Ministerio de la Juventud declara que El Sistema Integrado de Gestión de Calidad es adecuado y se encuentra alineado con los objetivos estratégicos de la organización.

La Institución continúa formalizando su compromiso ante la certificación del Sistema Integrado de Gestión. SANTO DOMINGO. –  El Ministerio de la Juventud, con la visión de continuar caminando hacia el objetivo de certificar un Sistema Integrado de Gestión (SIG) de los Sistemas de Gestión de Calidad, normas Antisoborno, bajo las normas ISO9001:2015, ISO 37001:2016 y de cumplimiento ISO 37301:2021, realizó una junta integrada con los más altos directivos de la institución como seguimiento y supervisión de las responsabilidades e iniciativas establecidas por el SIG. La junta directiva fue llevada a cabo con el objetivo de evaluar el informe de la alta Dirección y la Función de cumplimiento y el grado de conformidad del Sistema Integrado de Gestión (SIG) del Ministerio de la Juventud y verificar su alineación con los objetivos estratégicos de la organización. Esta tuvo lugar en las inmediaciones del Salón de Conferencias de dicha institución. Durante el desarrollo de la misma, quedó establecido dentro del Acta de Revisión que las recomendaciones de la Alta Dirección respecto a la disminución del nivel de Riesgo Moderado a Riesgo Bajo, fueron aprobadas por el Órgano de Gobierno. Además, de que dicho órgano establece que: Declara que el Sistema de Gestión de Riesgos del Ministerio de la Juventud es adecuado y permite prevenir y mitigar los riesgos del cumplimiento, Antisoborno y calidad en la institución y que no existen conflictos de interés. A su vez, también declara que: El Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Antisoborno y Cumplimiento es adecuado y se encuentra alineado con los objetivos estratégicos de la organización y la política y objetivos del Sistema Integrado de Gestión. El Ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Entidad (MAE), encabezó la mesa de trabajo en la cual se hizo revisión y evaluación de las medidas y políticas establecidas de la institución y el desarrollo del proceso de implementación, además de evaluar la eficacia con la que los dueños de los procesos han realizado la puesta en marcha. Cada uno de los directivos tuvo parte fundamental durante sus intervenciones afianzados en los documentos e informes presentados para la continuidad del proceso y las evidencias del arduo trabajo de socialización con cada uno de los colaboradores que conforman la institución. Estuvieron presentes: Yamell Peña, Directora de Planificación; Gary Ruíz, Director de Ejecución de programas; José Bernard, Consultor Jurídico y Oficial de Cumplimiento; Kinller Moquete, Encargado de la División de Desarrollo Institucional y Calidad en el Gestión, Administrador del SIG; Luis Guirado, Director Administrativo; Rafelina Infante, Directora de Recursos Humanos; Gilber Gómez, Director de Tecnología. Además, Andy Montero, Director Financiero; Lisbeth Coiscou, Directora de Comunicaciones; Audrey Guzmán, Encargada de la División de Formulación, Monitoreo y Evaluación de Planes, Programas y Proyectos; Winston Paulino, Director de Gabinete; Himarquis Báez, Encargada de Compras y Contrataciones; Julio Anibal Sánchez, Especialista de Calidad y Egal Moquete, Analista de Calidad. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud llevó a cabo conferencia magistral: “Emprendimiento en la Agricultura”, en colaboración con Bagrícola y UNPHU

Jóvenes emprendedores son capacitados a través del programa Campo Joven. Santo Domingo, Rep. Dom.-En el marco del Día Mundial del Emprendimiento y del desarrollo del programa Campo Joven, el Ministerio de la Juventud a través del Laboratorio de Emprendimiento y Políticas del Primer Empleo, realizó la conferencia magistral “Emprendimiento en la Agricultura: Innovación, Tecnología y Sostenibilidad”, en colaboración con el Banco Agrícola, Tecnificación de Riego y el Centro Mypime de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). La conferencia fue expuesta de la mano de Diego Palacios, reconocido conferencista internacional en Transformación Digital Agrícola, la plática forma parte del programa de actividades de asesoramiento e inducción correspondientes al ciclo de acompañamiento del programa Campo Joven, destinado a los jóvenes emprendedores que apuestan por el desarrollo agroindustrial, desde los jóvenes ganaderos, hasta aquellos productores de café, vegetales, leche y aquellos que necesitan el apoyo para incentivar al desarrollo de nuevas procesadoras de lácteos. A su vez, fue realizado el panel Campo Joven: Estrategias de Éxito para el Emprendedor Agrícola Joven, incluye ndo como panelistas Arturo Bisonó, enlace local del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). Así como también, Joaquín Gonzales, viceministro de Fomento a la Agroindustria-Ministerio de Industria y Comercio. Noeliz de Jesús, viceministra Administrativa y Financiera del Ministerio de la Juventud, fue quien tuvo a cargo la moderación del panel. Durante la evolución del panel, los participantes conocieron testimonios verídicos de los jóvenes emprendedores que han sido beneficiados con el programa Campo Joven, el cual confirman que ha sido piedra angular para el desarrollo de sus negocios y proyectos de la industria agrícola, dichos testimonios pueden encontrarse en material audiovisual en las redes sociales del Ministerio de la Juventud. También estuvieron presentes en las actividades desarrolladas: Henry Domínguez, viceministro de Extensión Regional; Esmerlin Díaz Sánchez, director Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo Jov en, ambos por el Ministerio de la Juventud y el director de Proyectos del Bagrícola y coordinador de “Campo Joven”, Steven Baldera. Dirección de Comunicaciones Ministerio de la Juventud

Ministerio de la Juventud y Gobierno de Japón aperturan convocatoria del Programa Internacional de Intercambio y Desarrollo de la Juventud (INDEX) 2024

Los jóvenes deben tener edad de 18 a 30 años y ser de nacionalidad dominicana. Santo Domingo, Rep. Dom.  El Ministerio de la Juventud, encabezado por, Rafael Jesús Féliz García, anunció que, desde el 19 de abril al 9 de mayo, estará disponible la convocatoria para el Programa Internacional de Intercambio y Desarrollo de la Juventud (INDEX) 2024, a través del cual una delegación de 8 jóvenes dominicanos visitará Japón durante 11 días, con el propósito de que los mismos puedan demostrar liderazgo en diversos campos de la sociedad global y que contribuyan a las actividades sociales. En esta edición 2024 el INDEX ha elegido el eje central “Agua y Desastres” para la región Caribe, mientras que, para la región de Europa y África, fue seleccionado el tema «Energías Renovables”. Sus organizadores informaron que el programa se implementará en la modalidad virtual y presencialmente. Procedimiento de la convocatoria Tanto el Ministerio de la Juventud como el INDEX, informaron que, dentro de los requisitos a tomar en cuenta para participar en la convocatoria, figura, que los jóvenes deben tener edad de 18 años hasta los 30 y ser de nacionalidad dominicana. Sumado a esto, poseer conocimiento del idioma inglés en el nivel avanzado, pasaporte con al menos 6 meses de vigencia; visado americano formulario de aplicación (curriculum vitae, reporte de salud y consentimiento del solicitante), completo correctamente y carta de presentación del interés de participar en dicho programa. Además, copia del documento de identificación (cedula), carta de motivación acerca del, certificado de buena conducta, fotografía de medio cuerpo, ensayo sobre “Agua y desastres”, las vacunas contra el COVID-19 aceptadas por Japón son: Pfizer, Modern, AstraZeneca y Janssen. También se requiere estar interesado en Japón y esperar ser el encargado de expandir el intercambio y facilitar la amistad entre su propio país y Japón, ser la primera vez que visita Japón, sin experiencia de estudio o formación en Japón (en principio), estar disponible para asumir los gastos de preparación de los equipos necesarios para el intercambio on-line (ordenadores o portátiles, internet, etc.), y otros requisitos disponibles para descargarlos en las páginas institucional del Ministerio de la Juventud. Durante su estancia en Japón, los jóvenes que conformarán la delegación dominicana participarán junto a otros jóvenes de Jamaica, España y Marruecos en discusiones sobre temas de agua y desastres, así como energía renovable, compartirán buenas prácticas, realizarán visitas a instituciones oficiales y lugares emblemáticos de Japón, además de realizar intercambios culturales con el objetivo de conocer la cultura e idiosincrasia de cada país. Más sobre el Programa Internacional de Intercambio y Desarrollo de la Juventud (INDEX) El Programa Internacional de Intercambio de Desarrollo Juvenil (INDEX, por sus siglas en inglés) es un proyecto interactivo que comenzó en 1994 en conmemoración del matrimonio real de S.I.S. el Príncipe Heredero. El proyecto siguió a la Misión de Buena Voluntad de la Juventud Japonesa que comenzó en el año1959 para conmemorar el matrimonio real del actual Su Majestad el Emperador, que era el Príncipe Heredero en ese momento, y la invitación de la Juventud extranjera. INDEX dirigido por la Oficina del Gabinete del Japón, tiene por objeto promover la amistad y el entendimiento mutuos entre los jóvenes japoneses y los jóvenes de otros países; ampliar las perspectivas internacionales, fomentar el espíritu de cooperación internacional y desarrollar la capacidad de poner en práctica estos principios. El programa de intercambio INDEX está compuesto por dos etapas, la primera (1) Misión Japonesa de Buena Voluntad de la Juventud y la segunda (2) Invitación de Jóvenes Extranjeros a Japón. Al igual que los dominicanos, los jóvenes japoneses visitarán el país, conocerán la experiencia dominicana en “agua y desastres”, visitarán instituciones públicas alineadas al tema y vivirán una experiencia cultural profunda. Dirección de Comunicaciones Ministerio de la Juventud.

Juventud y Bagrícola entregan 30 millones de pesos en préstamos a jóvenes de región Este

  Santo Domingo, Rep. Dom.- Continuando con el impulso al desarrollo integral de la juventud dominicana, el Ministerio de la Juventud (MJ) en conjunto con el Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola), a través del programa “Campo Joven”, entregaron la suma de RD$30 millones de pesos en préstamos a tasa cero a jóvenes campesinos de las provincias de la región Este del país, en edades entre 18 y 35 años. El acto de entrega de cheque que tuvo lugar en las instalaciones de la Alcaldía de Santo Domingo Este, fue encabezado por el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García y el administrador del Bagrícola, Fernando Durán, con la asistencia del alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, el joven Andrés Casado, en representación de los emprendedores beneficiados, lideres comunitarios, funcionarios del gobierno e invitados especiales. Rafael Jesús Féliz durante sus palabras centrales, manifestó sentirse feliz porque son más los jóvenes quienes quieren hacer las cosas diferentes y positivas, a la vez, resaltó el impacto de Campo Joven como política pública implementada en los proyectos agropecuarios juveniles a nivel nacional, haciendo hincapié en que «es una muestra vanguardista de lo que está haciendo el Gobierno a favor de los jóvenes del país». “Campo Joven dejará una impronta en el legado de las políticas públicas enfocadas en el área agrícola y temas de juventud, de manera democrática para todos”, puntualizó Féliz García, ministro de la Juventud. De su lado, Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola), resaltó la importancia de que los jóvenes se muestren interesados en emprender en el área de la agricultura y priorizando el incremento de la producción alimentaria. “Este acuerdo interinstitucional cumple con un rol muy importante y lo vemos como una oportunidad para seguir cumpliendo con la misión del Banco Agrícola”, aseguró Durán. Informó también que el programa se ejecuta en diferentes provincias del país y que los recursos serán canalizados vía del Ministerio de la Juventud y su Laboratorio de Emprendimiento y Políticas del Primer Empleo. La actividad fue coordinada por el director de Proyectos del Bagrícola y coordinador de “Campo Joven”, Steven Baldera. Más sobre Campo Joven El programa Campo Joven es una alianza estratégica del Ministerio de la Juventud con el Banco Agrícola que tiene como objetivo fundamental respaldar a los jóvenes emprendedores que apuestan por el desarrollo agroindustrial, desde los jóvenes ganaderos, hasta aquellos productores de café, vegetales, leche y aquellos que necesitan el apoyo para incentivar al desarrollo de nuevas procesadoras de lácteos. Los fondos de “Campo Joven” serán exclusivamente destinados para la realización de actividades agropecuarias, agroindustriales, agrotecnológicas, agroturísticas y actividades agrícolas en general. Con la puesta en marcha de este programa ambas instituciones se visionan como entes de transformación en la vida de los jóvenes dominicanos y el desarrollo y producción del país. El convenio tiene como propósito lograr un relevo generacional acompañado de las innovaciones tecnológicas y técnicas modernas para aplicar al sector agropecuario. Dirección de Comunicaciones Ministerio de la Juventus.

Ministerio de la Juventud designa oficial de Cumplimiento del Sistema de Calidad, Antisoborno y Cumplimiento

Dentro de las funciones que ejecutará el oficial de Cumplimiento, se destacan la supervisión del diseño e implementación de gestión antisoborno y cumplimiento por parte de la organización establecida en la política del Sistema Integrado de Gestión. Santo Domingo. Como parte de las acciones con relación a la implementación y certificación del Sistema de Calidad, Antisoborno y Cumplimiento y conforme a lo establecido en el artículo 12 numeral 2 de la ley 247-12 orgánica de la administración pública, el Ministerio de la Juventud en uso de sus facultades legales y reglamentarias, designó al señor José Ramón Bernard Matos, consultor jurídico de la entidad, como oficial de Cumplimiento esto en adición a sus demás funciones de la entidad. Según el documento, dentro de las funciones que ejecutará el oficial de Cumplimiento, se destacan la supervisión del diseño e implementación de gestión antisoborno y cumplimiento por parte de la organización establecida en la política del Sistema Integrado de Gestión, vigilar la operatividad de dicho sistema de gestión de conformidad con los requisitos de las normas que rigen, de igual forma informar sobre el desempeño  del Sistema Integrado de Gestión al órgano de gobierno a la alta dirección. También le conciernen en sus asignaciones, proporcionar asesoramiento y orientación al personal sobre las cuestiones relacionadas con el antisoborno y cumplimiento, como también, velar que la política, objetivos y otros componentes antisoborno y cumplimiento, queden establecidos, se implemente y revise periódicamente, para abordar adecuadamente los riesgos de incumplimiento y soborno. La resolución entró en vigor a partir del 15 del pasado mes de marzo. Más sobre el Comité de Cumplimiento y Gestión Antisoborno para implementar y un Sistema de Gestión Integral (SIG)  Con el propósito de actuar en consecuencia a su visión, el Ministerio de la Juventud formalizó la creación del Comité de Cumplimiento y Gestión Antisoborno, para dar inicio formal al proceso de adecuación institucional para implementar y certificar un Sistema de Gestión Integral (SIG) de los Sistemas de Gestión de Calidad, normas Antisoborno, bajo las normas ISO9001:2015, ISO 37001:2016 y de cumplimiento ISO 37301:2021.   La entidad creó una comisión compuesta por colaboradores, que de manera comprometida y ética asumirán estar al frente de todo lo que conlleva el Sistema de Gestión Antisoborno, pues ambas normas requieren el comité para ser aplicadas de manera correcta. Quienes conformen la delegación, también se encargarán de la adecuación y eficacia e implementación del sistema como función en cumplimiento, según lo establece el documento.

Juventud crea Comité de Cumplimiento y Gestión Antisoborno para ejecutar Sistema de Gestión Integral (SIG)

La entidad conformó una comisión compuesta por colaboradores, que de manera comprometida y ética asumirán estar al frente de todo lo que conlleva el Sistema de Gestión Antisoborno. Santo Domingo. Con el propósito de actuar en consecuencia a su visión, el Ministerio de la Juventud formalizó la creación del Comité de Cumplimiento y Gestión Antisoborno, para dar inicio formal al proceso de adecuación institucional para implementar y certificar un Sistema de Gestión Integral (SIG) de los Sistemas de Gestión de Calidad, normas Antisoborno, bajo las normas ISO9001:2015, ISO 37001:2016 y de cumplimiento ISO 37301:2021. La entidad confirmó una comisión compuesta por colaboradores, que de manera comprometida y ética asumirán estar al frente de todo lo que conlleva el Sistema de Gestión Antisoborno, pues ambas normas requieren el comité para ser aplicadas de manera correcta. Quienes conformen la delegación, también se encargarán de la adecuación y eficacia e implementación del sistema como función en cumplimiento, según lo establece el documento. El comité está presidido por el ministro de la Juventud, Rafael J. Féliz García, la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Entidad (MAE), de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Administración Pública (MAP), quien será representado por la directora o director de la Dirección de Planificación y Desarrollo. Además, la coordinación general del mencionado comité estará a cargo del encargado de la División de Desarrollo Institucional y Calidad en la Gestión, también el encargado de Acceso a la Información en calidad de miembro; el director de Ejecución y Supervisión de Programas Sectoriales, el director Administrativo y el consultor Jurídico en la modalidad de invitado. Dentro de las diversas importantes funciones, el comité de Cumplimiento y gestión Antisoborno es comunicar las políticas del Sistema Integrado de Gestión (SIG), procurar que la política del (SIG) se encuentre alineada y que a la vez esté concebida para alcanzar los objetivos trazados, monitorear periódicamente las informaciones generadas, así como    también fomentar el uso del canal de denuncias como vía para reportar casos de soborno o sospechas de incumplimiento. El documento a través de unos de sus artículos, también estipula que la coordinación general del Comité de Cumplimiento y Gestión Antisoborno del Ministerio de la Juventud, debe ejecutar y monitorear toda la parte operativa de las atribuciones de dicho comité; preparar y ejecutar el plan anual operativo aprobado por la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Entidad (MAE), previa presentación del Comité de Cumplimiento y Gestión Antisoborno así como también elaborar las actas de las sesiones y los compromisos asumidos. La resolución número MJ-002-2024 que establece el cumplimiento Comité de Cumplimiento y Gestión Antisoborno del Ministerio de la Juventud, contiene 7 artículos y 4 párrafos y la responsabilidad de implementación está a cargo del área jurídica de la entidad.

Ministerio de la Juventud y UNESCO anuncian alianza de cooperación internacional

El plan de trabajo que se estará diseñando para impactar en las localidades priorizadas por nivel de vulnerabilidad, buscará la intervención sistemática, sostenida e integral de adolescentes y jóvenes dominicanos para asegurar sus derechos, oportunidades y, sobre todo, desarrollo. Santo Domingo. – El Ministerio de la Juventud (MJ) encabezado por Rafael J. Féliz García, anunció una alianza de cooperación interinstitucional con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Tecnología (UNESCO), quienes harán un aporte económico de 22 mil dólares, para diseñar e implementar estrategias de políticas públicas a través del programa “Juventudes Integrales”, del Ministerio de la Juventud. La coalición entre ambas entidades tiene como propósito promover la calidad de vida y estado de bienestar de adolescentes y jóvenes de la República Dominicana.  El plan de trabajo que se estará diseñando para impactar en las localidades priorizadas por nivel de vulnerabilidad, buscará la intervención sistemática, sostenida e integral de adolescentes y jóvenes dominicanos para asegurar sus derechos, oportunidades y, sobre todo, desarrollo. Rafael Féliz García, manifestó agradecimiento a la más alta representación de la UNESCO a nivel regional por el acercamiento con fines de brindar aportes a los jóvenes dominicanos. “Califico como oportuna y maravillosa esta colaboración con la UNESCO para contribuir con las iniciativas del Ministerio de la juventud, no solo por el apoyo financiero, sino que esto establece un precedente de colaboración interinstitucional entre un organismo de las Naciones unidas y también el Ministerio de la Juventud; trabajando bajo una misma línea de objetivos a favor de la juventud dominicana”, destacó Féliz García, ministro de la Juventud. De su lado, Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, expresó que para el organismo que representa es muy importantes trabajar de la mano con la juventud, no tan solo porque es el futuro del país, sino también porque hay tanto que desarrollar a través de ellos, según manifestó. “Con este acuerdo abrazaremos áreas de la educación, la ciencia, cultura, comunicación, cambio climático, iniciativas medioambientales, entre otros campos más. Hemos hablado de la alfabetización mediática e informacional, que puede ser una formación informal en las casas de la Juventud donde podemos analizar lo que pasa en las redes sociales, y sobre todo combatir los discursos de odio, la violencia, y tener una comunicación positiva”, sostuvo Lemaistre, quien manifestó su gran interés en continuar aunando esfuerzos y revitalizar alianzas. Además, el espacio fue propicio para conversar sobre prioridades compartidas e interés comunes en áreas como la cultura, educación, ciencias, cambio climático, y en el cual la directora regional de la UNESCO, Anne, enfatizó su gran interés en continuar aunando esfuerzos y revitalizar alianzas. María Antonia Dicen, encargada de Cooperación Internacional del Ministerio de la Juventud, informó que los siguientes pasos serán la conformación de un equipo de trabajo que definirán la ruta de implementación de esta primera cooperación financiera y explorará nuevos proyectos en conjunto. El plan de trabajo que se estará diseñando para impactar en las localidades priorizadas por nivel de vulnerabilidad, buscará la intervención sistemática, sostenida e integral de adolescentes y jóvenes dominicanos para asegurar sus derechos, oportunidades y, sobre todo, desarrollo. El apoyo en la implementación del Programa Juventudes Integrales se alinea al proyecto de fortalecimiento de la educación para la salud, bienestar e igualdad de genera en personas jóvenes que residen en comunidades en riesgo y afectadas por VIH, que actualmente implementa la UNESCO en el país. Durante el encuentro estuvieron presentes también del Ministerio de la Juventud, Yamell Peña, directora de Planificación y Desarrollo, María Antonia Dicen, encargada de Cooperación Internacional y Estefanía de la Cruz, coordinadora del programa Juventudes Integrales. Mientras que Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Tecnología (UNESCO), Claudia Felipe, oficial de Programas de Ciencias Sociales y Juventud y Franklin Tejeda, Punto Focal de la UNESCO en República Dominicana.    

Ministerio de la Juventud firma acuerdo de colaboración con Unipago a través de plataforma laboral “Unika”

Santo Domingo. – El Ministerio de la Juventud, encabezado por Rafael Jesús Féliz García, rubricó un acuerdo interinstitucional con la empresa Unipago enfocado en su plataforma “Unika”, a fin de diseñar e implementar estrategias que aporten al desarrollo de proyectos de emprendimiento de la juventud dominicana, a través del programa “Laboratorios de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo Joven”, una iniciativa del Ministerio de la Juventud. El documento establece que ambas organizaciones se comprometen a crear iniciativas de empleabilidad, orientación vocacional y emprendimiento en apoyo a los jóvenes de República Dominicana, y que, a la vez, le dotarán de recursos y herramientas a los mismos. El acuerdo fue rubricado por Rafael J. Féliz García, Ministro de la Juventud y Lucas Gaitán, presidente de Unipago. Durante el acto de la firma, Rafael Féliz García, destacó que tanto el Ministerio de la Juventud como Unipago a través de la plataforma Unika, tienen como objetivo generar oportunidades de crecimiento profesional en beneficio de la juventud dominicana, y a servir de guía para encaminar a jóvenes interesados en desarrollar sus proyectos. El programa “Laboratorios de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo Joven” tiene como finalidad ofrecer acompañamiento a los jóvenes emprendedores dominicanos en materia técnica, financiera y legal para que puedan impulsar y fortalecer sus ideas de negocio y acceder al crédito. Mientras que Unika es una plataforma de una plataforma laboral y digital de la empresa Unipago, que impulsa y promueve el desarrollo profesional. Oferta académica pactada    Marketing digital, inglés, Desarrollo de Software y Desarrollo Web, Administración de Negocios, Gestión de Proyectos; Ventas, Emprendimiento y Comunicación, así como también otras 25 áreas más de conocimiento por explorar.   Sobre el programa Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo del Ministerio de la Juventud     A través del cual la juventud emprendedora accederá a programas de apoyo para aumentar sus capacidades técnicas. Además de permitir y acceso al crédito que permita hacer sus proyectos sostenibles.

Ministerio de la Juventud respalda conferencia “Juventud y Liderazgo” de John Maxwell

Santo Domingo. – En un concurrido acto, el ministro de la Juventud, Rafael J. Féliz García, encabezó la conferencia “Juventud y Liderazgo” a cargo del escritor y conferencista estadounidense de fama mundial, John Calvin Maxwell. El evento que se llevó a cabo la mañana del miércoles tuvo lugar en las instalaciones del Auditorio, Patrick N. Hughson, de la Universidad Domínico Americano (UNICDA). El encuentro es una iniciativa del Ministerio de la Juventud, cómo una forma de impulsar el tema de liderazgo en la juventud dominicana y qué mejor forma que, de la mano de un conferencista del liderazgo como lo es John Maxwell. También contó con el respaldo de la entidad no gubernamental, Dominicana se Transforma y la Universidad Domínico Americano. En sus palabras de clausura del encuentro, Rafael Jesús Féliz García comentó sentirse satisfecho al saber que a través de la conferencia “Juventud y Liderazgo”, muchos jóvenes tengan la oportunidad de nutrirse sobre liderazgo transformacional, «que verdaderamente necesita nuestra sociedad y sobre todo aplicarlo en el sentido humano al que John Maxwell se refiere en muchos de sus libros, gracias a todas las autoridades que colaboraron para que esto sea posible. Y como dice su libro, desarrollo el líder que hay dentro de ti, la transformación no la transformación no comienza en la cabeza sino en el corazón», destacó Féliz García, ministro de la Juventud. En tanto que, el gurú del liderazgo, considerado así a nivel mundial John Maxwell, manifestó agradecimiento y felicidad de poder compartir con cientos de jóvenes dominicanos y personalidades destacadas del ámbito empresarial. Durante su ponencia, Maxwell se enfocó en lo que catalogó como “6 imágenes”, a través de las cuales repasó el proceso paso a paso de cómo se forma el liderazgo en una persona con miras al éxito. El escenario fue propicio para el experto en liderazgo recordara a quienes se dieron cita al evento, que cuando los jóvenes tienen buenos valores se convierten en personas más estables, y a la vez necesitan menos aprobación de otros, en especial en las redes sociales. Tras recibir una pregunta del ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, sobre cómo formarse para ser líder desde el aspecto de servidor público, John Maxwell contestó que el liderazgo de servicio es esencial para la transformación de una nación. Y «que la persona en el camino alto requiere una mentalidad de transformación, si estás en ese trayecto tú no estás pensando que das a otro; tú siempre darás y valorarás más a los demás de una forma especial, convirtiéndote en un líder haciendo las cosas correctas basado en buenos valores; quiero que sean líderes del camino alto, el mejor camino.»”, puntualizó John Maxwell. Al culminar la actividad escritor John Calvin Maxwell, firmó algunos libros y se fotografió junto a personalidades, invitados especiales en un “meet and greet” preparado para la ocasión, acompañado del ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, directivos de Dominicana se Transforma y la Universidad Domínico Americano. Estuvieron presentes el señor Ramón Sosa, rector de la de la Universidad Domínico Americano (UNICDA), Gary Ruiz, director de Programas del Ministerio de la juventud y quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida del encuentro, Darlin Toribio, encargado de Programas de Educación del Ministerio de la Juventud, entre otras autoridades de las entidades responsables del evento.

Presidente Luis Abinader distingue aportes del Ministerio de la Juventud durante discurso de Rendición de Cuentas

En el marco de su alocución ante toda la nación, Luis Abinader, compartió detalladamente las iniciativas a través de políticas públicas implementadas a favor de la juventud dominicana. Haciendo hincapié que en su totalidad se ha logrado llegar a más de 120,000 jóvenes en todo el territorio nacional. Santo Domingo – El presidente de la República Luis Abinader Corona, resaltó que, durante el año 2023 el Ministerio de la Juventud encabezado por Rafael Jesús Féliz García, impulsó iniciativas para mejorar el acceso a oportunidades y la calidad de vida de la población joven dominicana, haciendo hincapié que en su totalidad se ha logrado llegar a más de 120,000 jóvenes en todo el territorio nacional, desde áreas como el emprendimiento e innovación, arte, cultura, deporte y educación. Así lo manifestó durante su último discurso de Rendición de Cuentas de este periodo presidencial ante la Asamblea Nacional. “Los jóvenes de nuestro país son un pilar esencial de nuestro gobierno en el que nos hemos volcado. En el 2023, fueron entregados 50 autobuses a las asociaciones de estudiantes universitarios de diferentes provincias y municipios del país que permitieron a 80,000 jóvenes un transporte universitario gratuito, digno y seguro”, resaltó el primer mandatario de la nación. En ese mismo sentido de valoración al trabajo del Ministerio de la Juventud, Abinader habló sobre el seguimiento de compromisos de becas nacionales e internacionales otorgadas en convocatorias pasadas por Juventud. “3,186 jóvenes con becas activas continuaron recibiendo educación superior de calidad, durante el año 2023. Y 2,673 jóvenes fueron beneficiados con el programa Apoyo Educativo Juvenil para estudiar carreras de nivel técnico, técnico superior, grado y educación continua, con un enfoque en jóvenes con capacidades diferenciadas, madres solteras, deportistas, artistas, privados de libertad en diferentes instituciones de educación superior nacionales e internacionales del ámbito público y privado, logrando lanzar más de 3 convocatorias exitosas”, citó Luis Abinader, presidente de la República Dominicana. Logros más recientes del Ministerio de la Juventud (MJ) Recientemente el Ministerio de la Juventud recibió la “exaltación por cumplimiento de indicadores del SISMAP: Plan de Capacitación” de parte del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), del Ministerio de Administración Pública (MAP). La exaltación, fue otorgada en el marco de la “Semana del Servidor Público” y reconoce a la institución por “el alto ranking obtenido en el subindicador 8.1 del Plan de Capacitación, del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP Gestión Pública), y por las buenas prácticas para el fomento de competencias en sus servidores por medio de la oferta formativa del INAP”.

Ministerio de la Juventud, por segunda vez consecutiva, entre los 4 de 23 ministerios exaltados por el INAP.

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de la Juventud (MJ) recibió la “exaltación por cumplimiento de indicadores del SISMAP: Plan de Capacitación” de parte del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), del Ministerio de Administración Pública (MAP).   La exaltación, fue otorgada en el marco de la “Semana del Servidor Público” y reconoce a la institución por “el alto ranking obtenido en el subindicador 8.1 del Plan de Capacitación, del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP Gestión Pública), y por las buenas prácticas para el fomento de competencias en sus servidores por medio de la oferta formativa del INAP”.   El director general del INAP, Cristian Sánchez Reyes, encabezó el acto de entrega, donde expresó sentirse orgulloso de la gestión liderada por Rafael Féliz García y por el arduo trabajo realizado por los servidores públicos de la institución rectora de la juventud dominicana, posicionándolos por segundo año entre los 4 ministerios calificados dentro de los 23 existentes. “Hoy por ley venimos a exaltar esta acción donde el componente 8.1 del Sistema de Monitoreo de Administración Pública, SISMAP, manda al INAP a exaltar o reconocer a estas instituciones que, dentro del año, estuvieron por encima de las primeras 10 instituciones que dentro del año se mantuvieron por encima de 90 puntos”. indicó Sánchez. A su vez agregó, que en la gestión liderada por el presidente Luis Abinader se apuesta a la profesionalización de la administración pública. “Esta exaltación habla del trabajo, de la impronta y del legado que está dejando a las futuras generaciones y a la presente, el ministro de la juventud, Rafael Féliz García”. Concluyó el director del INAP. El titular de la juventud, agradeció al sr. Sánchez Reyes por el reconocimiento a nombre de todos los directores y encargados de área del Ministerio de la Juventud. En la misma línea manifestó que su visión desde el punto de vista institucional es creer en la formación como un elemento fundamental a la hora de servir. Indicó que el reconocimiento es un mérito de la gestión y de la historia del Ministerio de la Juventud para futuras generaciones. “Ser joven en el gobierno del presidente Luis Abinader es darle la oportunidad a la juventud de estar en posiciones en el estado de tomas de decisiones y tener la formación para cada día hacer lo que estamos llamados hacer, que es ser buenos servidores públicos. Dijo Féliz García.   También estuvieron presentes, Diana Marcano, encargada de Recursos Humanos. Por el Ministerio de la Juventud: Winston Paulino, director de Gabinete; Rafelina Infante, directora de Recursos Humanos; Esmerlin Díaz, director de Laboratorio de Emprendimiento y Políticas del Primer Empleo; José Bernard, jurídico; Fernis Gómez, director de Articulaciones. Además, Lisbeth Coiscou, directora de Comunicaciones; Gilbert Gómez, director de Tecnología; Yamell Peña, directora de Planificación y Desarrollo; Himarquis Báez, directora de Compras, Gary Ruíz, director de Desarrollo y Ejecución de Programas, Gerald Arias, director de Extensión Regional; Franceli Comarazamy Alondra Alvarado del área de Recursos Humanos.      

Ministerio de la Juventud honra memoria de Padres de la Patria con ofrenda floral en Altar de la Patria

Santo Domingo. En el marco de la celebración del 180 aniversario de la Independencia Nacional, el Ministerio de la Juventud, encabezado por Rafael Jesús Féliz Garcia, depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria para rendir tributos a los Padres de la Patria, Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella. El acto patriótico que forma parte de las actividades del Mes de la Patria se llevó a cabo la mañana de este lunes en el Altar de la Patria del Parque Independencia. El solemne acto que busca elevar el legado de las figuras que participaron en la gesta patriótica dominicana, inició con la entonación de las gloriosas notas del himno nacional, y seguido de esto, las palabras centrales propicia para el momento, a cargo de Rafael J. Féliz García ministro de la Juventud, quien destacó la importancia de preservar a través de las buenas acciones, la herencia de valores y principios que dejaron los padres de la patria. “Nuestros padres de la patria lograron gestar la Independencia Nacional, nos dejaron una bandera nacional bordada que simboliza valores y principios; sueños de democracia, libertad, y paz para un mundo mejor, en fin, lo que vivimos hoy, una República Dominicana libre y soberana. Aunque nos falte mucho por hacer, seguimos honrando la memoria de ellos a través de las buenas acciones”, destacó Féliz García. El ministro agregó que, el depósito de la ofrenda floral día simboliza un acto, a través del cual el Ministerio de la Juventud en representación de la juventud dominicana, hace honor en dicho espacio solemne a los padres de la patria, Juan Pablo Duarte Diez, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, quienes junto a otros jóvenes lograron la Independencia Nacional un 27 de febrero del 1844. En el acto estuvieron presentes, viceministros, directivos y colaboradores de diferentes áreas departamentales del Ministerio de la Juventud.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat