Ministerio de la Juventud reconoce a jóvenes emprendedores de La Vega

“21 jóvenes empresarios veganos se les otorgó un certificado por sus aportes a la economía de la provincia durante la celebración de la “Feria de Emprendimiento y Juventud” realizada en la Vega”. La Vega, R.D.- El Ministerio de la Juventud (MJ) a través de la Dirección del Laboratorio de Emprendimiento y Políticas del Primer Empleo Joven, reconoció el trabajo por sus aportes a la comunidad ade jóvenes emprendedores de la provincia de La Vega. Los 21 agasajados fueron Katherine Yanill Reyes Pacheco, Fernando Abreu Luis, Carolina Isabel Mota Bueno, José David Beato Tavarez, Rody Rafael De Jesús Bruno Paulino, Octavio Ernesto Martínez Vicente, Josue Pérez Ero Andrés Cruz, Pamela Michell Fiallo De Suriel- Luis Lariel Jose Sueriel Gómez, Amelfi Medina Elmerk Jonas Gómez, Jonathan Manuel Núñez Salcedo, Jaclyn Altagracia Hernández Núñez, Cristian Valentín Suárez Tavárez, Elbert Abiud Cornniell Cáceres, Enmanuel De Jesús Ruiz Espinal y Gabriela Natasha Isaac Cosme. Los negocios presentados van en una gama, desde despachos de abogados, industria automotriz, planificación de eventos, gastronomía, tecnología y moda. Esmerlin Díaz Sánchez, quien funge como director del Laboratorio de Emprendimiento y Políticas del Primer Empleo Joven, destacó la loable labor de estos jóvenes con sus comunidades. “Para nosotros en un gran honor tener jóvenes que ya tengan la capacidad de emplear a otros miembros de sus comunidades, esto con negocios sólidos, desde nuestra dirección reconocemos estos jóvenes porque contribuyen con el crecimiento y avance de su país y su región”, agregó con emoción Díaz Sánchez. En la actividad también estuvieron presente Rafael Jesús Féliz García, Ministro de la Juventud; Luisa De La Mota, Gobernadora por la Vega; Rogelio Genao, senador de la Vega; Porfirio Peralta, director de Promipyme; los viceministros de la Juventud, Henry Domínguez Poché, Francisco Santiago, Vicente Luis de Peña y; Endry González, entre otros.

RD$ 1.2 millones de pesos en préstamos a emprendedores de La Vega

El Ministerio de la Juventud y Promipyme hicieron la entrega durante la décima Feria de Emprendimiento y Juventud. La Vega.- El Ministerio de la Juventud a través del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) entregaron RD$ 1.2 millones de pesos en préstamos a jóvenes emprendedores de esta ciudad durante la décima Feria de Emprendimiento y Juventud que organiza ese Ministerio por todo el país. La actividad que tuvo lugar en Club Salesiano Juvenil «Dosa», donde emprendedores recibieron capacitaciones sobre educación financiera y formulación de planes de negocios. Asi como charlas sobre Signos distintivos del ONAPI, educación tributaria, Taller Formalízate, Empoderamiento Juvenil Y Elaboración De Proyectos de Vida y contó con stand de diferentes entidades, así como espacios para otros servicios del catálogo de oportunidades del Estado, como son BANRESERVA, BHD, SENASA, Promimype, Bandex, SUPÉRATE, Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, FEDA, Promipyme, BANDEX, entre otras. Además, acompañamiento para préstamos bancarios, evaluación y asesoría a iniciativas de emprendedores, educación y capacitación de negocios emprendedores y crédito financiero, formación profesional a través del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y empresas privadas. Los jóvenes beneficiarios de los préstamos fueron Francina Zaldívar con RD$ 450 mil pesos para su establecimiento de venta de ropa deportiva; Ángel Marte con RD$ 350 mil pesos para su negocio de lubricantes de vehículos, Madeline Marcela Abreu recibió RD$200 mil para su tienda de variedades. Así como Ricky de la Cruz con RD$ 100 mil pesos para su emprendimiento de artes y manualidades; Yamilex Castillo con RD$ 50 mil pesos para su negocio de decoraciones e Ineris Fabre Hurtado con RD$ 50 mil pesos para su tienda de alquileres. El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, resaltó los esfuerzos mancomunados por ambas instituciones y la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader. «Cabe destacar que el Gobierno dominicano que preside Luis Abinader a través del Laboratorio de Emprendimiento y las Ferias del Ministerio de la Juventud (MJ) mediante la colocación de fondos del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), ha otorgado préstamos con un monto superior a los RD$ 4,316 millones de pesos a jóvenes, alcanzando cifras récords para la creación y expansión de ideas de negocios», detalló Féliz García, quien también moderó el panel «Acción en el emprendimiento; casos de éxitos y lecciones aprendidas. En tanto, que Porfirio Peralta, director de Promipyme, destacó la voluntad de los jóvenes dominicanos en avanzar e iniciar sus emprendimientos. «Esto es parte del desarrollo de la economía dominicana, automáticamente un joven sale beneficiado con un préstamo para su negocio es abrirle una puerta al futuro», dijo Peralta. La Feria de Emprendimiento y Juventud en la provincia de la Vega, se vistió de emprendedores de todo tipo, sirviendo esto como plataforma para resaltar sus comercios. En la actividad estuvieron presentes en la actividad Luisa De La Mota, Gobernadora por la Vega; Rogelio Genao, senador de la Vega; Porfirio Peralta, director de Promipyme; los viceministros de la Juventud, Henry Domínguez Poché, Francisco Santiago, Vicente Luis de Peña y; Endry González, entre otros.

Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud 2024 inicia trabajos

Santo Domingo. – El Ministerio de la Juventud (MJ) inició las reuniones y procesos correspondientes para iniciar los trabajos y preparaciones para la próxima entrega del Premio Nacional de la Juventud (PNJ) 2024, que se celebra cada 31 de enero con motivo del Día Nacional de la Juventud. La reunión del Comité Nacional del PNJ fue realizada en el Centro De Educación Superior (CEF), ubicado en Novo Centro. El viceministro de Desarrollo de Programas, Francisco Santiago, fue quien encabezó la sesión de trabajo en representación del ministro de la juventud Rafael Jesús Féliz García, quien agradeció a los presentes en nombre del ministro y se mostró dispuesto a seguir trabajando en conjunto para ofrecer soluciones e ideas innovadoras. Luis Antonio Tejeda, coordinador nacional del del PNJ, dio a conocer que el plazo abierto para que los jóvenes puedan aplicar al premio será desde el 15 de agosto al 31 de octubre, a su vez, abordó temas importantes como mejoras al manual de evaluación y consideración individual de la calidad de los perfiles. La mesa también estuvo integrada por José Manuel Diez y Hasley Díaz, de igual forma el Comité Nacional del Premio Nacional de la Juventud estuvo integrado por personalidades de alto nivel del sector privado, la sociedad civil y el sector gubernamental. El Comité Evaluador enfatizó el valor de los jóvenes dominicanos que representan al país con sus trayectorias y méritos en el exterior. Además, motivaron estrategias que hagan del premio una marca y que las dedicatorias anuales se vean expresadas en una serie de diversas actividades complementarias de convocatoria con el objetivo de resaltar cada causa y empoderar a la juventud en los temas abarcados por cada dedicatoria. El Premio Nacional de la Juventud será celebrado como cada año en el mes de enero y desde el segundo semestre del 2023 se han comenzado a ejecutar trabajos con el objetivo de mejorar los procesos evaluativos de los perfiles.

Ministro expone sobre juventud en Foro de la Unión Europea en Bruselas

Destacó la importancia de ayudar al medioambiente y el rol de la tecnología en la evolución a la “transformación al verde. Bruselas, Bélgica. -El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, participó como panelista en el Foro de la Unión Europea, América Latina y el Caribe (Foro UE-ALC) con el tema “socios en el cambio, juventud, sociedad y autoridades locales”, donde se tocaron temas de importancia para la juventud a nivel internacional realizada en la sede de la Unión Europea en esta ciudad. En el primer día en la sesión Plenaria se abordó la situación de la Juventud en América Latina y El Caribe, en el cual se realizó un conversatorio en el que Feliz García expresó la importancia de ayudar al medioambiente y el rol de la tecnología en la evolución a la “transformación al verde”. «Es necesario que se creen mecanismos de seguimiento a los compromisos asumidos en materia de juventud de cara a la transición verde, transformación tecnológica, inversiones económicas sostenibles, democracia, género y desigualdades con base en el diálogo entre Europa, América Latina y el Caribe, pues los jóvenes somos la garantía del cambio por ser los actores de ahora y del mañana», dijo. También Féliz García resaltó la juventud, los valores y esfuerzos de lucha democrática del patricio Juan Pablo Duarte a propósito de que el pasado 15 de julio se conmemoró otro año de su fallecimiento. «Nuestro patricio en República Dominicana, quien fue Juan Pablo Duarte, un joven lleno de ideales de los cuales en la actualidad aún algunos nos faltan por alcanzar», destacó Féliz. La meta de este “Foro UE-ALC” es tener un intercambio inclusivo con actores no estatales y discutir oportunidades para construir un futuro sostenible e inclusivo para las regiones involucradas. «La juventud latinoamericana y caribeña ocupa el porcentaje más importante en la pirámide poblacional de la región, siendo uno de los rangos de edad más numerosos con una población aproximada de 160 millones de jóvenes. Se hace indispensable aprovechar ese bono demográfico para la transición verde, digital y económica sostenible por la que se viene trabajando», argumentó el ministro.

Ministerio de la Juventud y UFHEC apuestan a la formación de los jóvenes con cobertura completa

Firman convenio para impulsar la capacitación y crecimiento de jóvenes de todo el país Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de la Juventud (MJ) y la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) firmaron un acuerdo para impulsar la educación de los jóvenes dominicanos en áreas como grado, maestría, postgrado, con una cobertura total del cien por ciento. La firma de este convenio fue realizada en la sede central de esa casa de altos estudios, donde el ministro Rafael Jesús Féliz García, y el rector Alberto Ramírez Cabral formalizaron la rúbrica con el objetivo de brindar ofertas formativas dentro del “Programa Apoyo Juvenil Educativo”. “El Ministerio de la Juventud está para cumplir su función, estamos estableciendo lazos para poder desarrollar con su rol rector en políticas de juventud transversal desde el Estado dominicano, aquí hay una juventud con toda la voluntad para poder formarse, jóvenes con capacidades diferenciadas tales como físicas, auditivas, de visión que cuenta con el apoyo de nuestro presidente Luis Abinader”, informó Féliz García. “Nos sentimos sumamente contentos de poder formar parte de esta iniciativa que colaborará con la inserción de jóvenes a la educación superior, a la vez que también alentamos a nuestros colaboradores a continuar su formación”, agregó Féliz García. De su lado, el rector nacional de UFHEC, Alberto Ramírez, indicó que este acuerdo representa el impulso que muchos jóvenes necesitan para adquirir conocimientos que le sean útil en su vida diaria y para su desarrollo integral para que en el futuro puedan insertarse con éxito al sistema socioeconómico nacional. “Hoy estamos invirtiendo en el desarrollo de individuos con potencial excepcional, que podrán adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para convertirse en líderes y agentes de cambio en sus comunidades y en nuestra sociedad en general. Desde UFHEC estamos comprometidos en formar no solo profesionales exitosos, sino también ciudadanos comprometidos, conscientes de su responsabilidad social y dispuestos a marcar la diferencia”, expresó Ramírez. En el marco de lo estipulado habrá una alianza entre ambas instituciones para creación de una comisión para velar por el desarrollo del acuerdo, la cual también guiará a los beneficiarios y les dará seguimiento en sus actividades estudiantiles. Entre ambas partes existe el interés de promover y desarrollar mecanismos de colaboración mutua, aunar esfuerzos y recursos disponibles para el desarrollo de programas académicos, talleres y seminarios, asesorías, así como otras actividades propias del quehacer de las instituciones involucradas. En la actividad estuvieron presentes, José Bernard, consultor jurídico del Ministerio de la Juventud; Fernis Gómez, director del Departamento de Articulaciones. Así como Rafael Antonio González, vicerrector de la UFHEC en Santo Domingo Oeste.

Gobierno ha otorgado préstamos con monto superior a RD$4,316 millones a jóvenes para emprendimientos

«Esta cifra se ha alcanzado gracias al Laboratorio y las Ferias de Emprendimiento del Ministerio de la Juventud a través de la colocación de fondos de Promipyme» Santo Domingo, R.D.- El Gobierno dominicano que preside Luis Abinader a través del Laboratorio de Emprendimiento y las Ferias del Ministerio de la Juventud (MJ) mediante la colocación de fondos del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), ha otorgado préstamos con un monto superior a los RD$ 4,316 millones de pesos a jóvenes, alcanzando cifras récords para la creación y expansión de ideas de negocios. Unos 51,784 jóvenes han sido los beneficiarios de las diferentes provincias de todo el territorio nacional entre 18 a 35 años, luego de ser canalizados vía el Laboratorio de Emprendimiento y Políticas del Primer Empleo Joven, el cual también realiza la Feria de Emprendimiento y Juventud de ese ministerio, la que sirve de catalizador para los jóvenes y las ofertas de diversas instituciones bancarias. Estos fondos han permitido la creación de 35 mil 627 empleos y se han fortalecido 222 mil 671, siendo impactados un total de 258 mil 298 empleos desde el 16 de agosto del 2020 al 5 de junio de 2023. El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, calificó al presidente Abinader como el «principal aliado de la juventud dominicana» por el decidido apoyo. “El presidente Abinader no ha escatimado esfuerzos en darle el espaldarazo como nunca antes a los y las jóvenes de todo el país. Un presidente defensor y doliente de la juventud dominicana”, dijo Féliz García. También fueron desembolsados para ser entregados a los solicitantes bajo la modalidad de “préstamos de emprendimiento”, otorgados por Promipyme. Préstamos En el Norte, Nortedeste y Cibao, se otorgaron 1,772 millones 852 mil 853 pesos, abarcando desde Cotuí, Moca, Monte Plata, La Vega, Nagua, Santiago Rodríguez, Santiago, Salcedo, Puerto Plata, Monte Cristi, Valverde, hasta San Francisco de Macorís, entre otras provincias. Para el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, fueron beneficiados con un total de RD$1,287 millones 189 mil 932 pesos. Los jóvenes de la Región Sur del país recibieron un aproximado de más de RD$ 794 millones 963 mil 308 pesos, pertenecientes a las provincias Azua, Baní, Barahona, Dajabón, Elías Piña, Jimaní, Neyba, Pedernales, San Cristóbal, San Juan de la Maguana y San José de Ocoa. En el Este, se ha dado un estimado de RD$ 459 millones 299 mil pesos; Allí a los emprendedores de las provincias de San Pedro de Macorís, Higüey, La Romana, Hato Mayor y el Seibo, se les realizó entrega de sus préstamos. Este programa de financiamiento da oportunidad para el establecimiento de nuevas microempresas, con el objetivo de fomentar el desarrollo empresarial de hombre y mujeres que cuenten con los conocimientos y/o experiencias para emprender un nuevo negocio. Dentro de las condiciones del financiamiento consta de una tasa de servicio, va de un 12 % anualmente y con un plazo de hasta 36 meses, a esto se suma un periodo de gracia de 3 a 6 meses en el pago de capital.

Ministerio de la Juventud aplicó correcciones a anomalías encontradas en gestiones anteriores

Desde la llegada del ministro Rafael Jesús Féliz García, esa institución trabaja apegada a la transparencia y a la ética institucional Santo Domingo. El Ministerio de la Juventud aplicó las correcciones a las anomalías encontradas en una auditoría interna realizada del 1 de septiembre de 2020 al 31 agosto de 2021 por la Contraloría General de la República sobre las dos gestiones anteriores a la llegada del ministro Rafael Jesús Féliz García. El titular de la Juventud a su llegada ordenó inmediatamente a los directores y encargados trabajar apegado a las leyes y normativas institucionales para el fortalecimiento institucional como control interno y gestión de la calidad, lo que ha permitido que se hayan alcanzado importantes logros. “Estamos comprometidos con las buenas prácticas y el buen manejo de los fondos públicos apegado a la transparencia y ética institucional”, destacó Feliz García. Entre lo que se ha alcanzado para evitar repetir esas malas prácticas están: refuerzo de los controles internos y nuevas medidas desde las diversas direcciones, dar fiel cumplimento a lo establecido en la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, y su reglamento 543-12, establecimiento de mayores controles para dar cumplimiento a las normativas y procedimientos establecidos. Igualmente, los controles necesarios conjuntamente con el Ministerio de Administración Pública para minimizar esos riesgos y, estar alineado a lo establecido en la ley 41-08 de función pública. Asimismo se trabaja en un proceso de Certificación de las Normas: Norma ISO-9001 Gestión de Calidad, ISO-31000 Gestión basada en Riesgo, ISO-19011 Auditoria de Sistema de Gestión y ISO-37001, Estándar internacional de Sistema de Gestión Antisoborno, entre otras acciones. Féliz García dijo que ese ministerio tiene el compromiso expreso con la calidad, la integridad y la transparencia en la gestión pública. Del mismo modo, felicitó la iniciativa del presidente Luis Abinader de solicitar auditorías a las instituciones públicas y calificó la acción como una muestra del compromiso con la transparencia de este gobierno. “Esto habla del compromiso que tenemos los servidores públicos bajo el liderazgo del presidente Abinader. Esto ayuda a las instituciones a mejorar nuestro desempeño”, destacó.

Verano Capacitarte llega a cientos de jóvenes gracias al Ministerio de la Juventud

“Gran variedad de ramas del arte dentro de un verano divertido y educativo. ” Santo Domingo, R.D.- El Ministerio de la Juventud (MJ), desde el Departamento de Ejecución y Supervisión de Programas en su división artística, lleva a las salas del Teatro Nacional su proyecto “Verano CapacitArte”. Las diferentes vertientes artísticas dentro de la actividad son perspectiva música, danza, experiencia teatral y experiencias para el séptimo arte. Luis Antonio Tejeda, quien es el encargado de cultura del Ministerio de la Juventud, expresó la alegría de ver tantos jóvenes talentosos y dispuestos a adquirir nuevos conocimientos. “Para nosotros es un honor ver tantos chicos y chicas inclinados por las artes, en mí caso desde la música espero aportarles los conocimientos necesarios para sus futuros estudios dentro de la música de manera formal”, destacó Tejeda. En específico se trabajó con los jóvenes presentes vocalización, armonización, dentro de esto también se les enseñó a identificar que partes del cuerpo son potencializadores de la voz. “CapacitArte”, es un programa educativo-cultural del Ministerio de la Juventud que busca estimular el conocimiento artístico, cultural e intelectual por medio de charlas de apreciación, talleres de ciclos cortos, diplomados, conferencias y encuentros con personalidades del medio nacional ligadas al ámbito intelectual, artístico y de la comunicación. CapacitArte está destinado a impactar a más de 18,000 jóvenes artistas y comunicadores a lo largo de todo el territorio nacional.

Ministro de la Juventud encabeza jornada de reforestación en Villa Altagracia

«Más de 50 colaboradores del Ministerio de la Juventud participaron en la siembra de más de 2 mil plantas» Villa Altagracia.- El Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, encabezó una amplia jornada de reforestación con la siembra de más de 2 mil plantas de árboles de cedros en el municipio de Villa Altagracia, perteneciente a la provincia de San Cristóbal. La actividad se enmarca dentro de Plan Nacional de Reforestación por disposición del presidente de la República, Luis Abinader, el cual definió de seguridad nacional para el Gobierno de la República Dominicana y aseguró que todos los organismos gubernamentales estarán dedicados a defenderlo, protegerlo y apoyarlo. Feliz García expresó su compromiso y el de sus colaboradores con el medioambiente en el país y la preservación de los recursos naturales. «Nosotros como Ministerio de la Juventud a través del programa “Eco-Juventudes” nos incorporamos en apoyo a este “Plan Nacional de Reforestación”, hoy estamos como ministerio en la zona de Villa Altagracia”, destacó Féliz García. En la misma línea, explicó el empeño que se pone desde el programa “Eco-Juventudes” y el voluntariado para brindarle soporte a diversas actividades. “Mediante el programa “Eco-Juventudes” y los voluntarios del Ministerio de la Juventud estaremos apoyando a nivel nacional con jornadas de reforestación por todo el país.» Esta iniciativa es llevada a cabo por el Departamento de Ejecución de Proyectos y Programas del Ministerio de la Juventud, la cual es dirigida por Gary Ruíz. En representación del Ministerio de Medio Ambiente, estuvo Javier Gómez, quien resaltó el esfuerzo interinstitucional hecho en preeminencia del ecosistema dominicano. “Esta acción en conjunto con el ministerio de la juventud es parte de nuestro plan nacional de reforestación en busca de recuperar la zona boscosa de todo el país», añadió Gómez. Más de 50 colaboradores del Ministerio de la Juventud sembraron la especie seleccionada en esta ocasión de los cedros, estos pertenecen a la familia “Cedrus” de coníferas pináceas, las características con las que cuentan es que son árboles de gran tamaño, de madera olorosa y copa cónica o vertical, muy utilizados para ornamentación de parques.

Ministerio de la Juventud y la Universidad Católica firma convenio en pro educación en jóvenes

Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de la Juventud, a través del Programa Apoyo Educativo y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) firmaron un convenio en favor de la educación de los jóvenes dominicanos en áreas como grado, maestría, postgrado y pasantía. Mediante un acto celebrado en recinto principal de esa alta casa de estudios, fue rubricado por el Ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, y el rector de la UCSD, Monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández. Féliz García expresó su felicidad por ser parte de este acuerdo. “Nos sentimos sumamente contentos de poder formar parte de esta iniciativa que colaborará con la inserción de jóvenes a la educación superior, a la vez que también alentamos a nuestros colaboradores a continuar su formación”, dijo. Resaltó el hecho de que se encuentran al día con varias universidades, ya que la meta de su gestión con los jóvenes beneficiarios es que no les falte nada para continuar con su oferta formativa. “Nosotros le hemos pagado los totales adeudados a las universidades”, informó Féliz García. Para Monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, quien funge como rector de la Universidad Católica de Santo Domingo, la “chispa” que según sus palabras caracteriza al Rafael Féliz, ha sido parte vital del cumplimiento estricto de los acuerdos que mantienen ambas instituciones. “La chispa que tiene Rafael hace que uno se contagie, ustedes saben que siempre que necesiten tienen un espacio esta universidad”, añadió Ángeles Fernández. La oración estuvo a cargo del padre Wilfredo Montaño, quien es sus plegarias, invitó a ambas autoridades a continuar aunando esfuerzos. En la actividad estuvieron presentes el padre Wilfredo Montaño; José Bernard, consultor jurídico del Ministerio de la Juventud; Darlin Toribio, encargado del Departamento de Educación; Freddy Ortíz, director del Departamento de Comunicaciones. Asi como Gilberto Rodríguez, Decano de Estudiantes y Director de Planificación Estudiantil; Celsa Albert Batista, directora Dirección de Postgrado y Educación Continuada, entre otros. Beneficios para los empleados Los colaboradores del Ministerio de la Juventud también gozarán de beneficios dentro de la alta casa de estudios, esto comprende un 50% de los costos tales como matriculación, créditos y servicios estudiantiles, esto no solo incluye grado y postgrado, Cursos, talleres y diplomados. También habrá una colaboración para la capacitación institucional y la celebración de diversas actividades de índole educacional y profesional en los salones de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), a esto se suman los servicios en el Centro Odontológico, de Investigación y de la Familia.

Por primera vez en su historia, Ministerio de la Juventud constituye su Cooperativa

Santo Domingo. – Tras cuatro fallidos intentos, el Ministerio de la Juventud (MJ), bajo la gestión del ministro Rafael Jesús Féliz García, dejó constituida la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples (COOP-JUVENTUD), la cual redundará en beneficios para los colaborares de esa institución. Durante un acto formal de la Asamblea General celebrada en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), encabezada por Féliz García, se logró iniciar su funcionamiento. Féliz García, expresó que, aunque en primera etapa COOP-JUVENTUD esté abierta para los colaboradores del Ministerio de la Juventud, el objetivo de la misma es tener un sentido y visión más plural y abierto, llegando a los becados y voluntarios del ministerio. Expresó su gratificación por el ejercicio institucional, solidario y empático que fortalece el sentido de pertenencia de los colaboradores como institución y el sentido de identidad como equipo. “Estoy en calidad de ministro, pero también de socio fundador de COOP-JUVENTUD”, indicó Féliz García. Además, felicitó a todos los colaboradores y socios que han hecho posible el logro de constituir la cooperativa, luego de diversos intentos en gestiones pasadas. El Consejo de Administración está compuesto por Gary Ruiz, Rafelina Infante, Andy Montero, Bianca Lino, Frandy Hierro, Noelia Maceo y Jose Bernard. La ceremonia protocolar llevada a cabo contó con la apertura de los trabajos, el pase de lista correspondiente y comprobación de quórum, así también con la presentación del informe general y tesorero, presentado por el comité gestor, conformado por Gary Ruíz, presidente del comité gestor, Noelia Maceo, secretaria, Bianca Paulino y Anyelo Liriano, vocales del comité gestor. Las votaciones fueron realizadas de manera ágil y presencial, consensuadas y observadas por la comisión cooperativista presente, en la cual participaron Edgar Minier, secretario del consejo de vigilancia y presidente del Comité de jóvenes cooperativistas, la presidenta COOP ASDE, Ayuntamiento de Santo Domingo Este, Jehimy Esthefany Núñez; el presidente de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples de los empleados de la Procuraduría General de la República, Melbin Romero Suazo, asi como Weldyn Méndez, expresidente de la Cooperativa de Empleados y Profesores UASD (COOEPROUASD), entre otros. A través de dichas votaciones quedaron constituidos los consejos de administración, vigilancia y crédito. La Cooperativa perteneciente al Ministerio de la Juventud quedó juramentada y constituida por el técnico Yosimari Galván.

Ministro de la Juventud expone en la semana Mipymes

Santo Domingo.- El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Feliz García, fue expositor en la Semana Mipymes, que organiza el Ministerio de Industria y Comercio (MICM), la cual tiene como objetivo impulsar el desarrollo de las micro, pequeñas o medianas empresas y resaltar su importancia en la economía dominicana. “La importancia de las Políticas Públicas, Programas y la Formación Especializada para Incentivar el Emprendimiento de la Juventud Dominicana” fue el título de la conferencia disertada por Féliz García, llevada a cabo en el salón Regency del Hotel Dominican Fiesta. Féliz García resaltó que se debe reconocer que los jóvenes son un activo invaluable para el crecimiento económico y social de la nación y que dicha importancia está contemplada en el rol del Ministerio de la Juventud, establecido en la Ley General de Juventud 49-00. Resaltó los Artículos 9 y 16, los cuales hablan de política pública sobre juventud y sus instrumentos, donde queda establecido el compromiso del Estado por impulsar líneas básicas de acción y a favor de los jóvenes dominicanos a través de las instituciones públicas competentes y la facilidad de ejecución y operatividad de las políticas públicas sectoriales de juventud. Como fomento a la capacitación y emprendimiento juvenil, el ministro de la Juventud expuso que desde la Dirección de Emprendimiento e Innovación del Ministerio de la Juventud han sido impactados 3,500 jóvenes de distintas provincias del país, a través de diversas acciones como Las Ferias de Emprendimiento y Juventud. En el marco de la conferencia, el titular de la Juventud compartió iniciativas como: la educación y concienciación, acceso a recursos y apoyo, colaboración y networking y reformas políticas para el fomento del emprendimiento la juventud dominicana. “El emprendimiento tiene un potencial inmenso, al fomentarlo entre nuestra población joven, desbloqueamos su máximo potencial, impulsamos su crecimiento económico y creamos una sociedad más inclusiva y próspera”. Concluyo Féliz. A su vez, realizó un recorrido por los stands participantes, conociendo su oferta e innovación y aprovechando para incentivar a la compra de dichos productos y la visita a los stands informativos, como el caso del perteneciente al Ministerio de la Juventud, donde brindan las orientaciones e informaciones sobre emprendimientos y programas que ofrece la institución.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat