Ministerio de la Juventud da a conocer convocatoria para Premio Nacional de la Juventud 2023” en Santiago

Santiago.-El Ministerio de la Juventud dio a conocer los detalles en esta provincia para convocatoria sobre la postulación a la edición XXVII del “Premio Nacional de la Juventud 2023” (PNJ), la cual se extenderá hasta el 28 de octubre, y cuyas actividades culminarán con el gran acto de premiación a celebrarse el 31 de enero 2023, con motivo del Día Nacional de la Juventud. Durante una rueda de prensa celebrada en la gobernación provincial de aquí  el viceministro de extensión regional, Henry Domínguez y el coordinador del Premio Nacional de la Juventud 2023, Luis Antonio Feliz Tejeda, informaron que este año, el esperado premio estará dedicado a la «Creatividad, el Arte y la Cultura», ámbitos fundamentales que exponen el talento de los jóvenes y su potencial creativo para hacer realidad sus emprendimientos, aportando al crecimiento de la economía por medio de sus proyectos inventivos y ayudando a la preservación cultural. “En esta vigésima séptima edición del Premio de la Juventud, es dedicada a la Creatividad, el Arte y Cultura”, destacando así a los jóvenes que con valentía, coraje y resiliencia han sabido representar al país a través del arte y la innovación, introduciendo y dando a conocer importantes proyectos que dinamizan la economía naranja y la industria creativa nacional”, dijó Feliz Tejeda, acompañado de la gobernadora provincial Rosa Santos;  el director regional Cibao Norte del Ministerio de la Juventud, Anthonely Francisco, el director provincial, Carlos Domínguez, entre otras autoridades. Novedades Este año se han realizado algunas mejoras para robustecer esa premiación, entre las que están la inclusión de la categoría de “Aportes a la Comunidad Dominicana en el Exterior”. Otra novedad es la realización del premio en el marco del primer Festival Nacional de la Juventud, el cual se llevará a cabo días antes en el Anfiteatro Nuryn Sanlley del Parque Iberoamericano. Para la celebración de la semana de la juventud se realizarán diversas actividades: entre las que se encuentran  la realización del Musical “Fame”, protagonizado por una nueva generación de jóvenes artistas, producto del programa “CapacitArte” que realiza el Ministerio de la Juventud, además la Gala de las Juventudes, un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional, donde se presentaran diversos jóvenes solistas dominicanos que exhibirán sus talentos algunos como profesionales y otros en estudios superiores en universidades internacionales y nacionales. Evaluaciones En esta ocasión se estará estableciendo un nuevo método de evaluación circunscrito al marco de la transparencia y la promoción de candidatos, serán evaluados primero por un comité provincial del premio, el cual estará conformado por personalidades de varios sectores de la sociedad, para luego evaluar mediante entrevistas a los perfiles con las condiciones idóneas y que hayan cumplido con los más altos estándares de elección según el manual del PNJ. Posteriormente, ya elegidos los 15 finalistas en cada categoría por provincia se remitirán al comité nacional del Premio Nacional de la Juventud, quienes entrarán en la etapa de depuración por consenso de expertos y depuración de condiciones de cada perfil, además de entrevistas previas a los últimos 3 finalistas seleccionados para escoger el ganador del PNJ en cada categoría, según aplique. Requisitos Además, instó a todos los jóvenes a participar, aclarando que los candidatos deben ser dominicanos con edades entre los 15 y 35 años, llenar el formulario de aplicación que se encontrará habilitado en el sitio web institucional (www.juventud.gob.do), el cual estará disponible desde el 28 de septiembre hasta el 28 de octubre. Premios Esta premiación contempla que los galardonados recibirán unas estatuillas del premio, certificados de reconocimiento, laptop y un premio en efectivo. Categorías Los 15 renglones son: aportes a la Comunidad Campesina, aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud), Deporte Internacional, Deporte Nacional, Desarrollo Cultural (Arte y Cultura), Desarrollo Empresarial y Emprendimiento, Liderazgo Político. También Liderazgo Religioso, Mérito Estudiantil Pre-Universitario, Mérito Estudiantil Universitario, Preservación y Fomento de los Recursos Naturales, Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad, Superación Profesional, Superación y Logros Personales y  Aporte a la Comunidad Dominicana en el Exterior.  

Gobierno dominicano respalda a jóvenes Emprendedores en Cristo Rey 

Santo Domingo – El gobierno dominicano respaldó a jóvenes emprendedores en el acto de apertura de la Feria de Emprendimiento y Juventud que se realizó en el Club de Los Cachorros de Cristo Rey.  Durante la actividad encabezada por el presidente Luis Abinader y el Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, quienes entregaron cheques de distintos montos a jóvenes para el desarrollo de sus negocios en diversas áreas como de belleza, servicios eléctricos y de motores, entre otros.  En su intervención, el presidente Luis Abinader, reiteró su compromiso de contribuir al desarrollo,  emprendimiento para mejorar la calidad de vida de todos los jóvenes dominicanos.  “Este gobierno está con su gente más joven, por eso el pasado mes de mayo anunciamos la colocación de casi 2,000 millones de pesos en financiamientos para proyectos de emprendimiento que sean liderados por jóvenes dominicanos”, señaló Abinader.  Se refirió a cómo surgieron estas ferias fruto de reunirse con juntas de vecinos en Pantoja hace unos meses como una iniciativa del Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo Joven, el cual es un proyecto busca ofrecer acompañamiento a los jóvenes emprendedores dominicanos en materia técnica, financiera y legal para que puedan impulsar y fortalecer sus ideas de negocio y acceder al crédito.  Instó a los jóvenes dominicanos a ser resiliente ante los desafíos, perservar a través de su superación, capacitándose y aprovechando las oportunidades que ofrece el Estado Dominicano.  De su lado, el ministro de la Juventud Feliz García mostró su emoción con realizar esta actividad, brindándole a la juventud dominicana un catálogo de oportunidades para su emprendimiento y crecimiento.   “Nos orgullece estar aquí en Cristo Rey y contar con la presencia del excelentísimo señor presidente de la República, el señor Luis Abinader, porque fue él quien, como fruto de un dialogo juvenil con emprendedores, nos instruyó a organizar las Ferias de Emprendimiento y Juventud”, expresó Féliz García.  Además, agregó “Si algo he aprendido de usted señor presidente es que las oportunidades se crean en donde reside la gente. Por tal sentido, es motivo de orgullo para nosotros dar a conocer que el Ministerio de la Juventud no detendrá la marcha, y a paso de vencedores recorrerá cada rincón de nuestra media isla, llevando al territorio las políticas públicas que mejoren la calidad de vida de nuestros jóvenes dominicanos”.  Logros para emprendedores   Feliz Garcìa mencionó los beneficios que ofrece el Ministerio de la Juventud para los jóvenes emprendedores dominicanos.  “Hemos diseñado desde cero, de programas de capacitación, acompañamiento y financiamiento especializado, atendiendo a las necesidades diferenciadas de la población joven que emprende en la República Dominicana. Hemos logrado facilidades como prestamos desde una tasa de un 5%, y hasta el no requerimiento de títulos de propiedad como garantía para desarrollar la tierra. Los jóvenes dominicanos cuentan con un Ministerio de la Juventud, un gobierno y, más importante aún, un presidente comprometido con crear las oportunidades para la Juventud Dominicana”, dijo Féliz   Además, asistieron Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y MiPymes (MICM); Porfirio Peralta, director de Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. (Promimype); Gloria Reyes, directora del programa Supérate; el senador Antonio Taveras, Juan Mustafá, gerente del Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX); Mayor General (R), Jaime Marte Martínez, presidente del Consejo Nacional de Drogas; Omar Méndez Lluberes, rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA).  También, Fernando Duran, administrador del Banco Agricola; Digna Reynoso, directora general de la Administradora de Subsidio Sociales (ADESS); Rolfi Rojas Presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; Bartolmé Pujals, director ejecutivo del Gabinete de Innovación; Felipe Suberví Hernández (Fellito), Director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y Santos Maria, presidente del Club Los Cachorros del Rey, y los viceministros del Ministerio de la Juventud, Francisco Santiago, Vicente Luis De Peña, Henry Domínguez y Endry González, entre otros funcionarios.  El evento contó con stand de diferentes entidades, así como espacios para otros servicios del catálogo de oportunidades del Estado, como lo son BANRESERVA, BHD, SENASA, SUPÉRATE, Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, FEDA, Promipyme, BANDEX, entre otras.  La feria incluyó talleres sobre emprendimiento y las 4p del Liderazgo efectivo, signos distintivos, “mi capital inicial”, eventos deportivos y culturales  Además, acompañamiento para préstamos bancarios, evaluación y asesoría a iniciativas de emprendedores, educación y capacitación de negocios emprendedores y crédito financiero, formación profesional a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y empresas privadas.  Igualmente, muestra de proyectos emprendedores, casetas de presentaciones de empresas emprendedoras creadas por jóvenes, ofertas de mercado emprendedor y muestra de industrias culturales creadas por jóvenes, entre otras.  Arte y cultura   También se realizó un panel “Los géneros musicales y su repercusión en la juventud” que tuvo como moderador al ministro de la juventud, Rafael Jesús Féliz García y como panelistas a la artista urbana Melymel, acompañada del experimentado Roldán y el crítico de arte y música Manuel Betances.  El evento culminó con la participación artística de varios talentos emergentes, el percusionista Vic Contreras, Melymel y una competencia de música en la cual los jóvenes demostraron su talento al improvisar versos con rap, además hubo torneo deportivo 3×3 de básquetbol, y voleibol, siendo premiados los ganadores.  Próximas ferias  El Ministerio de la Juventud anunció que la próxima feria se realizará el pròximo 8 de octubre en Baní. Le seguirán Valverde Mao, Higüey, San Francisco, Santo Domingo Este, Santiago, Santo Domingo Norte, Barahona, San Pedro de Macorís, La Vega, Puerto Plata,  San Juan y San Cristóbal.  Beneficiados  Son impactados más de 10 mil jóvenes entre 15 y 35 años y más de 4 mil familias. Estas actividades se realizan con el objetivo de colocar en un mismo lugar un amplio ecosistema de oportunidades para jóvenes creadores y formuladores de proyectos de impacto al sector microempresarial y de nuevas ideas de negocios.  Apertura al crédito bancario juvenil como inyección a proyectos emprendedores, asistencia a

Ministerio de la Juventud abre convocatoria “Premio Nacional de la Juventud 2023″

         Santo Domingo. – Con diversas novedades, el Ministerio de la Juventud lanzó la convocatoria para la postulación a la edición XXVII del “Premio Nacional de la Juventud 2023” (PNJ), la cual se extenderá hasta el 28 de octubre, y cuyas actividades culminarán con el gran acto de premiación a celebrarse el 31 de enero 2023, con motivo del Día Nacional de la Juventud. Durante una rueda de prensa celebrada en el Salón Aida Cartagena Portalatin de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, informó que este año, el esperado premio estará dedicado a la «Creatividad, el Arte y la Cultura», ámbitos fundamentales que exponen el talento de los jóvenes y su potencial creativo para hacer realidad sus emprendimientos, aportando al crecimiento de la economía por medio de sus proyectos inventivos y ayudando a la preservación cultural. “En esta vigésima séptima edición del Premio de la Juventud, es dedicada a la Creatividad, el Arte y Cultura”, destacando así a los jóvenes que con valentía, coraje y resiliencia han sabido representar al país a través del arte y la innovación, introduciendo y dando a conocer importantes proyectos que dinamizan la economía naranja y la industria creativa nacional”, dijo Féliz García, acompañado de Luis Antonio Tejeda, Coordinador Nacional del Premio Nacional de la Juventud; los viceministros Francisco Santiago y Henry Domínguez, de Programas y Extensión Regional, respectivamente. Novedades  Este año se han realizado algunas mejoras para robustecer esa premiación, entre las que están la inclusión de la categoría de “Aportes a la Comunidad Dominicana en el Exterior”.Otra novedad es la realización del premio en el marco del primer Festival Nacional de la Juventud, el cual se llevará a cabo días antes en el Anfiteatro Nuryn Sanlley del Parque Iberoamericano. Para la celebración de la semana de la juventud se realizarán diversas actividades: entre las que se encuentran  la realización del Musical “Fame”, protagonizado por una nueva generación de jóvenes artistas, producto del programa “CapacitArte” que realiza el Ministerio de la Juventud, además la Gala de las Juventudes, un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional, donde se presentaran diversos jóvenes solistas dominicanos que exhibirán sus talentos algunos como profesionales y otros en estudios superiores en universidades internacionales y nacionales. Evaluaciones  En esta ocasión se estará estableciendo un nuevo método de evaluación circunscrito al marco de la transparencia y la promoción de candidatos, quienes serán evaluados primero por un comité provincial del premio, el cual estará conformado por personalidades de varios sectores de la sociedad, posteriormente se evaluarán mediante entrevistas a los perfiles con las condiciones idóneas y que hayan cumplido con los más altos estándares de elección según el manual del PNJ. Una vez elegidos los 15 finalistas en cada categoría por provincia se remitirán al comité nacional del Premio Nacional de la Juventud, quienes entrarán en la etapa de depuración a cada perfil de manera individual por el consenso de varias comisiones de expertos, procediendo a entrevistar a los últimos 3 finalistas seleccionados para escoger el ganador del PNJ en cada categoría, según aplique. Requisitos  Los candidatos deben ser dominicanos con edades entre los 15 y 35 años, llenar el formulario de aplicación que se encontrará habilitado en el sitio web institucional (www.juventud.gob.do), el cual estará disponible desde el 28 de septiembre hasta el 28 de octubre. Premios  Esta premiación contempla que los galardonados recibirán unas estatuillas del premio, certificados de reconocimiento, laptop y un premio en efectivo. Categorías  Los 15 renglones son: aportes a la Comunidad Campesina, aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud), Deporte Internacional, Deporte Nacional, Desarrollo Cultural (Arte y Cultura), Desarrollo Empresarial y Emprendimiento, Liderazgo Político, Liderazgo Religioso, Mérito Estudiantil Pre-Universitario, Mérito Estudiantil Universitario, Preservación y Fomento de los Recursos Naturales, Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad, Superación Profesional, Superación y Logros Personales y  Aportes a la Comunidad Dominicana en el Exterior.

Ministerio de la Juventud pone a disposición recursos logísticos, transportes y otros apoyos a Defensa Civil

Santo Domingo.- El Ministerio de la Juventud puso a disposición recursos logísticos, transportes y otros apoyos a la Defensa Civil y los organismos de socorros ante los efectos por el paso del Huracán Fiona en el país. Así lo anunció el titular de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García tras sostener un encuentro en la sede principal de la Defensa Civil con Julio Salas, Director de esa institución, junto a Gloria Reyes, directora del Programa Supérate; Digna Reynoso, directora general de la Administradora de Subsidio Sociales (ADESS), y Gabriela Alvarado, representante del programa de alimentos de la Naciones Unidas en el país. “Siguiendo las encomiendas y lineamientos de nuestro presidente Luis Abinader, de que en situaciones de emergencia hay que actuar de manera aunada y caminando juntos, justamente hemos venido hoy para poner a disposición de la defensa Civil y los diferentes organismos que están actuando, el voluntariado del Ministerio de la Juventud, bajo este marco al igual todos los recursos logísticos, y transporte, van a estar a la disposición en todo el territorio nacional”, expresó Feliz García. “Nos encontramos a la expectativa ante el paso del Huracán Fiona, y reafirmamos el compromiso de colaborar y velar por la seguridad y bienestar de los ciudadanos de nuestro país”, agregó. Exhortó a los jóvenes y a la ciudadanía en general del país a seguir las recomendaciones de los organismos de socorros para salvaguardar sus vidas y las de sus familias. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó este domingo a 13 provincias en alerta roja, mantiene 9 en alerta amarilla y 09 en alerta verde, de acuerdo a su último boletín.

Viceministra Noeliz De Jesús participa como ponente en el Foro Económico de Mujeres

Santo Domingo. – La viceministra Administrativa y Financiera, Noeliz De Jesús, participó como ponente en la primera edición del Foro Económico de Mujeres en República Dominicana 2022, un evento que busca impulsar y reconocer el empoderamiento femenino y destacar el potencial de la mujer dominicana.   De Jesús, en su ponencia, narró su historia de vida, la cual llamó perseverancia y esfuerzo: “La Historia de una Mujer Empoderada”. “Debemos seguir impulsando y apoyando este tipo de encuentros, porque es necesario seguir construyendo una sociedad más equitativa e inclusiva, estos eventos fortalecen a la sociedad”, apuntó la viceministra.  Asimismo, expuso como una chica de familia humilde dedicada a la agricultura de la provincia, Sánchez Ramírez ha logrado salir adelante graduándose de ingeniería civil, con estudios, entre ellos, desarrollo de programas sociales, simulación de campaña electoral y un máster en Economía verde e incursionar en la política y convertirse en viceministra del Estado dominicano.  La viceministra de Juventud explicó cómo y cuándo nace su deseo de servir al país, las experiencias previas que manifestaron no solo el deseo de servir, sino de ser la voz de otros, planteando sus obstáculos, y victorias. El encuentro contó con la participación de importantes ponentes nacionales e internacionales. Además, de unas 10 delegaciones internacionales como Perú, Colombia, Estados Unidos, Argentina, Puerto Rico, México, España, Venezuela y Panamá, entre otros. En su edición del foro en República Dominicana está liderado por la Organización “Met2Het2 Internacional 2, que lidera Carbery Mitchell en alianza con la presidenta de la liga de mujeres llamada (All Ladies League) y del Foro Económico de Mujeres (WEF), Harbeen Arora.

Ministerio de la Juventud juramenta su Comité de Transversalidad de Género

Santo Domingo. – El Ministerio de la Juventud, en presencia de autoridades del ministerio de la mujer, juramentó su Comité de Transversalidad de Género, reafirmando su compromiso de apoyar las políticas públicas de no discriminación e igualdad de derechos entre hombres y mujeres, con visión de ser líderes en gestión en esta materia. La actividad fue encabezada por el Ministro, Rafael Jesús Féliz García, quien dijo que es un paso importante de avance institucional. «La conformación del Comité de Transversalización de Género e Igualdad es para nuestra institución otro paso en las garantías de inclusión y de reducción de las desigualdades, trabajando desde dos vías, la externa con todas las juventudes de nuestro país y la interna con nuestros colaboradores y colaboradoras», expresó. «Este equipo, que hoy toma juramentación y que formalmente inicia su función, tiene el compromiso de hacer que todas las acciones que se realicen en el Ministerio de la Juventud tengan un enfoque de igualdad e inclusión. Donde hombre y mujeres tengan el mismo acceso a oportunidades en todo lo que hacemos, creando los mecanismos y las condiciones para ello, y que las necesidades diferenciadas puedan ser abordadas», agregó el titular de la Juventud. «Esta gestión se caracteriza por trabajar para la inclusión social, para la reducción de las vulnerabilidades y para el bienestar común, este comité tiene la tarea de continuar fortaleciendo esa responsabilidad», siguió diciendo Féliz García.  “Es importante garantizar la transversalización de género, ya que permitirá contar con una línea base sobre la situación en el sector público de forma desagregada en acoso y violencia, percepción sobre las brechas y valorar los avances y efectos de la transversalidad del enfoque de género en las instituciones públicas”, detalló Melecia Almonte de Gómez, viceministra de Coordinación Intersectorial del Ministerio de la Mujer. En ese mismo orden, Alba Polanco, encargada del Departamento de Transversalización de Igualdad en las Instituciones Públicas y Privada del Ministerio de la Mujer, disertó sobre el tema: “Introducción sobre las labores del Comité de Transversalización de Género”. Dicho comité está conformado por la directora de Recursos Humanos, Evelyna Fernández; la directora de Planificación y Desarrollo, Yamell Peña; y Estefanía de la Cruz, encargada de la Oficina de Género. Además, Andy Montero director Financiero; Gary Ruiz, director de Ejecución y Supervisión de Programas; Junior Villanueva, director del Laboratorio de Emprendimiento, y José Bernard, encargado Departamento Jurídico. Suplentes También forman parte, Amy Rosario, de la Dirección de Extensión Regional; Rafelina Infante, de Recursos Humanos; Lisbeth Coiscou de Comunicaciones; Arielis Caldera de Financiera; Patricia Cáceres de la División de Formulación y Monitoreo de Planes Programas y Proyectos, Abigail Soto de Ejecución y Supervisión de Programas; Laura Marcos del Laboratorio de Emprendimiento y Juan Carlos Estévez del Departamento Jurídico. 

Ministerio de la Juventud concluye con éxito primera Feria de Emprendimiento y Juventud en Los Alcarrizos

Santo Domingo – El Ministerio de la Juventud cerró con éxito la primera Feria de Emprendimiento y Juventud  que se llevó a cabo en el polideportivo de Los Alcarrizos, donde cientos de jóvenes se dieron cita, marcando el inicio de esas ferias por todo el país. El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García encabezó la actividad  celebrada  durante el sábado y domingo, en la cual jóvenes de Los Alcarrizos, Pedro Brand, Pantoja y zonas aledañas aprovecharon el catálogo de oportunidades del Estado a los territorios, en especial en lo que respecta a emprendimiento, acceso al crédito, actividades culturales y recreativas. “Nos enorgullece regresar a este Polideportivo de Los Alcarrizos. Porque fue aquí, donde fruto de un dialogo juvenil con emprendedores de esta circunscripción 5 de la provincia Santo Domingo, el presidente nos instruyó a organizar las Ferias de Emprendimiento y Juventud. Y, a menos de tres meses, hoy tenemos el placer de inaugurar”, expresó el Ministro Feliz García. “Esta ambiciosa propuesta que busca celebrar a las juventudes y dotarlas de las herramientas necesarias para alcanzar el desarrollo positivo y una inserción productiva plena en nuestra sociedad. Comenzamos en Los Alcarrizos, pero la agenda está hecha y seguirá creciendo, llegaremos a todos los rincones de nuestra República Dominicana. Porque nosotros somos el futuro”, agregó. El evento contó con stand de diferentes entidades, así como espacios para otros servicios del catálogo de oportunidades del Estado, como lo son BANRESERVA, BHD, SENASA, SUPÉRATE, Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, FEDA, Promipyme, BANDEX, entre otras. La feria incluyó talleres de educación financiera Preserva, formulación de planes de negocios, charla sobre Signos distintivos del ONAPI, charla sobre educación tributaria, Taller Formalízate, Empoderamiento Juvenil Y Elaboración De Proyectos de Vida – SUPERTA, Presentación Artes Marciales Dojo, y otras. Además, acompañamiento para préstamos bancarios, evaluación y asesoría a iniciativas de emprendedores, educación y capacitación de negocios emprendedores y crédito financiero, formación profesional a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y empresas privadas. Igualmente, muestra de proyectos emprendedores, casetas de presentaciones de empresas emprendedoras creadas por jóvenes, ofertas de mercado emprendedor y muestra de industrias culturales creadas por jóvenes, entre otras. También se realizó un panel “aprendiendo a emprender” que tuvo como moderador al ministro de la juventud, Rafael Jesús Féliz García y como panelistas a Porfirio Peralta, director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a las Micro, Pequeñas, y Medianas Empresas (Promipyme), la vicealcaldesa de Los Alcarrizos Yasiris Sánchez y Natali Lebrón, vicealcaldesa de Pedro Brand. También asistió la directora del programa Superate, Gloria Reyes, el director del Fondo Especial para el desarrollo agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, los viceministros de lsa Juventud, Francisco Santiago, Carlos Valdez, Endry Gonzalez, Henry Manuel Domínguez, Vicente Luis de Peña, el director de Gabinete, Winston Paulino, entre otros funcionarios. El evento culminó con una competencia de música en la cual los jóvenes demostraron su talento al improvisar versos con rap, además hubo torneo deportivo 3×3 de básquetbol, y voleibol, siendo premiados los ganadores. Próximas ferias El Ministerio de la Juventud anunció que la próxima feria se realizará el 17 y 18 de septiembre en el Distrito Nacional. Le seguirán Bani, Valverde Mao, Higüey, San Francisco, Santo Domingo Este, Santiago, Santo Domingo Norte, Barahona, San Pedro de Macorís, La Vega, Puerto Plata,  San Juan y San Cristóbal. Beneficiados Son impactados más de 10 mil jóvenes entre 15 y 35 años y más de 4 mil familias. Estas actividades se realizan con el objetivo de colocar en un mismo lugar un amplio ecosistema de oportunidades para jóvenes creadores y formuladores de proyectos de impacto al sector microempresarial y de nuevas ideas de negocios. Apertura al crédito bancario juvenil como inyección a proyectos emprendedores, asistencia a jóvenes en sus iniciativas para convertirlas en productivas y fomentar la cultura del emprendimiento en los jóvenes, como una oportunidad de desarrollo. Las ferias cuentan con la participación y apoyo de diversas instituciones y empresas como Banco de Reservas, Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, Promipyme, INFOTEP, ONAPI, Proindustria, SUPÉRATE, Banco BHD, Impuestos Internos, Bandex, FEDA, Comedores Económicos, INESPRE y SENASA.

Ministerio de la Juventud llevará Ferias de Emprendimiento y Juventud a todo el país; inicia este fin de semana en Los Alcarrizos

Santo Domingo – El Ministerio de la Juventud llevará las Ferias de Emprendimiento y Juventud a todo el país con  catálogo de oportunidades del Estado a los territorios, en especial en lo que respecta a emprendimiento, acceso al crédito, actividades culturales y recreativas. Este sábado 3 y domingo 4 de septiembre, iniciará en el polideportivo de Los Alcarrizos con una serie de actividades desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, este evento contará con stand de diferentes entidades, así como espacios para otros servicios del catálogo de oportunidades del Estado, como lo son BANRESERVA, BHD, SENASA, SUPÉRATE, Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, FEDA, Promipyme, BANDEX, entre otras. La feria incluye talleres de educación financiera Preserva, formulación de planes de negocios, charla sobre Signos distintivos del ONAPI, charla sobre educación tributaria, Taller Formalízate, Empoderamiento Juvenil Y Elaboración De Proyectos de Vida – SUPERTA, Presentación Artes Marciales Dojo, y otras. Además, acompañamiento para préstamos bancarios, evaluación y asesoría a iniciativas de emprendedores, educación y capacitación de negocios emprendedores y crédito financiero, formación profesional a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y empresas privadas. Igualmente, muestra de proyectos emprendedores, casetas de presentaciones de empresas emprendedoras creadas por jóvenes, ofertas de mercado emprendedor y muestra de industrias culturales creadas por jóvenes, entre otras. También se realizará un panel “aprendiendo a emprender” que tendrá como moderador al ministro de la juventud, Rafael Jesús Féliz García y como panelistas a Porfirio Peralta, director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a las Micro, Pequeñas, y Medianas Empresas (Promipyme), la vicealcaldesa de Los Alcarrizos Yasiris Sánchez y Natali Lebrón, vicealcaldesa de Pedro Brand. Habrá un torneo deportivo 3×3 de básquetbol, el cierre de las actividades, contará con un evento cultural con artistas locales. Beneficiados Serán impactados más de 10 mil jóvenes entre 15 y 35 años y más de 4 mil familias Próximas ferias El Ministerio de la Juventud anunció que las próximas ferias realizarán en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Norte, Peravia, San Pedro de Macorís, Santiago de los Caballeros, Puerto Plata, Monseñor Nouel, San Francisco de Macorís, Valverde, Barahona, Higüey y San Juan de la Maguana. Objetivos Las actividades se realizan con el objetivo de colocar en un mismo lugar un amplio ecosistema de oportunidades para jóvenes creadores y formuladores de proyectos de impacto al sector microempresarial y de nuevas ideas de negocios. Apertura al crédito bancario juvenil como inyección a proyectos emprendedores, asistencia a jóvenes en sus iniciativas para convertirlas en productivas y fomentar la cultura del emprendimiento en los jóvenes, como una oportunidad de desarrollo. Las ferias cuentan con la participación y apoyo de diversas instituciones y empresas como Banco de Reservas, Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, Promipyme, INFOTEP, ONAPI, Proindustria, SUPÉRATE, Banco BHD, Impuestos Internos, Bandex, FEDA, Comedores Económicos, INESPRE y SENASA.

Ministerio de la Juventud y Embajada de Japón lanzan convocatoria para Programa Internacional de Intercambio de jóvenes

Santo Domingo.- El Ministerio de la Juventud y la Embajada de Japón en República Dominicana lanzaron la convocatoria del Programa Internacional de Intercambio para el Desarrollo de la Juventud (INDEX por sus siglas en inglés), en el cual ocho jóvenes dominicanos podrán visitar a Japón con el objetivo ampliar la perspectiva internacional, promover la relación de amistad y comprensión mutua, y enriquecer sus conocimientos. Durante un encuentro en el despacho del Ministerio, el embajador Takagi Masahiro junto al Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García hicieron el anuncio. “Es una visita que nos honra de colaborar con la juventud dominicana con oportunidades de intercambio cultural. República Dominicana es el país que mayor continuidad ha tenido con este programa”, dijo Feliz García. “Lo importante para esos jóvenes será lograr una visión distinta a otro tipo de sociedad, cultura, económica, gastronomía, y personas con las que van a interactuar, no solo jóvenes japonés también con jóvenes mexicanos”, expresó. De su lado, el embajador Masahiro mostró su gran satisfacción por el apoyo del Ministerio de la Juventud a ese programa. “Hoy es una gran día para lanzamiento programa de intercambio internacional de desarrollo internacional de la juventud. Es un programa que otorga becas a dominicanos para que tengan intercambio con los jóvenes japonés y de otros países”, explicó. Sostuvo que este año serán ocho dominicanos e igual cantidad de mexicanos para debatir sobre gestión de desastres y crear una comunidad resiliente y fuerte. “República Dominicana tiene un lugar especial dentro de este programa, han ido más de 200 becarios hasta este año, formaron una asociación de exbecarios y hoy sus miembros son embajadores, líderes de movimientos sociales. Los jóvenes van muy motivados y activos cuando regresan tienen un papel importante dentro de la sociedad dominicana”, dijo. La convocatoria está abierta desde el 26 de agosto al 23 de septiembre. Los interesados deben llenar un formulario través del www.juventud.gob.do. Los elegidos viajarán en el mes de diciembre de este año durante 10 días. Requisitos Dominar el idioma inglés, tener entre 18 y 32 años, interés en el tema de desastres naturales o alguna experiencia, entre otras. Contenido del programa Los Jóvenes elegidos participarán tanto en Tokio como en programas regionales en Japón. Las actividades se llevan a cabo teniendo en cuenta la coherencia del programa general, incluidas las visitas en línea con los temas de las discusiones como intercambio de puntos de vista, discusiones y presentaciones sobre el tema y los temas compartidos, incluidas las discusiones obtenidas por el intercambio en línea y las experiencias durante las visitas. Además, visitas a las instalaciones relacionadas con los temas tales como institución cultural, instalaciones relacionadas con la industria, Interacción con jóvenes en las áreas visitadas y otras (actividades que el Gabinete considere convenientes). Objetivos Nutrir a los jóvenes dominicanos que contribuyen a resolver los problemas comunes globales planteados en los países de todo el mundo, que pueden demostrar liderazgo en varios campos en la sociedad global y quién hará una contribución a las actividades sociales.

Ministerio de la Juventud lanza programa de apoyo estudiantil con inversión superior a los RD$70 millones

Santo Domingo.– Como parte de las políticas de inclusión social que desde el Ministerio de la Juventud se implementan, el ministro Rafael Jesús Féliz García lanzó el programa de “apoyo educativo juvenil” con una inversión superior a los RD$ 70 millones de pesos en situación de vulnerabilidad de las distintas provincias del país, para que puedan acceder a estudios en el nivel técnico y superior para su superación y crecimiento profesional. La actividad fue realizada con motivo del Día Internacional de la Juventud, en la Casa de la Rectoría de la UASD, ubicada en la Zona Colonial, donde se dieron cita funcionarios de diversas instituciones, rectores, empresarios y personalidades de la vida pública nacional. “Hoy, en un acto de justicia social, en sintonía con la voluntad de nuestro presidente Luis Abinader, de trabajar incansablemente, poniendo siempre primero la gente, nos place anunciar que el Plan de Apoyo Educativo Juvenil del Ministerio de la Juventud es una respuesta directa a los anhelos de cambio de una sociedad dominicana, la cual demanda constantemente verdaderos esfuerzos por parte del gobierno, en aras de mejorar la calidad y el acceso de los jóvenes al sistema educativo formal”, expresó el Ministro Félíz García. Indicó que con esa iniciativa se dará un impulso importante a la superación de los jóvenes del país, sin importar su estrato social. “Se estarán focalizando los recursos en las carreras de grado técnico superior y las licenciaturas de baja matriculación y, por primera vez en la historia, se agrega al catálogo de oportunidades educativas disponibles para la juventud dominicana una iniciativa pensada para reducir el saldo de la deuda social del Estado dominicano tanto con el talento de alto rendimiento, es decir, artistas y deportistas, sino también con la comunidad de jóvenes con capacidades diferenciadas”, expresó. Instó a la juventud dominicana a empoderarse y no detenerse en sus metas. “Instamos a la juventud dominicana, a nunca dejar de soñar, a construir su propio futuro y, a saber, que cuentan con el Ministerio de la Juventud como un aliado para el desarrollo de sus proyectos de vida”, dijo. La actividad inició con una presentación artística por jóvenes de la Escuela Nacional de Sordos y fue amenizada por la banda musical “Pororó”. Asistieron el Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklin García Fermín; la vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Rosalía Sosa; el director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de La Información y Comunicaciones (OGTIC), Pedro Quezada; los rectores de las Universidades del Caribe, José Aybar; José Hazim Torres de la Universidad Central del Este (UCE), Ricardo Winter  de la Universidad de Psicología Industrial Dominicana (UPID); el ex vicerrector de la UASD, Rafael Nino Feliz, entre otros. A través de esta iniciativa serán impactados más de 1,500 jóvenes de alrededor de 44 instituciones de Educación Superior en áreas priorizadas, tomando en cuenta el Informe Cero del Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo Educativo, y el Plan Nacional Plurianual del Sector del Sector Público 2021 2024, los cuales establecen las principales necesidades y demandas del mercado laboral para el aparato productivo nacional. Los beneficiados son jóvenes entre 16 a 35 años en situación de vulnerabilidad, jóvenes con capacidades diferenciadas, jóvenes artistas, deportistas y de modo muy especial una cuota femenina, que hayan concluido sus estudios de educación media, sin importar donde se encuentren residiendo en el país. Primera fase En esta primera fase incluye carreras no tradicionales de grado y técnica en las siguientes áreas: transporte y Logística,  Comercio,  Seguridad y Medio Ambiente,  Industria Creativa, Elaboración de Alimentos, Bebidas y Productos de Tabaco,  Textil, Confección y Calzado, Agropecuaria (AGPE),  Química,  Hostelería y Turismo,  Servicios Personales,  Ciencias Naturales, Matemáticas, Estadísticas,  Electricidad y Electrónica,  Audiovisuales y Gráficas, y  Lenguas modernas, entre otras. La convocatoria será debidamente anunciada a partir del próximo mes de septiembre y los interesados podrán aplicar a través Sistema Nacional de becas (Becas.gob.do), de cual el Ministerio de la Juventud ocupa la vicepresidencia. Requisitos Los estudiantes deberán completar formulario de solicitud, carta personal de solicitud explicando las razones por las cuales entiende debe ser beneficiado/a con una beca, certificación de pertenencia a clubes (Deportistas, artistas), Certificado de escolaridad (bachillerato), presupuesto de la carrera, record de notas, Pensum de la carrera,             Foto, Fotocopia de la cédula de identidad y/o pasaporte, y Curriculum vitae. Para la segunda fase serán incorporados cursos de corta duración y diplomados. Apoyo Educativo Juvenil El objetivo de dicho programa es propiciar el acceso a la educación superior a nuestros jóvenes artistas, deportistas y de modo muy especial al género femenino, creando oportunidades de formación a través de una subvención estudiantil para más de dos mil jóvenes en sus primeras fases, de manera especial los jóvenes en situación de vulnerabilidad y jóvenes con capacidades diferenciadas. Otros programas del Ministerio de la Juventud Desde la nueva gestión que encabeza el ministro Rafael J Féliz García, se han desarrollado iniciativas de inclusión para jóvenes como el Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo para respaldar proyectos de emprendimientos con financiamiento disponible de más de 1,900 millones de pesos a través del Banco de Reservas, el Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme). Además de Capacitarte y Mi Barrio Tiene Talento, dos plataformas para incentivar la capacitación, el desarrollo cultural de los jóvenes con programas educativos para su sano desarrollo.    

Juventud y Supérate firman una alianza para impulsar más oportunidades a favor de jóvenes de RD

Santo Domingo.-  El Ministerio de la Juventud (MJ) y el programa social Supérate suscribieron hoy, a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, una alianza estratégica para impulsar más oportunidades en beneficio de los y las jóvenes de la República Dominicana, a través de capacitaciones, apoyo al emprendimiento, fomento del liderazgo y acceso a la educación integral de la sexualidad. El convenio fue firmado por el titular del MJ, Rafael Jesús Feliz García, y la directora general de Supérate, Gloria Reyes. El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, valoró la labor que realiza la directora del programa Supérate, Gloria Reyes, de quien dijo que con ella al frente de esta institución, más que administrar la pobreza; logra hacer que los beneficiarios de estos programas logren superarse a través de cada una de las capacitaciones, acompañamientos técnicos y asesorías que se dan a través de la entidad. Señaló que el Ministerio es una institución que logra articular esfuerzos, canalizar resultados y sobretodo de formulación de políticas públicas en materia de juventud por lo que el objetivo principal de este acuerdo interinstitucional es que se generen oportunidades para este segmento de la población dominicana. “Aunando esfuerzos y caminando juntos en torno a estos objetivos podemos lograrlo más rápido y en mayor cantidad”, concluyó. De su lado, Reyes indicó que: “Supérate en su División de jóvenes tiene la meta de impactar 50 mil jóvenes este año y es mucho lo que podremos hacer junto al Ministerio de la Juventud, porque una de las metas es ir desarrollando, durante la marcha, políticas públicas que contribuyan a transformar la vida de la juventud dominicana”. La directora general de Supérate resaltó el compromiso del Estado Dominicano y el presidente Luis Abinader  “con empujar políticas de articulación entre las instituciones del Estado que procuren el fortalecimiento para dar respuesta a los problemas sociales que existen en el país, eficientizar los recursos y la articulación que nos permita impactar de manera mucho más efectiva a la gente para que se materialice el esfuerzo de poder sacar a la gente de la pobreza”. Agregó que esta alianza es un reto para institución, sobre todo para el equipo de Juventud, que en el Ministerio tiene un gran aliado como “una fuerza complementaria”. Ambas entidades se comprometieron con la realización de actividades de promoción de la protección del medio ambiente, dentro de las que se prevén charlas sobre uso responsable del agua, limpieza de playas y ríos, y capacitaciones para que los y las jóvenes se certifiquen como protectores y gestores del medio ambiente y los recursos naturales, a través de las iniciativas integrales Agentes Verdes y Agentes Azules. Los usuarios y las usuarias jóvenes también podrán certificarse como guías turísticos y ecológicos para la protección de ecosistemas, en el marco de la iniciativa Turismo y desarrollo comunitario. Además, podrán participar en recorridos culturales. Con las acciones formativas, se cubrirán otros temas claves para contribuir con el bienestar integral de las personas jóvenes, incluyendo conversatorios motivacionales para incentivar la elaboración de planes de vida y talleres sobre el marco legal del emprendimiento, finanzas sanas y capacidades técnicas necesarias a fin de fortalecer emprendimientos existentes y facilitar la configuración de nuevos negocios. Igualmente, se trabajarán tópicos como las habilidades blandas y los derechos y deberes de los ciudadanos y las ciudadanas, enfocados en apoyar el proceso de reinserción de los y las jóvenes y adolescentes privados de libertad. Por medio del acuerdo, el programa Supérate puso a disposición del MJ los Centros de Superación Comunitaria (CSC) y la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD) para la realización de actividades. Asimismo, el MJ quedó integrado en la coordinación y ejecución del concurso Talento Joven Supérate. Finalmente, en el convenio se propone la implementación de un programa de capacitación dirigido a jóvenes dominicanos en el exterior, en alianza con el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), sobre embarazo en la adolescencia, uniones tempranas, situaciones de violencia, participación, empoderamiento, autoestima y autonomía física y económica.

Ministro de la Juventud asiste a entrega de 10 mil becas nacionales e internacionales a estudiantes

El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, asistió al acto de inicio de entrega 10 mil becas nacionales e internacionales para beneficiar a igual número de jóvenes dominicanos de los diferentes puntos del país, para que puedan alcanzar o ampliar su formación profesional y convertir sus sueños en hermosa realidad. La vicepresidenta, Raquel Peña, encabezó la actividad junto al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín y ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, de inicio de entrega 10 mil becas nacionales e internacionales para beneficiar a igual número de jóvenes dominicanos de los diferentes puntos del país, para que puedan alcanzar o ampliar su formación profesional y convertir sus sueños en hermosa realidad. Al pronunciar el discurso central del acto, que se llevó a cabo en el Pabellón de Voleibol, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, García Fermín aseguró que las facilidades entregadas a los estudiantes se hacen mediante un proceso de total transparencia, como se establece en el decreto número 549-21, emitido por el presidente Luis Abinader, que instituyó el Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo Educativo. Dijo que, con la creación de ese sistema, encabezado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), “se unifica la gestión de las becas en el país y en universidades extranjeras y se transparenta el otorgamiento de ese beneficio. “De esta manera queda eliminada la dispersión en que se manejaba el Estado otorgando becas desde varios Ministerios y direcciones generales”, precisó García Fermín. Explicó que para el otorgamiento de becas nacionales de este año se abrió una convocatoria del 31 de enero al 22 de febrero del año en curso, y en ese período se registraron digitalmente 80, 647 solicitantes, de los cuales 64.5 % son de mujeres y el 35.5 % de hombres, “relación en la que se verifica una vigorosa presencia de la mujer dominicana”. De dónde vienen García Fermín indicó que los interesados en obtener becas nacionales proceden de 42 instituciones de educación superior del país que ofertaron 563 programas de estudios en recintos localizados en casi todo el territorio nacional. “Para el otorgamiento de becas internacionales, hemos contado con la participación de 65 instituciones de educación superior de Alemania, Austria, Brasil, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, España, Francia, Honduras, Italia, México, Reino Unido y Suiza”, subrayó. “Se trata de universidades con las cuales nuestro Ministerio tiene convenios y en tal virtud, nos presentaron una oferta de 586 programas académicos en consonancias con las necesidades del país y con la normativa establecida por el mencionado decreto”, aseguró García Fermín. Dijo que “con la entrega de diez mil cartas a igual cantidad de becarios, proceso que se inicia con este grandioso acto organizado por el Mescyt, los becarios podrán comenzar a recibir la docencia para alcanzar o ampliar su formación profesional y convertir sus sueños en hermosa realidad”. García Fermín, al dirigirse a los jóvenes presentes en el acto, dijo que “le extendemos una felicitación porque desarrollarán programas de estudios de maestría o doctorado en universidades dominicanas o de otros países para dedicarse con entusiasmo creador a prestar sus servicios profesionales en esta nación a la que aman con todo su corazón”. Habla vicepresidenta Peña La vicepresidenta Raquel Peña aseguró que el acto de entrega de las 10 mil becas “definitivamente es una muestra más del compromiso que tenemos con la calidad de la educación superior y la formación especializada de nuestros jóvenes. Subrayó que en torno a los nuevos becarios luego de que finalicen sus programas de estudios, “queremos que puedan obtener buenos empleos y espacios para el emprendimiento que vayan en línea con esa nueva visión de un país diversificado en sus fuentes de trabajo”. “Velamos por contar con un personal competente y bien formado que, a través de su experiencia, aporte valor añadido al oficio que desempeña, la calidad de la vida propia y la de los suyos, contribuyendo de esa forma al desarrollo del país”, dijo Peña. El acto contó con la presencia del director general de la Oficina Gubernamental de la Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), Pedro Quezada. A la actividad, auspiciada por el Mescyt, también asistieron los viceministros José Cancel, Carmen Evarista Matías, Paula Disla, Juan Francisco Viloria, Genaro Rodríguez Martínez, María Polanco, y el jefe de Gabinete, Juan Medina. Además, la encargada de Becas Nacionales, Lanny Portorroreal, y la de Becas Internacionales, Roselía Pérez, entre otros funcionarios. Igualmente, el embajador del Reino Unido en la República Dominicana, Mocbul All Obe como el embajador de República Dominicana en Reino Unido Elnio Durán; los rectores de las universidades del Caribe, José Alejandro Aybar Martín; Psicología Industrial Dominicana, Ricardo Winter; Federico Henríquez y Carvajal, Alberto Ramírez Cabral, de la Escuela de Negocios CEF-Santo Domingo, Patricia Portela; de APEC, Franklyn Holguín Haché, y del Instituto Superior para la Defensa, general Francisco Antonio Ovalle Pichardo, entre otros invitados especiales.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat