Ministro Carlos Valdez asiste al acto de presentación del V Plan de Acción de Gobierno Abierto de la República Dominicana.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez asistió en el día de hoy al acto de presentación del V Plan de Acción de Gobierno Abierto, junto al viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez Bidó y otras figuras clave del gobierno. Este encuentro resaltó el liderazgo de la República Dominicana dentro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), siendo el único país de los 77 miembros en presentar un compromiso formal para fortalecer el espacio cívico mediante el desafío de gobierno abierto. El CEO de la OGP, Sanjay Pradhan, elogió el liderazgo de Abinader, afirmando que «la República Dominicana es un punto luminoso de la democracia» gracias a las reformas en materia de transparencia. El presidente Luis Abinader reafirmó su compromiso con un gobierno abierto, transparente y accesible, durante la presentación del V Plan de Acción de Gobierno Abierto de la República Dominicana. En su discurso, Abinader subrayó que «cada dominicano tiene el derecho de saber cómo se administran sus recursos», destacando la importancia de la transparencia para fortalecer la confianza ciudadana y la democracia. El mandatario también anunció el inicio de la creación del Sexto Plan de Acción para el período 2024-2028, como parte de los esfuerzos continuos en la rendición de cuentas y la participación ciudadana. Por su parte, Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética e Integridad Gubernamental, reafirmó que «La ética en la administración pública no solo es un compromiso, sino una obligación», subrayando que el gobierno trabaja incansablemente para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a la información pública en formatos abiertos y reutilizables. Ortiz Bosch enfatizó que estas medidas permiten a los dominicanos participar activamente en la gobernanza y en el monitoreo de cómo se manejan los recursos públicos. Sanjay Pradhan también elogió el impacto de la Alianza para el Gobierno Abierto en la República Dominicana, destacando que “el avance de reformas para un gobierno abierto requiere un liderazgo político de primer nivel, y vemos esto reflejado en el liderazgo del presidente Luis Abinader”. La mesa redonda ministerial de la ONU felicitó al país por su liderazgo, reconociendo su compromiso con fortalecer el espacio cívico, un logro que resalta su posición en la comunidad internacional. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), y contó con la asistencia del presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Obras Públicas, Deligne Ascensión; de Salud, Víctor Atallah; de la Mujer, Mayra Jiménez; de Economía, Pável Isa Contreras, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, además del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, entre otros.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago participó en la 4ta Reunión del Comité Directivo Nacional para la Lucha contra el Trabajo Infantil.

El Ministerio de Trabajo celebró en el día de hoy la 4ta Reunión del Comité Directivo Nacional para la Lucha contra el Trabajo Infantil, un espacio clave para reforzar las acciones dirigidas a erradicar esta problemática. El encuentro contó con la presencia de distintas figuras del ámbito gubernamental, incluyendo al viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago, en representación del Ministerio de Juventud. Durante la reunión, se discutieron los avances y desafíos en la implementación de políticas públicas orientadas a combatir el trabajo infantil. El Comité reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de la niñez, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional y el fortalecimiento de programas de prevención. El viceministro Francisco Santiago destacó el papel fundamental de la educación en la erradicación del trabajo infantil, señalando que garantizar el acceso a una educación de calidad es una de las principales herramientas para combatir este flagelo. Esta cuarta reunión refuerza el compromiso de las autoridades de seguir adelante con iniciativas que protejan a la infancia, asegurando su derecho a la educación y un futuro libre del trabajo infantil.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud en Azua se reúne para definir pautas.

Con el propósito de reconocer y promover el talento juvenil en la provincia de Azua, el Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud llevó a cabo una valiosa reunión con el objetivo de definir los criterios y pautas, para la edición del próximo año 2025. La reunión fue realizada en las instalaciones de la Gobernación Provincial, contó con la participación de representantes del Ministerio de la Juventud, el regidor, Sterling Quezada; regidora, Bartolina Gonzalez; regidor, Jhonatan Jorge y líderes comunitarios, bajo la presidencia de la gobernadora María Minerva Navarro, la cual destacó la importancia de este premio como una plataforma para impulsar el liderazgo juvenil en la región: «Es crucial que brindemos a nuestros jóvenes el reconocimiento que merecen, ya que ellos son el futuro de nuestra comunidad», expresó Navarro. El encuentro resalta la relevancia de este premio, que busca destacar a los jóvenes más sobresalientes de cada provincia por sus contribuciones al desarrollo social, económico y cultural del país. La convocatoria para la edición 2025 del Premio Nacional de la Juventud estará abierta hasta el próximo 16 de octubre y se espera una amplia participación de jóvenes comprometidos con el progreso de sus comunidades.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud realiza charla de Educación Nutricional en Politécnico La Excelencia Prof. Melba Báez de Erazo, Bajos de Haina, San Cristóbal.

En el marco de la promoción de la salud y la prevención de obesidad e hipertensión, el Ministerio de la Juventud llevó a cabo una importante charla sobre Educación Nutricional en el Politécnico La Excelencia Prof. Melba Báez de Erazo, ubicado en Bajos de Haina, San Cristóbal. La actividad, orientada a promover hábitos alimentarios saludables, fue impartida por la nutricionista Soribel Romero, representante de la División de Bienestar y Salud del Ministerio de la Juventud. La jornada educativa tuvo como objetivo concientizar a los estudiantes sobre la importancia de una alimentación equilibrada para prevenir enfermedades como la obesidad e hipertensión, que afectan a una parte considerable de la población joven. Con el lema «Si comes bien hoy, tu cuerpo te lo agradecerá mañana», la charla se centró en resaltar la necesidad de mantener buenos hábitos alimentarios desde temprana edad, destacando que la salud es un tesoro que debemos cuidar. Durante la exposición, Romero explicó a los jóvenes cómo una dieta balanceada puede mejorar no solo su bienestar físico, sino también su rendimiento académico y calidad de vida a largo plazo. El mensaje central fue claro: la educación nutricional es una herramienta clave para garantizar un futuro saludable, y adoptar buenas prácticas alimentarias desde la juventud es fundamental. Este tipo de iniciativas forman parte de los esfuerzos del Ministerio de la Juventud para fortalecer el bienestar integral de los jóvenes dominicanos, brindándoles las herramientas necesarias para construir un estilo de vida saludable y consciente. La actividad fue recibida con gran interés por parte de los estudiantes, quienes participaron activamente, mostrando su interés por aprender más sobre cómo cuidar su salud a través de una correcta alimentación.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud        

El Ministro de la Juventud presenta segunda entrega del podcast «Hablando con el #31» junto a estudiantes de la PUCMM.

Carlos Valdez, ministro de la Juventud, presentó la segunda entrega del podcast «Hablando con el #31», en colaboración con jóvenes estudiantes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). El evento tuvo lugar en las instalaciones de la universidad y contó con la participación de estudiantes y profesores interesados en el diálogo intergeneracional. Esta iniciativa nació a raíz del interés del Ministerio de la Juventud en fortalecer su conexión con los jóvenes a través de diversos medios de comunicación y plataformas digitales, creando espacios donde los temas de mayor relevancia para la juventud puedan ser discutidos de manera abierta y directa. «Hablando con el #31» es una plataforma que busca generar conversación sobre temas como el liderazgo, la innovación, el emprendimiento, y las oportunidades de desarrollo para los jóvenes dominicanos. En esta segunda edición, el enfoque estuvo en el impacto que los estudiantes universitarios pueden tener en el futuro del país. Carlos Valdez subrayó la importancia de estas iniciativas al señalar: «El compromiso del Ministerio es ofrecer canales de comunicación efectivos donde los jóvenes puedan expresarse y ser escuchados. Este podcast es una manera de estar más cerca de ellos, comprender sus inquietudes y trabajar juntos para construir un mejor futuro». También estuvieron presentes el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez Bidó; el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis De Peña Peralta; el viceministro de Políticas Públicas, Endry González; y el viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago. Todos ellos participaron en la segunda entrega del podcast «Hablando con el #31», donde abordaron temas clave sobre educación y políticas públicas para la juventud. Durante su intervención, los viceministros reafirmaron el compromiso del Ministerio con el desarrollo integral de la juventud, destacando la importancia de iniciativas que promuevan el acceso a oportunidades para las nuevas generaciones. De igual manera, durante el desarrollo del podcast, el ministro Carlos Valdez invitó a los estudiantes a que postulen a algún joven, amigo o conocido que se destaque en las categorías que serán galardonadas en el Premio Nacional de la Juventud 2025. El podcast «Hablando con el #31» continuará desarrollándose con la participación activa de jóvenes líderes de diferentes sectores y universidades, consolidándose como un puente de comunicación entre el ministerio y la juventud.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

1er Congreso Internacional de Innovación en Tecnología Educativa.

En el día de hoy el viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago, asistió al 1er Congreso Internacional de Innovación en Tecnología Educativa, el cual ofrece la oportunidad para generar un entorno de intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas entre los participantes, proporcionando un espacio adecuado para establecer redes de colaboración y crear alianzas estratégicas en el ámbito educativo. El congreso consiste en reunir exponentes y expertos nacionales e internacionales para orientar y socializar los temas importantes de tendencias en Tecnologías Educativas en el Sistema Educativo; en el mismo confluyen investigadores, docentes, expertos en tecnología educativa, autoridades educativas, entre otros. El objetivo principal es fomentar un entorno de colaboración, donde los participantes tengan la oportunidad de establecer redes estratégicas y crear alianzas que impactarán positivamente en el ámbito educativo. A lo largo de las sesiones, se discutieron las mejores prácticas en la implementación de tecnologías educativas, subrayando la importancia de adaptarse a los cambios y de integrar herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El congreso concluyó con el consenso de que la transformación digital no solo es un reto, sino también una oportunidad invaluable para reinventar la enseñanza preuniversitaria. Los participantes coincidieron en la necesidad de continuar promoviendo espacios de reflexión y acción conjunta, con el fin de garantizar que las futuras generaciones cuenten con las herramientas necesarias para triunfar en un mundo digitalizado.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Inician trabajos de los comités provinciales de evaluación del Premio Nacional de la Juventud en San Cristóbal.

San Cristóbal, República Dominicana – En un encuentro encabezado por el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez, y el coordinador del Premio Nacional de la Juventud, Luis Antonio Tejeda, se dio inicio a los trabajos de los comités provinciales de evaluación en la provincia de San Cristóbal. La actividad contó con la presencia de destacadas personalidades del sector privado-empresarial, representantes de la sociedad civil, y funcionarios del gobierno provincial. Este encuentro tiene como objetivo principal establecer las directrices para la selección de jóvenes destacados en diferentes áreas, quienes serán reconocidos en la próxima edición del Premio Nacional de la Juventud. Los comités provinciales desempeñan un rol fundamental en este proceso, ya que son los encargados de evaluar a los candidatos y asegurar que el reconocimiento se otorgue a aquellos que han demostrado un impacto significativo en sus comunidades. El viceministro Ramírez destacó la importancia de la colaboración entre los distintos sectores para garantizar un proceso transparente y equitativo. Por su parte, Luis Antonio Tejeda subrayó el compromiso de seguir promoviendo el talento y las iniciativas juveniles en todo el territorio nacional. Con este encuentro, se marca el inicio formal de las labores de evaluación en San Cristóbal, fortaleciendo así el objetivo de continuar reconociendo a los jóvenes que contribuyen al desarrollo del país.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

Ministerio de la Juventud y Federación Dominicana de Deporte Electrónico impulsan a la República Dominicana como hub regional de deportes electrónicos.

En un encuentro de gran relevancia para el desarrollo de los deportes electrónicos (eSports) en la República Dominicana, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, sostuvo una reunión con Yaqui Núñez-del Risco Mejía, presidente de la Federación Dominicana de Deporte Electrónico (FDDE), y Gustavo Lara, senador de la provincia San Cristóbal y presidente de la Comisión de Deportes del Senado, este encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de la Juventud. Teniendo como objetivo principal discutir estrategias y acciones que fortalezcan el desarrollo de los eSports en el país. En el encuentro, se discutieron planes estratégicos para posicionar a la República Dominicana como un hub de deportes electrónicos en la región del Caribe y Centroamérica. Yaqui Núñez-del Risco Mejía compartió su visión apasionada por el crecimiento de esta disciplina, subrayando la importancia de crear un ecosistema sólido que permita a los jóvenes dominicanos competir a nivel internacional. Por su parte, Carlos Valdez reafirmó el compromiso del Ministerio de la Juventud en apoyar a los jóvenes en esta y otras áreas de innovación tecnológica. «Nosotros como Ministerio, estamos enfocados en la identificación, acompañamiento y promoción de jóvenes talentos», destacó Valdez. «Queremos crear un entorno donde los jóvenes dominicanos encuentren apoyo y herramientas para desarrollarse en los deportes electrónicos, y por eso trabajaremos mano a mano con la Federación para llevar a cabo iniciativas que impulsen su crecimiento.» Durante la reunión, Gustavo Lara subrayó que «El deporte no solo es una actividad recreativa, sino un motor para el desarrollo social, económico y cultural de nuestros jóvenes.» La reunión también contó con la participación de los viceministros Vicente Luis De Peña, viceministerio Técnico y de Planificación Peralta; Endry González, viceministro de Políticas Públicas y Francisco Santiago, viceministerio de Supervisión y Ejecución de Programas, quienes aportaron sus perspectivas sobre cómo apoyar el desarrollo de los eSports en el país. Además, se discutieron planes para la organización de torneos nacionales e internacionales, así como la creación de alianzas estratégicas con empresas tecnológicas y desarrolladores de videojuegos. Estas acciones buscan generar oportunidades de empleo y crecimiento económico a través de los deportes electrónicos, contribuyendo así a un entorno más inclusivo y dinámico. El encuentro concluyó con el compromiso de las partes involucradas en trabajar de manera conjunta para garantizar que los jóvenes dominicanos tengan acceso a los recursos y oportunidades que necesitan para su desarrollo integral a través del deporte, promoviendo el talento joven y ofreciendo un futuro prometedor en esta emocionante disciplina.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

Ministro Carlos Valdez representa a República Dominicana en el V Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventudes en Cuba.

El ministro de Juventud, Carlos Valdez, participó en el V Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventud, titulado “Jóvenes y ODS: El Futuro es Hoy”, celebrado en el Centro de Convenciones Plaza América, Cuba, un espacio donde se reunieron líderes y expertos de la región para discutir los avances y desafíos en torno a las políticas juveniles y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante su intervención, el ministro Valdez presentó el innovador proyecto «Juventud con B de Barrio», un ejemplo emblemático del éxito de las políticas públicas de juventud basadas en evidencia y con un enfoque de derechos e interseccionalidad. Este proyecto busca fortalecer las capacidades y oportunidades de los jóvenes en contextos vulnerables, promoviendo su inclusión y participación activa en el desarrollo de sus comunidades. «La juventud es el presente y el futuro de nuestro país, y con este tipo de iniciativas estamos creando las condiciones para que puedan desarrollar su máximo potencial», expresó Valdez. El ministro también compartió las lecciones aprendidas, oportunidades y desafíos en la implementación de enfoques integrados en las políticas y programas nacionales dirigidos a la juventud, subrayando la importancia de la colaboración intersectorial y la participación juvenil en todas las etapas del proceso. Además, el ministro abordó el tema de los avances y desafíos para la implementación de los consejos municipales y provinciales de la juventud, instancias que buscan empoderar a los jóvenes a nivel local y regional. Valdez destacó la necesidad de seguir promoviendo estos espacios como herramientas esenciales para la participación juvenil, y resaltó la importancia de que los jóvenes sean escuchados y puedan influir directamente en las decisiones que afectan sus vidas. La participación del ministro Valdez en este congreso internacional refuerza el compromiso con la creación de más y mejores oportunidades para los jóvenes, a través de políticas inclusivas, equitativas y sostenibles. El V Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventud ha sido un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos, donde quedó claro que el futuro depende de las acciones que tomemos hoy en favor de la juventud. Con proyectos como «Juventud con B de Barrio» y el fortalecimiento de los consejos juveniles, el país se posiciona como un referente regional en la promoción de los derechos y el desarrollo integral de los jóvenes.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

Viceministro Anyelo Ramírez participa en la conmemoración del Día Nacional de la Biblia.

El Ministerio de la Juventud, representado por el viceministro Anyelo Ramírez, participó en el acto conmemorativo del Día Nacional de la Biblia, celebrado en el Palacio Nacional y encabezado por el presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama Raquel Arbaje. El evento fue un espacio de reflexión y reconocimiento del valor de la Biblia en la vida de los dominicanos. La celebración contó con una solemne ceremonia que reunió a diversos sectores de la sociedad, y subrayó el impacto de los principios bíblicos en la consolidación de una nación más justa, inclusiva y solidaria. El viceministro Ramírez destacó la importancia de seguir apoyando actividades que fomenten los valores éticos en los jóvenes. «Es un honor para nosotros participar en esta conmemoración que resalta los principios que son esenciales para construir una sociedad más justa y solidaria», destacó Ramírez. El Ministerio de la Juventud agradece a la Oficina de Enlace Cristiano con el Poder Ejecutivo por la invitación, y reafirma el compromiso en promover valores que contribuyan al bienestar social y espiritual del país   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

Sector Deportivo de Santiago y Espaillat se preparan para el Premio Nacional de la Juventud con Alianzas Estratégicas.

En dos importantes encuentros celebrados en las provincias de Santiago y Espaillat, se consolidaron las estrategias de coordinación para la participación de jóvenes en la próxima edición del Premio Nacional de la Juventud (PNJ) 2025. Las reuniones, llevadas a cabo en alianza con el Ministerio de Deportes, buscan asegurar una amplia participación de jóvenes con méritos excepcionales en el deporte y otras áreas de desarrollo juvenil. En el primer encuentro, realizado en el salón de prensa del Gran Arena del Cibao, participaron más de 50 asociaciones deportivas de Santiago, junto a presidentes de clubes, entrenadores, docentes y representantes de la Unión Deportiva de Santiago (UDESA), presidida por la Sra. Margarita Jáquez. La reunión fue presidida por la Sra. Rosa Santos, gobernadora de la provincia y presidenta del comité del PNJ en Santiago, Luis Antonio Tejeda, coordinador del Premio Nacional de la Juventud, Tony Peña y Henry Fernández, miembros del comité evaluador. Durante el encuentro, los asistentes se comprometieron a promover la participación de jóvenes deportistas talentosos, cuyas acciones y contribuciones aún no han sido debidamente reconocidas a nivel nacional. Este esfuerzo permitirá que el potencial deportivo de Santiago sea visibilizado en el marco del premio, otorgado por el Estado dominicano para reconocer la excelencia juvenil en diversas áreas. En paralelo, en un segundo encuentro celebrado en la sede de la gobernación provincial de Espaillat, se ultimaron los detalles estratégicos para la captación de jóvenes con perfil destacado para la convocatoria 2025 del PNJ. Este evento fue liderado por la Sra. Patricia Muñoz, gobernadora y presidenta del Comité del PNJ en Espaillat, junto con Luis Antonio Tejeda, coordinador del Premio. La reunión contó con la participación de actores sociales clave en la provincia, quienes discutieron las estrategias para asegurar que ningún joven talentoso quede fuera de la premiación. El comité provincial de Espaillat se comprometió a mantener una sesión de trabajo permanente, con el fin de alcanzar los objetivos trazados y convertir el PNJ en una plataforma efectiva para reconocer a los jóvenes de la provincia. Se espera que ambos esfuerzos, en Santiago y Espaillat, contribuyan a visibilizar el talento juvenil en sus respectivas comunidades, garantizando una mayor participación y reconocimiento a nivel nacional   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

Ministerio de la Juventud y delegados del INDEX sostienen encuentro.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, sostuvo un encuentro con la delegación oficial del Programa de Intercambio y Desarrollo de la Juventud (INDEX), con el objetivo de celebrar el símbolo de hermandad que existe entre la República Dominicana y Japón, destacando la cooperación para el desarrollo de ambos países. Durante el evento, se conmemoraron los 90 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, los 60 años de la presencia de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en el país, y más de 20 años del Programa INDEX en la República Dominicana. Además, se celebró la llegada de la Misión de Buena Voluntad, compuesta por 15 jóvenes japoneses que visitan el país por primera vez, y se anunció el envío de la delegación oficial de jóvenes dominicanos, conformada por 8 especialistas en cambio climático, quienes representarán a la nación en Japón durante 11 días. En sus palabras de bienvenida, el ministro Valdez expresó: “Hoy le damos la más calurosa bienvenida a la República Dominicana a los jóvenes japoneses que nos visitan. Esperamos que puedan disfrutar de nuestra comida, clima, gente y música, y que conozcan, a través de la agenda preparada para ustedes, todo lo que nuestro país realiza en materia de prevención de desastres por agua. Asimismo, con alegría y orgullo enviamos a nuestra más alta representación a Japón, deseando que nuestros jóvenes dominicanos disfruten y aprendan sobre el país referente a nivel mundial en la gestión de riesgos por desastres acuáticos.” La reunión contó con la participación del viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis de Peña; el viceministro de Ejecución de Programas, Francisco Santiago; el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez; el viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares; y el director de Ejecución y Supervisión de Programas, David Guzmán. El consejero de la Embajada de Japón en la República Dominicana, Furukawa Tadao; y el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Víctor Gabriel Mascaró, entre otros. Con este tipo de encuentros, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de promover la amistad y el entendimiento mutuo entre los jóvenes de diferentes países, ampliar sus perspectivas internacionales, fomentar el espíritu de cooperación y desarrollar la capacidad de aplicar estos principios en la práctica.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat