Ministro de la juventud recibe reconocimiento de jóvenes atletas y dirigentes deportivos de Los Alcarrizos

Los Alcarrizos, R.D.-En la celebración del quinto torneo sub-25, el ministro de la juventud, Rafael Féliz García, recibió una placa de reconocimiento por sus aportes, esfuerzo y dedicación incondicional al deporte y la juventud dominicana, así como su labor como ministro de la República Dominicana. Feliz García compartió con los atletas y el público entre los cuartos del partido, encestando y agradeciendo a todos por el detalle otorgado, dejando como mensaje final el impulso a todos los jóvenes de ¨tirar para adelante¨. El reconocimiento fue entregado de la mano de Mayo Cabral Zamora y William Cabral, presidente y secretario general del Patronato Para el Desarrollo y el Porvenir de Los Alcarrizos, quienes con efusividad resaltaron las actitudes profesionales y humanas de ministro. Esta fue la semifinal del torneo fue realizada en el Deportivo Multiusos de los Alcarrizos, tuvo la participación de más de 10 equipos y una duración de mes y medio. La semifinal estuvo encabezada por los equipos ¨CUP¨, ¨Los Americanos¨, ¨La Alianza¨ y ¨EBA¨, clasificando a la final; El equipo ¨La Alianza¨ y ¨CUP¨.

Ministro de la Juventud habla de retos y planes en Podcast Ecopolítica

Santo Domingo, R.D.- El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, fue el invitado de honor en la edición especial del en vivo Podcast por la plataforma Ecopolítica, realizado en vivo por el equipo del Nuevo Diario, en las instalaciones del Paraninfo de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD. El ministro de la juventud, Rafael Féliz García, se mostró agradecido por la oportunidad y los felicitó por el contenido político-educativo que difunden. Féliz García compartió sobre su experiencia durante la gestión que preside, los retos asumidos y resaltando como uno de sus mayores logros devolverle la credibilidad al Ministerio de la Juventud. “Cuando me preguntan sobre las claves del éxito, siempre respondo: Trabajo, enfoque, lealtad, integridad y compromiso” expresó Féliz. De manera interactiva los jóvenes presentes tuvieron la oportunidad de compartir sus preguntas al ministro y desarrollar sus opiniones. La grabación del mismo estuvo a casa llena por parte de estudiantes y seguidores de “Ecopolítica”, el cual estuvo moderado y dirigido por Ninoska Batista, Carlos de la Cruz, Jennifer Campis y Jhonattan Chevalier. El ministro concluyó motivando a los jóvenes a formar parte activa de la política dominicana desde el partido de su preferencia, pero de manera íntegra y en valores, “los jóvenes debemos participar en política para llevar innovación a la administración pública” dijo Rafael Féliz.

Ministro de la Juventud insta a los jóvenes a elegir sus profesiones desde la pasión y no por el beneficio

«Fue panelista de la Feria “Yo Soy UASD”, organizada por esa alta casa de estudios en Santiago para bachilleres que están a punto de iniciar sus carreras universitarias». Santiago de los Caballeros.- El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, instó a los jóvenes estudiantes a elegir sus profesiones desde el corazón y no por el beneficio económico que esto represente. Durante la Feria vocacional “Yo Soy UASD” realizada en la Biblioteca Juan Bosch Santiago, organizada por esa alta casa de estudios y ante la presencia de cientos estudiantes de diferentes centros educativos de la provincia, el Ministro de la Juventud Féliz García le envió un mensaje a los jóvenes presentes. “Es un error tener un concepto muy mercantilista de la vida, si te centras en que para poder ser exitoso necesitas tener dinero, ese concepto es errado, el éxito en la vida no se mide por lo económico, tampoco por el vehículo que tengas, nada es fácil, mientras más obstáculos encuentres debes buscar o pensar mil y una soluciones para salir adelante”, narró el ministro. Los bachilleres recibieron orientaciones para saber en que consisten las diferentes carreras que brinda la UASD. También les recordó a los estudiantes las diferentes becas, proyectos y actividades que se llevan a cabo desde el Ministerio de la Juventud. La feria contó con la participación artística del grupo Ecos y Poesía coreada del Recinto, así como del Ballet Folklórico de Santiago, quienes hicieron el famoso baile popular dominicano de “la cinta”. Los diversos “stands” pertenecientes a carreras de las Escuelas de Ciencias Políticas y Derecho; Escuela de Ingeniería Industrial; Escuela de Arquitectura; Escuela de Ciencias de la Salud; Escuela de Artes, entre otras. Las escuelas participantes fueron Liceo Profesor José Abraham Veras Núñez; Centro Educativo Cristiano Nuevo Amanecer; Centro Educativo Evangélico Simón Bolívar; Liceo Ysabel Rosalba Torres, Politécnico Víctor Manuel Espaillat; Politécnico Simón Antonio Luciano. La Feria Vocacional «Yo soy UASD» es una plataforma para que los estudiantes de término de la secundaria tengan acceso a las opciones académicas y profesionales que ofrece la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Ministerio de la Juventud e IAD otorgarán miles de tareas de tierras a jóvenes agropecuarios

Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de la Juventud y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) otorgarán miles de tareas de tierras a jóvenes del sector reformado pertenecientes a las comunidades agrícolas en diferentes puntos del país. A través de la firma del convenio rubricado entre el Ministro de la Juventud Rafael Jesús Fèliz García y Francisco Guillermo García, director del IAD, durante un acto realizado en el Salón Rojo de esta última institución. “Nuestro Ministerio de la Juventud se regocija en este día al resaltar la importancia de la firma de un acuerdo de colaboración interinstitucional con el Instituto Agrario Dominicano. Este acuerdo es un gran paso hacia adelante para nuestro país, ya que representa una oportunidad única para promover el desarrollo y la inclusión de los jóvenes en el campo dominicano”, destacó Féliz García. Los jóvenes de los territorios reformados requieren agotar un programa de capacitación y luego el Instituto Agrario Dominicano aportará un 10% a los asentamientos campesinos donde los beneficiados podrán cultivar sus productos. Ambas instituciones se comprometen a dar seguimiento, apoyo, capacitación e implementar lineamientos dentro de sus políticas públicas dirigidas específicamente a los jóvenes beneficiarios de los asentamientos, creando las condiciones para que alcancen el éxito esperado. El objetivo de este acuerdo es que los beneficiarios puedan desarrollar aptitudes y vocación agrícola, para hacerlos parte de proyectos productivos, competitivos y sostenibles, a través de la asignación de porciones de terrenos para ser destinadas a la producción agropecuaria. «Está acción que está haciendo el IAD junto con Juventud es tan solo la base, también los componentes de capacitación porque es muy importante usted tener la tierra para ponerla a producir, pero igual de importante es hacerlo de forma inteligente, también el acceso al crédito y aparte de todas la acciones mencionadas está Banco Agrícola y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), quienes igual trabajan en pro de los agricultores», informó Féliz García. Apoyo desde el Ministerio de la Juventud En la misma línea, recordó que desde el Ministerio de la Juventud se han hecho convocatorias de becas orientadas a futuros profesionales de la agricultura, tales como agroindustrial, ingeniería, zootecnia, agronomía y veterinaria. «No existirá un joven dominicano que quiera ayudar a su país que no tenga el apoyo en capacitación, crédito o tierra para que el pueblo Dominicano siga avanzando», dijo el titular de Juventud. El proyecto tendrá una gran contribución a la sostenibilidad de la producción agropecuaria en la economía dominicana, sino que también ayudará a crear un relevo generacional en el campo dominicano y a fortalecer la inclusión de los jóvenes en nuestra sociedad. Mientras, el director general del IAD, Francisco Guillermo García expresó que la meta de este convenio es compartir esfuerzos y experiencias para lograr la calidad esperada en las acciones que realiza la institución y así contribuir con el proceso de desarrollo del país. “Este acuerdo al que hoy arribamos con el Ministerio de la Juventud tiene una importancia singular, ya que el IAD se encuentra en un proceso de transformación en el que la juventud dominicana juega un papel estelar, para garantizar los cambios necesarios para la preservación de la institución”, destacó el funcionario. Por el Ministerio de la Juventud, José Bernard, director Jurídico; Freddy Ortiz Pujols, director de Comunicaciones; Fernis Gómez, encargado de Articulación Interministerial y Alexander Solís, encargado de Articulación. En la actividad estuvieron presentes los subdirectores, José Antonio Cedeño y Rivera Amador Amador y el asistente del director Geovanny Wallace.

Ganadores del Premio Nacional de la Juventud serán embajadores de iniciativas de la institución

Ganadores-del-Premio-Nacional-de-la-Juventud-seran-embajadores-de-iniciativas-de-la-institucion

«Se les hizo entrega de los premios a los ganadores de la pasada edición del PNJ».  Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de la Juventud (MJ) encabezado por el ministro Rafael Jesús Féliz García hizo entrega de laptops y otros premios a los ganadores del Premio Nacional de la Juventud 2023 (PNJ) durante un almuerzo ofrecido en un hotel de esta ciudad.  Durante la actividad, Féliz García anunció que los jóvenes serán embajadores de distintos programas pertenecientes a la institución.  «República Dominicana tiene jóvenes buenos y prometedores, este premio ha sido transparente y es algo que nos enorgullece», explicó el ministro.  Estos proyectos irán orientados en sus áreas profesionales y de labor social, como valor agregado a sus vidas, iniciando con una ruta de difusión pública de sus perfiles, sus trabajos, iniciativas y proyectos, de manera que sean canalizados para poder ponerlos en práctica en el aparato productivo nacional.  En el encuentro, el ministro expresó su satisfacción por poder reunir en un mismo espacio a los jóvenes y conversar con ellos, momento que aprovechó para hacer de conocimiento que el Ministerio de la Juventud cuenta con diversas acciones, en las cuales ellos participarán como ejes fundamentales.  De su lado, Luis Antonio Tejeda, coordinador del Premio Nacional de la Juventud, agradeció la confianza del ministro Féliz García, y resaltó el compromiso de esta gestión y la voluntad de devolverle al Premio Nacional de la Juventud la credibilidad y transparencia que merece en favor y beneficio de los jóvenes dominicanos.  «Se ha difundido el valioso trabajo de jóvenes artistas en el marco de la dedicatoria del premio, este año se espera una nueva convocatoria con novedades sin precedente alguno, motivadas por la visión expresa del ministro Rafael Jesús Féliz García, de seguir impulsando programas que puedan poner en valor a los jóvenes dominicanos sin limitación alguna y con garantía de oportunidades», agregó Tejeda.  Los presentes también externaron impresiones de su experiencia en la premiación, lo que ha sido para el desarrollo de las causas que encabezan, lo que condujo a que fueran ponderados por el jurado evaluador que los acreditó como ganadores en las 15 categorías del Premio Nacional de la Juventud.  Los ganadores en las diversas categorías fueron  Chana de la Cruz en “Aportes a la Comunidad Campesina”; Dayelis Cepeda en  “Aportes a los Derechos Humanos”; Peter George Bertrán Ventura en “Deporte internacional”,  y Edward Espinosa en ; “Deporte Nacional”   Además Astrid Paolina Gómez en “Desarrollo Cultura; Joel Tavarez; en “Desarrollo empresarial y emprendimiento”; Enmanuel Jiménez en “Liderazgo Político”, en Yonattan Mercado Acosta en  “Preservación y Fomento de los Recursos Naturales”, y Jefferson Romero en “Servicios sociales voluntarios a favor de la comunidad”.   Igualmente, Lola Josefina Díaz en Superación Profesional; Darwin Vázquez Leonardo en “Liderazgo Religioso”, Camila Reyes De Jesús en “Mérito Estudiantil Universitario”, y Miguel Ángel Hernández en “Mérito Estudiantil Pre-Universitario”, y Quemuel Arroyo en “Joven dominicano en el  Exterior”.  Estuvieron en la actividad el viceministro de Extensión Regional, Henry Dominguez; el viceministro de  Ejecución de Programas, Francisco Santiago; Noeliz De Jesús, Viceministra Administrativa y Financiera; Vicente Luis de Peña, viceministro Técnico y de Planificación y Endry González viceministro de Políticas Públicas.  Además de Winston Paulino, director de Gabinete del Ministerio de la Juventud; Gary Ruíz, director de Supervisión y Ejecución de Programas, Luis Guirado, director Administrativo; Gerard Arias, director de Extensión Regional, entre otros.

Ministro de la Juventud asiste a puesta en circulación del libro: “sociología de la juventud dominicana”

Ministro de la Juventud asiste a puesta en circulación del libro: “sociología de la juventud dominicana”

Santo Domingo, R.D.- El ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, asistió a la puesta en circulación del libro ¨Sociología de la Juventud Dominicana¨ de los autores el Dr. Wilson Castillo y Leonel Brito, ambos maestros de investigación de la escuela de Sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Féliz García compartió con sus homólogos y estudiantes e intercambiaron ideas de interés en materia de Sociología y juventud. En tanto que Wilson Castillo dijo que: “Este libro se trata de lograr entender como los grandes procesos de transformación de la sociedad dominicana han impactado en la forma de vida de los jóvenes”, indicó Castillo. Por su parte, el investigador Leonel Brito, expresó que la sociedad dominicana atraviesa por grandes cambios y procesos y transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales que han provocado que los jóvenes tengan que vivir un entorno social de grandes convulsiones sociales por lo que considera que investigar sobre las juventudes resulta pertinente, oportuno y necesario. “Desde las Ciencias Sociales, desde la Sociología, se debe brindar las respuestas que esa juventud demanda, estudiando sus realidades¨ dijo Brito. La puesta en circulación tuvo lugar en el Paraninfo Ricardo Michell de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, UASD. El acto también estuvo encabezado por vicerrector administrativo, Ramón Desangeles, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Antonio Ciriaco Cruz, el director del Escuela de Sociología, Leopoldo Artiles.

Viceministra asiste a lanzamiento de campaña: “Toma el control, ponlo en pausa” del Gabinete de Niñez y Adolescencia y CONANI

Viceministra asiste a lanzamiento de campaña: “Toma el control, ponlo en pausa” del Gabinete de Niñez y Adolescencia y CONANI

Santo Domingo, R.D.- La Viceministra administrativa del Ministerio de la Juventud, Noeliz de Jesús, asistió al lanzamiento de la campaña “Toma el control, ponlo en pausa” nacida desde el Gabinete de Niñez y Adolescencia y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, CONANI. El acto fue realizado en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional y estuvo encabezado por la primera dama, Raquel Arbaje, quien expresó con esperanza que el objetivo de la campaña es sensibilizar a la población sobre el embarazo en adolescentes, un problema que no solo afecta a las niñas y adolescentes, sino a toda la sociedad de nuestro país. “En el Gabinete de la Niñez y Adolescencia y el Conani estamos comprometidos con garantizar a nuestras niñas y adolescentes las condiciones óptimas para su desarrollo personal y social, así como acompañarlas en el recorrido hacia sus sueños», dijo Arbaje. Por su parte, Luisa Ovando y Alexandra Santelises, presidenta ejecutiva y directora ejecutiva del Conani, también indicaron que el lanzamiento forma parte de las iniciativas de la Política de Prevención y Atención de Uniones Tempranas y Embarazos en Adolescentes. La campaña interinstitucional “Toma el control, ponlo en pausa” cuenta con un spot audiovisual de 40 segundos, dos spots rádiales de 37 segundos, así como artes para medios digitales. También estuvieron presentes; el ministro de Salud Publica, Daniel Rivera; el director ejecutivo del SNS, Mario Lama; el director ejecutivo del SeNaSa, Santiago Hazim y la directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia Besaida Santana, entre otras personalidades. Por el Ministerio de la Juventud también estuvo presente, Estefania de la Cruz, encargada de la oficina de Género, de la Dirección de Planificación y Desarrollo.

Ministro de la Juventud encabezó delegación dominicana en cumbre en Costa Rica

Ministro de la Juventud encabeza delegación RD en cumbre “Construyendo Democracia” en Costa Rica

«El evento está enfocado en el compromiso y participación desde la perspectiva de los jóvenes». San José, Costa Rica. – El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García encabezó la delegación dominicana que participa en el seminario “Construyendo Democracia” en esta ciudad que finalizó este viernes, dentro del marco de la II Cumbre por la Democracia En el evento se analiza la situación de cada país sobre el involucramiento y las participaciones disponibles para las juventudes, así como el nivel de desencanto de esta población con la política. “Hay muchos jóvenes haciendo participación política desde los partidos, sobre todo en temas de la sostenibilidad y el medio ambiente, lo cual ha llamado mucho la atención y es una tendencia nueva, como los jóvenes pueden participar en la política desde la participación social juvenil”, detalló Féliz García. El titular de la Juventud formó parte del panel con el tema “Retos y desafíos de la participación joven junto a Carlos Rubio, ex ministro de gobierno en Panamá; Gabriella Guerrero, directora de Facilitación de Inversiones de Ecuador y Roy González, investigador de Costa Rica y parte de Agenda Joven – UNED. El ministro externó su parecer respecto al tema. “Hay que pasar de la democracia representativa, de personas que nos representan en un curul, que es un espacio de poder legislativo, a crear espacios y mecanismos de participación ciudadana», agregó. Dentro de las actividades pautadas están: ¿Qué implica ser una persona joven con participación activa? y se realizan mesas de trabajo como ¿Cómo podemos mejorar las opciones de participaciones jóvenes desde la ADD y sus países miembros? Féliz García encabezó la delegación acompañada de Winston Paulino, director de Gabinete del Ministerio de la Juventud. También están presentes, Jatzel Román, funcionario de Ministerio de Relaciones Exteriores; Danilsa Peña, presidenta de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia; y Miguel Marte, Analista de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores. El evento es organizado por la Fundación Konrad Adenauer, oficina en Costa Rica (KAS), y el Instituto Republicano Internacional (IRI), en el marco de la II Cumbre por la Democracia, y además participan delegaciones de República Dominicana, Panamá y Ecuador, el cual busca conocer las experiencias de distintos jóvenes pertenecientes a los cuatro países de la Alianza para el Desarrollo de la Democracia (ADD), con una participación activa, ya sea por medio de espacios políticos o por medio de movimientos sociales. Asimismo, construir acuerdos y soluciones que permitan fortalecer la participación de los jóvenes en los procesos orientados a enriquecer los sistemas democráticos, en esto se basa la Segunda Cumbre por la Democracia.  

Ministerio de la Juventud desarrolla jornada de limpieza de playas; recolectan más de mil libras de desechos sólidos

Ministerio de la Juventud desarrolla jornada de limpieza de playas; recolectan más de mil libras de desechos sólidos

Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de la Juventud (MJ) desde su programa Ecojuventudes y en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente, la Fundación Vida Azul y La Cámara Junior Internacional (JCI), llevaron a cabo la Jornada de Limpieza de Costas Nacional, de manera simultánea con otras 16 playas. La jornada se celebró en la playa San Gil de Santo Domingo con la participación de 47 jóvenes voluntarios, quienes trabajaron en la recolección y clasificación de plásticos, así también, en la separación de material foam y se obtuvo un total de 1,126 libras de desechos sólidos recolectados. El encargado de Ecojuventudes, Frandy Hierro, indicó que los desechos recolectados serán donados a la artista Caridad Javier con el objetivo de convertir dicho plástico en obras de arte. También compartió que próximamente se estará llevando a cabo un taller educativo sobre reciclaje en el proceso de transformación de un desecho plástico a una obra de arte. Eduardo Álvarez, representante de la Fundación Vida Azul, expresó que la intención principal de la jornada de costas no solo es la recolección de desechos sólidos, sino también crear conciencia sobre el gran problema de la sobreutilización de plásticos y material foam. «Estamos aquí para limpiar conciencias, para que cada uno de nosotros entienda que podemos hacer nuestro poquito en nuestras casas disminuyendo o eliminando el uso de foam.», dijo Álvarez. La directora del Ministerio de Medio Ambiente del Distrito Nacional, Lourdes Fernández, indicó que este tipo de jornadas son realizadas con el objetivo educativo.  «La huella que dejamos en una persona que recoge plástico en la playa, va a permitir que su uso del plástico sea en lo sucesivo más responsable al estar consciente de este proceso”, expresó Fernández. Según lo expresado por la representante del Ministerio de Medio Ambiente, la comunidad joven presenta una mayor sensibilidad ante los temas de medio ambiente y una mayor conciencia que los demás sectores, lo que se ha visto manifiesto en un incremento de jóvenes voluntarios, sino también en calidad de conciencia.

Ministerio de la Juventud realiza charla sobre salud mental «Trascendiendo»

Ministerio de la Juventud realiza charla sobre salud mental "Trascendiendo"

«Orienta a jóvenes sobre cómo enfrentar dificultades en la vida.» Santo Domingo.- La división de Salud y Bienestar de la Dirección de Programas del Ministerio de la Juventud (MJ), realizó la conferencia motivacional: ¨Trascendiendo” en el marco del Día Nacional del Comportamiento Humano con el objetivo de motivar a los jóvenes a asumir con responsabilidad los retos de la vida. Decenas dejóvenes fueron impactados, pertenecientes al Liceo Estados Unidos de América, Escuela Mahatma Gandhi, Iglesia del Nazareno y Club Deportivo Los Frailes. La conferencia fue llevada a cabo en el auditorio del centro INDOTEL y estuvo encabezada por Joel Lorenzo, encargado de Bienestar Estudiantil, quien expresó que la iniciativa de ¨Trascendiendo¨ fue preparada especialmente para jóvenes que están iniciando el curso de su vida. Además con la intención de que revisen sus objetivos y que quieren lograr, para trascender a los problemas y las dificultades que puedan presentarse en la vida diaria. “Este tipo de conferencias busca el bienestar de cada uno de ustedes”, indicó Lorenzo. Amaury Ramírez, psicólogo industrial con magister en liderazgo gerencial, logoterapia y análisis existencial, fue quien tuvo la ponencia basada en el libro de su autoría, el cual lleva el mismo título de la conferencia. ¨ “Todos nosotros tenemos el desafío de encontrarnos a nosotros mismos y enfrentar con responsabilidad la vida, teniendo claro desde la adolescencia los valores que nos definirán, lo que nos permitirá saber lo que queremos y lo que no”, dijo Ramírez. Durante la ponencia motivó a los jóvenes a prestar atención a lo que consumen ya que el contenido que escuchan y ven va procesando su idea de la vida. También exhortó que desde la adolescencia deben hacer el proceso de consciencia de ser más empáticos y apoyarse uno con otros, entendiendo que cada persona lucha una batalla diferente. “Trascender es asumir la responsabilidad de nuestra propia existencia, lo cual implica conocernos, aceptarnos y atrevernos a vivir con todo lo que ello implica, más allá de nuestra individualidad”, concluyó el expositor. También estuvo presente Scarlet Evang, quien tuvo a cargo la parte artística interpretando la canción: Creo en mi de Natalia Jiménez. Por parte del Ministerio de la Juventud también estuvieron José Joaquín Andujar, Abigail Soto, Brenda Ruíz y Guillermo Liranzo del departamento de programas, entre otros.

Ministro recibe delegación de estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica

Ministro recibe delegación de estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA)

Santo Domingo, R.D.- El Ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, recibió la delegación de jóvenes costarricenses, integrantes de la agrupación Barbac Danza Folclórica, pertenecientes a la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), quienes participaron en el VI Festival de Danza y Teatro del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) los días 29, 30 y 31 del mes de marzo. El titular de la juventud ofreció su apoyo durante su estadía y expresó estar muy feliz y honrado de recibirlos y de que República Dominicana se ha convertido en sede de dicho festival universitario y de que se esté celebrando su VI edición, en el que se ha recibido la participación de agrupaciones de diversos países. “Son importantes las experiencias, viajar y conocer otros tipos de cultura e incorporar nuevas prácticas sin perder la esencia de la identidad cultural de su país.”, manifestó el ministro. Los jóvenes agradecieron al Ministro de la Juventud el caluroso recibimiento y el apoyo brindado en su estadía y participación en el festival, los mismos, entregaron un presente como representación de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). El recibimiento también estuvo acompañado del señor Edwin Arias Chinchill, embajador de Costa Rica en la República Dominicana. quien se mostró alegre y complacido con la visita de los jóvenes. Wendy Queliz, encargada de arte y cultura del Instituto Técnico Superior Comunitario, agradeció al ministro por su acogida, apoyo y responsabilidad en el festival. “Tenemos un ministro de la juventud, que le importan los intercambios interculturales y de identidad, es un honor que Rafael Féliz este en este acompañamiento con la educación de nuestro país”, Indicó. Fraisa Alvarado, directora artística de Barbac, compartió su emoción ale ser su primera vez como agrupación en Santo Domingo y felices por poder compartir su propuesta escénica fundamentado en lo cultural, basado en el café, producto principal de Costa Rica. Dentro de su repertorio interpretarán: música tradicional costarricense de la zona Guanacasteca, música típica de la región Del Valle Central, calipsos y ritmos de la zona pacífica central del país.

Club Rotario Internacional distingue a ministro de la Juventud

Club Rotario Internacional distingue ministro de la Juventud

“Rafael Jesús Féliz García expresó su agradecimiento y les mostró a los asistentes los proyectos y programas de la institución”. Jarabacoa, R.D.- El Club Rotario Internacional reconoció al ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, por sus aportes sociales y a la juventud dominicana. En la actividad se llevó a cabo en el Centro Salesiano Pinar Quemado,  Féliz García ofreció una charla a los presentes, allí les presentó los diversos proyectos que son llevados a cabo desde el Ministerio de la Juventud y cómo funcionan cada uno de estos para el beneficio de los jóvenes del país. “Señores para mí es un placer estar con ustedes hoy, recibir esta distinción es más que un honor”, argumentó el ministro sobre el reconocimiento que lo declara como miembro honorifico de la institución. Conversando sobre su trayectoria de vida y política acompañado de imágenes como sustento de su testimonios, de forma jovial narró como gracias a sus padres fue inducido desde temprana edad a las manifestaciones sociales. “Mí padre, Rafael Nino Féliz, por quien me conocen como “Ninito”, me llevaba a todas las causas sociales, eso hizo que yo creara conciencia sobre los temas de importancia para el pueblo, desde niño yo entendía las dolencias de quienes me rodeaban”, destacó con nostalgia Féliz García. En la misma línea, presentó al público “Ciudad de la Juventud”, lo cual se basa en llevar a menor escala el Ministerio de la Juventud a los pueblos y universidades para que los estudiantes y deportistas tenga acceso a cada una de las actividades de la entidad. En el evento se encontraban jóvenes de intercambio, quienes hablaron sobre sus experiencias en el club y de como esto los hacia ser más humanos haciendo que creen conciencia por el acontecer social y sus diferentes necesidades, también como esto le suma a su preparación académica que reciben a través de la misma. En la actividad se encontraban Luisa Altagracia Jiménez, gobernadora de la provincia la Vega; Idelkys Félix, regidora de Moca. ¿Qué es Club Rotary Internacional? El Club Rotary Internacional y sus miembros se encarga de resolver las problemáticas sociales y con más de 110 años en ejecución. Ya se traten de proyectos de alfabetización, el fomento de la paz, y el acceso a fuentes de agua y atención de la salud, estos tienen sede en todo el mundo.  

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat