14 jóvenes dominicanos en Nueva York reconocidos por Ministerio de la Juventud y Consulado

Nueva York. – Un total de 14 jóvenes dominicanos fueron reconocidos, de los cuales ocho resultaron finalistas en la categoría de “aportes a la comunidad dominicana en el exterior” para el Premio Nacional de la Juventud (PNJ) que se celebrará este 31 de enero dedicado a la “Creatividad, el Arte y la Cultura”. La actividad fue organizada por el Ministerio de la Juventud y el Consulado Dominicano en Nueva York y se llevó a cabo en esa sede consular. El acto fue encabezado por el cónsul dominicano en Nueva York, Eligio Jáquez; el viceministro de la Juventud, Francisco Santiago, y el coordinador del PNJ, Luis Antonio Tejada en representación del Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García. “Esta inclusión del renglón busca reducir la deuda histórica del Estado dominicano frente a la labor que realiza la diáspora dominicana, principalmente quienes radican en Estados Unidos, inconmensurables acciones en pro del desarrollo cultural, artístico y económica de la República Dominicana”, expresó Santiago. Finalistas Los finalistas y reconocidos fueron Erik Hafner de Monte Plata; Cristhyn Chabely Almonte Dilone de La Vega; Edison Javiel Montero Lebrón de Barahona; Argenis Santiago Payamps de Santiago; Juan Geovanny Arias Tejeda de San José de Ocoa; Quemuel Arroyo Peña de Monseñor Nouel; Taina Almodovar de La Romana y Engels Mendez Montero de Santo Domingo. Además de Selymar Mata de Monseñor Nouel y Bryan Brea, Esmirna Ortiz, Eros Delgado, Eridania Piti y Eduardo Holguin. Esos últimos de Santo Domingo. De su lado, Jaquez, destacó esa iniciativa del Ministerio de la Juventud. La actividad también contó con la presencia de la vicecónsul, Jessica Monegro, entre otras autoridades. El acto se enmarca dentro del Premio Nacional de la Juventud, dando inicio a las entregas de certificados para los finalistas en los diversos renglones que seguirá este domingo 15 de enero en Santiago. Se recuerda que un total de 470 jóvenes aplicaron para las 15 categorías, cuyo proceso se encuentra en revisión por un Comité Nacional de Evaluadores compuesto por un jurado de alto nivel. Jóvenes reconocidos Quemuel Arroyo, uno de los jóvenes seleccionados en Estados Unidos, es el encargado de Accesibilidad de la Autoridad Metropolitana del Estado de New York, quien es un joven con discapacidad físico-motora. “Yo me enfocó en lo que es póliza y prácticas para el acceso, reconstruyendo el sistema más grade de transporte público en Norteamérica, y haciéndolo accesible para todos los neoyorquinos, además de un millón de personas con discapacidad, mi meta es asegurar que cada uno de ellos tenga la calidad de vida que desean y que se puedan mover independientemente por las calles”, contó Arroyo. De su lado, Junior Arias, quien es un ingeniero residente en filadelfia, pero nacido en San José de Ocoa, animó a los jóvenes a hacerse parte de esta iniciativa y colaborar con la comunidad. “Me siento muy contento de ser reconocido, esto da un impulso a los jóvenes para que traten de luchar por su país y su patria. Esta es una motivación para poner de su parte y colaborar”, narró Arias.
470 jóvenes se postularon para Premio Nacional de la Juventud 2023

Santo Domingo.- Un total de 470 jóvenes aplicaron para concursar para la edición XXVII del Premio Nacional de la Juventud que se celebrará el 31 de enero del 2023 dedicado a la “Creatividad, el Arte y la Cultura”, cuyo proceso se encuentra en revisión por un Comité Nacional de Evaluadores compuesto por un jurado de alto nivel. Las jornadas de evaluación finales serán realizadas en fechas 11,12 y 13 de enero del año 2023 para el evento que organiza el Ministerio de la Juventud y que dirige, Luis Antonio Tejeda, coordinador del Premio Nacional de la Juventud (PNJ). “La idea es que el jurado garantice la transparencia, objetividad, pluralidad, democracia con los jóvenes seleccionados en cada categoría de las ternas con mejores perfiles y luego a nivel nacional”, explicó Tejeda al sostener una reunión con autoridades del Ministerio de la Juventud (MJ) y las distintas entidades evaluadoras de los diferentes puntos del país en el auditorio de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Destacó los esfuerzos del titular de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, por tomar las medidas de rigor para que se cumplan a carta cabal los requerimientos del galardón, principalmente la transparencia en la ejecución del mismo. “La intención del ministro es recuperar la transparencia y el prestigio de la premiación”, añadió Tejeda. Miembros del jurado Igualmente se informó quienes serán los miembros del jurado que van a evaluar cada categoría para la edición XXVII. El renglón “Aportes a la Comunidad Rural “ está conformado por el Ministro de Agricultura, Limbert Cruz y el presidente del Consejo de la Junta Agroempresarial Dominicana, José Rafael Comprés, asi como la Junta de Asociaciones Campesinas, JACARAFE; En “Aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud)”, por la presidente del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), Luisa Ysabel Ogando; el director la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Manuel María Mercedes y el director nacional de la Organización “World Vision”, Juan Carlos Ramírez. Las categorías “Deporte Nacional”, está compuesto por el Ministro de Deportes, Francisco José Camacho Rivas y el presidente de las Federaciones Dominicanas de Futbol y Boxeo, Rubén García, En “Deporte Internacional”, está como miembros el Comité Olímpico Dominicano representado por la renombrada exatleta olímpica Dulce Maria Piña; el presidente de Creando Sueños Olímpico (CRESO) Luis Rodríguez Amiama y el presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, Vladímir Iwanof. Mientras que, por “Desarrollo Cultural”, los evaluadores son: el ministerio de Cultura, Milagros Germán (Ministra de Cultura) representada por Silfides Miguelina Landestoy Tejada (Fifi Landestoy); la presidenta de ACROARTE, Emely Baldera, y la exministra de Cultura, Carmen Heredia de Guerrero. En “Desarrollo Empresarial”, sus seleccionadores son la directora ejecutiva del Asociación Dominicana de Jóvenes Empresarios (ANJE), Sol Disla; el viceministro de fomento a las Mipymes, José Guillermo Morales Paulino; y el gerente general de Agro360 Eddy Alvarado. En el “Liderazgo Religioso”, evalúan la representante de la comunidad cristiana en el Gabinete de la Familia; Dioris Aselmo Acosta; el obispo emérito de San Juan de la Maguana, Monseñor José Dolores Grullón Estrella y el director de Caritas Arquidiocesana de Santo Domingo, José Gautreau. Para “Liderazgo Político” forman parte, la representante de Participación Ciudadana, Leidy Blanco; el senador Ivan Silva y el diputado Omar Fernández. En “Mérito Estudiantil Escolar”, el jurado está conformado por el ministro de Educación, Ángel Hernández; el presidente de la Asociación de Colegios Privados, Jorge Luis Peláez y la presidente de Didáctica, Margarita Heisen. En “Mérito Estudiantil Universitario”, está la viceministra del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) Paula Disla; la presidenta de EDUCA, María Waleska Álvarez y José Hazim, presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades. La categoría de “Preservación y Fomento de los Recursos Naturales”, la cual se encuentra invitada la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad de Medio Ambiente, Milagros de Camps; la presidenta de la Fundación Sur Futuro, Melba Segura de Grullón y el presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, Eleuterio Martínez. Otra categoría es “Logros y Superación Personal”, la cual están evaluando la directora de SUPERATE, Gloria Reyes; la consultora internacional Dary Estrella y el presidente de la Cámara Junior International, José Luis Pérez. En “Logros y Superación Profesional”, encabezada por el presidente del CONEP, Pedro Brache; la vicerrectora de extensión de la UASD, Rosalía Sosa y el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía. En “Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad”, están el presidente del Club Rotary Santo Domingo Bella Vista, Dr. Cirilo Fernández; la representante de Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Vielka Polanco y la presidente de Alianza ONG, Cesarina Fabián. La nueva categoría agregada en esta edición que lleva por nombre “Joven Destacado en la Comunidad Internacional”, los jurados son el viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (INDEX), Embajador Carlos de la Mota; Diputada Silvia García Polanco Diputada al PARLACEN y la honorable diputada de Ultramar Lily Florentino. Premios Esta premiación que tendrá lugar en la Plaza España de la Zona Colonial el próximo 31 de enero, contempla entregar a los galardonados unas estatuillas del premio, certificados de reconocimiento, laptop y un premio en efectivo. Las festividades del mes de la Juventud incluirán, además, la Gala Sinfónica por las Juventudes, que será celebrado el próximo 26 de enero en el Teatro Nacional. Un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional que estará dirigido por el maestro José Antonio Molina y tendrá 3 jóvenes solistas dominicanos que estudian en el extranjero y serán traídos al país para exponer lo mejor del talento joven dominicano. Además, se celebrará por primera vez el Festival Nacional de la Juventud, los días 3,4 y 5 de febrero en el Parque Iberoamericano con la presentación de una programación variada de ofertas, oportunidades y disfrute de las familias, así como la expresión y esparcimiento de la juventud con la presencia de artistas nacionales e internacionales, y diversas novedades próximamente a ser anunciadas.
Ministerio de la Juventud sigue apostando a la calidad institucional; firma acuerdo con el Indocal

Santo Domingo, R.D.– Con una forma de seguir fortaleciendo los procesos internos hacia la excelencia, el Ministerio de la Juventud (MJ) firmó un acuerdo con el Instituto Dominicano para la Calidad Indocal (Indocal) en pro de la cooperación educativa y la calidad institucional. La actividad fue encabezada por el Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García y el director del Indocal, Lorenzo Ramírez en las oficinas de esta última. “Esto lo hemos iniciado como un sueño, una de las primeras intenciones que teníamos nosotros al asumir las riendas del Ministerio de la Juventud, precisamente era certificar al ministerio, pero también llevarlo a la praxis, que fuese una gestión cargada con las buenas prácticas administrativas, la calidad y la transparencia que es algo que el presidente Luis Abinader siempre promueve y motiva a su realización”, argumentó Féliz García. De su lado, Ramírez, destacó la importancia de las diversas certificaciones en las instituciones públicas y privada, pero también externó la vitalidad de las acciones que se realizan desde el Indocal para la obtención de las mismas. “Estamos demostrando que la juventud tiene conocimientos y competencias, y que sobre todo tiene la responsabilidad de llevar a conocer el legado y el trabajo que se está llevando desde las diferentes instituciones gubernamentales”, agregó Ramírez. Algunos de los beneficios de este convenio se encuentran el proceso de certificación a las normativas ISO 90001, ISO 470001 e ISO 373001 la cual tiene como finalidad los principios de gestión de la calidad orientados al usuario, destacando la mejora continua, leyes anticorrupción y eficientizarían de los procesos en el área de compras y contrataciones públicas, así promoviendo la transparencia. Ambos funcionarios se mostraron motivados y a la expectativa de los resultados a futuro que rendirá el convenio. La actividad contó con la presencia de Yamell Peña, directora del Departamento de Planificación y Desarrollo de Juventud; José Bernard, consultor juridico; Kinller Moquete, Encargado de Desarrollo Institucional, entre otros. Por el Indocal estuvieron Rosa Peralta, encargada de Servicios Técnicos y Rafael Marcano. Destacan Feria de Emprendimiento y Juventud También Ramírez resaltó la amplia labor que se ha realizado desde la gestión del ministro Féliz García con las Ferias de Emprendimiento y Juventud, las cuales calificó un “excelente propulsor de la creatividad y el empleo”. “Esas ferias han sido lo máximo, allí se puede observar la creatividad que tienen los jóvenes dominicanos y estos solo deben poner su talento en escena para participar de las mismas, yo felicito su gestión y la forma en la que han estado trabajando”, dijo Lorenzo Ramírez sobre el ministro Féliz García.
Juventud colaborará con torneo Triatlón de Punta Cana 2023

Punta Cana, República Dominicana. –. El Ministerio de la Juventud en la búsqueda de apoyar las actividades que promueven el sano desarrollo de los jóvenes, colaborará con la realización de la segunda edición del Triatlón de Punta Cana, el evento deportivo internacional líder de la región, que se realizará los días 13 y 14 de mayo del 2023. Making Waves y complejo urbanistico Vistacana firmaron un convenio encabezado por Eduardo Briceño CEO de la marca y Corina Termini, directora comercial de Vistacana. Ambos acordaron la elaboración de estrategias para llevar a cabo esta competencia internacional, con miras a catapultar a la República Dominicana como un destino propicio para el turismo deportivo, contando con diversas instituciones entre ellas el ministerio de la Juventud. “Realizar la segunda edición del Triatlón junto a Vistacana es una valiosa oportunidad que, estamos seguros, dará grandes resultados, fruto de la sinergia y entusiasmo de todos los que se han sumado a este proyecto en su segunda edición, con el propósito de impulsar el deporte y visibilizar los atractivos turísticos del país a través de estas actividades”, expresó Eduardo Briceño, organizador del evento. Con este acuerdo, Vistacana será sede oficial del triatlón, el cual contará con una ceremonia de apertura el día 13, y con un aproximado de 500 atletas procedentes de distintas partes del mundo, quienes buscarán clasificar en las categorías junior, élite y masters, en las disciplinas deportivas de la natación, el ciclismo y atletismo.
Ministerio de la Juventud lleva charla de liderazgo “Motívate a emprender” a Monte Plata

Santo Domingo.- El Ministerio de la Juventud (MJ) impartió la charla de liderazgo “Motívate a Emprender” en Monte Planta, dentro del marco de la Expo Feria «Consume lo Nuestro 2022» que se celebró en el polideportivo Santo Ángel Peguero, donde se dieron cita emprendedores. “Motívate a emprender” fue recibida por más de 200 jóvenes emprendedores, en la cual se mostraron la gama de beneficios que ofrece desde el Laboratorio de Emprendimiento, dentro del abanico de oportunidades que brinda el ministerio de la juventud. Para Esmerlin Díaz, Director del Laboratorio de Emprendimiento, está iniciativa de los conversatorios es de vital importancia para el desarrollo de los jóvenes locales. «Es sumamente positivo debido a un esfuerzo de territorializar las políticas públicas, desde la dirección del Laboratorio de Emprendimiento estamos presentando el personal y nuestras capacidades para apoyar y desarrollar la formación de los jóvenes en el interior de la República Dominicana y el apoyo interinstitucional como es el caso del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (Feda), quienes llevaron está actividad a Monte Plata», destacó Díaz. Por su parte, los analistas y charlistas del evento, Miguel Paula y Moisés Matos, externaron su parecer. «Básicamente les damos las claves de cómo emprender y el aprovechamiento de su capital, también los recursos que tienen en su entorno, las posibilidades de falla que pueden presentar y cómo se pueden recuperar de sus errores», informó Miguel Paula. A su vez, los asistentes resaltaron que en su máxima expresión los aportes artesanales y agropecuarios de la provincia. El evento estuvieron miembros del Ministerio de la Juventud y otras instituciones gubernamentales.
Ministerio de la Juventud reúne 135 litros de leche para el «Lechetón Activo 20-30»

Santo Domingo. -El Ministerio de la Juventud, recolectó 135 litros de leche en colaboración con la iniciativa de la Fundación Activo 2030, la cual lleva por nombre «Lechetón Activo 20-30» del año 2022. El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, fue de los promotores en la colaboración del personal de la causa. «Como ministerio de la Juventud nos hemos unido al Lechetón Activo 20-30, para contribuir con la alimentación de miles de niños de nuestro país que residen en albergues», detalló Féliz García. Esta donación láctea va destinada a niños y niñas que residen en albergues para contribuir con su alimentación, siendo la meta del año la recolección de 43,000 litros de leche. «Es loable la labor que realizan, ya que es una colecta que busca asegurar un vaso de leche durante tres meses para niños entre 2 y 14 años de edad. Este año nos sumamos a la meta de alcanzar los 43,000 litros de leche. Una acción que repercute en la salud y alimentación de nuestros niños, los futuros jóvenes de nuestra nación», agregó el ministro. La dinámica para la recaudación del líquido se basó en colocar cajas, cuyo estado de salubridad fue comprobado con anticipación y allí los colaboradores de los distintos departamentos depositaron sus donaciones.
Ministerio de la Juventud entrega certificados de programa 𝗖𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗔𝗿𝘁𝗲 en Baní

Escondido, Baní, provincia Peravia. – El Ministerio de la Juventud en colaboración con el Centro Cultural Perelló entregó certificados a decenas de jóvenes que culminaron con éxito el taller de teatro de su programa “Capacitarte. La actividad fue encabezado por el ministro de la juventud, Rafael J. Féliz García y Julia Castillo, directora del Centro Cultural Perelló. El incumbente de Juventud, Rafael Jesús Féliz García expresó su agradecimiento al Centro Cultural Perelló y a la maestra Julia Castillo por el apoyo desde su presencia en la vicerrectoría en la ITSC. “Las artes al igual que hacen deportes es sacar los jóvenes de las drogas y las niñas de los embarazos en adolescentes, es sacar provecho de ese gran talento que tiene la juventud dominicana, estoy feliz y orgulloso del trabajo de los chicos empleado en estas 16 semanas”, apuntó Féliz García. De su lado, Julia Castillo, directora del centro cultural Perelló, también expuso su sentir en cuanto lo importante de “Invertir en los jóvenes”, ya que señaló que es la mejor inversión, porque es invertir en el futuro. El auditorio Manuel de Jesús Perelló fue testigo del derroche de talento que por 16 semanas consecutivas un grupo de jóvenes beneficiados por dicho programa pudieron aprender y desplegar en varios cortos teatrales como su acto final, contando con la experiencia y enseñanza del profesor de teatro argentino, Alberto García. Asimismo, felicitó al ministro de la juventud por tomar muy en serio a través de su programa capacitarArte la inversión en la juventud a través de la educación artística. El acto también contó con las palabras del diputado Julito Furcal, quien felicitó al ministro de la juventud y expreso que sigue el trabajo desde cerca que se viene haciendo desde el ministerio de la Juventud en favor de los jóvenes, Y que aquellos que “tienen más de 35”, se sienten orgullosos de las políticas públicas empleadas para el sector juventud. CapacitArte Es un programa que busca estimular el conocimiento artístico, cultural e intelectual por medio de charlas de apreciación, talleres de ciclos cortos, diplomados, conferencias y encuentros con personalidades del medio nacional ligadas al ámbito intelectual, artístico y de la comunicación
Ministerio de la Juventud envía ocho jóvenes a Japón para intercambio cultural

Santo Domingo.- El Ministerio de la Juventud (MJ) envió a ocho jóvenes que estarán en la ciudad de Japón del 5 al 16 de diciembre dentro del Programa Internacional de Intercambio de Desarrollo Juvenil (INDEX) de la Embajada de Japón en República Dominicana con el objetivo ampliar la perspectiva internacional, promover la relación de amistad y comprensión mutua, y enriquecer sus conocimientos. El ministro Rafael Jesús Féliz García compartió en su oficina con los jóvenes a quienes recibió en su despacho para expresarle su satisfacción de vivir esa experiencia cultural. “Ustedes están llevando lo mejor de la juventud en diferentes ciencias y áreas del saber, también me hace feliz la forma tan transparente en la que se realizó esta selección”, destacó Feliz García. Los seleccionados por República Dominicana son Cristina Cuts, Yohan Núñez, María Morla, Helí Merán, Persis Ramírez, Gabriela Taveras, Sahira Valdez y Gary Ruiz en representación del Ministerio de la Juventud, cuyas habilidades académicas, sociales y laborales los hicieron merecedores de esta oportunidad. El titular de Juventud también instó a los jóvenes a llevar souvenirs de la tierra que los vio nacer y crecer, para así enseñarles un poco de su cultura a los extranjeros con quienes les toque intercambiar conocimientos. “Enseñarlos a bailar bachata o merengue, una canción representativa, un libro de algún escritor o poeta local, hasta un plato, son experiencias que son inolvidable, nunca se borran, yo que he participado en intercambios puedo externarles que de esos encuentros salen vivencias maravillosas, que son de provecho para ustedes y el país”, externó Feliz con emoción. Como un detalle por parte del ministro, a cada uno de los jóvenes se les obsequió un objeto con las piedras emblemáticas del país, como el ámbar y el larimar. La misión de esta iniciativa es desarrollar, incentivar y conectar a jóvenes de diferentes nacionalidades y así puedan demostrar habilidades de liderazgo en la diversidad de áreas dentro de una sociedad mundial, ayudando con el fomento actividades sociales. Ruiz, en representación de los estudiantes, agradeció a las autoridades del Ministerio de la Juventud, por ser una mano amiga en este proceso. “Nos sentimos contentos con esta oportunidad y así mismo queremos agradecerles a ustedes por lo colaboradores que han sido con cada uno de nosotros”, añadió Ruiz. Proceso transparente Los requisitos que cumplieron los jóvenes seleccionados son ser de nacionalidad dominicana con edad comprendida de 18 a 30 años, contar con un inglés fluido y nociones del idioma japonés, también contado con experiencias previas en intercambios culturales y tener al día las dosis de la vacuna para el virus Covid-19. La convocatoria estuvo abierta desde el 26 de agosto al 23 de septiembre y los interesados llenaron un formulario través del www.juventud.gob.do. También estuvieron presentes el director de Gabinete del Ministerio de la Juventud, Winston Paulino y la directora de Planificación y Desarrollo, Yamell Peña, quienes le auguraron feliz estadía a los participantes. Actividades del intercambio Los ocho representantes agotan un sinnúmero de actividades correspondientes a la agenda que les otorga el Programa Internacional de Intercambio de Desarrollo Juvenil (INDEX). Tendrán debates de las diferentes selecciones locales y extranjeras sobre los tópicos elegidos, los grupos deberán hacer presentaciones culturales para exteriorizar a sus compañeros lo más significativo de sus tierras. Además participarán tanto en Tokio como en programas regionales en Japón. Las actividades se llevan a cabo teniendo en cuenta la coherencia del programa general, incluidas las visitas en línea con los temas de las discusiones como intercambio de puntos de vista, discusiones y presentaciones sobre el tema y los temas compartidos
Ministro de la Juventud visita las instalaciones del Sistema 9-1-1

Santo Domingo. – El director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez, ERD, recibió en sus instalaciones al ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, con el objetivo de mostrarle las funciones de gestión integrada de las operaciones del 9-1-1, así como las innovaciones y los resultados que ha tenido este servicio público en los lugares donde tiene cobertura. Durante la visita de cortesía, Rijo Gómez, manifestó que: “El Sistema 9-1-1 está comprometido en salvaguardar la vida y bienes de los residentes del territorio dominicano, por lo que es importante y de gran valor trabajar en sinergia con el Ministerio de la Juventud”. “El Sistema 9-1-1, funciona bajo estándares de mejora continua permanente, gracias a una robusta plataforma que permite la sostenibilidad de los servicios prestados a todos los usuarios sin importar que sean jóvenes o adultos”, agregó. En el encuentro, Féliz García manifestó el interés de que las asistencias a las emergencias no se detengan para la ciudadanía, además de resaltar la importancia del esfuerzo interinstitucional combinado entre ambas instituciones. La visita concluyó con un recorrido por los distintos departamentos involucrados en el proceso de atención a las emergencias, mostrándole el protocolo desde que se recibe una llamada a través del número telefónico 9-1-1, hasta la atención que amerite la emergencia reportada, desglosando cada esfuerzo realizado por las áreas de operaciones que brindan asistencia al usuario. Durante la visita al Sistema 9-1-1, el funcionario estuvo acompañado del director de Comunicaciones del Ministerio de la Juventud, Freddy Ortiz; y el encargado de Articulación Interministerial, Fernis Gómez.
Empresariado de Bonao se suma al Premio Nacional de la Juventud

Monseñor Nouel, R.D.– Varios empresarios de la provincia Monseñor Nouel, se sumaron a la iniciativa de colaborar con los ganadores del Premio Nacional de la Juventud de la provincia. En una actividad realizada en la oficina de la gobernación y encabeza por la gobernadora, Raquel Jiménez, quien extendió su agradecimiento por el acercamiento del ministerio con su demarcación. «Estamos contentos de tener la presencia de ustedes aquí, también agradecidos por el interés que ha mostrado el sector privado de Bonao en el impulso de este Premio Nacional de la Juventud», comentó Raquel Jiménez. Este apoyo se logró por los representantes del Ministerio de la Juventud en la casa de la institución que tiene sede en Bonao y cuyo directivo es Misael Luzón. Se le desglosaron a los presentes los términos, categorías y los procesos de evaluación para seleccionar los agraciados. Algunas de las empresas que formarán parte de la iniciativa son Cormidom, Falconbridge Dominicana (Falcondo), Barrick Gold Coporation, Hannes Frank «Los Ríos». «La juventud necesita de apoyo y de ver que quienes hacen las cosas bien son personas meritorias», explicó Naceli Rosario, quién administradora de la Fundación Cormidom. Por su parte, el encargado de Programas Culturales de la Juventud y director del Premio Nacional de la Juventud, Luis Antonio Tejeda, destacó que Monseñor Nouel ha sido una provincia modelo en términos de la colaboración. Estuvieron presentes en la reunión el viceministro de Extensión Regional, Henry Domínguez, el viceministro de Políticas Públicas, Endry González, y el viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago. En representación del empresariado se encontraban por parte de Promipymes, Francisco Ramírez, por Cormidom, Naceli Rosario y Diandra Peña, y el director general de Juventud por la Alcaldía, José Miguel Batista.
International Youth Fellowship ofrece concierto navideño a colaboradores del Ministerio de la Juventud

Santo Domingo, R.D.- En una noche vestida de tradiciones, villancicos y familia, la International Youth Fellowship (IYF) en agradecimiento por el convenio firmado con el Ministerio de la Juventud (MJ) ofreció un concierto navideño para sus colaboradores. Este concierto tuvo lugar en el auditorio de la Policía Nacional. La canción y baile que abrieron la actividad intercultural fue el tema «Make it Shine», luego siguió la interpretación por el «Coro del Colegio Gracias», del clásico navideño «A las Arandelas», teniendo como instrumentos principales la flauta y el violín. Los miembros de la institución fueron a disfrutar del colectivo musical con sus familiares, adentrándose así estos a la dinámica de la institución. En un solo hecho en idioma Hebreo, se coreó el tema «Jerusalén de Oro», está en Israel, es considerada como la segunda canción después del himno nacional de la nación. Para cerrar con broche de oro, los y las cantantes rindieron tributo al maestro Rafael Solano, haciendo una interpretación de la afamada canción «Por Amor», la cual es de la autoría de Solano. En medio de la presentación se destacó la labor que viene realizando la International Youth Fellowship en la provincia de Santiago, todo esto a través de un colegio integral en música llamado «Colegio Musical Gracias». En la actividad se dieron cita el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, el presidente de la IYF para Centroamérica y el Caribe, Jun Sung Kim, el director del Instituto Policial de Educación, Coronel Juan Félix Romero Rosario. Convenio entre la IYF y el MJ El ministerio de la Juventud (MJ) y la International Youth Fellowship (IYF), realizaron la firma de un convenio para el fomento de la música en República Dominicana.
Mujeres se empoderan en Feria de Emprendimiento y Juventud de Santo Domingo Este

Santo Domingo Este. Las mujeres emprendedoras fueron quienes lideraron en la Feria de Emprendimiento y Juventud auspiciada por el Ministerio de la Juventud (MJ), la cual se caracterizó por su amplia presencia al frente de sus negocios y sus creaciones emprendedoras en esta ciudad. El concurrido evento, que se desarrolló con éxito, fue celebrado en el Club Eugenio María de Hostos del sector de Invivienda, los días 26 y 27 de noviembre del 2022. Un total de 110 emprendedores conformaron los negocios. Entre los cuales se destacan en artesanías, manufacturas, emprendimientos verdes, productos para el pelo y piel, alimentos, alquiler de vestidos y hasta pequeños sembradíos fueron solo algunos de los negocios que se dieron cita en la gran actividad. “No podíamos esperar más, les confieso que es un sueño hecho realidad traerles nuestra Feria de Emprendimiento y Juventud 2022. Llevamos meses trabajando y organizando con empeño lo que hoy aquí observan. Ha sido una labor en la que hemos volcado todo el corazón y con un propósito determinado: impulsar el bienestar y éxito de la juventud dominicana, gracias al apoyo de nuestro presidente Luis Abinader que apuesta firmemente por la juventud dominicana”, detalló Rafael Jesús Feliz García, ministro de la Juventud. La enfermedad no es limitante Para Juana Delia, ser diagnosticada de cáncer fue el inicio de su emprendimiento, así llegó “Jfitriz”, el cual se base en productos de origen 100 porciento orgánico, los cuales van en una gama desde estéticos hasta condimentos de cocina. Delia, poseedora de una sonrisa que desborda amabilidad, reside en el sector de Hainamosa, ha logrado distribuir sus productos por varios puntos del país, haciendo esto que también ayude a otros a ganarse la vida. “Mi proyecto nace en 2008, cuando yo me enfermo de comienzo de cáncer y me quitan el consumo de todo tipo de químico, entonces yo ahí aprendí durante el proceso que prácticamente nos autoenvenenamos. El médico naturalista lo primero que te manda es a desintoxicarte”, habló Juana. El primer producto que realizó la emprendedora, se trató de un jabón íntimo para mujeres, del cual hizo varias muestras y les dejaba su contacto a las usuarias para que le ayudaran brindarles referencias del producto. Logrando convertirse una superviviente, continuó expandiendo sus horizontes e incluso sus habilidades académicas, en el Instituto Técnico de Superior Comunitario (ITSC) estudió gastronomía. “Empecé a estudiar gastronomía en el ITSC, entonces empezamos a hacer los sazones naturales sin químicos ni conservantes para las comidas, hemos crecido al paso”, dijo. Sus mercancías también han llegado a las manos de pacientes que atravesaron su condición. “El jabón de carbón activado, que lo hacemos también con Molinda Citrifolio, mejor conocida como “noni o none”, también funciona como si fuera un absorbente de radiación. El mismo ayuda a las personas que se están dando quimio, algunos en el hospital lo compran mucho”, expresó Delia. Por último, la emprendedora, agradeció la creación para personas como ella que aún necesitan un “ligero empuje” y calificó de “excepcional” la labor del ministro, Rafael Jesús Feliz García y su equipo. “Me ha encantado la Feria, he aprendido a relacionarme con otras personas que hacen lo mismo que yo, es una excelente idea para crecer, hay muchos jóvenes de escasos recursos que no tienen quien los ayude a pronunciarse al mundo y esta ha sido la mejor opción, al ministro que no cambie su personalidad, de ir mesa por mesa interactuando con los vendedores, comprando también, que siga con esta labor tan loable”, con emoción contó Delia. El espacio también fue un guía educativo, ya que diferentes entidades gubernamentales y privadas llevaron personal especializado para motivar a los jóvenes en acciones como ahorro, emprendimiento, liderazgo, medioambiente y legalización de sus negocios. Además, acompañamiento para préstamos bancarios, evaluación y asesoría a iniciativas de emprendedores, educación y capacitación de negocios emprendedores y crédito financiero, formación profesional a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y empresas privadas. Francina Hungría y Darlis Estrellas hablaron a los jóvenes desde sus experiencias e interactuaron con ellos en temas de discapacidad y superación personal. Eco Bottle, un emprendimiento verde En búsqueda de mejorar el medio ambiente, pero sin perder lo bonito y bueno de los objetos, nace “Eco Bottle-“ de la mano de Josué Hilario, quienes se dedican a realizar diversas manualidades con materiales reciclables. “Eco Bottle busca crear conciencia del impacto y el aporte que hacen al comprar el producto, somos una empresa dedicada a la venta y creación de elementos decorativos utilizando como materia prima botellas ya utilizadas”, expresó el joven Josué Hilario durante esta feria. Josué fue un joven que observó con preocupación la cantidad de sobrantes, específicamente de cristal, y al pensar concluyó que su idea combinaba todo lo que necesitaba una entrada económica y ayudar al medioambiente. “Nos motivó ver la cantidad de desechos de vidrio y nos preocupamos, con la idea de reducir este, pusimos manos a la obra”, dijo Hilario Promueve las letras limpias en Barrios Bajo el lema “Mi Barrio tiene talento”, las Ferias de Emprendimiento y Juventud tienen un segmento dedicado a jóvenes de la zona que quieren mostrar su talento en una batalla de improvisaciones con letras limpias hasta quedar el último concursante, quien se convierte en el ganador por la votación del público presente. El derroche de talento de los jóvenes artistas locales no se hizo esperar, siendo partícipes, Karen Montero, Riccie Oriach, Exodo Lirical, Freaky Philip, Enmanuel y Scarlett, entre otros cantantes, quienes cautivaron al público con sus interpretaciones musicales. Los deportes Voleibol, baloncesto y karate fueron algunas de las disciplinas que formaron parte del evento y las cuales fueron premiadas en los tres primeros lugares. La actividad contó con la presencia del Alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez; la directora de Progresando con Solidaridad, Gloria Reyes; el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras; los diputados Bertico Santana y Juan José Rojas; el vicerrector del ITSC, Alfredo Herrera; el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Este, Adán Peguero; los viceministros de la Juventud,