Ministro de la Juventud recibe a Jóvenes Municipalistas para fomentar participación

Santo Domingo El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, recibió a miembros de la Asociación Dominicana de Jóvenes Municipalistas (Adojomu), con quienes conversó sobre diversas ideas y propuestas para continuar con el fomento de la juventud dominicana en espacios de participación en sus territorios. “Me siento contento de recibirle aquí y ver lo que ustedes como asociación que aglomera una gran cantidad de jóvenes que buscan mejora en la sociedad y se preocupan por ella”, detalló Féliz García. En el encuentro se abordó la expansión de las funciones de los jóvenes dentro de los cabildos y las diferentes posiciones políticas provinciales, así como también del desarrollo de los 580 miembros que la asociación tiene como integrantes en sus filas, como parte de los Consejos de Juventud que desarrollará esa institución. “Nos sentimos halagados con su recibimiento, sobre todo para poner sobre la mesa los temas que tienen que ver con los jóvenes y su productividad en sociedad”, dijo Miguelín Méndez. Estuvo presente, además, Winston Paulino, director de Gabinete del Ministerio de la Juventud. Por la Adojomu, Miguelín Méndez, presidente de la Asociación Dominicana de Jóvenes Municipalistas; Francini López, encargada de Juventud de la Liga Municipal Dominicana; Waleska De Dios, regidora por Piedra Blanca de Bonao; Juanibel Francisco, regidora por Guanamico en Puerto Plata; Emmanuel Jiménez, Regidor de Mao y presidente de regional noroeste de la Asociación Dominicana de Jóvenes Municipalistas; y Junior Santana, director de la Juventud por la Alcaldía de Santo Domingo Este. ADOJOMU Es la Asociación Dominicana de Jóvenes Municipalistas (Adojomu) y nace como una iniciativa de unificar la juventud de los diferentes partidos políticos, esto acorde a la “Ley 49-00” caen el rango de edad de 18 a 35 años, siendo todos pertenecientes a diferentes puntos del país.
Ministerio de la Juventud da a conocer ganadores del Premio Nacional de la Juventud 2023

El Ministerio de la Juventud llevó a cabo con éxito su XXVII gala de premiación encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader Santo Domingo El Ministerio de la Juventud entregó anoche los galardones a 15 jóvenes que ganaron en igual cantidad de categorías durante la exitosa gala del Premio Nacional de la Juventud 2023 que se celebró en Plaza España de la Zona Colonial. El presidente Luis Abinader y el Ministro de la Juventud Rafael Jesús Féliz García hicieron entrega del máximo reconocimiento en honor al “Padre Luis Rosario”, el cual fue otorgado a Katherine Motyka, presidenta de Jompéame en la vigésima séptima edición del Premio Nacional de la Juventud, que este año estuvo dedicado a la “Creatividad, el Arte y la Cultura”. A continuación, la lista de los 15 ganadores y 10 reconocimientos especiales, entre los que se destacan la segunda finalista del concurso Miss Universo 2022, Andreina Martínez; la destacada atleta Marileidy Paulino; la artista Keren Montero, entre otros. Máximo reconocimiento Katherine Motika. Visionaria, emprendedora, comprometida con el servicio y asistencia social para las familias y comunidades más vulnerables; fundadora de la iniciativa Jompéame, plataforma de recaudación en línea para causas sociales. Ganadores del Premio Nacional de la Juventud 2023 Aportes a la comunidad campesina Chana de la Cruz Ingeniera Agrónoma graduada con Honores en la UASD. Desde el 2014, Coordina la Federación de Agricultores de El Cercado. Es integrante de la Pastoral Social El Cercado, donde tiene organizada 178 mujeres en grupos, en la cual trabajan temas de Liderazgo, Violencia Cero, Reciclaje, Educación Financiera. Enseñó a las 178 a realizar su huerto familiar en el patio de su casa. Dinamizando el consumo de hortalizas orgánicas y generando ingresos. En el 2018 recibió el Premio Voluntario Solidario en el Renglón Desarrollo Comunitario. Voluntaria en el Equipo de Bomberos Forestales, cuidando los árboles y ríos. Actualmente enlace de Plan Internacional y Conani; en las capacitaciones para adolescentes en Embarazo en la adolescencia y para los padres y tutores Crianza positiva. Voluntaria en Mujeres Unidas en Desarrollo. También Voluntaria en FUNDECER, donde organiza 4 operativo de Reforestación cada año en diferentes fuente de agua. Aportes a los derechos humanos (Niñez, adolescencia y juventud) Dayelis Cepeda Dayelis, es una joven comprometida con su provincia y con su espíritu altruista ha tocado la vida de innumerables personas a través de la magia del voluntariado comunitario. Es fundadora del Club Infantil “La Esperanza de la Higuera” y cofundadora de la Asociación de Jóvenes de Hato del Padre, desde los cuales ha impulsado iniciativas tendentes a reducir el matrimonio infantil y las uniones tempranas como «Dame Chance de Ser Niña» y «Cuido mi Cuerpo a través del deporte». De igual forma ha colaborado con organizaciones como Plan International, siendo parte del comité de asesores, el Fondo de Población de Naciones Unidas en el proyecto Fabricando Sueños y Servicio Social de Iglesias como voluntaria-facilitadora de prescolar no formal. Su sueño mas genuino es tener una sociedad más justa e igualitaria para niños, niñas y adolescentes y el disfrute pleno de sus derechos. Deporte internacional Peter GeorgeBertrán Ventura: Es egresado de la carrera de Estudios Interdisciplinarios con concentración en comunicación y sociología, de la University of South Florida. En el ámbito deportivo se ha destacado por ser atleta CRESO desde el año 2011, miembro del equipo copa Davis (selección nacional) desde el año 2013 debutando con 17 años edad y ganador de 3 títulos profesionales de sencillo (M15 Santo Domingo 2019 y Santo Domingo 2021, Cancún 2022). Logrando así obtener el mejor ranking mundial del circuito junior (18 & under) #97 obtenido en 2014, el mejor ranking profesional alcanzado #545 del mundo y ser la Raqueta #2 del país. Deporte nacional Edward Manuel Espinosa Es un Joven oriundo de San Juan, ingeniero industrial y atleta de alto rendimiento, atleta de alto nivel y excelente estudiante, 12 veces campeón nacional, subcampeón de los juegos centroamericanos y del caribe Barranquilla 2018, subcampeón panamericano de Taekwondo, 3er lugar panamericano. Desarrollo cultural (arte y cultura) Astrid Paolina Polanco Joven artista multidisciplinaria y gestora cultural de la ciudad de Santiago, desde los 8 años estudió artes plásticas, ballet clásico y más adelante música y teatro. Es egresada de la carrera de Comunicación Social en PUCMM, con honores Summa Cum Laude, además de ser becada para el Máster en Artes Escénicas de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Es la Directora Ejecutiva de la de la Fundación Utopía. Desde el año 2018 funge como Directora del Departamento de Arte y Cultura de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, universidad en la que también es docente. Como actriz se ha destacado en numerosas obras por la versatilidad de sus papeles, participando en diversos festivales a nivel nacional e internacional en países como Puerto Rico y Estados Unidos. Ha representado el país en el Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos de la Fundación Carolina en España y Bélgica y en el Odin Week Festival en Holstebro, Dinamarca. En el 2014, fue reconocida por la Alcaldía del Municipio de Santiago de los Caballeros, por “su labor y aportes a la juventud de su comunidad” y en el año 2022 el Consejo de Regidores de la Ciudad de Santiago le otorgó el reconocimiento de “Dama distinguida” de la ciudad por sus aportes en el ámbito social y cultural. Desarrollo empresarial y emprendimiento Joel Tavarez Es egresado de la carrera de administración de empresas de la PUCMM y cuenta con un Magister en Gestión de Empresas-Concentración Estrategias. Es el Gerente General de Grupo Cavel, grupo en el cual engloba las empresas: Officenter Office Solution, Arquitejas, Electric Motors, eSportsRD League, Hielo y Sal Bar Lounge, Cavel Inversiones, Importadora Cavel, ProClean Soluciones de Limpieza y Cavel Media Group. Durante su trayecto, ha formado parte de la Asociación de Estudiantes de Administración de Empresas de la PUCMM, Director Ejecutivo de la Asociación de Empresas de Tecnología de Santiago, Sociofundador de la Cooperativa San Rafael, miembro de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Gerente Comercial para la Zona Norte de la Marca Coway, enlace comercial entre la región norte y la oficina comercial de la
Premio Nacional de la Juventud: Ministerio entrega galardones a 15 talentosos jóvenes dominicanos

Presidente Luis Abinader destaca programas de esa institución que dirige Rafael Jesus Feliz García durante el Premio Nacional de la Juventud 2023 Santo Domingo, R.D.- El Premio Nacional de la Juventud (PNJ) 2023 del Ministerio de la Juventud lució su gran gala esta noche en Plaza España de la Zona Colonial, donde se reconoció el trabajo de 15 jóvenes dominicanos con 10 reconocimientos especiales, cuyo máximo galardón “Padre Luis Rosario” fue para Katherine Motyka, fundadora de la plataforma “Jompeame”. El acto fue encabezado por el presidente Luis Abinader y el Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, con la asistencia de funcionarios y personalidades de la vida política y empresarial del país y cientos de jóvenes en la versión número XXVII del galardón dedicada al “Arte y la Cultura” Abinader instó a los jóvenes a seguir apegado a la transparencia y garantizó que pueden contar con su gobierno. «El compromiso de los jóvenes de ir al gobierno a trabajar con transparencia, ir al gobierno a servirle a su país, como lo están haciendo y como nos sentimos orgullosos del trabajo de ellos en todo el Gobierno”, sostuvo. Destacó las iniciativas y programas que desarrolla el ministerio de la Juventud que encabeza Feliz García. “Lo importante es seguir trabajando con todos estos programas que tiene el Ministerio de la Juventud, el cual vamos a seguir apoyando con las Feria de Juventud y Emprendimiento; para que puedan apoyar el transporte y no solamente el universitario, también en la movilidad escolar», se refirió el primer mandatario sobre algunas de las iniciativas que desarrollan desde el gobierno. “El joven dominicano es el de mayor calidad en el mundo”, expresó Abinader con relación al potencial, esfuerzo y dedicación de la juventud dominicana. De su lado, el titular de la Juventud, Feliz García pasó revista a los logros de su gestión en sus primeros 12 meses, en el cual dijo un total de 23,278 jóvenes han sido impactados a través de los diferentes programas y acciones. Producto del buen manejo financieros y buenas prácticas, sostuvo que por primera vez esa institución iniciará el saldo de una deuda millonaria histórica con más de 28 universidades. “Como Gobierno del cambio, tenemos un compromiso con el ejercicio ético, honesto y transparente de la función pública, procurando siempre la eficiencia en la calidad del gasto. porque como dice el presidente Luis Abinader, “Con eficacia, Eficiencia y transparencia” podemos lograr hacer de este un mejor país y una mejor sociedad. Esa es nuestra guía y estamos cumpliendo”, manifestó. Enumeró los programas como Laboratorio de Emprendimientos y Políticas de Primer Empleo, Apoyo Educativo Juvenil, becas Agentes de Cambio e Idelisa Bonnelly, las Ferias de Emprendimiento y Juventud, Mi Barrio tiene Talento”, Capacitarte, Ecojuventudes y Juventudes Integrales, entre otros. “Son programas enfocados en promover desde el Estado políticas públicas que posibiliten mejoras en las condiciones del bienestar y desarrollo de los jóvenes. Cuyo principal objetivo es involucrar la práctica de actividades lúdico-recreativas, en torno a la rehabilitación de espacios de recreación y esparcimiento juvenil. en las condiciones del bienestar y desarrollo de los jóvenes”, afirmó. También detalló los logros internos que han permitido el fortalecimiento institucional como el inicio del proceso de certificaciones en las normas ISO 90001, sobre Sistemas de Gestión de Calidad, ISO 37301, sobre Sistemas de Gestión de Cumplimiento Regulatorio y sobre todo presidente, en la ISO 370001, sobre Sistema de Gestión Antisoborno, apegados así a las mejores prácticas institucionales, de eficiencia y de transparencia, entre otras. Anunció la entrega próximamente de más de 50 autobuses modernos para Asociación de Estudiantes de las diversas provincias del país para movilizar a los jóvenes. Ganadores Los ganadores en las diversas categorias fueron Chana de la Cruz en “Aportes a la Comunidad Campesina”; Dayelis Cepeda en “Aportes a los Derechos Humanos”; Peter George Bertrán Ventura en “Deporte internacional”, y Edward Espinosa en ; “Deporte Nacional” Además Astrid Paolina Gómez en “Desarrollo Cultura; Joel Tavarez; en “Desarrollo empresarial y emprendimiento”; Enmanuel Jiménez en “Liderazgo Político”, en Yonattan Mercado Acosta en “Preservación y Fomento de los Recursos Naturales”, y Jefferson Romero en “Servicios sociales voluntarios a favor de la comunidad”. Igualmente, Lola Josefina Díaz en Superación Profesional; Darwin Vázquez Leonardo en “Liderazgo Religioso”, Camila Reyes De Jesús en “Mérito Estudiantil Universitario”, y Miguel Ángel Hernández en “Mérito Estudiantil Pre-Universitario”, y Quemuel Arroyo en “Joven dominicano en el extranjero”. Otras distinciones Se realizaron reconocimientos especiales a los jóvenes Danilsa Peña, Olfany Méndez, Valerie Díaz, Marileidys Paulino, Keren Montero, Camilo Rijo Fulcar, Andreína Martínez, Evaristo Angurria (Angurria), Inés Paéz (Chef Tita), José Rodríguez Cuello (Capricornio). El evento contó con las participaciones artísticas de “Los Astrobotas”, “Jhon Wayne”,”La Marimba”, Diego Jaar,“Grupo Vocal Qünto”, el cuerpo de danza “Ballet Concierto”. Estuvieron presentes, Eduardo Estrella, presidente del Senado; Joel Santos, ministro de la Presidencia; Milagros Ortíz Bosch, Directora General de Ética Gubernamental; Daniel Rivera, Ministro de Salud Pública; Manuel Jiménez, alcalde por Santo Domingo Este; Carmen Heredia de Guerrero, Asesora del Poder Ejecutivo en Materia de Políticas Culturales, entre otros funcionario.s Además, Francisco Santiago, viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas; Noeliz De Jesús, viceministra Administrativa y Financiera; Endry González, viceministro de Políticas Públicas; Vicente Luis de Peña, viceministro Técnico de Planificación; Henry Domínguez Poché, viceministro de Extensión Regional; Carlos Valdez, viceministro de Políticas de Emprendimiento e Innovación; El acto fue transmitido por Certv Canal 4.y por las redes sociales del Ministerio de la Juventud. Premio Nacional de la Juventud El Premio Nacional de la Juventud tiene como objetivo reconocer e impulsar a los y las jóvenes de la sociedad que contribuyen día a día con el desarrollo sostenible de la República Dominicana. De ahí que la cantidad de galardones abarca, de forma macro, todas las áreas de servicios que generan cambios sociales. Este es el mayor reconocimiento que reciben los jóvenes dominicanos por parte del Estado dominicano.
Celebrarán este martes edición XXVII del Premio Nacional de la Juventud

Santo Domingo. Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, el Ministerio de la Juventud celebrará este martes la vigésima séptima edición del Premio Nacional de la Juventud a realizarse en Plaza España de la Zona Colonial con motivo del Dia Nacional de la Juventud. El acto se llevará a cabo a las 8 de la noche y será transmitido por CERTV canal 4, en una ceremonia que estará dedicada a la “Creatividad, el Arte y la Cultura”. El coordinador del Premio Nacional de la Juventud, Luis Antonio Tejeda, dijo que este año se ha logrado organizar un premio con toda la altura y transparencia requerida. «Gracias por ayudarnos a devolverle la credibilidad y también por ayudarnos a cumplir la intención y la voluntad de nuestro presidente Luis Abinader”, dijo Tejeda con emoción. Tejeda también agradeció al ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García por la confianza, el trabajo de los jurados y el apoyo de las autoridades de las provincias. “La intención del Ministro es recuperar la transparencia y el prestigio de la premiación”, añadió Tejeda. Un total de 212 jóvenes resultaron finalistas luego de ser evaluados por un Comité Nacional de Jurados de alto nivel, quienes evaluaron de manera minuciosa cada uno de los expedientes para seleccionar los ganadores que serán galardonados este martes. Las categorías que serán premiadas son: “Aportes a la Comunidad Rural“, Aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud)”, Deporte Nacional, “Deporte Internacional”,y Desarrollo Cultural”. También Desarrollo Empresarial”, “Liderazgo Religioso, “Liderazgo Político”, Mérito Estudiantil Escolar”, y Mérito Estudiantil Universitario. Igualmente, “Preservación y Fomento de los Recursos Naturales”, Logros y Superación Personal”, “Logros y Superación Profesional, “Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad” y » Aportes a la Comunidad en el exterior”. Con motivo del Día Nacional de la Juventud, esa institución depositará una ofrenda florar en el Altar de la Patria a las 9 de la mañana y luego se realizará una misa en La Catedral Primada de América. Premios Esta premiación, que tendrá lugar en la Plaza España de la Zona Colonial, entregará a los galardonados una estatuilla del premio, certificados de reconocimiento y, laptop. Asimismo, se celebrará por primera vez el Festival Nacional de la Juventud en el mes de marzo en el Parque Iberoamericano, con la presentación de una programación variada de ofertas, oportunidades y disfrute para las familias, así como la expresión y esparcimiento de la juventud, con la presencia de artistas nacionales e internacionales y diversas novedades próximamente a ser anunciadas. El Premio Nacional de la Juventud tiene como objetivo reconocer e impulsar a los y las jóvenes de la sociedad que contribuyen día a día con el desarrollo sostenible de la República Dominicana. De ahí que la cantidad de galardones abarca, de forma macro, todas las áreas de servicios que generan cambios sociales. Este es el mayor reconocimiento que reciben los jóvenes dominicanos por parte del Estado dominicano.
24 finalistas de Santo Domingo y el Distrito Nacional para Premio Nacional de la Juventud

Santo Domingo,R.D.- El Ministerio de la Juventud (MJ) cerro su gala regional del Premio Nacional de la Juventud (PNJ) en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, teniendo como sede la Casa de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde 24 jóvenes fueron certificados como finalistas por sus aportes en diferentes áreas. Todos los caminos conducen a ser partícipes este 31 de enero del 2023 del Premio Nacional de la Juventud, que tendrá como espacio la Plaza España de la Zona Colonial. Las palabras centrales del evento estuvieron a cargo de la regidora por la circunscripción número uno por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y también presidenta por la Asociación Dominicana de Regidores, Liz Mieses. “Es un verdadero placer estar acompañada de tanta juventud comprometida, principalmente con su país, ese talento que cada joven tiene demuestra en este tipo de actividades y reconocimientos es todo un orgullo para nosotros, ya que esta generación, la decisión apoyar el cambio positivo en la República Dominicana, todos son ganadores, con el simple hecho de tener la osadía de participar”, argumentó Mieses. En la misma línea, Gary Ruíz, quien funge como director de Ejecución y Supervisión de Programas, lleno de emoción se refirió a los jóvenes como el motor que impulsa su labor como servidor público. “Ustedes han sido una motivación para mí, me siento agradecido y feliz de ver tantos jóvenes talentosos a los cuales hoy le entregamos sus certificados, de Santo Domingo Este, Oeste y Norte, también del Distrito Nacional; Yo les puedo decir con base en mi experiencia como director de programas del Ministerio de la Juventud, la mejor motivación me la han dado ustedes a mí, así que estas palabras de motivación, ustedes motivan nuestro trabajo”, declaró con nostalgia Ruíz. Por Santo Domingo, los elegidos son, Edith Mateo Bitolo, “Aportes a los Derechos Humanos”; Deivis Ferrera,“Deporte Nacional”; Emmanuel Silverio,“Desarrollo Cultural”; Evaldo Jaquez, “Desarrollo Empresarial y Emprendimiento”; Richard Noble, “Liderazgo Político”; Ángel Gabriel Burgos,“Liderazgo Religioso”; Pablo Otaño, “Mérito Estudiantil Pre-Universitario”; Miguel Ángel Hernández Lora, “Mérito Estudiantil Universitario”; José Ramón Valdez, “Preservación y Fomento de los Recursos Naturales”; Juan Núñez, “Preservación y Fomento de los Recursos Naturales”; Jorge Pimentel Campillo, “Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad”; Thamy Beltré, “Superación Profesional”; Abigain Berroa Taveras, “Superación y Logros Personales”. Mientras que para el Distrito Nacional, Melanie Frías, “Aportes a los Derechos Humanos”; Oscar Manuel Féliz Guzmán, “Desarrollo Cultural”; Miguel Alejandro Rodríguez Sosa, “Desarrollo Empresarial y Emprendimiento”; Jhonatthan Chevalier, “Liderazgo Político”; Emily Lorenzo, “Liderazgo Religioso”; Kimberly Nicole Samboy María, “Mérito Estudiantil Pre-Universitario”; Camila Reyes, “Mérito Estudiantil Universitario; Nathalie Michelle de Peña Pujols,“Preservación y Fomento de los Recursos Naturales”;Maureen Tejeda Metz,”Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad”; Luisanna Sánchez, “Superación Profesional”; Eudy Carela, “Superación y Logros Personales”. La actividad contó con las presentaciones artísticas de El Militante, Alex Casanova, Lorraine y Calimofficial. Estuvieron presentes en la actividad Francisco Santiago, viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas; Benny Metz, viceministro de la Presidencia; Gary Ruíz, director de Ejecución y Supervisión de Programas; José Bernard, Consultor Jurídico; Junior Santana, director de la Juventud del Ayuntamiento de Santo Domingo Este; Edwin Clase, director Regional del Ministerio de la Juventud.
Dedican torneo juvenil de baloncesto a ministro de la Juventud

San Francisco de Macorís La segunda versión del torneo de baloncesto inter barrial sub-25 de la empresa All Together Basketball será dedicado al ministro de la juventud Rafael Jesús Feliz García. Los detalles fueron ofrecidos por el coordinador general del evento, Armando Rendon Coste, quien resaltó que la justa está pautada para iniciarse el próximo 2 de febrero en la cancha del club Santa Ana del sector Hoyo de Lala. Rendon Coste resaltó que el comité organizador del campeonato decidió dedicarle a unanimidad ese evento al ministro de la juventud, Feliz García por su loable labor al frente de ese ministerio. Además, el titular de Juventud recibirá una merecida placa de reconocimiento por ser un digno representante de la juventud dominicana y desempeño institucional. Dijo que en la justa han confirmado la participación de los equipos Duarte, Máximo Gómez, Guerreros de los Rieles, Santa Ana y las dos nuevas franquicias del San Martin y San Vicente. Informó que en la jornada inaugural el ministro de la juventud recibirá una merecida placa de reconocimiento por ser un digno representante de la juventud dominicana y su gran trabajo al frente de la cartera oficial. Dijo que los equipos que participaran en la justa deportiva entrenan arduamente para tener una buena participación en el evento deportivo. “El comité organizador está trabajando arduamente para que el evento sea todo un éxito , el año pasado logramos un gran respaldo del público y el empresariado pero este año estamos tratando de superarlo porque la expectativas y el entusiasmo crece cada día más”, aseveró Rendón Coste.
La Romana, El Seibo y La Altagracia con 17 finalistas para Premio Nacional de la Juventud

La Romana, R.D.- El Ministerio de la Juventud (MJ) ha laureado 17 jóvenes finalistas al máximo galardón de la institución de cara al Premio Nacional de la Juventud 2023 (PNJ), Todos pertenecientes a la región Yuma de las provincias de la Romana, el Seibo y la Altagracia. El espacio en donde se hicieron oficialmente meritísimos los jóvenes fue en la Gobernación Provincial de la Romana. La flor del este, la Romana, tiene un total de 06 finalistas, ellos y ellas son Erika Jazmín Contreras del Rosario, “Aportes a los Derechos Humanos”; Juan Hughes, “Desarrollo Cultural”; Carlos Morales, “Liderazgo Político”; Tommy Luis, “Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad”; Shirley Santana, “Superación y Logros Personales”; Naomy Rodríguez, “Mérito Estudiantil Pre-Universitario”. Jabdiel Martínez Amparo, “Aportes a los Derechos Humanos”; Veronica Estela Saladin Tolentino, “Deporte Internacional”; Juandel Bueno, “Deporte Nacional”; Yonattan Mercado Acosta, “Preservación y Fomento de los Recursos Naturales“; Deivi Arismendi Peguero García, “Superación Profesional”. En la tierra del sol, la provincia Altagracia, los calcificados son Ileanna Milenni Mejía Guerrero, “Aportes a los Derechos Humanos”; Ángela María Rodríguez, “Liderazgo Religioso”; Rosmery Polanco Duarte, “Mérito Estudiantil Pre-Universitario”; Valentino Emmanuel Martínez González, “Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad”; Juan Carlos Bourdon Richardson, “Superación Profesional”; Ángel del Rosario Medina, “Superación y Logros Personales”. Las palabras principales del evento estuvieron a cargo de Vicente Luis De Peña, quien funge como viceministro Técnico de Planificación del Ministerio de la Juventud, alentó a los jóvenes a integrarse en su entorno. “Aquí el principal protagonista son los jóvenes que están siendo premiados, un premio con una clara finalidad, la cual es exaltar el compromiso de tantas personas jóvenes que hoy nos acompañan y que su talento y compromiso los ha llevado a formar parte de toda una serie de categorías y áreas, sin ustedes no hay presente”, explicó De Peña. Estuvieron presentes, además, Jaqueline Fernández, gobernadora de la Romana; Gary Ruiz, director de Supervisión y Ejecución de Programas, Cristian Bort, coordinador del Ministerio de la Juventud en la Altagracia; Brylon Ramírez, coordinador Ministerio de la Juventud en la Romana; Gaspar Ubiera Ministerio de la Juventud en Higüey.
San Pedro Macorís, Monte Plata y Hato Mayor con 18 finalistas del Premio Nacional de la Juventud 2023

San Pedro Macorís Esta provincia de San Pedro de Macorís se vistió de gala para recibir los finalistas de la Región Higuamo (Monte Plata y Hato Mayor) de cara al Premio Nacional de la Juventud 2023. Henry Domínguez Poché, viceministro de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud, llamó a los participantes la importancia de sus actos en la escena joven dominicana. “Es para mi honor estar aquí esta noche entregando estos certificados a los finalistas, quiero decir que hoy celebramos y reconocemos el trabajo, dedicación y entrega de ustedes jóvenes comprometidos con sus comunidades, ustedes hoy quedan aquí como reflejo de la entrega con sus comunidades, ustedes son vitales no solo para la región, también para el país”, detalló Domínguez Poché. En San Pedro Macorís, tiene en su plataforma a Diana María Vargas Pérez, “Desarrollo Cultural”;Henrry Polanco, “Liderazgo Religioso”; Fernanda Martínez, “Mérito Estudiantil Pre-Universitario”; Jorge Abraham Hache Santana, “Mérito Estudiantil Universitario”; Marcos Antonio Zorilla, “Preservación y Fomento de los Recursos Naturales”; Yulisa Yan Charles, “Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad”; Nairoby de la Rosa, “Superación Profesional”; Yaneisy Mercedes, “Superación y Logros Personales”. La tierra esmeralda Monte Plata a Reynaldo de los Santos, “Aportes a la Comunidad Campesina”; Jeral Luis Encarnación, “Deporte Internacional”; Rossy Berroa, “Desarrollo Cultural y Arte”; Gisselle María Pascual Cleto, “Desarrollo Cultural y Arte”; Darwin Vásquez, “Liderazgo Religioso”; Visqueiri López, “Superación y Logros Personales”. Mientras, por la provincia Hato Mayor, son Felix Jose Díaz Mota, “Aportes a los Derechos Humanos”; Daniel Mateo Guzmán, “Mérito Estudiantil Pre-Universitario”; Luis Carlos López Capcaño, “Preservación y Fomento de los Recursos Naturales; Rafaelina Betzabel Mota Nieves,“Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad”. En la actividad también estuvieron presentes además, Luis Antonio Tejeda, encargado del Premio Nacional de la Juventud; Rafaela Javier, gobernadora Provincial de Monte Plata; Francisco Frías, presidente de la Sala Capitular; Victoria De Los Santos, presidenta de la Sala Capitular de Monte Plata; Luis Carlo Pemberton, director regional del Ministerio de la Juventud; Maiker Cordero, director provincial del Ministerio de la Juventud; Roermi Valerio, director provincial del Ministerio de la Juventud por Monte Plata; Willy Martínez, director provincial de Hato Mayor.
14 finalistas por las provincias de San Juan y Elías Piña Premio Nacional de la Juventud

San Juan, R.D.- El Ministerio de la Juventud (MJ) y el Premio Nacional de la Juventud 2023 (PNJ), llevaron sus buenas nuevas a San Juan de la Maguana, donde 14 finalistas recibieron sus reconocimientos correspondiente a la Región del Valle de cara al Premio Nacional de la Juventud que se llevará a cabo el próximo 31 de enero. La viceministra Administrativa y Financiera del Ministerio de la Juventud, Noeliz De Jesús, extendió sus palabras a los participantes. «En nombre del Ministerio de la Juventud quiero felicitar a cada uno de ustedes, sé que ustedes son el orgullo de sus comunidades, en este reconocimiento vean todas las vidas que han impactado de forma positiva, ese es el verdadero poder, son ganadores porque se atrevieron, creyeron en sus sueños, sigan luchando por sus comunidades y las causas por las que han decidido dar la cara», dijo De Jesús. En la actividad también habló la alcaldesa de la provincia San Juan, Hanoi Sánchez, quien le contó a los presentes su trayectoria de vida como forma de inspiración para sus futuros proyectos y acciones. “Yo me forme aquí, fui profesora de artes y tenía un buen salario, pero yo decidí que quería una carrera universitaria, así que deje mis comodidades y me mudé a la capital para estudiar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde comencé a estudiar arquitectura, en ese proceso aprendí de belleza y fui peluquera, luego que estaba mejor establecida volví a San Juan a iniciar de cero y ejercer mí profesión, luego de muchos sacrificios ejercí, llegando a reconstruir este teatro donde nos encontramos”, expresó Sánchez. Por San Juan los finalistas son Chana de la Cruz Montero, “Aportes a la Comunidad Campesina”; Dayelis Michel Cepeda Piña, “Aportes a los Derechos Humanos”; Edward Manuel Espinosa Cordero, “Deporte Nacional”; Manuel Euclides Segura Mateo, “Desarrollo Cultural”; Miguel Esteban Suero Fernández, “Liderazgo Politico”; Emily Leticia Ramírez Solís, “Mérito Estudiantil Pre-Universitario”; Alex Moisés Orozco Figuereo, “Mérito Estudiantil Universitario”; Joseas Pérez Báez, “Preservación y Fomento de los Recursos Naturales”; Jeferson Romero Martínez, Rubí Marie Lorenzo Corcino, “Superación Profesional”; Laura Patricia Valdez Merán, “Superación y Logros Personales”. Mientras, Elías Piña, contará con tres de sus representantes como son: Wenny Cristina Pérez Tolentino, “Aportes a la Comunidad Campesina”; Idersis Antonia de la Rosa de Alcántara, “Desarrollo Empresarial y Emprendimiento”; Víctor Ogando Lorenzo, “Liderazgo Religioso”. También se dieron cita en la actividad Elvira Corporán, gobernadora civil de San Juan; Milly Johanna Martines, gobernadora civil de Elías Piña; Frank Ramírez, diputado por la provincia San Juan; Nidio Encarnación, diputado por la provincia San Juan; Nikaurys Adames, alcaldesa del Rosario; Francisco de León, presidente de la Sala Capitular San Juan de la Maguana; Gerald Arias, director de Extesión Regional del Ministerio de la Juventud; Luis Antonio Tejada, encargado del Premio Nacional de la Juventud; Carlos Morillo, subdirector Nacional de Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA); Coronel Cristóbal Segura, director regional Oeste Policia Nacional; Doctor Ángel Mateo, director provincial de Salud; Coronel Mario Valdez, Dirección General de Trásito y Transporte Terrestre (Digesett).
21 finalistas en Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales para el Premio Nacional de la Juventud 2023

Barahona El Ministerio de la Juventud (MJ) llegó hasta la Perla del Sur para hacer la entrega a los 21 finalistas de las provincias Barahona, Bahoruco, Independencia y Pedernales para el Premio Nacional de la Juventud 2023 (PNJ). En representación de la máxima autoridad de la entidad, Rafael Jesús Feliz García, asistió la viceministra Administrativa y Financiera de la Juventud, Noeliz De Jesús. «Estoy muy emocionada de ver tantos jóvenes brillantes, en nombre del Ministerio de la Juventud quiero felicitar a cada uno de ustedes, sé que ustedes son el orgullo de sus comunidades, de su familias, sus provincias y el país, no vean este reconocimiento como un pergamino más, sino como el fruto de su esfuerzo», dijo De Jesús con emoción. Por Barahona los finalistas son Yogelbi Novas, «Aportes a los Derechos Humanos»; Isidoro Sena González, «Deporte Nacional»; José Jonas Guevara Fernández, «Desarrollo Cultural»; Indhira Hortensia Castro Cuevas, «Desarrollo Empresarial y Emprendimiento»; Carlos Moisés Matos Carrasco, «Liderazgo Político»; Rosa Julia Ramírez Marrero, «Liderazgo Religioso»; José Miguel Féliz Cuevas, «Mérito Estudiantil Pre-Universitario»; Eiron López Cuello, «Mérito Estudiantil Universitario»; Josías Báez Reyes, «Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad»; Yailin Georgina García Féliz, «Superación y Logros Personales». La provincia de Bahoruco cuenta con 06 representantes, estos son Cindy Fernanda Pichardo Reyes, «Aportes a los Derechos Humanos»; Remil Remigio Sena Sena, «Desarrollo Cultural»; Emelin González Sánchez, «Liderazgo Político»; Luís Martínez Medina Trinidad, «Liderazgo Religioso»; Raisa Yesenia González Díaz,»Superación Profesional». Independencia tiene en su lista 05 posibles ganadores del gran Premio Nacional de la Juventud, ellos/as son, Luís Kenson Geneus,»Deporte Nacional»; Nixel Anfernee Vólquez Pérez, «Liderazgo Político»; Víctor Junior Vólquez Moquete, «Liderazgo Religioso»; Antonieta Díaz Féliz, «Mérito Estudiantil Universitario»; Daniel Méndez, «Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad». Mientras, por Pedernales, está como finalista, Lola Josefina Díaz López, en «Superación Profesional».
Ministerio de la Juventud entrega a 727 jóvenes certificados del programa de Apoyo Educativo

Santo Domingo. – Con el interés de brindar oportunidades para la superación de los jóvenes de todo el país a través de la inclusión social, el Ministerio de la Juventud hizo entrega de 727 certificados a igual cantidad de jóvenes para iniciar sus estudios superiores correspondientes al Programa de Apoyo Educativo Juvenil. La actividad realizada en el aula magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fue encabezada por el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García con la asistencia del Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklin García Fermín y el rector de la UASD, Editrudis Beltrán ante la presencia de cientos de jóvenes de todo el país, funcionarios y autoridades de diversas instituciones. “Con el Programa de Apoyo Educativo Juvenil del Ministerio de la Juventud, estamos apoyando a jóvenes en situación de vulnerabilidad, con énfasis en jóvenes con capacidades diferenciadas, grupos excluidos, deportistas y artistas. Y muy importante, es el centro de nuestra estrategia para acortar así la brecha de los jóvenes sin oportunidades de estudios y sin empleo”, expresó Feliz García. “Con este visionario proyecto estamos dando respuestas a dos de las más grandes problemáticas de nuestros jóvenes: educación y empleo. Fomentando la economía naranja y la industria creativa”, agregó. El titular de la Juventud destacó el apoyo el presidente Abinader para desarrollar este programa en apoyo a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad del país. “Hoy, en un acto de justicia social, en sintonía con la voluntad de nuestro presidente Luis Abinader, de trabajar incansablemente, poniendo siempre primero a la gente, nos place, por fin, hacer la primera entrega de beneficiarios del Programa de Apoyo Educativo Juvenil del Ministerio de la Juventud, una respuesta directa a los anhelos de cambio de una sociedad dominicana, en la que los jóvenes son nuestra especial prioridad, porque somos nosotros los verdaderos entes de cambio”, sostuvo. De su lado, García Fermín resaltó el trabajo del Ministro a quien calificó como un “joven y ministro meritísimo” por sus ideas y gran labor que desempeña al frente de esa institución. “Ha sido un joven de grandes ideas y que también ha sabido llevarlas a cabo, felicito a este joven meritorio que tiene tantas iniciativas, como lo es nuestro queridísimo ministro de la Juventud y todo su equipo que le acompaña, que han estado trabajando para que hoy estemos aquí, les reitero mis felicitaciones y mucho éxito”, declaró con nostalgia García Fermín. A través de esta iniciativa son impactados los estudiantes de diferentes localidades del país que cursarán en alrededor de 44 instituciones de Educación Superior en áreas priorizadas, tomando en cuenta el Informe Cero del Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo Educativo, y el Plan Nacional Plurianual del Sector del Sector Público 2021 2024, los cuales establecen las principales necesidades y demandas del mercado laboral para el aparato productivo nacional. De los estudiantes beneficiados, un total de 448 corresponde al sexo femenino, mientras que 279 son hombres para totalizar 727 jóvenes. En este plan, también se encuentran beneficiados 13 jóvenes privados de libertad, quienes podrán reinsertarse en la sociedad de forma profesional y educativa. Los estudiantes estarán cursando principalmente en áreas como ciencias de la computación, salud, ingeniería, cultura, tecnología, finanzas, comunicación, diseño, entre otras, siendo la mayor parte en las conocidas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). En esta ocasión, los jóvenes sordos del Politécnico Andrés López de Moca que fueron beneficiados, expresaron a través de la interprete lengua de señas, Sonia Encarnación, sus agradecimientos al ministro de la Juventud Feliz García por la oportunidad. Las palabras de agradecimiento fueron ofrecidas por la estudiante Gabriela Gabriel Morales, estudiante de Administración Turística. El acto contó con la presentación artística a cargo del Grupo de Arte y Cultura del ITSC, dirigido por la maestra Wendy Queliz y de la Escuela de Sordos. Apoyo Educativo El objetivo de dicho programa es propiciar el acceso a la educación superior a jóvenes artistas, deportistas y de modo muy especial al género femenino, que hayan concluido sus estudios de educación media, sin importar donde se encuentren residiendo en el país, creando oportunidades de formación de manera especial en los jóvenes en situación de vulnerabilidad y jóvenes con capacidades diferenciadas. Este programa fue lanzado el pasado “Día Internacional de la Juventud” en la Casa de la Rectoría. La apertura a la convocatoria nacional fue iniciada del 01 de septiembre hasta el 15 de octubre, cuyos anuncios se hicieron a través de las plataformas digitales del Ministerio de la Juventud, incluyendo varias prórrogas. Los interesados pudieron aplicar a través Sistema Nacional de becas (Becas.gob.do), eliminando la discrecionalidad en el otorgamiento de las becas y asegurando la transparencia. En la actividad estuvieron presentes Pedro Antonio Quezada Cepeda, director general de Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC); Josefa Castillo, superintendente de Seguros; Mayor general retirado Jaime Marte Martínez, presidente del Consejo Nacional de Drogas; Omar Méndez Lluberes, Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA); General de Brigada Francisco Antonio Ovalle, rector Instituto Superior para la Defensa «General Juan Pablo Duarte y Díez» (INSUDE); Juan Salas, director Ejecutivo de la Defensa Civil; José Cancel, viceministerio de Administrativo Financiero del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. También por el Ministerio de la Juventud, los viceministros Francisco Santiago, de de Desarrollo de Programa del Ministerio de la Juventud; Noeliz De Jesús, viceministra Administrativa y Financiera del Ministerio de la Juventud; Vicente Luis De Peña, viceministro Técnico de Planificación del Ministerio de la Juventud; Henry Domínguez, viceministro de Extensión Regional del ministerio de la Juventud; Endry González, viceministro de Políticas Públicas del Ministerio de la Juventud; Carlos Valdez, viceministro de Emprendimiento del Ministerio de la Juventud. Otros programas del Ministerio de la Juventud Desde la nueva gestión que encabeza el ministro Rafael J Féliz García, se han desarrollado iniciativas de inclusión para jóvenes como el Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo para respaldar proyectos de emprendimientos con financiamiento disponible de más de 1,900 millones de pesos a través del Banco de Reservas, el
Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua suman 37 finalistas para Premio Nacional de la Juventud

Baní, R.D.- El Ministerio de la Juventud (MJ), en su calidad de entidad organizadora del Premio Nacional de la Juventud 2023 (PNJ), dio su entrega a los finalistas correspondiente a la Región Valdesia perteneciente a las provincias Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua. La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural Perelló de Baní, donde el viceministro, Carlos Valdez, encabezó la actividad y narró su experiencia, siendo ganador de la categoría “Servicios Sociales Voluntarios en Favor de la Comunidad”, en el año 2017 por la provincia San Cristóbal e incitó a los presentes a continuar trabajando en beneficio de sus sectores. “Hace unos años me tocó sentarme donde están ustedes, al igual que ustedes yo tuve emoción, un joven de un municipio como Haina, realizaba trabajos sociales y decidí dar un paso al frente inscribiéndome al Premio Nacional de la Juventud, siendo ganador en 2017, hoy estar frente a ustedes significa que el trabajo tesonero diario y la dedicación permiten muchas veces que lo que uno hace con gallardía y dedicación hacen que se cumplan los sueños, , declaró Valdez. De su lado, la gobernadora por Peravia, Ángela Yadira Baéz, felicitó a los jóvenes, y expresó su alegría al compartir con las demás provincias de la región juntas celebrando el orgullo de todos los jóvenes finalistas, también los motivó a seguir luchando por sus sueños y educándose. Baní tiene un total de 12 finalistas, ellos son Penélope Alexandra Guzmán Romero,” Aportes a la Comunidad Campesina”; Elynell Pérez de León,“Aportes a los Derechos Humanos”; Vanessa Batista Urbaez, “Deporte Nacional” ; Nervin Pepén, “Desarrollo Cultural”; Nelson Antonio Méndez, “Desarrollo Empresarial y Emprendimiento”; Miguel Esnaides Báez Guerrero, “Liderazgo Político”; Otoniel Ubri, “Liderazgo Religioso”, Winky Ju Wu, “Mérito Estudiantil Pre-Universitario”; Carlos Gonzales Brea, “Mérito Estudiantil Universitario”; Marcos Daneris Chalas Martínez, “Preservación y Fomento de los Recursos Naturales”; Sabdy Lemuel Guerrero Pimentel, “Servicios Sociales Voluntarios en Favor de la Comunidad”; Biannyi Elizabeth Peguero Valdez, “Superación y Logros Personales”. En tanto, San Cristóbal, hay 13 jóvenes quedaron como finalistas para el Premio Nacional de la Juventud 2023, son Bladimir Corporán, “Aportes a la Comunidad Campesina”; Angelina Puello, “Aportes a los Derechos Humanos”; Randy Encarnación Solano, “Deporte Internacional”; Luis Alberto Lluberes, “Deporte Internacional”;Esteban Lachapelle, “Desarrollo Cultural”; Freykis Bautista, “Desarrollo Empresarial y Emprendimiento”; Carolina Elexia Wegmuller, “Liderazgo Político”; Mauricio Rosario, «Liderazgo Religioso”; Diego Puello Montás, “Mérito Estudiantil Pre-Universitario”; Nazareth Franco, “Mérito Estudiantil Universitario”; Wilfry Sánchez, “Servicios Sociales Voluntarios en Favor de la Comunidad”; José Muñoz, “Superación y Logros Profesionales”; María Gabriela Pérez, «Superación y Logros Personales”. Para la provincia de Azua, 06 jóvenes fueron sus representantes, Mary Estefany Paniagua Peña, “Deporte Internacional”; Lorenzo Díaz Vilchez,“Desarrollo Empresarial y Emprendimiento”; Sendy Samantha Durán Segura,“Mérito Estudiantil Pre-Universitario”; Kervin Arturo Martínez Moreta,“Preservación y Fomento de los Recursos Naturales”; Braulio Antonio Rosso Beltré,“Superación y Logros Personales”; Yanniry Fabian Frias de Calcagno, “Superación y Logros Personales”. La provincia entre montañas, San José de Ocoa, se lleva este año 05 finalistas, Alejandro Jonhysel Deprats Ciprián, “Aportes a la Comunidad Campesina”; Richard Encarnación Ortiz,“Desarrollo Empresarial y Emprendimiento”; Lorianny Pérez Sánchez,”liderazgo Religioso”; Juan Antonio Troncoso Fernández, “Servicios Sociales Voluntarios en Favor de la Comunidad”; Yairis Mateo Hernández, “Superación y Logros Profesionales”.