Ministro de la Juventud participa en panel en Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes

“Nestlé fue la anfitriona del evento desde su Iniciativa por los Jóvenes”, junto al Organismo Internacional de la Juventud (OIJ).» Santo Domingo, R.D.- El Mnistro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García fue panelista en la mesa del popular Podcast “Pesos Pesados” dirigido por Gustavo Yunen, Ramon Tapia, Patty Yunen y Javier Baquero. La grabación fue llevada a cabo en el marco de la primera Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes junto a sus Homólogos de Paraguay, Guatemala, Colombia y Panama, Edgar Colman, Carmen Reyes Alfaro, y Edmavi González, respectivamente asi como Gabriela Posso, consejera presidencial de la juventud en Colombia. El titular de la juventud dominicana compartió durante el Podcast las políticas públicas que se están llevando a cabo desde el Ministerio de la Juventud, como son las becas dirigidas a jóvenes con vulnerabilidad, índices de calidad de vida bajos, capacidades diferenciadas y madres solteras jóvenes. “Nos enfocamos en visibilizar y proporcionarle a los jóvenes becas en áreas que son demandantes, donde puedan aprovechar un mayor Mercado laboral” indicó Féliz. Feliz enfatizó en las facilidades que ofrecen a los jóvenes a través del laboratorio de emprendimiento y políticas del primer empleo del Ministerio de la Juventud a través del cual impulsan y brindas apoyo a los jóvenes emprendedores s Los ministros compartieron de manera dinámica diferentes estrategias en apoyo a los jóvenes de acuerdo a sus culturas y las realidades de sus países. La celebración de la primera Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes fue una iniciativa conjunta de la multinacional Nestlé®, a través de su “Iniciativa por los Jóvenes”, y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), en el marco de la cooperación con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), está tuvo como sede el Hotel Catalonia. Las palabras de honor estuvieron encabezadas por la Vice Presidenta de la República Dominicana, Raquel Peña quien dio la bienvenida a los jóvenes extranjeros y resaltó la importancia del papel de los jóvenes en cada área del desarrollo de la sociedad. “Celebro lo que es la multicultural en esta conversación, saludo y agradezco a la delegación de jóvenes de distintos países de este continente y los exhortó a aprovechar la ocasión para socializar propuestas”. Hizo mención del apoyo a los jóvenes en materia de emprendimiento desde el Ministerio de la Juventud a través de su Laboratorio de Emprendimiento y sus “Ferias de Emprendimiento Juventud” llevadas a cada provincia del territorio dominicano. Peña expresó que como maestra y vicepresidenta de la República se siente orgullosa de los jóvenes por representar dignamente a sus contemporáneos de Iberoamérica, razón por la que los felicitó por su liderazgo y los animó a cultivar esa red de contactos y aprovechar la diversidad de espacios para exponer sus emprendimientos. “Compartir con ustedes hoy me motiva y compromete. Estar entre los jóvenes, aprender de ellos y con ellos, ha sido parte del ejercicio de mi rol como maestra y empresaria. Y desde que asumí el servicio en la administración pública, tengo la oportunidad de constatar frecuentemente su gran capacidad para generar cambios sociales, aportando con creatividad y audacia en sus entornos”, afirmó la vicepresidenta de la República. La Cumbre reunió a más de 300 personas entre ellas los presidentes de Chile, Gabriel Boric Font; Uruguay, Luis Lacalle Pou y Paraguay, Mario Abdo Benítez; así como al canciller de España, José Manuel Albares, adicional a 170 jóvenes dominicanos, 45 jóvenes iberoamericanos y más de 20 ponencias. El Sr. Laurent Freixe, Presidente Nestlé Región LATAM, expresó durante su participación: “Desde Nestlé buscamos fomentar la creación de un espacio de cooperación y colaboración entre jóvenes, así como de intercambio de buenas prácticas, para el desarrollo de nuevas iniciativas asociadas con la innovación y el emprendimiento, con el fin de motivar a los jóvenes a desarrollar nuevos negocios, sin necesidad de migrar en busca de oportunidades”. Los jóvenes panelistas que participaron en el conversatorio fueron escogidos para compartir sus experiencias de constancia y excelencia como profesionales en sus diferentes campos. Entre ellos los ministros de la juventud de República Dominicana, Rafael Féliz; Paraguay, Edgar Colmán; Guatemala, Carmen Sofía Reyes; y Panamá, Edmavi González; así como el CEO de SOS Carbón, Andrés Bisonó, los mercadólogos Jean Núñez y José Miguel Guerrero de BOCAO, y el comediante dominicano Carlos Sánchez. Además, los jóvenes presentes tuvieron la oportunidad de participar en sesiones de diálogo con Adriana Arreaza, directora de Estudios Macroeconómicos de CAF y el Presidente de Cox Energy, Enrique Riquelme, con el fin de desarrollar propuestas de proyectos sobre innovación y emprendimiento para la Nueva Agenda de Juventudes. La agenda de desarrollo de Nestlé® contempla la consolidación de oportunidades de empoderamiento para los jóvenes. Por esta razón, desde 2018 estableció una estrecha colaboración con la OIJ y al mismo tiempo inició la plataforma Iniciativa por los Jóvenes desde la cual ha podido impactar en el desarrollo de esta población en Latinoamérica. El propósito de la Cumbre Iberoamericana de Jóvenes Líderes ha sido establecer un espacio de intercambio en el que se discutan las diversas perspectivas, preocupaciones y aspiraciones de la juventud de la región para integrar sus realidades en la agenda pública de sus países. Se estima que este diálogo permitirá la consolidación de estrategias nacionales de desarrollo sostenibles que serán impulsadas por los jóvenes a través de la innovación digital y logrará fomentar el emprendimiento con el establecimiento de espacios de cooperación y colaboración concretos. Acerca de Nestlé® Nestlé® es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, presente en 189 países y con sede en Suiza. En República Dominicana, la empresa tiene más de 100 años de presencia, donde ha instalado dos fábricas y genera más de 820 empleos directos y alrededor de 12,000 indirectos. Son más de 2,000 las marcas que incluyen el portafolio de Nestlé®, desde los íconos globales NESCAFÉ® y CARNATION®, hasta las marcas locales preferidas, como por ejemplo MAGGI® y NIDO®. Acerca de OIJ
Ministerio de la Juventud realiza conversatorio sobre nutrición y prevención de la obesidad

«Con motivo del Día Mundial contra la Obesidad.» La Dirección de Programas del Ministerio de la Juventud (MJ), desde su departamento de Bienestar Estudiantil llevó a cabo la charla: ¨Nutrición y Prevención de Obesidad¨, en el auditorio La Trinitaria de la Biblioteca Infantil y Juvenil de la República Dominicana. La doctora Ana Guridi, Nutrióloga Clínica con magister en Obesología y Dietética, tuvo a cargo la ponencia que estuvo dirigida a los alumnos del Liceo Estados Unidos de América, quienes fueron orientados en la importancia de una nutrición eficaz para una buena alimentación y el buen desarrollo y funcionamiento óptimo del cuerpo humano. “El Ministerio de la Juventud con esta charla quiere que todos ustedes tomen conciencia de la importancia de nutrir nuestro cuerpo para evitar la obesidad y el sobrepeso, por ende, vamos a evitar enfermedades crónicas no transmisibles y hoy están formando la base para convertirse en adultos saludables”, indicó la doctora Guridi. Los jóvenes presentes fueron motivados a crear conciencia y establecer hábitos saludables desde su juventud, llevando una alimentación completa implementando carbohidratos, grasas saludables, proteínas, vitaminas, frutas y vegetales, minerales, agua suficiente y actividad física diaria, lo que contribuirá a disminuir el índice de 31% escolares en obesidad en la República Dominicana. Estuvieron presentes por parte del Ministerio de la Juventud, Joel Lorenzo, encargado de Bienestar Estudiantil; Dahiana Martínez, encargada de programas de salud, y Abigail Soto, Guillermo Liranzo.
Ministerio de la Juventud estrena el Sistema Automatizado de Tickets (SUT)

“Esta estructura informática está basada en el software libre, lo cual fomenta el libre acceso a la información.” Santo Domingo, R.D.- La Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación del Ministerio de la Juventud (MJ), con el respaldo de su homóloga en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena), puso en línea el “Sistema Automatizado de Tickets (SUT)”, que permitirá a colaboradores y colaboradoras conectar con servicios de soporte tecnológico, administrativos y de comunicación. El “SUT” es una herramienta para las áreas de cumplimiento del sistema de gestión de calidad, permite seguir, de forma automática, a estos indicadores, puntualizó Gilber Gómez, director del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación de la institución. Basado en los lineamientos de calidad del gasto, la plataforma “SUT” está hecha bajo software libre, fomentado en las mejores prácticas de la metodología de “Infraestructura de la Tecnología de la Información” (ITIL). “Esta aplicación vincula las intervenciones realizadas entre las personas usuarias y las que brindan servicios, generándose así un historial completo de la gestión desarrollada; además, se incluye la encuesta de satisfacción con el fin de recibir “feedback” para mejoras continuas”, aseguró el Gilber Gómez. El sistema ofrece el manejo de acuerdos de “Niveles de Servicio” (Service Level Agreement), “Objetivo de Niveles de Servicio” (SLT) y “Acuerdo de Nivel Operacional” (OLA) lo que garantiza el cumplimiento de las solicitudes en el tiempo establecido. Para acceder al SUT se ha creado un enlace en el portal de intranet, en el área de servicios. Los beneficios serán la unificación y automatización de todos los servicios de la institución.
Jóvenes estudiantes de Politécnico de Villa Mella reciben charla sobre emprendimiento

Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de la Juventud llevó al Politécnico San Valero de Villa Mella su charla “Juventud y Emprendimiento”, la cual es una iniciativa y se imparte desde el Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo Joven de la institución. Miguel Paula y Laura Marcos, quienes fungen como analistas de la división departamental, incentivaron a los jóvenes en una conversación amena, versátil y educativa de cómo funcionan los negocios desde el emprendimiento, fomentando la sana competencia, los deberes y derechos que le corresponde a los mismos. Allí, con un público de más de 160 estudiantes, se trataron temas como “¿Cómo emprender y evitar estancarte en la vida?”; “Experiencia de usuario Wao”; “Producto Mínimo Viable o MVP”; “Fórmula, coordina, promueve y evalúa políticas, programas y proyectos en favor de la juventud”, entre otros. Dentro de esta actividad también se hizo mención a las “Feria de Juventud y Emprendimiento” que realiza el Ministerio de la Juventud, en las cuales los estudiantes con plataformas de emprendimiento tendrán un lugar para exponer sus negocios, algunos de estos son tecnológicos, culinarios, manualidades y de reventa de artículos y otros más. También estuvieron presentes Yunilda De La Cruz, quien es la directora del Politécnico San Valero y el regente, ingeniero Vinicio Durán.
Personal del Ministerio de la Juventud recibe capacitaciones en Gestión de Calidad y Antisoborno

Está capacitación nace por la voluntad del ministro Rafael Jesús Féliz García de fomentar la transparencia y calidad dentro de la institución Santo Domingo, R.D.- Colaboradores del Ministerio de la Juventud concluyeron sus capacitaciones sobre la implementación de Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Antisoborno y Cumplimiento Regulatorio. Esta iniciativa nace a través del ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, quien busca dar cumplimento al «Decreto 31-22», así como dar respuesta a la demanda de calidad, transparencia y prácticas que disminuyan y eliminen el riesgo de soborno en las gestiones de administración pública. En esta capacitación participaron directores y colaboradores de distintas áreas de la institución. En su primera fase se trabaja en el desarrollo de las competencias internas; luego con el análisis del entorno y la definición de la política integrada de calidad, antisoborno y cumplimiento. Otro paso es la determinación de los objetivos y los indicadores de gestión, documentación a la cual se tendrá acceso vía un sistema. Con estas acciones se logra el fomento e implementación en la institución una cultura de calidad y de cumplimiento. Los directores del Ministerio de la Juventud que asistieron fueron Yamell Peña de Planificación, Luis Guirado, Administrativo; Gilber Gómez de Tecnologia; Rafelina Infante de Recursos Humanos; José Bernard, consultor jurídico; Hilmarquez Baéz de Compras y Contrataciones. Así como los encargados Kinller Moquete, de Desarrollo Institucional y Calidad en la Gestión; y Flavia Ventura, responsable de Acceso a la Información.
Ministerio de la Juventud aumenta su puntuación en materia de transparencia

Ministro Rafael Jesús Feliz García afirma trabaja para modernizar esa institución Santo Domingo, R.D.- Continuando con el compromiso con las buenas prácticas y el apego a la ética institucional, el Ministerio de la Juventud (MJ) elevó su puntuación en materia de transparencia, sumando una calificación de 91,61 puntos. De acuerdo al más reciente informe de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGIEIG), quien es la encargada de realizar y velar por el cumplimiento correcto de los procesos, el Ministerio acumulaba 86,42, logrando aumentar 5,19 puntos. Dentro de los tópicos evaluados se encuentran Portal de Transparencia, Licitaciones, Finanzas, Sorteos de Obras, Estado Financieros, Comparaciones de precios, Compras menores, Evaluación de Datos Abiertos, «Compras y Contrataciones Públicas», «Base Legal de la Institución»; «Marco Legal del Sistema de Transparencia», «Planificación Estratégica Institucional», «Estadísticas Institucionales»; «Información Básica sobre Servicios Públicos». Otros también son «Oficina de Libre Acceso a la Información», «Declaración Jurada», «Portal 311», «Recursos Humanos»; «Comisión de Ética Pública», «Evaluación SAIP», «Proyectos y Programas», «Fianzas», «Consultas Públicas», «Evaluación de Datos Abiertos». La institución que encabeza el Ministro Rafael Jesús Feliz García está comprometida con las buenas prácticas y el buen manejo de los fondos públicos apegado a la transparencia y ética institucional. Se recuerda que el Ministerio de la Juventud alcanzó una puntuación de 99.77 por ciento en el uso del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas (SISCOMPRAS) correspondiente al tercer trimestre del año pasado, siendo la máxima puntuación que ha obtenido el Ministerio desde el 2019.
Reconocen labor desarrolla el Ministerio de la Juventud en los barrios

Dedica torneo a Ministro de la Juventud Rafael Jesús Féliz García Los Alcarrizos Dirigentes deportivos de los Alcarrizos reconocieron la labor que desarrolla el Ministerio de la Juventud en apoyo a los jóvenes deportistas resaltando el talento en los barrios de la República Dominicana. Así lo externaron en la dedicatoria al Ministro de la Juventud Rafael Jesús Feliz García del quinto torneo de baloncesto de la liga deportiva de Los Alcarrizos, donde participaran más de 10 equipos. “Anteriormente en los barrios no se sentía este ministerio, ahora, de la mano de Rafael Féliz García, en cada barrio, en cada ciudad está el Ministerio de la Juventud”, declararon el presidente de la Asociación de Baloncesto de Santo Domingo, William Cabral “Neme Neme” y los dirigentes Adrison Minaya y Ramon Ulloa. El director de programa de esa institución, Gary Ruiz en representación del Ministro, instó a los jóvenes a canalizar las energía de forma positiva y productiva. “Nosotros como jóvenes tenemos fuerza, voluntad y mucha energía, pero tenemos que aprender a canalizarlos a través del deporte, de la cultura, el arte y la educación, así que, de cara a estas actividades, nuestro ministro Rafael Féliz y el Ministerio de la Juventud siempre estarán dispuestos y serán una mano amiga y más a ustedes jóvenes que son quienes nos representan”, dijo Ruíz. Además, exhortó a los jóvenes a trabajar de manera disciplinada para seguir puliendo el talento deportivo que portan. «El l talento es importante y ya ustedes tienen el talento, el trabajo duro supera al talento cuando el talento no trabaja», concluyó el director de programas del ministerio. El torneo fue inaugurado con los equipos “Las Mercedes” y “La Unión”, quienes al igual que los demás equipos portaban los uniformes patrocinados por el Ministerio de La Juventud.
Por primera vez, estudiantes sordos son becados por el Ministerio de la Juventud

En un hecho sin precedentes en la historia, serán los primeros sordos en acceder a educación universitaria de forma gratuita Santo Domingo.- Cumpliendo con la inclusión social, uno de los principales pilares de la gestión que encabeza el ministro Rafael Jesús Feliz García, el Ministerio de la Juventud otorgó 14 becas de grado a igual cantidad de jóvenes con capacidades diferenciadas, marcando un hecho sin precedente en la historia, ya que por primera vez los sordos podrán recibir educación universitaria de forma gratuita. A través de la primera entrega de certificados del Programa Apoyo Educativo del Ministerio de la Juventud que se realizó recientemente, los beneficiados pertenecen a la Escuela Nacional de Sordos de Santo Domingo, al Politécnico Andrés López de Moca y en Santiago. “En un acto de justicia social, en sintonía con la voluntad de nuestro presidente Luis Abinader, de trabajar incansablemente, poniendo siempre primero a la gente a través del Programa de Apoyo Educativo Juvenil del Ministerio de la Juventud, queremos significar que estamos logrando un hito, pues jóvenes sordos de Moca luego de alrededor de 10 años de espera que venían reclamando ser tomados en cuenta, presentando propuestas a distintos gobiernos y no fueron escuchados, en solo un año de gestión, hemos logrado incluirlo en este programa”, resaltó Feliz García. Los jóvenes beneficiarios son Adriana Díaz, Christian Gómez, Rosa Bely Peña, Franyely Villar, María Elena, Starlin Puello, Ronniel de Jesús, Elvis Javier, Yeniffer Rodríguez, Irvin Pérez, Adriana Sánchez, Luisa María Pérez, Patricia La Hoz, Viancy Castillo. Estos futuros profesionales estudiarán las carreras de Terapia Física, Informática, Educación Inicial, Psicología Escolar, Fotografía, Bioanálisis, Imágenes Médicas, Educación Media en Matemáticas, entre otras. Estudiante beneficiada Para Franyely Villar, quién fue acreditada para su formación educativa superior, no ocultó su felicidad porque la carrera que cursará le permitirá ayudar a personas con su misma condición. «Me siento feliz de obtener la beca porque vamos a seguir avanzando, ya que con esta oportunidad que se me está dando, puedo interactuar con más personas y así poder ayudar a los niños sordos y a sus familias», contó Villar a través de un mensaje de texto. Director Politécnico dice es un gran logro De su lado, el director del Politécnico Andrés López «El Corozo» de la provincia Espaillat, Pedro Paulino, expresó su gran satisfacción. «Para nosotros esto es un logro, nos llena de alegría saber que después de largos años en espera de ser tomados en cuenta para poder formarse a nivel universitario, solo con la promesa de la beca. Ustedes no se imaginan cuanto significa en la educación dominicana, ellos serán los primeros sordos en acceder a educación universitaria de forma gratuita», externó con emoción Paulino. “Aunque son sordos, estos jóvenes estaban totalmente ciegos y hoy ya pueden ver. Nuestro país puede entrar en el concurso de las naciones del mundo de que realmente hay una verdadera inclusión”, agregó. Mientras que la intérprete de señas, Carmen Liriano, expresó su agradecimiento a Dios y al ministro de la Juventud, Féliz García por tomar en cuenta a esos estudiantes. «Personalmente, me siento feliz y agradezco a Dios porque al fin nuestros jóvenes podrán ir a la universidad. Gracias al Ministerio de la juventud, un diagnóstico no será un pronóstico para nuestros jóvenes con discapacidad auditiva. Entiendo que esta oportunidad trae de la mano la tranquilidad de muchos padres que vivían en incertidumbre al no saber que sería del futuro de sus hijos”, manifestó. “Estoy muy emocionada, porque después de mucho tiempo y en momentos de sentir impotencia y la indiferencia de muchos. Hoy vemos la luz a final del túnel. Ya es hora de tener una verdadera inclusión y la educación es la llave que abre miles de puertas», destacó Liriano.
Ministro de la Juventud apoyará a jóvenes a través de charlas del cronista deportivo Franklin Mirabal

Santo Domingo.- El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, expresó su apoyo al popular cronista deportivo, Franklin Mirabal, quien lleva a cabo una serie de charlas motivacionales a adolescentes y jóvenes en diferentes barrios de Santo Domingo. Al sostener un encuentro en el Ministerio de la Juventud, Feliz García, dijo que desde esa institución pueden contar con todo su respaldo para promover el desarrollo sano de la juventud dominicana. “ A través del Programa de Apoyo Educativo, apoyamos a los jóvenes en situación de vulnerabilidad, para que puedan acceder a estudios en el nivel técnico y superior para su superación y crecimiento profesional. Con esa iniciativa se está dando un impulso importante a la superación de los jóvenes del país, sin importar su estrato social”, dijo Feliz García sobre la primera convocatoria de ese programa que benefició a unos 727 jóvenes, cuya segunda edición se realizará en los próximos meses. El titular de la Juventud dijo que inició a darle seguimiento a los deportes desde pequeño y tenía inclinación por la crónica deportiva, llevando estadísticas. Por su parte, Mirabal, destacó el real compromiso del ministro con la juventud. “Lo más importante es que tiene (El Ministro) una visión clara de lo que se debe hacer con la juventud dominicana. Trabajando y apoyando la juventud, garantizamos un mejor futuro para la República Dominicana”, sostuvo Mirabal. Mirabal, quien lleva 35 años como periodista deportivo y es un ganador de 29 premios, lleva charlas en las zonas de Herrera, que abarca los barrios de Buenos Aires, Las Palmas, Villa Aura, Las Caobas, Bayona, Engombe, El Abanico, Ensanche Altagracia, Los Coroneles, San Antón, El Café, El Holguin y el Residencial Santo Domingo.
Ministro de la Juventud conversa sobre liderazgo y participación juvenil en UNIBE

Santo Domingo. – El Ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, fue el expositor en el conversatorio: Liderazgo y participación juvenil, organizado por la Universidad Iberoamericana (UNIBE), donde contó las acciones y proyectos que ejecuta a favor de la juventud dominicana. Durante el conversatorio realizado en el auditorio de esa alta casa de estudios, el titular de la Juventud se dirigió hacia los jóvenes estudiantes, abordando diversos temas como su historia de vida y su participación activa en las luchas sociales desde su adolescencia, como la preservación de Loma Miranda, el 4% para la educación, el 5% para la UASD, la lucha por la democracia en la Plaza de la Bandera, entre otras. “Lo importante es dejar un legado a favor de los demás, no decir quien estuvo ahí, sino que hizo a favor de los jóvenes y que de alguna manera u otra sea un referente para que las demás personas me puedan emular», dijo. Féliz García presentó a los estudiantes universitarios de manera cercana la esencia del Ministerio de la Juventud y desgloso cada una de los proyectos e iniciativas que están siendo llevadas a cabo desde el ministerio con el objetivo de dar respuestas a las problemáticas sociales juveniles, entre las cuales destacó el programa de Apoyo Educativo Juvenil, el cual se enfoca en realizar entrega de becas a personas con capacidades diferenciadas, en condiciones de vulnerabilidad y madres solteras jóvenes. También programas como CapacitArte, Ecojuventudes, Dialogo Juvenil, Juventudes Integrales, El laboratorio de Emprendimiento y Políticas del Primer Empleo y sus Ferias de Emprendimiento Juvenil, entre otros. Además, compartió la primicia de los nuevos proyectos a lanzarse próximamente como Ciudades de la Juventud, Tarjeta Joven y “Dale” Festival Juvenil. “Cada uno de los programas e iniciativas son hechas con pasión y el corazón porque es un compromiso que tenemos con el país y falta mucho por hacer, seguimos trabajando y gestionando una política diferente», concluyó Féliz. De su lado, Odile Camilo Vincent, rectora de UNIBE, agradeció al ministro de la juventud por estar abierto a compartir con los estudiantes y la comunidad universitaria sobre liderazgo, un eje central en su visión como universidad desde su fundación con el objetivo de impulsar la transformación de la República Dominicana en una sociedad justa y equitativa. Camilo Vincent resaltó la inquietud y la alta colaboración de Rafael Féliz García desde que asumió como ministro de la juventud, mostrando cercanía a las universidades haciéndolos parte de su gestión y también celebró la comunión entre los ejes de la gestión del ministro y el plan estratégico de UNIBE, como son: la inclusión social juvenil, educación, emprendimiento, participación, salud, medio ambiente y la territorialidad. Estuvieron presente en el conversatorio: Grace Cochón Jiménez, vicerrectora administrativa; Vhyna Ortega, vicerrectora académica; y Michelle Lizardo, directora del Decanato de estudiantes. Por el Ministerio de la Juventud estuvieron: José Bernard, consultor jurídico; Freddy Ortiz, director de Comunicaciones; y Esmerlin Díaz, director del Laboratorio de Emprendimiento y Políticas del Primer Empleo.
Ministerio de la Juventud conmemora Día Internacional de la Mujer

Santo Domingo. – El Ministerio de la Juventud realizó un panel con motivo del Día Internacional de la Mujer, dirigido a todas las colaboradoras, las cuales compartieron temas sobre autoestima y amor propio. El panel tuvo lugar en esa institución y fue realizado a través de la Dirección de Recursos Humanos y la oficina de Género. El Ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, regaló flores a las colaboradoras mientras hizo reconocimiento a la mujer como ente importante en la sociedad y resaltó la importancia de que en el Día Internacional de la Mujer se reconozca el valor de la mujer y que a través de políticas e iniciativas desde el Estado como estructura macro de la sociedad se trabaje en reivindicaciones sociales a favor de la mujer. El titular de la Juventud resaltó que en respuesta a la participación de mujeres en posiciones de dirección, puso como ejemplo las que siendo dirigidas por mujeres como lo son: la Dirección de Recursos Humanos, la Dirección de Planificación, la Dirección de Compras y la Dirección de Articulación. En acciones coherentes a lo que predica, recordó que anteriormente fue firmado el protocolo de prevención y atención al acoso y junto al Ministerio de la Mujer fue conformado el Comité de Transversalización de Género. ¨Este día es un reconocimiento a los aportes que hacen la mujer dominicana y la mujer a nivel mundial al desarrollo de nuestro país, al mundo, a la ciencia, a la innovación, a la familia, a las empresas, a la educación y a todo en sentido general”, dijo Féliz. La doctora Ylsa Quero, Psiquiatra de especialidad con maestría en intervención psicoterapéutica fue la panelista invitada, la cual expuso sobre el origen y la importancia de la conmemoración del Día de la Mujer y el reconocimiento a las primeras mujeres que iniciaron la lucha por ser reconocidas y tomadas en cuenta, además, abordó los temas de empoderamiento, autoestima y el amor propio. La doctora Quero exhortó a las mujeres a poner atención a sus necesidades personales y poner límites sanos para no dejarse ahogar por la sobre productividad a la que la mujer del hoy se ve enfrentada, uno de los principales estresores de la actualidad. } Quero brindó características de identificación de amor propio para las colaboradoras y motivó a que con un análisis profundo se sirvan de sus oportunidades y fortalezas para derrocar sus debilidades y amenazas. “Se debe crear el hábito de eliminar la palabra ¨no¨ de nuestro vocabulario y hablarnos con adjetivos positivos y así moldear nuestros pensamientos, la forma de pensar cambia la vida y el mundo”, dijo Quero. Las colaboradoras se mostraron entusiasmadas y participativas, compartiendo sus experiencias y expresando respeto y admiración hacia sus compañeras, entre la que resaltó la comandante Cuello, colaboradora del departamento de seguridad, quien recitó un pensamiento dedicado a todas las mujeres.
Ministerio de la Juventud realiza panel sobre mujer, ciencia y medio ambiente

Santo Domingo En el marco del Día Internacional de la Mujer y desde el programa Ecojunventudes del Ministerio de la Juventud se llevó a cabo el panel: Mujer, Ciencia y Medio Ambiente, con el objetivo de visibilizar y motivar el papel de las mujeres en la ciencia y en los diferentes campos de participación. El panel tuvo lugar en el auditorio del Centro INDOTEL, en la calle Isabel La Católica, Zona Colonial, donde participaron 97 voluntarias del programa Ecojuventudes . El titular del Ministerio de la Juventud, Rafael Féliz García, resaltó el papel de la mujer en cada área de la vida y motivó un aplauso para todas las mujeres en el auditorio, agradeciéndole por su presencia. La Viceministra administrativa del Ministerio de la Juventud, Noeliz de Jesús, participó como panelista incentivando a las jóvenes presentes por medio de su historia de lucha y liderazgo a empoderarse y enfocarse en sus objetivos, motivo a hacerle frente a las palabras de desmotivación demostrando que “la mujer joven si puede lograr lo que se propone”. Instó a las mujeres a emular los pasos de lucha de las primeras mujeres que lucharon por sus derechos y han llevado a las mujeres a estar en los escenarios donde se toman las grandes decisiones. “En el marco del Día Internacional de la Mujer las invito a empoderarse, a salir de su zona de confort, a visibilizarse y entender que el universo es muy grande y absolutamente todas podemos brillar”, concluyó De Jesús. Además, Milagros de Camps, Viceministra de Medio Ambiente expuso sobre la brecha de género en la República Dominicana en los sectores que intervienen en temas de medio ambiente, los cuales indicó que solo el 10% están ocupados por mujeres, por lo que motivó a las mujeres a prepararse e involucrarse más en la ciencia para poder incluirse de forma activa en el mercado laboral del futuro. De Camps también abordó el tema del cambio climático y la importancia del impacto del papel femenino en la lucha de la preservación medio ambiental, las motivó a no intimidarse y abrirse paso en la ciencia y medio ambiente. La Directora Ejecutiva de Fondo Marena, Judith Váldez, también conformó la triada de panelistas, explicando la labor de la entidad que preside y compartió con el público diversas formas de cuidar el medio ambiente con acciones pequeñas pero que hacen la gran diferencia sobre todo en el papel tan activo de las mujeres en el día a día, también incentivó a cultivar la flor nacional, la flor de Bayahibe y a participar en limpiezas de playas y actividades en pro del cuidado ambiental. “Nunca olviden que cuando una mujer avanza, avanzamos todas”, motivó Váldez. Las jóvenes presentes compartieron sus interrogantes con las panelistas y se mostraron motivadas en formarse en los temas expuestos. Por el Ministerio de la Juventud estuvieron presentes, Frendy Hierro, encargado del programa Ecojuventudes y Luis Antonio Tejeda, encargado de cultura del ministerio.