Juventud realiza panel sobre consumo sostenible para el medio ambiente en UTESA

Santiago. – En el marco de la XXVIII entrega del Premio Nacional de la Juventud, edición dedicada a la protección del medioambiente y el cambio climático, el Ministerio de la Juventud (MJ) realizó el panel: El reto de la producción y consumo sostenible en la República Dominicana. El panel tuvo lugar en el auditorio Manuel Arsenio Ureña, en la sede de la Universidad Tecnológica de Santiago de los Caballeros, con el objetivo de concientizar a los jóvenes y toda la comunidad de la importancia del buen uso de nuestro espacio y sobre las medida a tomar en cuenta al realizar cualquier tipo de consumo que afecte directa o indirectamente al medio ambiente. El Ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, dio las palabras de bienvenida, donde expresó que la educación es el primer paso para el cuidado efectivo del medio ambiente. Féliz indicó que se hace imperante la formación de las nuevas generaciones para que la sociedad sea encaminada hacia la concientización. “La República Dominicana es una nación rica en belleza natural, sin embargo, esta riqueza se ve amenazada por una serie de problemas ambientales que deben abordarse de manera urgente, por tanto la decisión que tomemos como consumidores son muy importantes, debemos actuar de manera decisiva y urgente para enfrentar estos retos de manera sostenible”, agregó el titular de la juventud. A su vez, también compartió que desde el Ministerio de la Juventud se ha desarrollado la iniciativa la Escuela de educación ambiental, un espacio donde los voluntarios del programa Eco-Juventudes, forman grupos por cada provincia, con el objetivo de identificar problemáticas ambientales y poner en practica soluciones que mitiguen o disminuyan los problemas encontrados. Francisco Orgaz, Vicecanciller De Investigación Y Producción Científica, agradeció al ministro y al equipo del ministerio por motivar espacios como el panel para concientizar y provocar una cultura de cambio en temas de cuidado del medio ambiente. Edison Santos, tuvo a cargo la moderación del espacio educativo, que contó con el experto Fausto Hernández, magister en medio ambiente y desarrollo sostenible y representante del sector público; Olmedo de León, magister en gestión ambiental y pasado presidente de la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI), representante de la sociedad civil y Cesar Polanco, gerente de riesgos, seguridad, salud y medio ambiente de la Aurora, representante del sector privado. Estuvieron presente por parte de UTESA, Ariana López, directora senior de Comunicaciones Corporativas; Laura Blomer, Vicerrectora Administrativa; Vladimir Rodríguez, director de sostenibilidad y desarrollo; Peter Marte, director del centro de emprendimiento; y Génesis Fernández, directora ejecutiva de rectoría sede. También estuvieron presente por el Ministerio de la Juventud: Fernis Gómez, director de articulaciones; Luis Antonio Tejeda, encargado del Premio Nacional de la Juventud y Frandy Hierro, encargado de Medio ambiental y el programa Eco-Juventudes
Juventud firma convenio con empresa Huawei para desarrollar competencias digitales en jóvenes

Este convenio viene a reforzar el compromiso del Ministerio de la Juventud con la Agenda Digital 2030 y el Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital como miembro titular Santo Domingo. – Con el propósito de ofrecer oportunidades de formación tecnológicas a los jóvenes dominicanos, el Ministerio de la Juventud, y la empresa tecnológica Huawei firmaron un convenio dentro del marco de cooperación entre ambas. El acto fue encabezado por el ministro Rafael Jesús Féliz García, y el director ejecutivo en Huawei en República Dominicana, Wang Wei en el auditorio del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), cuyo convenio promueve la utilización de las tecnologías de última generación y las mejores prácticas de la industria de las tecnologías de la información y la comunicación a nivel mundial. Feliz García ponderó la formalización de esta alianza, indicando que contribuirá a sellar una alianza público-privada para el desarrollo y el fomento de un ecosistema de innovación, como establece el artículo 5 de la Política Nacional de Innovación 2030”. En ese mismo tenor expresó que “Nos comprometemos al logro de los principales objetivos del Ministerio de la Juventud, sobre los Planes de Acción estipulados en el Plan Nacional de Juventudes 2020-2030 y el Plan Estratégico Institucional 2021-2024, como parte del Programa de Gobierno de la República Dominicana 2020-2024, que preside nuestro presidente Luis Abinader Corona”, manifestó Feliz García, durante el acuerdo con Huawei Dominicana. Agregó también, que la entidad que dirige se compromete a través de este convenio, a gestionar jornadas de investigación, seminarios y otras actividades académicas organizadas entre sí, e identificar las necesidades el área de tecnología para a fin de que Huawei dominicana disponga de sus herramientas de aprendizajes y las mismas sean implementadas. En la actividad también fueron entregados los certificados de participación a los estudiantes dominicanos Huan Hao, Amy Guillén Katherine Rodríguez, Carlos Henríquez; Emily Mena, Brian González, Kamila Rodríguez, Emil Solano, Lorenni María y Carlos Rodríguez, que participaron en el programa “Semillas para el futuro” en la ciudad de San José en Costa Rica, quienes manifestaron compromiso para aunar esfuerzo a fin de que se logres los objetivos plasmados en el contrato. Esos esfuerzos del Ministerio de la Juventud se realizan alineados a la Agenda Digital 2030, Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital y Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. Más sobre el acuerdo Tanto el Ministerio de la Juventud, como el proyecto “Semillas del Futuro” a través de la marca Huawei, se comprometen al diseño de talleres, entrenamientos y charlas sobre las TIC, como conectividad, la nube, inteligencia artificial, big data, infraestructura de Data Center, redes de última generación, el Internet de las Cosas (IoT), y otros temas relevantes como energía limpia, equidad de género en tecnología, entre otros tópicos. De su lado, Huawei pondrá a disposición sus servicios de consultoría para el Ministerio de la Juventud, compartiendo casos exitosos globales y mejores prácticas, a fin de fortalecer el conocimiento y experiencia digital del Estado. También a través de sus Academias de Tecnología TIC con certificaciones HCIA Huawei, plasmará en los estudiantes, sus conocimientos en tecnologías de la información y telecomunicaciones y en competencias modernas a talleres, ferias locales e internacionales. También habilitar Semilleros Digitales en la República Dominicana, con el propósito de formar programadores de alto nivel internacional que impulsen la transformación digital y el desarrollo del ecosistema en República Dominicana, de conformidad con la Política Nacional de Innovación 2030. Dirección de Comunicaciones MJ Departamento de Prensa
Jóvenes del campo dominicano empiezan a recibir respaldo del proyecto “Campo Joven” con RD$100 millones a tasa 0%

El Ministerio de la Juventud y el Banco Agrícola iniciaron la entrega de los financiamientos del proyecto “Campo Joven”, el cual contempla RD$100 millones a tasa cero para jóvenes del campo dominicano con proyectos agropecuarios Santiago Rodríguez.-El Ministerio de la Juventud (MJ) conjuntamente con el Banco Agrícola iniciaron la entrega de RD$10 millones de pesos para jóvenes dominicanos dentro del proyecto “Campo Joven”, un programa que pone a disposición RD$100 millones de pesos con una tasa cero para impulsar las oportunidades de desarrollo para los jóvenes dominicanos interesados en el sector agropecuario del país. El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, presentaron el lanzamiento oficial durante un acto en la gobernación de esta provincia, acompañado de Ibelis del Carmen Almonte, Gobernadora provincial. “Nos complace lanzar este Programa Campo Joven, una alianza estratégica con el Banco Agrícola, que tiene como objetivo fundamental respaldar a los jóvenes emprendedores que apuestan por el desarrollo agroindustrial, desde los jóvenes ganaderos, hasta aquellos productores de café, vegetales, leche y aquellos que necesitan el apoyo para incentivar al desarrollo de nuevas procesadoras de lácteos”, expresó Féliz García. “Desde nuestra llegada al Ministerio de la Juventud el pasado 17 de diciembre del 2021, nuestra visión fue clara, contribuir en la visión del presidente, Luis Abinader, a seguir construyendo más y mejores oportunidades para la juventud dominicana”, agregó. Los titulares de ambas entidades gubernamentales se comprometieron a brindarles apoyo a jóvenes de la comunidad rural con proyectos enfocados en la agricultura, ganadería y otras áreas relacionadas a la agropecuaria enfocados. Sumado a esto, “Campo Joven” incluye la aplicación de innovación tecnológica y técnicas modernas al sector agropecuario en el país. De su lado, Fernando Durán administrador del Banco Agrícola, destacó la importancia de que las nuevas generaciones prioricen el desarrollo de la agricultura y el incremento de la producción alimentaria. «Contémplamos este acuerdo interinstitucional como una oportunidad para seguir cumpliendo con diferentes objetivos del Banco Agrícola, seguir impulsando la industria agrícola”, manifestó Durán. Los seleccionados fueron escogidos a través de la primera convocatoria que se llevó en la redes sociales de Juventud el pasado mes de octubre. Los jóvenes interesados podrán aplicar al «Programa de Financiamiento Campo Joven» de una convocatoria que será dada a conocer próximamente en las redes sociales y canales oficiales dentro del Laboratorio de Emprendimiento y Políticas del Primer Empleo del Ministerio de la Juventud. Los jóvenes que recibieron sus cheques de diversos montos durante el lanzamiento de Campo Joven fueron, Dahiana Torres Tejada, Anyelo Peralta , Leonel Rodríguez Castillo; Anibel Popoter Báez y Anyelina del Carmen. El acto de lanzamiento también contó con la presencia Antonio Marte, senador de Santiago Rodríguez; Félix Marte, alcalde de Santiago Rodríguez; y representantes de las entidades responsables del convenio, invitados especiales, y otras personalidades. Oportunidades para los jóvenes del campo y zonas rurales de RD Los fondos de Campo Joven serán exclusivamente destinados para la realización de actividades agropecuarias, agroindustriales, agrotecnológicas, agroturísticas y actividades agrícolas en general. Con la puesta en marcha de este programa ambas instituciones visionan ser juntos entes de transformación en la vida de los jóvenes dominicanos y el desarrollo y producción del país. El convenio tiene como propósito lograr un relevo generacional acompañado de las innovaciones tecnológicas y técnicas modernas para aplicar al sector agropecuario. Además, este acuerdo Interinstitucional es un compromiso de voluntades entre el Ministerio de la Juventud y el Banco Agrícola para la ejecución del “Programa de Financiamiento Campo Joven” el cual es coordinado por Steven Baldera. Más sobre el acuerdo Establece en su primera fase beneficiar a la provincia de Santiago Rodríguez para mitigar la falta de oportunidades e impacto social de la misma. Además incluye la colocación del crédito, la asistencia técnica gestión de seguimiento del proyecto y está destinado a productores agrícolas de edades comprendidas entre 18 y 35 años. Dirección de Comunicaciones MJ Departamento de Prensa 27 de noviembre, 2023
Ministerio de la Juventud otorgará becas a 150 estudiantes reconocidos a la «Excelencia Académica» por su gran desempeño

Serán beneficiados a través de la plataforma Beca tu Futuro (becas.gob.do), del Sistema Nacional de Beca creado por el presidente Luis Abinader, de quien el ministro Rafael Jesús Féliz García destacó su decidido apoyo con todos los estudiantes del país Santo Domingo.- El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, anunció la entrega de 150 becas a igual cantidad de estudiantes jóvenes dentro del programa “Apoyo Educativo Juvenil” de esa institución durante el reconocimiento al Mérito Estudiantil y Máxima Excelencia del Nivel Secundario de las 18 Direcciones Regionales, que obtuvieron un promedio académico sobre los 90 puntos durante los últimos cuatro años de escolaridad. El acto fue encabezado por la vicepresidenta, Raquel Peña durante una ceremonia celebrada con motivo del Día Internacional del Estudiante en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el cual contó con la presencia de la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, Ancell Scheker. “Hoy, junto al reconocimiento de mérito académico que nos une en este salón, entregaremos una carta que acredita, a cada uno de estos jóvenes meritorios, como beneficiarios del Programa Apoyo Educativo Juvenil del Ministerio de la Juventud, que les permite, a través de la plataforma Beca tu Futuro, del Sistema Nacional de Beca creado en la gestión de presidente Luis Abinader”, dijo el ministro de la Juventud. “Mediante esta política pública podrán ser agraciado con un financiamiento en las más de 170 carreras disponibles, todas elegidas en base al informe cero, y más de 33 Instituciones de Educación Superior”, agregó Féliz García. La actividad se llevó a cabo por el Ministerio de Educación, institución que escogió el Día Internacional del Estudiante, para condecorar a 150 estudiantes por sus buenas calificaciones, quienes serán beneficiados a través de la plataforma Beca tu Futuro (https://becas.gob.do/), del Sistema Nacional de Beca creado presidente Luis Abinader Al dirigirse a las autoridades y estudiantes presentes en el acto, el titular de Juventud manifestó sentir satisfacción al ver a jóvenes siendo reconocidos por su excelencia académica, y a la vez, felicitó y agradeció al presidente Luis Abinader y a la vicepresidenta Raquel Peña, por acoger las políticas públicas implementadas desde el Ministerio de la Juventud a favor de la población juvenil dominicana destacando que «con autoridades como ustedes, tengo el viento a mi favor en el ejercicio de mis funciones que me han tocado». “Señor presidente, quiero agradecerle sinceramente el trabajo que realiza en beneficio de toda la población juvenil dominicana. Gracias por acoger de la manera que lo ha hecho a toda la juventud”, destacó. Finalizó exhortando a los jóvenes, a reconocer que tienen un presidente, vicepresidenta y autoridades educativas competentes, que siempre los acompañaran durante su desarrollo profesional. Además, les invitó a que sigan luchando y honrando la patria. En tanto que la vicepresidenta, Raquel Peña, expresó que el galardón constituye una de las conquistas más importantes y que con mayor profundidad ha calado en el interior del sistema educativo dominicano y se trata, además, de “un reconocimiento a los mejores valores; al esfuerzo que conduce a la brillantez y al mérito”. Indicó que para la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader es una de las metas centrales apuntalar a estudiantes de primer nivel, que destaquen por el alto compromiso asumido con mejorar su formación, sus habilidades socioemocionales y académicas en el aula. “Apostamos por una educación multimodal, que prepare a nuestros jóvenes para lo que sabemos será una vida compleja llena de retos y desafíos”, resaltó. En el acto de reconocimiento estuvieron presentes directivos regionales y distritales, maestros y demás figuras del sector educativo. Por el Ministerio de la Juventud, el director de Gabinete, Winston Paulino; el director de Programas, Gary Ruiz y el encargado de educación, Darlin Toribio. Excelencia escolar En el marco de la ceremonia se reconocieron a 18 jóvenes con el Galardón Diploma a la Máxima Excelencia por alcanzar y mantener calificaciones sobre los 90 puntos. Los reconocidos en esta categoría fueron Danny Perez Perez, Wascar E. Peña Lebrón, Sendy S. Duran Segura, María A. Vizcaino, Geomeris Sánchez Luis, Idelkis Diaz García, Arialfis Cáceres de la Cruz, Eimy Dessire Valerio Castro, William A. Espinal Estévez y Vianneris Duval Rosado. Asimismo, Nataly Marie Raposo Francisco, Jarlyn Omary Aybar Díaz, Melanie Nicole González, Yerleny Vargas Adames, Lucy Familia Soriano, Cristal de León José, Francis Marian Vásquez Heredia y Sara Giovanna Medina Ferreras. Dirección de Comunicaciones MJ Departamento de Prensa 22 de noviembre, 2023
Ministerio de la Juventud activa su «Voluntariado» y pone 50 autobuses a disposición de organismos de emergencia

Voluntariado Juventud cuenta con 4,162 jóvenes en todo el territorio nacional dispuestos a brindar asistencia a familias y personas en condiciones de vulnerabilidad Santo Domingo.- Ante las fuertes de lluvias que han afectado al país, el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García informó que fue activado el “Voluntariado Juventud” y que están disponibles 50 unidades de autobuses entregados por esa institución a la Asociaciones Estudiantiles del país para brindar asistencia en conjunto a los organismos de socorro y emergencia, como la Defensa Civil, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y otros. Féliz García también destacó que los miembros de ese voluntariado están disponibles a fin de extender una mano solidaria a los más necesitados afectados por el paso del fenómeno atmosférico durante el fin de semana. “Nos unimos al llamado del presidente Luis Abinader y las demás autoridades competentes, de mantenernos en alerta y dispuestos a colaborar con las personas damnificadas. En el caso del Ministerio de la Juventud contamos con 50 autobuses en excelentes condiciones para el traslado de personas a los lugares donde puedan estar seguros, así como el eficiente “Voluntariado Juventud”, sostuvo Rafael Jesús Féliz García. Señaló también que es importante que tanto la juventud dominicana como todo el resto de la población, se mantenga pendiente a los boletines e instrucciones de prevención del COE, Defensa Civil y demás instituciones del gobierno central, a fin de que puedan actuar en base a las instrucciones correspondientes a beneficio de su seguridad y la de los suyos. “Voluntariado Juventud” es una iniciativa del Ministerio de la Juventud, que cuenta con más 4,162 jóvenes en todo el territorio nacional dispuestos a brindar asistencia a familias y personas en condiciones de vulnerabilidad. Se recuerda que durante el paso de la tormenta Franklin en el mes pasado de septiembre, también el Ministerio de la Juventud, ofreció la colaboración para la movilización de damnificados a través de los 50 autobuses y el equipo humano del “Voluntariado Juventud”. Dirección de Comunicaciones MJ Departamento de Prensa 19 de noviembre, 2023
Ministerio de la Juventud presenta “El Rostro Joven de la Historia”, exposición que invita a jóvenes emular ejemplos de patriotas dominicanos

La exhibición comprende la participación de jóvenes en luchas sociales como el movimiento “La Trinitaria”, la resistencia a la dictadura de Trujillo, la revolución de abril y en tiempos recientes; la lucha contra la corrupción, “Marcha Verde”, “La plaza de la Bandera”, entre otros Santo Domingo. -El Ministerio de la Juventud encabezado por el ministro Rafael Jesús Féliz García, dejó formalmente inaugurada la exposición “El Rostro Joven de la Historia” durante un acto realizado en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con la presencia de personalidades ligadas a la historia y cultura dominicana e invitados especiales. “El rostro joven de la historia: relatos de liderazgo y valentía”, es una iniciativa del Ministerio de la Juventud que cuenta con una colección de obras artísticas que empodera los jóvenes dominicanos sobre sus héroes patrióticos, estará disponible hasta el 30 de noviembre en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD, del 5 al 15 de diciembre en el centro comercial Sambil y será llevada a cada provincia del país. En su discurso, el ministro de la Juventud, hizo un recuento de jóvenes patrióticos de la historia dominicana, y resaltó que es función del Ministerio de la Juventud en coordinación con diferentes instituciones, llevar iniciativas de la categoría de El Rostro Joven. Explicó que “El Rostro Joven de la Historia” busca generar un equilibrio entre lo que se venden en las redes sociales y viral que no necesariamente es lo positivo, sino visibilizar el compromiso, la firmeza y los valores patrióticos de jóvenes como Juan Pablo Duarte, quien con tan solo 25 años conformó La Trinitaria y La Filantrópica, organizaciones claves para la gesta independentista, al igual que Gregorio Luperón, los jóvenes que pelearon en la intervención norteamericana del 1965, los del 14 de junio , entre otros, puntualizó el titular de Juventud. En ese mismo tenor indicó, que es importante conocer que esos jóvenes duraron toda su vida defendiendo sus valores y los principios; siendo un referente de juventud a seguir. Entre las personalidades que se dieron cita, estuvieron la vicerrectora de Extensión UASD, Rosalía Sosa; el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patria, Juan Pablo Uribe; el exvicerrector de Extensión UASD, Rafael Nino Féliz; el director general del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), Augusto Bravo; el fotorreportero Franklin Guerrero, entre otros. Desde su concepción, la exposición “El Rostro Joven de la Historia” tiene como propósito impactar a miles de jóvenes dominicanos, y que los mismos conozcan la importancia del liderazgo joven en las luchas sociales. Féliz García informó que además de los centros comerciales, la exposición tendrá presencia en los parques centrales del país, y finalizó diciendo: “sentirse orgulloso de ser un producto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que presentar una exhibición en una universidad que brindó tantos hijos a su pueblo, es una gran satisfacción”, señaló. Entre las primeras provincias que disfrutarán de “El Rostro Joven de la Historia” se encuentran Duarte, y Hato Mayor. En adición a esto, se realizarán actividades de integración para dejar plasmado la grandeza y el compromiso que tiene la juventud dominicana con su país, abarcando más. 30 eventos que marcaron la historia de República Dominicana. Fácil acceso a través de la innovación Además, la exposición incluirá un código QR que dirigirá a los visitantes a un subportal del Ministerio, donde podrán acceder a información adicional y ampliar su conocimiento sobre estos eventos históricos. Para la exhibición de las obras, se han tomado en cuenta más de 30 eventos históricos desde la conformación del movimiento La Trinitaria, la resistencia a la dictadura de Trujillo, el movimiento 14 de junio y la revolución de abril y más recientes; la lucha contra la corrupción, Marcha Verde, La plaza de la Bandera, entre otros, resaltando en cada pieza, que en todos los tiempos y épocas los jóvenes han sido protagonistas y voces de su patria. Dirección de Comunicaciones MJ Departamento de Prensa 14 de noviembre, 2023
Juventud firma convenios con universidades de Santiago y SFM para impulsar capacitación en jóvenes

Esos acuerdo se enmarcan dentro del Programa de Apoyo Educativo Juvenil, en el que se busca capacitar en carreras técnicas superiores con miras hacia la inserción en áreas de trabajo, con altas demandas en la actualidad Santo Domingo, República Dominicana. – Con el propósito de ampliar las oportunidades educativas del nivel técnico superior y de desarrollo profesional para los jóvenes dominicanos en todo el país, el Ministerio de la Juventud (MJ) firmó acuerdos interinstitucionales con la universidad ISA de Santiago y el Instituto Superior Especializado en Negocios a Distancia (ISEND), de San Francisco de Macorís. Ambos acuerdos fueron suscritos de manera separada por el ministro de la Juventud, Rafael Jesus Féliz García con el rector de la Universidad ISA, doctor Edwin Ramón Reyes Arias y el rector del Instituto Superior Especializado en Negocios a Distancia (ISEND), Rafael Sanz, durante respectivos encuentros en esos centros de altos estudios, con el fin de que las juventudes de esas provincias cuenten con acceso seguro a la educación técnico superior. Con relación al pacto educativo tanto con la universidad ISA y el ISEND, el ministro de la Juventud, Féliz García, agradeció la oportunidad de poder unir fuerzas con ambas organizaciones educativas y juntos ser entes de transformación en la vida de los jóvenes dominicanos, ofreciéndoles una diversidad de ofertas académicas. “Estos nuevos acuerdos educativos con el ISEND y la universidad ISA se traducen en un futuro promisorio para las juventudes de nuestro país, en que el nuestro presidente Luis Abinader está empeñado para otorgándoles también un camino cercano hacia la inserción en el mercado laboral”, puntualizó el titular de Juventud. De su lado, Rafael Sanz, rector del instituto superior indicó que con el acuerdo realizado espera que un gran número de jóvenes deseosos por alcanzar un título profesional sean impactados y así seguir impactando la provincia Duarte y todo el país. Convenido con Universidad ISA y el ISEND En el convenio queda establecido la colaboración continua de manera eficaz y activa del Ministerio de la Juventud y del ISEND para impulsar y promover el desarrollo educativo y generar oportunidades de crecimiento para los jóvenes, integrándolos al sistema educativo superior. En el cual el Ministerio de la Juventud se compromete con cubrir el 50% del costo de matriculación, inscripción, reinscripción y servicios estudiantiles de las becas que sean otorgadas a través del programa Apoyo Educativo Juvenil en el ISEND. Mientras que con relación a la rúbrica en conjunto con la universidad ISA de Santiago, el Ministerio de la Juventud se compromete a cubrir el cien por ciento (100%) del costo de matriculación, inscripción; reinscripción, y servicios estudiantiles de becas otorgadas anualmente por el programa de becas del Ministerio de la Juventud. En ese sentido, la universidad se compromete a cubrir el cien por ciento (100%) del alojamiento de los estudiantes que sean beneficiados con una beca entro del programa de Apoyo Educativo, de igual forma esa institución educativa también se compromete a cumplir con las gestiones administrativas de lugar como, envío de calificaciones, registros, reportes, documentos de facturación de los becados, entre otros. Estuvieron presente por el Ministerio de la Juventud: Gary Ruiz, director de Ejecución y Desarrollo de Programa; José Bernard, consultor Jurídico; Fernis Gómez, director de Articulaciones y Darlin Toribio, encargado de la División de Educación. Dirección de Comunicaciones MJ Departamento de Prensa 1 de noviembre, 2023
Ministerio de la Juventud se une a simulacro de evacuación ante terremoto

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de la Juventud (MJ se unió al tercer simulacro nacional de evacuación por terremoto realizado por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en respuesta a las instrucciones dadas por el presidente de la Republica Dominicana, Luis Abinader Corona, con el objetivo de que los ciudadanos sepan abordar correctamente un caso de emergencia por un temblor de tierra. El simulacro estuvo encabezado por el ministro de la juventud, Rafael Jesús Féliz García, quien indicaba a los colaboradores y le daba instrucciones mientras salían por la ruta de evacuación, establecida previamente ante un evento de esa magnitud. En el acto de simulacro, llevado a cabo a las 10 de la mañana, iniciado con el sonido de la alarma de emergencia, todos los colaboradores del ministerio acataron el llamado y procedieron a salir de sus oficinas bajo la guía de un responsable por departamento designado para esa labor. Fueron utilizadas las escaleras y salidas de emergencia, como corresponde. Los ciudadanos presentes en el edificio, realizaron su salida de manera organizada y se ubicaban a las afueras del mismo a espera de las indicaciones de las autoridades encargadas. El primer simulacro se llevó a cabo en octubre del 2021. Con la puesta en práctica de estos simulacros se aspira a que la ciudadanía practique los planes de contingencia, protocolos y procedimientos de evacuación familiar, empresarial e institucional para fortalecer la preparación y respuesta en general y tener el conocimiento correcto por si se presenta el momento en el que deban enfrentar una catástrofe de esta naturaleza.
Ministerio de la Juventud avanza en la implementación del nuevo Sistema de Evaluación del Desempeño

Santo Domingo El Comité de Trabajo para la implementación la nueva metodología para la Evaluación de Desempeño Institucional (EDI) del Ministerio de la Juventud sostuvo una reunión para realizar el autodiagnóstico institucional y un plan de trabajo para asegurar el cumplimiento de los indicadores del nuevo modelo de evaluación. El Comité ha sido constituido por el ministro Rafael Jesús Féliz García como parte de los compromisos asumidos tras la firma del Acuerdo De Desempeño Institucional para la aplicación de la Evaluación del Desempeño Institucional (EDI). La reunión estuvo liderada por Rafelina Infante, directora de Recursos Humanos, con la participación de todos los miembros de dicho Comité. El Comité está compuesto además por la Dirección de Planificación y Desarrollo y lo integran además, la Dirección de Recursos Humanos, Dirección Financiero, Dirección de Tecnología, la Responsable de Acceso a la Información, las áreas de Compras, programas, planes y proyectos, la Oficina de Género, de desarrollo Institucional y calidad en la gestión. Se destaca el nivel de participación y compromiso de todos los actores y las dinámicas llevadas a cabo para la generación de sinergia con la elaboración de un plan de trabajo en el Ministerio de la Juventud.
Juventud imparte conferencia sobre la importancia de salud mental a estudiantes de politécnico

Santo Domingo – La Dirección de Desarrollo y Ejecución de Programas del Ministerio de la Juventud (MJ), a través de su división de Salud y Bienestar, continua la ruta “Hablemos de Salud Mental”, compartiendo con los adolescentes de educación media del Politécnico General de Brigada Belisario Peguero Guerrero, P.N. La conferencia bajo el tema: La importancia de la salud mental en la adolescencia, estuvo a cargo del psicólogo industrial y autor del libro “Trascendiendo”, Amaury Ramírez Rodríguez, quien impartió a los 105 jóvenes impactados, consejos para mantener una salud emocional y mental equilibrada. Dentro de dichos consejos destacan: descansar de manera óptima, ejercitarse de manera constante, tener una alimentación balanceada y saludable, también, mantener la mente ocupada con actividades y pensamientos positivos Ramírez compartió que los principales trastornos mentales en la adolescencia son: Ansiedad, Depresión, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastornos de la conducta alimentaria. Además de que una de las mayores causas de ansiedad registrada en las nuevas generaciones es la preocupación excesiva por el futuro. Como parte de la dinámica, los participantes debían nombrar como sería el título del libro de su vida, con el objetivo de enseñarles que cada vida, es una historia que contar y cada historia cuenta. Durante el desarrollo del encuentro los estudiantes también fueron orientados por parte de Abigail Soto, sobre los programas y proyectos ofertados por el Ministerio de la Juventud de los cuales pueden disfrutar y formar parte. En la misma línea, fueron motivados a postularse e n el renglón de Merito estudiantil Pre Universitario del Premio Nacional de la Juventud (PNJ), cuya convocatoria cierra el próximo 30 de octubre.
Ministerio de la Juventud llama a jóvenes aplicar para XVIII edición Premio Nacional de la Juventud

Los galardonados recibirán una estatuilla del premio, certificado de reconocimiento, laptop y un obsequio en efectivo. Santo Domingo._ El Ministerio de la Juventud (MJ) invita a toda la juventud dominicana a participar en la edición 28 del Premio Nacional de la Juventud (PNJ), dedicado al Medioambiente y el Cambio Climático y que este año se realizará en los Jardines Gran Teatro del Cibao de Santiago de los Caballeros, cuyo plazo para aplicar vence este 31 de octubre. Se trata del más alto galardón que otorga el Estado dominicano a la juventud dominicana y los interesados deben llenar el formulario de aplicación que se encuentra habilitado en el sitio web institucional (https://pnj.juventud.gob.do/). En ese sentido, Luis Antonio Tejeda, coordinador Nacional del Premio de la Juventud del Ministerio de la Juventud, invitó a los jóvenes a que participen en el PNJ versión 2024, resaltando la importancia de valorizar el premio que reconoce el talento de la juventud dominicana en diversas áreas del conocimiento. “Animamos a todos los jóvenes dominicanos en el país y en el mundo a participar; confiados de que este que es el mayor galardón del Estado a la juventud, garantiza la transparencia, la ética, pluralidad y democracia a favor de poner en alto y en valor a todos los jóvenes aplicantes a fin de ser elegidos los mejores. No se dejará a nadie atrás y todos serán tomados en cuenta, valorados en su justa medida y premiados en su máxima dimensión”, puntualizó Luis Antonio Tejeda. Motivó a la población dominicana a que corran la voz de la convocatoria al PNJ 2024, al igual a que animen a otras juventudes a postularse, y difundir la información, con el propósito de que todos se hagan eco de lo que será sin lugar a duda un hito en la historia participativa de la juventud dominicana, según explicó. Categorías Los postulantes tienen la oportunidad de elegir la categoría que se ajuste a su propuesta evaluativa, los renglones incluye 15 categorías de diversas áreas formativas, ellas son: aportes a la Comunidad Campesina, aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud), Deporte Internacional, Deporte Nacional, Desarrollo Cultural (Arte y Cultura), Desarrollo Empresarial y Emprendimiento, Liderazgo Político, Liderazgo Religioso, Mérito Estudiantil Preuniversitario; Mérito Estudiantil Universitario, Preservación y Fomento de los Recursos Naturales, Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad, Superación Profesional, Superación y Logros Personales y Aporte a la Comunidad Dominicana en el Exterior. Además, una foto 5X4, copia de la cédula y/o acta de nacimiento, carta de buena conducta, fotocopias de certificados, títulos y reconocimientos (Los documentos deben ser de los últimos 3 años), ensayo temático; un escrito sobre un tema libre relativo al renglón de postulación y carta de presentación, donde exponga una breve descripción del trabajo que realiza en el área de postulación y las razones que a su entender le hacen merecedor o merecedora del premio. También: las cartas de recomendación de un mínimo de 2 a un máximo 5 organizaciones y/o instituciones vinculadas al galardón en el que participa (las cartas deben ser del año correspondiente). El ensayo debe ser escrito a computadora a 2 espacios y deberá contener máximo 400 palabras, sin exceder más de 3 páginas. En caso de disponer de fotos o videos, agregar al expediente. Con relación a los métodos de evaluación, se conformarán Mesas Evaluadoras integradas por miembros de la sociedad civil, sector privado/empresarial y comercial, invitados del sector gubernamental. El Comité Nacional Evaluador está integrado por invitados del sector privado/empresarial y comercial de la provincia e invitados de la sociedad civil, junto con especialistas en cada tema de evaluación, así como ministros y titulares invitados del sector gubernamental. Mientras que en las provincias: gobernadoras – presidentas de los Comités Provinciales, directores provinciales del Ministerio de la Juventud, secretarios de los Comités Provinciales (sin voz y voto), invitados del sector privado/empresarial y comercial de la provincia, invitados de la sociedad civil y representantes de los municipios e invitados del sector gubernamental. Dirección de Comunicaciones MJ Departamento de Prensa 18 de octubre, 2023
Colaboradores del Ministerio de la Juventud reciben charla de concientización y prevención del cáncer de mama

Santo Domingo. Con el propósito de ofrecer informaciones sobre la concientización y prevención de cáncer de mama, colaboradores de diferentes áreas departamentales del Ministerio de la Juventud recibieron una charla para conocer tópicos referentes a lucha contra el cáncer de mama. El conversatorio estuvo a cargo de la doctora Franchelly Amarante, nutrióloga clínica con especialidad en cuidados oncológicos y paliativos. La experta en el tema introdujo la conversación especificando que la prevención constante debe ser prioridad . “No solo en octubre debemos estar en alerta ante cualquier síntoma del cáncer de mama. La recomendación es mantenerse en chequeo rutinarios constantemente, al igual que convertirse en una mujer vocera del mensaje de prevención de cáncer de mama, para toda su familia y féminas más cercanas”, puntualizó la galena. No por nada “asesino silente”, ha sido siempre el calificativo al diagnóstico de cáncer y el de mama no es la excepción, en referencia a esto explicó que, aunque ningún cáncer presente el síntoma de dolor directamente, existen algunas señales específicas que dan paso a un chequeo con el doctor de esa área, como, por ejemplo, irritación en la mama, hundimiento del pezón; bulto alrededor del seno o en las axilas, explicó detalladamente con material visual, la doctora Amarante. Informó a los asistentes a la actividad, que existen diversas pruebas diagnósticas para detección del cáncer de mama y que son indicadas dependiendo del nivel de síntomas, entre ellas mencionó: la sonomamografía y mamografía, estas según comentó son los mejores métodos para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales. Mientras que la resonancia magnética se utiliza junto con las mamografías para examinar a las mujeres en condiciones de alto riesgo de presentar cáncer de mama, además de estas, la biopsia de tejido y pruebas de marcadores tumorales, (CEA 15-3, antígeno carcinoembrionario CEA). La medicina debe ser preventiva no curativa La doctora Franchelly Amarante recomendó efectuar un examen clínico de las mamas anualmente. Y recordó que después de los 50 años las damas deben realizarse una mamografía cada 2 años y asistir con su médica para la interpretación de los resultados. Aprovechó el escenario para mostrar un video explicativo del autoexamen de mamas, incentivando a las colaboradoras del Ministerio de la Juventud, a que practiquen la medicina preventiva, ya que la curativa implica riesgo de tiempo y alta inversión financiera.