Ministerio de la Juventud celebra el Día Mundial de la Tierra.

El Ministerio de la Juventud, a través de su programa Ecojuventudes, conmemoró el Día Mundial de la Tierra con una jornada de reforestación y concienciación ambiental en el ensanche Ozama. Durante la actividad, se plantaron 150 árboles ornamentales y frutales, utilizando tarros elaborados con botellas plásticas recicladas. Treinta y nueve estudiantes del colegio San Martín de Porres participaron activamente en la iniciativa, distribuyendo más de 150 plantas entre los residentes de la comunidad. Además de entregar las plantas, los jóvenes ofrecieron una breve charla a los vecinos sobre la importancia de sembrar árboles y cuidar el entorno, fomentando así una mayor conciencia ambiental a nivel local. Como parte de la jornada, Ecojuventudes también impartió una charla educativa a los estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente, destacando la relevancia de la forestación y el rol activo que deben asumir los jóvenes en la protección del planeta. La regidora Aileen de Camps estuvo presente en la actividad, motivando a los estudiantes a convertirse en agentes de cambio y a seguir participando en iniciativas ecológicas dentro de sus comunidades. Con acciones como esta, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de formar una generación de jóvenes más consciente, participativa y comprometida con el medio ambiente, impulsando programas que promueven la sostenibilidad, la educación ecológica y la responsabilidad social. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud celebra el histórico triunfo de Apolo 27 y AstroBosco en competencia internacional de la NASA.

La juventud dominicana continúa dejando su huella a nivel internacional, esta vez con un destacado desempeño en la NASA Human Exploration Rover Challenge 2025. En esta edición del renombrado concurso, cuatro equipos representantes del país, Apolo 27, Artemis, AstroBosco y Cygnus 12, sumaron un total de ocho premios internacionales, reafirmando el talento, la creatividad y la capacidad de innovación de nuestros jóvenes. Entre los mayores logros se encuentran los obtenidos por Apolo 27, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), que compitió en las divisiones Human Power (HP) y Remote Control (RC). Este grupo hizo historia al conquistar seis galardones, una cifra récord en los 31 años de esta competencia. Su desempeño sobresaliente posicionó a la República Dominicana como una potencia emergente en ciencia y tecnología aplicada. Apolo 27 RC se llevó el primer lugar en la categoría universitaria de rover a control remoto, siendo el primer grupo en lograr este reconocimiento en la historia del desafío. Mientras tanto, Apolo 27 HP obtuvo el segundo lugar general por segundo año consecutivo en la categoría de rover impulsado por humanos, destacándose por superar los 10 obstáculos del recorrido en la mitad del tiempo reglamentario y desplegar su vehículo en solo 6 segundos. Ambos equipos también fueron reconocidos con el STEM Engagement Award y el Team Spirit Award. En el nivel secundario, el equipo AstroBosco brilló con luz propia en su primera participación internacional. Estos talentosos estudiantes lograron conquistar dos premios en la categoría Remote Control High School Division: el STEM Engagement Award y el Social Media Award, reconocimientos que resaltan su ingenio, dedicación y capacidad de conectar con las audiencias a través de la ciencia y la tecnología. Premios obtenidos por Apolo 27: Premios obtenidos por Astrobosco: El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación STEM y el impulso del talento joven dominicano. En este esfuerzo, proporcionó apoyo económico, logístico y técnico a los equipos participantes, incluyendo la financiación para la fabricación de los rovers, materiales de seguridad, organización de actividades educativas, boletos aéreos, transporte, alimentación, hospedaje, uniformes y equipos tecnológicos esenciales para la competencia. Este respaldo forma parte de una visión más amplia del Ministerio, orientada a garantizar que la juventud dominicana cuente con las herramientas, el acompañamiento y las oportunidades necesarias para representar al país con orgullo en escenarios internacionales de ciencia, innovación y tecnología. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud encabeza charla sobre salud mental y prevención de embarazo en adolescentes en el Colegio New Kid.

En conmemoración del Día Mundial de la Salud, el Ministerio de la Juventud, a través de su Dirección Provincial en Hato Mayor, organizó una charla educativa en el Colegio New Kid, dirigida a estudiantes del nivel secundario. La actividad tuvo como propósito promover la conciencia sobre la importancia de la salud mental y la prevención del embarazo en adolescentes. La jornada se desarrolló en colaboración con el Ministerio de la Mujer, y contó con la participación de las psicólogas especializadas Sunilda Sosa Leonardo y Ondina Varela, quienes abordaron temas fundamentales para el desarrollo integral de los jóvenes. Durante la charla, se hizo énfasis en la importancia del autocuidado, la responsabilidad emocional y la toma de decisiones informadas, herramientas clave para el bienestar de los adolescentes. La directora de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud, Paola Masiel Lara, estuvo presente en la actividad y valoró positivamente la iniciativa, destacando su impacto en el fortalecimiento de la juventud escolar. Por su parte, el director del Colegio New Kid, Rafael Rodríguez, junto a la psicóloga del centro educativo, Eunice Cabrera, encabezaron la actividad. Rodríguez agradeció el apoyo institucional recibido y destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el bienestar de los jóvenes. Con esta acción, el Ministerio de la Juventud reitera su compromiso con el desarrollo integral de la juventud, fomentando espacios de reflexión que contribuyan a la construcción de una sociedad más saludable y consciente. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud, en colaboración con el Consejo Nacional de Drogas, imparte charla sobre prevención de sustancias psicoactivas a jóvenes de la Dirección General de Migración.

El Ministerio de la Juventud, a través de su representante, María Cristina Polanco, del departamento de Bienestar y Salud, coordinó junto a la Dirección General de Migración y el Consejo Nacional de Drogas la charla «Prevención Integral del Uso Indebido de Alcohol y Otras Drogas». La actividad, dirigida a 65 jóvenes empleados de Migración, les brindó información crucial sobre los peligros asociados al consumo de sustancias psicoactivas, así como estrategias para prevenir caer en estos vicios y los efectos negativos que pueden tener en el trabajo, la productividad y las relaciones sociales. La charla fue impartida por Ángela Ureña Padrón, psicóloga clínica del Departamento de Prevención en el área laboral del Consejo Nacional de Drogas. En representación de la Dirección General de Migración, estuvo presente Yamilet Jiménez, encargada de Capacitación y Desarrollo. Ángela Ureña resaltó la necesidad de promover hábitos y actividades saludables que brinden bienestar físico y emocional, como una alternativa segura que no representen un riesgo para la salud ni afecten la vida personal o laboral. También explicó los distintos niveles de adicción en los individuos y las razones por las cuales las personas caen en este problema. Subrayó que la conciencia de la adicción es el primer paso para superarla, y que este proceso requiere un compromiso social, es decir, asumir la responsabilidad individual para salir de la adicción. Asimismo, detalló los diferentes tipos de sustancias y los efectos negativos que causan en las personas, tanto en su vida personal como en su desempeño laboral y social. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la salud integral de todos los jóvenes dominicanos, promoviendo la prevención y el bienestar a través de diversas iniciativas educativas. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud y OGTIC establecen alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo juvenil.

El Ministerio de la Juventud, a través de su viceministra Administrativa y Financiera, Eloisa Luna; el director de Emprendimiento, Esmerlin Díaz; y el coordinador de este departamento, Wilkin Paredes, se reunió con representantes de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), encabezados por Gloria Sánchez, directora de Innovación de la entidad. Durante el encuentro, ambas instituciones acordaron establecer alianzas estratégicas y colaboración mutua, poniendo en común los diferentes programas dirigidos al desarrollo de la juventud. La viceministra Eloisa Luna y el director Esmerlin Díaz presentaron los principales programas que benefician a los jóvenes, destacando iniciativas como Juventud con B de Barrio y el Hackathon Agro-Tecnológico, que se realizan en colaboración con diversas instituciones gubernamentales. Con estas acciones, el Ministerio de la Juventud reitera su firme compromiso con el desarrollo integral de la juventud dominicana, buscando fortalecer su crecimiento profesional y económico mediante alianzas clave para el bienestar de este sector tan importante para el país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Mininistro de la Juventud fortalece lazos con JICA para ampliar oportunidades para la juventud dominicana.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, sostuvo un encuentro con el representante de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en la República Dominicana, Kota Sakaguchi, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre ambas entidades y seguir creando oportunidades para los jóvenes dominicanos. Durante la reunión, el Ministerio de la Juventud presentó sus distintos programas, destacando iniciativas en educación, emprendimiento y desarrollo juvenil. A partir de esta presentación, ambas partes exploraron oportunidades de colaboración, con énfasis en intercambios académicos internacionales, acceso a becas para maestrías y posgrados, así como apoyo a los agronegocios y emprendimientos rurales que impulsan el desarrollo y la formación de los jóvenes en el país. En el encuentro participaron, por parte del Ministerio de la Juventud, el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis De Peña, y la encargada de Cooperación Internacional, María Antonia Dicent. Mientras que, en representación de JICA, estuvieron presentes Gabriela Taveras, oficial de Programa, y Huascar Peña, oficial de Programas de la JICA. Este acercamiento refleja el compromiso del Ministerio de la Juventud y JICA de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan el acceso a la educación y el desarrollo profesional de la juventud dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro de la Juventud recibe a Francina Hungría para impulsar la inclusión de jóvenes con discapacidad.

Con el compromiso de seguir promoviendo la inclusión y el empoderamiento de la juventud, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, a Francina Hungría, un verdadero ejemplo de resiliencia y superación. Durante el encuentro, se discutieron iniciativas para garantizar el acceso de los jóvenes con discapacidad a oportunidades de desarrollo, tanto en el ámbito educativo como en el profesional. Hungría, reconocida por su labor en favor de la inclusión, compartió su visión sobre la importancia de eliminar barreras y fomentar espacios accesibles para todos. En el encuentro también estuvieron presentes el viceministro Técnico y Planificación, Vicente Luis de Peña y el director de Gabinete, Luis Estrada. Este encuentro busca desarrollar programas y proyectos dirigidos a la juventud con discapacidad, garantizando su integración plena en la sociedad y su participación activa en el desarrollo del país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
«Juventud con B de Barrio» fue el escenario para jóvenes talentos de Puerto Plata.

Puerto Plata fue el escenario de la 7ma edición de «Juventud con B de Barrio», donde los asistentes participaron en una jornada de integración social impulsada por el Ministerio de la Juventud. La jornada se desarrolló en el sector Playa Oeste y contó con la presencia del ministro de la Juventud, Carlos Valdez, acompañado por Ginnette Bournigal, senadora de la provincia; Claritza Rochtte, gobernadora; Julio Emil Durán Rodríguez, diputado, y todos los viceministros de la institución, entre otros invitados. «Juventud con B de Barrio» tiene como objetivo acercar el gobierno a la juventud del país mediante una jornada de integración social, en la que más de 30 entidades estatales trabajan en conjunto para brindar servicios y oportunidades a quienes más lo necesitan. En esta edición, los jóvenes pudieron acceder a programas de mentoría, capacitaciones, conferencias, talleres y actividades deportivas como Basketball, Vitilla y Volleyball, fomentando su desarrollo y crecimiento. En esta ocasión se ofrecieron diversas ponencias como: El Bulling, impartida por la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar; Prevención del Embarazo Adolescente, por parte de Supérate; y Concienciación sobre Trata de Personas, a cargo de la Organización Internacional para las Migraciones. La música también tuvo un papel protagónico, en esta ocasión, además de las ponencias impartidas por las diversas organizaciones, el evento se llenó de música y emoción con una serie de presentaciones artísticas que cautivaron al público. El escenario vibró con la energía de talentosos bailarines que, a través de coreografías, narraron historias de lucha, esperanza y superación. Los ritmos variaron desde danzas tradicionales llenas de color y simbolismo hasta expresiones contemporáneas que reflejaban la pasión y creatividad de los intérpretes. La música también tuvo un papel protagónico, en esta ocasión, además de las ponencias impartidas por las diversas organizaciones, el evento se llenó de música y emoción con una serie de presentaciones artísticas que cautivaron al público. El escenario vibró con la energía de talentosos bailarines que, a través de coreografías, narraron historias de lucha, esperanza y superación. Los ritmos variaron desde danzas tradicionales llenas de color y simbolismo hasta expresiones contemporáneas que reflejaban la pasión y creatividad de los intérpretes. El Ministerio de la Juventud, Carlos Valdez, enfatizó: «Nuestra misión es estar presentes en cada lugar donde haya un joven dominicano, acompañándolo y brindándole las herramientas que necesita. El Ministerio de la Juventud debe estar en los barrios, cerca de los jóvenes. Hoy estamos aquí, tocando las puertas de sus casas y llevándoles todas las oportunidades disponibles. Yo soy fruto de una oportunidad y, por eso, 31 instituciones se han unido a esta jornada de inclusión social para abrir nuevas puertas y brindar oportunidades a la juventud de Puerto Plata.», expresó Valdez. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la juventud del país, garantizando acceso a oportunidades y herramientas que contribuyan a su desarrollo personal y profesional. Con «Juventud con B de Barrio», el Estado se involucra directamente en las comunidades, asegurando que los jóvenes dominicanos puedan beneficiarse de los recursos disponibles para su crecimiento. Con esta iniciativa, el Ministerio de la Juventud fortalece su compromiso con el desarrollo juvenil, llevando programas y recursos que impulsan el bienestar de los jóvenes en todo el país. «Juventud con B de Barrio» seguirá recorriendo distintas comunidades, promoviendo la igualdad de oportunidades y acercando a la juventud las herramientas necesarias para su futuro. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud imparte Charla sobre Salud Mental en el Liceo Lucas Asencio Martínez, Hatillo San Cristóbal.

El Ministerio de la Juventud, a través de su Departamento de Salud y Bienestar, coordinó una importante charla sobre salud mental en el Liceo Lucas Asencio Martínez, ubicado en Hatillo, San Cristóbal. Más de 70 jóvenes fueron impactados por la actividad, que tuvo como objetivo concientizar sobre la importancia de la salud mental, los riesgos que conlleva no atenderla y cómo identificar posibles problemas emocionales. La charla fue impartida por expertos del programa de Salud Mental de Salud Pública, quienes proporcionaron herramientas clave para reconocer y cuidar el bienestar emocional. La actividad contó con la participación de diversas personalidades, entre las que destacó Luisa Heredia, directora del Centro, quien brindó su apoyo al evento. También estuvo presente Rivadavia Ramírez Romero, regidora de Hatillo, San Cristóbal, quien resaltó la importancia de estos espacios de formación para los jóvenes de la comunidad. Por parte del Ministerio de la Juventud, participaron Arístides Reyes, encargado del departamento de Bienestar y Salud, así como Anyis Paola Encarnación, auxiliar administrativa, quienes fueron los encargados de coordinar la actividad, además de asegurar su éxito. En representación del Ministerio de Salud Pública, intervino Altagracia Fría Mateo, coordinadora de salud mental de la dirección provincial de San Cristóbal , quien proporcionó información detallada sobre cómo prevenir y tratar los trastornos mentales. También participaron Cristelise Vizcaíno Chevalier, asistente del programa de salud mental, y Greysi Neekop Aquino, psicóloga clínica, quienes compartieron su experiencia en la atención de la salud mental y ofrecieron valiosos consejos para los jóvenes presentes. Este evento fue una valiosa oportunidad para fortalecer el compromiso interinstitucional en la promoción del bienestar emocional y mental entre los jóvenes. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Viceministro de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud Juramenta Nuevos Coordinadores en Monte Plata y Hato Mayor.

El viceministro de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud, Anyelo Ramírez, junto a la directora Paola Lara, encabezaron este día el acto de juramentación de los nuevos coordinadores provinciales en las provincias de Monte Plata y Hato Mayor. En un acto cargado de compromiso y esperanza para la juventud de ambas provincias, el viceministro Ramírez tomó el juramento a Jeremy Romero Reyes, quien asumirá el cargo de coordinador en la provincia de Hato Mayor, y a Andy Miguel Cruz, designado como nuevo coordinador en Monte Plata. Con este nombramiento, el Ministerio de la Juventud reitera su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de las políticas juveniles, impulsando proyectos y acciones que busquen mejorar las condiciones de vida de los jóvenes en estas dos importantes provincias del país. Este evento refuerza la visión del ministerio de seguir llevando oportunidades de desarrollo a cada rincón de la República Dominicana, permitiendo que los jóvenes se conviertan en actores activos en la construcción de su futuro y el de sus comunidades. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud imparte Charla sobre Salud Mental en el Colegio Lumbrera de Oriente, Hatillo San Cristóbal.

El Ministerio de la Juventud, a través de su Departamento de Salud y Bienestar, coordinó una importante charla sobre salud mental en el Colegio Lumbrera de Oriente, ubicado en Hatillo, San Cristóbal. Más de 160 jóvenes fueron impactados por la actividad, que tuvo como objetivo concientizar sobre la importancia de la salud mental, los riesgos que conlleva no atenderla y cómo identificar posibles problemas emocionales. La charla fue impartida por expertos del programa de Salud Mental de Salud Pública, quienes proporcionaron herramientas clave para reconocer y cuidar el bienestar emocional. La actividad contó con la participación de diversas personalidades, entre las que destacó Luisa Heredia, directora del Centro, quien brindó su apoyo al evento. También estuvo presente Rivadavia Ramírez Romero, regidora de Hatillo, San Cristóbal, quien resaltó la importancia de estos espacios de formación para los jóvenes de la comunidad. Por parte del Ministerio de la Juventud, participaron Arístides Reyes, encargado del departamento de Bienestar y Salud, así como Anyis Paola Encarnación, auxiliar administrativa, quienes fueron los encargados de coordinar la actividad, además de asegurar su éxito. En representación del Ministerio de Salud Pública, intervino Altagracia Fría Mateo, coordinadora de salud mental de la dirección provincial de San Cristóbal , quien proporcionó información detallada sobre cómo prevenir y tratar los trastornos mentales. También participaron Cristelise Vizcaíno Chevalier, asistente del programa de salud mental, y Greysi Neekop Aquino, psicóloga clínica, quienes compartieron su experiencia en la atención de la salud mental y ofrecieron valiosos consejos para los jóvenes presentes. Este evento fue una valiosa oportunidad para fortalecer el compromiso interinstitucional en la promoción del bienestar emocional y mental entre los jóvenes. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro de la Juventud se reúne con director de RD Vial para impulsar planes de seguridad y educación vial para jóvenes

El Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, sostuvo un encuentro con el director de RD Vial, Hostos Rizik, con el propósito de fortalecer la seguridad y educación vial de la juventud dominicana, así como generar nuevas oportunidades a través de iniciativas conjuntas. Durante la reunión, en la que también participó el viceministro técnico y de planificación, Vicente Luis De Peña Peralta, se trazó una ruta clara para la construcción de planes y proyectos que permitan a los jóvenes conectarse con un entorno más seguro, formarse en buenas prácticas viales y acceder a programas que fomenten su desarrollo integral. El Ministro Valdez destacó la importancia de sensibilizar y capacitar a la juventud en materia de educación vial, asegurando que este tipo de alianzas estratégicas contribuyen no solo a reducir accidentes, sino también a fomentar una cultura de responsabilidad y civismo en las vías del país. Por su parte, el director de RD Vial, Hostos Rizik, reiteró su compromiso con la seguridad vial, resaltando que es fundamental educar a los jóvenes en el respeto a las normas de tránsito y en la prevención de accidentes. Esta reunión sirvió como un espacio de diálogo para explorar iniciativas que contribuyan a fortalecer la educación vial entre la juventud dominicana. Ambas partes coincidieron en la importancia de seguir promoviendo espacios de concienciación y formación, con el objetivo de fomentar una cultura de movilidad más segura y responsable en el país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.