Premio Nacional de la Juventud 2024 será en Santiago; dedicado a la “Protección del medioambiente y el Cambio Climático”

Ministerio de la Juventud abre convocatoria para la edición XXVIII que por primera vez en la historia será en una ciudad fuera de Santo Domingo Santiago. El Ministerio de la Juventud abrió la convocatoria para la postulación a la edición XXVIII del Premio Nacional de la Juventud 2024 (PNJ) que por primera vez se realizará en Santiago, el cual estará dedicado a la “Protección del medioambiente y el Cambio Climático”, a celebrarse el 31 de enero 2024, con motivo del Día Nacional de la Juventud. Así lo anunció el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García durante una rueda de prensa realizada en el Edificio Empresarial de esta provincia junto al coordinador del Premio Nacional de la Juventud (PNJ), Luis Antonio Tejeda, los viceministros Henry Domínguez y Francisco Santiago y el director de Extensión Regional, Gerald Arias. “La dedicatoria de este año es en honor a los Jóvenes dominicanos que día a día su pasión es la lucha por el cuidado climático y el medio ambiente, y que sus desvelos por esta causa resultan una constante reflexión para toda la humanidad”, expresó Féliz García. “Tiene como objetivo reconocer e impulsar a los jóvenes de nuestra sociedad, que contribuyen día a día con el desarrollo sostenible de la República Dominicana. De ahí la cantidad de galardones que lo constituyen, a fin de abarcar de forma macro todas las áreas de servicios que generan cambio”, agregó. De su lado, Tejeda informó que también se llevará a cabo una serie de actividades vinculadas a la dedicatoria en un calendario que se va a dar a conocer por las redes sociales del Ministerio de la Juventud. “El tema de la dedicatoria no es un eslogan, sino que se va a desarrollar un conjunto de actividades importantes en temas de medio ambiente, concientización y cambio climatico”, dijo Tejeda. Además estuvieron presentes, Reynaldo Peguero, Director Ejecutivo del Consejo Estratégico y de Desarrollo Santiago; Fernando Puig – Vicepresidente Ejecutivo Camara de Comercio; Joel Tavares, Presidente de la Cámara Joven de Comercio Santiago, Miembro Vocal de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Santiago y Premio Nacional de la Juventud en la Categoría Desarrollo Empresarial y Emprendimiento 2023 y Emmanuel Duran,vicepresidente de la Camara Joven de Comercio Santiago, entre otros. Requisitos para aplicar Los candidatos deben ser dominicanos con edades entre los 15 y 35 años, llenar el formulario de aplicación que se encontrará habilitado en el sitio web institucional (https://pnj.juventud.gob.do/), el cual estará disponible desde el 29 de agosto hasta el 31 de octubre. Los requisitos son: formulario debidamente completado, Ser dominicano o dominicana, Una foto de 5X4, Copia de la cédula y/o acta de nacimiento, Carta de buena conducta, Edad entre 15 y 35 años, Fotocopias de certificados, títulos y reconocimientos (Los documentos deben ser de los últimos 3 años), Ensayo Temático; un escrito sobre un tema libre relativo al renglón de postulación y carta de Presentación, donde exponga una Breve descripción del trabajo que realiza en el área de postulación y las razones que a su entender le hacen merecedor o merecedora del premio. También: las cartas de recomendaciones de un mínimo (2) a máximo (5) organizaciones y/o instituciones vinculadas al galardón en el que participa (las cartas deben de ser actualizadas del año correspondiente). El ensayo debe ser escrito a computadora a dos (2) espacios y deberá contener máximo 400 palabras y no exceder a más de (3) páginas. En caso de disponer de fotos o videos, agregar al expediente. Premios y categorías Esta premiación contempla que los galardonados recibirán unas estatuillas del premio, certificados de reconocimiento, laptop y un obsequio en efectivo. Los 15 renglones son: aportes a la Comunidad Campesina, aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud), Deporte Internacional, Deporte Nacional, Desarrollo Cultural (Arte y Cultura), Desarrollo Empresarial y Emprendimiento, Liderazgo Político, Liderazgo Religioso, Mérito Estudiantil Pre-Universitario, Mérito Estudiantil Universitario, Preservación y Fomento de los Recursos Naturales, Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad, Superación Profesional, Superación y Logros Personales y Aporte a la Comunidad Dominicana en el Exterior. Jurado Se conformarán Mesas Evaluadoras Integradas por miembros de la Sociedad Civil, sector Privado\Empresarial y Comercial, invitados del Sector Gubernamental. El Comité Nacional Evaluador será integrado por invitados del Sector privado\Empresarial y Comercial de la Provincia e Invitados de la Sociedad Civil y Especialistas en cada tema de Evaluación, ministros y titulares Invitados del Sector Gubernamental. En las Provincias: Gobernadoras – presidentas de los Comités Provinciales, directores provinciales del Ministerio de la Juventud, secretarios de los Comités Provinciales (Sin Voz y Voto), Invitados del Sector Privado\Empresarial y Comercial de la Provincia, Invitados de la Sociedad Civil y Representantes de los Municipios e invitados del Sector Gubernamental.

Ministro de la Juventud dispone 50 autobuses al servicio de la Defensa Civil

Activa “Voluntariado Juventud”, el cual cuenta con más 4,162 jóvenes en todo el territorio nacional para brindar asistencia Santo Domingo.- El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, dispuso 50 autobuses, entregados por esa institución a la Asociaciones Estudiantiles del país, sean utilizados por la Defensa Civil con la finalidad de realizar las movilizaciones necesarias de personal de primera línea o personas damnificadas por el paso de la tormenta Franklin por el país. Así lo informó el titular de Juventud tras realizar una visita al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y sostener una reunión con el director Defensa Civil Dominicana, Juan Salas Rosario, para coordinar trabajos en conjunto con esas instituciones. “Es nuestro deber estar presentes y apoyar en todo lo posible de cara al paso de la tormenta Franklin. Por tal motivo, desde el Ministerio de la Juventud ponemos a disposición de la Defensa Civil Dominicana 50 autobuses a nivel nacional”, destacó Féliz García. Además, informó que la activación del “Voluntariado Juventud” de ese ministerio, el cual cuenta con más de 4,162 jóvenes en todo el país, y estará colaborando con los organismos locales para brindar asistencia a familias en condición de vulnerabilidad. “Aquí estamos como un voluntario más, poniendo nuestro granito de arena, estos vehículos serán utilizados en el traslado del personal voluntario y de las personas que pudieran resultar desplazadas por las inundaciones”, enfatizó el ministro. Informó además que el Ministerio de la Juventud estará recibiendo donaciones a partir del jueves para los afectados de la tormenta Franklin. EXHORTA A JUVENTUD ACATAR LLAMADO AUTORIDADES En la misma línea, hizo un llamado a la juventud dominicana a mantenerse pendiente de los boletines e instrucciones, y del COE, Defensa Civil, donde se anunciará cómo puedes brindar tu mano amiga ante este fenómeno atmosférico. “La juventud es un segmento de la población que por su propia edad es muy intrépida, necesitamos que, si deciden salir, sea en pro de la colaboración de sus comunidades, con instituciones como el COE o la Defensa Civil, para recibir el apoyo y las instrucciones necesarias por su bien y el de los suyos. Esa labor es muy bonita, ya que va en ayuda de la nación”, dijo Féliz. Estuvieron presente además por el Ministerio de la Juventud, Winston Paulino, director de Gabinete y Gary Ruíz, director de Ejecución y Supervisión de Programas.

Comisión de jóvenes de la Universidad Tsinghua visita al ministro de la Juventud

“Una delegación de 14 jóvenes viajaron desde la República Popular de China a la República Dominicana para tratar temas de juventud y medioambiente”. Santo Domingo, R.D.- El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, recibió la visita del Embajador Plenipotenciario de la República China en República Dominicana, Chen Luning y Chen Taotao, quien funge como encargada del Departamento de Finanzas y miembros de la Universidad Tsinghua. Desde el Ministerio de la Juventud, Yamell Peña, directora del Departamento de Planificación y Desarrollo y Gary Ruíz director del Departamento de Ejecución y Supervisión de Programas, se encargaron de explicar a los presentes los proyectos, leyes y divisiones que se manejan desde la institución. En la misma línea, Rafael Féliz, externó su emoción de tener presentes tantos jóvenes talentosos y dejó la puerta abierta para que en el futuro la Universidad Tsinghua y la institución que preside pueda tener un convenio con la misma. “Me siento contento de tener tantos jóvenes motivados por diferentes temas que le atañen a la juventud, medioambiente, comunicación, salud y gobernanza, desde el Ministerio de la Juventud llevamos proyectos para todos los jóvenes dominicanos en estas áreas, gracias por tomarnos como referente y esperando que en el futuro se puedan establecer lazos académicos”, declaró Féliz García. Chen Luning, Embajador Plenipotenciario de la República China en República Dominicana, explicó el valor educacional de esta visita y proyectos que surgirán a través de la misma. “Todos los estudiantes presentes aquí hoy son currantes de maestrías y doctorados, inclusive algunos se han dedicado a estudiar la fauna y la flora dominicana, le agradezco al señor ministro la forma en la que nos ha recibido”, dijo Luning.

Ministro de la Juventud recibe a jóvenes bomberos

“Rafael Féliz, ministro de la Juventud, converso con los hermanos Mariah y Bryan Valera, quienes pertenecen al Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.”_ Santo Domingo, R.D. –El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, recibió a los jóvenes bomberos, los hermanos Mariah y Bryan Valera, de 19 y 22 años respectivamente, ambos jóvenes pertenecientes al Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional con quienes se comprometió apoyar en sus estudios. El encuentro fue realizado en las oficinas del Ministro acompañado de Gary Ruíz, director del Departamento de Supervisión y Ejecución de Programas. Dentro de la conversación, Féliz García destacó la ardua labor que realizan los cuerpos castrenses desde sus divisiones. “Para nosotros es un honor contar con la presencia de ustedes hoy, jóvenes valiosos que en medio de la adversidad han salido a dar la cara por qué creen, de forma desinteresada e inclusive colocando sus propias vidas en peligro”, se refirió con emoción el ministro. En el caso de Mariah contó su experiencia en el siniestro ocurrido en la provincia de San Cristóbal, donde ella y sus demás familiares, que también ejercen como bomberos, formaron parte de la extensión del mismo. “Eso parecía una zona de guerra cuando mi papá y yo llegamos, uno se entrega en cuerpo y alma para cumplir con este servicio”, habló Mariah Valera. Los hermanos Valera se les reconoció como jóvenes de valor en la sociedad dominicana, por los cual se les nombró como “Superjóvenes” honoríficos, en este proceso se les realizó la entrega y colocación de sus broches. De su lado, Gary Ruíz, director del Departamento de Ejecución y Supervisión de Programas, los designó como enlace del Ministerio de la Juventud con el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

Ministro de Juventud reafirma su apego con la ética y transparencia; firma Declaración de Compromiso

Santo Domingo, R.D. Siguiendo con el compromiso con las buenas prácticas y el apego a la ética institucional, el Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, firmó la resolución de la Declaración Institucional de Compromiso de Máxima Autoridad, demostrando su alta responsabilidad con los trabajos de implementación de un Modelo de Integridad, iniciativa de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). Féliz García firmó la resolución número MJ-001-2023 de compromiso ético emanada de la DIGEIG bajo la gestión de Milagros Ortiz Bosch, acompañado de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) del Ministerio, la cual fue conformada mediante elección en el mes de abril del año 2022, cumpliendo con el decreto número 791-2021 sobre la declaratoria presidencial de alta prioridad. El titular de Juventud se mostró satisfecho de llevar a cabo la firma del documento y manifestó que el acto no es solo la firma simbólica, sino que representa el compromiso de cada uno de los colaboradores representados en los miembros de la Comisión de Integridad del ministerio. “Este compromiso parte desde el primer escalón de esta pirámide hasta lo superior, es un compromiso que ustedes como Comisión de Integridad deben ejercer y ser ejemplo con sus comportamientos en cada uno de sus departamentos y grupos ocupacionales”, destacó Féliz. Además, informó que dentro del marco del fortalecimiento institucional, el Ministerio de la Juventud ha firmado la parte que concluye con el proceso de certificación en la norma ISO 19001 del sistema de gestión de calidad y el cumplimiento regulatorio y antisoborno. Mediante la firma del compromiso de integridad, el ministro de la juventud se compromete a seguir velando por el cumplimiento normativo y prevención de actos de corrupción, así como fortalecer y promover la transparencia en cada uno de los procesos que le competen. El Ministerio de la Juventud se une formalmente a la visión de la directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Dr. Milagros Ortiz Bosch, de velar por el cumplimiento de las disposiciones acerca de la ética, transparencia e integridad dentro del gobierno. Los miembros de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo son Patricia Cid, Keifry Figuereo, Lissette Ogando, Luis Guirado, Flavia Ventura, Víctor Gómez y José Pérez. La firma de esta declaratoria constituye una iniciativa de DIGEIGR de carácter obligatorio en las entidades públicas, mediante la cual la máxima autoridad se compromete a condenar toda forma de corrupción en el Estado y a impulsar estrategias institucionales para su prevención.

Juventud y DGCINE firman convenio para promover formación en cinematografía

Santo Domingo, R.D. El Ministerio de la Juventud (MJ) y la Dirección General de Cine (DGCINE) firmaron un acuerdo para promover los estudios en la carrera de cinematografía en favor del beneficio y desarrollo de la educación de los jóvenes dominicanos. La firma fue llevada a cabo en el salón de conferencias del Ministerio de la Juventud y estuvo encabezada por el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, y la directora general de la Dirección General de Cine, Marinna Vargas Gurilieva. Féliz García manifestó estar agradecido de seguir definiendo estrategias de formación para la educación superior en materia cinematográfica en conjunto con la DGCINE. “Nosotros creemos en la industria creativa y estamos felices de firmar este convenio interinstitucional que evidentemente va a seguir encaminando esfuerzos llevados a cabo desde el año 2022”, dijo. El ministro de la juventud agregó, que en la primera convocatoria del Programa Apoyo Educativo Juvenil casi el 5% de los becados del ministerio fueron en carreras relacionadas con el cine en diferentes centros educativos como: INTEC, APEC, CHAVON y UNIBE, agregada en las convocatorias recientes. El titular de la juventud también compartió que dentro del convenio se incluye el fomento a la inserción laboral. “Es importante para la continuidad que acompaña a la selección del joven, la formación y luego la inserción al área laboral, la cual está prácticamente garantizada si se forma de acuerdo a los estándares establecidos”, sostuvo Féliz. De su lado, Marinna Vargas Gurilieva, directora de Dirección General de Cine, expresó estar agradecida y motivada por el impulso que supone este convenio para la juventud y para la evolución de industria cinematográfica y las historias de nuestro país y son de interés para las producciones internacionales que aportan a la economía. “Para nosotros es muy importante desarrollar las actividades propuestas enfocadas en las áreas medioambientales, impulsando las bonitas iniciativas que lleva el ministerio sobre crear conciencia ambiental y también crear audiencias que puedan formarse para entender y aceptar la cinematografía”, dijo Gurilieva. Dentro del convenio, ambas instituciones, se encargarán de la selección de un equipo técnico que permita elegir a estudiantes del área cinematográfica para ser beneficiados con becas de educación superior, a través del cual se pueden cursar programas académicos en las escuelas de cine nacionales e internacionales que se encuentran vinculadas con el programa de Apoyo Educativo Juvenil. Desde el Ministerio de la Juventud se pondrá en marcha el proyecto ¨CINE Juventud¨ a través del cual se realizarán talleres de apreciación del cine a las escuelas, colegios, liceos y universidades de todo el territorio nacional con el respaldo de la DGCINE. Estuvieron presentes por la DGCINE; Patricia Encarnación, encargada legal DGCINE, Andreina Pérez, encargada división Capacitación y Formación y José Enrique Rodríguez, director de la Cinemateca. Por parte del ministerio de la Juventud; José Bernard, consultor jurídico; Gary Ruíz, director de Desarrollo y Ejecución de programas; Fernis Gómez, director de Articulaciones Públicas; Freddy Ortiz, director de Comunicaciones, Darlin Toribio; Encargado del Departamento de Educación y Frandy Hierro, encargado del programa Eco Juventudes.

Juventud y Universidad Pedro Henríquez Ureña impulsarán formación en jóvenes

Santo Domingo, R.D. – Con la finalidad de aportar al desarrollo y la capacidad de los jóvenes dominicanos, el ministro de la juventud, Rafael Jesús Féliz García, y el rector de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Miguel Fiallo Calderón, firmaron un acuerdo en beneficio de la educación de los jóvenes dominicanos. La firma de este convenio se realizó en la oficina de la rectoría de la UNPHU, donde las máximas autoridades de ambas instituciones se comprometieron a darle continuidad a las ofertas formativas dentro del “Programa Apoyo Juvenil Educativo”. “El Ministerio de la Juventud está para cumplir su función, estamos estableciendo lazos para poder desarrollar con su rol rector en políticas de juventud transversal desde el Estado dominicano, aquí hay una juventud con toda la voluntad para poder formarse, jóvenes con capacidades diferenciadas tales como físicas, auditivas, de visión que cuenta con el apoyo de nuestro presidente Luis Abinader”, informó Féliz García. “Nos sentimos sumamente contentos de poder formar parte de esta iniciativa que colaborará con la inserción de jóvenes a la educación superior, a la vez que también alentamos a nuestros colaboradores a continuar su formación”, agregó. En la misma línea, el rector de la UNPHU, Miguel Fiallo Calderón, indicó que este acuerdo representa el impulso que muchos jóvenes necesitan para hacerse profesionales. “Desde la UNPHU le continuamos dando un espaldarazo a la juventud dominicana”, dijo Fiallo Calderón. En la actividad estuvieron presentes, Patricia Matos Lluberes, vicerrectora académica; Fernis Gómez, director del Departamento de Articulaciones; Darlin Toribio, encargado de educación del Departamento de Programas; Esmerlin Sánchez, director del Laboratorio de Emprendimiento.

Ministerio de la Juventud anuncia tercera fase para apoyar estudios en jóvenes vulnerables

“Serán beneficiados estudiantes en situación de vulnerabilidad, jóvenes con capacidades diferenciadas, jóvenes artistas, deportistas y de modo muy especial una cuota femenina, sin importar donde se encuentren residiendo en el país” Santo Domingo. Con la finalidad de darle un impulso importante a la superación de los jóvenes del país, sin importar su estrato social, el Ministerio de la Juventud anunció la tercera convocatoria del programa Apoyo Educativo Juvenil, durante un acto encabezado por el ministro Rafael Jesús Feliz García. La actividad se llevó a cabo con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Juventud, en el Hotel Holiday Inn de esta ciudad, donde se dieron cita funcionarios de diversas instituciones, rectores, empresarios y personalidades de la vida pública nacional. Feliz García destacó el compromiso del presidente Luis Abinader para brindarle oportunidades a los más vulnerables de tener la oportunidad de alcanzar sus metas, sin importar estrato social, ni bandería política. “Resulta realmente emocionante para mí y todo nuestro equipo del Ministerio de la Juventud, poder presentarles hoy nuestra tercera entrega del Programa Apoyo Educativo, una iniciativa que materializa, una vez más, el compromiso de nuestro presidente Luis Abinader con el avance y desarrollo de la juventud dominicana. Esta vez enfocado al desarrollo técnico superior de nuestros jóvenes”, destacó Feliz García. El titular de la Juventud dijo este tipo de programa busca posibilitar el desarrollo de los jóvenes en sus localidades. “Con este tipo de programas estamos propiciando que el joven no tenga que emigrar de sus territorios para encontrar ofertas laborales, sino que desde su entorno pueda brindar sus capacidades profesionales para encontrar oportunidades de crecimiento, tanto a nivel formativo como laboral”, expresó. “En esta tercera fase prioriza las ciencias tecnológicas, combinado con la economía naranja; enfocando los esfuerzos de esta gestión, en reintroducir a nuestros jóvenes con nuevas capacidades, en las áreas que durante décadas han sido el mayor soporte económico de la región”, destacó. Los beneficiados son jóvenes entre 16 a 35 años en situación de vulnerabilidad, jóvenes con capacidades diferenciadas, jóvenes artistas, deportistas y de modo muy especial una cuota femenina, que hayan concluido sus estudios de educación media, sin importar donde se encuentren residiendo en el país. La convocatoria iniciará a partir del 31 de agosto y los interesados podrán aplicar a través Sistema Nacional de becas (Becas.gob.do), del cual el Ministerio de la Juventud ocupa la vicepresidencia. En esta tercera fase se incluyen: Ingeniería en Software, Artes Plástica, cinematografía, Física, Matemáticas, Administración Aeronáutica, Tecnólogo Desarrollo de Software, Tecnólogo Electricidad Industrial, Periodismo Digital y Gestión de Redes, Mecatrónica, Tecnólogo Redes y Seguridad Informática, Agronomía, entre muchas otras más. Requisitos Los estudiantes deberán completar formulario de solicitud, carta personal de solicitud explicando las razones por las cuales entiende debe ser beneficiado/a con una beca, certificación de pertenencia a clubes (Deportistas, artistas), certificado de escolaridad (bachillerato), presupuesto de la carrera, récord de notas, pénsum de la carrera, una fotografía, Fotocopia de la cédula de identidad y/o pasaporte, y Curriculum vitae. A través de esta iniciativa, en las anteriores se han impactado 1,778 jóvenes de más de 30 instituciones de Educación Superior en áreas priorizadas, tomando en cuenta el Informe Cero del Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo Educativo, y el Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2021-2024, los cuales establecen las principales necesidades y demandas del mercado laboral para el aparato productivo nacional. En la primera fase fueron beneficiados un total de 727 estudiantes, mientras que en la segunda fase a través de la Spain Business School de forma virtual, estos especializados en Digital Awareness con 169 participantes y Marketing Digital con otros 631, esto para un total de 800 estudiantes. También incluyendo 238 beneficiarias para madres solteras jóvenes, en colaboración con la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (PROPEEP). Estuvieron presentes, Franklin García Fermín, Ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología; Rosalía Sosa, vicerrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Patricia Portela, rectora del Centro de Estudios Financieros (CEF); y Francisco Vegazo. También Ricardo Winter, rector de la Universidad de Psicología Industrial (UPID); Cesilio Espinal, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); Isaac García, de la Universidad Católica Nordestana (UCNE); Franklin Holguín García Haché, rector de Unapec; José Alejandro Aybar, presidente de la Asociación Dominicana de Universidades. Así como los viceministros de la Juventud, Henry Domínguez, Francisco Santiago y Noeliz de Jesús. El director de Gabinete, Winston Paulino, así como directores y encargados de áreas. Apoyo Educativo Juvenil El objetivo de dicho programa es propiciar el acceso a la educación superior a nuestros jóvenes artistas, deportistas y de modo muy especial al género femenino, creando oportunidades de formación a través de una subvención estudiantil, de manera especial los jóvenes en situación de vulnerabilidad y jóvenes con capacidades diferenciadas. También impulsar la educación dominicana, creando oportunidades de crecimiento para la población de 15 a 35 años en situación de vulnerabilidad y así acortar la brecha de los jóvenes sin oportunidades de estudios y trabajo y crear oportunidades de formación a través de una subvención estudiantil para la juventud dominicana, de manera especial los jóvenes en situación de vulnerabilidad y jóvenes con méritos académicos.

Premio Nacional de la Juventud 2024 se realizará por primera vez en Santiago

«El Ministerio de la Juventud anunció que es la primera ocasión en la historia que ese evento se celebrará fuera de Santo Domingo» Santiago.- El Ministerio de la Juventud llevará por primera vez en la historia la celebración del Premio Nacional de la Juventud (PNJ) a una provincia del país. La edición XXVIII se realizará en Santiago el próximo 31 de enero del 2024, con motivo Día Nacional de la Juventud. Así lo anunció el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García tras encabezar un encuentro en el Edificio Empresarial de esta provincia con ejecutivos de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago (CCyPS), el Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad de Santiago (CDES) y líderes de diversos sectores con el objetivo de fomentar y ampliar la cobertura de participación de sectores claves de la provincia y región Cibao. “Dentro de nuestras mejoras continuas está la de humanizar y acercar el premio a la mayor cantidad de jóvenes posibles”, dijo Féliz acompañado de Luis Antonio Tejeda, coordinador del PNJ y otros funcionarios del Ministerio de la Juventud al presentar todo lo concerniente al Premio Nacional de la Juventud y el enfoque de la dedicatoria de la entrega del año 2024. El ministro hizo un recuento de las dos entregas que ha llevado a cabo del premio bajo su gestión, en las cuales resaltó que, de ser celebrado en espacio cerrado, vio como una oportunidad realizarlos en espacios abiertos con la intención de que más jóvenes dominicanos puedan apreciar y disfrutar de la gala, como la vez anterior en Plaza España de la Zona Colonial. Féliz García resaltó que la provincia de Santiago es el epicentro del norte del país y constituye el 14% del «Producto Interno Bruto (PIB)», lo cual la hace la segunda ciudad con mayor desarrollo y crecimiento. El titular de la juventud también informó que está programada realizar una rueda de prensa próximamente para dar a conocer todos los detalles, incluyendo el inicio de la convocatoria para todos los interesados puedan aplicar. De su lado, Oscar Schwarzbarlt, vicepresidente CCyPS, expresó sentirse honrado de formar parte y ser sede del encuentro para la organización del premio y que entre el sector público y privado trabajan de la mano para contribuir al desarrollo de la región y el país. “Ministro, cuente con cada asociación empresarial, con Compromiso Santiago y con Santiago como Provincia, tenemos la virtud que cada vez que apuestan a Santiago, Santiago lo devuelve con creces”, concluyó Schwarzbarlt. De su lado, Ricardo Fondeur Victoria, presidente Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad de Santiago, felicitó la disposición de Féliz García de resaltar la productividad y la importancia de la provincia de Santiago y se declaró en total disposición para la organización del premio y demás iniciativas del ministerio. “Desde ahora pueden contar con todo nuestro apoyo para esta y otras iniciativas que son coherentes con el plan estratégico de Santiago 20-30”, explicó Fondeur. Otros datos del PNJ Luis Antonio Tejeda, coordinador del galardón, argumentó sobre la importancia de la organización y proyección del premio. A su vez, compartió el catálogo de diversas actividades que serán llevadas a cabo como desarrollo de la convocatoria y como parte de impregnar el sentido de la dedicatoria de esta nueva entrega, la cual será lanzada en este mes de agosto. Joel Tavárez, presidente del Comité de Jóvenes de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago y ganador de la edición 2023 del PNJ, manifestó su felicidad por la iniciativa. «Felicitó al ministro por las nuevas iniciativas de expandir y dar a conocer de manera más cercana y humanizada el máximo galardón de la juventud dominicana», con emoción habló Tavárez. Estuvieron presentes Francisco Santiago, viceministro de programas; Gary Ruíz, director de Desarrollo y Ejecución de Programas; Fernis Gómez, director de articulaciones; Frandy Hierro, encargado del Programa Eco Juventudes. Además de jóvenes lideres como Randy Estrella, Reynaldo Peguero, Federico Reinoso, Rafael Veras, Andrés Torres, Fernando García, Luis Antonio Tejeda, Juan Vega, Darwin Durán, Luis Guevara, Rosalía Bonilla, Asdrid Gómez, Massiel Caraballo, Saúl Abreu, Yesenia, Javier Matías, Fernando Puig, Enmanuel Duran.

Ministerio de la juventud y Banco Agrícola unen visión para llevar oportunidades a emprendedores

Santo Domingo. – El Ministro de la Juventud, Rafael Féliz, sostuvo una reunión de trabajo con el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Durán, con quien sostuvo una reunión enfocada en unir esfuerzos para brindar oportunidades de desarrollo y expandir una visión actualizada del emprendimiento joven. En el encuentro realizado en las oficinas de Banco Agrícola, ambos funcionarios se mostraron dispuestas a seguir reformulando ideas proactivas que continúen transformando la visión de emprendimiento de los jóvenes. También estuvieron presentes los productores de eventos multitudinarios, Nadime Bachá y Riccardo Bardellino, quienes compartieron proyectos innovadores, con el objetivo de llevar nuevos escenarios educativos y creativos para resaltar el talento de los jóvenes emprendedores dominicanos y toda la familia. De parte del Banco Agrícola, participaron Gabriela Ortiz, coordinadora de mercadeo; Danna Feliz, encargada de comunicación digital, y Steven Baldera. Por el Ministerio de la Juventud estuvieron presentes Fernis Gómez, director de articulaciones públicas, Camilo Pujols y Teresa Aponte.

Ministro de la Juventud modera congreso estudiantil “Liderando mi futuro”

Santo Domingo. – El ministro de la juventud, Rafael Féliz García, fue el moderador del congreso estudiantil “Liderando mi futuro”, el cual tenía como objetivo que los estudiantes reflexionen para aportar ideas para fortalecer sus competencias de liderazgo y participación estudiantil, brindando soluciones reales y a corto plazo para erradicar las problemáticas estudiantiles de sus recintos. El congreso tuvo lugar en el auditorio del Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña (ISFODOSU), donde se concentraron las representaciones de las 18 Direcciones Regionales y los 122 Distritos Educativos a nivel nacional. “Este congreso es un espacio interactivo entre las autoridades y los estudiantes, que permite a los estudiantes expresarse y que los docentes puedan escuchar y entender mejor la realidad desde la visión y la voz de los propios estudiantes», dijo Féliz. Féliz García felicitó a los jóvenes presentes y agradeció por presentar de manera elocuente las problemáticas identificadas por los estudiantes de las distintas provincias y hacerse partícipes de las decisiones que deben ser llevadas a cabo para alcanzar un cambio positivo en las necesidades presentadas. Asistió Acell Scheker, la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación (MINERD), también estuvo presente como moderadora de las intervenciones de los 18 estudiantes representantes de todas las Direcciones Regionales, quienes presentaron el tema desarrollado por los distritos correspondientes a su localidad. Entre los temas presentados estuvieron los siguientes: Uso inapropiado de las redes sociales; modificando lenguaje y conductas inapropiadas en canciones urbanas; escuelas y familias unidas, fortaleciendo la educación; causas y consecuencias del vape; integrando las familias en el aprendizaje y la sana convivencia escolar. Dentro de las problemáticas identificadas también fueron presentadas; la sexualidad consciente, matrimonio infantil y uniones tempranas impacto en el ámbito educativo, efecto de la presión de grupo en la etapa escolar; regulando las emociones con amor, entre otras. Los estudiantes expresaron que los temas expuestos son las principales problemáticas actuales que deben recibir atención e intervención inmediata y una participación en conjunto de las autoridades gubernamentales, las familias y una disposición consciente de los mismos jóvenes, para lo cual los estudiantes solicitan mayor integración y participación en las reuniones de sus planteles. “Nosotros sabemos los problemas que nos afectan y conocemos cuales son las posibles soluciones, debemos ser escuchados”, expresó la representante de Monte Plata de la regional 17. Los valores promovidos en el congreso fueron: democracia, disciplina, convivencia armoniosa, puntualidad, compromiso, honestidad, responsabilidad y tolerancia.

Ministro de la Juventud asiste a la inauguración del malecón de Santo Domingo Este

«En Santo Domingo Este (SDE), se inauguró la primera etapa de la construcción del malecón del municipio, allí Rafael Jesús Féliz García, ministro de la Juventud, lo describió como una oportunidad para los jóvenes de la zona». Santo Domingo, R.D.- El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, asistió a la inauguración de la primera etapa del malecón de Santo Domingo Este, durante el acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader Corona. “Que este malecón sea el corazón, que sea el lugar de esparcimiento de las familias de Santo Domingo Este, que vengan aquí realmente a disfrutar con su familia, con sus amigos, a hacer brindis”, expresó el presidente Luis Abinader en el acto de inauguración. En la misma línea, Féliz García, externó su parecer respecto a este acontecimiento. «Santo Domingo Este es uno de los municipios más importante del país y que casi ronda en los dos millones de personas, esto sirve para recrearse en un espacio tranquilo y seguro, que las familias puedan esparcirse», argumentó Féliz. «Con esto se están dignificados los espacios en la zona, llegando así a jóvenes no solo de la zona, sino de todo el Gran Santo Domingo», agregó también el titular de la Juventud. El remozamiento del malecón abarca 2.3 kilómetros del litoral marino de Santo Domingo Este, un área de 118,541.34 metros cuadrados de parque natural en siete áreas de esparcimiento. También cuenta con siete estacionamientos para 264 vehículos. Otras ventajas que porta el malecón paisajismo, un destacamento de la Policía del Turismo (Politur), cuatro baños, rampa de acceso universal, iluminación, equipamiento con bancos y basureros, sillones y paraguas en la arena frente al mar, entre otras. La actividad fue encabezada por el ministro de Turismo, David Collado; el alcalde de SDE, Manuel Jiménez, la ministra de Cultura, Milagros Germán; la gobernadora por Santo Domingo, Julia Drullard; y el senador por Santo Domingo Este, Antonio Taveras.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat