Ministerio de la Juventud extiende prórroga para el Premio Nacional de la Juventud 2025.

El Ministerio de la Juventud anuncia la extensión del período de postulación para aplicar al Premio Nacional de la Juventud 2025, a fin de que más jóvenes tengan la oportunidad de inscribirse en este galardón dedicado a la «Juventud Influyente de la Comunicación Digital», destacando el papel transformador de los jóvenes que han sabido aprovechar las plataformas digitales para crear impacto social positivo, educativo y cultural. La nueva fecha límite de inscripción para la XXIX edición del Premio Nacional de la Juventud (PNJ) es hasta el 31 de octubre de 2024. La ceremonia de entrega se llevará a cabo, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Juventud, reafirmando la importancia de este reconocimiento como el mayor galardón que otorga el Estado dominicano a los jóvenes. Sobre el Premio Nacional de la Juventud El Premio Nacional de la Juventud es un reconocimiento que, desde su creación, ha buscado premiar a jóvenes que se destacan por su talento, dedicación y contribuciones significativas a la sociedad dominicana. A través de este galardón, el Ministerio de la Juventud celebra a aquellos jóvenes que son ejemplos de innovación, liderazgo y compromiso con su comunidad, en áreas como la ciencia, la cultura, el deporte, la comunicación digital y el emprendimiento. La prórroga estará vigente hasta el 31 de octubre de 2024, brindando una última oportunidad a aquellos jóvenes que aún no han formalizado su inscripción para participar en el Premio Nacional de la Juventud 2025. Los candidatos interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: ser ciudadanos dominicanos, con edades comprendidas entre los 15 y 35 años, y demostrar un historial de contribuciones destacadas en las áreas de aplicación. Para formalizar su candidatura, los aspirantes deben completar el formulario de aplicación, disponible en la página web oficial del Ministerio de la Juventud (juventud.gob.do). Además, deben adjuntar la documentación requerida, que incluye certificados que avalen sus logros, una carta de recomendación y cualquier otro documento que respalde su impacto positivo en la sociedad. Es importante que todos los documentos sean presentados de manera correcta y dentro del plazo establecido para asegurar su participación en esta edición del galardón. Categorías del PNJ 2025 El premio cuenta con diversas categorías, entre ellas, Aportes a la Comunidad Campesina y Desarrollo Rural, Aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud), Deporte Internacional, Deporte Nacional, Desarrollo Cultural (Arte y Cultura), Desarrollo Empresarial y Emprendimiento, Liderazgo Político, Liderazgo Religioso, Mérito Estudiantil Pre-Universitario, Mérito Estudiantil Universitario, Preservación y Fomento de los Recursos Naturales, Servicios Sociales Voluntarios a Favor de la Comunidad, Superación Profesional, Superación y Logros Personales, y Joven Dominicano en el Exterior. Proceso de Evaluación Transparente y Participativo El PNJ 2025 garantiza un proceso de evaluación transparente, en el que participan comités evaluadores conformados por especialistas en cada área, miembros de la sociedad civil, representantes del sector privado y funcionarios gubernamentales. La evaluación se llevará a cabo a nivel regional y nacional, asegurando que los seleccionados sean verdaderamente dignos del reconocimiento. Con esta convocatoria, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con el fortalecimiento y desarrollo del talento joven en la República Dominicana, ofreciendo una plataforma para que sus voces sean escuchadas y sus logros reconocidos a nivel nacional. Invitamos a todos los jóvenes dominicanos a aprovechar esta oportunidad para postularse y ser parte de este prestigioso evento que celebra el liderazgo y el esfuerzo juvenil. Dirección de Comunicaciones,    Ministerio de la Juventud.   

Ministerio de la Juventud fomenta la identidad nacional con la visita guiada “Mirando Nuestra Historia”.

El Ministerio de la Juventud realizó la visita guiada “Mirando Nuestra Historia” desde el Museo de Historia y Geografía, a cincuenta y tres estudiantes, del Liceo Politécnico Argentina Mateo Lara, con el objetivo de desarrollar el pensamiento crítico y apropiación de nuestra identidad histórica nacional. Esta interesante visita fue dirigida por Luis Antonio Tejeda, encargado de programas culturales del #TeamJuventud, del Ministerio de la juventud el cual contó con la participación y el gran interés de jóvenes estudiantes, quienes fueron muy beneficiados y afianzados con estos nuevos conocimientos. Durante la visita guiada, los estudiantes pudieron disfrutar diversas exposiciones en el Museo de Historia y Geografía Nacional, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Museos. Esta experiencia permite a los estudiantes explorar diversas exposiciones que reflejan la riqueza cultural y la historia de la República Dominicana, permitiendo a los jóvenes conectar y comprender la importancia de su legado histórico. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguir promoviendo actividades que enriquezcan la formación integral de los jóvenes, fomentando el pensamiento crítico y el aprecio por nuestra identidad cultural. Agradecemos a todos los involucrados en esta iniciativa, que sin duda contribuye al desarrollo de una juventud más consciente y empoderada. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

Team Juventud promueve la sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

El Ministerio de la Juventud recibió en su sede al Centro de Atención en Salud y Diagnóstico Integral (CASADIG), quienes impartieron una valiosa charla sobre la Prevención del Cáncer de Mama. La actividad fue liderada por la médico general, Dra. Richel García, y contó con la presencia de la viceministra Administrativa y Financiera, Eloisa Luna. El Ministerio promueve esta charla a los colaboradores con el objetivo de fomentar la educación y concientización sobre la salud, específicamente en la prevención del Cáncer de Mama, para empoderar a los jóvenes y la comunidad en general, a adoptar hábitos saludables y realizar chequeos regulares, contribuyendo así a la detección temprana y mejorando las tasas de supervivencia. Por este mismo objetivo, los colaboradores asistieron vestidos de rosa, simbolizando la lucha contra esta enfermedad. El Cáncer de Mama, que se origina en las células de los senos, puede afectar a ambos sexos, y, es crucial detectar su presencia a tiempo para aumentar las probabilidades de tratamiento exitoso. La Dra. García destacó los diversos factores de riesgo que pueden afectar tanto a hombres como a mujeres, tales como antecedentes familiares de Cáncer de Mama, hábitos alimenticios poco saludables, falta de ejercicio y la importancia de realizar chequeos oportunos. También, se abordaron los mitos que rodean el Cáncer de Mama y se enfatizó en la necesidad de realizar el autoexamen mensual, recomendado una semana después de la menstruación, así como la importancia de realizar chequeos médicos cada seis meses o al menos una vez al año. La viceministra Eloisa Luna instó a todos a priorizar la prevención, mediante chequeos regulares y, a buscar asistencia en los centros médicos. “Es fundamental que todos comprendamos la importancia de la prevención. Realizar chequeos regulares y estar atentos a nuestra salud, puede marcar la diferencia en la detección temprana del Cáncer de Mama. No debemos esperar a que sea demasiado tarde”. expresó, Luna. Desde el Ministerio de la Juventud, reafirmamos nuestro compromiso con la salud de la juventud y la comunidad en general, promoviendo iniciativas que fomenten la prevención y la educación sobre esta y otras enfermedades. Juntos, podemos hacer la diferencia en la lucha contra el Cáncer.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud sostuvo encuentro con el Colectivo Fuerzas Vivas.

El Ministerio de la Juventud, representado por la viceministra Administrativa y Financiera Eloisa Luna, viceministro de Extensión Regional Anyelo Ramirez, el director de Gabinete Luis Estrada y la consultora Jurídica Carla Rivas, sostuvieron un encuentro con distintas autoridades de la localidad de Haina, San Cristóbal; con los dirigentes comunitarios, juveniles y estudiantiles de la comunidad de Bella Vista. Este diálogo forma parte de los esfuerzos del ministerio por acercarse a las necesidades reales de las comunidades y brindarles soluciones que promuevan el desarrollo juvenil y el fortalecimiento del liderazgo local. La reunión contó con una participación activa de los líderes comunitarios, quienes vieron en esta iniciativa una oportunidad para expresar sus inquietudes y colaborar directamente con las autoridades. Los funcionarios del Ministerio aprovecharon el espacio para aclarar dudas, disipar preocupaciones y escuchar las propuestas de los líderes locales, demostrando un compromiso firme con la juventud de Haina. Durante el encuentro, se presentaron diversas propuestas enfocadas en mejorar las oportunidades de educación y empleo para los jóvenes, así como programas deportivos y culturales para promover la integración comunitaria. Los participantes destacaron la importancia de trabajar de manera conjunta para desarrollar proyectos que impacten positivamente en las futuras generaciones. En la reunión contó también con la asistencia del alcalde de Quita Sueño, Nelson Brito Campusano; Pablo Zapata, de la Red de Jóvenes de Haina; Junior Soriano; de la Seccional de Haina; Francisco Reyes, de Emprende Haina; Leopoldo Meran, representante de la Parroquia San Agustín; Víctor Manuel Baez, representante de la alcaldía; Segundo Maldonado, maestro de música; Moisés Arias, representante de las iglesias De Dios; Antonio Miguel Peña, encargado de Deportes de la alcaldía de Nigua; entre otros. También estuvieron en el lugar los medios de comunicación de Haina, entre los que estaban Super Activa RD, Haina Digital TV, Picante FM, Domingo Activo, entre otros medios. Este tipo de encuentros resalta la importancia de la colaboración entre el gobierno y las comunidades para crear un entorno donde los jóvenes puedan crecer y desarrollarse, fortaleciendo a su vez los lazos de confianza y comunicación con las autoridades.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

Ministerio de la Juventud entrega y remoza cancha de baloncesto en la 42 de Capotillo para impulsar el desarrollo juvenil.

El Ministerio de la Juventud, bajo el liderazgo del ministro Carlos Valdez, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes del país. En respuesta a una solicitud realizada por los jóvenes de la 42 de Capotillo, en la pasada entrega de Juventud con B de Barrio, el Ministerio realizó la entrega y remozamiento de una media cancha de baloncesto, destinada al disfrute y recreación de los jóvenes de la comunidad. A través de esta entrega, el Ministerio de la Juventud busca promover la actividad física y el deporte como herramientas de integración social y desarrollo personal. La nueva instalación proporcionará un espacio adecuado para la práctica del baloncesto, fomentando así la convivencia y el trabajo en equipo entre los jóvenes de la zona. La cancha se encuentra ubicada en la misma calle 42, que marca su punto de referencia. «Donde quiera que la juventud exprese sus necesidades, ahí estaremos. El Ministerio de la Juventud se mantendrá como un articulador entre los jóvenes, para garantizar que sus necesidades sean atendidas. Este tipo de acciones refuerzan nuestro compromiso de seguir apoyando a la juventud», afirmó el ministro Carlos Valadez. También estuvieron presentes en esta entrega el viceministro Técnico y Planificación, Vicente Luis de Peña; el director de Gabinete, Luis Estrada; el director de Programas, David Guzmán; el presidente de la junta de vecinos, Abel Bueno, y demás miembros de la junta de vecinos Renovación Capotillo. Invitamos a todos los jóvenes de la 42 de Capotillo a aprovechar este nuevo espacio de práctica y recreación, y a participar activamente en las actividades que se generen.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

Ministro Carlos Valdez impulsa la juventud en el Gran Premio Policía Nacional.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, participó en el Gran Premio Policía Nacional, un evento celebrado en el Speedway Park Las Américas. Organizado por la Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía Nacional (ASEOPNA), este evento refuerza el compromiso con la seguridad ciudadana y los valores familiares, pilares fundamentales de nuestra sociedad. Durante el Gran Premio, el público disfrutó de varias exhibiciones especiales de las unidades policiales. Las impactantes demostraciones del equipo SWAT y los LINCE cautivaron a los asistentes, quienes apreciaron el alto nivel de destreza y profesionalismo que distingue a estas unidades. Además, los paracaidistas de la Fuerza Aérea realizaron una exhibición que dejó maravillados a todos los presentes. El evento comenzó con el banderazo oficial a cargo del Mayor General de la Policía Nacional, Ramón Guzmán Peralta; la presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía Nacional, Ingrid Castro de Guzmán, y otros invitados especiales. Entre los pilotos destacados estuvo el viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago; acompañado de invitados especiales como el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis de Peña; la viceministra Administrativa y Financiera, Eloísa Luna; el viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares, como parte del Ministerio de la Juventud; el viceministro de Deportes, Franklin de la Mota. También asistió el reconocido artista urbano El Alfa. «Donde quiera que se haga deporte y donde quiera que esté la juventud, ahí estaremos», destacó Valdez. Este evento demostró cómo la cultura, el deporte y la seguridad pueden converger para promover valores positivos tanto en la juventud como en la sociedad en general. Para culminar la jornada, la División Lince, el equipo SWAT y la Unidad K-9 de Operaciones Especiales realizaron una espectacular exhibición de habilidades. Este evento no solo celebró el deporte, sino que también fue un recordatorio del compromiso y la dedicación de la Policía Nacional en su labor de proteger y servir a la ciudadanía, resaltando la importancia del trabajo conjunto en favor de la seguridad y el desarrollo social.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.    

El Ministerio de la Juventud se compromete a dar apoyo al equipo Astro Bosco, del Instituto Salesiano Don Bosco, para su participación en competencia de la NASA.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibió en las instalaciones del Ministerio al equipo Astro Bosco, del Instituto Salesiano Don Bosco, con el propósito de apoyar su participación en el Desafío de Exploración Humana con Rovers 2025 (Human Exploration Rover Challenge, HERC), una competencia internacional organizada por la NASA. Este evento es considerado uno de los más relevantes para jóvenes interesados en la ciencia y la ingeniería espacial, y reunirá a 75 equipos de diversas naciones en una exhibición de innovación y talento. Astro Bosco ha sido seleccionado como uno de los cuatro equipos dominicanos que representarán al país en esta competencia, que se llevará a cabo en abril en el Space & Rocket Center. La participación en el Desafío brinda una oportunidad única para los jóvenes interesados en las diversas carreras científicas y refuerza el compromiso del país con la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Durante el encuentro, el ministro Valdez expresó su admiración por el esfuerzo y la dedicación del equipo, reconociendo la importancia de impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo estudiantil en áreas científicas. Afirmó que el apoyo en la formación de jóvenes talentos es crucial para el futuro del país y la sociedad. El Ministerio de la Juventud, comprometido con el desarrollo integral de la juventud dominicana, brindará un apoyo económico al equipo Astro Bosco que cubrirá parte de los gastos relacionados con la fabricación del rover y el compromiso STEAM. Este aporte incluye la organización de charlas especializadas, transporte y el suministro de información a distancia. Asimismo, garantizará la seguridad del equipo proporcionando lentes de protección, guantes y otros insumos necesarios para las pruebas de laboratorio. Además, se cubrirán los costos operacionales fundamentales, como boletos aéreos, transporte, alimentación y hospedaje para los 16 integrantes del equipo durante 7 días del evento, así como la uniformidad y los equipos tecnológicos, incluidas computadoras, necesarios para desarrollar el proyecto del Rover. Este respaldo integral permitirá que Astro Bosco avance en su participación en el Desafío de Exploración Humana con Rovers 2025, representando dignamente al país y demostrando el potencial de los jóvenes dominicanos en un escenario internacional. Valdez enfatizó que este tipo de apoyo refleja el compromiso del Ministerio con el crecimiento y éxito de los jóvenes en diferentes campos. Asimismo, subrayó que seguirán trabajando en colaboración con instituciones educativas y organizaciones para crear un entorno propicio para el aprendizaje y la innovación, reafirmando su misión de empoderar a la juventud dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud sostuvo Reunión Con jóvenes postulantes de Valverde y La Vega.

El Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud, encabezado por el coordinador del mismo Luis Antonio Tejeda, realizó dos encuentros, uno en la provincia de Valverde y otro en la provincia de La Vega, con distintos sectores de la sociedad civil y jóvenes postulantes, con la finalidad de dar detalles de la próxima convocatoria, aclarar dudas y animar a los posibles candidatos. El Ministerio de la Juventud organizó estos encuentros, que sirvieron para definir los perfiles y requisitos de los candidatos ideales para este importante galardón. El Premio Nacional a la Juventud se otorga anualmente para reconocer a los jóvenes destacados de nuestro país, con el fin de inspirar a los jóvenes dominicanos a sobresalir en diversos ámbitos.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud llega hasta Puerto Plata con el podcast «Hablando con el #31».

El Ministerio de la Juventud, encabezado por el ministro Carlos Valdez, presentó la tercera entrega del podcast «Hablando con el #31», en esta ocasión, para los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), en el recinto de Puerto Plata. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la universidad y contó con la asistencia de estudiantes y docentes, quienes se mostraron entusiasmados por participar en este espacio de diálogo y reflexión. Esta iniciativa del Ministerio de la Juventud tiene como objetivo establecer conexiones directas con los jóvenes, creando espacios donde puedan debatirse abiertamente temas de interés para la juventud dominicana. En esta edición, el enfoque estuvo en el bienestar y desarrollo académico de los estudiantes de la región, así como en su rol en el futuro de la nación. «Hablando con el #31» no solo promueve la conversación sobre temas clave como la educación, la salud mental, el liderazgo y las oportunidades de desarrollo para la juventud, sino que también se consolida como un diálogo cercano entre los jóvenes y el ministro Carlos Valdez. En este espacio, los estudiantes tienen la oportunidad de plantear preguntas directas sobre los planes y proyectos del Ministerio, así como presentar propuestas y proyectos de interés que puedan influir en la formulación de políticas públicas en materia de juventud. En esta entrega, los temas giraron en torno a cómo los jóvenes universitarios de Puerto Plata pueden generar un impacto positivo en sus comunidades y cómo el Ministerio está comprometido a apoyar su crecimiento. El ministro Carlos Valdez expresó durante su intervención: «Nuestro compromiso desde el Ministerio de la Juventud es brindar a los jóvenes espacios donde puedan expresar sus inquietudes, ideas y proyectos. Este podcast es una de las tantas formas en las que estamos más cerca de ustedes, escuchando sus voces para construir juntos un futuro con más oportunidades». Además de la participación de Valdez, estuvieron presentes el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis De Peña; y el viceministro de Políticas Públicas, Endry González, quienes destacaron la relevancia de fomentar un vínculo directo entre el gobierno y la juventud. También resaltaron la importancia de seguir creando programas y políticas públicas que respondan a las necesidades reales de los jóvenes. Al finalizar el evento, el ministro Valdez invitó a los estudiantes de UTESA Puerto Plata a nominar a jóvenes destacados para el Premio Nacional de la Juventud 2025. «Hablando con el #31» seguirá ofreciendo un espacio de encuentro entre los jóvenes dominicanos y el Ministerio de la Juventud, abordando temas de interés y relevancia para el futuro de la nación.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud y UNFPA firman acuerdo para fortalecer las políticas públicas juveniles.

El Ministerio de la Juventud, encabezado por el ministro Carlos Valdez, ha firmado un importante acuerdo de cooperación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), representado por su directora de país para la República Dominicana, Alanna Armitage. La firma del acuerdo se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de la Juventud, marcando un hito en la colaboración entre ambas entidades para impulsar políticas públicas en favor de la juventud dominicana. Durante el evento de firma, el ministro Carlos Valdez destacó el papel fundamental que juega este acuerdo en la articulación de iniciativas que promueven el desarrollo integral de la juventud. “Este convenio reafirma nuestro compromiso de fortalecer políticas públicas que, propiamente articuladas, brindarán a nuestros jóvenes las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial. Estamos construyendo un camino que asegure igualdad de oportunidades y una vida digna para cada joven dominicano, especialmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad”, expresó Valdez. Por su parte, Alanna Armitage subrayó la importancia de la colaboración entre el UNFPA y el Ministerio de la Juventud: “Colaborar en este convenio nos permite avanzar en la creación de entornos más seguros, inclusivos y equitativos para la juventud dominicana, con el objetivo de eliminar los obstáculos que limitan su desarrollo”. Este acuerdo establece las bases para la implementación de programas y proyectos que contribuirán al fortalecimiento de los derechos de los jóvenes, con áreas de cooperación que incluyen la prevención de embarazos y violencia, el fortalecimiento institucional, la promoción de cambios socioculturales y la asistencia técnica en el desarrollo de políticas públicas. Durante la firma, también estuvieron presentes los viceministros la Juventud: Vicente Luis De Peña Peralta, viceministro Técnico y de Planificación; Eloísa Luna, viceministra Administrativa y Financiera; Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional; Francisco Santiago, viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas; Endry González, viceministro de Políticas Públicas; y Fernando Lagares, viceministro de Emprendimiento, quienes serán clave en la ejecución y supervisión de las áreas de cooperación establecidas en el convenio. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud y la UNESCO crean alianza estratégica para la Educación en Salud y Bienestar a favor de los Jóvenes Dominicanos.

El Ministerio de la Juventud, bajo la dirección del ministro Carlos Valdez, ha forjado una alianza estratégica con la UNESCO, representada por Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe. Esta colaboración tiene como objetivo promover la educación en salud y bienestar, fortaleciendo iniciativas que generen un impacto positivo en la juventud dominicana. Esta colaboración se enmarca dentro de la actual revisión de la Estrategia de la UNESCO sobre la educación para la salud y el bienestar, la cual está siendo actualizada para responder a los desafíos contemporáneos. Cómo Ministerio de la Juventud, no buscamos ocupar un papel protagónico en esta alianza; en cambio, deseamos que el verdadero protagonista sea nuestra juventud dominicana. A través de colaboraciones como esta, aspiramos a garantizar que los jóvenes reciban un trato equitativo, reconociendo que, aunque todos los jóvenes tienen necesidades comunes, no son necesariamente las mismas”, expresó el ministro Carlos Valdez. La nueva estrategia apunta a ampliar su visión transformadora hacia 2030, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, potenciando la resiliencia de los sistemas de salud escolar, así como promover tanto la salud física como la mental de la juventud. Este esfuerzo está dirigido a preparar a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos globales, asegurando que los jóvenes no solo aprendan, sino que prosperen en entornos saludables y sostenibles. La alianza entre el Ministerio de la Juventud y la UNESCO representa un paso significativo hacia este objetivo.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibe visita de cortesía del Comité de Empresarios por el Desarrollo de Santo Domingo Norte.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibió una visita de cortesía por parte del Comité de Empresarios por el Desarrollo de Santo Domingo Norte, en una reunión realizada en las oficinas del Ministerio de la Juventud. Durante el encuentro, se trataron diversas propuestas e iniciativas orientadas a fomentar el desarrollo integral de la juventud en esta zona del país. El Comité expresó su interés en colaborar con el Ministerio de la Juventud en la creación de proyectos que beneficien a los jóvenes de Santo Domingo Norte, alineados con la misión del Ministerio de empoderar a la juventud dominicana. En el encuentro también estuvieron presentes el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez y, el director de Gabinete, Luis Estrada. El ministro Carlos Valdez reafirmó el compromiso del Ministerio de seguir promoviendo iniciativas que contribuyan al crecimiento personal y profesional de los jóvenes, subrayando la importancia de crear oportunidades que mejoren su calidad de vida y potencien su participación en el desarrollo del país.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat