Gobierno y Ministerio de la Juventud lanzan Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo Joven

Santo Domingo .–El gobierno dominicano, que preside Luis Abinader, y el Ministerio de la Juventud, encabezado por su titular Rafael Jesús Féliz García, lanzaron el Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo Joven, a través del cual la juventud emprendedora accederá a programas de apoyo para aumentar sus capacidades técnicas y acceso al crédito que permita hacer sus proyectos sostenibles. El acto fue celebrado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, y también acudieron el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; el gerente general de Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), Juan Mustafá,  el director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Porfirio Peralta, y el director del Fondo Especial para el desarrollo agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván. El presidente Abinader destacó los beneficios y e impacto que tendrá este proyecto en la juventud dominicana al tiempo que instó a aprovecharlo. “Me siento sumamente orgulloso con el lanzamiento del laboratorio de emprendimiento y de políticas de primer empleo joven. Este es uno de los programas estrellas con que cuenta el Ministerio de la Juventud y que tiene como uno de sus principales objetivos acercar  los proyectos e ideas a los jóvenes a la realidad laboral y empresarial de nuestro país”, declaró. “Nuestro objetivo como gobierno está en potenciar el empoderamiento económico de los jóvenes dominicanos, brindándole oportunidades para que puedan aprovechar al máximo sus capacidades”, agregó. “Este proyecto que hoy inicia marcará un antes y después de cómo el Estado se relaciona con los jóvenes dominicanos y como desde el gobierno damos respuesta a sus necesidades”, siguió diciendo. Reafirmó su compromiso de seguir apoyando a la juventud dominicana. ”Este proyecto está hecho para los jóvenes. Estamos haciendo todo por mejorar las condiciones de nuestros jóvenes y el inicio de este proyecto es una muestra más de que estamos cumpliendo”, subrayó. De su lado, el ministro Feliz García anunció la colocación de más de RD$ 1,900 millones de pesos en financiamientos para esos proyectos que serán liderados por jóvenes dominicanos otorgados por Banreservas, BANDEX,  Promipyme y FEDA. “Hay que recalcar que, este Laboratorio de Emprendimiento,  es una novedad que creará varias empresas y negocios que, a su vez, activará la empleomanía de los sectores donde estos se establezcan”, destacó. Expresó que  esta primera fase de la participación de esas cuatro instituciones que brindarán el soporte económico con tasas preferenciales. “Pondrán a disposición de los jóvenes tasas y condiciones de financiamiento diferenciados a sus tradicionales productos bancarios, facilitando así el acceso al crédito en condiciones justas, que servirá para la compra de maquinarias y equipos para la mejora de la producción o sus costes, equipos de transporte de trabajo para el uso exclusivo de la empresa, capital de trabajo para la compra de materias primas y, la ampliación de infraestructura física o virtual”, expresó. “Estamos hablando de tasas de interés que van desde el 5% anual y, condiciones como la no necesidad de tenencia de tierras para fomentar la siembra y el progreso de nuestros jóvenes rurales, así como el apoyo a los proyectos con componentes tecnológicos y digitales, es decir, toda una novedad en el ecosistema de emprendimiento en la República Dominicana”, siguió diciendo. La convocatoria estará abierta desde este 19 de mayo hasta el 1 de julio y los jóvenes podrán acceder por medio de un sencillo formulario que se ha elaborado, el cual podrán buscar y llenar a través de la página web del Ministerio de la Juventud. Iniciativa de alcance nacional Dijo que ese proyecto es de alcance nacional que busca impactar jóvenes sin importar  clase social ni procedencia. “A través de Ferias de Financiamiento en Apoyo al Emprendimiento Juvenil, llevaremos oportunidades a todos los puntos geográficos del país, porque todos y todas, sin importar estrato social o lugar de residencia, son importantes y merecen las mismas oportunidades de progreso”, agregó. La finalidad de este proyecto es ofrecer acompañamiento a los jóvenes emprendedores dominicanos en materia técnica, financiera y legal para que puedan impulsar y fortalecer sus ideas de negocio y acceder al crédito. El titular explicó que “cuando se analizan las estadísticas arrojadas por la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIGH) y otros levantamientos de información, se evidencia que factores como la dificultad para acceder al crédito, la informalidad, el desempleo y el sub-empleo, siguen representándolos principales obstáculos para el desarrollo positivo de la juventud dominicana”. El ministro Rafael Féliz enfatizó que “ La pandemia del COVID-19 ha traído consigo nuevas formas de organizarnos como sociedad. A pesar de esto, la Juventud Dominicana ha hecho gala de su resiliencia y de todas sus potencialidades para crear, emprender e innovar”. Este proyecto tomará en cuenta a los rubros de la economía enfocados en biotecnología industrial, proyectos tecnológicos, agrícolas, de telecomunicaciones, de servicios, de salud, y manufactura ligera. El apoyo del destino de los recursos económicos servirán para ampliación de infraestructura física o virtual, capital de trabajo para la compra de materias primas, compra de maquinarias y equipos para la mejora de la producción o sus costos, y para equipos de transporte de trabajo para el uso exclusivo de las empresas. Instituciones participantes Banco de Reservas, Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Turismo, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Programa Supérate , Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, Instituciones de Educación Superior, Parques Cibernéticos y tecnológicos, Centros Tecnológicos Comunitarios, Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI), Organismos de cooperación Internacional, y ProDominicana, entre otras. A la actividad asistieron el presidente del Senado, Eduardo Estrella, Hostos Rizik, Director  del Banco Centroamericano de Integración Economica; la Ministra de Cultura, Milagros Germán; la diputada por la Bahoruco Olfanny Mendez,  los viceministro de Relaciones Exteriores, José Julio, Carlos de la mota; el Contralor de la Republica, Catalino Corrrea, La Gobernadora Julia

Viceministro Técnico y de Planificación destaca fortalezas analíticas de plataforma SIUBEN

Santo Domingo.- El viceministro Técnico y de Planificación del Ministerio de la Juventud, Vicente Luis de Peña  resaltó la plataforma interactiva  el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN)  a través de la cual  personas interesadas podrán tener acceso a la información socioeconómica de la población registrada en su base de datos, de forma agregada, anónima y con enfoque territorial. De Peña asistió en representación del Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García a la presentación de esa plataforma celebrada en un Hotel de esta ciudad. “Hoy tuve la oportunidad de asistir en representación del Ministro Rafael Féliz  y el Ministerio de la Juventud, a unos de esos hechos que lo demuestran, la presentación de #DatosSiuben una plataforma de cartografía en la que las personas interesadas podrán tener acceso a la información socioeconómica de la población registrada en su base de datos, de forma agregada, anónima y con enfoque territorial”, dijo De Peña. Destacó el apoyo recibido por esa institución. “El maestro Jefrey Lizardo ha demostrado en cada paso que ha dado, ser un profesional transparente, que no busca el favor de los reflectores para hacer cosas que trasciendan”, subrayó. “Desde el primer día el a través del SIUBEN ha sido un gran aliado en la estructuración del Sistema de Información y Estadística de Juventudes, de la Unidad Técnica de Estudios Sobre juventudes del Ministerio, proveyendo de todo tipo de datos sobre los hogares y personas jóvenes del país, cosa que contribuye grandemente a la interoperatividad del Estado y lo que agradecemos grandemente”, puntualizó.

Viceministro Técnico y de Planificación de Juventud realiza acercamiento con la Unidad de Estudios y análisis del MIREX

Santo Domingo. – Con el propósito de generar una sinergia en favor de la ejecución de políticas públicas en materia de Juventudes, el viceministro Técnico y de Planificación del Ministerio de la Juventud, Vicente Luis de Peña y el director de Estudios y Análisis Estratégicos del Ministerio Relaciones Exteriores (MIREX), Anselmo Muñiz sostuvieron una reunión de trabajo para acordar acciones en conjunto. En dicho encuentro celebrado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el viceministro De Peña presentó ante el director Muñiz, la Unidad de Estudios Sobre Juventudes (UESJ), la cual consiste en un centro de investigación social que ejecuta, gestiona y posibilita investigaciones básicas y aplicadas sobre temas y problemáticas asociadas a jóvenes y adolescentes.   También, se trazaron pautas para lograr la concretización del ¨Primer Seminario Internacional de Importancia de los Datos para el Diseño de Políticas Públicas¨ que se estará realizando en los próximos meses. Esta unidad de estudios surge tras el conocimiento temprano de las necesidades que afectan el desarrollo integral de la población joven en República Dominicana.  La misma está apoyada en la Ley general de Juventud 49-00, la cual establece al ministerio de la Juventud desarrollar un sistema de información juvenil, amparada en la Estrategia Nacional de Desarrollo. Estuvieron en este encuentro en representación del ministerio de la Juventud: Vielka Hernández, Asistente Administrativa; Luis Miguel González, Analista del Sistema de Información Estadística de la Unidad de Estudios sobre juventudes (UESJ) y Oscar Flores, Analista de Evaluación de Políticas Públicas de la UESJ. Asimismo, por parte de la dirección de Estudios y Análisis Estratégicos del MIREX, Miguel Marte en su rol de Analista de Política Exterior.

Gobierno enfrenta problemática de consumo de estupefacientes en población joven con programa “Mi Barrio tiene talento»

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano ya tiene listo un conjunto estrategias y programas preventivos en materia de adicciones al consumo de drogas para la población joven residente en sectores populares y más vulnerables, a través de la acción conjunta entre el Ministerio de la Juventud y el Consejo Nacional de Drogas (CND). El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, asegura que el Programa “MI Barrio TIENE TALENTO” está enfocado en promover, desde el Estado, políticas públicas focalizadas en los lugares en donde residen los jóvenes. “Vamos a involucrar a los jóvenes en la práctica de actividades lúdico-recreativas, que a su vez sean educativas y, contribuyan a la formación de ciudadanos con un alto grado de sensibilidad y responsabilidad social”, enfatizó Féliz García. Al rubricar el convenio, que tuvo como testigo principal a la primera dama Raquel Arbaje, el ministro Féliz García, y el presidente del CND, Jaime Marte Martínez, también acordaron desarrollar, en las 14 zonas priorizadas en el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, la estrategia a fin de reducir el uso, abuso, distribución y tráfico de sustancias adictivas, a través del desarrollo, articulación y monitoreo de políticas y acciones alineados a la salud y el bienestar de la juventud dominicana. “Es decir, el Ministerio de la Juventud acompañará al Consejo Nacional de Drogas en la prevención de una problemática social que es fruto de la desigualdad en el acceso a oportunidades que tiene la juventud dominicana, en especial la que reside en los barrios; esta es una amplia movilización educativa que permitirá prevenir el consumo de sustancias psicoactivas que afectan principalmente a los jóvenes del país”, precisó el ministro de la Juventud. El titular se refirió al encomiable trabajo que desarrolla el presidente Luis Abinader: “Si algo aprendo de nuestro mandatario es que las oportunidades se crean en los lugares en donde reside la gente y, es precisamente en respuesta a este enunciado que, desde el Ministerio de la Juventud, hemos formulado el Programa “Mi Barrio tiene Talento”. De manera, explicó el ministro, se llevarán a cada uno de los jóvenes habitantes en los barrios de nuestro país, el catálogo de oportunidades para la juventud que el gobierno que encabeza nuestro presidente, día a día, se encuentra trabajando sin descanso en ampliar y mejorar la calidad de sus servicios”, dijo Féliz García. El Ministerio de la Juventud esla institución rectora, responsable de formular, coordinar y dar seguimiento a la política del Estado dominicano en materia de juventud y velar por el cumplimiento de la Ley 49-00. El Consejo Nacional de Drogas es una dependencia de la Presidencia de la República Dominicana, organismo creado mediante la Ley 50-88, del año 1988, con la finalidad de ser el organismo rector de las políticas de prevención contra el uso indebido de drogas. La firma de este convenio se realizó en las instalaciones del Club Deportivo y Cultural Bameso del Distrito Nacional.  

Presidente Abinader y ministro de la Juventud dialogan con jóvenes de la zona norte de la capital

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader encabezó el primer “Diálogo juvenil” del Ministerio de la Juventud, con la finalidad de continuar creando oportunidades para este importante colectivo social del país, y reiterar la importancia de las políticas que encamina para dotar de capacidades y empleos a toda la población. En el encuentr o realizado en el sector Capotillo, reuniendo a jóvenes de ese sector, así como de VillaJuana, Villas Agrícolas,  Gualey, Villa María y Las Cañitas, el primer mandatario de la nación reiteró que ha sido su gobierno el que ha democratizado el sistema de becas, al tiempo que las ha duplicado, con la finalidad de respaldar cada vez más a la juventud de los sectores más vulnerables mediante apoyo a capacitación técnica, creación de feria de préstamos, emprendimientos y educación. El ministro de la Juventud, Rafael Féliz, organizó este espacio que se desarrollará durante dos días consecutivos. El joven sociólogo adelantó que estos diálogos serán indetenibles, ya que el “Ministerio de la Juventud está llamado a movilizar a toda la maquinaria del Estado, en beneficio de la juventud dominicana”. “Estamos comprometidos con recorrer el país con usted, escuchando a nuestra juventud y dando a conocer el catálogo de oportunidades que nuestro gobierno ha puesto en marcha”, expresó el ministro Féliz. También, detalló el amplio programa de las iniciativas en favor de jóvenes que impulsan desde esa institución y otros que estarán en marcha próximamente, tal como el Laboratorio de Emprendimiento, entre otros. El “Diálogo Juvenil”, del Ministerio de la Juventud, es una herramienta de política pública con la cual se busca “poner el oído en el corazón de la juventud”, para puedan expresar sus necesidades y el Ministerio de la Juventud poder identificar nuevas oportunidades del Estado dominicano hacia el sector, una respuesta oportuna a las problemáticas sociales que les aquejan en los lugares en dónde estos residen. Al acto asistieron el director del Gabinete de Innovación, Bartolomé Pujals; el director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado (CAASD), Fellito Subervi; el director del Bandex,  Andrés Mustafa;  el rector del  Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Francisco Vegazo Ramírez;el presidente de la Comisión de Apoyo al Desarrollo Barrial, Dolfi Rojas, la senadora Faride Raful, entre otros. Por el Ministerio de la Juventud respaldaron el primer “Diálogo juvenil”, los viceministros Francisco Santiago, de Desarrollo de Programas; Vicente Luis De Peña Peralta,Técnico y de Planificación, y Noeliz De Jesús Vásquez, Administrativo y Financiero. Además, Yulia Kano, directora de Gabinete, y los directores Ramón Galán, de Planificación; Gary Ruiz, de Supervisión y Ejecución de Programas; Gerald Arias Alcántara, de Extensión Regional; y Luis Guirado Valdez, Administrativo.

Viceministras de la Juventud imparten charla sobre empoderamiento femenino

Santo Domingo.- Las viceministras del Ministerio de la Juventud, Avril Reyes y Noeliz De Jesús impartieron una chara sobre “empoderamiento femenino” que se realizó en la Academia de Ciencias durante el marco de la Ferie Internacional del Libro celebrada en la Zona Colonial. Reyes (Extensión Regional) y De Jesús {Administrativa y Financiera) conversaron por varias horas sobre este tema y dieron claves para lograr explotar el máximo potencial de las presentes. De su lado, De Jesús se refirió a cómo logró empoderarse y abrirse paso en el ámbito político como una joven proveniente de una provincia con pocas oportunidades para el desarrollo, lo que no fue obstáculo para seguir alcanzando sus metas. «La clave de éxito es creer en ti, apostar a ti y sobre todo ser una persona osada. Es importante definir tus metas y luego de tenerlas definidas, trabajar para ellas, siempre estarán esas barreras físicas y mentales es importante identificarlas para obviarlas y que no te desenfoque de tus objetivos”, expresó. «No se limiten por ser mujer, todas las tareas las podemos desarrollar, el género no crea limitaciones, las limitaciones la generamos nosotras en nuestras mentes «, agregó. Dijo que en la vida encontrarás dos tipos de personas, la que te dice «no puedes» y la que te impulsa y te dice, «tú si puedes». “Es importante saber a quién de las dos escuchar, probablemente la primera te está hablando desde sus miedos y sus inseguridades, la última probablemente está viendo algo en ti que quizás ni tú mismo ha visto”, agregó. Por último, exhortó a involucrarse en la toma de decisiones de la sociedad, ya sea a nivel religioso, cultural, político, empresarial. “Hagan y trabajen en lo que les gusta, eso es la clave del éxito”, terminó diciendo.

Ministerio de la Juventud escoge sus miembros para la Comisión de Integridad y Cumplimiento Normativo

Santo Domingo.- Dentro del marco del Día Nacional de la Ética Ciudadana, el Ministerio de Juventud escogió los miembros titulares de la Comisión de Integridad y Cumplimiento Normativo (CIGNC) para el periodo 2022-2025 durante un exitoso y transparente proceso de votaciones, bajo la supervisión de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIGRD). Los escogidos fueron los colaboradores Luis Ricardo Guiraldo Valdez, Keifry Figuereo Valdez, Lissette Ogando Nin, Yulenny De Los Santos y Patricia Cid tras participar un total de 23 candidatos entre cinco grupos ocupacionales. Los integrantes del Comité Electoral fueron: Evelyna Fernadez, presidenta y los miembros Flavia Ventura, Alfredo Capellán, Gilber Gómez y Yris Yomer. El Ministerio de la Juventud que encabeza Rafael Jesús Feliz García está comprometido con las buenas prácticas y el ejercicio honesto a través de una gestión apegada a la transparencia y la ética. La DIGEIGRD llevó a cabo este viernes elecciones de manera simultánea en 22 ministerios y dos direcciones generales.

Ministro de la Juventud destaca entrega de autobús para Asociación de Estudiantes de La Guáyiga

Santo Domingo. – El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, participó en la entrega de un moderno autobús valorado en unos 70 mil dólares para la Asociación de Estudiantes de La Guáyiga, el cual servirá además para beneficio de toda la comunidad de este distrito municipal. Mirtha Elena Pérez, alcaldesa del distrito municipal, agradeció la pronta respuesta del presidente Luis Abinader para facilitar un traslado seguro y a tiempo para niños y jóvenes de educación básica y secundaria, así como aquellos que estudian a nivel superior. En ese mismo sentido, el ministro Féliz García destacó el compromiso del primer mandatario para con el desarrollo de La Guáyiga, y todas las comunidades necesitadas del país; a la vez que felicitó la gestión del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, para ser efectivas estas acciones desde el gobierno central. “El presidente lo dijo y aquí lo está cumpliendo, puntualizó”. Por su parte, Paliza, expresó que continuarán trabajando de la mano con la gente, escuchando sus necesidades y accionando para su beneficio. Agregó, además, que “este donativo es el ejemplo y la simbología de un presidente que cumple en tiempo y en forma, sino también de que estimula de manera directa el desarrollo de nuestra juventud que no solamente es futuro, sino que es en realidad presente”, dijo. Además, informó que, a raíz de una solicitud del Ministerio de la Juventud, el presidente Abinader ha dado las órdenes para un proceso de licitación para la adquisición de nuevos autobuses para asociaciones de estudiantes de toda la República Dominicana que no cuenten con un medio de transporte en óptimas condiciones. El acto fue realizado en el Club Deportivo y Cultural La Guáyiga, donde el ministro se hizo acompañar de los viceministros de Juventud, Francisco Santiago y Vicente de Peña, y los directores de Desarrollo de Programas y Planificación, Gary Ruiz y Ramón Galán, respectivamente. Además, participaron la vicealcaldesa de Los Alcarrizos, Yasiris Sánchez, líderes comunitarios, presidentes de clubes y juntas de vecinos, entre otros.

Viceministra Noeliz de Jesús asiste a graduación de jóvenes profesionales de maestría de Liga Municipal Dominicana

Santo Domingo.- La viceministra Administrativa y Financiera del Ministerio de la Juventud, Noeliz de Jesús Vásquez asistió al acto de graduación de profesionales que cursaron la maestría en Derecho Administrativo y Gestión Municipal de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) de España. El acto fue encabezado por vicepresidenta de la República Raquel Peña y el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’ Aza. Los graduandos son servidores públicos municipales, tales como, alcaldes, secretarios de concejos de regidores, servidores de la LMD y de las asociaciones municipalistas, además, jueces, fiscales, entre otros. Además participaron en la ceremonia, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez; el embajador del Reino de España en el país, Antonio Pérez Hernández; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; el presidente de la Federación Dominicana de Municipios, (Fedomu) Kelvin Cruz; el director del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM), Claudio Lugo, entre otros.

Viceministra Noeliz de Jesús participa en conferencia “Situación y proyección de la Zona Fronteriza”

Santo Domingo.- La viceministra administrativa y financiera del Ministerio de la Juventud, Noeliz de Jesús Vásquez, asistió a la conferencia magistral “Situación y proyección de la Zona Fronteriza” disertada por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton. El acto se realizó en el Aula Magna de la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD) y se profundizó sobre la nueva visión de desarrollo para las provincias fronterizas de la República Dominicana, que promueve el impulso a cinco dimensiones (institucional, social, productiva, infraestructura y ambiental) integrales para la puesta en acción de políticas públicas. La conferencia magistral se realizó dentro del calendario de la XXIV Feria Internacional del Libro – Santo Domingo 2022.

Ministerio de la Juventud y Spain Business School beneficiarán a 800 jóvenes dominicanos

Santo Domingo. – A fin de brindar a la Juventud la oportunidad de capacitarse en diferentes áreas formativas, el ministerio de la Juventud y Spain Business School realizaron un convenio interinstitucional que estuvo encabezado por el ministro de la Juventud, Rafael J. Féliz García y por el fundador y decano de la entidad, Miguel Ángel Blanco Cedrum. Con este acuerdo se ofrecerán programas académicos en consonancia con las necesidades y áreas de interés para la fomentación del conocimiento, con esto se busca beneficiar los jóvenes dominicanos y que los interesados puedan acceder a estas capacitaciones. Dentro de las áreas de estudio están: Máster en Digital Business, Máster en Emprendimiento, turismo, moda, tecnología, además este acuerdo trae consigo 800 Jóvenes dominicanos que serán beneficiados en diplomados de Marketing digital y Digital Awareness. En este acuerdo estuvieron presentes en representación de Juventud: Ramón Galán, director de Planificación; Yulia Kano, directora de Gabinete; Yamel Peña, encargada de Cooperación Internacional y Fernis Gómez, encargado de Articulación y Vinculación Interministerial. Asimismo, Michell Ortiz representante de la entidad educativa Spain Business School en República dominicana y exviceministra de Emprendimiento del ministerio de la Juventud. Sobre Spain Business School Es una escuela de negocios digital pionera en España en formación digital y presencial, consultoría y transformación de las organizaciones, cuenta con personas capacitadas en activos de las empresas más importantes de todos los países que confeccionan sus propios temarios y dan trato especializado a cada alumno. Esta institución ha sido posicionada en diferentes rankings y ha sido ganadora de diferentes Premios, cada año reciben miles de alumnos para emprender o convertirse en los expertos digitales de las empresas de diversos países en el mundo.

Ministro de la Juventud: la inclusión es uno de nuestros pilares principales en esta gestión

Santo Domingo.- El ministro de la Juventud, Rafael Jesús García, dijo que la inclusión es uno de los pilares principales de su gestión durante la apertura de la Semana de la Innovación, “Dominicana Innova 2022” y del evento Makers con Propósito que se llevó a cabo en el ministerio de Relaciones Exteriores. “Para nosotros como Ministerio de la Juventud es de especial interés anunciarles que, la inclusión está presente de manera transversal en el diseño de todas las iniciativas que estamos impulsando”, expresó a los presentes. Feliz García, como miembro del Gabinete de Innovación del Estado dominicano y ente organizador, declaró que la institución que dirige tiene el compromiso de apoyar a los jóvenes emprendedores en la tarea patria de construir de manera colectiva y difundir, soluciones inclusivas a problemáticas sociales, en donde se visibilicen las necesidades diferenciadas de las personas con discapacidad». “La Juventud está llamada a ser motor del cambio y la transformación social. Somos nosotros la generación llamada a dar respuesta y visibilidad a los problemas que atraviesan personas que viven con alguna discapacidad”, sostuvo. Se refirió a la creación del Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo Joven, que será presentado el próximo mes de mayo en un acto encabezado por el presidente de la República Luis Abinader como política pública basada en Formación e Inserción Productiva Juvenil que será desarrollada en colaboración con los Ministerios de Industria y Comercio y el de Trabajo. En la actividad estuvieron presentes: Bartolomé Pujals, director Ejecutivo del gabinete de Innovación; Pedro Quezada, director general OGTIC; Darío Castillo, ministro Administración Pública; Milagros Ortiz Bosch, directora de Etica e Integridad Gubernamental; Eddy Martínez Manzueta, presidente y fundador del Parque Cibernético de Santo Domingo y Osvaldo Canario, director general (CONADIS). La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) a través del Laboratorio de Innovación Digital de la República Dominicana, realiza el evento de «Dominicana Innova 2022» en búsqueda de promover la tecnología como herramienta de inclusión social. MAKERS CON PROPÓSITO «Makers con Propósito» es un espacio de fomento a la Innovación dentro de la semana de la Innovación «Dominicana Innova 2022» que tiene como objeto central fortalecer a los participantes en el uso correcto de las tecnologías parala resolución de problemas, especialmente a las personas con discapacidad. Durante el desarrollo del encuentro se llevaron a cabo conferencias y encuentros que buscan crear y difundir soluciones para los retos desatendidos de las personas con discapacidad. “Dominicana Innova 2022” cuenta con el apoyo de diversas entidades gubernamentales tales como: el Ministerio de la Juventud, Ministerio de Administración Pública, el Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), el Gabinete de Innovación, el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), el Parque Cibernético de Santo Domingo, entre otras instituciones.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat