En Juventud nos hemos trazado como principal objetivo la Inclusión Social Juvenil desde una perspectiva multidimensional, donde la educación y el empleo juegan el papel principal dentro de las seis dimensiones identificadas para lograrla, en ese sentido nuestro Plan Estratégico Institucional 2021 – 2024 contiene una serie de programas y proyectos dirigidos a garantizar tal objetivo.
Desde el día uno de esta administración, hemos estado desarrollando un plan para garantizar el desarrollo integral de los jóvenes. Haciendo constar el compromiso de nuestro presidente de impulsar líneas básicas de acción a favor de la población joven dominicana, esto a través de las instituciones competentes de carácter público y privado en los distintos niveles de la vida nacional.
De ahí nace El Camino de la Inclusión Social Juvenil.
Con ello, hemos hecho un reinicio del Ministerio basándonos en el Plan Nacional de Juventudes y nuestro Plan Estratégico Institucional 2021 – 2024, que nos servirá como guía en este camino. Pues estamos convencidos que la integración de la población joven en la dinámica de solución de los problemas es determinante para avanzar a una sociedad más igualitaria.
Desarrollo institucional del Ministerio en todos los niveles; organizando departamentos y diseñando nuevas unidades necesarias acorde a la Ley General de Juventud 49-00.
El reconocimiento de brechas que deben ser mitigadas o eliminadas, y que impiden a su vez el desarrollo de las capacidades y oportunidades de las juventudes.
Respecto a las políticas públicas enfocadas en este sector, este plan es un programa transversal con todo el arsenal de proyectos que tenemos en marcha vinculados con el Plan de Gobierno de nuestro presidente Luis Abinader, el cual se conecta a la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La inclusión social juvenil es una estrategia holística en la que la educación y el empleo juegan el papel principal dentro de las seis dimensiones identificadas, en ese sentido desarrollamos una serie de programas y proyectos dirigidos a garantizar tal objetivo.
El desarrollo de capacidades es uno de los pilares básicos para lograr la inclusión social de los jóvenes dominicanos.
El desarrollo de actitudes participativas genera una mejor calidad de vida, con justicia y equidad.
El desarrollo de la conciencia ambiental nos ayuda a proteger y preservar nuestros recursos: cuidando nuestro medio ambiente nos cuidamos a nosotros mismos.
Constituye el principal elemento para lograr la independencia económica y familiar de la juventud.
Garantizar altos niveles de seguridad alimentaria y nutricional, de salud física, mental y de bienestar.
En búsqueda de crear mayores oportunidades en nuestro lugar origen.
En Juventud estamos comprometidos con la transparencia, aquí puedes conocer quienes son los beneficiados de los programas y proyectos que desarrolla el Ministerio de la Juventud del Gobierno de la República Dominicana.
Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?