Ministro de la Juventud y rector de la UASD coordinan accionan en favor de estudiantes

Santo Domingo.- El Ministerio de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, sostuvo una reunión de trabajo con el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán para coordinar acciones en beneficio de estudiantes de esa alta casa de estudios. Durante una visita al despacho del rector en la UASD, Feliz García manifestó que, en su calidad de ministro de la Juventud, acudía a las instancias universitarias para encontrar las mejores formas de impulsar la solidaridad con esos jóvenes. Le planteó diversas inquietudes en aras de mejorar la calidad de vida de los estudiantes a través de diferentes servicios e iniciativas. “Señor rector, nosotros creemos que una buena medida es que unamos nuestros esfuerzos para ir en auxilio de nuestros estudiantes”, expuso el titular de la Juventud. Refirió que el Ministerio de la Juventud está en disposición de unir sus esfuerzos a los de las autoridades uasdianas para beneficiar a esos alumnos en condiciones vulnerables. Añadió que muchos jóvenes no cuentan con los recursos necesarios para cursar una carrera profesional. En tanto, Beltrán ponderó el gesto del joven ministro en pos de colaborar para que los jóvenes puedan superarse a través de los estudios y aprender una determinada carrera profesional. Beltrán significó que acogía la propuesta hecha por el funcionario gubernamental y precisó que su administración llevará a cabo la remodelación de las plantas físicas situadas en la cercanía del Archivo General de la Nación. Expresó que, en esos espacios, se podrán instalar laboratorios de idiomas y otros cursos cortos. El rector resaltó su agradecimiento por el interés mostrado por el ministro de la Juventud para impulsar acciones a favor de los sectores más deprimidos. Por espacio de más de una hora, los representantes de la UASD y el Ministerio de la Juventud exploraron las vías más expeditas para concretizar ese plan. Por el Ministerio de la Juventud estuvieron, además, Ramón Galán, asesor; Yamel Peña, directora de Planificación, Xiomara Pimentel, Fénix Gómez, Camilo Pujols y Esmerlin Diaz. Por la UASD, Rosalía Sosa, vicerrectora de Extensión; Radhamés Silverio, de Investigación y Postgrado; Noel de la Rosa y José Casado, entre otros.
Ministro de la Juventud modera en Panel «Juventud y Política» en Congreso Iberoamericano

Santo Domingo.- El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, fungió como moderador en el panel sobre “juventud y política” dentro del marco del Congreso Iberoamericano de Comunicación Política que se desarrolla en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Feliz García sirvió de entrevistador a líderes juveniles de los principales partidos políticos como Candie Rosario en representación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Michael Matos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Edhoarda Andujar de la Fuerza del Pueblo, Ramón Pimentel del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y como invitado internacional, Brayan Hurtado Salazar. Los cinco contaron cómo se iniciaron en la política, además conversaron sobre sus experiencias en la actividad política, en especial la relacionada a la participación partidaria y electoral, los aspectos que consideran elementales para la participación activa de la juventud en la política. También hablaron sobre cómo innovar en la forma y ejercicio de la política, los espacios de participaciones en esas organizaciones políticas y consejos a los jóvenes interesados en participar en la política. El conversatorio se llevó a cabo dentro de un ambiente distendido en la actividad celebrada en el Salón Manuel del Cabral de la UASD, donde los asistentes realizaron preguntas e intercambiaron inquietudes. Congreso de Comunicación Política La celebración del XV Congreso Iberoamericano de Comunicación Política reúne los mayores exponentes de la comunicación estratégica y consultoría política de la región. En el evento convocado para los días 3 y 4 de agosto del presente año, se analizan las campañas locales y de diversas regiones del mundo en materia de comunicación política, a través del desarrollo de conferencias.
Ministro de la Juventud asiste a presentación de memorias presidente Cámara de Diputados

Santo Domingo. – El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, asistió a la presentación de las memorias correspondientes al 2021-2022 del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco. El legislador mostró los resultados de las actividades legislativas, administrativas y financieras, llevadas a cabo durante ese período. “En esta gestión legislamos con la mirada puesta en el pueblo y desempolvamos una gran cantidad de iniciativas que desde hacía décadas estaban durmiendo el sueño de los justos, para reducir así la mora legislativa”, expresó. Pacheco informó que el promedio de asuntos aprobados por año legislativo durante la década de 2010 a 2020, fue de 322, y que, solo en los dos años que lleva al frente de la Cámara de Diputados, el pleno aprobó 2,535, lo que refleja la gran dinamización de la labor legislativa. En ese orden, el presidente de la Cámara de Diputados manifestó que entre las iniciativas aprobadas por el pleno, en este año legislativo se destacan: la Ley General de Aduanas, que tenía más de 15 años en el trámite legislativo; la Ley Medios Digitales del Poder Judicial, que era un reclamo del todo el Poder Judicial; la Ley Regiones Únicas de Planificación, que además de tener más de 20 años cursando trámites para su aprobación, era una necesidad para todos los sectores de la vida nacional, entre otras. Asistieron al acto de rendición de cuentas, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; la Primera Dama, Raquel Arbaje; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejia; el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovaton; el ministro de Turismo, David Collado, y el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, así como legisladores de ambas cámaras, directores generales, embajadores, igualmente empresarios y destacadas personalidades de la vida pública.
Presidente Luis Abinader exhorta a la juventud emprendedora de la provincia Valverde seguir adelante ante las dificultades

Mao, Valverde.– El presidente Luis Abinader y el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, realizaron en esta provincia el Diálogo Juvenil, como parte de la amplia iniciativa nacional “El Gobierno en las Provincias”. El encuentro con la juventud emprendedora se desarrolló en el polideportivo Julio Muñoz de esta provincia, en donde los jóvenes conversaron y expresaron sus inquietudes. Ante cientos de jóvenes, el presidente Abinader brindó palabras de aliento para no desfallecer ante las adversidades, al tiempo que resaltó las fuentes de financiamiento para proyectos a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), Banco de Reservas y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme). “La disposición al trabajo y la presentación del proyecto lógico, desde el punto de vista financiamiento; y si a esto se suman áreas innovadoras, que tengan mercado y no una competencia tradicional, será un éxito”, expresó el mandatario las claves para emprender. Llamó a los jóvenes presentes a seguir perseverando en sus propósitos y nunca desanimarse. “No le tengan miedo al fracaso, el que ha triunfado es porque ha fracasado varias veces. No le tengan temor al riesgo, siempre calculado, láncense y cuente con el apoyo de su gobierno, de este gobierno, que es su gobierno”, puntualizó. Entre la juventud emprendedora presente estuvo Nicole Cabrera, creadora del proyecto «Viaje Nicol»; Alexander Enrique Collado Núñez, emprendedor gastronómico, y Yaribel Albertina Colón Miranda, creadora del proyecto «Tour Bananero»; y Linda Andrea Tejada Báez. El ministro Féliz García expresó que desde esa institución se está trabajando de forma tesonera para brindarle a la juventud dominicana oportunidades de desarrollo e impactar de manera positiva.»Desde el Ministerio de la Juventud creamos un ecosistema integral, dinámico y escalable para facilitar el desarrollo y expansión de los proyectos de emprendimiento liderados por jóvenes. Este esfuerzo tiene como objetivo fungir como centro de investigación y formación especializada para fomentar e incentivar el emprendimiento y la inserción laboral juvenil”, expresó. Citó algunas de las iniciativas que se han emprendido como el Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo, entre otras. “Hemos diseñado, desde cero, programas de capacitación, acompañamiento y financiamiento especializado, atendiendo a las necesidades diferenciadas de la población joven que emprende en la República Dominicana. A partir de esto, con el apoyo de nuestros aliados: Banreservas, Bandex, FEDA y Promipyme, estamos impulsando la colocación de 1,900 millones de pesos, facilitando créditos blandos al talento y a la creatividad juvenil”, subrayó. “Con facilidades como prestamos desde una tasa de un 5%, hasta el no requerimiento de títulos de propiedad como garantía para desarrollar la tierra, los jóvenes dominicanos cuentan con un Ministerio de la Juventud, un gobierno y, más importante aún, un presidente comprometido con crear las oportunidades para la Juventud Dominicana”, siguió diciendo.
Ministro de la Juventud y Directora de INAIPI socializan sobre iniciativas para madres jóvenes

Santo Domingo. El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, compartió el compromiso de aunar esfuerzos con la Directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Besaida Santana Sierra en favor la juventud dominicana, especialmente las madres jóvenes que necesitan apoyo. Al sostener una reunión de trabajo, ambos coincidieron en desarrollar estrategias entre ambas instituciones en beneficio de la niñez y la juventud dominicana. Durante el encuentro conversaron acerca de establecer políticas públicas para apoyar y ayudar a las madres jóvenes que deseen estudiar y trabajar, así como para que sus hijos reciban los servicios de atención integral del INAIPI. Santana de Báez le colocó un pin del INAIPI al Ministro de la Juventud como visita distinguida. Estuvieron presentes, la subdirectora de relacionamiento interinstitucional del INAIPI, Haroline Almonte, la directora de planificación Aideli Almonte, y el director administrativo y financiero, Casimiro Toledo.
Ministro y Viceministra forman parte de sesión sobre Gabinete de Prevención de la Violencia

Santo Domingo.- El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, y la viceministra Noeliz De Jesús , participaron de la segunda sesión del año del Gabinete para la Prevención de la Violencia contra la Mujer, coordinado por el Ministerio de la Mujer para articular acciones que permitan evitar la violencia en sus diversas manifestaciones. En este encuentro se socializaron las actualizaciones del plan de trabajo 2022 y se compartieron los avances de las comisiones operativas. La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, agradeció el compromiso asumido y destacó que el trabajo articulado es la mejor apuesta para avanzar en la erradicación de la violencia. La sesión también contó con los representantes de los Ministerios de Interior y Policia, Salud Pública, Trabajo, del Conani, Profamilia, otros.
Ministro de la Juventud y rector de la PUCMM conversan sobre programas académicos orientados a jóvenes

El ministro de la Juventud, Rafael Jesus Feliz García, se reunió con el rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (@PUCMM), reverendo padre Secilio Espinal, con quien conversó sobre los programas orientados a jóvenes en situación de vulnerabilidad. En el encuentro, se entregó el primer borrador para el acuerdo de apoyo educativo para cursar carreras técnicas en el Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP-PUCMM). Dicho acuerdo, estará dirigido a jóvenes interesados en las áreas de humanidades, jóvenes deportistas y jóvenes con capacidades diferenciadas.
Ministro de la Juventud asiste al Lanzamiento del Modelo Educativo del ITSC.

San Luis, Santo Domingo. – El Incumbente del ministerio de la Juventud, Rafael J. Féliz García asistió a su antigua casa el «Instituto Técnico Superior Comunitario» en el cual fungió como Vicerrector de Vinculación y Extensión realizando un recorrido por las instalaciones antes del acto de lanzamiento del Modelo Educativo del ITSC (MEI). El ITSC en el marco de su política de innovación pedagógica y de transformación curricular hacia el enfoque por competencias presento al público presente el Método Educativo del Instituto encabezado por su titular el Mtro. Francisco Vegazo Ramírez, quien es el rector del primer y único community college en la República Dominicana. “El MEI incorpora al proceso educativo principios orientadores claves que propician el desarrollo integral y la construcción de ciudadanía responsable en nuestros estudiantes, por medio de la unión sistemática del saber hacer, saber ser y saber vivir, las cuales son elementos necesarios para el desarrollo de competencias profesionales, laborales y de actitud emprendedora”, explicó Vegazo. En ese mismo tenor, la Licda. Mercedes Matrillé directora País del Programa AVANZA, motivó a los presentes con respecto a los “importantes aportes que realizará el Modelo Educativo del ITSC, en el sistema educativo dominicano”. Durante la novedosa presentación fueron socializados los principios orientadores y compromisos institucionales del Modelo, a cargo de seis miembros de la comunidad académica, además de hacer entrega de la publicación a las principales autoridades del ITSC, fruto del trabajo colaborativo entre distintos actores de la comunidad académica del Instituto. En ese mismo tenor, las palabras de agradecimiento por el apoyo recibido de parte de la comunidad educativa al importante Modelo, fueron externadas por el Lic. Carlos Mendieta, vicerrector Académico del ITSC quien exhortó a los presentes a “apoyar el importante esfuerzo realizado por el community college, quien con la propuesta del MEI, demuestra su constante crecimiento y búsqueda de la excelencia educativa”. Durante la actividad estuvieron también estuvieron presentes la Dra. Maritza Contreras, vicerrectora Administrativa y Financiera del ITSC; el Lic. Alfredo Herrera, vicerrector de Vinculación y Extensión con la Comunidad y Sectores Productivos y el Lic. Edwin Salazar, encargado de Homologación y Currículo, entre otras autoridades de la alta casa de estudios. Otros invitados especiales presentes fueron la Dra. Marcia Capellán, ex vicerrectora Académica del ITSC; Juan José Mariñez, en representación del ministro de Educación, Lic. Roberto Fulcar; Dr. Víctor Henry, vicerrector Académico del ITLA; Claudia Troncoso, en representación del vice ministro de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) Juan Francisco Viloria; Dra. Julia Drullard, gobernadora Civil provincia Santo Domingo y Erick Guzmán, sub director de Autoridad Portuaria, entre otros.
Ministro de la Juventud y Directora General de Cine dialogan sobre iniciativas en conjunto

Santo Domingo. -El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, sostuvo un encuentro con Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la Dirección General de Cine (DGCINERD), con quien conversó sobre las iniciativas desarrolladas en beneficio de la juventud dominicana. Además, dialogaron acerca del programa de becas que estaremos impulsando para que los jóvenes puedan realizar cursos técnicos, que posteriormente fortalezcan las diferentes áreas del sector cinematográfico en el país 👏. Féliz expresó: «Queremos abrir las puertas a nuevas oportunidades para los jóvenes de escasos recursos que se encuentran en las provincias, para que puedan obtener las competencias necesarias que les permitan incursionar en ese campo de las artes, que está teniendo tanto auge y demanda en nuestro país como lo es el cine”. En el encuentro, estuvieron presentes Luis Antonio Tejeda, encargado de la Sección de Programas de Cultura y Participación de Juventud y Camilo Pujols, asistente de Despacho; quienes conversaron sobre los programas de inclusión y capacitación artística que estamos llevando a cabo en varias provincias del país.
Ministerio de la Juventud recibe plataforma tecnológica para eficientizar procesos de proyectos

Santo Domingo. – Con la finalidad de eficientizar el proceso de los proyectos, el Ministerio de la Juventud, recibió del Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) los derechos de uso de una plataforma tecnológica para ser utilizada exclusivamente para el sometimiento y presentación de proyectos relacionados con el Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo Joven. Ambas instituciones encabezadas por los ministros José Ignacio Paliza y Rafael Jesús Feliz García, respectivamente firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional durante un acto celebrado en el Salón Verde del Palacio Nacional. “Nos encontramos hoy reunidos, de cara a la firma de un acuerdo interinstitucional que plasma las intenciones, tanto del Ministerio Administrativo de la Presidencia, como del Ministerio de la Juventud para facilitar e incentivar el acceso de la población emprendedora, en especial, la juvenil, a oportunidades de implementación de proyectos, de crecimiento profesional y de participación en procesos de desarrollo de políticas públicas que mejoren las realidades y desafíos del emprendimiento nacional”, expresó Feliz García. “Esta es tan solo una parte de los cientos de acciones que seguiremos ejecutando desde el Ministerio de la Juventud, todas a favor de nuestra juventud luchadora, esa que es merecedora de tener oportunidades. Agradecemos el apoyo y el seguimiento que el gobierno del presidente Luis Abinader, a través del ministro Paliza, nos está ofreciendo para poder continuar haciendo realidad esta meta de lograr la inserción productiva de los jóvenes dominicanos”, agregó el ministro Féliz García. De su lado, el ministro Paliza destacó esa nueva herramienta tecnológica al mismo tiempo que anunció otras iniciativas para impactar de forma favorable a la juventud dominicana.“Esta plataforma que permitirá agilizar aun más las iniciativas del ministerio de la Juventud, además está llamado a impulsar otras agendas que entre ambos ministerios impulsaremos en los próximos meses para ayudar más al desarrollo integral de la juventud dominicana”, expresó. También el MAPRE a través del Viceministerio de Incentivo a la Producción y Emprendimiento, brindará al Ministerio de la Juventud apoyo y soporte técnico para la evaluación de los proyectos del Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo Joven que sean presentados por medio de la Plataforma Tecnológica. De igual manera, el Ministerio de la Juventud permitirá al MAPRE acceso a la versión de la Plataforma Tecnológica que le resulte habilitada, de forma que MAPRE pueda ejecutar asesoramiento de seguimiento y evaluación de los expedientes, antes de ser enviados a las instituciones que aprobarán los proyectos para financiamiento. ¿De qué trata la plataforma? El valor agregado de la herramienta es que, en vez de formularios y papeles, ese software permitirá construir una base de datos, conocer el estatus de las solicitudes de los usuarios y dar seguimiento en línea a las solicitudes. Todo el proceso estaría automatizado, desde la recepción hasta el final, el software tiene una inteligencia artificial que se puede alimentar con la data del laboratorio para predeterminar a que institución bancaria sería referido el joven emprendedor, de igual manera, se podrá identificar un proyecto de emprendimiento que tiene el potencial de impactar de manera positiva la realidad nacional en algún aspecto, el cual podrá ser referido al mismo MAPRE para que lo tomen directamente como un proyecto especial. También habrá un contacto directo vía el software entre el analista y el aplicante en caso de que sea necesaria alguna aclaración o retroalimentación sobre el proyecto en cuestión El software es originalmente usado por MAPRE para poder gestionar los proyectos que son considerados «especiales», es decir, con potencialmente un alto impacto en la realidad nacional. Otros anuncios en beneficio de la juventud Dentro del marco de la firma de ese convenio, Paliza anunció la compra de 62 autobuses para ser destinados a las asociaciones de estudiantes universitarios de todo el territorio nacional, cuya inversión superará los 200 millones de pesos. También mencionó la celebración del Festival Nacional de la juventud, que se llevará a cabo en diferentes partes del territorio del país, el cual conllevará apoyo a emprendimientos, asesoría, financiamientos, charlas, eventos deportivos y espacios artísticas. “Este esfuerzo va más allá de la simple firma de un acuerdo, sino que está llamado apoyarnos mutuamente y hacer de los esfuerzos que de forma inteligente impulsa el ministerio de la Juventud, sean una realidad”, destacó. A la actividad asistieron además José Jaquez, viceministro de incentivo a la producción y emprendimiento de Mapre. Por el Ministerio de la Juventud, estuvieron presentes los viceministros Vicente Luis De Peña (Técnico y Planificación), Noeliz de Jesús (Administrativo y Financiero), Francisco Santiago (Desarrollo de Programas), Endry González (Políticas Públicas), y Carlos Váldez (Viceministro de Emprendimiento). También Winston Paulino, director de Gabinete, y Ramón Galán, asesor.
Gobierno dominicano reafirma su compromiso de apoyar jóvenes de la comunidad sorda del país

Santo Domingo.-El Gobierno dominicano a través de Ministerio de la Juventud articula acciones en favor de la comunidad sorda del país, dando muestra de su alto compromiso con el apoyo a las políticas públicas que favorezcan la inclusión social. Este jueves, el Ministerio de la Juventud firmó este jueves un acuerdo con el Instituto Nacional de Formación de Intérpretes de Lengua de Señas (INFOILES) para la creación de formaciones, y acompañamiento con miras a garantizar su inserción plena en las diferentes áreas de la vida productiva del país. La rúbrica fue encabezada por el Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García y Sonia Encarnación, presidenta del Infoiles durante un acto que se llevó a cabo en el Instituto de Estudios Superiores Diplomáticos y Consulares (Inesdyc) del Ministerio de Relaciones Exteriores. “Con este esfuerzo, desde el Ministerio de la Juventud, ejerciendo nuestro rol articulador de políticas públicas en favor de la juventud dominicana, estamos dando especial cumplimiento al Artículo 28 de nuestra Ley General de Juventud 49-00 que establece como acción prioritaria la integración social en condiciones especiales”, expresó Féliz García. Indicó que tiene contemplado la realización de un Dialogo Juvenil en donde los jóvenes con capacidades auditivas especiales puedan compartir sus opiniones sobre los distintos temas sociales y, la motivación continúa para que, de manera voluntaria, más jóvenes se motiven a convertirse en intérpretes del lenguaje de señas. “Nos llena de esperanzas, como Ministerio de la Juventud, aprovechar el Mes del sordo para efectuar la firma de un memorando de entendimiento con el Instituto Nacional de Formación de Intérpretes de Lengua de Señas, orientado a lograr la inclusión plena de los jóvenes sordos y sordociegos en todas las esferas de la vida productiva nacional”, subrayó. Destaca respaldo del presidente Abinader De su lado, Encarnación, presidenta del Infoiles, valoró el apoyo desde el gobierno central que encabeza Luis Abinader para darle visibilidad a esas iniciativas de inclusión social desde que asumió el poder en el 2020. “Todo esto como parte de la consulta para la creación de políticas públicas por el actual presidente de la república Luis Abinader, quien por primera vez en el 2020 recibió a la comunidad sorda en palacio y como justo compromiso encomendó a una comisión presidencial y a nuestra institución INFOILES para crear mesas consultivas conformadas por instituciones estratégicas, desde los ámbitos educativo, judicial, salud, laboral, deporte y cultura, entre otros”, explicó. Acuerdos Entre los puntos acordados están: desarrollar en forma conjunta actividades de formación en distintas modalidades; jornadas, seminarios, congresos, talleres, cursos, capacitaciones; así como campañas de sensibilización y promoción de una cultura de oportunidades homogéneas para todos. También promover la realización de investigaciones de temas de interés común que devengan en el diseño de políticas públicas orientadas a reducir los factores que inciden en que las y los jóvenes sordos y Sordo ciegos se encuentren en riesgo de exclusión social. Además, implementar una mesa temática que esté integrada por instituciones a fines y de la sociedad civil en la que se discutan proyectos, iniciativas, programas que impacten positivamente a la comunidad sorda, Sordo ciegos y sus familias. Ambas instituciones se comprometieron a trabajar de manera conjunta en función de lograr el mayor grado de eficiencia en los objetivos propuestos a fin de desarrollar acciones formativas, de apoyo y acompañamiento tendentes a generar las herramientas que fuesen necesarias para lograr la inserción plena de las y los jóvenes con discapacidad auditiva y Sordo ciegas a la vez que se construye una cultura de igualdad de oportunidades. El representante de la Asociación de Sordos de Moca, José Antonio Polanco, describió la realidad de la comunidad sorda del país, en tanto, que la directora de la Escuela Nacional de Sordos, Jeannette Francisco, habló sobre los desafíos y retos para la inserción de los jóvenes sordos en el aparato productivo nacional. Además, asistieron el rector del Instituto de Formación Diplomática y Consular (INESDYC), José Rafael Espaillat, el viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, Carlos de la Mota; la directora de Educación Especial del MINERD, Lucía Vásquez; y el Director de Formación Profesional del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Bernardo Orlando Almonte, entre otros funcionarios. Por el Ministerio de la Juventud, estuvieron presentes los viceministros Vicente Luis De Peña (Técnico y Planificación), Noeliz de Jesús (Administrativo y Financiero), Francisco Santiago (Desarrollo de Programas), Endry González (Políticas Públicas), y Carlos Váldez (Viceministro de Emprendimiento). También Winston Paulino, director de Gabinete, y Ramón Galán, asesor.
Ministerio de la Juventud orienta y capacita a jóvenes emprendedores en Las Matas de Farfán

San Juan Maguana. – El ministerio de la juventud realizó una «Jornada de Capacitación y Orientación a Emprendedores» del municipio de las Matas de Farfán, con la finalidad de empoderarlos en diversos temas para sus desarrollo y crecimiento personal. Junior Villanueva, director del Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo Joven, explicó en qué consiste dicha dirección y las políticas públicas implementadas desde el Ministerio de la Juventud con este proyecto que busca ofrecer acompañamiento a Jóvenes emprendedores en materia técnica, financiera y legal para que puedan impulsar y fortalecer sus ideas de negocio y acceder al crédito. El encuentro contó con el apoyo del Ministerio de Trabajo que tuvo a su cargo la charla «técnicas para la búsqueda de empleo» impartida por la facilitadora, Yoli García. En la actividad, se enseñó las diferentes elementos que deben aplicar a la hora de solicitar un empleo, según sus niveles educativos, su formación técnica profesional y sus experiencias laborales. Asimismo, se le entregó un formulario que pudieron analizar aspectos de su personalidad como ejercicio de autoconocimiento, recomendando la actitud positiva que le permita aprender nuevas formas de trabajo para el desarrollo de sus capacidades, competencias, habilidades y destrezas. En ese mismo orden, el encargado del Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación de la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI), Jofiel Castillo, le dio continuidad a la jornada exponiendo sobre la charla «Signos distintivos», tocando temas puntuales como: Nombres Comerciales, Rótulo y Emblema, Marcas, Lema Comercial, Traspaso, Solicitudes, recursos y acciones legales, entre otros. También estuvieron en representación del ministerio de la Juventud, Gerald Arias Alcántara, director de Extensión Regional y Gary Ricardo Ruiz Alcántara, director de Supervisión y Ejecución de Programas.