El Ministerio de la Juventud y la UNESCO crean alianza estratégica para la Educación en Salud y Bienestar a favor de los Jóvenes Dominicanos.

El Ministerio de la Juventud, bajo la dirección del ministro Carlos Valdez, ha forjado una alianza estratégica con la UNESCO, representada por Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe. Esta colaboración tiene como objetivo promover la educación en salud y bienestar, fortaleciendo iniciativas que generen un impacto positivo en la juventud dominicana. Esta colaboración se enmarca dentro de la actual revisión de la Estrategia de la UNESCO sobre la educación para la salud y el bienestar, la cual está siendo actualizada para responder a los desafíos contemporáneos. Cómo Ministerio de la Juventud, no buscamos ocupar un papel protagónico en esta alianza; en cambio, deseamos que el verdadero protagonista sea nuestra juventud dominicana. A través de colaboraciones como esta, aspiramos a garantizar que los jóvenes reciban un trato equitativo, reconociendo que, aunque todos los jóvenes tienen necesidades comunes, no son necesariamente las mismas”, expresó el ministro Carlos Valdez. La nueva estrategia apunta a ampliar su visión transformadora hacia 2030, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, potenciando la resiliencia de los sistemas de salud escolar, así como promover tanto la salud física como la mental de la juventud. Este esfuerzo está dirigido a preparar a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos globales, asegurando que los jóvenes no solo aprendan, sino que prosperen en entornos saludables y sostenibles. La alianza entre el Ministerio de la Juventud y la UNESCO representa un paso significativo hacia este objetivo. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibe visita de cortesía del Comité de Empresarios por el Desarrollo de Santo Domingo Norte.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibió una visita de cortesía por parte del Comité de Empresarios por el Desarrollo de Santo Domingo Norte, en una reunión realizada en las oficinas del Ministerio de la Juventud. Durante el encuentro, se trataron diversas propuestas e iniciativas orientadas a fomentar el desarrollo integral de la juventud en esta zona del país. El Comité expresó su interés en colaborar con el Ministerio de la Juventud en la creación de proyectos que beneficien a los jóvenes de Santo Domingo Norte, alineados con la misión del Ministerio de empoderar a la juventud dominicana. En el encuentro también estuvieron presentes el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez y, el director de Gabinete, Luis Estrada. El ministro Carlos Valdez reafirmó el compromiso del Ministerio de seguir promoviendo iniciativas que contribuyan al crecimiento personal y profesional de los jóvenes, subrayando la importancia de crear oportunidades que mejoren su calidad de vida y potencien su participación en el desarrollo del país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud crea lazos con la Cruz Roja.

El viceministro de extensión regional del Ministerio de la Juventud, Anyelo Ramírez y la consultora jurídica del mismo, Carla Rivas, sostuvieron una reunión con la Juventud de la Cruz Roja para establecer lazos con vista a beneficiar a la juventud dominicana, poniendo a disposición los servicios brindados en colaboración por ambas instituciones. Durante este encuentro, tuvimos la oportunidad de conocer un amplio marco de acción con servicios sociales y diversas iniciativas que desarrolla la Cruz Roja Juventud, con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de la juventud y promover los valores humanitarios en la sociedad. Las dos instituciones se comprometieron con aportar con el avance de la juventud dominicana a través de la promoción de la inclusión económica, política y social; fomentar el desarrollo de valores humanitarios, tolerancia y respeto; la contribución a una educación inclusiva y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje. Además se acordó fomentar el liderazgo juvenil y promover la participación significativa de la juventud en la sociedad, así como promover hábitos de bienestar y estilos de vida saludables. También, se comprometieron con presentar charlas y conversaciones de diversos temas de interés. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud impulsa la excelencia académica con el lanzamiento del programa «Becas Camino» y otorga 150 becas a estudiantes destacados

Santo Domingo, 9 de octubre de 2024– El Ministerio de la Juventud, encabezado por el ministro Carlos Valdez, realizó el lanzamiento oficial del programa «Becas Camino», una innovadora iniciativa que otorga 150 becas a estudiantes sobresalientes de todo el país, con el objetivo de potenciar su desarrollo académico y liderazgo. El evento, realizado en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, fue presidido por el presidente Luis Abinader, quien reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la educación y el futuro de la juventud dominicana. Este programa, dirigido a estudiantes que han obtenido el prestigioso Diploma de Máxima Excelencia otorgado por el Ministerio de Educación, busca no solo reconocer su éxito académico, sino también brindarles un apoyo integral que facilite su formación profesional y su crecimiento personal. En su discurso, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, motivó a los jóvenes a continuar con su esfuerzo y dedicación: «Continúen soñando, pero no solo soñando. Sigan trabajando con fuerza y con la certeza de que cada paso, por pequeño que sea, le acerca a ese sueño que tanto anhelan. Confíen en el Ministerio de la Juventud, que trabaja cada día para garantizar que sus sueños sean discutidos en la principal mesa de decisión sobre el futuro del país». Durante la ceremonia, se entregaron becas a jóvenes provenientes de las 32 provincias del país, como símbolo de un compromiso tangible hacia la excelencia académica. Los beneficiarios de Becas Camino, del Ministerio de la Juventud, recibirán el respaldo necesario para cursar estudios superiores en instituciones de educación superior, contando además con materiales académicos y seguro médico. Bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, esta y otras iniciativas destacan el firme compromiso con la juventud dominicana al apoyar programas que no solo brindan mayores oportunidades educativas, sino que también promueven el desarrollo profesional de los jóvenes en todo el país. Durante la ceremonia, el ministro de Educación, Ángel Hernández, destacó la importancia de la educación como herramienta transformadora, señalando que «la excelencia académica es el camino hacia el crecimiento y bienestar de una nación». En el evento estuvieron presentes Ramón Holguín, rector del Instituto Técnico Superior Comunitario; Ancell Scheker, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación. Además asistieron los viceministros del Ministerio de la Juventud, Vicente Luis De Peña Peralta, viceministro Técnico y de Planificación; Eloísa Luna, viceministra Administrativa y Financiera; Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional; Francisco Santiago, viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas; Endry González, viceministro de Políticas Públicas; y, Fernando Lagares, viceministro de Emprendimiento, quienes reafirmaron el compromiso de sus respectivas áreas en garantizar que este programa se convierta en un referente nacional de apoyo a los estudiantes de excelencia. Sobre Becas Camino El programa Becas Camino representa una oportunidad única para los estudiantes más destacados del país. A través de un enfoque integral, los beneficiarios recibirán: ● Cobertura total de matrícula universitaria. ● Materiales académicos proporcionados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE). ● Seguro médico básico, gestionado por el Servicio Nacional de Salud (SENASA). ● Asesoramiento académico y vocacional, en colaboración con la Dirección de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación. Con esta iniciativa, el Ministerio de la Juventud consolida su papel como un actor clave en la promoción del talento juvenil, posicionándose como un motor de cambio que impulsa el desarrollo de líderes comprometidos con el progreso del país. Sobre el Galardón El “Galardón Diploma Máxima Excelencia” se entrega a los estudiantes de sexto de Secundaria que durante su escolaridad se destacaron por sus cualidades intelectuales y humanas. Este es el mayor reconocimiento otorgado a los alumnos del sistema educativo preuniversitario. Entre los estudiantes galardonados con el mayor honor académico están: Lesli Paulina Beltré, de la Regional 01, Barahona, con un promedio académico de 97 puntos; Natasha Mateo Jiménez, de la 02 San Juan con 99.5; Alejandra Galván Méndez, de la 03, Azua, 98 puntos; Egbert Cruz, de la 04, San Cristóbal con 98; Andry M. Rosario, de la Regional 05, San Pedro de Macorís, con 99 puntos, y Snaldelin Borges Pérez, de la Regional, La Vega con la más alta calificación de 100 puntos. Además, Wilmary S. Hernández, de la 06, La Vega con 99.5; Darisbel Veras, de la 07, San Francisco de Macorís con 99, y Miguelanyeli Olivo de la 07, San Francisco de Macorís con 99 puntos; Iandra Peña Estevez, de la Regional 08, Santiago obtuvo una puntuación de 99; Darihelys M. Luciano, de la 08 Santiago, con 99 puntos, y Rosmairy Almonte, de la 09, Mao con 99 puntos. Asimismo, Maydany Poncelas, de la 10 Santo Domingo II, con 99.5 puntos; Rosy A. del Orbe Sims, de la Regional 11, Puerto Plata con 99; Franyeli Taveras, de la 11 Puerto Plata con 99; Crisbel D. Avila de Aza , de la 12, Higüey con 97; Madelene Vargas S., de la 13 Montecristi con 98; Nandy Rojas Hernández, de la Regional 14, Nagua con 98; Yassy M. Guerrero, de la 15 Santo Domingo III con 98; Leury Moisés Martínez, de la 16, Cotuí, con 99.5; Martín Tapia Delgado, de la 16, Cotuí con 99; Danesca E. de la Cruz, de la 17, Monte Plata con un puntaje de 97, y Erica Isabel Gómez, de la Regional 18, Neyba con 99 puntos. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Vicente Luis De Peña, viceministro Técnico y de Planificación, recibe a la Asociación Dominicana de Agrimensores (Asodagrim).

El viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis de Peña, recibió en las instalaciones del Ministerio de la Juventud a la Junta Directiva de la Asociación Dominicana de Agrimensores (Asodagrim), liderada por su presidente, Ing. Torres Rosa. Este encuentro establece el inicio de un diálogo constructivo y fructífero entre ambas instituciones, destacando la importancia de la colaboración en el desarrollo de políticas que beneficien a la juventud. Durante la reunión se plantearon las bases para un proceso de colaboración enfocado en generar beneficios significativos para los jóvenes agrimensores que forman parte de Asodagrim. Se discutieron proyectos y actividades orientadas a fortalecer la formación y capacitación profesional en este ámbito, con el propósito de crear un entorno propicio para el desarrollo de habilidades y competencias esenciales en el campo de la agrimensura. Este encuentro simboliza un compromiso compartido entre el Ministerio de la Juventud y Asodagrim para abrir nuevas oportunidades de crecimiento profesional para las futuras generaciones en todo el país. Ambas partes están entusiasmadas por los resultados que pueden surgir de esta unión, confiando en que trabajarán juntos para desarrollar proyectos innovadores que no solo beneficien a los jóvenes agrimensores, sino que también contribuyan al progreso y desarrollo del país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud se reúne en Monte Plata para plantear estrategias de captación de talento.

El Ministerio de la Juventud llevó a cabo una reunión en la gobernación de la provincia de Monte Plata, con el objetivo de definir las estrategias de trabajo y captación de jóvenes aplicantes al Premio Nacional de la Juventud. Este encuentro, presidido por la gobernadora Rafaela Javier, contó con la participación de Luis Antonio Tejeda, Coordinador Nacional del Premio, y reunió a diversos representantes de la sociedad civil. Durante la reunión, Tejeda destacó la visión del ministro Carlos Valdez de transformar al Ministerio de la Juventud en una “casa de talentos”, un espacio donde los jóvenes puedan desarrollar sus habilidades y potencialidades. Esta iniciativa busca fomentar la participación activa de la juventud en diversas áreas, brindando oportunidades que promuevan su desarrollo integral. La reunión también permitió a los asistentes intercambiar ideas sobre cómo mejorar la captación de jóvenes y asegurar que el Premio Nacional de la Juventud reconozca el esfuerzo y las contribuciones de los jóvenes en diferentes campos. Se espera que estas estrategias contribuyan a un mayor involucramiento y visibilidad de los talentos emergentes en el país Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Celebración de Becas EUDE 2024: Un Éxito de Cooperación Académica con el Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud llevó a cabo la entrega de becas de la convocatoria realizada con la EUDE European Business School, correspondiente al año 2024. Este evento resalta el éxito de una colaboración internacional que busca impulsar la formación académica de la juventud. En el marco de esta exitosa convocatoria, se otorgaron 212 becas, superando las 150 inicialmente ofrecidas en diversas modalidades. Estas incluyen: becas del 70% para másteres con título propio en modalidad presencial, y becas del 85% y 75% para másteres con título propio en modalidad virtual. Las becas han sido otorgadas por la European Business School EUDE a través del Ministerio de la Juventud, como parte de una colaboración exitosa. Esta articulación ha permitido ofrecer oportunidades educativas de alto nivel a la juventud, sin comprometer recursos nacionales, gracias a una valiosa cooperación académica internacional. Esta colaboración con EUDE Business School, representa una valiosa oportunidad para los jóvenes dominicanos al permitirles acceder a una educación de calidad, reconocida a nivel internacional. Esta alianza no sólo amplía sus horizontes académicos, sino que también potencia su desarrollo profesional y personal en un mundo cada vez más globalizado. El evento inició con las palabras del Sr. Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, quien resaltó el valor de esta colaboración. Posteriormente, el ministro Carlos Valdez, ministro de la Juventud ofreció las palabras centrales del evento, donde subrayó la importancia de la educación y la formación continua para el desarrollo profesional de la juventud. “Este tipo de alianzas son clave para seguir abriendo puertas a nuestros jóvenes, dándoles acceso a una educación de calidad que les permitirá competir en un mundo globalizado. La educación es el motor que transforma sociedades, y con esta colaboración estamos contribuyendo a formar los líderes del mañana.” Las áreas de estudio de las becas otorgadas abarcan diversas disciplinas, tales como: Administración de Empresas, Comercio Internacional y Logística, Digital, Finanzas, Gestión Ambiental, Gestión de Personas, Gestión de Proyectos, Marketing y Comercial. También estuvo presente Vicente Luis De Peña Peralta, viceministro Técnico y de Planificación; Eloísa Luna, viceministra Administrativa y Financiera; Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional; Francisco Santiago, viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas; Endry González, viceministro de Políticas Públicas; y Fernando Lagares, viceministro de Emprendimiento. El Ministerio de la Juventud y el gobierno dominicano, bajo la dirección del presidente Luis Abinader, reafirman su compromiso de seguir apoyando a programas que beneficien a la juventud. Estas iniciativas no solo buscan formar profesionales altamente capacitados, sino también cultivar agentes de cambio que impacten positivamente en sus comunidades y en el país. Al empoderar a nuestros jóvenes con educación de calidad y oportunidades, estamos construyendo un futuro más prometedor para todos. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud y Junta Central Electoral se reúnen para realizar trabajos mancomunados a favor de los Jóvenes Dominicanos.

El Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, sostuvo una reunión con el presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo, en la que se establecieron las bases para un acuerdo interinstitucional destinado a resolver las dificultades que enfrentan los jóvenes dominicanos con sus actas de nacimiento y cédulas de identidad. Estos documentos son fundamentales para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos. El acuerdo fijará una estrecha colaboración entre ambas instituciones, donde el departamento Jurídico del Ministerio de la Juventud trabajará conjuntamente con la Junta Central Electoral, para ofrecer asistencia legal a aquellos jóvenes que enfrenten dificultades con sus documentos. Se prestará apoyo en los casos que requieran la intervención de abogados, facilitando la resolución de situaciones complejas relacionadas con la obtención o corrección de actas de nacimiento, y la emisión de cédulas. El convenio establecerá que el Ministerio de la Juventud canalizará, a través de la Junta Central Electoral, la solución de casos individuales, mientras que la JCE podrá solicitar asistencia legal del MJ en situaciones que así lo requieran. Esta dinámica de trabajo busca agilizar los procesos y proporcionar una atención más eficiente a los jóvenes, especialmente aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad debido a la falta de documentos de identidad. La reunión también contó con la presencia de Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional, del Ministerio de la Juventud y Carla Rivas, directora Jurídica, de la misma. Ambos destacaron la importancia de este acuerdo para garantizar que los jóvenes dominicanos puedan disfrutar de manera efectiva de los derechos civiles que dependen de la posesión de documentos de identidad actualizados. Con esta iniciativa, el Ministerio de la Juventud y la Junta Central Electoral reafirman su compromiso de trabajar de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de los jóvenes en el país, brindando soluciones concretas a una problemática que limita sus oportunidades de desarrollo personal, social y profesional. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud se traslada al Ensanche Capotillo con “Juventud con B de Barrio”.

Capotillo, Santo Domingo. Con el propósito de apoyar e impulsar a los jóvenes de los sectores más vulnerables, el Ministerio de la Juventud, bajo la dirección del ministro Carlos Valdez, llevó a cabo la 3era jornada de inclusión social «Juventud con B de Barrio». El evento tuvo lugar en el Ensanche Capotillo, el cual congregó a cientos de jóvenes del popular sector, donde se unieron también diferentes instituciones para promover oportunidades de desarrollo y aprendizaje. Al dar inicio al evento, el ministro Valdez dio unas palabras de bienvenida, donde destacó la importancia de seguir apostando por los jóvenes dominicanos y brindarles herramientas para su desarrollo. “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de llevar oportunidades a todos los rincones del país. Este encuentro es una muestra de que la juventud es la fuerza motora de nuestra nación. A través de ‘Juventud con B de Barrio’, buscamos acercar las oportunidades a los jóvenes que más las necesitan, y estamos convencidos de que con su talento y determinación, construirán un mejor futuro”, expresó el ministro. Por su parte, el viceministro de Control y Regulación de Armas y Municiones, Carlos Ogando también ofreció unas palabras: “Es un honor estar aquí, en esta importante jornada de inclusión social que busca crear oportunidades. Sabemos que la juventud es el pilar de nuestro futuro, y a través de programas como este, podemos ofrecerles las herramientas necesarias para desarrollarse en ambientes seguros, donde prevalezcan los valores de paz y convivencia. Queremos que los barrios sean espacios de desarrollo, de liderazgo positivo y de oportunidades para que cada joven pueda alcanzar su máximo potencial”, expresó Ogando al dirigirse a los presentes. Así mismo Raymond Rodríguez, presidente de la Fundación GBC, dijo “Invito a los jóvenes a que aprovechen cada momento de esta actividad, que participen, se capaciten y se lleven consigo el mensaje de que juntos podemos construir una sociedad llena de oportunidades.» “La juventud es el motor de nuestra sociedad, es fundamental apoyarlos en su desarrollo, creando espacios donde puedan expresar sus ideas y talentos, brindándoles las herramientas necesarias para que se conviertan en líderes en sus comunidades”. Expresó Alberto Atallah. La jornada continuó con un recorrido por los diferentes stands y la participación en charlas educativas. El entusiasmo de los jóvenes del Ensanche Capotillo fue palpable desde el inicio del evento. Muchos de los asistentes expresaron su alegría por contar con este tipo de actividades en su propio barrio, reconociendo el impacto positivo de las oportunidades brindadas por el Ministerio de la Juventud. Durante el Diálogo Abierto con el ministro Valdez, varios jóvenes aprovecharon la ocasión para plantear sus inquietudes y necesidades, destacando la importancia de seguir acercando programas de emprendimiento, capacitación y desarrollo a las zonas más vulnerables. Además, se realizaron torneos deportivos de vitilla, voleibol, ajedrez, dominó y baloncesto, organizados por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que concluyeron con emocionantes premiaciones. El evento contó con el apoyo de diversas instituciones, tales como: Banco Agrícola, Comedores Económicos, Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Gabinete Social, Salud Pública, Policía Nacional, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT),SeNaSa, Hemocentro Nacional, Banco de Reservas, Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas, Fundación GBC, Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP),Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Promipyme, y el Ministerio de Deportes, todos con el objetivo de apoyar y brindar oportunidades a la juventud dominicana. Entre las personalidades que se dieron cita en el evento estuvieron Raymond Rodríguez, presidente de la Fundación GBC, Alberto Atallah, entre otros. La jornada contó con la presencia de los viceministros del Ministerio de la Juventud, quienes, junto al ministro Valdez, estuvieron atentos a las inquietudes de los jóvenes y participaron activamente en las diversas actividades. Vicente Luis De Peña Peralta, viceministro Técnico y de Planificación; Eloísa Luna, viceministra Administrativa y Financiera; Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional; Francisco Santiago, viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas; Endry González, viceministro de Políticas Públicas; y Fernando Lagares, viceministro de Emprendimiento, destacaron la importancia de continuar estas iniciativas en más barrios de la capital, como parte de su plan de trabajo para empoderar a la juventud en toda la nación. El evento concluyó con la entrega de premios a los ganadores de las competencias deportivas y un sentido agradecimiento a todos los asistentes, quienes manifestaron su satisfacción con la jornada y expresaron su deseo de que este tipo de iniciativas continúen transformando la vida de los jóvenes del país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Reunión del Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud en Bahoruco y Taller Artístico sobre Cultura de Paz.

El Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud se reunió en la provincia de Bahoruco para definir los criterios y pautas que guiarán la selección de los jóvenes que participarán en este prestigioso galardón. La reunión tuvo como propósito garantizar que los lineamientos estén acordes con las metas del Ministerio de la Juventud de promover el liderazgo juvenil, la excelencia académica y el compromiso social. En el marco de estas actividades, se desarrolló un taller artístico titulado “Romeo y Julieta: la música sobre una tragedia de W. Shakespeare”, con el objetivo de incentivar en la juventud la importancia de crear y vivir en una cultura de paz. Este taller fue impartido en el Liceo Ernestina González, en el municipio de Neyba, y contó con la participación de 320 jóvenes estudiantes del barrio Las Malvinas. La actividad se enmarca dentro del programa “Capacitarte” del Ministerio de la Juventud que busca impactar a comunidades vulnerables a través de proyectos culturales y educativos. Luis Antonio Tejeda, encargado de programas culturales del #TeamJuventud, lideró el taller adaptando la obra clásica de Shakespeare a las realidades cotidianas de los jóvenes de Bahoruco. La enseñanza se centró en promover una vida sana y marcada por valores, evidenciando cómo los jóvenes pueden ser protagonistas de cambios positivos en sus comunidades, al tiempo que persiguen sus propias metas y sueños. Con estas iniciativas, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguir trabajando en la formación de líderes juveniles que puedan transformar sus entornos, fomentando la paz, el arte y los valores como herramientas fundamentales para un futuro mejor. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Gobernación de Elías Piña recibe al comité evaluador del Premio Nacional de la Juventud.

En la gobernación de la provincia de Elías Piña, se llevó a cabo la reunión del Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud, encabezada por el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez. Este encuentro tuvo como objetivo definir los pasos a seguir para seleccionar a los mejores perfiles de jóvenes aplicantes de la provincia, quienes serán considerados para ser postulados al Premio Nacional de la Juventud (PNJ). Durante la reunión, Luis Antonio Tejeda, coordinador nacional del Premio Nacional de la Juventud, tomó la palabra para enfatizar la importancia de garantizar que los jóvenes con méritos sobresalientes puedan ser incluidos en el proceso de selección. Tejeda abordó estrategias clave que permitirán identificar los candidatos más destacados y asegurarse de que sus logros sean reconocidos a nivel provincial y nacional. Además, en el evento participaron líderes comunitarios y presidentes de diversas organizaciones de la sociedad civil de la provincia. Estos actores sociales reafirmaron su compromiso de colaborar en la identificación y postulación de un número significativo de jóvenes para el premio, asegurando que el proceso de selección sea inclusivo y representativo de los mejores talentos locales. Por último, las autoridades gubernamentales presentes destacaron la relevancia de esta colaboración intersectorial, la cual fortalecerá el proceso de evaluación provincial. Este esfuerzo conjunto busca garantizar que los jóvenes seleccionados para el PNJ reflejen los valores de liderazgo, compromiso social y excelencia en sus respectivos campos. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez se reúne con Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud en la provincia de San Juan.

El viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez, encabezó la reunión de trabajo del Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud en la provincia de San Juan, acompañado por Luis Antonio Tejeda, coordinador nacional del premio. El encuentro tuvo como objetivo discutir y definir estrategias para la postulación de jóvenes destacados de la provincia que puedan optar por este importante reconocimiento estatal. Durante la sesión, se dio espacio para que diversos sectores de la sociedad que integran el comité provincial intercambiaran impresiones. Se acordaron varios lineamientos inmediatos para que las organizaciones e instituciones locales comiencen a postular a jóvenes con perfiles idóneos para aplicar al Premio Nacional de la Juventud. Estos lineamientos buscan garantizar que los méritos y logros de los candidatos sean reconocidos en el proceso de selección. La reunión contó con la presencia de destacadas personalidades de la provincia, incluyendo al Dr. William Alberto Garabito, alcalde del municipio de El Cercado; Domingo Suzaña Abreu, alcalde de Bohechio; Gabriel Núñez, presidente del concejo de regidores de San Juan de la Maguana; y Eddy Morillo, alcalde de Vallejuelo. También estuvieron presentes vicerrectores universitarios, empresarios, miembros del consejo económico y de desarrollo, líderes de iglesias, ONG’s y sindicatos, entre otros. Esta diversidad de actores y sectores reafirmó el compromiso conjunto de la provincia de San Juan para promover y reconocer el talento juvenil. El objetivo principal de este esfuerzo colaborativo es asegurar que los jóvenes con trayectorias sobresalientes en sus áreas de acción puedan ser considerados para el máximo galardón que el Estado otorga a la juventud dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.