La edición XXVIII del Premio Nacional de la Juventud enalteció logros de la juventud dominicana desde el corazón de Santiago

Rafael Féliz García, ministro de la Juventud destacó el alto reconocimiento que ha adquirido la premiación tanto a nivel nacional como internacional . Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. -Con la presencia de la excelentísima vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña y en un acto encabezado por el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, fue realizado con máximo esplendor, el vigésimo octavo Premio Nacional de la Juventud del Ministerio de la Juventud, por primera vez en los Jardines del Gran Teatro del Cibao, donde se enalteció el talento de 15 jóvenes en el área de las ciencias, las artes, política, religión, el deporte, la agricultura, la empresa, educación y la preservación del medio ambiente. Resultando como ganador del gran premio Padre Rosario, el joven Luis Cruz Camacho. En el magno evento que en su edición 2024 estuvo dedicado a la protección del medioambiente frente al cambio climático, fueron reconocidos los siguientes jóvenes en diferentes categorías, ellos son, Arturo Enrique Bisonó, en el renglón “Aportes a la Comunidad Campesina”, Betania Rosario Ozuna, en la categoría Aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud), por sus aporte en “Deporte Internacional” resultó galardonado, Esmery Martínez; Malcolm Mateo Disla, en la categoría “Deporte Nacional”, Adelso Reinoso en la categoría “Desarrollo Cultural (Arte y Cultura)”, Karina Álvarez en “Desarrollo Empresarial y Emprendimiento”, Olfanny Méndez en el renglón “Liderazgo Político”. También, el joven Wilson Antonio García Hidalgo en la categoría “Liderazgo Religioso”, Tai Sha Legros por “Mérito Estudiantil Pre-Universitario” ; Gabriela Liranzo Encarnación “Mérito Estudiantil Universitario”, en cuanto que, Ana Nicolle Javier resultó ser la galardonada en la categoría “Preservación y Fomento de los Recursos Naturales”, en “Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad”, Darlyn Antonio Bueno Abreu, el joven Johan Carlos Valenzuela en “Superación Profesional”, la joven María del Carmen Guerrero en “Superación y Logros Personales” y Taina Almodóvar tras postularse en la categoría “Aporte a la Comunidad Dominicana en el Exterior”. Tras pronunciar sus palabras centrales del acto, Rafael J. Féliz García, titular de la Juventud, felicitó efusivamente a todos los jóvenes dominicanos por el Día Nacional de la Juventud, y en especial a quienes resultaron finalistas de esta 28 edición del premio, «felicito y celebro con júbilo a los galardonados, quienes nos llenan de orgullo. Recuerden que nosotros los jóvenes somos los guardianes de la República que queremos», dijo el ministro. Continuó resaltando que está versión del Premio Nacional de la Juventud, tiene un significado histórico para la nación, porque es, “un premio que por primera vez, es realizado fuera de Santo Domingo, saliendo de la sobriedad de un espacio como el teatro nacional o la solemnidad de un salón del palacio de gobierno; en el Cibao, precisamente en Santiago, en el corazón de una ciudad monumental, de gente heroica como sus 30 caballeros, bella como sus paisajes y que su mirada siempre está puesta al horizonte como las águilas”, puntualizó Féliz García. En este mismo tenor, destacó que el premio Nacional de la Juventud tiene 28 años desde su fundación, un reconocimiento del estado dominicano el cual ha galardonado a jóvenes destacados del país, convirtiéndose en una condecoración que sirve para motivar los sueños alojados en la juventud dominicana. “Este premio tiene cada vez más respeto y mayor reconocimiento nacional e internacional. Y es precisamente, por la transparencia con la que se ha manejado, a partir de nuestra llegada”, expresó Rafael Jesús Féliz García, representante de todos los jóvenes dominicanos. Rafael Féliz García, aprovechó el escenario para comentar sobre importantes iniciativas que se han implementado bajo su gestión, entre ellas figuran, programas como, “Juventudes Integrales”, “Mi Barrio tiene talento”, los cuales han logrado impactar miles de jóvenes en el país. Además, el fortalecimiento del Voluntariado Juventud, los programas de capacitaciones en Salud Mental, que ha impactado de manera directa a los más jovencitos, visitando recintos escolares con nuestras intervenciones. Asi cómo también, un espacio para el arte a través de “CapacitARTE”, un proyecto educativo enfocado en el arte en diversas ramas, el cual ya benefició a 3,055 jóvenes interesados en el tema. Otras iniciativas de alto impacto, lo fue el Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo Joven, que, para mejorar las oportunidades en materia de inserción productiva, entre otros más. De su lado, la vicepresidenta Raquel Peña, resaltó que la gestión del presidente Luis Abinader es consciente del potencial de cada joven dominicano y por eso promueve su participación en la vida democrática y en las tareas del Estado. Subrayó que desde el Gobierno, se seguirán desarrollando proyectos que les permiten a los jóvenes ampliar su formación académica, aprender idiomas, perfeccionar sus habilidades deportivas y acceder a mejores empleos. “La juventud dominicana es una pieza clave para el desarrollo nacional y el motor del cambio de la sociedad, por eso les invito a «ser conscientes de ese impacto y aprovechar sus capacidades para dejar una huella imborrable en el mundo», puntualizó la vicemandataria. Durante la celebración del Premio Nacional de la Juventud se hizo mención especial a los jóvenes destacados por sus aportes a la sociedad dominicana en diversas áreas, entre ellos figuran, María Valera, Anderson Dirocié, Jhonattan Chevalier, Estefany Mella, Fundación Vida Azul, Sociedad Ecológica del Cibao; Maureen Tejeda Metz, Tapitas por Quimio. Así como también a William Ramos, Yohanan Núñez, Siria Frías, Manuel Franco y Eco-salesianos. La XVIII del PNJ superó récord en convocatoria El resultado de la convocatoria de esta edición indica que un total de 498 jóvenes de todo el país aplicaron para la del Premio Nacional de la Juventud, siendo la mayor cantidad de toda la historia para esa premiación, organizada por el Ministerio de la Juventud. Los comités nacionales evaluadores del PNJ, estos estuvieron compuesto por figuras de alto nivel, quienes escogieron un total de 192 postulantes para luego el Comité Ejecutivo del PNJ seleccionar 45, de donde resultaron los 15 que ganadores en las diversas respectivas categorías que La producción estuvo a cargo de la reconocida Aidita Selman, el concepto de escenografía y ambientación fue completamente alusiva

Ministerio de la Juventud entrega por primera vez acreditaciones a finalistas del Premio Nacional de la Juventud en Europa.

Ministerio de la Juventud certifica como finalistas del Premio Nacional de la Juventud a jóvenes dominicanos en Europa por sus aportes a la comunidad MADRID, ESPAÑA. – En el marco de la celebración de la vigésimo octava entrega del Premio Nacional de la Juventud (PNJ), fue realizada entrega de acreditaciones por parte del Ministerio de la Juventud (MJ), a los finalistas del premio residentes en Europa, quienes fueron postulados en la categoría: Aporte a la Comunidad Dominicana en el Exterior. El acto de entrega fue realizado en las instalaciones de Campus de la Universidad de Nebrija donde quince jóvenes dominicanos recibieron sus certificados y de los cuales uno podría resultar ganador el próximo 31 de enero en la gran gala del Premio Nacional de la Juventud a celebrarse en la Ciudad de Santiago De Los Caballeros. Dicha categoría cumple un año de haber sido lanzada dentro de los renglones de la premiación. Gerald Arias, Director de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud, agradeció por la acogida recibida por la ciudad de Madrid para llevar a cabo un evento sin precedentes. Indicó que los dominicanos en el exterior han sido parte esencial para el nacimiento de nuevas políticas públicas en la gestión del presidente Luis Abinader. Así mismo, expresó que desde la llegada del ministro Rafael Féliz al Ministerio de la Juventud, ha trabajado para plasmar la visión del presidente Abinader en miras al apoyo y reconocimiento de los jóvenes dominicanos en el exterior. Objetivo desde donde sale la creación de la categoría que incluye los esfuerzos y los aportes de la comunidad dominicana joven en el exterior. “Acercar a cada joven las oportunidades que se ofrecen desde el Estado dominicano ha sido la misión de nuestro Ministro de la Juventud, quien desde que inició su gestión, no quiso dejar a nadie atrás e integrar a este gran festejo a todos los jóvenes dominicanos, los que se encuentran en nuestra patria y los que han creado patria en otras tierras.” Dijo Arias. También estuvieron presentes: José Muñiz Fernández, rector de la Universidad de Nebrija; Lisbeth Coiscou, Directora de Comunicaciones del Ministerio de la Juventud; Katia Castillo, Cónsul de Islas Canarias; Cesar Enrique Gómez, Cónsul de Sevilla; Jhonny Montero, Vicecónsul Madrid; Francisco Abreu, Vicecónsul Madrid; Antonio López, Director del Instituto Ortega y Gasset; Ramón Burgos, Ministro Consejero y Ninotchka Torres, Ministra Consejera De igual forma Laura Camilo, Lilian Núñez, Mario Antonio Rojas y Leonardo Marrero Ramírez, por parte del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX).

Ministerio de la Juventud anuncia realización del Premio Nacional de la Juventud 2024 el próximo 31 de enero ; un total de 498 jóvenes aplican por primera vez en la historia

La cifra superó la edición anterior que aplicaron 470 jóvenes de todo el país, estableciendo un récord con la mayor cantidad de postulantes en la historia de esa premiación. Santo Domingo.– El Ministerio de la Juventud se alista para presentar el galardón más importante a la juventud dominicana, Premio Nacional de la Juventud en su edición 28, ceremonia que este año será celebrada en la ciudad de Santiago de los Caballeros el próximo 31 de enero, Día Nacional de la Juventud, dedicado al Medioambiente y el Cambio Climático. El magno evento contará con la presencia del presidente Luis Abinader, el ministro de la Juventud Rafael Jesús Féliz García, entre otros altos funcionarios. El resultado de la convocatoria de esta edición indica que un total de 498 jóvenes de todo el país aplicaron para la del Premio Nacional de la Juventud, siendo la mayor cantidad de toda la historia para esa premiación, organizada por el Ministerio de la Juventud. En cuanto a los comités nacionales evaluadores del PNJ, estos estuvieron compuesto por figuras de alto nivel, quienes escogieron un total de 192 postulantes para luego el Comité Ejecutivo del PNJ seleccionar 45, de donde saldrán los 15 que ganadores en las diversas respectivas categorías que serán reconocidos esa noche. Luis Antonio Tejada, coordinador nacional del Premio Nacional de la Juventud, explicó que la gestión de Féliz García en el Ministerio de la Juventud en estos últimos tres años está empeñada en convertir el Premio Nacional de la Juventud en un ejercicio paradigmático que supere más allá de los límites de una tradición, un acontecimiento de justicia y legado permanente en la historia social dominicana. “La convocatoria que superó las expectativas, evidencia la vuelta a la credibilidad nuevamente de toda la juventud dominicana en el Premio Nacional de la Juventud. Haciendo de la Gestión del Ministro Rafael Feliz García un hito histórico por haber revolucionado de manera integral el ejercicio de la meritocracia que pone de manifiesto el Estado dominicano en cada joven que se destaca en todas las áreas de desarrollo nacional e internacional”, expresó Tejeda. La cifra superó la edición anterior que aplicaron 470 jóvenes de todo el país, estableciendo un récord con la mayor cantidad de postulantes. Tejeda destacó también, que la juventud dominicana ha acogido con gran entusiasmo la convocatoria del PNJ que tiene como ingrediente novedoso la valoración de la diáspora joven que hace un pujante trabajo en el desarrollo de proyectos, metas, iniciativas y funciones en territorio internacional. “Más de 40 Jóvenes Dominicanos del continente Europeo, así como México y Norteamérica (NY, Boston, Miami, New Jersey) fueron reconocidos en un evento sin precedente desarrollado en el exterior”, puntualizó. Proceso de evaluación El Comité Nacional de Evaluación recibió los perfiles de los finalistas de las provincias y en un debate ampliado celebrado en las Instalaciones del Instituto Superior CEF Santo Domingo decidieron escoger los 45 últimos finalistas tras debatir la calidad de las ejecutorias de los participantes y sus proyectos presentados, acciones, descubrimientos e impacto nacional de los hechos que consolidan cada acción mostrada en los perfiles, y que como resultado final cada comité provincial decidió elegir el mejor perfil como finalista en cada categoría presentada en su provincia. Las representaciones estuvieron conformadas por personalidades locales de alta connotación de la vida pública y el sector comercial-privado de cada provincia, así como una serie de entidades independientes y ligadas a la juventud y compromiso social del país. El jurado de alto nivel también estuvo conformado por representantes de instituciones como Ministerio de Agricultura, Junta Agroempresarial Dominicana, Banco Agrícola, Acción Empresarial para la Educación – EDUCA, Carmen Heredia de Guerrero, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, el Ministerio de Educación, Fundación Cruz Jiminian, el MESCYT, Consejo Nacional de la Empresa Privada – CONEP, la Asociación de Rectores Universitarios, Grupo Synegies Corporation y Fundación CISAMA, Colegio Dominicano de Periodistas, los Partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FL) y Opción Democrática. Así como también, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Fundación Sur Futuro, Ministerio de Medio Ambiente, Rotary International Rep. Dom., MEPYD-CASFL, Universidad Iberoamericana, Ministerio de Cultura, UASD y Dirección General de Bellas Artes. Además, participaron por la Cámara Junior Internacional, el PARLACEN, Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior el Viceministro Carlos de la Mota, Jessica Monegro por el Consulado Dominicano en NY, representantes de SUPÉRATE, el MLB en República Dominicana, Comité Olímpico Dominicano; Fundación CRESO, el MIDEREC, la Pastoral Juvenil, el Enlace del Poder Ejecutivo con la Iglesia Evangélica y la Cámara de Diputados. Sobre el Premio Nacional de la Juventud Es el mayor reconocimiento que otorga el Estado Dominicano a través del Ministerio de la Juventud a los/as jóvenes dominicanos destacados en diversos ámbitos. Los postulantes tuvieron la oportunidad de elegir la categoría que se ajustaba a su propuesta evaluativa, los renglones incluyeron 15 categorías de diversas áreas formativas, ellas son: aportes a la Comunidad Campesina, aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud), Deporte Internacional, Deporte Nacional, Desarrollo Cultural (Arte y Cultura), Desarrollo Empresarial y Emprendimiento, Liderazgo Político, Liderazgo Religioso, Mérito Estudiantil Preuniversitario; Mérito Estudiantil Universitario, Preservación y Fomento de los Recursos Naturales, Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad, Superación Profesional, Superación y Logros Personales y Aporte a la Comunidad Dominicana en el Exterior.

Ministerio de la Juventud recolectó 100 mil “Tapitas x Quimio” en respaldo a niños con cáncer

Santo Domingo. – El ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, en conjunto con los demás colaboradores de la entidad que dirige, entregó a la Fundación Amigos contra el Cáncer Infantil (FACCI) a través de su campaña “Tapitas x Quimio”, la cantidad de 100 mil tapitas plásticas contenidas en 37 bolsas, para un total de 937 libras. El acto de conteo y entrega de estas se hizo el pasado viernes en las instalaciones del Ministerio de Juventud. Las fundas de tapitas pláticas fueron recibidas por Liamell Guzmán, representante de la Fundación Amigos contra el Cáncer (FACI). Durante el acto de entrega, Rafael J. Féliz García, titular de la Juventud, manifestó satisfacción porque a través de la entidad que dirige se está contribuyendo a causas a favor de la salud de los niños con diagnósticos de cáncer. “Desde el Ministerio de la Juventud, nos sentimos felices de haber alcanzado la meta, para contribuir con la salud de miles de niños que padecen de cáncer, y a la vez, contribuir con el medioambiente, un tema con el cual estamos muy identificados en esta institución”, puntualizó Féliz García. El proyecto “Tapitas x Quimio” busca además de costear el tratamiento de quimioterapia a niños diagnosticados de cáncer, fomentar conciencia sobre la reducción de uso de plásticos y el reciclaje de estos, lo cual supone grandes aportes al medioambiente.

Ministerio de la Juventud entrega becas a 150 estudiantes reconocidos a la Excelencia Académica por su gran desempeño.

Estudiantes de Máxima Excelencia de nivel secundario recibieron becas del programa Apoyo Educativo SANTO DOMINGO. – El Ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, realizó la entrega de becas de grado universitario a los 150 jóvenes reconocidos a nivel nacional por el Ministerio de Educación por mantener un promedio académico sobre los 90 durante su escolaridad como bachilleres. La entrega fue realizada en las instalaciones del Ministerio de la Juventud, donde los jóvenes divididos en diferentes grupos fueron recibidos por el titular de la juventud. Los estudiantes destacados como meritorios a nivel nacional, en las 18 Direcciones Regionales serán beneficiados a través de la plataforma Beca tu Futuro (becas.gob.do), por medio del programa de becas Apoyo Educativo del Ministerio de la Juventud. Los bachilleres homenajeados en el Palacio Nacional, por la vicepresidenta Raquel Peña el pasado 19 de noviembre del 2023, recibieron sus certificaciones de beca, con la cual cursaran carreras técnicas y universitaria como medicina, negocios internacionales, derecho, odontología, informática, entre otras de las 170 carreras disponibles en el Sistema Nacional de Becas. Durante el encuentro, Féliz García, expresó que tenía la inquietud de entregar personalmente las cartas de que certifica las becas, para tener un acercamiento y conocer más de ellos y de sus intereses. Indicó que su motivación es que sepan que el estado está pendiente de ellos y reconocen su ardua labor. “Los jóvenes somos el presente que construye el futuro que queremos”. Dijo el incumbente, mientras les exhortaba a seguir sus estudios con metas hacia la especialización y evitar distracciones que puedan amenazar negativamente a su formación y crecimiento integral. A su vez, los jóvenes estudiantes, compartieron desde donde provenían y carrera a cursar, así como su experiencia al ser reconocidos por el estado.

Ministerio de la Juventud es reconocido por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental en campaña “Dominicana Sin Corrupción”

Santo Domingo. _Una comisión de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) entregó una placa de reconocimiento al Ministerio de la Juventud, en la persona de su titular, Rafael Jesús Féliz García, por la participación de la Juventud en la campaña “Dominicana Sin Corrupción”, en la cual se destacó en las redes sociales, a través de mensajes innovadores y dinámicos con relación a la ética. Tras recibir con júbilo el pergamino, el ministro de la Juventud, Rafael J. Féliz García, felicitó a todos los miembros de la comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo, por el buen desempeño en la ejecución de la campaña mediática a nivel de redes sociales. En sus palabras de agradecimiento, Rafael García, destacó la importancia de la ejecución de políticas públicas apegadas a las normas éticas, y el buen accionar administrativo. “Es bueno saber que ustedes sean fieles a la visión de gestión del presidente Luis Abinader, ustedes le están siendo leal también a la institución y al país. Este es un compromiso de todos, el de preservar una cultura de integridad dentro de la organización y mantener el filtro de la ética al momento de alguna acción”, dijo el incumbente de la Juventud. En ese mismo tenor, el director de la Comunicación del Ministerio de la Juventud, Freddy Ortiz, en nombre de todo el equipo de esa área que dirige, expresó que el reconocimiento de parte de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental Este, es una valoración al trabajo y compromiso que ha sumido el presi dente Luis Abinader, el cual ha sido bien interpretado por «nuestro ministro Rafael J. Féliz García, tomando acciones diarias en busca de combatir el flagelo de la corrupción a través de este tipo de una comisión de antisoborno», precisó. Al hacer entrega del reconocimiento, Mélida Pichardo, encargada del Departamento de Ética de la (DIGEIG) felicitó a la comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del MJ, por su buen manejo estratégico en la campaña que busca promover la erradicación de acciones corruptivas. “Valoramos el excelente trabajo y la innovación y compromiso que la Comisión de Juventud ha plasmado en la campaña “Dominicana sin Corrupción”, y que bueno que sea desde la juventud porque la cultura la adquirimos desde pequeño y cambiar la percepción de la corrupción es cultural”, dijo Pichardo. El Ministerio de la Juventud ha sido parte la campaña desde el pasado mes de abril, con la publicación de artes basados en los 7 valores institucionales de la Juventud, en adición a esto, la realización de materiales audiovisuales en los que se habló de cada valor, desde la perspectiva de los colaboradores; cerrando con un video que involucró a las máximas autoridades ejecutivas (MAE). De la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo estuvieron presentes, Lissette Ogando, coordinadora general, Flavia Ventura, coordinadora ejecutiva de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo; Luis Ricardo Guirado y otros miembros. Mientras que de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), la señora Edra Gutiérrez, encargada de coordinación e implementación de la Campaña en Valores, Mélida Pichardo, encargada del Departamento de Ética y Mélida Pichardo encargada del Departamento de Sistema de Integridad. Dirección de Comunicaciones MJ Departamento de Prensa

813 jóvenes se gradúan en Marketing Digital con apoyo del Ministerio de la Juventud y Spain Business School

Fueron beneficiados jóvenes de todo el país en el acto que contó con la presencia del Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García Santo Domingo. – Un total de 813 jóvenes recibieron sus certificados tras cursar el diplomado en Marketing Digital y Digital Awareness, a través del programa Apoyo Educativo Juvenil auspiciado por el Ministerio de la Juventud y la Escuela de Negocios Spain Business School (BSB). El acto de investidura tuvo lugar en las instalaciones del auditorio de la Policía Nacional encabezado por el ministro Rafael Jesús Féliz García y Michelle Ortiz en representación de ese centro de formación. El titular de la Juventud resaltó el apoyo del presidente Luis Abinader para la juventud dominicana. “Una preocupación de nuestro presidente de la República en cada una de las ocasiones que tengo la oportunidad de conversar con él es: que la educación llegue a todos los jóvenes dominicanos en áreas que le puedan abrir oportunidades laborales. ¡Y lo estamos logrando!”, dijo. Agradeció el apoyo para formalizar una alianza con ese centro de estudios. “Quiero agradecer al SBS, por su colaboración en la implementación de este proyecto, así como al señor rector, en la persona de su representante Michelle Ortiz, por su apoyo constante en el impulso de iniciativas como estas. Aprovechó el escenario para recordarles a los jóvenes graduandos, que cuentan con el Ministerio de la Juventud, el cual en sus últimos años ha dado un salto cualitativo en todos los aspectos que le componen, a favor de la juventud dominicana. De su lado, la representante de Spain Business School en República Dominicana y el Caribe, anunció que para el año próximo 2024 se duplicará la cantidad de estudiantes que serán beneficiados con la suma de 1,600 becas. Agradeció al Ministerio de la Juventud y a los jóvenes graduandos por hacer posible en conjunto con el SBS, el desarrollo y culminación del diplomado. A nivel nacional fueron graduados, de Santo Domingo 318 estudiantes, de la región Este 215; de la zona Norte del país 215 y de diferentes provincias del Sur, 161. Las palabras de agradecimiento representación de los graduandos fueron pronunciadas por la joven Albania Brito y la amenización artística del acto, de la mano de Scarlet Reyes, quien interpretó la canción “Creo en mi”. Estuvieron presentes los viceministros de la Juventud, Francisco Santiago y Henrry Domínguez; Gary Ruiz, director de Programas y Fernis Gómez, director de Articulaciones y Gilber Gómez, director de Tecnologías, entre otros. Además de las personalidades del sector educativo e invitados especiales. En el Programa de Apoyo Educativo Juvenil fue realizada una convocatoria especial en el pasado mes de mayo para estudios de Marketing Digital y Digital Awareness, en la que fueron seleccionados jóvenes de todo el país luego de aplicar a través de las redes sociales del Ministerio. El programa Apoyo Educativo Juvenil tiene como objetivo facilitar el acceso a la educación superior para jóvenes artistas, deportistas y, especialmente, mujeres, creando oportunidades de formación a través de una subvención estudiantil, especialmente para jóvenes en situación de vulnerabilidad y jóvenes con capacidades diferenciadas. Dirección de Comunicaciones MJ Departamento de Prensa

Ministerio de la Juventud continúa aumentando calificación en materia de transparencia

Recientemente, esa institución fue reconocida por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG en el renglón “Dinámica e Innovación”, en el marco de la tercera campaña en Valores «Dominicana sin Corrupción» Santo Domingo. – El Ministerio de la Juventud (MJ) encabezado por Rafael Jesús Féliz García, continúa aumentando su puntuación en materia de transparencia, sumando una calificación de 95,95 puntos por el excelente manejo. De acuerdo al más reciente informe de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGIEIG), quien es la encargada de realizar y velar por el cumplimiento correcto de los procesos, el Ministerio acumulaba 92,68 en el mes de septiembre, logrando aumentar 3,27 puntos. al evidenciar sus procesos en el portal de transparencia, a través de la Oficina de Libre Acceso a la Información. La misma corresponde al mes de octubre de 2023, bajo el cumplimiento de la resolución 002-2021 de esa entidad que rige la ética gubernamental del país. Féliz García, ponderó como valiosa la misma y destacó que este logro supone el reflejo de todo un trabajo integral de parte de la institución que dirige. “Desde el ministerio de la Juventud celebramos con júbilo un trabajo en conjunto, que tiene como propósito seguir elevando el nivel de implementación de las políticas públicas dirigidas a la juventud dominicana, las mismas han sido efectuadas con transparencia en cada proceso”, puntualizó Feliz García. El documento contiene que, en el ítem de las Comisiones de Ética Pública el MJ cumple con un 100% 0,71 de 0,71, en el aspecto Derecho de los ciudadanos de acceder a la Información Pública a través de la Oficina de Libre Acceso a la Información un 100%, la misma calificación en el área de Planificación Estratégica Institucional y en Compras y Contrataciones Públicas Proyectos y Programas un 0,71 de 0,71. Dentro de los tópicos evaluados se encuentran Portal de Transparencia, Licitaciones, Finanzas, Sorteos de Obras, Estado Financieros, Comparaciones de precios, Compras menores, Evaluación de Datos Abiertos, «Compras y Contrataciones Públicas», «Base Legal de la Institución»; «Marco Legal del Sistema de Transparencia», «Planificación Estratégica Institucional», «Estadísticas Institucionales»; «Información Básica sobre Servicios Públicos». Otros también son «Oficina de Libre Acceso a la Información», «Declaración Jurada», «Portal 311», «Recursos Humanos»; «Comisión de Ética Pública», «Evaluación SAIP», «Proyectos y Programas», «Fianzas», «Consultas Públicas», «Evaluación de Datos Abiertos». La institución que encabeza el Ministro Rafael Jesús Feliz García está comprometida con las buenas prácticas y el buen manejo de los fondos públicos apegado a la transparencia y ética institucional. MJ es reconocido por la Dirección General de Ética Recientemente, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) reconoció al Ministerio de la Juventud en el renglón “Dinámica e Innovación”, en el marco de la tercera campaña en Valores Dominicana sin Corrupción. El galardón reconoce la participación destacada en las redes sociales, a través de mensajes innovadores y dinámicos demostrando el compromiso asumido en la campaña “dominicana sin Corrupción”. El Ministerio de la Juventud ha sido parte la campaña desde el pasado mes de abril, con la publicación de artes basados en los 7 valores institucionales de la Juventud, en adición a esto, la realización de materiales audiovisuales en los que se habló de cada valor, desde la perspectiva de los colaboradores; cerrando con un video que involucró a las máximas autoridades ejecutivas (MAE).

Más de 2 mil estudiantes visitaron la exposición “El Rostro Joven de la Historia” en la UASD

Desde este jueves, la iniciativa del Ministerio de la Juventud está en el pasillo principal del primer nivel en la Plaza Sambil de Santo Domingo Santo Domingo. – La exposición “El Rostro Joven de la Historia”, iniciativa del Ministerio de la Juventud bajo la gestión del ministro Rafael Jesús Féliz García, contó con la asistencia de más de 2 mil estudiantes durante 15 días tras recibir la visita de niños, adolescentes, jóvenes y adultos de diferentes universidades, quienes han manifestado su interés por ese proyecto histórico. Leonel Brito, encargado de Estudios Sectoriales y Especiales del Ministerio de la Juventud dio a conocer la cifra e informó que la recopilación de hechos históricos protagonizado por jóvenes dominicanos presentado en “El Rostro Joven de la Historia” cuenta con alta valoración entre el área estudiantil y de los profesores también, siendo estos últimos propulsores de las visitas, ya que incluyen la muestra histórica en su programa académico. La exhibición, que hace un recorrido de los patriotas jóvenes que participaron en diferentes hechos históricos del país, estuvo desde el pasado 14 de noviembre en las instalaciones de la biblioteca Pedro Mir de la Universidad Santo Domingo (UASD) y a partir de este jueves estará disponible en el centro comercial Sambil hasta el día 15 de diciembre. “La exposición ha llamado la atención, no solamente de jóvenes, sino también personas de todas las edades y sectores sociales, adultos, algunos combatientes del 14 de junio, de la “Marcha Verde”, así como también familias de héroes fallecidos. Ha sido una presentación para toda la ciudadanía de la República Dominicana que entiende y aprecia esta iniciativa de nuestro ministro Rafael Jesús Féliz García a través del Ministerio de la Juventud”, comentó Brito. Explicó también que el proyecto el “Rostro Joven de la Juventud”, ha despertado un alto interés en diferentes sectores de la población dominicana, tanto así que otras universidades han solicitado que les lleve la exposición a sus recintos estudiantiles, entre ellas figuran el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), UNIBE, entre otras. Estudiantes jóvenes valoran iniciativa Estudiantes de la UASD de diferentes carreras y edades valoraron como positiva esa iniciativa al mismo tiempo que señalaron que es una excelente idea, como es el caso de la estudiante Hilda Isabel Delgado Pérez, quien destacó la importancia de que la juventud conozca las diferentes etapas de la historia dominicana. “Porque como dijo Jorge Agustín Nicolás de Santayana y Borrás quien no conoce su historia está condenado a repetirla, «por esta razón valoramos como excelente el trabajo del Ministerio de la Juventud, su interés de resaltar cómo la juventud se destaca en cada uno de sus eventos que influyeron en la historia dominicana, además de motivarlos a que se vean en esos jóvenes que una vez lucharon por nuestra patria y que permanezca en nosotros el liderazgo y la valentía», expresó la estudiante. Mientras que para el joven Yoerdis D´Oleo, “El Rostro Joven de la Historia» es interesante porque a través de esta se puede ver grandes personajes de las historias movidos por ideales revolucionarios. “Me llamó mucho la exposición del ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo, ya que la mayoría de sus participantes fueron rostros jóvenes, personas que tenían sed de libertad y ese fervor por defender a su país, por eso invito a los jóvenes a que visiten la exposición, pues verán aquí protagonistas destacados de nuestra historia y así puedan inspirarse y tomar decisiones para ser agentes de cambios”, puntualizó Yoerdis estudiante de Sociología, quien felicitó al y agradeció al Ministerio de la Juventud y a su ministro Rafael Jesús Féliz García, por llevar “El Rostro Joven de la Historia” a la UASD. Para la exhibición de las obras, se han tomado en cuenta más de 30 eventos históricos desde la conformación del movimiento La Trinitaria, la resistencia a la dictadura de Trujillo, el movimiento 14 de junio y la revolución de abril y más recientes; la lucha contra la corrupción, Marcha Verde, La plaza de la Bandera, entre otros, resaltando en cada pieza, que en todos los tiempos y épocas los jóvenes han sido protagonistas y voces de su patria. La exposición incluye un código QR que dirigirá a los visitantes a un soportal del Ministerio, donde podrán acceder a información adicional y ampliar su conocimiento sobre estos eventos históricos. Desde su concepción, la exposición “El Rostro Joven de la Historia” tiene como propósito impactar a miles de jóvenes dominicanos, y que los mismos conozcan la importancia del liderazgo joven en las luchas sociales. Dirección de Comunicaciones MJ Departamento de Prensa 6 de diciembre, 2023

Ministerio de la Juventud da la bienvenida a la Navidad

Santo Domingo. – En un ambiente de confraternidad y algarabía, colaboradores de diferentes áreas gerenciales y departamentales del Ministerio de la Juventud recibieron la llegada de la Navidad este viernes 1 de diciembre, durante una actividad encabezada por su titular, Rafael Jesús Féliz García. La ocasión festiva fue amenizada por el tradicional personaje de Santa Claus y sus acompañantes, quienes a ritmo de tambores y canciones de la navidad dieron el toque de alegría propicio de la época. Las palabras de motivación para iniciar las festividades navideñas fueron pronunciadas por el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, quien externó agradecimiento a todos y les exhortó a disfrutar de la magia de la Navidad con prudencia. “Que este evento sea el inicio y continuidad de una gran amistad que se ha formado en el ministerio de la Juventud. Reconozco y valoro el gran esfuerzo de todo el personal del Ministerio de la Juventud; mucho hemos avanzado unidos”, puntualizó. Previo al encendido del árbol navideño, Rafel Féliz aprovechó la ocasión y reconoció el trabajo de algunas áreas como, Finanzas, Recursos Humanos, Programas, Transportación, Políticas Públicas, Planificación, Emprendimiento, Compras, Comunicaciones, Recepción y protocolo, seguridad, y otros departamentos más. Directivos, gerentes y demás empleados del Ministerio de la Juventud, degustaron de un delicioso desayuno compuesto por chocolate con pan, así como también el típico plato “Tres golpes” que identifica a la gastronomía dominicana.

Ministro de la juventud participa en la inauguración de Diálogo de Tambores

Durante la apertura del evento Rafael Jesús Féliz García, recitó las últimas líneas del poema “Los migrantes”, del autor Noberto James. Santo Domingo. – Por segundo año consecutivo el Ministerio de la Juventud formó parte de la celebración, Diálogo de Tambores, desde la Diversidad Cultural Dominicana. La actividad es una iniciativa nacional cultural orientada a reconocer y visibilizar las expresiones de la diversidad dominicana, resaltar sus raíces e impulsar la participación plena y equitativa de todas las personas en los diferentes escenarios de la sociedad. El evento tuvo lugar en el Museo de Historia y Geografía, con actividades alternas en la explanada de la Plaza de la Cultura. El ministro de la juventud, Rafael Féliz García, dirigió las palabras de apertura en el marco de la inauguración de “Diálogo de Tamboras”, donde expresó que se siente identificado con dicha iniciativa en calidad de sociólogo y dominicano, puesto que, es un espacio que busca generar interés local para profundizar y conocer la diversidad de la República Dominicana. En ese mismo orden, Féliz resaltó la importancia de la identidad cultural, la cual debe ir más allá de los discursos y pasar a la acción, haciendo hincapié en que el espacio Diálogo de Tambores se hace inminente para provocar indagar en la diversidad del dominicano. “Es nuestra responsabilidad hacer sonar el tambor, el cual debe retumbar en conferencias, diálogos, congresos, que concienticen al pueblo de lo importante que es cuidar nuestras raíces, nuestros gustos, estilos e ímpetu, de ser de aquí; ser mulatos y ser negros”. Agregó el titular de la juventud. Este encuentro de diversidad cultural contempla como base, la visión de fortalecer las acciones y medidas que garanticen el pleno ejercicio de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de las personas afrodescendientes dentro de la diversidad dominicana, así como su participación plena y equitativa en la sociedad. Así como conocer la percepción de los jóvenes en sus entornos diarios. El incumbente de la Juventud, concluyó sus palabras de apertura recitando las últimas líneas del poema “Los migrantes”, del autor Noberto James. “Vengo a escribir vuestros nombres junto al de los sencillos. Ofrendaros esta Patria mía y    vuestra porque os la ganáis junto a nosotros en la brega diaria por el pan y la paz. Por la luz y el amor. Porque cada día que pasa, cada día que cae sobre vuestra fatigada sal de obreros construimos la luz que nos deseáis. Aseguramos la posibilidad del canto para todos”. Dentro de la agenda de inauguración fue expuesto el panel: “Identidad, juventudes e intersecciones”, con el objetivo de desarrollar un espacio de conversación y concertación desde el punto de vista de las juventudes y sus intersecciones sobre la identidad dominicana y las descendencias afrocaribeñas, desde un intercambio horizontal con la participación de activistas jóvenes con conocimientos o incidencia en las temáticas. El mismo fue moderado por Estefanía De La Cruz, encargada de la Oficina de Género del Ministerio de la Juventud. Por parte del Ministerio de la Juventud también estuvieron presente: Yamell Peña, directora de Planificación y Desarrollo; Fernis Gómez, director de Articulaciones; Darlin Toribio, encargado de educación y María Antonia Dicen, encargada de Cooperación Internacional.

219 jóvenes se gradúan en capacitaciones por el Ministerio de la Juventud e INFOTEP

El ministro Rafael Jesús Féliz García destacó la formación de jóvenes en áreas que contribuyen a acceder a oportunidades para desarrollar emprendimientos sustentables Santo Domingo.- El Ministerio de la Juventud (MJ) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) entregaron certificados a 219 jóvenes que concluyeron su capacitación en emprendimiento para PYMES, introducción al marketing digital y manejo de redes sociales. El acto de entrega se realizó en el aula magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) encabezada por el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García y el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía. Al pronunciar sus palabras, Féliz García expresó sentirse honrado y agradecido por arribar a la primera graduación de jóvenes emprendedores, frutos de la colaboración y acuerdo con el INFOTEP. “Es un honor para mí, como ministro de la Juventud, en nombre tanto de la institución que represento, como de la gran población de jóvenes dominicanos, que al igual que todos nosotros anhelan por oportunidades de formación y una formación de calidad, como de la que ustedes han sido participes”, sostuvo Feliz García. “Para el próximo año estipulamos incrementar el número de oportunidades a jóvenes como ustedes, que quieran capacitarse en temas de emprendimiento. Desde el Laboratorio de Emprendimiento y el INFOTEP, trabajamos para celebrar una próxima graduación de 1,000 emprendedores”, agregó Féliz García. La actividad se llevó a cabo dentro del marco del Laboratorio de Emprendimiento y Políticas Públicas, programa que desde su creación bajo la gestión del ministro ha impactado miles de jóvenes, impulsándolos a su crecimiento y evolución integral. Señaló también, que iniciativas como la capacitación de jóvenes en el área de emprendimiento tienen como objetivo principal contribuir a que los mismos accedan a oportunidades que les permitan desarrollar emprendimientos sustentables y que tengan la capacidad de reinventarse con herramientas que le faciliten el crecimiento a sus negocios. De su lado, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, expuso que su labor de capacitación de los jóvenes para el trabajo decente y bien remunerado se ha extendido y ampliado exponencialmente en todo el país y fuera. “Estas acciones formativas, preparan a los jóvenes para ser insertados en el campo laboral o emprender con sus propios negocios. Hoy 219 jóvenes salen capacitados para ejercer trabajos dignos”, dijo Badía. A través del Laboratorio de Emprendimiento y Políticas Públicas, los jóvenes se formaron académicamente en un programa educativo de dos meses, en el cual les fue asignado presentar un proyecto final poniendo en práctica las técnicas y estrategias que aprendieron, retando su creatividad. Los jóvenes graduandos estuvieron representados por la Joven Steffi Fondeur de 26 años, quien dio las gracias a nombre de todos sus homólogos, indicando sentirse eternamente agradecidos con el Ministerio de Juventud y la convocatoria realizada, a través de la cual pudieron aplicar para cursar estas capacitaciones en el INFOTEP. TRABAJO SOBRE ACUERDO Esta iniciativa forma parte de las acciones del gobierno para garantizar el compromiso del estado con las políticas públicas a favor de la población joven en los sectores educación, cultura, deporte, recreación, empleo, participación social y capacitación para el empleo. El plan formativo se ejecuta en virtud de un convenio interinstitucional entre el INFOTEP y el Ministerio de la Juventud, mediante el cual ambas instituciones se comprometen a aunar esfuerzos para la implementación de iniciativas y proyectos, de cara al desarrollo de la juventud dominicana, a través de la formación técnico profesional. Ese acuerdo abarca un plan de asesoría y asistencia técnica en las áreas identificadas como prioritarias, diseño y actualización de programas de capacitación y formación y capacitación para los colaboradores del Ministerio de la Juventud, a fin de dotarlos de habilidades técnicas y gerenciales. Dirección de Comunicaciones MJ Departamento de Prensa

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat