Ministerio de la Juventud y Embajada de Japón lanzan convocatoria para Programa Internacional de Intercambio de jóvenes

Los jóvenes visitarán a Japón por 11 días, entre 15 y 25 de octubre. Este año tiene como temática principal “Prevención de Desastres Naturales y el Cambio Climático” Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de la Juventud (MJ), y la Embajada de Japón en República Dominicana dieron formal apertura a la convocatoria para el Programa Internacional de Intercambio y Desarrollo de la Juventud (INDEX) del Gobierno del Japón a través del cual serán escogidos ocho jóvenes con el objetivo ampliar la perspectiva internacional y enriquecer sus conocimientos. Así lo anunciaron el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, y el embajador Takagi Masahiro durante una rueda de prensa celebrada en esta última institución. «Desde el Ministerio de la Juventud le hacemos la invitación a los jóvenes a que participen de esta experiencia, la cual es muy enriquecedora para sus vidas”, dijo el ministro Feliz García. “Va a ser un periodo de aprendizaje en el cual los jóvenes van a aprender sobre prevención de desastres y cultura japonesa”, expresó Masahiro. Primero, la delegación dominicana recibirá a los jóvenes japoneses en este país para aprender sobre tema “Prevención de Desastres Naturales y el Cambio Climático”, y después los jóvenes visitarán a Japón junto con la delegación de Japón por 11 días, entre 15 y 25 de octubre, bajo el mismo tema. Además, tendrán la oportunidad de aprender más sobre la cultura tradicional y actual japonesa, entre otras actividades. Durante el intercambio, los jóvenes participarán en varias discusiones grupales sobre respuestas ante desastres naturales y cambio climático, además de hacer visitas a lugares relacionados con discusiones. En esta ocasión fueron seleccionados cuatro países para participar este año: Estonia, Dinamarca, Perú y la República Dominicana, siendo seleccionada por vez número 18 de manera consecutiva, estableciendo un récord que ningún otro país ostenta. Requisitos INDEX 2023 Los interesados deberán descargar y llenar el formulario que aparece publicado en la página institucional del Ministerio de la Juventud (Juventud.gob.do) y depositar de manera física junto con la siguiente documentación: ser dominicano, tener de 18 a 30 años (haber nacido entre el 2 de abril del 1992 y 1 de abril del 2005), formularios (CV, Reporte de salud y consentimiento del solicitante), tener dominio del inglés (constancia de poseerla), carta motivacional, copia de Cédula y una foto medio cuerpo. Además, certificación de buena conducta, certificación de vacuna COVID-19, tener interés en el tema ‘’Prevención de desastres y Cambio climático’’, ser visitante por primera vez a Japón, sin experiencia de estudio o formación en Japón (en principio), tener un conocimiento considerable sobre la sociedad, cultura, etc. de su propio país, y estar actualmente involucrado en actividades juveniles en una organización juvenil o se espera que lo haga en el futuro. Procedimiento Una vez finalizada la convocatoria, se inicia el proceso de revisión de los perfiles y preselección de 30 jóvenes para pasar a la segunda etapa que consiste en entrevistas, las cuales será en inglés realizadas por personal de la Embajada de Japón y el Ministerio de la Juventud. (se les informará a los seleccionados por vía telefónica). Luego de las entrevistas, se evaluarán los perfiles nuevamente, tomando en cuenta las ponderaciones obtenidas en las mismas, y se realizará una reunión final para la selección de los 8 jóvenes que formarán parte de la delegación dominicana que viajará a Japón del 15 al 25 de octubre 2023.
Jóvenes de diversas provincias serán capacitados en liderazgo, políticas públicas y comunicación

Santo Domingo, R.D.- El Instituto Republicano Internacional (IRI) con sede en Washington y el Centro de Estudios Financieros (CEF-Santo Domingo) con el apoyo del Ministerio de la Juventud (MJ) lanzaron el programa de Liderazgo y Democracia, empoderando a la juventud dominicana. Un total de 50 jóvenes iniciarán el programa sobre políticas públicas, Liderazgo, Emprendimiento, Acción y Democracia (L.E.A.D.), que comenzará este 27 de junio, el cual se extenderá durante tres meses y ofrecerá una capacitación integral en políticas públicas, liderazgo, comunicación efectiva y trabajo en equipo. El programa se esfuerza en lograr una equidad de género, con una distribución igualitaria de participantes, y un alto porcentaje proceden desde las provincias del país. La viceministra Administrativa y Financiera del Ministerio de la Juventud, Noeliz De Jesús, habló del compromiso del Ministro Feliz García con esas formaciones. «Desde el Ministro de la Juventud, en la gestión de Rafael Féliz estamos apostando a la juventud, brindándoles las herramientas y la confianza necesaria para que sean agentes de cambio positivo en sus comunidades», con emoción dijo De Jesús. Este proyecto es una oportunidad para que los jóvenes desarrollen las habilidades necesarias para generar un impacto positivo en sus comunidades, así como fomentar el intercambio de ideas con sus pares de otras naciones. Los beneficiados proceden de Azua, Monte Cristi, San Cristóbal, Santiago, Santo Domingo y de otras partes del país. De su lado, Daniel Twining, presidente del Instituto Republicano Internacional (IRI), habló de la importancia de ese programa. “Es importante empoderar a los jóvenes líderes para que contribuyan a los procesos democráticos y al desarrollo social del país. Agradezco al Ministerio de la Juventud y al CEF por su invaluable apoyo para hacer realidad este programa”, detalló Twining. Asimismo, la rectora del CEF, Patricia Portela, expresó el interés de esa alta casa de estudios por empoderar a la juventud. “Siempre hemos valorado la educación como una herramienta poderosa para el desarrollo personal y social, y hoy, con el Programa L.E.A.D., damos un paso más hacia la formación de líderes capaces de impulsar el cambio en la República Dominicana”, manifestó. Además estuvieron presentes; Antonio Garrastazu, director en América Latina y el Caribe del IRI; Edesio Ureña, director general del CEF; Omar Méndez Lluberes, director del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA); Jatzel Román González, Embajador en el Servicio Interno; Olga Sosa, directora del Departamento de Movilidad de Profesores y Estudiantes del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT). ¿Qué es el L. E. A. D.? El programa Liderazgo, Emprendimiento, Acción y Democracia, en sus siglas “(L.E.A.D.)”, que busca el fomento de una nueva generación de líderes que posean los conocimientos y habilidades para enfrentar desafíos urgentes y contribuir a la gobernanza democrática del país. Los involucrados participarán de sesiones interactivas, talleres y oportunidades de mentoría, todo con el objetivo de equiparlos con las herramientas necesarias para convertirse en agentes de cambio positivo. Al fomentar habilidades de liderazgo, emprendimiento y comunicación efectiva, el programa L.E.A.D. busca desarrollar un grupo de jóvenes capaces de impulsar la innovación, defender a sus comunidades y promover valores democráticos.
Ministro de la juventud conversa sobre liderazgo juvenil en las causas sociales

Santo Domingo.- El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García fue el invitado al panel “Jóvenes Líderes de Causas Sociales” organizado por el Comité Estudiantil de Administración de Negocios, CEAN, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Féliz García, compartió con los jóvenes estudiantes de manera cercana sus vivencias como activista y voluntario social desde su adolescencia. A su vez, expresó la importancia de hacer uso de las redes sociales de manera empática e inteligente, entendiendo que desde ella se pueden visibilizar las luchas sociales e inspirar a los demás para que la lucha gane adeptos. “Por una bomba, hay miles de caricias, la bomba hace más ruido, pero las caricias son más, no nos detengamos por los comentarios negativos, sigamos trabajando para que lo positivo haga eco”. Igualmente compartió escenario con las jóvenes Mar Aquino, Directora Creativa de Jopéame y Mayra Delgado, fundadora de Manos Surcadas y AIP Breats Prevention & Care, quienes expresaron sus experiencias y motivaciones como parte activa de la sociedad civil. El titular de la Juventud exhortó a los jóvenes a involucrarse en el voluntariado y trabajar en equipo. “No existiría motivación si no se trabaja con un equipo donde se haga sinergia con lo que se quiere lograr, con tu mismo espíritu motivas a los demás”, concluyó.
Jóvenes reciben préstamos para sus emprendimientos en Feria del Ministerio de la Juventud

Durante dos días, centenares de jóvenes de Santo Domingo Norte aprovecharon las capacitaciones y oportunidades brindadas por el Estado Dominicano en la novena Feria de Emprendimiento y Juventud Santo Domingo Norte.- Con el objetivo de impulsar las ideas emprendedores y negocios, el Ministerio de la Juventud y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) entregaron más de RD$600 mil pesos en préstamos a jóvenes para sus emprendimientos. Durante la novena Feria de Emprendimiento y Juventud que organiza el Ministerio de la Juventud por todo el país y que se llevó a cabo el sábado y domingo en el Club Multiusos Víctor Burgos de Sabana Perdida, el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García y el director de Promipyme, Porfirio Peralta destacaron ese apoyo que permitirá a los jóvenes emprendedores a materializar sus sueños. Los beneficiados presentes fueron Milagros García Brito, Jordany De León, Brenda Melissa Rosario y Héctor Manuel Cornielle de un grupo de 10 jóvenes. “Este evento marca un momento crucial en nuestra apuesta por el desarrollo económico y social de nuestra juventud. “Es evidente que la juventud es una de las principales prioridades del gobierno de Luis Abinader. Por ello desde el Ministerio de la Juventud en conjunto con instituciones aliadas, hemos implementado políticas y programas que fomentan el emprendimiento”, destacó Feliz García. Asimismo, externó su alegría por ver tantos jóvenes dominicanos decididos a trabajar en sus propios negocios. “Esta Feria de Emprendimiento y Juventud es una iniciativa con la que estamos conectando las ideas de nuestros talentosos jóvenes con el catálogo de oportunidades del estado dominicano, en especial aquellas que potencian el emprendimiento, la innovación y el desarrollo productivo”, argumentó Féliz García. De su lado, Peralta también enfatizó sobre el gran interés que tiene el presidente Luis Abinader de seguir contribuyendo a favor del país y de todos esos jóvenes que desean construir un buen futuro. Igualmente, 14 jóvenes fueron reconocidos por sus aportes y contribución a la economía de Santo Domingo Norte con sus emprendimientos. Capacitaciones y actividades La feria incluyó talleres de educación financiera preserva, formulación de planes de negocios, charla sobre signos distintivos de la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI), charla sobre educación tributaria, Taller Formalízate, Empoderamiento Juvenil Y Elaboración De Proyectos de Vida – SUPERTA. “Acción en el Emprendimiento” fue un panel llevado por jóvenes expertos a las ferias con “Casos de éxitos y lecciones aprendidas” e “Innovación en la era Digital”, teniendo interacción de los presentes. De igual modo, “Educación Financiera” impartido por el Banreservas; “Elaboración de Currículum” brindado por el Ministerio de Trabajo; De su lado, Promipyme, llevó su exposición que lleva por nombre “Mi capital inicial”; Supérate y el Ministerio de la Juventud dirigirán “Liderazgo y Plan de Vida”. Además, acompañamiento para préstamos bancarios, evaluación y asesoría a iniciativas de emprendedores, educación y capacitación de negocios emprendedores y crédito financiero, formación profesional a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), aplicaciones para inserción laboral a través del Ministerio de Trabajo y empresas privadas. Como parte de los servicios que se encuentran en las ferias, las entidades bancarias Banreservas, Bandex, BHD y otros realizan evaluaciones a los emprendedores que optan por préstamos. Arte y deportes Se realizó un torneo deportivo 3×3 de básquetbol y de voleibol 3×3. La música estuvo a cargo de Scarlett Evangelista, Dam Goldo, el rap brilló con su presencia con Éxodo Lirical, Jhon Wayne con un cierre sobre improvisación con letras limpias, entre otros. Emprendimientos Creatividad, gastronomía, tecnología y productos orgánicos de belleza, fueron parte de las atracciones de la feria, la cual acogió a los emprendedores de la zona para mostrar sus mercancías, a la vez nutrirse de la actividad creando sus propias redes profesionales o “Networking”. En esta actividad los jóvenes emprendedores marcaron la pauta con ideas y externaron sus deseos de que la misma se continúe realizando en diferentes puntos del país. «Para mí esto ha sido una experiencia grandiosa, ya que nos permite tener contacto con el público y de estar en un ambiente que te deja ver los diversos emprendedores de la zona, también hacer amistades”, destacó Rubí Hernández, quien es emprendedora de “Rubí Ideas Originales”. Reyna Melissa Gutiérrez, quien es la dueña de “Orgamell”, un comercio dedicado a la venta de productos capilares y corporales hechos totalmente a base de plantes y vegetales, sin sulfatos. La actividad también contó con la presencia de Julia Drullard, Gobernadora de Santo Domingo; el subdirector de pasaporte, Carlos Ortiz; Isidro Torres, director de los Centros Tecnológico Comunitarios; Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA; Erica Infante, directora de la juventud de la alcaldía de SDN; Alonzo Ledesma, en presentación del alcalde municipal, el exvicerrector de la UASD, Rafael Nino Feliz, entre otras autoridades. Además de los viceministros de la Juventud, Henry Domínguez, Francisco Santiago, Endry Gonzalez, Vicente Luis de Peña y el director de Gabinete, Winston Paulino, entre otros. Próximas ferias Además, el Ministerio de la Juventud anunció que las próximas serán: el 17 de junio en Barahona, luego le sigue La Vega, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, San Cristóbal, Santo Domingo Oeste, Santiago, entre otras más que se estarán desarrollando en lo adelante.
Préstamos, capacitaciones y deportes en Feria de Emprendimiento y Juventud en Santo Domingo Norte

Este fin de semana, las actividades incluyen jornadas educativas, financieras, talleres, seguro médico, entre otras facilidades para los jóvenes Santo Domingo, R.D. -El Ministerio de la Juventud (MJ) continúa con las Ferias de Emprendimiento y Juventud en todo el país, siendo en esta ocasión la número nueve con el catálogo de oportunidades del Estado, en lo que respecta a emprendimiento, acceso al crédito, actividades culturales y deportivas. Este sábado 3 y domingo 4 de junio, tendrá lugar en el Club Multiusos Víctor Burgos, desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la noche. Este evento contará con stands de diferentes entidades, así como espacios para otros servicios del catálogo de oportunidades del Estado, como lo son BANRESERVA, BHD, SENASA, SUPÉRATE, Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM), Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Promipyme, BANDEX, entre otras. La feria incluye talleres de educación financiera preserva, formulación de planes de negocios, charla sobre signos distintivos de la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI), charla sobre educación tributaria, Taller Formalízate, Empoderamiento Juvenil Y Elaboración De Proyectos de Vida – SUPERTA. “Acción en el Emprendimiento” es un panel que es llevado por expertos a las ferias con “Casos de éxitos y lecciones aprendidas” e “Innovación en la era Digital”, teniendo interacción de los presentes. La actividad tendrá talleres como “Educación Financiera” impartido por el Banreservas; “Elaboración de Currículum” brindado por el Ministerio de Trabajo; De su lado, Promipyme, llevará su exposición que lleva por nombre “Mi capital inicial”; Supérate y el Ministerio de la Juventud dirigirán “Liderazgo y Plan de Vida”. Además, acompañamiento para préstamos bancarios, evaluación y asesoría a iniciativas de emprendedores, educación y capacitación de negocios emprendedores y crédito financiero, formación profesional a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), aplicaciones para inserción laboral a través del Ministerio de Trabajo y empresas privadas. Igualmente, muestra de proyectos emprendedores, casetas de presentaciones de empresas emprendedoras creadas por jóvenes, ofertas de mercado emprendedor y muestra de industrias culturales creadas por jóvenes, entre otras. Habrá un torneo deportivo 3×3 de básquetbol y voleibol 3×3, el cierre de las actividades, contará con un evento cultural con artistas locales. Próximas ferias Además, el Ministerio de la Juventud anunció que las próximas serán: el 17 de junio en Barahona, luego le sigue La Vega, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, San Cristóbal, Santo Domingo Oeste, Santiago, entre otras más que se estarán informando en lo adelante. Un total de 5,374 personas han asistido a las ocho Ferias de Emprendimiento y Juventud, de las cuales 3,722 eran jóvenes en Los Alcarrizos, Cristo Rey, Baní, Valverde, Higuey, San Francisco de Macorís, Santo Domingo Este y San Juan de la Maguana. Objetivos Las actividades se realizan con el objetivo de colocar en un mismo lugar un amplio ecosistema de oportunidades para jóvenes creadores y formuladores de proyectos de impacto al sector microempresarial y de nuevas ideas de negocios. Igualmente, apertura al crédito bancario juvenil como inyección a proyectos emprendedores, asistencia a jóvenes en sus iniciativas para convertirlas en productivas y fomentar la cultura del emprendimiento en los jóvenes, como una oportunidad de desarrollo.
Rector USCD: apoyo del Ministerio de la Juventud ha tenido impacto favorable en estudiantes

El Monseñor Dr. Benito Ángeles, expresó que gracias a las becas otorgadas por el Ministerio de la Juventud a los jóvenes del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), en la actualidad ha tenido un impacto favorable para los estudiantes que cursan una licenciatura en esta Alma Máter. Santo Domingo. – El ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, visitó al rector de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), Monseñor Ramón Benito, para sostener temas de importancia y edificación en apoyo a los jóvenes dominicanos. Féliz García, Ministro de la Juventud, manifestó que desde la posición que se encuentra, podrá ser un canal de oportunidades para muchos jóvenes que quieren estudiar y continuar superándose, a través de esta apoyo mancomunado de parte de la UCSD y el Ministerio se pueden aunar esfuerzo para caminar juntos en torno a los objetivos, de generar oportunidades educativas de calidad para jóvenes de todo el país y priorizando quienes verdaderamente no tienen recursos, y si no se les brindan las oportunidades no podrán estudiar. De su lado, Benito Ángeles, expresó que gracias a las becas otorgadas por el Ministerio de la Juventud a los jóvenes del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), en la actualidad ha tenido un impacto favorable para los estudiantes que cursan una licenciatura en esta Alma Máter. Durante el encuentro realizaron un recorrido por las instalaciones del recinto universitario donde socializaron con los estudiantes y apreciaron las obras en construcción para el desarrollo y mejora del plan estudiantil. En el encuentro estuvieron presentes por parte la UCSD, el Reverendo Dr. José Luis de la Cruz Sosa, Vicerrector Ejecutivo y Vicerrector Académico interino, Lic. Dilenia Lizardo, coordinadora de la Unidad de Relaciones Interinstitucionales, Becarios y Egresados y la decana de la Escuela de Comunicación Social, Lucivel Ávila. A su vez, Fernis Gómez, director de Articulación de Políticas Públicas y Darlin Toribio, encargado de la división de educación del Ministerio de la Juventud.
Cómo emprender y evitar el estancamiento: llegó a San Cristóbal a través del Ministerio de la Juventud

San Cristóbal, R.D.- El Ministerio de la Juventud (MJ), llevó su charla «Cómo emprender y evitar el estancamiento: Un impulso hacia el éxito» a los jóvenes estudiantes del Politécnico Cambita, en el municipio de Cambita Garabito perteneciente a la provincia de San Cristóbal. Los expositores fueron Miguel de Paula y Joel Lorenzo, quienes se dirigieron a los bachilleres de último año de la institución educativa para fomentar prácticas como ahorro, emprendimiento en jóvenes. La charla estuvo dirigida a los estudiantes de último año de la carrera técnica de turismo, con el objetivo de brindarles herramientas y conocimientos prácticos para impulsar sus proyectos emprendedores. Durante la presentación, se le compartieron a las presentes experiencias y conocimientos sobre cómo emprender de manera efectiva, enfocándose en resultados tangibles y evitando errores comunes. También se resaltó la importancia de aprender y tomar acción para la materialización de las ideas, haciendo hincapié en la determinación, el aprendizaje constante y la capacidad de adaptación a los desafíos en constante evolución que requiere el emprendimiento. Los asistentes se sumergieron en una atmósfera de inspiración y motivación, donde los participantes pudieron plantear preguntas y compartir experiencias relacionadas con el emprendimiento.
Ministro de la Juventud se une a la primera conmemoración del Día Nacional de las Sufragistas

Santo Domingo, RD.- En el marco de la primera celebración del Día Nacional de las Sufragistas, establecido mediante el Decreto 132-23, el Ministerio de la Mujer realizó un acto de conmemoración exaltando a través del arte la memoria de las mujeres líderes y protagonistas que lucharon y fortalecieron la democracia y el papel de las mujeres en el desarrollo social y los derechos de la Republica Dominicana. El Ministro de la juventud, Rafael Féliz García hizo acto de presencia honrando la importancia de las mujeres responsables del sufragio femenino en el país y de que en la actualidad el género femenino tenga una parte activa en la sociedad dominicana. Mujeres como Abigail Mejía, Ercilia Pepín, Patria Mella, Amada Nivar de Pittaluga, Celeste Woss y Gil, Delia Weber, Carmen González de Peynado, Aida Cartagena Portalatín, Elila Mena y Carmen Lara Fernández entre otras, fueron puestas en alto y representadas a través de la pintura, el ballet, el canto y el teatro, honrando su valentía al organizar el voto de ensayo de las dominicanas en el año 1934, donde sufragaron 96, 242 mujeres en reclamo del derecho al voto femenino. Mayra Jiménez, la ministra de la mujer, compartió lo emotivo de la satisfacción de que, como país y gobierno, la República Dominicana sea pionera en el reconocimiento a las sufragistas, impulsando la visibilidad de las mujeres, sus gestas patrióticas, y su hacer ciudadano. A su vez, indicó que cada 16 de mayo se hará memoria de las grandes mujeres que marcaron la historia a favor de los derechos de las féminas del siglo XX y que hoy ejercemos con libertad. La presidenta de la Comisión de Genero y miembro titular de la Junta Central Electoral, Patricia Lorenzo, expresó que las sufragistas hicieron en medio de una dictadura feroz, lo que todos los dominicanos y dominicanas debemos hacer; promover la democracia y la participación. Derecho al sufragio femenino El presidente constitucional de la República Dominicana, Luis Abinader, resaltó que el derecho al sufragio femenino significó una revolución cultural que marcó las pautas para el acceso amplio de la mujer a la educación, al trabajo y para su participación en la construcción de un Estado eficaz y propulsor de políticas inclusivas e igualitarias. “Conocer la historia dominicana debe implicar conocer la historia de las mujeres” agregó Abinader, a su vez, también expresó que al proponerle la implementación de esta efeméride quedó conmovido con la valentía de las sufragistas y también pensó en sus hijas, quienes hoy reafirman con mucha fuerza sus derechos como mujeres y ciudadanas gracias en gran medida al legado de las sufragistas. El acto de conmemoración fue llevado a cabo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, MIREX, con la asistencia de diferentes personalidades.
Ministerio de la Juventud apoyará estudiante ganadora de beca internacional

«Al borde de las lágrimas, la madre de la becada Patricia Morillo, agradeció el respaldo de esa institución para que su hija convierte ese sueño en realidad.» Santo Domingo, R.D. –La estudiante meritoria ganadora de una beca internacional Rosmairy Díaz Morillo, contará con el apoyo del Ministerio de la Juventud para cursar ciencias aeronáuticas en el Instituto Tecnológico de Florida, cuyas clases inician en agosto próximo. Al ser recibida por el ministro en su despacho acompañado del director de Gabinete, Winston Paulino y el viceministro Henry Domínguez, en un encuentro ameno y donde reinó la alegría, junto a su madre Patricia Morillo, la joven meritoria recibirá una ayuda mensual de manutención para sus gastos a través del programa Apoyo Educativo Juvenil de esa institución. Rosmairy agradeció a Fèliz García haberla buscado para colaborar con su educación. “¡Wao!, no tengo palabras para expresar como me siento, son tantas emociones y saber que al fin voy a poder lograr lo que siempre soñé es algo que no tiene precio, este momento nunca lo olvidaré”, dijo con emoción Díaz. “Yo siempre le decía a mami, que quería que alguien me ayudara y finalmente lo tuve. Él se mostró dispuesto ayudarme, y me di cuenta que confía en los jóvenes y confía en que la juventud es el futuro del país. Estoy muy agradecida con él por su apoyo”, agregó. De su lado, Féliz García, también se comprometió a darle seguimiento para respaldarla a través de la vicepresidenta, Raquel Peña. Exhortó a la destacada estudiante continuar con sus deseos de superación y que siga entregando el máximo en sus actividades, las cuales forjarán la profesional del mañana. “Rosamiry para nosotros es un honor tenerte aquí junto con tú madre, es bueno ver que continúan saliendo jóvenes que se impulsan como profesionales. De nuestra parte haremos todo lo posible para ayudarte a materializar tus sueños”, destacó el ministro. Dentro de las palabras externadas por titular de Juventud, enfatizó que siempre que está en sus manos poder ayudar a los jóvenes a lograr sus metas, aportará su «granito de arena» sin importar la posición en la que se encuentre. Madre de la joven agradece apoyo “Yo estoy muy agradecida con usted por tomar en cuenta a mi hija y recibirla de esta manera tan linda, para mí Rosmairy es motivo de orgullo, siempre se ha esforzado por hacer las cosas bien y ver como usted me la ha tratado el día de hoy como madre me llena de satisfacción, ¡muchas gracias!”, al borde de las lágrimas expresó Patricia Morillo. La joven becada contó al ministro que su inspiración fue su padre y el bachillerato técnico que la misma realizó en “Mantenimiento de Aeronaves”. “Mi papá es mi primera inspiración, él es técnico en mantenimiento de aeronaves, entonces siempre he estado en contacto con esa área, así que para mí lo llevo en la sangre, por eso decidí para estudiar ciencias aeronáuticas”, con nostalgia, agregó Díaz. En Rosmairy existe el deseo de que la aviación en República Dominicana alcance de los mejores puestos y que también se amplíe mucho más los conceptos educativos en ella, por lo que luego de hacerse profesional retornará al país para ofrecer sus enseñanzas. “Quiero que la aeronáutica en República Dominicana crezca, la primera fuente económica del país es el turismo, los turistas que más visitan el país se desplazan en aviones, el ver la aeronáutica se impulsa en otros países, me ha hecho querer que el nuestro alcance esos estándares”, indicó. Al preguntársele a Díaz sobre adentrarse a una profesión dominada por hombre, esta recalcó que estos han sido uno de sus mayores apoyos, ya que se alegran de ver jóvenes mujeres optar por esta rama de la aviación. “De parte de los hombres, quienes son los que lideran esta carrera, al trabajar con ellos he recibido mucho apoyo, en ellos existe el deseo de que las mujeres igualen y se acerquen a trabajar en estas áreas, ellos me enseñaron e impulsaron muchísimo», describió.
Ministerio de la Juventud honra a las madres de la institución

Santo Domingo.- Bajo el lema “Madres Excepcionales” fueron honradas por las autoridades del Ministerio de la Juventud, las madres colaboradoras de la institución por ser mujeres esforzadas. El encuentro fue llevado a cabo en el segundo nivel de la institución y estuvo dirigido por la directora de Recursos Humanos, Rafelina Infante, quien compartió un caluroso tiempo de integración con las madres. Rafael Féliz García, titular de la institución, extendió sus felicitaciones y resaltó la labor invaluable de las madres en cada área de la sociedad y el importante papel que juegan en la formación de cada joven. Las colaboradoras Las colaboradoras se mostraron alegres y complacidas por ser tomadas en cuenta, mientras compartían anécdotas y consejos de maternidad. Las mismas fueron agasajadas con una sesión de tips de cuidado de la piel y maquillaje y concluyeron con una rifa de diferentes electrodomésticos.
Ministerio de la Juventud abre convocatoria para 800 cupos orientados a marketing digital

«La convocatoria inició el pasado 15 de mayo y se extenderá hasta el 16 de junio, en la cual los interesados pueden aplicar a través del portal “Beca tu Futuro” ((becas.gob.do)» Santo Domingo, R.D.- En aras de impulsar la capacitación de los jóvenes y aumentar sus oportunidades de estudios y trabajo, el Ministerio de la Juventud (MJ) abrió la convocatoria para otorgar 800 cupos a través del “Programa Apoyo Educativo Juvenil ” de esa institución a ser impartidos de manera virtual por el Spain Business School (Escuela de Negocios Española). “Este es un programa que busca facilitar el acceso a oportunidades educativas de jóvenes dominicanos en toda la geografía nacional, que desean aprender marketing, y las nuevas tendencias”, dijo el Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García. La convocatoria inició el pasado 15 de mayo y se extenderá hasta el 16 de junio, en la cual los interesados pueden aplicar a través del portal “Beca tu Futuro” (becas.gob.do) en dos cursos: Marketing Digital y Digital Awarenness, cuyas clases están programadas para iniciar en el próximo mes de agosto. Tienen una duración de dos o tres meses. Los requisitos a tener en cuenta son: ser dominicano, tener minimo18 años de edad y ser bachiller (anexar evidencias: carta de solicitud, cedula, certificado de bachillerato). Además, deben completar de manera correcta el formulario de la solicitud y asegurarse de ser enviado, ya que no podrán ser evaluado, si no cumplen con este último paso. Spain Buisness School Es una escuela nativa digital, líder en la formación de empresas digitales privadas, independientes y plurales con una función social muy importante. Esta se centra en la formación empresarial, marketing, ciberseguridad, big data, legal y operativa, siguiendo una metodología de “eLearning” (aprendizaje digital) de alta calidad que ahora utilizan las principales escuelas de negocios del mundo.
Ministros Juventud y Medio Ambiente articulan proyectos en favor de jóvenes

El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García se reunió con el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, con quien socializó sobre diferentes acciones para lograr establecer un acuerdo en beneficio de la juventud dominicana. Durante la reunión efectuada en el despacho de Ceara Hatton, ambos funcionarios conversaron sobre diversos tópicos en aras de contribuir a la conservación del Medio Ambiente. Feliz García se refirió a los programas que desarrolla en el Ministerio de la Juventud como son EcoJuventudes, entre otros. “Tenemos que impulsar a que los jóvenes conozca su comunidad, los hermosos recursos naturales que tenemos para velar por su conservación como bosques, parques,”, dijo Feliz García. De su lado, Ceara Hatton, se mostró dispuestos a apoyar todos los temas de educación ambiental. “Estamos identificados con esos proyectos y ver que podemos hacer. Cuenten con nosotros. estamos abiertos para lograr una alianza estratégica con ustedes y lograr ese éxito”, destacó el funcionario. Además, Frandy Hierro, responsable del programa EcoJuventudes del Ministerio de la Juventud, destacó las iniciativas y planes a desarrollar. “Estamos coordinando EcoJuventudes empoderando a los jóvenes para darle solución desde las problemáticas ambientales como, limpieza de ríos. jornadas de residuos sólidos, taller de compostaje, sostenibilidad ambiental”, dijo. Mencionó los proyectos que tiene en carpeta ejecutar como la Escuela Ambiental para darle educación a jóvenes en las provincias y permitirle su formación. También «Ecocortos», en conjunto con las diferentes escuelas del país realizado por estudiantes de sexto grado del Nivel Secundario con la elaboración de un cortometraje sobre temas ambientales, y ecopromoción para erradicar la mayor cantidad de plásticos. Además estuvieron presentes por el Ministerio de la Juventud, Gary Ruiz, director de Programas; Yamell Peña, directora de Planificación; Fernis Gómez, director interino de Articulación y Freddy Ortiz, director de Comunicaciones.