Barco Mundial de la Juventud 2026

8 Jóvenes
Dominicanos
Entre 18 y 30 años
de edad
13 países
15 de febrero hasta 13 de marzo, 2026
Presencial


El Programa Barco Mundial de la Juventud, organizado por el Gobierno de Japón desde 1988, tiene como objetivo el fortalecimiento del liderazgo juvenil, el entendimiento cultural y las capacidades de los futuros líderes juveniles, a través de un entrenamiento intensivo y una experiencia transformadora que combina actividades en tierra y a bordo de un barco. El recorrido incluirá diversas ciudades japonesas y comenzará en Bangkok, Tailandia.
El propósito del programa es profundizar la comprensión de los temas regionales a través de las discusiones entre los jóvenes extranjeros y japoneses, promover la amistad, el entendimiento mutuo y ampliar las perspectivas internacionales de los jóvenes.
Una oportunidad única para representar a las juventudes de la República Dominicana con los más de 170 jóvenes de los 12 países seleccionados, más el país anfitrión, Japón. En este programa de intercambio internacional, reflejo de los fuertes lazos de amistad y cooperación entre nuestro país y Japón.
Durante 26 días, los 8 jóvenes dominicanos seleccionados, junto a pares de 8 jóvenes de países como Chile, Jamaica, España, Marruecos, La India, República de Cameroon, Mongolia, Nueva Zelandia, Mozambique, Japón, República de Palaos, República Helénica.
- Cambio climático, acción y energía sostenible
- Entretenimiento para el bienestar
- Gestión de riesgos para desastres naturales
- Inclusión social
- Startups e inversión de impacto
- Educación en la comunidad local
- Diseño comunitario
- Herencia de la cultura tradicional



Objetivos del Barco Mundial de la Juventud 2026
El objetivo principal es formar jóvenes que puedan demostrar liderazgo en diversos campos de la sociedad global y que contribuyan a las actividades sociales. Se llevan a cabo discusiones entre los participantes japoneses e internacionales para:
- Promover la amistad y el entendimiento mutuos.
- Ampliar la perspectiva internacional entre los participantes.
- Fomentar el espíritu de cooperación internacional.
- Desarrollar su capacidad de puesta en práctica.

Requisitos
- Tener nacionalidad dominicana y residencia permanente en República Dominicana.
- Tener entre 18 y 30 años al momento de la ejecución del programa, y no cumplir 31 años antes del 31 de marzo de 2026.
- No haber participado previamente en el Barco Mundial de la Juventud ni en otros programas organizados por el Gobierno de Japón.
- Contar con un estado de salud física, emocional y mental compatible con un viaje de larga duración, convivencia grupal e intercambio cultural.
- Poseer un nivel de inglés avanzado, que permita participar en conversaciones personales y colectivas en un contexto internacional.
- Poseer experiencia participando en programas de intercambios internacionales.
- Contar con especialización o experiencia en trabajo formal o voluntario en alguno de los temas de discusión.
- Disponer de tiempo y conectividad para participar en las actividades de preparación entre septiembre de 2025 y enero de 2026.
- Tener disponibilidad total para viajar a Tailandia y Japón entre el 15 de febrero y el 13 de marzo de 2026.
Documentos soporte
- Copia de cédula de identidad vigente (ambos lados).
- Pasaporte con al menos 6 meses de vigencia para febrero, 2026.
- Visado americano o Schengen.
- Currículum Vitae (máx. 2 páginas) con soportes.
- Carta de motivación.
- Certificado de estudios de inglés.
- Certificado de salud física y mental.
- Carta de recomendación de entidades de sociedad civil, gobierno central o gobierno local avalando experiencia en una de las temáticas del programa.
- Ensayo sobre experiencia y contribución en alguno de los 8 temas del programa. Máximo 2 páginas.
- Application Form y Consent Form (desplegables)
Cualificaciones comunes:
- Poseer un conocimiento considerable de la sociedad y las culturas de sus propios países.
- Estar interesados en y comprender los otros países participantes.
- Tener habilidades de discusión y un buen dominio del inglés.
- Ser capaces de preparar el equipo y el entorno de comunicación para conectarse a internet a su propio costo.
- Aceptar que las fotografías y videos tomados por el Gobierno japonés y los contratistas pueden ser utilizados en los sitios web, redes sociales, y otra publicidad del Gobierno japonés y organizaciones relacionadas.
- Boletos aéreos ida y vuelta desde y hacia el Aeropuerto Internacional de las Américas, República Dominicana.
- Gastos de hospedaje
- Gastos de alimentación.
- Gastos por traslados internos.
- Gastos por conceptos de viaje.
Gastos no incluidos:
- Trámites para obtención de pasaporte y visados.
- Gastos incurridos durante el proceso de preparación.
- Gastos de exceso de equipaje en los vuelos ida y vuelta.
- Gastos imprevistos en el hotel.
- Gastos personales.
