Juventud Segura llega a Santo Domingo; jóvenes de SDN serán los primeros en adquirir seguro

Santo Domingo. – El Ministerio de la Juventud llega al municipio de Santo Domingo Norte con el programa “Juventud Segura”, operativo de afiliación donde jóvenes en condiciones de vulnerabilidad de esa demarcación podrán adquirir un seguro médico del Servicio Nacional de Salud (SeNaSa), facilitándoles acceso gratuito y de calidad a los servicios de salud en todo el país. Las jornadas de inscripción para adherirse al Régimen Subsidiado de Salud inician este martes en el sector Sabana Perdida Norte y continuarán este miércoles, jueves, viernes y hasta el sábado en el Distrito Municipal de La Victoria, Sabana Perdida Sur, Villa Mella Norte y Los Guaricanos, respectivamente. Los recorridos de afiliación se extenderán por toda la provincia de Santo Domingo, para que los jóvenes de las diferentes comunidades de la capital tengan la oportunidad de estar debidamente asegurados como parte de este programa. La ruta continuará por otras localidades del Gran Santo Domingo a fin de que la mayor cantidad posible de jóvenes pueda ser inscrita en este programa. Sobre Juventud Segura Juventud Segura es una alianza entre el Ministerio de la Juventud, el Servicio Nacional de Salud (SeNaSa), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), que permitirá colocar al alcance de los jóvenes el proceso de afiliación al Régimen Subsidiado de SeNaSa a aquellos jóvenes que por consecuencias de la pandemia provocada por el COVID-19 han perdido sus trabajos y han quedado es una situación desfavorable y desprotegida.
Ministra de la Juventud participa en rueda de prensa del Propeep; trabajarán para mejorar situación de la basura en SDE

Santo Domingo. – La ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, participó de la rueda de prensa realizada por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), con el fin de dar a conocer las estrategias a seguir en conjunto con el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, y los ministerios de la Juventud y de Obras Públicas, en beneficio de toda la población de la parte este de la capital. Expresaron el compromiso con el retiro de los cúmulos de basura a través de la “Ruta de Limpieza”, donde la alcaldía recibirá 25 camiones para darle continuidad al programa de recogida de desechos sólidos que ha iniciado la institución, con el objetivo de resolver de manera definitiva la problemática de la basura en esa demarcación. Las operaciones serán extendidas hasta el 30 de septiembre 2021, de modo que se integren las nuevas unidades y de esa manera evitar que se vuelva a presentar dicha situación. Hasta el momento se han recogido un total de 42,778 toneladas de basura, en las tres circunscripciones que posee el municipio desde que inició el programa. La rueda de prensa contó con la presencia del alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, la subsecretaria de Gestión y Asistencia Técnica Municipal, Mayrelin García, el jefe de Seguridad de la Armada de Santo Domingo Este, general Sosa Castillo, y el jefe de la Policía en la Regional Santo Domingo, el general Romel López.
Juventud y Dirección Regional Norte del Ministerio de Cultura llevan talleres artísticos a Santiago

Santo Domingo. – El proyecto artístico Activando Cultura auspiciado por la Dirección Regional Norte del Ministerio de Cultura y el Ministerio de la Juventud con su programa RD Talentosa, invitan a los talleres de danza y gestión y turismo cultural que se estarán impartiendo del 10 al 12 de septiembre en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Diversos gestores de la cultura, el turismo y la danza del país serán los maestros encargados de impartir estos talleres, dirigidos al sector intermedio y profesional del baile y la gestión cultural de la ciudad. Activando Cultura es un proyecto dirigido por el gestor cultural Héctor Farías, con el que se pretende realizar una serie de clases magistrales y talleres en las 32 provincias del territorio nacional, con el fin de potenciar el arte dominicano a través de la capacitación, formación y la creación artística. 150 participantes inscritos Santiago se preparan para una jornada artística, cultural y académica de tres días, con la participación de Tedanz, Instituto de Arte y Cultura (ICA), Ballet Clásico Santiago, Instituto de Artes Avanzado “Siete Ramas”, Danza Viva, Ballet Folklórico del Centro de la Cultura de Santiago, Fundación Artística Dominicana y Fiest-Part. Los talleres estarán impartidos por los maestros Darel Pichardo, bailarín del Birmingham Royal Ballet, Ariesky Castro, maestro de la Modalidad en Artes del Ministerio de Educación, Isra Guerrero, director del Colectivo Tedanz y el experto en gestión de la cultura y turismo, Héctor Farías. Las clases se desarrollarán en las instalaciones de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) y el Palacio Consistorial, donde también se desarrollará una performance denominada: “Expresión Arte y Estilismo”, por la intérprete Jousarah Ramírez.
Ministra de la Juventud participa en lanzamiento del Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo Educativo

Santo Domingo. – Con la presencia del presidente de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, se realizó el acto de lanzamiento del Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo Educativo, titulado “Beca tu Futuro”. Este proyecto se fundamenta en los principios de la inclusión, innovación, solidaridad, transparencia y rendición de cuentas, así como el compromiso de trabajar para el desarrollo profesional del país, con este se unifica en un solo portal todas las ofertas académicas nacionales, internacionales, de investigación e idiomas. El presidente Abinader, expresó que la educación es la mejor garantía de éxito a futuro, de inclusión, solidaridad y verdadero desarrollo humano, a la vez que destacó que el futuro de República Dominicana pasa por las aulas de la nación, considerando necesario el apoyo y toda la capacidad de trabajo por la innovación al servicio de la educación y de todos los estudiantes. Asimismo, destacó que la puesta en marcha de este proyecto, sustentado en la transparencia y oportunidades para todos, representa la mejor muestra de que estamos cambiando para bien como país. En el acto, la ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, tuvo el honor de la palabra y expresó que el Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo Educativo es el resultado de meses de trabajo entre las instituciones que convergen en ese sector, a fin de que esto sea una realidad. “Saludamos el plan ya que comparte un objetivo fundamental para el Gobierno que es lograr que los y las jóvenes tengan acceso a una educación libre de trabas y sobre todo que sea una educación de calidad y estable”, puntualizó. El evento contó con la presencia del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, el director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), Pedro Quezada, el administrador del Banco Central, Samuel Pereyra, el gerente de Fiduciaria Banreservas, Andres Vanderhorst y el director ejecutivo del Gabinete de Innovación, Bartolomé Pujals.
Ministerio de la Juventud lanza nuevo portal de transparencia sobre becados

Santo Domingo. – El Ministerio de la Juventud por primera vez en su historia pone a disposición del público en general el Sistema de Transparencia de Beneficiarios de Juventud, herramienta que servirá para conocer de qué forma el Ministerio aporta cuantiosos recursos a uno de los principales eslabones de la inclusión social juvenil: la educación; y ofreciendo de manera amigable y sencilla información sobre quiénes son los beneficiarios de los programas y proyectos que desarrolla Juventud. Con la puesta en marcha de este sistema será posible conocer además la ejecución presupuestaria de becas, distribución por sexo, edad, tipo de beca, programa y ubicación geográfica; suministrando datos, informaciones y servicios que faciliten su desarrollo integral y aporten a la transparencia institucional. Toda la información está disponible a través de la página web del Ministerio de la Juventud (https://juventud.gob.do/uesj/sistema-estadistico-de-juventudes/), bajo la sección del Sistema Estadístico de Juventudes, el cual es la primera aproximación a un órgano que será además responsable de la obtención de datos por medio de intercambios interinstitucionales o métodos directos como intervenciones, censos, encuestas, consultas e investigaciones. También, ofrecerá servicios de datos al instante, mapas interactivos y bases de datos al servicio de los usuarios, contemplados en la Ley General No. 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, en consonancia con el compromiso del presidente de la República, Luis Abinader, de llevar adelante una serie de cambios para devolverle al país la institucionalidad y poder servir a la gente de manera ética, lo que llama a acatar el principio de transparencia y publicidad que debe regir en cada institución con ejecuciones del erario. Este sistema forma parte de la estrategia transversal de “Sciences of Delivery”, a través de la Unidad Técnica de Estudios sobre Juventudes (UESJ), diseñada por esta institución y con la que pretende elaborar políticas públicas en función de los datos, para lo cual se han estado realizando una serie de acuerdos y visitas a instituciones que participan en la recolección y generación de datos como el Banco Central de la República Dominicana, el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), la Tesorería de la Seguridad Social, la Oficina Nacional de Estadística (ONE), entre otros. La misión del SIEJ será la de mantener los procesos de repositorio con la información obtenida a partir de levantamientos propios y/o acuerdos, con la finalidad de crear el repositorio de información sobre juventud más grande de Latinoamérica y el Caribe. Sus principales productos son la creación y el mantenimiento del subportal del Sistema de Información Juvenil y el mantenimiento del Sistema de Indicadores sobre Juventudes.
Ministra de la Juventud asiste al homenaje póstumo a la sargento de origen dominicano Johanny Rosario

Santo Domingo. – La ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, asistió al acto de homenaje post mortem a la sargento de origen dominicano, Johanny Rosario, quien murió durante el ataque terrorista en el Aeropuerto de Kabul, Afganistán. Jiménez, hizo presencia para honrar la memoria de la joven que fue reconocida por la Fuerza Naval Task Force 51/5 de la Brigada Expedicionaria de Infantería de Marina de los Estados Unidos, gracias a su labor militar y su compromiso en el ejercicio de sus funciones. Cabe resaltar, que Johanny Rosario, de 25 años, fue sargento de la Infantería de Marina de Lawrence, Massachusetts y parte de los 13 miembros del servicio estadounidense que murieron cuando terroristas afganos realizaron un ataque suicida en el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai en la ciudad de Kabul. El evento fue realizado en el Salón Independencia del Ministerio de Defensa de la República Dominicana, y contó con la presencia del ministro de Defensa, Carlos Díaz Morfa, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, la ministra de Estado sin cartera, Geanilda Vásquez, una representación familiar de la sargento Rosario, y el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert W. Thomas.
Ministra de la Juventud asiste al homenaje póstumo a la sargento de origen dominicano Johanny Rosario

Santo Domingo. – La ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, asistió al acto de homenaje post mortem a la sargento de origen dominicano, Johanny Rosario, quien murió durante el ataque terrorista en el Aeropuerto de Kabul, Afganistán. Jiménez, hizo presencia para honrar la memoria de la joven que fue reconocida por la Fuerza Naval Task Force 51/5 de la Brigada Expedicionaria de Infantería de Marina de los Estados Unidos, gracias a su labor militar y su compromiso en el ejercicio de sus funciones. Cabe resaltar, que Johanny Rosario, de 25 años, fue sargento de la Infantería de Marina de Lawrence, Massachusetts y parte de los 13 miembros del servicio estadounidense que murieron cuando terroristas afganos realizaron un ataque suicida en el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai en la ciudad de Kabul. El evento fue realizado en el Salón Independencia del Ministerio de Defensa de la República Dominicana, y contó con la presencia del ministro de Defensa, Carlos Díaz Morfa, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, la ministra de Estado sin cartera, Geanilda Vásquez, una representación familiar de la sargento Rosario, y el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert W. Thomas.
Ministra de la Juventud participa en el primer palazo para la construcción del estadio de béisbol del Ensanche Isabelita

Santo Domingo. – La ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, participó en el primer palazo de la construcción del estadio de béisbol del Ensanche Isabelita, en Santo Domingo Este. Jiménez, planteó que se está cumpliendo lo que se prometió en campaña y que ella particularmente sabe lo mucho que ha luchado esa comunidad por la construcción de dicho estadio. El encuentro, estuvo a cargo de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, en manos de su presidente Ángel de la Cruz. En el terreno hay alrededor de 200 niños que practican béisbol, pertenecientes a la Liga de los Atléticos de Los Tres Ojos y la Liga de Béisbol y Cultural La Isabelita. El evento contó con la presencia del senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, el director de Instituto Postal Dominicano (Inposdom), Adam Peguero, la diputada y vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Olfanny Méndez, y los regidores Franklin Marte, Miguel Fortuna, Antonio Félix, y el diácono de la comunidad católica, Francisco Sención.
Juventud, Alerta Joven de la Usaid y Entrena imparten taller sobre desarrollo positivo de juventud

Santo Domingo. – El Ministerio de la Juventud en conjunto con el proyecto Alerta Joven de la Usaid y Entrena, impartió el taller “Desarrollo Positivo de Juventud” con la finalidad de multiplicar el empoderamiento y desarrollar en los jóvenes las competencias, habilidades y capacidades para que alcancen su máximo potencial. En el acto se explicaron los elementos que convergen en este enfoque que ve a los jóvenes como activos preciados que hay que educar y potenciar de manera saludable y positiva, así contribuir con el crecimiento de sus comunidades a través de recursos y competencias que fortalezcan el entorno y transformen los diversos sistemas. En representación de la ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente de Peña, habló sobre las acciones de la institución en materia de jóvenes y presentó el Camino a la Inclusión Social Juvenil, una herramienta de política pública de mediano plazo, que desde el Ministerio servirá como una guía para alcanzar el desarrollo integral de las juventudes en República Dominicana. Por su parte, los integrantes de Alerta Joven en Villas Agrícolas compartieron sus experiencias en el proceso de creación de su plan para la prevención del crimen y la violencia, mismo que se pretende extender en todo el territorio nacional de manera paulatina, y con la contribución de diversas instituciones que trabajan con un enfoque en juventudes. La actividad contó con la participación de Saschia Seibel, directora ejecutiva de la iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Alerta Joven; Mariela Peña, especialista en Juventud de Usaid, la empresa de consultoría Entrena, entre otros actores involucrados pertenecientes a diversos organismos público-privados.