Ministerio de la Juventud y UNFPA firman convenio de cooperación técnica para desarrollo de jóvenes

Santo Domingo.- El ministerio de la Juventud, encabezado por el ministro Rafael J. Féliz García y una comitiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), encabezada por su directora regional, Alanna Armitage, y Sonia Vásquez, representante nacional, firmaron un convenio marco de cooperación técnica para la implementación de programas, proyectos y actividades que contribuyan al fortalecimiento de los derechos de las y los jóvenes a disfrutar de una vida digna y con igualdad de oportunidades. Este acuerdo también tiene como objetivo establecer las bases y mecanismos de colaboración en materia de Juventudes, para promover el desarrollo social incluyente y equitativo de la población en situaciones de pobreza y de los grupos en condiciones de vulnerabilidad. El convenio se ejecutará a través de la implementación de programas de población y desarrollo, salud sexual y reproductiva; igualdad de género y desarrollo integral de la juventud. Sobre UNFPA UNFPA es la agencia del Sistema de las Naciones Unidas que promueve el derecho de cada persona a acceder a servicios de salud sexual y reproductiva y disfrutar de una vida sana, con igualdad de oportunidades para todos/as; que igualmente apoya a los países en la utilización de datos sociodemográficos para la formulación de políticas y programas de reducción de la pobreza, y para asegurar que todo embarazo sea deseado, todos los partos sean seguros, todas las personas jóvenes alcancen su pleno potencial de desarrollo y todas las niñas y mujeres sean tratadas con dignidad. Es relevante destacar que estos lineamientos coinciden con los valores y objetivos del ministerio de la Juventud en diversas operaciones técnicas y el deseo de realizar cooperaciones en conjunto que sean puntuales en diferentes áreas para los jóvenes, con el fin de mejorarles la vida. Desde el Ministerio de la Juventud, también fueron partícipes en este encuentro Yulia Kano, directora de Gabinete de Juventud; Yamell Peña, encargada de Cooperación Internacional y Ramón Galán, director de Planificación. Además, desde el programa Género y Juventud del UNFPA Jeannette Abreu y Gabriela Rodríguez.
Ministerio de la Juventud presenta iniciativa «Resetéate» en San Cristóbal

San Cristóbal.- El Ministerio de la Juventud lanzó la iniciativa de concientización «Resetéate» celebrada en el auditorio Rafael Amarabis Suero del Instituto Politécnico Loyola (IPL) de esta provincia. El acto fue encabezado por los viceministras, Avril Reyes (Extensión Regional), Noelis de Jesús (Administrativo), el viceministro Francisco Santiago (Supervisión y Ejecución de Programas) y el director de Desarrollo de Programas, Gary Ruiz ante la presencia de estudiantes del IPL, del Taller «Victoria Montás» y del Programa Inglés por Inmersión, entre otros. Durante la actividad, los expositores, pertenecientes al voluntariado «Resetéate», crearon un debate sobre la mentalidad y conductas machistas que sustentan la violencia contra las mujeres, como son los celos, el control de sus cuerpos, estereotipos de género y mitos sobre la sexualidad. Los funcionarios del ministerio de la Juventud expresaron la satisfacción por la interacción de los alumnos y les invitaron a replicar lo aprendido a la mayor cantidad de personas posible, para de esa forma contribuir con la erradicación de este tipo de violencia. Por el IPL, asistió también el académico Freddy García, director de la Cátedra de Humanidades «Padre Antonio Lluberes», entre otros colaboradores. ¿Qué es resetéate? Es una iniciativa de concientización, construida para desmontar las ideas que reproducen el machismo y la violencia hacia las mujeres. Esta campaña surgió de un estudio realizado en ocho países de Latinoamérica con jóvenes de entre 15 y 25 años, que evidencian pensamientos, creencias, actitudes y conductas que sustentan la violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja y en su vida cotidiana.
Ministerio de la Juventud realiza jornada de limpieza de playas

Santo Domingo.- Con motivo del inicio del período de anidación de tortugas en el país, el Ministerio de la Juventud realizó una jornada de limpieza en las playas Gringo y Fuerte San Gil junto a un grupo de jóvenes voluntarios de la institución y en cooperación con otros organismos. Esta actividad se realizó en el marco del programa macro 𝐄𝐜𝐨𝐉𝐮𝐯𝐞𝐧𝐭𝐮𝐝𝐞𝐬 del ministerio, con el apoyo de la Defensa Civil Dominicana y la Fundación Vida Azul, donde fueron recolectadas 14,025 libras de desechos sólidos. El director interino de Supervisión y Ejecución de Programas, Gary Ruiz, expresó la importancia de cuidar al medioambiente, al tiempo que indicó que desde Juventud se está trabajando en la creación de una red de voluntariado a nivel nacional para continuar con el compromiso social y la protección medioambiental.
Ministerio de la Juventud respalda premiación provincial en San Cristóbal

San Cristóbal.- Con el apoyo del Ministerio de la Juventud, se realizó a través de la dirección provincial de esta demarcación el «Premio Provincial de la Juventud» con la asistencia del ministro de la Juventud, Rafael J. Féliz García y la viceministra de Extensión Regional, Avril Reyes. La actividad se realizó en el Liceo Musical Pablo Claudio, donde hubo participaciones artísticas y bailes de danzas. El titular de la Juventud felicitó a dirección provincial por el gran esfuerzo realizado con esta premiación, ya que están reconociendo jóvenes brillantes y elogió la belleza de esta provincia. De su lado, la viceministra Reyes, expresó que: «juventud de San Cristóbal definitivamente aquí hay talento, sigan luchando por sus sueños, que nada ni nadie le digan a ustedes que no lo puede lograr». También, el ingeniero y administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana, Ángel Rafael Salazar, fue homenajeado y recibió el Premio «Siempre Joven» por sus aportes a la sociedad. «La juventud es un tesoro de tesoros que hay que aprovechar, es una oportunidad para la vida y motivo a todos los jóvenes que sigan trabajando por el desarrollo y el porvenir», apuntó Salazar. En ese mismo orden, el diputado Eddy Montas fue reconocido como «Joven del año» y Lisnel Sánchez, como «Joven destacada en el extranjero». Dicha premiación contó con el apoyo de los Ayuntamientos de Bajos de Haina, Nigua, Cambita Garabito, San Cristóbal, y del Distrito Municipal el Carril. Igualmente, de la Oficina Legislativa Provincia San Cristóbal y Juventud San Cristóbal (JSC). Además, estuvieron presentes en la premiación: Franklin Rodríguez, senador; Gustavo Lara, diputado; Pura Casillas, Gobernadora Provincial; Yulia Kano, directora de Gabinete de Juventud; Ray García, Encargado Regional de Juventud y Paola Lara, Coordinadora Provincial de Juventud; entre otros. Ganadores por Categoría El Gran Galardón fue otorgado a Pablo Zapata. Merito Estudiantil Pre-Universitario: Nazareht Franco Caro. Merito Estudiantil Universitario: María Steffi Rodríguez Dionicio. Liderazgo Religioso: Mauricio Rosario Meléndez. Emprendedor Joven: Drey Alejandro Santana. Líder Comunitario: Miguel Isaac Placencio Báez. Desarrollo Artístico: Reylin de los Santos de los Santos. Aporte al Medio Ambiente: Pablo José Francisco Zapata. Excelencia Deportiva: Randy Encarnación Solano. Liderazgo Político: Luis Pujols Florentino.
Viceministra Avril Reyes participa como panelista en conversatorio sobre la mujer

Santo Domingo.-La viceministra de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud, Avril Reyes, participó como panelista principal en el conversatorio “la motivación, el liderazgo y el servicio de las mujeres como entes productivos”. La actividad se llevó a cabo dentro del marco de la semana conmemorativa al Día Internacional de la Mujer y fue organizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Reyes resaltó el valor de las féminas en los espacios de toma de decisiones y desarrollo de políticas públicas para beneficio de la sociedad. Igualmente, fue reconocida por las autoridades de esa institución por su sentido proactivo en la constitución de una de las más relevantes plataformas de acción del Ministerio de la Juventud, fomentando una adecuada convivencia social para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, y la consolidación de los índices de prosperidad de los jóvenes en el país. El conversatorio fue coordinado por la Dirección de Atención Integral al Cliente (DAIC), y el Departamento de Igualdad de Género del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, celebrado en el Salón de Capacitaciones.
Ministro de la Juventud dialoga con titular de Economía para establecer políticas públicas en los territorios

Santo Domingo.- Con el objetivo de articular políticas públicas en los territorios en beneficio de la juventud, los ministros de la Juventud y de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Rafael Jesús Féliz García y Miguel Ceara Hatton, sostuvieron un diálogo en la sede del MEPyD. El titular del ministerio de la Juventud dijo que el objetivo es seguir buscando apoyo en beneficio de ese segmento poblacional. “Estamos haciendo esta visita más que protocolar para generar oportunidades a favor de la juventud dominicana”, indicó. De su lado, Ceara Hatton valoró ese acercamiento y las cualidades de Féliz García. “Es un valor, una persona comprometida con la juventud y la República Dominicana”, sostuvo. En la reunión, los ministros abordaron, entre los temas, la gestión de cooperación internacional para el Ministerio de la Juventud, y la inclusión del enfoque de juventudes en el Plan Nacional Plurianual del Sector Público para fortalecer las políticas en beneficio de mejorar la calidad de vida de los jóvenes. Asimismo, conversaron sobre el impulso de temas fundamentales, como el primer empleo, la creación de una unidad de estudios sobre juventudes, las asociaciones sin fines de lucro del sector juventud, los consejos de juventud, el intercambio de experiencias entre las áreas especializadas de los ministerios, entre otros. Por el Ministerio de la Juventud estuvieron presentes el director de Planificación, Ramón Galán; la jefa de Gabinete, Julia Kano; la encargada de Cooperación Internacional, Yamell Peña, y el director de Comunicaciones, Alfredo Capellán. De igual modo por MEPyD, participaron el director de Gabinete, Ranulfo Rodríguez; la asesora del Despacho, Consuelo Cruz; y el director del Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública, Bernardo Hirán Sánchez Melo.
Ministro de la Juventud entrega galardón en premiación de la Comisión de Artes Marciales Mixtas

Santo Domingo.– El ministro de la Juventud, Rafael J. Féliz García, entregó el premio a TY Kalista, como «Sumisión del año» durante la segunda edición de la ceremonia de «premiación de la Comisión de Artes Marciales Mixtas», en la cual fueron reconocidos diversos atletas de alto rendimiento de ese deporte. El acto fue celebrado en el Pabellón de la Fama del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. La premiación estuvo organizada por la comisión de artes marciales mixtas (MMA) que dirige el comisionado, Fernando Dauhajre. Ganadores por renglón Entre los galardonados estuvieron: Edgar Jaquez, Novato del año; Oliver Cruz, Árbitro del año; Rana BJJ, Academia del año; Fighting force, Promotora; Ramón Martínez, The Special; y Elías Santos, Nocaut del año. Además, la pelea del año fue escogida entre Lucas Marte y Jhonasky Sojo, quien también se alzó como el peleador del año.
Programa PROTAS del Ministerio de la Juventud sigue creando consciencia sobre prevención del embarazo en la adolescencia

Santo Domingo. – El programa de Tratamiento y Acompañamiento Psicológico (PROTAS) del ministerio de la Juventud que dirige, Abigail Soto, impartió la charla titulada «Prevención de Embarazo en adolescentes y Sexualidad» que se llevó a cabo en el Centro Educativo “Sunrise School”. La actividad fue realizada en colaboración con el «Centro de Promoción Salud Integral de Adolescentes» del ministerio de la Mujer. La charla estuvo a cargo de la doctora Alexandra Mariano, quien expuso la realidad del embarazo en las adolescentes y el alto índice de deserción escolar que conlleva esa problemática social a temprana edad. Asimismo, aclaró que el embarazo se considera un problema prioritario de salud, ya que de cada cinco mujeres que mueren por causas relacionadas con el embarazo o parto, una es menor. Indicó que dicho problema está asociado a la violencia contra mujeres. El 13% de las adolescentes han sido agredidas físicamente y un 8% ha experimentado algún tipo de violencia sexual. Detalló que los problemas que enfrentan las adolescentes con un embarazo a temprana edad se clasifican en tres facetas: biológica, la emocional y social. En la actividad estuvieron presentes, además la doctora Yenni Méndez, técnico del Centro de Promoción de Salud Integral de Adolescentes; Teresa Bustamante, directora de Sunrise, Ramona Campusano, coordinadora; Ydry Fabián, psicóloga educativa y Pedro Cordero, coordinador de Juventud en Santo Domingo Este, entre otros. ¿Qué es protas? Es el Programa de Tratamiento y Acompañamiento Sicológico (Protas) que ofrece ayuda psicológica a jóvenes que presenten algún tipo de conflicto emocional o de conducta. Este busca impactar positivamente en la vida de los y las jóvenes, así como ser una vía de apoyo donde encuentren las herramientas necesarias, con una orientación hacia un estilo de vida saludable y una adecuada integración familiar y social. A través de Protas, se pretende que estos jóvenes obtengan ayuda psicológica y logren integrarse de manera efectiva en la sociedad, al mismo tiempo que se espera logren la finalización de su educación, tanto a nivel técnico como medio, con el fin de que habiendo trabajado todas estas problemáticas tengan las condiciones necesarias para insertarse al mercado laboral y desarrollar una vida económica sostenible.
Ministerio de la Juventud da prioridad a la salud mental de jóvenes dominicanos

Santo Domingo. – El ministro de la Juventud, Rafael J. Féliz García, se reunió este jueves con el ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), Dr. Daniel Rivera, con la finalidad de aunar esfuerzos para el desarrollo de proyectos en beneficio de la juventud dominicana desde una perspectiva de salud. Entre los objetivos planteados, está el trabajar en conjunto para encaminar acciones a fin de reducir los encuentros tempranos y embarazos en la adolescencia, promover la salud mental y física, disminuir la mortalidad por accidentes de tránsito, así como llevar educación sexual a todo el territorio nacional, a través de las Direcciones Provinciales de Juventud y las unidades de Salud Pública. El ministro Féliz García, expresó la importancia de que se ejecute la Ley de Juventud 49-00 como corresponde, a la vez que destacó su compromiso con los jóvenes más vulnerables del país. Además, dijo que como juventud debemos construir el futuro cada día, propiciando mejores condiciones de vida para las futuras generaciones. En esta actividad participaron, además, el director de Gabinete de Salud Pública, Robinson Santos; los viceministros de Políticas Públicas y de Supervisión y Ejecución de Programas de Juventud, Endry González y Francisco Santiago, respectivamente; así como Fernis Gómez, encargado de Articulación y Vinculación Interministerial, y Dahiana Martínez, encargada de Bienestar y Salud del Ministerio de la Juventud.
Ministro de la Juventud participa en Lanzamiento de Becas Internacionales 2022

Santo Domingo. – El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, participó en el Lanzamiento de Becas Internacionales 2022 a través del Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo Educativo “Beca Tu Futuro”, con el que se fomenta el desarrollo profesional del talento humano que requieren los sectores productivos y sociales de la República Dominicana. Féliz García, resaltó el compromiso de los miembros que integran este instrumento para beneficiar a todos los dominicanos por medio de un mecanismo transparente, equitativo y participativo. Además, destacó que «Beca Tu Futuro» viene a democratizar el proceso a favor de la juventud dominicana, en especial, aquellos en condiciones de vulnerabilidad. Por su parte, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Franklin García Fermín, expresó que el lanzamiento de esta convocatoria “es una demostración palmaria de la voluntad del presidente Luis Abinader de impulsar el desarrollo de la educación superior, convencido de que esa es la base para el desarrollo social, económico, cultural, artístico y científico de la República Dominicana”. Asimismo, la viceministra de Relaciones Internacionales del MESCyT, Paula Disla, explicó que esta convocatoria se enfoca en las áreas de conocimiento que necesitan ser potenciadas, priorizando los programas de estudios con mayor demanda desde el tejido productivo. “Les dejamos una convocatoria esperanzadora para un país que necesita profesionales humanos y comprometidos con el desarrollo y crecimiento de nuestra nación”, puntualizó. En el acto participaron, además, Yamel Valera, viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); José Cancel, viceministro Administrativo y Financiero del MESCyT; Pedro Quezada, director ejecutivo de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic); Bartolomé Pujals, director del Gabinete de Innovación de la Presidencia; así como otros funcionarios, cuerpo diplomático acreditado, instituciones de educación nacionales e internacionales, entre otros.
Ministro de la Juventud asiste a entrega de “Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana”

Santo Domingo. – Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, y dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, participó en la entrega de la «Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana 2022», en la cual fueron reconocidas las trayectorias de diversas damas que ponen en alto el nombre del país. En la premiación otorgada por la Presidencia de la República Dominicana a través del Ministerio de la Mujer, fueron distinguidas Ynalda Mercedes Castillo Sandoval, en la categoría Periodista; Fidelina de la Rosa Hidalgo, como Feminista; María Acosta Abad, en el renglón Empresarial; y Zenaida Mejía Méndez, como Mujer Destacada en el Extranjero (Diáspora). Asimismo, recibió medalla Clara González Gómez, en Educación; Francisca Jiménez Paniagua, en el renglón Laboral; Lee Mateo Ramírez, en la categoría de Militar-Policial; Andrea Hernández Peralta, en Deporte; Dayanira Gatón Guzmán, en Salud; Milagros de Bello, en Religiosa; María Leonides Disla, en Rural; y Petronila Angélica Gómez, como homenaje Póstuma. La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, destacó que el 8 de marzo es una fecha propicia para recordar los aportes y sacrificios de las luchas de millones de mujeres trabajadoras de la industria, del campo, que brindan asistencia, en las labores domésticas y en la diáspora. “Estamos trabajando en la puesta en marcha de una política nacional de cuidados. Una emblemática lucha de las dominicanas y que ninguna autoridad en el pasado se había comprometido en impulsar”, expresó, Jiménez. También, destacó que se debe asegurar la igualdad de oportunidades, justicia social, y mayores espacios de empoderamiento para la mujer dominicana. Por su parte, la vicepresidenta Raquel Peña, resaltó la valentía, entrega y contribuciones para el desarrollo del país y la diáspora de cada una de las galardonadas en esta 37° edición de la Medalla al Mérito a la Mujer Dominicana. «En el mundo y en el país hay grandes avances, las mujeres han logrado de manera creciente su autonomía y participación cada vez más en la toma de decisiones», puntualizó Peña. La actividad además contó con la participación del ministro Administrativo de la Presidencia, José Paliza; el ministro de Educación, Roberto Fulcar; el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera; el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez; la ministra de Cultura; Milagros Germán, el presidente del Senado, Eduardo Estrella, la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, entre otros funcionarios e invitados especiales.
Ministerio de la Juventud y FEDA impulsarán proyectos agropecuarios en beneficio de los jóvenes

Santo Domingo. – El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, se reunió este lunes con el equipo que conforma el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), con quienes estará aunando voluntades para el desarrollo de diversos proyectos agropecuarios en beneficio de los jóvenes del país, en especial, aquellos que viven en el interior del territorio nacional. Durante el encuentro, se planteó el financiamiento para la ejecución de una variedad de programas de emprendimiento agropecuario liderados por jóvenes, así como el progreso de sus comunidades a través de estos proyectos; donde se brindará, además, asistencia técnica, capacitación y un seguimiento permanente con apoyo al Ministerio de la Juventud. El ministro Féliz García, expresó que desde Juventud tienen toda la disposición para llevar a cabo estas y otras acciones, a la vez que propuso la creación de una mesa técnica en colaboración con el FEDA para el diseño e implementación de más proyectos para beneficio de la juventud dominicana a través del sector agropecuario. En esta actividad estuvieron presentes el presidente y director ejecutivo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Efraín Toribio y Hecmilio Galván, respectivamente; así como el encargado de Evaluación y Gestión de Proyectos del FEDA, Manolín Erasme. Además, acompañando al ministro, asistieron los directores de Extensión Regional y de Planificación de Juventud, Gerald Arias y Ramón Galán.