DEDICADO A LA JUVENTUD INFLUYENTE EN LA COMUNICACIÓN DIGITAL

CONOCE LOS

Ganadores

MONTECRISTI

ANTHONY FRANCO

APORTES A LA COMUNIDAD CAMPESINA

Ingeniero agrónomo con una Maestría en Gerencia de Marketing, y durante su carrera he combinado su formación técnica con un profundo compromiso social, dedicando su vida profesional al fortalecimiento de la agricultura familiar sostenible y la comercialización agrícola en la República Dominicana

BAHORUCO

CINDY PICHARDO

APORTES A LOS DERECHOS HUMANOS (NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD)

Activista por los derechos de la niñez con 10 años de trayectoria. Ha rendido informe ante la ONU, impulsado la ley que prohíbe el matrimonio infantil y coescrito la política que redujo en 2,419 los embarazos adolescentes.

LA ALTAGRACIA

JUNIOR ALCÁNTARA

DEPORTE INTERNACIONAL

Joven atleta dominicano, boxeador de alto rendimiento, oriundo de la provincia La Altagracia, que ha luchado arduamente por superarse cada día, y que se siente orgulloso por representar su país en cada escenario; como boxeador he obtenido diversos logros nacionales e internacionales.

SANTIAGO

KATHERINE RODRÍGUEZ

DEPORTE NACIONAL

Atleta dominicana de alto rendimiento oriunda del municipio tamboril (Santiago), licenciada en sicología y un máster en Psicología Deportiva.

AZUA

DANIEL D´MEZA

DESARROLLO CULTURAL (ARTE Y CULTURA)

Joven cineasta, compositor y artista nacido en Azua de Compostela. Inició en la música desde temprana edad y en la adolescencia se inclinó por el cine y la fotografía, destacándose al ganar el primer lugar en su provincia en el “Festival Triple CCC” con su cortometraje Carey.

PERAVIA

JUAN ALMONTE

DESARROLLO EMPRESARIAL Y EMPRENDIMIENTO

Joven empresario banilejo, creativo y sin miedo a tomar riesgos. Presidente de Tierra Tropical, empresa líder en el sector agrícola. Hijo de agricultores, heredó su pasión por el campo y los negocios. En 2011 se trasladó a Orlando, Florida, donde se formó en mecánica automotriz especializada en BMW

SAN CRISTÓBAL

CAROLINA WEGMULLER

LIDERAZGO POLÍTICO

Joven política, activista y gestora social oriunda de Sabana Grande de Palenque, San Cristóbal. Licenciada en Comunicación Social por la PUCMM, con posgrados en Dirección Pública y en Alto Potencial Directivo de Barna Management School.

LA ROMANA

MARIELI MEJÍA

LIDERAZGO RELIGIOSO

Joven abogada egresada de la Universidad Central del Este, oriunda de La Romana. Coordinadora social en la Fundación Música Expreso, cristiana evangélica y líder nacional. Se desempeña como Directora Nacional de Evangelismo y Misiones de AJEC Dominicana.

DISTRITO NACIONAL

KIMBERLY SAMBOY

MÉRITO ESTUDIANTIL PREUNIVERSITARIO

Joven dominicana del Distrito Nacional, apasionada por el servicio, la educación y crear contenido con impacto en la juventud. Participa activamente en olimpiadas académicas y brinda tutorías a sus compañeros, fomentando el crecimiento colectivo.

SANTIAGO

ASHLEY DISLA

MÉRITO ESTUDIANTIL UNIVERSITARIO

Estudiante de Derecho en PUCMM con índice de 4.0, becada y oriunda de Santiago. Presidenta del Club PUCMMDEBATE y coordinadora académica de AIP. Ha impulsado la proyección internacional del debate dominicano con más de 15 clasificaciones y casi 10 finales juzgadas.

SÁNCHEZ RAMÍREZ

JUAN CARLOS GARCÍA

PRESERVACIÓN Y FOMENTO DE LOS RECURSOS NATURALES

Joven oriundo de Boma, Sánchez Ramírez, apasionado por el desarrollo sostenible y la preservación ambiental. Ha vivido de cerca los desafíos de las comunidades vulnerables en la gestión de los recursos naturales y promueve una mayor conciencia ecológica en el país

LA ROMANA

Dr. MIZAEL BURNET

SERVICIOS SOCIALES VOLUNTARIOS A FAVOR DE LA COMUNIDAD

Médico especialista en Medicina Deportiva, teólogo y líder juvenil oriundo de La Romana. Divulgador científico, escritor y pastor asociado en Grace Church, con un máster en Ciencias del Arte y Apología.

PUERTO PLATA

Dr. ORLANDO MOGENA

SUPERACIÓN PROFESIONAL

Joven de Puerto Plata. Como especialista en medicina materno fetal y cirugía fetal, he dedicado sus esfuerzos en traer avances innovadores a la República Dominicana. Ha sido participes en la introducción de técnicas de cirugía intrauterina que han cambiado la vida de muchas familias de nuestro país.

SANTIAGO

YOJANY VÁSQUEZ

SUPERACIÓN Y LOGROS PERSONALES

Joven santiaguero marcado por la lucha desde la infancia. Diagnosticado con disfemia mixta a los 8 años, enfrentó burlas y trabajó desde los 9 vendiendo agujas para estudiar. Su historia tomó rumbo gracias al apoyo de la Pastoral Juvenil y Juventud Líder, impactando a más de 2,000 personas en su comunidad.

HERMANAS MIRABAL

RICHARD BIDÓ

JOVEN DOMINICANO DESTACADO EN EL EXTERIOR

Oriundo de Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal, creció en un hogar humilde de maestros. Aprendió a leer y escribir a los 2 años y fue Campeón Nacional en olimpiadas de lectura, matemáticas y ortografía. A los 14 años cursó 4to de bachillerato y recibió el galardón de Máxima Excelencia de la educación dominicana.

RECONOCIMIENTOS ESPECIALES

GRAN PREMIO NACIONAL

ACERCA DEL

PNJ 2025

El Premio Nacional de la Juventud tiene como objetivo reconocer e impulsar a los/as jóvenes de nuestra sociedad que contribuyen día a día con el desarrollo sostenible de la República Dominicana. De ahí la cantidad de galardones que lo constituyen a fin de abarcar de forma macro todas las áreas de servicios que generan cambio.

El Premio Nacional de la Juventud es el mayor reconocimiento que otorga el Estado Dominicano a través del Ministerio de la Juventud a los/as jóvenes dominicanos destacados en diversos ámbitos.

ESTE AÑO CELEBRAREMOS
A LA JUVENTUD INFLUYENTE
EN LA COMUNICACIÓN DIGITAL

Históricamente la juventud dominicanos ha sido la gran protagonista en la imposición de una contracultura generadora de grandes hitos y transformaciones sociales. Muchos han sido los proyectos orientados a la libertad de expresión, al uso del micrófono, a la investigación, la búsqueda de la verdad, el uso de las nuevas formas y la tecnología para el entretenimiento y la información.

Como característica fundamental, el joven dominicano es un sujeto crítico y precursor de opiniones cargadas de diversidad y de puntos de vistas que robustecen su libertad de expresión.

Por tal motivo y en reflexión a este estudio social, queremos dedicar a la Juventud Influyente en la Comunicación Digital el Premio Nacional de la Juventud 2025.

Recurso 232

CONOCE LOS

Premios

Estatuilla del Premio
Certificado
Premio en Efectivo
Laptop

CONOCE LOS

Renglones

 

CONOCE LOS

Requisitos

• Formulario online debidamente completo.

• Ser dominicano o dominicana o en su defecto naturalizado como dominicano (este último asunto debe ser demostrado con documentación legal debidamente avalada).

• Una foto tipo retrato 5×4 – tipo retrato.

• Copia de la cedula y/o acta de nacimiento (en caso de cedula: ambas caras).

• Carta de buena conducta (o papel de no antecedentes penales dominicano o extranjero).

• Edad entre 15 y 35 años.

• Fotocopias de documentos originales: certificados, títulos y reconocimientos, etc.

• Curriculum Vitae del aplicante.

• Ensayo Temático; Un escrito sobre un tema libre relativo al renglón de postulación. Nota 1 – Este deberá ser de autoría propia, escrito a computadora a 2 espacios en tipo de letra: Times New Román o Arial y deberá contener mínimo 400 palabras, máximo 800 palabras. No exceder más de 2 páginas.

• Carta de Presentación donde exponga una Breve descripción del trabajo que realiza en el área de postulación y las razones que a su entender le hacen merecedor o merecedora del premio.

• Video y Carta de presentación donde exponga una Breve descripción del trabajo que realiza en el área de postulación y las razones que a su entender le hacen merecedor o merecedora del premio. Nota 2 – El Video: máximo 1 minuto, formato vertical y subido a las redes sociales (adjuntar el enlace del video al expediente suministrado) y con relación la carta: máximo 1 página con los requisitos de edición del ensayo.

• Las cartas de recomendaciones de un mínimo 2 a máximo 5 organizaciones y/o instituciones vinculadas al galardón en el que participa (las cartas deben de ser de personalidades o instituciones en las cuales tenga vinculación y puedan certificar, fortalecer su postulación). Nota 3 – En caso de disponer de fotos o videos que puedan robustecer su aplicación: favor agregar al expediente.

• Aportes tangibles a su comunidad y a la sociedad con su quehacer.

• Reconocimiento social, local o internacional de su trabajo.

• Méritos y/o premiaciones importantes obtenidas tanto en el ámbito local, nacional o internacional

Es fundamental que cada postulante cumpla con los requisitos anteriores para someter los documentos. Luego de cumplir con los requisitos se someterán con todas las evaluaciones.

Todos los requisitos deben estar avalados por las cartas de postulaciones y/recomendaciones de las organizaciones e instituciones.

Igualmente, los expedientes suministrados con sus insumos: tales como fotografías, videos, premios, brochure, afiches, reportajes de títulos y reconocimientos obtenidos, certificados, así como también las evidencias que se muestren en el periódico, revistas, entre otros.

Las cartas de recomendación deben evidenciar con informaciones concretas el desempeño y las competencias del aplicante vinculado al renglón que se postula y por qué la persona u organización le postula.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat