Ministro de la Juventud participa en celebración eucarística en conmemoración al padre Luis Rosario en el marco del Día Nacional de la Juventud

Santo Domingo. – Este pasado sábado 29 de enero, se celebró en la Parroquia San Antonio de Padua de Gazcue una celebración eucarística en conmemoración al fallecimiento del padre Luis Rosario y en el marco del Día Nacional de la Juventud, misma que contó con la participación del ministro de la Juventud, Rafael Féliz García. En la homilía, el vicario episcopal de la Pastoral Juvenil, padre Benito Alvarado, contó su experiencia con relación al padre Rosario sobre el evangelio y la importancia de trabajar con la juventud. Al final de la celebración eucarística, el ministro Féliz García, informó que el Premio Nacional de la Juventud será en honor al padre Luis Rosario por sus aportes a la juventud dominicana. Dijo ser de la parroquia San Antonio de Padua donde leyó un salmo en misa por primera vez, estudió con las carmelitas y los salesianos, expresando lo valioso que es en su formación. En el acto se reconocieron a cinco jóvenes de las Vicarías Episcopales Territoriales y el Distrito Nacional con la placa de reconocimiento en honor al padre Luis Rosario. Estos jóvenes fueron: Laura Rodríguez del Distrito Nacional, Pedro Luis Romero Nicasio de Santo Domingo Norte, Kirsia de Jesús Evangelista de Santo Domingo Oeste, Gabriela Pérez Portorreal de Santo Domingo Este y Emmanuel de León de los Santos del Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana.

Autoridades del Ministerio de la Juventud participan en Premio Municipal «Mérito a la Excelencia Juvenil» de la provincia Espaillat

Santo Domingo. – Autoridades del ministerio de la Juventud, encabezados por el ministro, Rafael J. Féliz García y el viceministro de Políticas Públicas, Endry González, hicieron acto de presencia en la celebración del Premio Municipal de la Juventud «Mérito a la Excelencia Juvenil» de la provincia Espaillat. La premiación fue celebrada en el Auditorio San Juan Bosco de la ciudad de Moca, donde fueron reconocidos jóvenes en diversas categorías, entre los cuales se encontraron: Víctor Sánchez Betances, renglón Deportes, Darlyn Méndez Rodríguez, renglón Emprendimiento, Wilson García Hidalgo, renglón Liderazgo Religioso, Manuela Sánchez, renglón Salud, Iserey Bastardo López, renglón Desarrollo Cultural, Bianny Arroyo Perdomo, renglón Servicio Voluntario a la Comunidad, Frandy Hierro, renglón Preservación y Fomento de los Recursos Naturales y José Ferreiras, Superación y Logros Personales. En la premiación también estuvieron presentes, el alcalde de la ciudad, Guarocuya Cabral, el senador Carlos Gómez, la diputada Olfany Méndez, los diputados Jefry Grullón, José Miguel Ferreira y Carlos Alberto Amarante, así como la vicealcaldesa Gerlyn Martínez, el director regional del Ministerio de la Juventud, Anthonelys Francisco y el director ejecutivo del Plan Estratégico De Desarrollo De La Provincia Espaillat (PEDEPE), Santiago Álvarez, entre otros.

Ministro de la Juventud participa en homenaje al doctor Andrés Rafael Reyes por sus aportes a la educación dominicana

Santo Domingo. – El ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, participó en el acto de reconocimiento en honor al doctor Andrés Rafael Reyes Rodríguez, en atención a sus importantes aportes como paladín de la educación en la Republica Dominicana. El encuentro fue realizado en la Biblioteca Pedro Henríquez Ureña y estuvo encabezado por el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín. «Estamos contentos de celebrar con usted sus éxitos personales y profesionales, y al entregarle este reconocimiento queremos expresarle nuestros parabienes y desearle buena salud y larga vida en la gratísima compañía de sus seres queridos», manifestó Fermín. Asimismo, explicó que cuando sometieron a la consideración del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, la propuesta de que se le rindiera ese merecido homenaje, sabía que se le estaba haciendo justicia a un maestro de maestros y servidor público ejemplar. Reyes Rodríguez fue homenajeado por su contribución como servidor público durante 67 años y ostentó diversos cargos en la administración pública, entre ellos rector fundador de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV); consultor educativo en la Legislación Escolar y asesor de la Comisión Bicameral para la Elaboración de la Ley General de Educación No. 66-97; consultor escolar del Proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Educación (Minerd); secretario de Educación, Ciencia y Tecnología (Seescyt), y presidente del Consejo Nacional de Educación Superior. En el acto participaron, las exministras de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo y Alejandrina Germán, el director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Rafael Peralta Romero, el presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), José Hazim Torres, entre otros.

Ministro de la Juventud resalta importancia de los jóvenes para consolidar la paz y la seguridad mundial

Santo Domingo.- A propósito del liderazgo de República Dominicana en temas de juventud, paz y seguridad ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, realizó una disertación en el marco de la Conferencia Global de Alto Nivel sobre Procesos de Paz Inclusivos de Juventud 2022, como parte de la sesión «Hacia una paz más equitativa y sostenible». El ministro Féliz García, destacó la importancia para la comunidad internacional sobre el papel que desempeñan los jóvenes en la consecución de la paz y la seguridad mundial, no obstante, indicó el reto que supone la falta de financiamiento, el acceso a otras oportunidades de este tipo para la población joven y los desafíos que enfrentan, ya que los recursos para la consolidación de la paz todavía están fuera del alcance para la juventud comprometida en trabajar para afianzarla. «Las Naciones Unidas, sus Estados miembros y los actores multilaterales deben aspirar a crear sistemas que puedan recopilar, rastrear, analizar, y poner a disposición las políticas e informaciones que le permitan acceder a fuentes de financiamiento, tanto a los jóvenes como a las organizaciones dirigidas por jóvenes», expresó. Además, manifestó su disposición para servir a fin de cambiar esta realidad, de forma que se brinde apertura a nuevas políticas públicas que beneficien a los jóvenes y aporten instrumentos que respalden mayores mecanismos de financiamiento de calidad para la agenda de juventud, paz y seguridad, incluyendo el aumento de la inversión, los compromisos y la mejora del acceso a las organizaciones dirigidas por jóvenes.

Juventud y la Federación Dominicana de Automovilismo apoyarán desarrollo del automovilismo en el país

Santo Domingo.- El ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, se reunió con miembros de la directiva de la Federación Dominicana de Automovilismo (FDA), en donde hicieron entrega de varios proyectos que buscan ampliar la oferta de este deporte en nuestro país, apoyando a los jóvenes mediante capacitaciones en mecánica automotriz. En el mismo, también conversaron sobre diversos aspectos de interés sobre el deporte del automovilismo y su desarrollo. Acompañando al ministro estuvieron presentes los viceministros de la Juventud, Endry González y Francisco Santiago; además, los señores Gary Ruiz, Víctor Madera, Audry Liriano, Adriano Abreu y Ángel Acosta.

Ministro de la Juventud recibe visita de director del Plan de Desarrollo de la Provincia Espaillat

Santo Domingo.- El Ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, recibió este martes la visita del licenciado Santiago Álvarez, director ejecutivo del Plan de Desarrollo de la Provincia Espaillat (Pedepe), donde trataron diversos temas de importancia para los jóvenes de esa provincia y de todo el país. En el encuentro, también estuvieron presentes los señores Santiago Rodríguez, director provincial del Ministerio de la Juventud en Espaillat, así como el señor Alvyn García Ovalles, director municipal de la Juventud en Moca.

Ministerio de la Juventud y Mescyt aunarán esfuerzos en beneficio de la educación y desarrollo positivo de los jóvenes dominicanos

Santo Domingo.– El ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, recibió en su despacho la visita del ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, con quien sumará voluntades en materia de formación, capacitación y desarrollo positivo e integral de la juventud en la República Dominicana. En el encuentro se socializaron diversos temas de interés común para establecer una línea de acciones de cara al año 2022, a fin de cooperar conjuntamente con otros organismos e instituciones que trabajan en beneficio de la población joven del país, como lo son el Mescyt y el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). García Fermín, felicitó al ministro de la Juventud por su designación, la cual calificó de muy merecida debido a su trayectoria como joven estudioso, comprometido y dedicado a los buenos valores, continuando el camino del buen hacer como su padre, Rafael Nino Féliz, destacado académico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Por su parte, Féliz García agradeció las palabras del ministro del Mescyt y destacó que tendrá una gestión acorde a los lineamientos del presidente Luis Abinader para lograr cambios positivos para la juventud dominicana; además, dijo que trabajará para transparentar los procesos institucionales y elevar los logros en beneficio de los jóvenes que se realizan desde Juventud en áreas como salud, educación, medioambiente, etc. “Estamos agradecidos de la designación que nos hace el señor presidente de la República como ministro de la Juventud, es un gran reto, pero es un compromiso que asumimos con humildad, con responsabilidad y entrega total para no defraudar ni al presidente, ni al país, ni a todas las personas que confían en esta entidad”, enunció. En la actividad participaron de igual manera el rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Francisco Vegazo Ramírez, el vicerrector Administrativo y Financiero del Mescyt, José Antonio Cancel, y la directora de Gabinete del ITSC, Victoria Fabián.

Rafael Jesús Féliz García es designado como nuevo ministro de la Juventud

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, designó esta mañana a Rafael Jesús Féliz García como nuevo ministro de la Juventud mediante el decreto 804- 21, dado a conocer por la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia. El joven sociólogo es egresado con honores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y posee una maestría en Estudios Caribeños de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm). Ha servido como consultor de varios proyectos nacionales e internacionales sobre investigación social en materia de política, cultura y juventud; además, ha tenido participación en representación del país múltiples eventos a nivel mundial. Es locutor profesional egresado de la Escuela Nacional de Locución Prof. Otto Rivera y cuenta con un diplomado en Diversidad Sexual y Derechos Reproductivos. Además, fue deportista de alto rendimiento en la disciplina del Taekwondo y emprendedor del mundo inmobiliario en el negocio familiar. Ha representado a la República Dominicana en diversos escenarios internacionales como son el Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS en Lima, Perú. Congreso Latinoamericano de Estudiantes en Caracas, Venezuela. Congreso PREALAS “Migración y políticas de desarrollo en el Caribe insular”. Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS en Montevideo, Uruguay. Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Antropología FELAA.  Fue el coordinador nacional de Jóvenes Unidos por el Cambio, adscrito al Gabinete Presidencial de Luis Abinader durante la campaña. Ha ocupado diferentes posiciones directivas en organizaciones y movimientos sociales desde su adolescencia, destacándose como secretario de Deportes y Recreación Movimiento «La Multitud» (2010-2014), secretario de Bienestar estudiantil, Asociación de estudiantes de Sociología (UASD) (2015-2018); y secretario de Relaciones Internacionales, Fuerza Juvenil Dominicana (UASD) (2015-2018), desarrollando así un fuerte activismo social.  Desde agosto 2020 hasta diciembre 2021 desempeñó la función de vicerrector de Vinculación y Extensiones del Instituto Tecnológico Superior Comunitario (ITSC), donde trabajó arduamente en la articulación de la academia con la sociedad, logrando así la inserción laboral de cientos de jóvenes en condición de vulnerabilidad, procedentes de sectores populares de todo el país.  Actualmente, participa como comentarista de “Esto no tiene nombre con Roberto Cavada” por La Nota 95.7 FM y “Usted tiene la palabra” a través de Telesistema canal 11. Además de desempeñarse como profesor del departamento de sociología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Gobierno reconoce a 164 jóvenes finalistas del Premio Nacional de la Juventud 2022

Santo Domingo. – El Ministerio de la Juventud reconoció el talento de 164 jóvenes de todo el país, finalistas de la vigésima sexta edición del Premio Nacional de la Juventud (PNJ) 2022, dedicado al emprendimiento e innovación. La ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, destacó el compromiso y la importancia de sus contribuciones para el desarrollo de toda la República Dominicana, a través de las acciones comprometidas que implementan para mejorar nuestra sociedad. «Más que el reconocimiento que otorga el Estado, la vocación de nosotros es hacer sinergia con cada líder reconocido para multiplicar la gestión de soluciones en las comunidades», afirmó. Asimismo, resaltó que el Ministerio de la Juventud siempre será la casa de todos los jóvenes, colaborando y aportando en todo lo necesario para impulsar el desarrollo de los dominicanos y lograr la inclusión social juvenil, a través de políticas públicas y acciones coordinadas en esa dirección. El viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas del Ministerio, Francisco Santiago, dijo: “Siento un orgullo enorme al reconocer el trabajo y la trayectoria de tantos jóvenes meritorios de nuestro país. Mi consejo para ustedes es que no desmayen, sigan soñando en grande tranzándose metas en la vida, nunca dejando de capacitarse y trabajando fuertemente para que cosechen muchos éxitos”. Esta entrega del mayor reconocimiento que otorga el Estado dominicano a través del Ministerio de la Juventud a la población joven dominicana destacada en diversos ámbitos, está dedicada a la innovación y el emprendimiento. En el mismo, fueron condecorados 164 talentos del territorio nacional, de un total de 328 postulantes. En la zona este del país fueron reconocidos 20 destacados talentos de la región, 48 del Gran Santo Domino, 39 jóvenes fue el total de la región sur, y finalmente 57 distinguidos líderes de la zona norte. Estas premiaciones se realizaron en el marco del acto general del Premio Nacional de la Juventud que será el próximo 31 de enero de 2022, Día Nacional de la Juventud, donde serán anunciados los ganadores oficiales en cada uno de los renglones. En los cuatro actos de entrega, la ministra de la Juventud estuvo acompañada por gobernadoras, alcaldes, legisladores, entre otras autoridades regionales; así como también de los viceministros de Juventud, Avril Reyes, de Extensión Regional; Noeliz de Jesús, de Administración y Finanzas; Carlos Valdez, de Emprendimiento y Vicente Luis de Peña, de Planificación. Sobre el Premio Nacional de la Juventud El Premio Nacional de la Juventud tiene como objetivo reconocer e impulsar a los y las jóvenes de nuestra sociedad que contribuyen día a día con el desarrollo sostenible de la República Dominicana. De ahí la cantidad de galardones que lo constituyen, a fin de abarcar de forma macro todas las áreas de servicios en que generan cambios.

Viceministras de la Juventud recalcan papel de la mujer dominicana para el desarrollo del país durante acto “Mujeres Meritorias 2021”

Santo Domingo. – Las viceministras de la Juventud, Noeliz de Jesús y Avril Reyes, asistieron al acto de «Mujeres Meritorias 2021» realizado por la Comisión Permanente de Equidad de Género de la Cámara de Diputados, en reconocimiento a los diversos aportes y esfuerzos que hacen muchas mujeres para el desarrollo de una mejor sociedad.  Desde hace varios años, esa Comisión Permanente propone al pleno de la Cámara que se reconozcan a mujeres meritorias de nuestro país que se han destacado en el ejercicio de sus funciones en instituciones públicas como privadas.  En dicho acto quedó inaugurada la “Campaña del Lazo Blanco», una iniciativa mundial implementada en más de 50 países del mundo desde 1991 y que está contemplada en la Ley No. 46-07, que declara del 25 de noviembre al 10 de diciembre de cada año una campaña nacional denominada «16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres».  Magda Rodríguez, presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género, expresó su agradecimiento por la participación en este gran reconocimiento a la mujer dominicana, asimismo, destacó la importancia de reescribir la historia para no invisibilizar a las dominicanas destacadas, como lo ha impuesto el sistema a través del tiempo.  “Siempre he tenido el recuerdo en mi corazón de las hermanas Mirabal inmortalizadas por la historia por ofrendar su vida, por el maltrato dado a las mujeres y a su patria”, expresó Rosalía Arteaga, expresidenta de Ecuador.  En ese sentido, Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, dijo “las hermanas Mirabal sacrificaron todo por la democracia y prefirieron morir antes que claudicar, tenemos que trabajar para lograr la convivencia pacífica entre mujeres y hombres y terminar con los terribles y dolorosos feminicidios”.  Estas actividades son realizadas cada 8 de marzo en el marco del «Día Internacional de la Mujer», sin embargo, producto de la pandemia no se había podido efectuar nuevamente.  El evento, contó también con la presencia del presidente del Senado, Eduardo Estrella, la ministra de Estado sin Cartera, Geanilda Vásquez, la vicepresidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género, Brenda Ogando, así como otros legisladores, ministros y funcionarios gubernamentales. 

Ministra de la Juventud y CJ Becas apoyarán a estudiantes meritorios y deportistas

Santo Domingo. – La ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, recibió este martes la visita del director general de CJ Becas, Jesús Álvarez, con el fin de establecer acuerdos de cooperación para apoyar a jóvenes dominicanos con alto rendimiento académico y talentos en diversas disciplinas deportivas, a través de ayudas económicas.  La ministra Jiménez, manifestó su interés en establecer lazos y así aunar esfuerzos para ayudar a jóvenes con talento y deseos de superación a lograr sus metas académicas y aspiraciones en el área deportiva.  Además, Jiménez presentó los programas académicos de la institución, destacando el compromiso de Juventud con la educación, el desarrollo del potencial joven y la inclusión social juvenil en el país.  Jesús Álvarez, agradeció el recibimiento de las autoridades de Juventud, a la vez que presentó los elementos que componen la compañía, misma especializada en brindar servicios de colocación estudiantil para realizar estudios en diferentes partes del mundo por medio de becas académicas y de impulso para deportistas.  “Vamos a evolucionar como continente cuando le saquemos provecho a los jóvenes y a todo su potencial”, expresó Álvarez.    Sobre CJ Becas  Es una empresa con base en Estados Unidos y presencia en Venezuela, Colombia y República Dominicana, que brinda acompañamiento para ubicar a estudiantes destacados en instituciones académicas estadounidenses a través de una ayuda económica sustentada en el rendimiento académico y/o deportivo de los aplicantes. 

Juventud y Dirección Antipandillas de la PN implementan acciones para prevenir conductas delictivas en jóvenes de Sabana Perdida

Santo Domingo. – El Ministerio de la Juventud en coordinación con la Dirección Central de Antipandillas de la Policía Nacional (Dicap), desarrollaron la charla “La Familia: Primera Escuela de Prevención de la Conducta Delictiva” en Sabana Perdida, con el objetivo de orientar a los jóvenes de la localidad y prevenir las conductas conflictivas. Durante esta actividad, se pusieron en marcha otras acciones a favor del desarrollo de la población joven del sector, a través del Programa de Tratamiento y Acompañamiento Sicológico (Protas) deJuventud. La viceministra Noeliz de Jesús, habló de los demás programas que ha estado desarrollando el Ministerio de la Juventud en beneficio de los jóvenes de todo el país, en especial Protas, que sirve como vía de apoyo y orientación a jóvenes, brindando asistencia psicológica con base a un estilo de vida saludable y una adecuada integración familiar y social. En ese sentido, Laureano Tejeda, expresó sentirse orgulloso del acuerdo llevado a cabo con Juventud, a fin de poder llevar estas charlas y proyectos a nivel nacional a favor de la juventud de la República Dominicana. La viceministra De Jesús, invitó a los jóvenes a mantenerse al tanto de los programas de la institución a través de las diversas plataformas digitales, de tal forma que puedan aprovecharlos ya que están ideados pensando en los más vulnerables. El encuentro fue realizado en la Parroquia San Francisco Solano, con la presencia de más de 100 jóvenes del Centro Educativo Emma Balaguer en Sabana Pérdida, municipio Santo Domingo Norte.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat