Ministerio de la Juventud da prioridad a la salud mental de jóvenes dominicanos

Santo Domingo. – El ministro de la Juventud, Rafael J. Féliz García, se reunió este jueves con el ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), Dr. Daniel Rivera, con la finalidad de aunar esfuerzos para el desarrollo de proyectos en beneficio de la juventud dominicana desde una perspectiva de salud. Entre los objetivos planteados, está el trabajar en conjunto para encaminar acciones a fin de reducir los encuentros tempranos y embarazos en la adolescencia, promover la salud mental y física, disminuir la mortalidad por accidentes de tránsito, así como llevar educación sexual a todo el territorio nacional, a través de las Direcciones Provinciales de Juventud y las unidades de Salud Pública. El ministro Féliz García, expresó la importancia de que se ejecute la Ley de Juventud 49-00 como corresponde, a la vez que destacó su compromiso con los jóvenes más vulnerables del país. Además, dijo que como juventud debemos construir el futuro cada día, propiciando mejores condiciones de vida para las futuras generaciones. En esta actividad participaron, además, el director de Gabinete de Salud Pública, Robinson Santos; los viceministros de Políticas Públicas y de Supervisión y Ejecución de Programas de Juventud, Endry González y Francisco Santiago, respectivamente; así como Fernis Gómez, encargado de Articulación y Vinculación Interministerial, y Dahiana Martínez, encargada de Bienestar y Salud del Ministerio de la Juventud.

Ministro de la Juventud participa en Lanzamiento de Becas Internacionales 2022

Santo Domingo. – El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, participó en el Lanzamiento de Becas Internacionales 2022 a través del Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo Educativo “Beca Tu Futuro”, con el que se fomenta el desarrollo profesional del talento humano que requieren los sectores productivos y sociales de la República Dominicana. Féliz García, resaltó el compromiso de los miembros que integran este instrumento para beneficiar a todos los dominicanos por medio de un mecanismo transparente, equitativo y participativo. Además, destacó que «Beca Tu Futuro» viene a democratizar el proceso a favor de la juventud dominicana, en especial, aquellos en condiciones de vulnerabilidad. Por su parte, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Franklin García Fermín, expresó que el lanzamiento de esta convocatoria “es una demostración palmaria de la voluntad del presidente Luis Abinader de impulsar el desarrollo de la educación superior, convencido de que esa es la base para el desarrollo social, económico, cultural, artístico y científico de la República Dominicana”. Asimismo, la viceministra de Relaciones Internacionales del MESCyT, Paula Disla, explicó que esta convocatoria se enfoca en las áreas de conocimiento que necesitan ser potenciadas, priorizando los programas de estudios con mayor demanda desde el tejido productivo. “Les dejamos una convocatoria esperanzadora para un país que necesita profesionales humanos y comprometidos con el desarrollo y crecimiento de nuestra nación”, puntualizó. En el acto participaron, además, Yamel Valera, viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); José Cancel, viceministro Administrativo y Financiero del MESCyT; Pedro Quezada, director ejecutivo de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic); Bartolomé Pujals, director del Gabinete de Innovación de la Presidencia; así como otros funcionarios, cuerpo diplomático acreditado, instituciones de educación nacionales e internacionales, entre otros.

Ministro de la Juventud asiste a entrega de “Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana”

Santo Domingo. – Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, y dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, participó en la entrega de la «Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana 2022», en la cual fueron reconocidas las trayectorias de diversas damas que ponen en alto el nombre del país. En la premiación otorgada por la Presidencia de la República Dominicana a través del Ministerio de la Mujer, fueron distinguidas Ynalda Mercedes Castillo Sandoval, en la categoría Periodista; Fidelina de la Rosa Hidalgo, como Feminista; María Acosta Abad, en el renglón Empresarial; y Zenaida Mejía Méndez, como Mujer Destacada en el Extranjero (Diáspora). Asimismo, recibió medalla Clara González Gómez, en Educación; Francisca Jiménez Paniagua, en el renglón Laboral; Lee Mateo Ramírez, en la categoría de Militar-Policial; Andrea Hernández Peralta, en Deporte; Dayanira Gatón Guzmán, en Salud; Milagros de Bello, en Religiosa; María Leonides Disla, en Rural; y Petronila Angélica Gómez, como homenaje Póstuma. La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, destacó que el 8 de marzo es una fecha propicia para recordar los aportes y sacrificios de las luchas de millones de mujeres trabajadoras de la industria, del campo, que brindan asistencia, en las labores domésticas y en la diáspora. “Estamos trabajando en la puesta en marcha de una política nacional de cuidados. Una emblemática lucha de las dominicanas y que ninguna autoridad en el pasado se había comprometido en impulsar”, expresó, Jiménez. También, destacó que se debe asegurar la igualdad de oportunidades, justicia social, y mayores espacios de empoderamiento para la mujer dominicana. Por su parte, la vicepresidenta Raquel Peña, resaltó la valentía, entrega y contribuciones para el desarrollo del país y la diáspora de cada una de las galardonadas en esta 37° edición de la Medalla al Mérito a la Mujer Dominicana. «En el mundo y en el país hay grandes avances, las mujeres han logrado de manera creciente su autonomía y participación cada vez más en la toma de decisiones», puntualizó Peña. La actividad además contó con la participación del ministro Administrativo de la Presidencia, José Paliza; el ministro de Educación, Roberto Fulcar; el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera; el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez; la ministra de Cultura; Milagros Germán, el presidente del Senado, Eduardo Estrella, la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, entre otros funcionarios e invitados especiales.

Ministerio de la Juventud y FEDA impulsarán proyectos agropecuarios en beneficio de los jóvenes

Santo Domingo. – El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, se reunió este lunes con el equipo que conforma el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), con quienes estará aunando voluntades para el desarrollo de diversos proyectos agropecuarios en beneficio de los jóvenes del país, en especial, aquellos que viven en el interior del territorio nacional. Durante el encuentro, se planteó el financiamiento para la ejecución de una variedad de programas de emprendimiento agropecuario liderados por jóvenes, así como el progreso de sus comunidades a través de estos proyectos; donde se brindará, además, asistencia técnica, capacitación y un seguimiento permanente con apoyo al Ministerio de la Juventud. El ministro Féliz García, expresó que desde Juventud tienen toda la disposición para llevar a cabo estas y otras acciones, a la vez que propuso la creación de una mesa técnica en colaboración con el FEDA para el diseño e implementación de más proyectos para beneficio de la juventud dominicana a través del sector agropecuario. En esta actividad estuvieron presentes el presidente y director ejecutivo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Efraín Toribio y Hecmilio Galván, respectivamente; así como el encargado de Evaluación y Gestión de Proyectos del FEDA, Manolín Erasme. Además, acompañando al ministro, asistieron los directores de Extensión Regional y de Planificación de Juventud, Gerald Arias y Ramón Galán.

Ministerio de la Juventud realiza taller de planificación con equipo que conforma la Dirección de Extensión Regional

Santo Domingo. – El Ministerio de la Juventud realizó este miércoles su primer taller de planificación con los encargados regionales y coordinadores provinciales de la institución, en el cual se trazaron las nuevas estrategias a implementar junto al equipo que conforma la Dirección de Extensión Regional. El encuentro fue encabezado por el ministro de Juventud, Rafael Jesús Féliz García, y la viceministra de Extensión Regional, Avril Reyes. «Debemos velar y continuar siempre las buenas prácticas para así poder relanzar el Ministerio de la Juventud, tal como lo quiere el señor presidente», apuntó Féliz García. El acto contó con la participación del equipo de Supérate en representación de su directora Gloria Reyes, quienes expusieron las iniciativas que ejecuta el organismo para la sensibilización, prevención y empoderamiento de los jóvenes dominicanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Asimismo, participó del encuentro, el director general de Promipyme, Porfirio Peralta, quién explicó a los presentes lo que han venido desarrollando como institución, a la vez que realizó una exhortación: «la juventud es sinónimo de emprendedurismo, aquella que es innovadora y creativa, continúen motivados que el presente y futuro es suyo», dijo. En esta actividad estuvieron presentes igualmente Yulia Kano, Ramón Galán y Gerald Arias, directora de Gabinete, director de Planificación y director de Extensión Regional, respectivamente; así como Melina Sánchez, subdirectora general Comunitaria de Supérate; Yanuel Cordero, encargado de Supérate Juventud, entre otros.

Ministro de la Juventud asiste a misa por el 86 aniversario de la Policía Nacional

Santo Domingo. – Con motivo del octogésimo sexto aniversario de la Policía Nacional (PN), el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, acudió a la misa para honrar la entrega, valor y sacrificio de miles de policías que a lo largo de 86 años de historia institucional lo han dado todo por garantizar la paz y la seguridad de los ciudadanos. El director general de la institución del orden, mayor general Eduardo Alberto Then, exhortó a sus miembros a seguir confiando en la reforma implementada por el presidente de la República, Luis Abinader, y en otras que aún quedan por desarrollar. La misa solemne fue realizada en el Auditorio de la Policía, y la homilía fue oficiada por monseñor Faustino Burgos Brisman, obispo auxiliar de Santo Domingo, quien fue asistido por los capellanes policiales. En esta celebración eucarística estuvieron presentes también Jesús “Chu” Vásquez, ministro de Interior y Policía; Rolfi Rojas, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; Neney Cabrera, ministro de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), alto mando policial, entre otros.

Ministro de la Juventud participa en presentación de informe de Estrategia «Mi País Seguro»

Santo Domingo.– El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, participó en la presentación de informe semanal de los avances de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana «Mi País Seguro», desplegada en diferentes puntos del territorio nacional y liderados por el Ministerio de Interior y Policía (MIP) con el apoyo de la Policía Nacional (PN). En el encuentro, encabezado por el ministro del MIP, Jesús Vásquez Martínez, se mostraron los progresos sobre las acciones encaminadas en las diversas zonas del país como controles de vigilancia, supervisión policial, operativos antiruidos, etc., en Santo Domingo, San Francisco de Macorís, Barahona, Santiago de los Caballeros, Pedernales, entre otras localidades. Vásquez Martínez, reiteró que el presidente Abinader está comprometido con la seguridad ciudadana. Además, destacó la importancia de intervenir las demarcaciones identificadas, y la necesidad de estar presentes para garantizar la seguridad de los ciudadanos en República Dominicana. En esta reunión participaron, además, los viceministros de Seguridad Preventiva en Gobiernos Locales y de Seguridad Interior del MIP, Ángela Jáquez Rodríguez y Jesús Féliz Jiménez, respectivamente; así como miembros de los cuerpos militares y policiales vinculados a «Mi País Seguro», entre otros actores.

Ministerio de la Juventud concluye su primera Semana Patria con ponencia magistral a jóvenes

Santo Domingo. – En el marco del Mes de la Patria, el Ministerio de la Juventud dio formal clausura a la “Semana Patria Juventud” con el Panel – Conferencia “El país que Duarte soñó”, a cargo del destacado escritor y director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), Rafael Peralta Romero, y el historiador Juan Gilberto Núñez. El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, sirvió como moderador de este magno evento, quién destacó “esta actividad trata de ver los valores patrióticos que tenía Juan Pablo Duarte y los trinitarios y un sinnúmero de jóvenes más, que trasmiten esos ejemplos de empatía y conciencia social”, apuntó. Luego de una semana cargada de diversas actividades para beneficio y disfrute de la juventud dominicana, el ministerio de la Juventud concluye su semana patria, que por primera vez se pone en ejecución con el objetivo de difundir los ideales patrióticos a través del desarrollo de múltiples actividades educativas y de formación, así como manifestaciones artísticas, desde la perspectiva de los jóvenes. Peralta Romero, quien destacó “soñar es propio de jóvenes”, y desde luego los jóvenes con propósitos tienen sueños alcanzables y necesarios y aquellos que fundaron la República Dominicana, parecían ilusos, pero ellos se decidieron a partir de la concepción que tuvo uno de ellos. Además, explicó los tres elementos fundamentales para la conformación de nuestra patria que son “Dios, Patria y Libertad”. El historiador y capitán de navío de la Armada Dominicana, Juan Gilberto Núñez, expresó con orgullo y denuedo “estar vivos no es la misión, honrar la vida sí es la misión y nosotros nacimos para honrar la vida y por eso debemos conocer a personajes que honraron la vida para así nosotros ser merecedores del país que Juan Pablo Duarte soñó”. En el acto inaugural de esta actividad se presentó la obra teatral “Grito a la independencia”, a cargo del Grupo de Teatro del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) que dirige la maestra Wendy Queliz. Además, durante el resto de la semana, se realizó un taller de artes plásticas impartido por el pintor dominicano Dionisio Blanco y la muralista Wanda Cortorreal, y un interesante taller de literatura realizado por el maestro Plinio Chahín, poeta y crítico dominicano quien compartió con los jóvenes el mensaje de independencia desde una perspectiva poética. Esta iniciativa es coordinada por el Ministerio de la Juventud, en colaboración con el Instituto Duartiano, la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) y el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), realizada en conmemoración al mes de la independencia nacional, y con la que se busca además promover los valores patrios y el liderazgo juvenil, legado de los líderes de la causa independentista dominicana. En la clausura de esta actividad, el ministro Féliz García, resaltó la importancia de la celebración de este tipo de eventos, en donde los jóvenes puedan tener un espacio de reflexión acerca de los ideales que nos dejaron los padres de la patria. La Semana Patria Juventud es un evento que forma parte de la agenda de actividades que durante el mes de febrero se llevaron a cabo en diferentes regiones del país. El evento fue encabezado por el ministro Féliz García, acompañado de los viceministros de Juventud, Técnico y de planificación; Vicente Luis De Peña, Supervisión y Ejecución de Programas; Francisco Santiago, además estuvieron presentes, la directora general de la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Sra. Milagros Ortiz Bosch, y en representación de Monseñor Benito Ángeles, rector de la Universidad Católica de Santo Domingo estuvo presente el Rvdo. Padre José Luis de la Cruz, entre otras personalidades e invitados especiales.

Ministro de la juventud participa en diálogo con jóvenes en Radio Televisión Educativa

Santo Domingo. – El ministro de la Juventud, Rafael J. Féliz García, participó este jueves en el segmento «Charlemos» de Radio Televisión Educativa Dominicana (RTVE), donde expresó su interés de aunar esfuerzos para propiciar espacios inclusivos, educativos y de formación de calidad para el beneficio de los jóvenes de la República Dominicana. Féliz García, manifestó además, su enfoque en trabajar para el desarrollo de la juventud, en especial, aquella en situación de vulnerabilidad, limitada en ámbitos esenciales como inserción laboral y educación en sus diferentes niveles. El director de RTVE, Menoscal Reynoso, dio la bienvenida al ministro y brindó un recorrido en las instalaciones del organismo adscrito al Ministerio de Educación, a la vez que se puso en la disposición de colaborar con el Ministerio de la Juventud para poner en marcha proyectos para impulsar a los jóvenes, sus talentos y mejorar su calidad de vida. Durante el encuentro, el ministro Féliz García compartió con estudiantes del Politécnico Víctor Estrella Liz, quienes lo conocieron más de cerca y expresaron sus inquietudes sobre las acciones a ejecutar desde el Ministerio de la Juventud en favor de los jóvenes dominicanos, así como contó anécdotas de sus días en el bachillerato.

Ministro de la Juventud trabajará para mejorar la calidad de vida de los jóvenes dominicanos

Santo Domingo. – El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, participó en una entrevista en el programa Uno+Uno, conducido por los periodistas Adalberto Grullón y Stalin Montero, y donde puntualizó que trabajará para mejorar la calidad de vida de la juventud dominicana en las áreas que actualmente más lo necesitan. Féliz García, expresó que su gestión estará enfocada en trabajar en problemáticas esenciales que necesitan intervención y apoyo directo desde los principales organismos, como desempleo, falta de oportunidades a espacios de formación y capacitación de calidad, así como garantía de los derechos fundamentales. Al ser cuestionado sobre el nuevo proceso para aplicar a las becas nacionales e internacionales, destacó que ahora se está utilizando una metodología más democrática, transparente e inclusiva, para el beneficio de todos los dominicanos, a través del nuevo Sistema Nacional de Becas «Beca Tu Futuro».

Ministro de la Juventud acude a graduación del programa “Oportunidad 14-24”

Santo Domingo. – En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, asistió este miércoles en la graduación de la primera cohorte de 371 jóvenes egresados de carreras técnico-profesionales, a través del programa “Oportunidad 14-24” del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS). “Hemos ponderado un paquete integral de incentivos que rompe con el asistencialismo, ya que los jóvenes asumen el compromiso de aprender un oficio técnico que les garantice incluirse al mercado de empleo, a emprender; y a los aún menores de edad, los motiva a retornar a las aulas de las escuelas para completar su ciclo educativo”, expresó Abinader. En la actividad, el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, resaltó que el programa “Oportunidad 14-24” se ejecuta en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, Duarte, Barahona y Pedernales, con un total de 25 centros que benefician al menos a 1,600 alumnos, al tiempo que aseguró que la meta del Gobierno es terminar este 2022 con 60 o 70 centros de capacitación para jóvenes y más de 150 en estos 4 años de gestión del presidente Luis Abinader. Estuvieron presentes además, la directora del Plan Social de la Presidencia, Yadira Henríquez; la senadora por el Distrito Nacional, Faride Raful; el director del INFOTEP, Rafael Santos; el viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, Juan Jiménez García; el director de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), Isidro Torres, entre otros funcionarios e invitados especiales.

Ministro de la Juventud asiste a presentación de nuevo proyecto del Gabinete de Niñez y Adolescencia

Santo Domingo. – El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, participó en la presentación del «Modelo de Intervención para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) en Situación de Calle y Movilidad en Espacio Público», organizado por el Gabinete de Niñez y Adolescencia, con la participación de la Primera Dama de la República Dominicana, Raquel Arbaje. Este encuentro se realizó en colaboración con el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) como una respuesta que permita garantizar los derechos fundamentales de esta población vulnerable en el país desde una perspectiva integral. Las entidades explicaron que se implementará un plan piloto en el Distrito Nacional a cargo de la Unidad Técnica Operativa (UTO) a través de tres fases de ejecución que se desarrollarán en el transcurso de este año, y con la colaboración de instituciones y actores claves de la red de servicios de apoyo de la Alcaldía del Distrito Nacional y el Sistema de Atención a Emergencias 9-1-1. “No prometemos solucionar este grave problema social en un abrir y cerrar de ojos. La solución es de largo plazo y requiere de políticas públicas enfocadas en ofrecerles a estos niños, niñas y adolescentes en vulnerabilidad extrema, las oportunidades sociales, económicas y culturales con las que puedan edificar un porvenir digno”, sostuvo. Arbaje, subrayó que el plan de intervención persigue rescatar a los niños, niñas y adolescentes, dominicanos y extranjeros, de una situación que los expone a riesgos a veces inimaginables para una parte considerable de la población y no debe ser confundido, en el caso de los menores de otra nacionalidad, con un operativo de control migratorio. En el acto de presentación, realizado en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, también estuvieron presentes Ana Cecilia Morún, presidenta ejecutiva del CONANI, representantes de las instituciones que componen el Gabinete, organizaciones de la sociedad civil y entidades internacionales de derechos y protección a la infancia.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat