Ministerios de la Juventud y Administrativo entregan 50 autobuses para Asociaciones Estudiantes; movilizarán 56 mil mensuales

Rafael Jesús Féliz García asegura acción del gobierno de Luis Abinader demuestra se mantiene en contacto con la gente, buscando respuestas a las necesidades de las comunidades Santo Domingo. – El gobierno dominicano a través de los Ministerios de la Juventud y Administrativo de la Presidencia entregaron hoy 50 autobuses para ser distribuidos a igual cantidad de Asociación de Estudiantes del país, los cuales serán utilizados por unos 56 mil jóvenes mensuales. Durante un acto en la explanada del Palacio Nacional encabezado por el presidente de la República Luis Abinader, los ministros de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, y Administrativo de la Presidencia; José Ignacio Paliza, se hizo entrega de esos transportes que brindará mayor comodidad y facilidades a los estudiantes de escasos recursos económicos del país, los cuales fueron adquiridos a un costo mayor a los RD$230 millones. “El gobierno del cambio llega a saldar parte de una deuda histórica con las comunidades juveniles organizadas de nuestra República Dominicana. Y decimos parte, porque sabemos que donde haya un municipio o distrito, sin autobús, que no dé abasto, o que no esté en condiciones, antes de que se cumpla este periodo de gestión, esos jóvenes podrán contar con uno como estos, gracias al presidente Luis Abinader», argumentó Féliz García. “El compromiso del Gobierno es con la transformación de la movilidad estudiantil en un sistema eficiente, seguro y digno”, agregó. Dijo que el gobierno que preside Luis Abinader se mantiene en contacto con la gente, buscando respuestas a las necesidades de las comunidades. Presidente Abinader es el gran aliado de la juventud Felíz García valoró como muy positiva la donación del gobierno, dijo sentirse muy contento con la firme decisión del presidente Luis Abinader en apoyar a los jóvenes dominicanos, y ser uno de los mejores aliados en esta etapa tan importante de su formación académica. «Desde el Ministerio de la Juventud agradecemos el apoyo inconmensurable y el seguimiento que el gobierno del presidente Luis Abinader, a través del Ministro Paliza, le está dando al desarrollo positivo y la inserción productiva de los jóvenes dominicanos», afirmó con emoción Féliz García. De su lado, Paliza también anunció que por disposición del presidente Luis Abinader será adquirida otra flotilla de esos vehículos para ser distribuidos en otras asolaciones estudiantiles, clubes deportivos y culturales a nivel nacional. “La formación académica de nuestros jóvenes es un compromiso de todos, pero en el gobierno del presidente Luis Abinader nos esforzamos más para que en mejores condiciones ellos logren sus sueños y sean ejemplos como ciudadanos y ciudadanas de bien”, dijo Paliza. Agregó, que estos vehículos vienen a mejorar las condiciones económicas de las familias, porque a partir de este momento su inversión en transporte será mucho menor. Exhortó a los jóvenes presentes para que cuiden los vehículos, esto permitirá su duración en el tiempo para seguir brindando un servicio de calidad como lo merecen. Los mismos beneficiarán a unos 56 mil estudiantes desde y hacia sus respectivos centros universitarios y tendrán un ahorro significativo en sus respectivos presupuestos familiares. Un aspecto a destacar es que esos nuevos vehículos cuentan con diseños alegóricos a las comunidades con elementos culturales, artísticos y representativos de las mismas. Las asociaciones beneficiadas son Villa Fundación, La Descubierta, Piedra Blanca, Dajabón, Maimón, Las Lagunas, Haina, Tamboril, Imbert, Nisibón, La Cuaba, Los Alcarrizos, Cienfuegos, Constanza, Tireo y La Sabina, Salcedo, Cristóbal, Pedernales, Cevicos, Nagua, Barahona, Las Matas de Farfán, Sabana Grande de Boya, Pimentel, Herrera, Elías Piña, Rancho arriba, Neiba, Yaguate, Baní, Fondo Negro, San Juan de la Maguana, Cambita, Los Ríos, San José de Ocoa, Las Yayas de Viajama, Paraíso, Polo, Guazara, Proyecto Ganadero B4, Monte Cristi, Padre Las Casas y Santiago, entre otras, las cuales contarán con un medio de transporte colectivo. Estuvieron presentes en la actividad, el ministro de la Presidencia, Joel Santos; el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán; los viceministros Administrativo y Financiero de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán y de Emprededurismo, Escarlet Benzán; los viceministros de la Juventud, Carlos Valdez. Vicente Luis de Peña, Francisco Santiago, Noeliz de Jesús y Henry Manuel Domínguez, entre otros funcionarios, así como dirigentes de las diferentes asociaciones beneficiadas con los autobuses.
Ministro de la Juventud recibe japoneses para intercambiar experiencias en temas de medioambiente

“Tuvieron la experiencia de compartir con el ministro, Rafael Jesús Féliz García, y diversos expertos en diferentes áreas de la institución.” Santo Domingo, R.D.- El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, compartió en un intercambio con jóvenes provenientes de Japón, con quienes se trataron temas de índole medioambiental, sobre las demás funciones y proyectos que tienen esa institución. Las oficinas del Ministerio de la Juventus sirvieron de escenario para los participantes de la actividad, donde se realizaron charlas, audiovisuales y diversas actividades con el grupo jóvenes. Este intercambio cuenta con el auspicio del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index). “Me siento sumamente contento de contar con la presencia de ustedes aquí, ver también la emoción que demuestran, sé que son culturas, tradiciones y hasta idiomas diferentes, pero ustedes se han sentado no solo a traer información valiosa, sino a escuchar que tiene esta institución que ofrecer”, agregó Féliz García. Yamell Peña, quien funge como directora del Departamento de Planificación y Desarrollo, quien fue la encargada de brindar al detalle de los programas que tienen lugar en la institución, tales como “Agentes de Cambio”; “Programa de Becas Idelissa Bonelly”; “Laboratorio de Emprendimiento y Políticas del Primer Empleo Joven”; “Mi Barrio tiene Talento”; “Capacitarte”; “Programa de Apoyo Juvenil Educativo”; “Ecojuventudes”; “Juventudes Integrales”; “Diálogo Juvenil” y el “Premio Nacional de la Juventud”, entre otros. En representación del Departamento de Supervisión y Ejecución de Programa, estuvieron ofreciendo la información Frandy Hierro, Sahel Durán y María del Pilar Socías, quienes son los responsables del programa “Ecojuventudes”, este es una acción medioambiental, a través del cual el Ministerio de la Juventud en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como otras instituciones, contribuyen con la formación medioambiental de jóvenes en toda la República Dominicana. Esta iniciativa se divide en dos grupos que son los “Agentes Verdes” y “Agentes Azules”, este programa impacta en los ecosistemas terrestres y acuáticos; a la vez que se plantea como una oportunidad para que la juventud interesada se involucre en la producción de ciencia y toma de decisiones, pero sobre todo, se espera que sirvan como multiplicadores de nuevas perspectivas de desarrollo sostenible en sus comunidades. Del lado de los jóvenes visitantes, realizaron una exposición detallando como desde su país de origen, Japón, se realizan esfuerzos para el cuidado medioambiental de la nación con métodos como “Las 3R”, que consiste en reciclar, reducir y rehusar, también la formación que se encarga desde la enseñanza escolar de hacer hábitos de preservación de sus recursos naturales.
Dedican torneo de baloncesto en Moca y entregan camiseta al Ministro de la Juventud

Espaillat, R.D.- El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, fue distinguido en la provincia Espaillat, donde recibió un homenaje al dedicarle un torneo de baloncesto en su honor. Decenas de jóvenes de la comunidad se dieron cita en el Club Cultural y Deportivo Javier González de Moca y se divirtieron de forma sana con la presencia y consejos del ministro, “Quiero que reciba esto con amor y cariño, gracias por sus grandes aportes al baloncesto en la provincia Espaillat, recíbalo con amor de nosotros, usted es hijo de este poblado”, destacaron los presentes. El ministro, en respuesta al noble gesto, se mostró emocionado y complacido ante el reconocimiento.“¡Wao!, gracias por este regalo tan bonito, gracias a Moca por siempre recibirme como un hijo destacado, ver tanta juventud es importante en cualquier provincia o ciudad”, destacó Féliz García. El primer equipo en abrir la actividad fueron los Bad Boys y los Team Jorroy. También se reconoció como padre del basquetbol infantil al comunitario José Luis Ureña, quien se encarga de entrenar y velar por lo niños que practican el deporte en la comunidad. “Esto es de corazón José Luis Ureña “Marinito”, quien ha sido un padre para las generaciones de niño que deciden tomar el baloncesto como un deporte para vivirlo y practicarlo”, detalló el presentador de la actividad. En la actividad estuvieron presentes, Santiago Rodríguez, presidente del Ministerio de la Juventud en Moca; Idelkys Félix, regidora por Moca, entre otros.
Merenguero Manny Cruz visita a Ministro de la Juventud

Santo Domingo El Ministro de la Juventud Rafael Jesús Féliz García recibió en su despacho al destacado merenguero Manny Cruz para intercambiar ideas y planes sobre proyectos futuros a favor del talento joven dominicano. Féliz García se mostró entusiasmado y con la buena disposición de crear oportunidades que impulsen el arte, los ritmos caribeños autóctonos de la República Dominicana y los jóvenes con el talento musical puedan abrirse camino en el mundo musical proyectándose para nuevas oportunidades. El intérprete de ¨Santo Domingo¨ sostuvo ideas dinámicas y juveniles para emplear en conjunto al Ministerio de la Juventud para dar apoyo a la música con conciencia y de calidad. Las ideas fueron sostenidas con la educación como base, imperando que el arte permite mantener la historia de raíces presentes. En la reunión también estuvieron presente por el Ministerio de la Juventud, Winston Paulino, director del Gabinete y Gabriel Feliz.
Ministro expone en foro sobre «retos que los jóvenes afrontan al exportar su liderazgo»

Santo Domingo El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, participó como ponente en el Foro de Desarrollo de Liderazgo y Networking Global: “Retos que los jóvenes afrontan al exportar su liderazgo a otros espacios”, organizado por la Cámara Junior Internacional (JCI). El foro fue realizado en el salón Bruselas del Hotel Catalonia, ubicado en el Malecón de Santo Domingo, donde estuvo reunida una delegación de presidentes de América de la JCI. Féliz García fue uno de los ponentes del foro junto al señor Viktor Omarsson, presidente Mundial de la JCI y el señor Bolívar Batista, vicepresidente Ejecutivo JCI, quienes compartieron experiencias y logros motivando a los líderes presentes a seguir adelante desde el país y el espacio social donde se encuentren. El Ministro de Juventud agradeció la invitación y compartió con los jóvenes internacionales su experiencia en la política social, la cual comenzó a temprana edad con la lucha de preservación del medio ambiente, como fue la preservación del Parque Nacional de los Haitises. «Los jóvenes deben entender que no solo se hace política desde el gobierno, sino que la política social también necesita generar un constante liderazgo positivo sin importar el sector en donde se esté, sea público o privado, academia, aspecto religioso o comunitario», indicó Féliz. De acuerdo con los demás expositores, el titular de la juventud coincidió en que la integridad, solidaridad y la justicia son algunos de los valores que debe imperar en un liderazgo efectivo. “Mi legado lo quiero ver reflejado en las futuras generaciones en oportunidades reales donde puedan posicionarse en lugares donde la juventud no tenía un espacio abierto, que mi trayectoria sea un ejemplo de que siendo jóvenes podemos llegar a ocupar posiciones claves para el innovador del desarrollo de nuestra sociedad”, finalizó el ministro Féliz.
Ministro de la Juventud asiste a Premiación Nacional Liderazgo Joven

Santo Domingo. El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, asistió a la tercera entrega de la Premiación Nacional Liderazgo Joven, organizada por el “Movimiento Social de Jóvenes Profesionales, Generación y Acción”, la cual reconoció 11 personalidades en áreas diversas del saber. La actividad se llevó a cabo en un restaurante de Santo Domingo y contó con la asistencia de figuras del área política, deportiva, social, cultural y empresarial del país. Las palabras centrales del evento estuvieron a cargo de Luis Ernesto Guevara, creador del “Movimiento Social de Jóvenes Profesionales, Generación y Acción”, quien detalló la misión del reconocimiento. “La premiación busca reconocer a jóvenes destacados que vienen realizando una labor cotidiana diligente con miras al avance, progreso y desarrollo de la República Dominicana», especificó Guevara. Diversos jóvenes dominicanos fueron premiados en categorías como “Compromiso Institucional”, “Trayectoria Política”, “Trayectoria Deportiva; Miguel Núñez Herrera, como “Servidor Público”. También en “Mérito al Profesional Destacado”, “Mérito Empresarial”, “Mérito Social”. En la categoría “Cultural”, “Emprendimiento”; en “Influencia Comunicacional” y a “Trayectoria Destacada”.
Ministerio firma acuerdo con JCI para promover desarrollo integral y liderazgo en jóvenes

Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de la Juventud y la Cámara Junior Internacional, con sus siglas al inglés (JCI), pactaron en beneficio del desarrollo integral y liderazgo juvenil en República Dominicana. La firma del convenio fue realizado por el Ministro Rafael Jesús Féliz García y Mariniel Canela, presidenta del JCI para República Dominicana durante un acto en el salón de conferencias del Ministerio de la Juventud. Las autoridades de ambas instituciones expresaron su felicidad por el convenio. “Para nosotros es todo un honor contar con ustedes para llevar diversos avances para la juventud dominicana, la cual es el motor y la vida de nuestro trabajo y saber que podemos contar con el apoyo de una institución como Cámara Junior Internacional (JCI) importante para nosotros”, declaró Féliz García. Este acuerdo busca apoyar al Ministerio de la Juventud en espacios de estímulos de emprendimiento y liderazgo, también ambas partes ponen a disposición profesional diversos ámbitos para el fomento y aprendizajes para talleres, conferencias, capacitaciones y foros para reforzar las políticas públicas en términos de juventud. Se impartirán cursos de Responsabilidad Social Corporativa, Procedimientos Parlamentarios, Oratoria, Debate, Administración de Organizaciones Sin Fines de Lucro, Comunicación Efectiva, Gestión de Proyectos, entre otros. En representación de la Cámara Junior Internacional (JCI), estuvieron presentes, además Bolívar Batista, quien funge como vicepresidente de la “JCI” a nivel internacional; Vikctor Omarsson, presidente del Comité de Planificación Estratégica de la “JCI” y Sue Solymosi ambos con cargos de nivel mundial. “Agradezco el voto de confianza que ha depositado el Ministerio de la Juventud en nosotros para colaborar con los avances de la juventud dominicana y continuar el desarrollo de los jóvenes en diferentes áreas”, destacó Omarsson. ¿Qué es la JCI? La “JCI República Dominicana”, cuyo nombre anterior fue la “Asociación Cámara Júnior de República Dominicana”, es una organización no gubernamental fundada en 1963 y afiliada a la “Junior Chamber Internacional”, que tiene como misión es crear oportunidades para el desarrollo de los jóvenes. En República Dominicana cuenta con puntos estratégicos adscritos nivel nacional, su función es el diseño de proyectos amparados en el “Marco de la Ciudadanía Activa”, procurando la búsqueda de soluciones sostenibles a los problemas de las comunidades mediante el análisis de sus necesidades, la integración de instituciones aliadas en la implementación de los proyectos, así como la evaluación del impacto de los mismos.
Ministerio de la Juventud se une a reforestación con Promipyme

Realizan jornada en el parque ecológico Laguna del Toro en Día Mundial de los Humedales Santo Domingo.-Voluntarios del Programa Ecojuventudes del Ministerio de la Juventud (MJ) en coordinación con el Programa de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), realizaron una jornada de reforestación en el parque ecológico Laguna del Toro, ubicado en San Antonio de Guerra con motivo del “Día Mundial de los Humedales”. En la actividad fueron sembradas alrededor de 700 plantas mieliferas compuestas por especies nativas de mangle, penda y alamo para reforestar gran parte de este humedal. Las labores fueron encabezadas por Gary Ruiz, director de Ejecución de Programas, y Frandy Hierro, encargado de Medio Ambiente, ambos del Ministerio de la Juventud. “Para nosotros, como Ministerio de la Juventud, cada vez que se siembra un árbol, es como sembrar vida, cada vez que una persona siembra un árbol le está dando la oportunidad a creer en el futuro y crear la esperanza de que más personas puedan aprovechar los servicios que da un árbol para los seres humanos, como oxígeno, las frutas y también el embellecimiento a la flora y la fauna, algo tan esencial como las sombras que nos ayudan a mantener la temperatura climatizada”, declaró Ruiz. En la misma línea, destacó el valor de que los jóvenes dominicanos se muestren interesados en la salvaguarda de los espacios naturales locales. “Como Ministerio de la Juventud queremos darle un gran mensaje a la juventud dominicana que como somos responsables de los grandes cambios del presente y del mañana, también debemos ser responsables de los cambios que tienen que ver con el cuidado y protección del medioambiente, esto es un rol vital para la juventud dominicana”, argumentó. La bienvenida del evento estuvo a cargo del alcalde por San Antonio de Guerra, Francisco Rojas, mientras que himno nacional fue interpretado el coro infantil del Politécnico Eugenio de Jesús Marcano. Por su lado, el director del Promipyme hizo referencia al compromiso y la importancia de cuidar el planeta tierra, a la vez recordó la “Ley 488”, la cual desglosa el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales. “A nosotros desde Promipyme nos place cumplir con todo lo que tiene ver con el cuidado de los recursos naturales, por eso vivimos dándole importancia los lugares abandonados, para desde Promipyme Verde realizar un buen trabajo”, dijo Peralta.
Presidente Luis Abinader y ministro de la Juventud recorren Pedernales; inician construcción universidad

Pedernales, R.D.- El presidente Luis Abinader y el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, realizaron un recorrido por la provincia de Pedernales, donde encabezaron diversas actividades y también se detuvieron a escuchar a los munícipes. La primera parada fue en Cabo Rojo, donde desde la Dirección General de Alianzas Público Privadas (Dgapp), encabezada por Sigmund Freund, el cual es Proyecto de Desarrollo Turístico Pedernales-Cabo Rojo, que contará con la construcción de 10 hoteles resorts en Pedernales. De su lado, el presidente Luis Abinader dejó iniciados este domingo los trabajos para la construcción de los dos primeros hoteles, bajo la tutela del Fideicomiso Pro-Pedernales y de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (Dgapp). Abinader exhortó a los habitantes de Pedernales, de la región Enriquillo y de todo el Sur, a defender sus proyectos. También invitó a quienes se han opuesto al desarrollo de la zona, sumarse al crecimiento de la misma. “Para un gobernante serio y honesto, la palabra empeñada con su pueblo de propiciar un cambio real y tangible, con proyectos concretos y promesas cumplidas, sin duda, la razón que me mueve a mí y a mi Gobierno en la tarea de gestionar este país día a día”, argumentó Abinader. En la misma línea, explicó que para la construcción de estos dos primeros hoteles, se estima una inversión de US$240 millones y que entre ambos complejos sumarán mil 100 habitaciones, lo que representará para el país y para los dominicanos oportunidades de más empleos, más crecimiento y mejores oportunidades. El presidente Abinader aprovechó la oportunidad para anunciar que el Plan de Desarrollo Turístico Pedernales-Cabo Rojo ya cuenta con la licencia ambiental para la construcción y operación del proyecto, la que fue emitida por el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales. De igual forma, informó que Cabo Rojo-Pedernales es el único plan de desarrollo turístico que cuenta con un Estudio de Capacidad de Carga Turística y con un Manual de Lineamientos de Gestión Socioambiental para las obras de construcción y con un instructivo de manejo medioambiental para las empresas constructoras. “Desde el inicio de la planificación del proyecto se han seguido los lineamientos y directrices indicados para el uso racional de los recursos naturales, especialmente considerando la importancia de conservar el equilibrio ecológico de los humedales presentes en la zona”, detalló el presidente. Y agregó: “Nuestro turismo es diverso, y nuestras posibilidades son casi infinitas. Hemos sido, como saben ustedes, reconocidos mundialmente por la Organización Mundial de Turismo, en nuestra gestión del sector en años muy complicados. Pero estoy seguro de que lo que viene ahora, no solo recibirá el reconocimiento de la OMT, sino que será un reconocimiento unánime de inversores, visitantes, y del conjunto del pueblo dominicano”. El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, recordó que el Plan de Desarrollo Pedernales-Cabo Rojo contempla obras con inversiones estimadas en unos 2,245 millones de dólares en los próximos 10 años; dentro de las que se encuentran nueve hoteles, un aeropuerto internacional, un centro comercial, un acueducto, planta de tratamiento de aguas residuales y un sistema de transmisión eléctrica; obras hidrosanitarias, carreteras como la Enriquillo-Pedernales, las vías internas en Cabo Rojo. “Estas dos cadenas de prestigio internacional que, movidas por la confianza y la estabilidad que garantiza el Gobierno del presidente Luis Abinader, son las pioneras, las que inician el definitivo desarrollo turístico de una provincia hermosa, de una costa paradisíaca, llena de atractivos, con gente noble y trabajadora, como es Pedernales”, dijo Santos Echavarría. El ministro agradeció al Presidente por colocar a Pedernales en la ruta de desarrollo. “Cuente con todo el apoyo que corresponde al Ministerio de la Presidencia y las agencias vinculadas a esta organización, que trabajamos de la mano con usted en las acciones que aquí se realizan, sea bajo el estricto orden legal, respeto y armonía con el medio ambiente, sobre todo, integrando a la comunidad”. En medio del evento se ofreció un programa en vivo de la emisora Z101, donde a cada involucrado en el proyecto ofreció sus declaraciones. En el acto estuvieron presentes la primera dama, Raquel Arbaje; el presidente del Senado, Eduardo Estrella; el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el administrador Banreservas, Samuel Pereyra; la gobernadora de Pedernales, Altagracia Brea; el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton; el senador de la provincia, Dionis Sánchez y la diputada, Edirda D´Oleo Peña; el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, Juan Garrió Mejía, viceministro de Gestión Social y Comunitaria; entre otros. Ucateba llegó a Pedernales El presidente Luis Abinader junto al rector de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba), reverendo padre Marco Antonio Pérez, y el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Publico-Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, en nombre del Fideicomiso Pro-Pedernales; el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García; además de Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT); dejaron iniciada la construcción de una extensión de la academia en Pedernales. Franklin García Fermín manifestó que la intención de la construcción de la obra es aumentar la cobertura de nuevas ofertas en los niveles técnicos superior y de grado, acorde con la política de formación actual y el modelo de desarrollo que implementa el gobierno en el proyecto turístico de la provincia de Pedernales y la región Enriquillo.
Ministro conversa sobre “Juventud y su participación en la política” en Santo Domingo Norte

Santo Domingo Norte El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García participó en el conversatorio “La juventud y su participación en la política”, organizado por la Juventud Revolucionaria Moderna de Santo Domingo Norte ) y el Movimiento Nueva Cultura Política celebrado a propósito del “Día Nacional de la Juventud”. El conversatorio se realizó en el Auditorio Terminal de Teleférico Sabana Perdida, donde Feliz García inició su exposición con un resumen de los antepasados revolucionarios lucharon por la democracia durante su juventud. Además, compartió sobre los valores que deben primar en el ejercicio político y de que como jóvenes es posible impactar y lograr cambios eficaces en la política dominicana. También mencionó los diversos proyectos que se han lanzado desde su gestión en favor de la juventud. “No es solo hablar, sino que se trata de predicar con el ejemplo”, sostuvo. En el desarrollo del conversatorio, Feliz García respondió diversas inquietudes de jóvenes y brindó soluciones a situaciones que expresaron jóvenes de Sabana Perdida. “Parte de mi gestión es dejar un legado para las futuras generaciones, crear oportunidades reales de desarrollo y empleabilidad para los jóvenes y como dice la palabra de Dios, servir y no ser servidos” concluyó Féliz García.
Ministerio de la Juventud presenta programas y proyectos a Comerciantes e Industriales de Santiago

Santiago Con la visión de estrechar vínculos y crear nuevas e innovadoras oportunidades para los jóvenes dominicanos, el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, sostuvo una reunión con los directivos de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago. El encuentro se realizó en las oficinas del ACIS, donde e ministro fue recibido por el Javier Matías Henríquez, Director Ejecutivo de ACIS, quien compartió un breve resumen sobre la historia de la ACIS y de los empresarios que han formado parte ella. El titular de la juventud se mostró abierto a recibir nuevas ideas, proyectos y aportaciones que pudieran surgir del encuentro, resaltó que el objetivo del mismo es crear espacios de crecimiento y desarrollo para los jóvenes donde se puedan formar en áreas de empleabilidad e impulsar los proyectos de los jóvenes emprendedores. Además, se presentaron los nuevos proyectos que se han estado trabajando en los últimos meses y que serán lanzados por Ministerio de la Juventud en este año. Matías Henríquez también expresó su deseo de trabajar en nuevas capacitaciones para planes de desarrollo de la juventud a nivel nacional. La reunión también estuvo presidida por Víctor García Sued, Director Regional Norte del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), quien manifestó su alegría y orgullo al recibir la comisión desde Santo Domingo encabezada por Féliz con el objetivo de desarrollar iniciativas jóvenes y fortalecer la hermandad entre ambas provincias. “Que podamos crear ideas, intercambiar opiniones y trazar planes hacia donde la región debe de ir, hacia donde cada joven espera y aspira que llegue la República Dominicana”, sostuvo García Sued. En el encuentro también estuvo presente el Comité de Jóvenes de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, encabezado por Joel Tavarez, José Vega, Daniel García, Ester Valera, Julio Pérez, Pedro Jiménez, Eddie Núñez, quienes aportaron sus ideas y planteamientos para nuevos proyectos. Por el Ministerio de la Juventud, estuvieron presentes además Yamell Peña, Directora de Planificación y Desarrollo; Esmerlin Díaz, Director del Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo Joven y encargada del departamento jurídica Iris Villafaña y Carlos Domínguez, Director Regional Norte del Ministerio de la juventud.
Ministro de la Juventud recibe a Jóvenes Municipalistas para fomentar participación

Santo Domingo El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, recibió a miembros de la Asociación Dominicana de Jóvenes Municipalistas (Adojomu), con quienes conversó sobre diversas ideas y propuestas para continuar con el fomento de la juventud dominicana en espacios de participación en sus territorios. “Me siento contento de recibirle aquí y ver lo que ustedes como asociación que aglomera una gran cantidad de jóvenes que buscan mejora en la sociedad y se preocupan por ella”, detalló Féliz García. En el encuentro se abordó la expansión de las funciones de los jóvenes dentro de los cabildos y las diferentes posiciones políticas provinciales, así como también del desarrollo de los 580 miembros que la asociación tiene como integrantes en sus filas, como parte de los Consejos de Juventud que desarrollará esa institución. “Nos sentimos halagados con su recibimiento, sobre todo para poner sobre la mesa los temas que tienen que ver con los jóvenes y su productividad en sociedad”, dijo Miguelín Méndez. Estuvo presente, además, Winston Paulino, director de Gabinete del Ministerio de la Juventud. Por la Adojomu, Miguelín Méndez, presidente de la Asociación Dominicana de Jóvenes Municipalistas; Francini López, encargada de Juventud de la Liga Municipal Dominicana; Waleska De Dios, regidora por Piedra Blanca de Bonao; Juanibel Francisco, regidora por Guanamico en Puerto Plata; Emmanuel Jiménez, Regidor de Mao y presidente de regional noroeste de la Asociación Dominicana de Jóvenes Municipalistas; y Junior Santana, director de la Juventud por la Alcaldía de Santo Domingo Este. ADOJOMU Es la Asociación Dominicana de Jóvenes Municipalistas (Adojomu) y nace como una iniciativa de unificar la juventud de los diferentes partidos políticos, esto acorde a la “Ley 49-00” caen el rango de edad de 18 a 35 años, siendo todos pertenecientes a diferentes puntos del país.