Ministerio de la Juventud e Infotep impulsarán iniciativas y proyectos en favor de jóvenes

Santo Domingo, R.D. -El Ministerio de la Juventud y el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) firmaron un acuerdo para desarrollar iniciativas y proyectos, de cara al desarrollo de la juventud de la República Dominicana, a través de la formación técnico profesional. La rubrica del convenio fue encabezada por el Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García y el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía en la sede de esta última institución. «No buscamos ser los protagonistas, sino como dice nuestro presidente Luis Abinader, buscamos aunar esfuerzos para empoderar a la juventud dominicana y caminar juntos de la mano», declaró el Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García. “Desde el Ministerio de la Juventud estaremos gestionando, vía el Laboratorio de Emprendimiento, las necesidades de los jóvenes emprendedores para coordinar con el INFOTEP las capacitaciones que requieren”, explicó Feliz García. Féliz García destacó el apoyo brindado por el INFOTEP en las «Ferias de Juventud y Emprendimiento», las cuales son impulsadas desde el Ministerio de la Juventud. De su lado, el director INFOTEP, Santos Badía, resaltó las cualidades de Féliz García como ser humano, profesional y ministro. «Para mí Rafael es un hijo, y no cualquiera, sino uno que te sientes orgulloso de tener una relación afectiva, un joven de cualidades, con valores aprendidos de su madre y su padre, humilde e inteligente», expresó Santos Badía. En la misma línea, describió este acuerdo como uno de los más importantes para la institución que preside. “Llega en un momento donde nosotros tenemos que prestar más atención a lo que hacemos para permitir que la juventud ejerza de manera independiente toda su influencia en la conducción de la sociedad”, sostuvo. Más sobre el acuerdo El pacto establece fomentar estrategias de apoyo al emprendimiento, acorde a sus respectivas políticas y lineamientos. Ambas instituciones identificarán las necesidades de desarrollo de acciones formativas y proyectos de apoyo a emprendedores y Mipymes, a fin de responder a los requerimientos de la mano de obra del sector. Además, facilitar vía el Laboratorio de Emprendimiento del Ministerio de la Juventud, las necesidades de los jóvenes emprendedores referidos por el INFOTEP, a través de las instituciones de apoyo identificadas, y los jóvenes emprendedores participantes dentro del programa serán candidatos potenciales a los diferentes bancos de vacantes según el requerimiento del empresariado. Como parte el acuerdo, también se ejecutará un programa de formación dirigido a los colaboradores del Ministerio en las áreas: Planificación Estratégica, Herramientas de Tecnología de Información y Comunicación (TIC´S), Servicio al Cliente, Redacción de Informes Técnicos, Facilitador de la Formación Profesional y Tutor en Ambientes Virtuales. De su lado, el Ministerio de la Juventud se compromete a crear facilidades para que los jóvenes egresados del Infotep puedan cursar carreras de grado pertenecientes al “Sistema Nacional de Becas”. Además, facilitar y ampliar la educación profesional de los emprendedores y los colaboradores de la institución en diversos ámbitos del saber.

Ministerio de la Juventud celebra con éxito “Semana Patria de la Juventud”

Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de la Juventud (MJ) celebró con éxito la “Semana Patria de la Juventud”, promoviendo los valores patrióticos a través de charlas y conservatorios en diversos espacios de interacción educativa. La actividad que fue coordinada bajo la Dirección de Supervisión y Ejecución de Programas de la institución, que dirige Gary Ruiz, impactó a más 335 jóvenes. El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, destacó esas actividades para elevar el orgullo dominicano En colaboración de la Defensoría del Pueblo y teniendo como expositor al abogado José Carbonell, se impartió la charla “La Constitución como Norma”, en el Colegio Las Mercedes de Manoguayabo. El arte formó parte vital de la iniciativa con el “Taller Creación de Personajes Patrióticos” la celebrado en la Biblioteca Infantil y Juvenil, impartido y ejemplificado por Lucero Gil, quien también funge como directora de la plataforma “Capacitarte” para el Ministerio de la Juventud”, allí los presentes trabajaron las personificaciones de Juan Pablo Duarte, Marías Ramón Mella, Francisco del Rosario Sánchez y María Trinidad Sánchez. Además, se realizó un panel «por una patria con jóvenes libre de drogas» con la participación de panelistas invitados como Juan Alberto Michel Gonel, director de Coordinación y Difusión de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y Damari Suarez, representante Coordinadora del departamento de prevención comunitaria del consejo Nacional de Drogas. La salud mental es un tema de importancia para la institución, por lo que se compartió la charla “Hablemos sobre la Depresión en la Juventud”; la cual tuvo como especialista a Bolívar González, quien funge como director del Departamento de Prevención en Áreas Deportivas del Consejo Nacional de Drogas, el espacio donde tuvo lugar fue el Liceo María Minerva Mirabal, de la localidad de Sabana Perdida. Desde el programa “Eco Juventudes”, se realizó una motivación y se explicó la importancia de sembrar árboles y conservar los recursos naturales en la comunidad de Villa Altagracia, junto con los voluntarios del programa en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Las actividades de capacitaciones, talleres y siembras se desarrollaron durante 10 días.

Ministerio de la Juventud llevará sus programas a diversos puntos del país; inicia este domingo

Santo Domingo.-  Con la finalidad de acercar a los jóvenes y brindarle mayores herramientas para su desarrollo, el Ministerio de la Juventud anunció la iniciativa “klk con juventud”, la cual busca llevar los programas que implementa a las diversas comunidades del país. Este domingo le corresponde a la provincia Sánchez Ramírez, donde se va a llevar a cabo una serie de actividades específicamente en el  Club Cultural y recreativo La Bija, ubicado en el Distrito de la Bija, iniciando con introducción al arte escénico impartido por Lucero Maria Gil del programa capacitarte a las 10 de la mañana. También a las 11 de la mañana se realizará “Mi Capital Inicial” del Laboratorio de Emprendimiento a cargo de su director Esmerlin Díaz. A la 1 de la tarde, será la charla «Importancia de los árboles en nuestro ecosistema»importida por  Frandy José Hierro del programa Eco-juventudes. Klk con Juventud Es una iniciativa que busca poder tener presencia a nivel nacional movilizando los programas del ministerio de la juventud. Bajo esta iniciativa se estarán llevando los programas de Capacitarte, Mi Barrio Tiene Talento, Eco Juventudes, Laboratorio de Emprendimiento, asesorías financiera para emprendedores, charlas sobre salud integral nutricional, charlas sobre prevención de salud mental, torneos deportivos, entre otros. Además con la participación de las autoridades del ministerio de la Juventud se realizarán los “Diálogos Juveniles” para conocer las necesidades de cada territorio, y desarrollar la sinergia y articulación con más instituciones del sector público-privado para así ampliar el abanico de ofertas en las provincias. La iniciativa buscar poder tener mayor alcance en las provincias y municipios.

Ministerio de la Juventud celebra con éxito  “Semana Patria de la Juventud»”

Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de la Juventud (MJ) celebró con éxito la “Semana Patria de la Juventud”, promoviendo los valores patrióticos a través de charlas y conservatorios en diversos espacios de interacción educativa. La actividad que fue coordinada bajo la Dirección de Supervisión y Ejecución de Programas de la institución, que dirige Gary Ruiz, impactó a más 335 jóvenes adolescentes. En colaboración de la Defensoría del Pueblo y teniendo como expositor al abogado José Carbonell, se impartió en la charla “La Constitución como Norma”, en el Colegio Las Mercedes de Manoguayabo. El arte formó parte vital de la iniciativa con el “Taller Creación de Personajes Patrióticos”, impartido y ejemplificado por Lucero Gil, quien también funge como directora de la plataforma “Capacitarte” para el Ministerio de la Juventud”, allí los presentes trabajaron las personificaciones de Juan Pablo Duarte, Marías Ramón Mella, Francisco del Rosario Sánchez y María Trinidad Sánchez. Donde se desarrolló fue la Biblioteca Infantil y Juvenil. La salud mental es un tema de importancia para la institución, por lo que se compartió la charla “Hablemos sobre la Depresión en la Juventud”; la cual tuvo como especialista a Bolívar González, quien funge como director del Departamento de Prevención en Áreas Deportivas del Consejo Nacional de Drogas, el espacio donde tuvo lugar fue el Liceo María Minerva Mirabal, de la localidad de Sabana Perdida. Desde el programa “Eco Juventudes”, se dirigieron hacia la comunidad de Villa Altagracia, junto con los voluntarios del programa, donde se  realizó una motivación y se explicó la importancia de sembrar árboles y conservar nuestros recursos naturales en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Además se realizó un panel por una patria con jóvenes libre de drogas con la participación  de panelistas invitados como Juan Alberto MicheL, Gonel, director d Coordinación y Difusión de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y Damari Suarez, representante Coordinadora del departamento de prevención comunitaria del consejo Nacional de Drogas. Las actividades se desarrollaron de capacitaciones, talleres y siembras fueron del 20 al 25 de febrero.

Ministro de la Juventud reconoce a Daniel del Valle por la creación de políticas en beneficio de la juventud

Santo Domingo, R.D.- El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, reconoció el trabajo del  joven  Daniel del Valle por sus aportes en la creación de políticas en pro de la juventud y los derechos humanos. Al recibirlo en su despacho, Feliz García le hizo entrega de un obsequio del mapa de la República Dominicana a Del Valle, elaborado mediante el proceso de reciclaje de plásticos y madera recolectados en limpieza de vertederos y playas construido por emprendedor dominicano Modesto Ventura , quien también ha desarrollado piezas artesanales para el Premio Nacional de la Juventud (PNJ). De su lado, Féliz García externó sus palabras hacia la joven promesa de la diplomacia internacional, definiéndolo como “hijo adoptivo” de la institución que dirige. “Para mí es un placer tenerte presente, por las redes sociales, cuando fui designado ministro fue la primera persona en ponerse a las órdenes y presentarme políticas y proyectos que benefician a la juventud dominicana”, dijo. “Es un orgullo como generación, la forma en la que nos hemos dado la mano. Este es un gesto simbólico de un reconocimiento de muchos que vendrán por todas las hazañas y logros que ha obtenido a su corta edad, para mí representa un honor y un placer haberte conocido”, destacó el ministro. Por su parte, Del Valle dijo sentirse halagado por esa distinción. “Gracias por tan grato reconocimiento, me siento orgulloso de haberte seguido desde el primer momento que pisaste el ministerio y ver como cada una de las acciones que has tomado han sido tangibles, reales y eficaces. Como disfrutas de tú trabajo es esencial y más para nosotros que somos jóvenes”, habló del Valle. Daniel del Valle se desempeña como asesor del Embajador en la Misión Observadora de la Soberana Orden de Malta ante las Naciones Unidas, a sus 21 años, ha sido el ejecutor de políticas de juventud en América Latina y África. A esto se suma su labor en la concientización de la importancia del empoderamiento de los jóvenes en la actualidad, en particular en los países en vías de desarrollo y en torno de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En el encuentro estuvieron presentes, Henry Domínguez Poché, viceministro de Extensión Regional; Francisco Santiago, viceministro de Ejecución y Supervisión de Programas; Winston Paulino, director del Gabinete del Ministerio de la Juventud; Luis Giraldo, director Administrativo del Ministerio de la Juventud y  Iris Villafaña, directora del Departamento de Articulación y Políticas Públicas. También Rafelina Infante, directora de Recursos Humanos; Gilber Gómez Familia, Director de Tecnología del Ministerio de la Juventud; Andy Montero, Director Financiero; y Julia Muñoz Alegre, encargada de Relaciones Públicas Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana.

Ministro de la Juventud asiste a lanzamiento programa “Primero Tú”

Santo Domingo. El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, asistió al lanzamiento del programa «Santo Domingo Primero Tú «, que consiste en una serie de jornadas sociales que el gobierno llevará dos veces a la semana a los sectores vulnerables del Gran Santo Domingo. La actividad fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y el  director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo  en el Club Mauricio Baez de Villa Juana. La vicepresidenta afirmó que el programa “Primero Tú” es el fiel reflejo del compromiso social del presidente Luis Abinader en construir un mejor país para la gente, a través de políticas sociales que sean una fuente real de beneficios para todas las comunidades del país. Peña aseguró que el objetivo del gobierno es construir una sociedad más sana, más fuerte, más unida y en la que todos los dominicanos tengan las mismas oportunidades. “Quiero reiterarles que nuestro presidente Luis Abinader continuará trabajando para seguir impulsando los cambios necesarios para mejorar el bienestar de todos los dominicanos”, expresó la vicemandataria. De su lado, Roberto Ángel manifestó que la iniciativa busca que los servicios que ofrece “Primero Tu” y que desde hace dos años son llevados a diversas comunidades del país, sean ofrecidos de forma consistente en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. El funcionario dijo que el impacto de esas jornadas es transversal, porque incluye a las embarazadas, niño de cero a cinco años, jóvenes y preadolescentes, amas de casa, emprendedores y adultos mayores, los cuales tienen un espacio en “Primero Tu”, donde tienen el acompañamiento de más de 15 instituciones del Estado y pueden recibir capacitan e instrucción para que tengan una vida más digna y un futuro mejor. “El presidente Abinader ha entendido que el acompañamiento a los más vulnerables y desprotegidos de la sociedad dominicana tiene que ser de forma sistemática y esa es la razón por la que nos ha instruido a profundizar y ampliar este programa en los sectores más empobrecidos de la capital, de la provincia Santo Domingo, y todo el país”, expresó.

Destacan ahorros para jóvenes por autobuses entregados por Ministerio de la Juventud

Santo Domingo- El presidente de la Federación de Estudiantes Dominicana  (FED), Yimy Zapata, destacó el significativo ahorro que están empezando a sentir los jóvenes estudiantes que se trasladan en los autobuses entregados por el Ministerio de la Juventud a 50 Asociaciones de Estudiantes Universitarios del país. Zapata se refirió a como esa donación del gobierno dominicano que encabeza el presidente Luis Abinader a través del Ministerio de la Juventud y el Ministerio Administrativo de la Presidencia contribuyen a la reducción del presupuesto familiar destinado al transporte de los estudiantes universitarios en sus hogares. “Un ejemplo es el universitario de Baní, paga  RD$ 185 pesos de pasajes, lo cual en ida y regreso hace un total de RD$ 370 pesos, para un padre no es sustentable tener esa carga económica, ya que entre otros gastos que se presentan, lo mínimo que puede darle un padre son RD$ 1,000.00 pesos para ir a la universidad. Esto es una súper ayuda, puesto que en estas solo se pagarán RD$ 40 pesos, lo que hace una diferencia de RD$ 105 pesos diarios, esto sin importar si su enseñanza es pública o privada”, informó Zapata. La entrega de los autobuses nace como una iniciativa de solventar las necesidades de los estudiantes universitarios de las diferentes comunidades. “Contamos con un presidente y un ministro muy humanos, que entendieron cuál era la problemática de los jóvenes locales, entonces desde la Federación de Estudiantes Dominicana le colaboramos con el levantamiento de cuáles comunidades tenían mayor necesidad”, explicó el presidente de la FED. La pasada semana, el Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, se trasladó pueblo por pueblo para entregar las llaves de unos 50 modernos autobuses a las diversas comunidades, en una primera etapa que van a impactar más de 56 mil jóvenes. “La Ruta de la Juventud” fue encabezada por el ministro Feliz García se inició en el sector de Herrera de Santo Domingo Oeste durante cinco días consecutivos terminando hasta altas horas de la noche recorriendo gran parte del país, finalizando en Pedernales. Los jóvenes de las asociaciones estudiantiles provinciales no ocultaron su satisfacción al saber que tendrán un gran ahorro significativo en sus presupuestos familiares, además de trasladarse con mayor comodidad fruto del apoyo del presidente Luis Abinader y el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza al lograr esa primera flotilla de vehículos.

Presidente Abinader destaca logros en favor de juventud dominicana

Menciona programas y acciones que desarrolla el Ministerio de la Juventud que encabeza Rafael Jesús Féliz García Santo Domingo. El presidente de la República Luis Abinader destacó las acciones y logros que están desarrollando en su gobierno para impactar de manera positiva a ese segmento de la población dominicana. Durante su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, sesión conjunta del Senado y la Cámara de Diputados, señaló que el gobierno que preside fruto de las políticas públicas que ha implementado ha alcanzado la mayor cantidad de jóvenes con un empleo formal de la historia. “En cuanto a los jóvenes dominicanos, les tengo también buenas noticias. Hoy podemos anunciar con orgullo que nuestras políticas de empleo para la juventud están dando frutos: en 2022 los jóvenes entre 18 y 30 años ocuparon 33,927 de los 89,000 nuevos puestos de trabajo creados. Hoy, del total de la población ocupada en empleos formales privados, 625,924 son jóvenes entre 18 a 30 años, esto representa un 38.12% de la población total ocupada, un crecimiento del 40% con relación al 2020, cuando este indicador se colocaba en 447,913”, expresó Abinader “Igualmente, podemos decir que la tasa de desocupación abierta en los jóvenes en 2022 se colocó en 8.7%, siendo la más baja de los últimos 7 años”, agregó. También del Plan Nacional de Empleo resaltó la reducción de la brecha de género y de edad que afecta a sectores vulnerables como son la mujer y los jóvenes. “Este gobierno tiene claro que es nuestra juventud la que tiene que liderar el futuro de nuestro país, y tenemos una enorme confianza en su capacidad y empuje”, subrayó. Labor del Ministerio de la Juventud Se refirió a las iniciativas de esa institución como las ocho Ferias de Emprendimiento y Juventud en diversas provincias del país, en las cuales se registraron 1,500 jóvenes en la plataforma de intermediación y acompañamiento para recibir facilidades como acceso al crédito a tasas preferenciales en materia de emprendimiento. De estos 1,500 jóvenes, a 671 se les remitió el contacto con las instituciones correspondientes para impulsar el desarrollo de sus proyectos Se capacitaron un total de 899 jóvenes en materia de negocios e innovación: técnicas de búsqueda del primer empleo, signos distintivos, capital inicial, entre otros. Un total de 5,374 personas asistieron a las Ferias de Emprendimiento y Juventud, de las cuales 3,722 eran jóvenes en Los Alcarrizos, Cristo Rey, Baní, Valverde, Higuey, San Francisco de Macorís, Santo Domingo Este y San Juan de la Maguana. También mencionó la entrega del Ministerio de la Juventud con el apoyo del Ministerio Administrativo de la Presidencia, para llevar 65 autobuses en beneficio de los jóvenes estudiantes en distintos territorios, las cuales llevó pueblo por pueblo el ministro Rafael Jesús Feliz García. Centro para jóvenes del Sur También mencionó la construcción de una extensión del Instituto Superior de Agricultura de Santiago (ISA) en el Municipio de Bohechio en San Juan de la Maguana. “Será un centro para la formación técnica y profesional de los jóvenes de la región sur en las áreas de conocimiento requeridas para elevar la productividad de la agropecuaria y agregar valor a la producción de la región. Dijo que, a través de INFOTEP, unos 1,500 jóvenes de la Región Sur se han graduado para la formación de técnicos que serán los trabajadores en el destino turístico de Pedernales. “Más de la mitad están siendo ya evaluados para contratos de trabajo por las empresas en construcción que están desarrollando ese proyecto”, sostuvo. Asimismo, dijo que a través del programa 14/24 para los llamados ni-ni, los jóvenes que ni estudian ni trabajan, de edades comprendidas entre los 14 y los 24 años, están brindando soluciones socio educativas formales e informales y esquemas asistenciales para que aprendan habilidades que les permitan un desarrollo humano que mejore su calidad de vida. “Este programa educativo-técnico va dirigido a los jóvenes más vulnerables, con un mensaje: Para este gobierno ustedes son necesarios y creemos en sus capacidades”, señaló. “En solo dos años hemos creado 103 instalaciones del programa 14/24 distribuidas por todo el país. No solo con represión se lucha contra la delincuencia y la marginalidad, también con oportunidades y educación”, explicó.

Miles de estudiantes alegres con autobuses entregados por el Ministerio de la Juventud

Jóvenes en los pueblos dicen se acabó pedir “bola”; agradecen al presidente Luís Abinader y a los ministros Rafael Jesús Féliz García y José Ignacio Paliza Santo Domingo. La alegría y emoción se han apoderados de estudiantes de escasos recursos económicos pertenecientes a las Asociaciones de Universitarios del país al ver la entrega del Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, quien se trasladó pueblo por pueblo, de las llaves de unos 50 modernos autobuses a las diversas comunidades, en una primera etapa que van a impactar más de 56 mil jóvenes. “La Ruta de la Juventud” encabezada por el ministro Feliz García se inició el pasado lunes el sector de Herrera de Santo Domingo Oeste durante cinco días consecutivos terminando hasta altas horas de la noche recorriendo gran parte del país, finalizando este viernes en Pedernales. Los jóvenes de las asociaciones estudiantiles provinciales no ocultaron su satisfacción al saber que tendrán un gran ahorro significativo en sus presupuestos familiares, además de trasladarse con mayor comodidad fruto del apoyo del presidente Luis Abinader y el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza al lograr esa primera flotilla de vehículos. Emoción invade a estudiantes de escasos recursos económicos Ramón de Jesús, quién es el presidente de la Asociación Dominicana de Estudiantes de la Cuchilla, explicó su emoción con la llegada del tan anhelado autobús. «Aquí para un estudiante transportarse siempre ha sido dificultoso, ese trayecto del día a día, hizo que incluso algunos abandonaron por no tener cómo pagar el pasaje, ya que dependiendo del lugar puede rondar mucho más de 30 kilómetros. Para nosotros ha sido sorprendente que ya se acabó el pedir «bolas», gracias ministro, gracias presidente», contó con nostalgia Ramón de Jesús. En Sabana Grande de Boyá, Keymer Herrera  deslumbrado de ver la promesa hecha realidad, le mostraba a sus compañeros de asociación y demás estudiantes la nueva adquisición, la cual calificó  en «Lo’ plásticos» en referencia al estrenar un autobús nuevo. «Aquí se beneficiarán todos los estudiantes, es muy costoso salir y venir diario, no es sustentable incluso para los que trabajamos, muchos se limitaban de inscribirse en la universidad, y ahora disfrutaremos de una «guagua en lo’ plásticos», narró Herrera. La comunidad del Distrito Municipal de la Cuaba, desbordó su alegría con el sonar de la bocina del autobús que anunciaba su llegada, donde Diego Sosa expresó su sentir. «Esto es un aporte grande al proyecto de vida de quienes deciden avanzar a nivel estudiantil, al mismo, también una manera viable de colaborar con el futuro que viene creciendo en la Cuaba», argumentó Sosa. Otros municipios agraciados fueron Rancho Arriba, Piedra Blanca, Maimon, Cevicos, Pimentel, Nagua, Hermanas Mirabal y Moca. En Santiago de los Caballeros, Ciénfuego,Tamboril, Imbert, Dajabón y Montecristi; La algarabía no se hizo esperar, con signos distintivos de su provincia y con la búsqueda de renovar los sueños de los munícipes, así llegó a estos lugares la «Ruta de la Juventud». Ministro Juventud visita cada pueblo Las entregas las encabezó el Ministro de la Juventud realizando un sencillo acto con las principales autoridades de esas zonas  en los parques centrales de Herrera, Los Alcarrizos, La Cuaba, Sabana Grande de Boyá, Nisibon, El Seibo, Constanza, Rancho Arriba, Piedra Blanca, Maimon, Cevicos, Pimentel, Nagua,Hermanas Mirabal, Moca, Tamboril, Santiago de los Caballeros, Ciénfuego, Imbert, Dajabón y Montecristi Asimismo en Azua, Proyecto Ganadero P4, Las Lagunas, Padre de las Casas, Las Yayas, San Juan, Elías Piña, Las Matas de Farfán, La Descubierta, Los Ríos, Neyba, Cristóbal, Fondo Negro, Polo, La Guazara, La Cienega, Paraiso, Oviedo y Pedernales, entre otras.

Ministerio inicia «La Ruta de la Juventud»; entrega autobuses pueblo por pueblo a Asociaciones Estudiantes

 En el Día del Estudiante, el ministro Rafael Jesús Feliz García se trasladó a diversas comunidades de Santo Domingo y Este del país para llevar modernos transportes a jóvenes.  Santo Domingo. El Ministerio de la Juventud inició “La ruta de la Juventud” entregando pueblo por pueblo los 50 modernos autobuses adquiridos para las Asociación de Estudiantes Universitarios del país, en una primera etapa que van a impactar más de 56 mil jóvenes. El ministro Rafael Jesús Feliz García encabezó la entrega de los primeros siete autobuses en las comunidades de Herrera, Los Alcarrizos, La Cuaba, Constanza y en la región de Este como en Sabana Grande de Boyá de Monte Planta, Las Lagunas de Nisibon en La Altagracia y en Santa Cruz de El Seibo. Féliz García conversó con los estudiantes beneficiados y les explicó la importancia de este medio de transporte, a quienes instó a cuidar con amor y esmero. “Hacemos esta entrega simbólica en los parques centrales de cada municipio porque estos autobuses no le pertenecen a una sola persona, le pertenece a la comunidad, a los jóvenes universitarios. Este tiene como objetivo principal a los estudiantes, esto es de ustedes cuídenlo y protejan», argumentó Féliz García. Dijo que, aunque las gestiones y esfuerzos han sido mancomunados, es el presidente Luis Abinader el principal contribuyente de esta conquista para los estudiantes. También destacó el apoyo del Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza al lograr esa primera flotilla de vehículos. «Si de esto debemos agradecer es al presidente Luis Abinader, que es una persona que está comprometida con la juventud dominicana y no solo con esta iniciativa, también con otras que hemos hecho y las que faltan. También a Paliza por ser un gran aliado”, expresó. Además anunció que esos autobuses no llegan solos, sino que por parte del gobierno cuentan con mantenimiento y un chófer designado para los autobuses. Resaltan trabajo de ministro Juventud El senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, dijo sentirse satisfecho con el trabajo realizado por el ministro de la Juventud. «Para un estudiante como los de Herrera y los barrios de esta gran provincia tener un transporte para ir a la universidad es una gran conquista, facilitarles el transporte a los jóvenes es una obra muy importante: ministro muchas felicidades; siento que está haciendo un gran trabajo, la juventud se lo merece y todos debemos apoyarlo», expresó Taveras Guzmán. Para los estudiantes de las diversas asociaciones estudiantiles beneficiadas se mostraron emocionados con la entrega de los autobuses. «Esto para nosotros es una motivación para continuar estudiando, ya que llegaremos con mayor comodidad a nuestras universidades, el ministro no se imagina cuanto le agradecemos pensar en los estudiantes», narró con emoción Ramón de Jesús. En las actividades estuvieron además, la gobernadora civil de Santo Domingo, Julia Drullard; los viceministros de la Juventud, Henry Domínguez y Francisco Santiago; la gobernadora civil de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera; Yasiris Sánchez, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste; Jean Luis Rodríguez, director de Autoridad Portuaria; Magalis Tabar, gobernadora civil del Seibo; Santiago Zorrilla, senador por el Seibo; la diputada Leyvi Bautista; el alcalde por Los Alcarrizos, Cristian Encarnación; el alcalde de la Cuaba, Carlos Montaño; el director de Gabinete del Ministerio de la Juventud, Winston Paulino, entre otros. El pasado miércoles, el presidente Abinader hizo entrega durante un acto en la explanada del Palacio Nacional de esos transportes que brindarán mayor comodidad y facilidades a los estudiantes de escasos recursos económicos del país, los cuales fueron adquiridos a un costo mayor a los RD$230 millones. Un aspecto a destacar es que esos nuevos vehículos cuentan con diseños alegóricos a las comunidades con elementos culturales, artísticos y representativos de las mismas. Más entregas Este lunes, el ministro de la Juventud Féliz García estará entregando los autobuses en Rancho Arriba de Ocoa, Piedra Blanca, Maimón, Cevicos, Pimentel, Nagua, Hermanas Mirabal y Moca. El martes estará en Tamboril,  Santiago, Cienfuegos,  Imbert, Dajabón y MonteCristi. Igualmente, este jueves se trasladará las comunidades de Haina, San Cristóbal, Cambita, Yaguate,  Bani, Fundación, Ocoa, Azua y Proyecto Ganadero P-4. El viernes, estará en Las Lagunas, Las Yayas, San Juan, Elías Piña, Las Matas, La descubierta, Los Ríos, Neiba, Cristóbal y Fondo Negro, entre otras.

Ministerio anuncia “Semana de la Patria Juventud” con diversas actividades

“Reforestación, actividades culturales y cinematográficas, charlas y talleres son  algunas que forman parte Santo Domingo, R.D.- Con diversas actividades, el Ministerio de la Juventud (MJ) anunció la celebración de la «Semana de la Patria Juventud”, la cual se llevará a cabo del 20 al 25 de enero del 2023, desde diferentes puntos del país. Las actividades incluyen los talleres de “Creación de Personajes Patrióticos”, del Programa Educativo Cultural “Capacitarte”, el cual se celebrará los días 20,21 y 23 de febrero del 2023, en horarios de 10:00 AM a 12:00 PM. Teniendo como lugar el Centro Educativo Madre Teresa de Calcuta, llega para los jóvenes “La Constitución como Norma”, en fecha lunes 20 de febrero, de 3:00 PM a 4:00 PM. “Charla por una Patria Libre de Drogas”, se realizará el 21 de febrero en Santo Domingo Norte, el cual contará con charlistas expertos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), siendo presentada de 6:00 a 7:00 de la noche. La Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, se viste de dominicanidad con el panel “Por una Patria con Jóvenes Libres de las Drogas”, la cual desciende el programa del Ministerio de la Juventud, “Mi barrio tiene Talento”, este tendrá por fecha el 22 de febrero del 2023 y su horario será de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche. La Defensoría del Pueblo (DP) y la Comisión Nacional de Efemérides Patria se suman a esta iniciativa llevando el panel “Juventud, Patria y Derecho” en la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), desde las 10:00 hasta las 11:00 de la mañana También la sección “Cinemateca Dominicana”, donde se proyectaran diversos materiales cinematográficos, esto será el viernes 24 de febrero; en tanto, el sábado 25 de febrero la provincia de Villa Altagracia se realizará del programa de Eco-Juventudes una  jornada de “Reforestación por una Patria Verde”, a partir desde las 7:00 AM.

Ministerio de la Juventud realiza seminario de investigación; abordan temas para inclusión juvenil

Santo Domingo El Ministerio de la Juventud realizó la segunda edición del seminario PODIUM, en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con el tema «la formación y el empleo como llave maestra para garantizar la inclusión social juvenil con el objetivo de incentivar la divulgación de investigaciones en temas de juventud. La actividad fue organizada por la Unidad Técnica de Estudios sobre Juventudes (UESJ), que dirige Viceministro de técnico y de Planificación del Ministerio de la Juventud, Vicente Luis de Peña. El seminario tuvo lugar en el Paraninfo Profesor Ricardo Michel de la Facultad de Economía de la UASD, donde el Decano de dicha facultad, Antonio Ciriaco destacó el trabajo de la gestión del titular de la juventud, Rafael Jesús Féliz García y resaltó la importancia de las investigaciones estadísticas. Luis de Peña agradeció la presencia de todos los presentes y enfatizó el apoyo recibido por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. De Peña Indicó que uno de los principales intereses de los jóvenes es la resolución de sus problemas, por lo que se trabajaron las estadísticas que arrojaron que hay dos principales problemáticas en la cotidianidad de la juventud: la falta de empleo y la falta de educación de calidad, para lo cual se desarrolló un plan estratégico institucional para mitigar dichas problemáticas. La ponencia del seminario estuvo a cargo de Nerys Ramírez, quien mostró las conexiones existentes, entre los resultados educativos y las condiciones socioeconómicas de los hogares dominicanos y Antonio María Giraldi, quien abordó, como afectó a la población y a los jóvenes, en particular, los incrementos de salarios mínimos efectuados en 2013 y 2019. Hicieron acto de presencia por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Radhames Silverio, vicerrector de Investigación y postgrado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Nicolás Jiménez, director de la Escuela de Economía, Ardelis Rodríguez, directora de la Escuela de Administración, Edita Rodríguez, tesorera, Modesto Encargado, administrador comedor universitario y Ramón Martínez, Director de Bienestar Estudiantil de la UASD. Además, María Lòpez Polanco, viceministra de extensión del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, MESCyT y Sr. Cristian Sánchez, director General del Instituto Nacional de Administración Pública, INAP, también asistieron. Por el Ministerio de la Juventud también estuvieron presentes, Noeliz de Jesús, Viceministra Administrativa y Financiera, Carlos Valdez, Viceministro Emprendimiento y Esmerlin Díaz, Director del Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo Joven. Sobre PODIUM PODIUM es la línea editorial, de la Unidad técnica de Estudios sobre Juventudes (UESJ). Nace con el fin de incentivar la divulgación de investigaciones en temas de juventud y las realizadas por jóvenes investigadores. Esta es su segunda edición y la hacemos en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD. En su segunda Edición, año 2023, se desarrolló el tema de la Formación y el empleo como llave maestra para garantizar la inclusión social juvenil (ISJ).

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat