Ministerio de la Juventud envía ocho jóvenes a Japón para intercambio cultural

Santo Domingo.- El Ministerio de la Juventud (MJ) envió a ocho jóvenes que estarán en la ciudad de Japón del 5 al 16 de diciembre dentro del Programa Internacional de Intercambio de Desarrollo Juvenil (INDEX) de la Embajada de Japón en República Dominicana con el objetivo ampliar la perspectiva internacional, promover la relación de amistad y comprensión mutua, y enriquecer sus conocimientos.  El ministro Rafael Jesús Féliz García compartió en su oficina con los jóvenes a quienes recibió en su despacho para expresarle su satisfacción de vivir esa experiencia cultural. “Ustedes están llevando lo mejor de la juventud en diferentes ciencias y áreas del saber, también me hace feliz la forma tan transparente en la que se realizó esta selección”, destacó Feliz García.  Los seleccionados por República Dominicana son  Cristina Cuts, Yohan Núñez, María Morla, Helí Merán, Persis Ramírez, Gabriela Taveras, Sahira Valdez y Gary Ruiz en representación del Ministerio de la Juventud, cuyas habilidades académicas, sociales y laborales los hicieron merecedores de esta oportunidad.   El titular de Juventud  también instó a los jóvenes a llevar souvenirs de la tierra que los vio nacer y crecer, para así enseñarles un poco de su cultura a los extranjeros con quienes les toque intercambiar conocimientos.  “Enseñarlos a bailar bachata o merengue, una canción representativa, un libro de algún escritor o poeta local, hasta un plato, son experiencias que son inolvidable, nunca se borran, yo que he participado en intercambios puedo externarles que de esos encuentros salen vivencias maravillosas, que son de provecho para ustedes y el país”, externó Feliz con emoción.   Como un detalle por parte del ministro, a cada uno de los jóvenes se les obsequió un objeto con las piedras emblemáticas del país, como el ámbar y el larimar.   La misión de esta iniciativa es desarrollar, incentivar y conectar a jóvenes de diferentes nacionalidades y así puedan demostrar habilidades de liderazgo en la diversidad de áreas dentro de una sociedad mundial, ayudando con el fomento actividades sociales.  Ruiz, en representación de los estudiantes, agradeció a las autoridades del Ministerio de la Juventud, por ser una mano amiga en este proceso.   “Nos sentimos contentos con esta oportunidad y así mismo queremos agradecerles a ustedes por lo colaboradores que han sido con cada uno de nosotros”, añadió Ruiz.   Proceso transparente  Los requisitos que cumplieron los jóvenes seleccionados son ser de nacionalidad dominicana con edad comprendida de 18 a 30 años, contar con un inglés fluido y nociones del idioma japonés, también contado con experiencias previas en intercambios culturales y tener al día las dosis de la vacuna para el virus Covid-19.   La convocatoria estuvo abierta desde el 26 de agosto al 23 de septiembre y los interesados llenaron un formulario través del www.juventud.gob.do.   También estuvieron presentes el director de Gabinete del Ministerio de la Juventud, Winston Paulino y la directora de Planificación y Desarrollo, Yamell Peña, quienes le auguraron feliz estadía a los participantes.    Actividades del intercambio  Los ocho representantes agotan un sinnúmero de actividades correspondientes a la agenda que les otorga el  Programa Internacional de Intercambio de Desarrollo Juvenil (INDEX). Tendrán debates de las diferentes selecciones locales y extranjeras sobre los tópicos elegidos, los grupos deberán hacer presentaciones culturales para exteriorizar a sus compañeros lo más significativo de sus tierras. Además participarán tanto en Tokio como en programas regionales en Japón. Las actividades se llevan a cabo teniendo en cuenta la coherencia del programa general, incluidas las visitas en línea con los temas de las discusiones como intercambio de puntos de vista, discusiones y presentaciones sobre el tema y los temas compartidos

Ministro de la Juventud visita las instalaciones del Sistema 9-1-1

Santo Domingo. – El director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1,     coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez, ERD, recibió en sus instalaciones al ministro de la Juventud, Rafael Jesús           Féliz García, con el objetivo de mostrarle las funciones de gestión integrada de las operaciones del 9-1-1, así como las innovaciones y los resultados que ha tenido este servicio público en los lugares donde tiene cobertura. Durante la visita de cortesía, Rijo Gómez, manifestó que: “El Sistema 9-1-1 está comprometido en salvaguardar la vida y bienes de los residentes del territorio dominicano, por lo que es importante y de gran valor trabajar en sinergia con el Ministerio de la Juventud”. “El Sistema 9-1-1, funciona bajo estándares de mejora continua permanente, gracias a una robusta plataforma que permite la sostenibilidad de los servicios prestados a todos los usuarios sin importar que sean jóvenes o adultos”, agregó.   En el encuentro, Féliz García manifestó el interés de que las asistencias a las emergencias no se detengan para la ciudadanía, además de resaltar la importancia del esfuerzo interinstitucional combinado entre ambas instituciones. La visita concluyó con un recorrido por los distintos departamentos involucrados en el proceso de atención a las emergencias, mostrándole el protocolo desde que se recibe una llamada a través del número telefónico 9-1-1, hasta la atención que amerite la emergencia reportada, desglosando cada esfuerzo realizado por las áreas de operaciones que brindan asistencia al usuario. Durante la visita al Sistema 9-1-1, el funcionario estuvo acompañado del director de Comunicaciones del Ministerio de la Juventud, Freddy Ortiz; y el encargado de Articulación Interministerial, Fernis Gómez.

Empresariado de Bonao se suma al Premio Nacional de la Juventud

Monseñor Nouel, R.D.– Varios empresarios de la provincia Monseñor Nouel, se sumaron a la iniciativa de colaborar con los ganadores del Premio Nacional de la Juventud de la provincia. En una actividad realizada en la oficina de la gobernación y encabeza por la gobernadora, Raquel Jiménez, quien extendió su agradecimiento por el acercamiento del ministerio con su demarcación. «Estamos contentos de tener la presencia de ustedes aquí, también agradecidos por el interés que ha mostrado el sector privado de Bonao en el impulso de este Premio Nacional de la Juventud», comentó Raquel Jiménez. Este apoyo se logró por los representantes del Ministerio de la Juventud en la casa de la institución que tiene sede en Bonao y cuyo directivo es Misael Luzón. Se le desglosaron a los presentes los términos, categorías y los procesos de evaluación para seleccionar los agraciados. Algunas de las empresas que formarán parte de la iniciativa son Cormidom, Falconbridge Dominicana (Falcondo), Barrick Gold Coporation, Hannes Frank «Los Ríos». «La juventud necesita de apoyo y de ver que quienes hacen las cosas bien son personas meritorias», explicó Naceli Rosario, quién administradora de la Fundación Cormidom. Por su parte, el encargado de Programas Culturales de la Juventud y director del Premio Nacional de la Juventud, Luis Antonio Tejeda, destacó que Monseñor Nouel ha sido una provincia modelo en términos de la colaboración. Estuvieron presentes en la reunión el viceministro de Extensión Regional, Henry Domínguez, el viceministro de Políticas Públicas, Endry González, y el viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago. En representación del empresariado se encontraban por parte de Promipymes, Francisco Ramírez, por Cormidom, Naceli Rosario y Diandra Peña, y el director general de Juventud por la Alcaldía, José Miguel Batista.

International Youth Fellowship ofrece concierto navideño a colaboradores del Ministerio de la Juventud

Santo Domingo, R.D.- En una noche vestida de tradiciones, villancicos y familia, la International Youth Fellowship (IYF) en agradecimiento por el convenio firmado con el Ministerio de la Juventud (MJ) ofreció un concierto navideño para sus colaboradores. Este concierto tuvo lugar en el auditorio de la Policía Nacional. La canción y baile que abrieron la actividad intercultural fue el tema «Make it Shine», luego siguió la interpretación por el «Coro del Colegio Gracias», del clásico navideño «A las Arandelas», teniendo como instrumentos principales la flauta y el violín. Los miembros de la institución fueron a disfrutar del colectivo musical con sus familiares, adentrándose así estos a la dinámica de la institución. En un solo hecho en idioma Hebreo, se coreó el tema «Jerusalén de Oro», está en Israel, es considerada como la segunda canción después del himno nacional de la nación. Para cerrar con broche de oro, los y las cantantes rindieron tributo al maestro Rafael Solano, haciendo una interpretación de la afamada canción «Por Amor», la cual es de la autoría de Solano. En medio de la presentación se destacó la labor que viene realizando la International Youth Fellowship en la provincia de Santiago, todo esto a través de un colegio integral en música llamado «Colegio Musical Gracias». En la actividad se dieron cita el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, el presidente de la IYF para Centroamérica y el Caribe, Jun Sung Kim, el director del Instituto Policial de Educación, Coronel Juan Félix Romero Rosario. Convenio entre la IYF y el MJ El ministerio de la Juventud (MJ) y la International Youth Fellowship (IYF), realizaron la firma de un convenio para el fomento de la música en República Dominicana.

Mujeres se empoderan en Feria de Emprendimiento y Juventud de Santo Domingo Este 

Santo Domingo Este. Las mujeres emprendedoras fueron quienes lideraron en la Feria de Emprendimiento y Juventud auspiciada por el Ministerio de la Juventud (MJ), la cual se caracterizó por su amplia presencia al frente de sus negocios y sus creaciones emprendedoras en esta ciudad.  El concurrido evento, que se desarrolló con éxito, fue celebrado en el Club Eugenio María de Hostos del sector de Invivienda, los días 26 y 27 de noviembre del 2022.   Un total de 110 emprendedores conformaron los negocios. Entre los cuales se destacan en artesanías, manufacturas, emprendimientos verdes, productos para el pelo y piel, alimentos, alquiler de vestidos y hasta pequeños sembradíos fueron solo algunos de los negocios que se dieron cita en la gran actividad.   “No podíamos esperar más, les confieso que es un sueño hecho realidad traerles nuestra Feria de Emprendimiento y Juventud 2022. Llevamos meses trabajando y organizando con empeño lo que hoy aquí observan. Ha sido una labor en la que hemos volcado todo el corazón y con un propósito determinado: impulsar el bienestar y éxito de la juventud dominicana, gracias al apoyo de nuestro presidente Luis Abinader que apuesta firmemente por la juventud dominicana”, detalló Rafael Jesús Feliz García, ministro de la Juventud.    La enfermedad no es limitante   Para Juana Delia, ser diagnosticada de cáncer fue el inicio de su emprendimiento, así llegó “Jfitriz”, el cual se base en productos de origen 100 porciento orgánico, los cuales van en una gama desde estéticos hasta condimentos de cocina.   Delia, poseedora de una sonrisa que desborda amabilidad, reside en el sector de Hainamosa, ha logrado distribuir sus productos por varios puntos del país, haciendo esto que también ayude a otros a ganarse la vida.   “Mi proyecto nace en 2008, cuando yo me enfermo de comienzo de cáncer y me quitan el consumo de todo tipo de químico, entonces yo ahí aprendí durante el proceso que prácticamente nos autoenvenenamos. El médico naturalista lo primero que te manda es a desintoxicarte”, habló Juana.  El primer producto que realizó la emprendedora, se trató de un jabón íntimo para mujeres, del cual hizo varias muestras y les dejaba su contacto a las usuarias para que le ayudaran brindarles referencias del producto.  Logrando convertirse una superviviente, continuó expandiendo sus horizontes e incluso sus habilidades académicas, en el Instituto Técnico de Superior Comunitario  (ITSC) estudió gastronomía.   “Empecé a estudiar gastronomía en el ITSC, entonces empezamos a hacer los sazones naturales sin químicos ni conservantes para las comidas, hemos crecido al paso”, dijo.  Sus mercancías también han llegado a las manos de pacientes que atravesaron su condición.  “El jabón de carbón activado, que lo hacemos también con Molinda Citrifolio, mejor conocida como “noni o none”, también funciona como si fuera un absorbente de radiación. El mismo ayuda a las personas que se están dando quimio, algunos en el hospital lo compran mucho”, expresó Delia.  Por último, la emprendedora, agradeció la creación para personas como ella que aún necesitan un “ligero empuje” y calificó de “excepcional” la labor del ministro, Rafael Jesús Feliz García y su equipo.  “Me ha encantado la Feria, he aprendido a relacionarme con otras personas que hacen lo mismo que yo, es una excelente idea para crecer, hay muchos jóvenes de escasos recursos que no tienen quien los ayude a pronunciarse al mundo y esta ha sido la mejor opción, al ministro que no cambie su personalidad, de ir mesa por mesa interactuando con los vendedores, comprando también, que siga con esta labor tan loable”, con emoción contó Delia.   El espacio también fue un guía educativo, ya que diferentes entidades gubernamentales y privadas llevaron personal especializado para motivar a los jóvenes en acciones como ahorro, emprendimiento, liderazgo, medioambiente y  legalización de sus negocios.  Además, acompañamiento para préstamos bancarios, evaluación y asesoría a iniciativas de emprendedores, educación y capacitación de negocios emprendedores y crédito financiero, formación profesional a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y empresas privadas.  Francina Hungría y Darlis Estrellas hablaron a los jóvenes desde sus experiencias e interactuaron con ellos en temas de discapacidad y superación personal. Eco Bottle, un emprendimiento verde  En búsqueda de mejorar el medio ambiente, pero sin perder lo bonito y bueno de los objetos, nace “Eco Bottle-“ de la mano de Josué Hilario, quienes se dedican a realizar diversas manualidades con materiales reciclables.   “Eco Bottle busca crear conciencia del impacto y el aporte que hacen al comprar el producto, somos una empresa dedicada a la venta y creación de elementos decorativos utilizando como materia prima botellas ya utilizadas”, expresó el joven Josué Hilario durante esta feria.  Josué fue un joven que observó con preocupación la cantidad de sobrantes, específicamente de cristal, y al pensar concluyó que su idea combinaba todo lo que necesitaba una entrada económica y ayudar al medioambiente.   “Nos motivó ver la cantidad de desechos de vidrio y nos preocupamos, con la idea de reducir este, pusimos manos a la obra”, dijo Hilario    Promueve las letras limpias en Barrios  Bajo el lema “Mi Barrio tiene talento”, las Ferias de Emprendimiento y Juventud tienen un segmento dedicado a jóvenes de la zona que quieren mostrar su talento en una batalla de improvisaciones con letras limpias hasta quedar el último concursante, quien se convierte en el ganador por la votación del público presente.   El derroche de talento de los jóvenes artistas locales no se hizo esperar, siendo partícipes, Karen Montero, Riccie Oriach, Exodo Lirical, Freaky Philip, Enmanuel y Scarlett, entre otros cantantes, quienes cautivaron al público con sus interpretaciones musicales. Los deportes Voleibol, baloncesto y karate fueron algunas de las disciplinas que formaron parte del evento y las cuales fueron premiadas en los tres primeros lugares.   La actividad contó con la presencia del Alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez; la directora de Progresando con Solidaridad, Gloria Reyes; el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras; los diputados Bertico Santana y Juan José Rojas; el vicerrector del ITSC, Alfredo Herrera; el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Este, Adán Peguero; los viceministros de la Juventud,

Juventud firma convenio con International Youth Fellowship para fomento de la música

Santo Domingo El Ministerio de la Juventud (MJ) y la organización “International Youth Fellowship (IYF)”, realizaron la firma de un convenio para el fomento de la música en República Dominicana. La actividad que tuvo lugar en el Ministerio de la Juventud, fue encabezada por el ministro Rafael Jesús Feliz García y el director general de la IYF para Centroamérica y el Caribe, Jun Sung Kim. «Agradecido de que haya podido venir el día de hoy y sellar de manera legal los esfuerzos mancomunados que venimos realizando entre IYF, y que próximamente haremos más en favor de la juventud y su formación, sobre todo en el área que tiene que ver con capacitación artística, intercambios y liderazgo» detalló Feliz García. De su lado, Jun Sung Kim en voz de su traductor Joo Ho Kim, externó su agradecimiento por la construcción del acuerdo. «Me siento agradecido con cada uno de ustedes, veo la pasión del ministro hacia y con los jóvenes, me siento feliz de que podamos traer el colegio de música a la República Dominicana, integrantes del coro están aquí como maestros para enseñarles la música a los estudiantes», con entusiasmo emitió Jun Sung Kim, quien también resaltó el interés de Feliz García por la iniciativa. «Queremos abrir y desarrollar el corazón de los jóvenes, el ministro nos ha ayudado mucho en este sentido», exaltó el enviado. Feliz García y Jun Sung Kim destacaron que en el mes de marzo se continuarán ofreciendo conciertos y entablaron la posibilidad de intercambios culturales, de idiomas y talleres didácticos. La artista de la flauta, Seulki Hong, fue la encargada de amenizar el cierre del convenio, seleccionó las canciones «Color Esperanza» y «Por amor» para su interpretación. Para finalizar la actividad, los representantes de las entidades realizaron un intercambio de detalles como símbolo de una larga unión entre ambos. ¿Qué es el International Youth Fellowship? La International Youth Fellowship (IYF) es una organización juvenil mundial y una ONG internacional basada en el cristianismo en el año 2001, para generar líderes con una visión global a través de la educación y las actividades de los jóvenes, y proporcionar soluciones realistas a los problemas en la aldea global.

Estudiantes de UNAPEC reconocen en un libro la trayectoria del ministro de la Juventud

“Una mirada hacia el mañana” es la obra que recoge el camino de Rafael Jesús Féliz García no solo como servidor público, sino también la parte social y humana que le caracteriza Santo Domingo, R.D.- Estudiantes de la Universidad Acción Pro Educación y Cultura (UNAPEC) reconocieron a través de un libro la trayectoria emprendedora del hoy ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García. Los alumnos pertenecientes a la materia de “actitud emprendedora” impartida por la maestra Hilda Feliz recogieron en el libro “Una mirada hacia el mañana» el camino que ha recorrido Feliz García que a su corta edad ha logrado importantes ascensos profesionales. «Agradezco a esta universidad APEC, gracias a todos ustedes por haberme distinguido con este detalle», externó con emoción Féliz García. De su lado, el rector de UNAPEC, Franklin Holguín Haché, exaltó las capacidades académicas de Feliz García mientras conversaba con su alumnado «Es un honor para nosotros contar con jóvenes con ese nivel de preparación educacional», argumentó Holguín Haché. En el escrito no solo se resalta las labores de Feliz García como servidor público, sino también la parte social y humana que le caracteriza al actual ministro de la Juventud. Elba García, madre de Rafael Feliz, fue parte vital para la creación del material, involucrándose con los alumnos y proporcionando las informaciones. Su familia Féliz García hizo remembranzas de las enseñanzas dadas por sus progenitores, hermanas y abuelos, siendo estos su ejemplo para hacer las cosas bien en el transcurso de su vida. «Mi abuela, doña Chencha, dedicó su vida hacia los demás, ella vivía en Barahona, en ese entonces había una subida para Polo en la parte alta, y la gente, cuando los vehículos se quedaban, vociferaban a Chencha para qué los ayudará, y ese pedazo le llaman la subida de Chencha», añadió Feliz García con nostalgia. Utilizando una frase insignia de su padre «Nino» Feliz, dio paso a los expositores de la noche. «Un pequeño joven soñador, a veces con algunas locuras, pero dice mi padre que el que no sueña no se transforma», comentó el ministro. Sus padres Rafael (Nino) Feliz y Elba García, se mantuvieron respondido las inquietudes y cuestionantes de los jóvenes estudiantes durante el encuentro. Emprendedor desde pequeño Con la jovialidad que caracteriza explicó sobre cómo llegó a realizar diferentes labores de forma gratuita y cómo sus padres lo involucraron desde temprana edad en diversas actividades. «Yo desde muy pequeño estaba en Karate, idiomas, mi papá me llevaba a todas las charlas que se hacían en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), mami me utilizaba de mensajero», habló Rafael Jesús Feliz García. A su vez, narró que gracias a su gusto por destinos turísticos locales y deseos de explorar su patria nació de la mano de él y sus compañeros un emprendimiento llamado «NómadasRD». «Yo era animador, guía turístico y hasta chófer, pero es una actividad que he disfrutado muchísimo», aseveró Feliz García. También participaron las hermanas de Rafael Feliz, Pamela y Paola Feliz García. La actividad contó con la presencia de la directora de la Escuela de Administración, Emely Concepción Sarmiento; el director del Centro de Innovación y Emprendimiento de Unapec, José Antonio Gil Sánchez, entre otros.

Jóvenes de SFM emprendieron tras crisis dejada por la pandemia

San Francisco de Macorís, R.D.- Jóvenes emprendedores de la provincia Duarte enseñaron sus innovaciones en el marco de la Feria de la Juventud y Emprendimiento, que se realizó en esta provincia, auspiciada por el Ministerio de la Juventud (MJ).  Entre los emprendimientos mostrados, de los más destacados se encuentra la idea de Camil Ángeles y su compañera Yoneirys Ramírez, con 24 años y cabecillas de  «Catión R.D.», el cual nació en plena pandemia con el fin de colaborar con la comodidad de la clase médica.  El verdadero secreto de «Catión R.D.» ha sido una fraternidad que surge con una mudanza y un cambio en el colegio por parte de Yoneirys, quien la hizo sentirse como en casa en su nuevo paso de  vida fue Camil, quienes tras muchos años después las mantiene enlazadas la amistad.   «Catión nació de ver la necesidad de tener uniformes únicos a la hora de entrar a la carrera médica, surgió de mí propia necesidad, quería tener algo lindo y cómodo en medio de la pandemia, el diseño y otras cosas más con toquecitos de dominicanidad», destacó Camil Ángeles.  Las prendas que realiza esta dupla son diseñadas por ellas mismas, hechas de algodón egipcio y son fabricadas de forma local.  «Veíamos a la persona teniendo dificultades a la hora de trabajar, ahí llegó «Catión», contó Yoneirys.  Por su parte, ambas emprendedoras afirmaron que esperan obtener apoyo de las entidades financieras presentes en la actividad a las cuales le sirve de intermediario el Ministerio de la Juventud.  A su vez, dijeron que les gustaría que está Feria de Emprendimiento y Juventud se continuará repitiendo en años próximos.  «En este día, con la frente en alto y llenos de mucho orgullo, traemos la Feria de Emprendimiento y Juventud 2022 a la Provincia Duarte. Llevamos meses trabajando y organizando con empeño lo que hoy aquí observamos. Ha sido una labor en la que hemos volcado todo el corazón; y con el fin bien determinado: procurar siempre el bienestar de la juventud dominicana», destacó el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García.  Otros emprendimientos  Yeury Samir Santiago, de 23 años de edad y residente en Tenares, fue impulsado a crear su propio método de trabajo luego de que su tío tuviese que retirarlo como colaborador por no tener recursos suficientes para remunerar sus servicios, tras esto nace  «Yeury Technology».  «Yo he trabajado esto desde que tengo 11 años, con mí tío Amuris Pérez, hago trabajos de electricidad y seguridad residencial como cámaras, alarmas, inversores y motores de puerta, mí tío me motivó a salir hacia adelante, ya que él no podía pagarme lo que me merecía decidió ayudarme a emprender”, narró Santiago.  El joven detalló que su principal estímulo para participar de la feria fue la gama de oportunidades que ofrece la misma.  «Vine para enseñarle al público mis productos, quiero adquirir más conocimientos sobre el área financiera y  también para ver si puedo solicitar un préstamo a través de uno de los bancos presentes para agrandar mis productos», detalló Yeury Santiago.  El ministro de la Juventud, encabezó la actividad que se llevó a cabo en el recinto de la UASD de aquí, en la que destacó el apoyo del gobierno dominicano que preside Luis Abinader para que esto sea una realidad.  “El Gobierno del Cambio construye oportunidades en donde reside la gente, donde haya un joven pueden contar con el Ministerio de la Juventud como aliado para lograr sus sueños”, destacó Feliz.  Una amplia gama de jóvenes se acercó al evento a nutrirse de la experiencia y a ver los diversos emprendimientos que participaron en el lugar.   Aprovecharon para recibir capacitaciones en temas como educación financiera, tributaria, plan de negocios, liderazgo, entre otras y los servicios del catálogo de oportunidades del Estado, como lo fueron BANRESERVA, BHD, SENASA, SUPÉRATE, Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, FEDA, Promipyme, BANDEX, entre otras.  El deporte también tuvo su espacio con juegos de baloncesto y voleibol 3×3. Lo artístico no se quedó detrás y contó con la participación de Lo’ Patrone’ con la parte urbana, Grupo Artístico Concón Quemado, Rubio Típico.  La próxima feria de Emprendimiento y Juventud se realizará en Santo Domingo Este el 26 y 27 de noviembre.  Esta actividad contó con la presencia del senador por San Francisco de Macorís, Franklin Romero; el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba; el director del recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Roberto Marte García y el alcalde municipal, Siquio NG de la Rosa, entre otros funcionarios. 

Ministerio de la Juventud realiza visita guiada a estudiantes de San Cristóbal y SPM en Museo de Arte Moderno

  Santo Domingo.- En el marco de desarrollo del programa educativo-cultural CapacitArte del Ministerio de la Juventud (MJ) que busca estimular el conocimiento artístico, cultural e intelectual, se llevó a cabo la visita guiada en el Museo de Arte Moderno. donde participaron los estudiantes del Liceo Antonio Garabito de Cambita Garabito, San Cristóbal y del Centro Educativo Juan Pablo Duarte y Diez de San Pedro de Macorís, ambos modalidad en Artes. La visita tuvo las palabras de bienvenida a cargo de Federico Fondeur, director del Museo de Arte Moderno, quien expuso una breve biografía de la historia del museo y felicitó la iniciativa del ministro, Rafael Jesús Feliz García, de brindar la oportunidad a los estudiantes dominicanos a conocer más de cerca el museo y el arte en general. El Viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago, quien encabezó la visita, le exhortó a los alumnos presentes a aprovechar la guía y nutrirse de la cultura que brinda el Museo, al mismo tiempo les invitó a seguir más de cerca y participar en todos los programas desarrollados por el Ministerio de la Juventud que están disponibles a través del portal web, así como la convocatoria al Premio Nacional de la Juventud. “Aprovechen esta convocatoria y participen, ya que es el máximo galardón que reconoce la valentía y el esfuerzo de la juventud dominicana”, dijo  Santiago. La primera parada de los alumnos tuvo lugar en la exposición de fotográfica ¨ 101 emociones de actores dominicanos, cuyo autor es Jochy Campusano en homenaje a Delta Soto. La visita contó con la presencia y guía del artista, Maestro de la plástica, Manuel Montilla, egresado honorífico de Bellas Artes, quien cuenta con su exposición en el segundo nivel del museo, llamada ¨ Cosmos Imaginarios, retrospectiva 1969/2022. Los escolares contaron con la explicación de las obras de Montilla, quienes se acercaban a preguntarle por el proceso de creación e inspiración. «A los nuevos artistas y a los estudiantes que desean ser artistas plásticos les aconsejo formarse, tomar con responsabilidad y esmero su educación en las artes. En el arte hay futuro, pero se debe trabajar arduamente y tener paciencia, en la creación de obras debemos reflexionar y ser constantes en el deseo de hacer las cosas bien y no abandonar nuestra esencia solo por monetizar, debemos esforzarnos y perseverar en no perder nuestra identidad como artistas», expresó Montilla. La visita también contó con la participación de la coordinadora de CapacitArte, Laura Gil; la coordinadora Provincial de San Cristóbal, Paola Maciel Lara; el encargado del programa de salud, Joel Lorenzo, así también, María del Pilar y Sahel Durán, de la Dirección de programas del ministerio.

Ministerio de la Juventud firma convenio con Unicaribe para beneficiar estudiantes en condiciones de vulnerabilidad

Santo Domingo. Con la finalidad de seguir apostando al desarrollo sano de la juventud dominicana, el Ministerio de la Juventud firmó un convenio interinstitucional con la Universidad del Caribe para beneficiar a estudiantes, priorizando los que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García encabezó la rúbrica junto al José Aybar Martínez, rector de Unicaribe durante un acto en esa alta casa de estudios. “Hoy, realizamos la firma del acuerdo interinstitucional entre el Ministerio de la Juventud y esta Universidad del Caribe. Porque queremos seguir tocando vidas y el Gobierno Dominicano está comprometido en ser la mano que guíe a los jóvenes en el camino de cumplir sus anhelos”, dijo Feliz García. “Los jóvenes en condiciones de vulnerabilidad son priorizados con este programa. Jóvenes con capacidades diferenciadas, que no necesariamente te lo dice un papel, jóvenes artistas y deportistas. Tenemos mucho talento, hay que apoyarlo y visibilizarlo a través de las políticas púbicas”, agregó De su lado, el rector de Unicaribe, Aybar Martínez expresó su emoción de lograr ese paso. “Es de mucha satisfacción estar aquí en esta firma de convenio. Sé que esta iniciativa traerá cambios significativos. Me siento altamente complacido de lo que hemos hecho esta ahora”, dijo Aybar Martínez. Destacó el trabajo y seriedad del Feliz García al frente de esa institución. “Es un joven entregado con sinceridad, joven transparente, bien formado y educado”, puntualizó. Estudios enfocados a Administración Municipal Inicialmente, los estudiantes podrán cursar la carrera en Administración Municipal en grado técnico superior en esa universidad, gracias al programa Apoyo Educativo Juvenil del ministerio de la Juventud a través del Sistema Nacional de Becas (becas.gob.do). El acuerdo también establece que los jóvenes beneficiarios participarán en un programa extracurricular enfocado en la incubación de proyectos sociales y comunitarios que diseñarán e implementarán los jóvenes de manera paralela a la formación académica Ambas instituciones incidirán en las instancias de asesoría y asociatividad de los gobiernos locales con el propósito de que las autoridades brinden oportunidades de desarrollo económico y empleabilidad a los y las jóvenes en los ayuntamientos y juntas de distritos municipales. Además asistieron, la vicerrectora administrativa de Unicaribe, Shahily Pimentel; la directora de programas municipales de Unicaribe, Altagracia Tavarez; y  la vicerrectora Financiera, María Gabriela Bonelly. Por el Ministerio de la Juventud, estuvieron la directora de Articulación de Políticas Públicas, Iris Villafaña; el encargado de departamento jurídico José Bernard, el encargado de proyecto educativo, Darlin Toribio; y el encargado de articulación interministerial, Fernis Gómez.

Ministerio de la Juventud y FEDA impulsan programa a favor de jóvenes agropecuarios

Santo Domingo. El Ministerio de la Juventud y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), dieron apertura a un novedoso programa en favor de los jóvenes denominado ‘Jóvenes agropecuarios del mañana’’, el cual tiene como objetivo principal insertar a la juventud de todo el país interesada en la producción agropecuaria.  La actividad fue encabezada por el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García y el director del FEDA, Hecmilio Galván en el Club de la Superintendencia de Seguros en el distrito municipal de Manoguayabo.  “Un grupo selecto que hemos identificado a través de toda la geografía nacional, gracias a nuestras Ferias de Emprendimiento y Juventud, un programa itinerante que ha venido haciéndose realidad gracias a los esfuerzos del Ministerio de la Juventud, en conjunto con instituciones aliadas como lo es el FEDA”, dijo Feliz García en un encuentro con jóvenes a quienes se les hizo entrega de 21 jaulas con más de 210 madres y padrotes de conejos de alta calidad genética.  “Una visionaria idea que, gracias a la petición de nuestro presidente, Luís Abinader, hemos puesto en acción. Y es que, a través de las Ferias de Emprendimiento y Juventud estamos conectando las ideas de nuestros talentosos jóvenes con el catálogo de oportunidades del Estado dominicano, en especial aquellas que potencian el emprendimiento, la innovación y el desarrollo productivo”, siguió diciendo el funcionario.  Sostuvo que este proyecto es una forma de evitar que los jóvenes productores abandonen el trabajo por falta de incentivo y motivación. ‘’He recibido instrucciones del presidente Luis Abinader para insertar en la producción a todos los jóvenes rurales y urbanos que quieran progresar en base al trabajo junto con los estudios’’, dijo.  De su lado, el director del FEDA, Hecmilio Galván, expresó su gran placer por este proyecto «agropecuario del mañana» dirigido a ese grupo, el cual había estado ausente por no tener un gobierno que los tomara en cuenta para insertarlo en la producción.  Galván aseguró que tiene en la agenda del organismo que dirige, abrir oportunidades para que los jóvenes tengan un inicio en la actividad agropecuaria junto a sus estudios. ‘’El FEDA estará permanente junto a estos jóvenes dándole asistencia técnica, capacitación, donaciones y financiamiento para que tengan un mejor desarrollo y bienestar’’, agregó.  El funcionario sostuvo que todos los jóvenes del país que tengan interés en dar el paso de insertarse en el proceso productivo, serán incluidos en los programas que ejecuta el gobierno, a través del FEDA, incluyendo los novedosos como producción de tilapia, ovino caprino, frutales, agrícolas, ganaderos y siembra masiva de coco.  Dijo que ‘’este es el comienzo para integrar a los jóvenes del país, junto al Ministerio de la Juventud, para que tengan un emprendimiento y sepan que su aporte es valioso para sí mismos y sus comunidades, con su trabajo aportan para incrementar la economía del país’’.  En el acto participaron funcionarios y técnicos de ambas instituciones, así como jóvenes de varias zonas del Gran Santo Domingo. 

Ministerio de la Juventud respalda evento de Deportes Electrónicos para fomentar habilidades en jóvenes

Santo Domingo. Como una forma de potenciar el aprendizaje de nuevas habilidades en los jóvenes, el Ministerio de la Juventud respaldó el torneo «Blink Respawn» sobre deportes electrónicos (Esports) que se llevó a cabo en una plaza comercial de esta ciudad. El titular de Juventud, Rafael Jesús Feliz García, asistió al acto de premiación de ese torneo en su segunda edición, que reunió más de 2,800 jóvenes apasionados de los videojuegos. «Cuenten siempre con nosotros para apoyar a la juventud gamer y los Esports en RD», dijo Féliz García El evento recibió a más de 560 jugadores locales e internacionales, desde los países de México, Puerto Rico, Aruba, Estados Unidos, Chile, Costa Rica y Colombia, así como 30 comentaristas profesionales, dedicando un dúo a cada torneo. En un streaming en vivo para los aficionados, a través del cual recibieron más de 46,500 vistas en vivo y 10,500 personas. Esta edición incluyó once torneos de los juegos entre League of Legends, Rocket League, Call Of Duty: Modern Warfare II, Valorant, Mortal Kombar 11: Ultimate, Street Fighter V: Champion Edition, Super Smash Bros. Ultimate, MultiVersus, King of Fighters XV, Guilty Gear y Dragon Ball Fighterz. Los ganadores de la competición son Samsara en League of Legends, Sabotaje en Rocket League, Team Master Mind para Call Of Duty, TG7 Nicolás en Mortal Kombat, Bandits MenaRD en Street Fighter V, Bandits Sonix en Smash Bros., 2eZ & HankDaTank en MultiVersus, Crossover para King of Fighters, Sanefox en el de Guilty Gear y RR Ajax Fidelity en Dragon Ball Fighterz. ¿Qué son los Esports?  Son competiciones que se desarrollan en el mundo de los videojuegos y que cada vez ganan más terreno en la industria del entretenimiento. El aislamiento y la incertidumbre vivida en los últimos años ha producido que aumenten entre la juventud trastornos como la ansiedad o la depresión. Los deportes electrónicos ayudan a paliar estos problemas, mejorar la autoestima, disminuir el estrés y, al mismo tiempo –tal y como demuestran algunos estudios-, aspectos físicos como el tono muscular. Además, potencia el buen humor, la socialización y el aprendizaje de nuevas habilidades.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat