llevará a cabo para beneficiar a todos los jóvenes, no solo del Gran Santo Domingo, sino del país”, precisó el director policial. Agregó que, mediante el referido acuerdo, que firmarán más adelante, juntos realizarán una serie de actividades que impactarán a los jóvenes de los diferentes sectores. Le acompañó al incumbente de la Juventud, Fernis Gómez, encargado de Articulación y Vinculación Interinstitucional.
Ministro de la Juventud reafirma su alto compromiso con ejercicio ético en sus funciones

Santo Domingo.- El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, reafirmó su alto compromiso con apoyar desde esa institución toda iniciativa que promueva las buenas prácticas y el ejercicio ético, honesto y transparente que deben enarbolar las instituciones del Estado. Al participar en la conformación y juramentación de Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), en cada uno de los Ministerios del Gobierno, durante el acto de juramentación encabezado por Milagros Ortiz Bosch, directora General de la Dirección General de Ética e Integridad y se llevó a cabo en el auditorio Manuel del Cabral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). La primera asamblea preparatoria del proceso de elección de grupos ocupacionales en las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) contó con la presencia de ministros, viceministros, la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas y la Contraloría General de República. Además, de manera conjunta y simultanea las máximas autoridades y representantes firmaron un compromiso para la celebración de las Elecciones que darán como resultado la conformación de estas comisiones en cada una de estas instituciones. Durante el desarrollo del proceso fueron juramentados los miembros de las comisiones electorales del ministerio de la Juventud, conformados por Flavia Ventura Lora, responsable de acceso a la información; Evelyna Fernández Valoy, encargada de Recursos Humanos; Gilbert Gómez Familia, encargado de tecnología de la información; Alfredo Capellán García, responsable de Comunicaciones y Yris Castillo Rodríguez, encargado de Calidad institucional. Además, el cuerpo técnico por Ventura Mora, de Acceso a la Información; Víctor Gómez Villanueva, de Presupuesto; Juan Carlos Estévez Feliz, responsable de registro de Contratos y José Pérez Valenzuela de activos fijos. Elecciones y seguimientos El proceso de elecciones de la campaña en valores de cada uno de los servidores públicos en su grupo ocupacional de las distintas instituciones culminará el día 27 del presente mes, mientras que las elecciones se estarán realizando de manera simultánea el 29 de abril, día de la Ética Ciudadana, en el marco de la celebración de la Semana de la Ética.
Ministro de la Juventud reafirma compromiso de su gestión con primer empleo, emprendimiento y otras iniciativas

Santiago.- El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, reafirmó el compromiso de su gestión para fortalecer áreas como primer empleo, educación técnico profesional, emprendimiento, innovación para el desarrollo, entre otros. «Nuestra principal apuesta es el Laboratorio de Emprendimiento y Primer Empleo, el cual fungirá como centro de investigación y formación especializada para fomentar e incentivar el emprendimiento y la inserción laboral juvenil», puntualizó al participar como uno de los panelistas principales en el séptimo simposio de Capacitación de la República Dominicana, bajo el tema «educando con visión a futuro», organizado por el Centro de Innovación y Capacitación Profesional (CAPEX), en las instalaciones de la Corporación Zona Franca Santiago. Agregó también que: «estamos trabajando en una plataforma de intermediación laboral que permitirá identificar oportunidades de mejora y retroalimentación de los perfiles de los jóvenes para aumentar sus capacidades de empleabilidad en el mercado. A su vez, facilitar el acceso al crédito de los jóvenes emprendedores dominicanos para materializar sus sueños». El simposio fue moderado por el comunicador Raúl Baz, y contó también con la ponencia de Mercedes Capellán, presidenta del Consejo de Directores del Grupo M – CODEVI; así como de Milka Santana, directora de Perfecto Labs. También resaltó la importancia de la transformación integral de los jóvenes por medio de una educación innovadora donde se generen oportunidades adaptadas a los nuevos tiempos para beneficio de todos, y en consonancia con la Ley General de Juventud 49-00. «La educación que reciben los jóvenes dominicanos debe adaptarse a los cambios que se están dando a nivel global. Para ello, movilizar recursos en aras de mejorar la calidad educativa es clave», expresó el ministro. Al ser cuestionado sobre los mecanismos de monitoreo para evaluar los resultados de los programas en beneficio de los jóvenes, el ministro indicó que trabajan de la mano con la Unidad Técnica de Estudios de Juventudes (UESJ), y otras dependencias de la institución para dar seguimiento y brindar acompañamiento a cada proyecto encaminado.
Ministro de la Juventud conversa con jóvenes en “Dialogo Abierto” en Cienfuegos de Santiago

Santiago.- El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, participó este viernes como invitado especial en la inauguración del “Diálogo Abierto” en la comunidad del barrio Cienfuegos del Distrito Municipal Santiago Oeste. Este espacio es organizado por la Asociación para el Desarrollo de Cienfuegos (ADECUCI), como una conversación participativa para el desarrollo inclusivo de esta demarcación y sirviendo de mecanismo para crear sinergia con los ciudadanos en la articulación de vías para el progreso y la exploración de nuevas formas de acción colaborativa. En la actividad participaron diversas organizaciones comunitarias, asociaciones de estudiantes, deportistas, docentes, voluntarios, y líderes religiosos de la zona, en donde presentaron diversos proyectos para beneficio de esta comunidad de Santiago. También, entrenamiento de jóvenes en distintas áreas educativas y deportivas, habilitación de parques y canchas con materiales necesarios para su funcionamiento, campañas de concienciación en centros educativos y mayor participación juvenil en la política fueron algunos de los temas tratados en este encuentro. El ministro Féliz García destacó su compromiso en trabajar por el desarrollo del país y el bienestar de todos los dominicanos, a través de un ejercicio democrático, equitativo y participativo. En ese mismo sentido, dijo que cumplirá con el apoyo a los jóvenes en las áreas demandadas, a la vez que impulsará políticas junto al gobierno para el progreso de Cienfuegos, toda la comunidad de Santiago Oeste y la provincia. Además, el cumplimiento de la Ley General de Juventud 49-00 que promulga la creación del Consejo Nacional de la Juventud, así como los consejos provinciales y municipales, donde los jóvenes de toda la República Dominicana tienen una voz para demanda de sus necesidades y donde promuevan propuestas en beneficio de la población. Otros de los aspectos tratados fue el Sistema Nacional de Becas, donde Féliz informó que viene a sistematizar, digitalizar, automatizar y democratizar las becas que se otorgaban a los dominicanos para que se otorguen de manera equitativa y dejando de lado los procesos discrecionales del pasado. Agregó que tiene el compromiso, tal como el presidente Luis Abinader, de servir a la gente y expresó que pueden contar con un aliado en la institución para apoyarles. En esta actividad participaron Radhamés Gómez, presidente de ADECUCI; Florencia Merán, asistente en ADECUCI y parte de la Red de Mujeres por el Desarrollo de Cienfuegos; y el padre Javier Báez Jorge, director de la Pastoral Juvenil de Santiago. El ministro se hizo acompañar de la viceministra de Extensión Regional, Avril Reyes, así como de Ramón Galán, director de Planificación; Gerald Arias, director de Extensión Regional y Winston Paulino, coordinador de Despacho.
Autoridades del ministerio de la Juventud se reúnen con el Comité de Jóvenes de la Cámara de Comercio de Santiago

Santiago.-El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, y la viceministra Avril Reyes, sostuvieron un encuentro con el Comité de Jóvenes de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago (CCYPS). En esta reunión trataron diversos temas vinculados al desarrollo de proyectos para la colectividad en esta provincia, así como otros programas de alcance nacional en áreas como formación académica, emprendimiento y empleo. Además, ambos organismos presentaron las acciones encaminadas y los planes a futuro para beneficio de la población. Féliz García expuso los elementos que comprenden el Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo, así como otras ejecutorias con las que se pretende impactar positivamente a la juventud dominicana en las áreas que engloban estos planes del ministerio. «El Ministerio de la Juventud trabaja en el diseño de políticas públicas que realmente respondan a las necesidades de los jóvenes. Debemos de trabajar de la mano con las juventudes escuchando sus voces para poder conocer sus realidades y problemáticas», destacó. En esta reunión participaron Ramón Galán, director de Planificación; Gerald Arias, director de Extensión Regional; Winston Paulino, coordinador de despacho; así como Joel Tavarez, presidente del CCYPS; Carlos Elías Domínguez, director provincial en Santiago; empresarios de Santiago, entre otros invitados.
Ministro de la Juventud recibe a ganadores de XXVI Premio Nacional de La Juventud 2022

Santo Domingo. El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, recibió a los ganadores de la vigésima sexta entrega del «Premio Nacional de la Juventud Padre Luis Rosario», con quienes compartió de forma amena e intercambió experiencias enriquecedoras durante una distendida conversación. El encuentro tuvo lugar en el ministerio de la Juventud, donde compartieron sus inquietudes, sueños y anhelos profesionales con el ministro Féliz García. Los galardonados y galardonadas del PNJ 2021, solicitaron al ministro de la Juventud, escribir el prólogo del libro que ellos están escribiendo en el cual recogen sus experiencias de vidas o proceso antes y después de la premiación En este libro quedarán plasmadas las historias de Innovación, Superación y Emprendimiento, con el propósito servir de motivación a los demás, esta petición contó con el visto bueno del ministro Féliz García. El titular de la Juventud expresó el apoyo que desde el ministerio le estarán dando a esa iniciativa, agradeció la presencia de los premiados, en este encuentro que sirvió para conocerlos de manera más cercana. Entre los galardonados estuvieron: Selin Benjamín Bocio Richardson, en la categoría Servicios Sociales Voluntarios a favor de la Comunidad; Zacarías Bonnat Michel en Deportes Internacional; Alexy Miguel de la Cruz Báez en Deporte Nacional; y Esmirna Beltré Geraldo en Aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud). Igualmente, Candie Maite Rosario Guerrero en Liderazgo Político; Melvin Ulises Vargas Sánchez en Liderazgo Religioso; Rosa Iris Mercado Ventura en Desarrollo Empresarial y Emprendimiento; Eduardo Sebastián de la Cruz González en Mérito Estudiantil Preuniversitario; Misaela Reyes de Jesús en Mérito Estudiantil Universitario; Niwrka Miguelina Tejeda Féliz en Superación Profesional y Niuvery Rojas Fernández en Superación y Logros Personales. Asimismo, Héctor Luis Farías Bautista, en Desarrollo Cultural, Carlos Edmundo Barriola Rodríguez, en Preservación y Fomento de los Recursos Naturales y Melvin Vásquez Valerio en Aportes a la Comunidad Campesina. En el encuentro además estuvieron presentes: Francisco Santiago, viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas; Carlos Valdez, viceministro de Emprendimiento; Noeliz De Jesús, viceministra Administrativa y Financiera; Endry González, viceministro de Políticas Públicas; y Yulia Kano, directora de gabinete de Juventud, entre otros.
Ministerio de la Juventud celebra con éxito panel género y juventud: Transversalizando la Igualdad

Santo Domingo.- El Ministerio de la Juventud organizó con éxito el panel Género y Juventud: Transversalizando la Igualdad desde las Políticas Públicas, celebrado en la Biblioteca Infantil y Juvenil de la República Dominicana. El acto fue encabezado por el ministro Rafael Jesús García, y fue moderado por Estefanía de la Cruz, encargada de Género. Además, el panel estuvo conformado por Nisaly Brito, especialista sectorial del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Aris Balbuena, investigadora social y economista; y Yanelkis Fernández, asesora de transversalización de género en la producción estadística de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). El ministro Féliz García destacó que: «las problemáticas solo pueden ser solucionadas con la voluntad del Estado y la inclusión social juvenil desde las políticas públicas, focalizadas en sus necesidades diferenciales». También resaltó el compromiso asumido al inicio de su gestión de trabajar bajo una perspectiva de género y donde se accione continuamente para beneficio de todos sin distinción alguna. En el encuentro se trataron diversos temas como la participación y transversalización en asuntos de juventudes para las garantías de la igualdad, la importancia de los datos para la creación de políticas públicas y aspectos transversales a presupuesto para garantizar la igualdad. También se anunció la implementación de un 𝐏𝐫𝐨𝐭𝐨𝐜𝐨𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐨𝐬𝐨, 𝐇𝐨𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨, 𝐃𝐢𝐬𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐨 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐋𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 de esa institución. Igualmente, participaron Francisco Santiago, viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas de Juventud; Yanuell Cordero, encargado de la División de Juventud del programa Supérate; los directores de Planificación, Gabinete y Desarrollo de Programas de Juventud, Ramón Galán, Yulia Kano y Gary Ruiz, respectivamente; así como representantes de organizaciones de la sociedad civil, invitados especiales, y público en general.
Ministro de la Juventud y director de Bienes Nacionales sostienen encuentro de trabajo

Santo Domingo. -El ministro de la Juventud, Rafael J. Féliz García sostuvo un encuentro con el director de Bienes Nacionales, Cesar Cedeño con la finalidad de tratar temas en favor de la juventud. En este ameno encuentro en el que surgieron importantes proyectos, Cedeño resaltó las cualidades profesionales y humanas de Feliz Garcia, a quien le expresó todo el apoyo a la institución que dirige. Acompañaron al titular de la Juventud, el director de Administrativo de Juventud, Luis Guirado Valdéz y Pedro Santana. De igual modo, hicieron acto de presencia el director de los Comedores Económicos, Edgar Féliz Valdéz y el diputado, Gerardo Concepción.
Ministerio de la Juventud y Centro Nacional de Ciberseguridad firman acuerdo de cooperación institucional

Santo Domingo.- El ministerio de la Juventud firmó un acuerdo de cooperación interinstitucional con el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) con el objetivo de fomentar la inclusión de la formulación en ciberseguridad en todos los niveles y promover una cultura nacional sobre ese tema. El convenio fue rubricado por el titular de la Juventud, Rafael J. Feliz García y el director ejecutivo del CNCS, Juan Gabriel Gautreaux Martínez en el ministerio de la Juventud. En el pacto ambas instituciones se comprometen a promover un conjunto de actividades y la creación de una mesa de trabajo institucional con la finalidad de darle seguimiento, monitoreo, supervisión y evaluación para el logro de las metas. También tiene como propósito impulsar y promover desde sus respectivos ámbitos de competencia institucional, una cultura nacional de ciberseguridad que se fundamente en la protección efectiva del Estado dominicano, sus habitantes y en general, del desarrollo y la seguridad nacional, que se derive en un ciberespacio más seguro.
Ministerio de la Juventud lleva a jóvenes a la Loma Los Siete Picos y hace un llamado al cuidado del medioambiente}

Santo Domingo. – El ministerio de la Juventud realizó un recorrido con 35 jóvenes pertenecientes al programa «Eco Juventudes» por la «Loma Los Siete Picos», declarada como Parque Nacional por el presidente Luis Abinader. La actividad fue dirigida por Gary Ruiz, director de Programas en representación del ministro, con el objetivo de instar a los jóvenes a valorar ese Parque y proteger las bondades del planeta tierra. “Es un parque muy rico en flora y fauna, esta reserva natural alimenta a más de 20 ríos de Monte Plata, realizamos charlas de como poder cuidar nuestro medio ambiente y enseñándonos técnicas de respiraciones para poder conectar mucho mejor con la naturaleza”, dijo Ruiz. La actividad se hizo en colaboración con la Fundación Bosque Sagrado, que brindó la oportunidad al grupo de jóvenes de recorrer el Parque Nacional. Además se dictó la charla titulada «Protección y Cuidado del Medioambiente y Importancia del Parque Nacional los Siete Picos». Asimismo, los jóvenes disfrutaron de una exposición artística sobre las especies que se encuentran en el lugar, abordando la fauna y flora de la zona. Sobre Loma Los Siete Picos Este Parque Nacional fue declarado bajo el decreto 659-22, y se busca proteger el conjunto ecosistémico, las nacientes fuentes acuíferas que garantizan el abastecimiento de agua al 48 % de la población dominicana. Se crea bajo la categoría II de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), en la Sierra de Yamasá, provincias Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal y Monseñor Nouel y tiene un área aproximada de 154.54 kilómetros cuadrados. Desde el ministerio de la Juventud con este tipo de actividades participativas, recreativas y educativas se busca poder crear conciencia del cuidado y protección del medio ambiente. Eco Juventudes Se concibe como un programa de formación y acción medioambiental, a través del cual el Ministerio de la Juventud en colaboracióncon otras instituciones, pretende contribuir con la formación medioambiental de jóvenes en toda la República Dominicana. Así, a partir de estos procesos de instrucción, se sientan con la capacidad para ser protectores y gestores de los recursos naturales de nuestro país. Por medio de Agentes Verdes y Agentes Azules, este programa tendrá impacto en los diversos ecosistemas terrestres y acuáticos; a la vez que se plantea como una oportunidad para que la juventud interesada se involucre en la producción de ciencia y toma de decisiones, pero sobre todo, se espera que sirvan como multiplicadores de nuevas perspectivas de desarrollo sostenible en sus comunidades.