Ministerio de la Juventud fortalece vínculos institucionales con el INDOTEL en favor del emprendimiento juvenil

El Ministerio de la Juventud sostuvo un encuentro con autoridades del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), con el objetivo de establecer lazos de colaboración interinstitucional que permiten fomentar nuevas oportunidades para la juventud dominicana en el ámbito del emprendimiento y la innovación. La reunión se llevó a cabo en la sede de INDOTEL y estuvo encabezada por Alfredo López, director de Despacho de dicha institución. Por parte del Ministerio de la Juventud participaron Esmerlin Díaz, director de Emprendimiento, y Wilkin Paredes, coordinador de la misma dirección. Durante el encuentro, se intercambiaron ideas sobre posibles líneas de acción conjunta, destacando la importancia de impulsar programas y espacios que estimulen la creatividad, la capacitación y el desarrollo de proyectos liderados por jóvenes en todo el país. Este tipo de articulaciones forma parte de la visión del Ministerio de la Juventud de construir alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas, orientadas a crear entornos propicios para el crecimiento personal, profesional y económico de la juventud dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud inicia programa de capacitación del Sistema Integrado de Gestión a su personal Directivo

Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de la Juventud dio inicio a un ciclo de talleres formativos dirigido a su personal directivo, enfocados en el Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Antisoborno y Cumplimiento, como parte de su compromiso con la excelencia institucional, la transparencia y el fortalecimiento de su cultura organizacional. El programa de capacitación tiene como objetivo principal asegurar que los equipos de liderazgo comprendan, implementen y promuevan los estándares establecidos en las normas internacionales ISO 9001, ISO 37001 e ISO 37301, lo que representa un paso firme hacia la mejora continua de los procesos internos, la prevención de prácticas indebidas y el cumplimiento regulatorio. Durante el taller introductorio, los participantes abordaron conceptos clave de los tres sistemas de gestión, su integración estratégica, así como los beneficios que implica para la institución pública mantener altos estándares en la prestación de sus servicios y en su conducta ética. Con esta iniciativa, el Ministerio busca consolidar una cultura de calidad, integridad y cumplimiento que impacte positivamente en el servicio que se brinda a la juventud dominicana. Direccion de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud impulsa diálogo sobre medio ambiente en conversatorio con jóvenes de Santo Domingo Este

El Ministerio de la Juventud, en coordinación con asociaciones juveniles del municipio, llevó a cabo el conversatorio “Policía, Juventud y Medio Ambiente”, realizado en el salón del Distrito Educativo 10-04 del Ministerio de Educación en Alma Rosa, con el propósito de promover la reflexión colectiva sobre el cuidado del entorno natural y el papel de la juventud en esta causa común. La actividad se enmarca dentro del programa Ecojuventudes, una iniciativa que busca fortalecer la conciencia ambiental y el compromiso ecológico de los jóvenes dominicanos. El conversatorio contó con la participación del general Eddy Pérez Peralta, director de la Policía Nacional en Santo Domingo Este y la regidora Aileen de Camps, quienes conversaron abiertamente con los asistentes sobre la relación entre seguridad, ciudadanía activa y medio ambiente. Durante el espacio, representantes del Ministerio de la Juventud respondieron preguntas de los jóvenes en torno al rol de la institución en temas medioambientales, y explicaron cómo pueden integrarse a acciones concretas de protección y sostenibilidad a través de iniciativas comunitarias, programas educativos y espacios de voluntariado. Con este tipo de encuentros, el Ministerio de la Juventud fortalece su compromiso de acompañar a la juventud en su formación como actores clave en la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible del país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud promueve cultura emprendedora en el Centro Educativo Argentina Mateo Lara.

El Ministerio de la Juventud, a través de su dirección de Emprendimiento, organizó la charla “Propuesta de Valor: ¿Cómo emprender y no morir en el intento?” en el Centro Educativo Argentina Mateo Lara, ubicado en Los Molinos de la Charles, Santo Domingo Este, como parte de sus esfuerzos para fomentar el espíritu emprendedor en la juventud dominicana. La actividad fue impartida por Kelklin de Oleo, representante del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), quien compartió herramientas y estrategias para desarrollar una propuesta de valor efectiva, así como claves para emprender con visión, innovación y perseverancia. Durante la jornada, los estudiantes mostraron gran entusiasmo al participar activamente en dinámicas, formular preguntas y explorar ideas relacionadas con sus propios intereses emprendedores. Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso del Ministerio de la Juventud, a través de su Dirección de Emprendimiento, de empoderar a los jóvenes con conocimientos prácticos que les permitan transformar sus ideas en proyectos sostenibles y generadores de impacto. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con jornada educativa sobre cambio climático.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Ministerio de la Juventud llevó a cabo una jornada formativa dirigida a concienciar a jóvenes estudiantes sobre la importancia de proteger los recursos naturales y enfrentar los desafíos del cambio climático. La actividad tuvo lugar en las instalaciones del Acuario Nacional y reunió a aproximadamente 90 estudiantes del Liceo Eugenio María de Hostos, quienes participaron activamente en la charla “Cuidado del Cambio Climático y Medio Ambiente”, impartida por Eudy Eusebio, colaborador del Ministerio e integrante del programa Ecojuventudes, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil en temas ambientales. Durante la charla, se abordaron temas fundamentales relacionados con el calentamiento global, el uso responsable de los recursos naturales, la preservación de la biodiversidad y el papel crucial de la juventud en la construcción de un futuro sostenible. Como parte del programa, también se ofreció una conferencia especial a cargo de la maestra bióloga Estrella del Mar, quien compartió conocimientos sobre la riqueza de los ecosistemas marinos y la necesidad de conservar la vida acuática como parte del equilibrio del planeta. El Día Mundial del Medio Ambiente, proclamado por las Naciones Unidas en 1972, se celebra cada 5 de junio y tiene como objetivo sensibilizar a la población global sobre los problemas ambientales más urgentes. Este año, el lema se centra en la restauración de tierras, la resiliencia ante la sequía y la lucha contra la desertificación, temas que conectan directamente con los desafíos que enfrenta la República Dominicana y el mundo. Con esta jornada, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la formación ambiental de las nuevas generaciones, impulsando espacios donde los jóvenes puedan adquirir conciencia, compromiso y herramientas para actuar como protagonistas en la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible del país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud imparte charla “Propuesta de Valor: ¿Cómo emprender y no morir en el intento?” en el Liceo Emma Balaguer.

El Ministerio de la Juventud, a través de su dirección de Emprendimiento, llevó a cabo la charla titulada “Propuesta de Valor: ¿Cómo emprender y no morir en el intento?” en el Liceo Emma Balaguer, en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, como parte de su programa de formación y motivación para jóvenes estudiantes. La actividad impactó aproximadamente 190 jóvenes del centro educativo, quienes tuvieron la oportunidad de recibir orientación práctica y motivacional sobre los retos y oportunidades del emprendimiento. El expositor de la charla fue Kelklin de Oleo, representante del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), quien compartió experiencias, conceptos clave y herramientas necesarias para que los jóvenes puedan identificar y desarrollar su propuesta de valor en el mundo del emprendimiento. De Oleo enfatizó la importancia de asumir riesgos calculados, innovar y perseverar ante los desafíos, destacando que emprender es una vía real para el desarrollo personal, económico y comunitario. Durante la charla, los estudiantes participaron activamente en dinámicas de reflexión y realizaron preguntas relacionadas con ideas de negocio, financiamiento, y los pasos necesarios para iniciar un emprendimiento sostenible. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Ministerio de la Juventud de fomentar la cultura emprendedora en la juventud dominicana, promoviendo el empoderamiento económico y la construcción de un futuro con mayores oportunidades. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud realiza charla sobre prevención del uso de sustancias y salud mental en San Pedro de Macorís.

Con el objetivo de concientizar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de sustancias y la importancia del cuidado de la salud mental, el Ministerio de la Juventud, a través de su División de Salud y Bienestar y en coordinación con el Consejo Nacional de Drogas, llevó a cabo la charla titulada “Prevención del uso de sustancias y fomento de una buena salud mental”, en la provincia de San Pedro de Macorís. La actividad fue impartida por el licenciado Luis Francisco Sánchez, encargado provincial del Consejo Nacional de Drogas, quien resaltó la importancia de la prevención y el rol fundamental que juega la juventud en la construcción de una sociedad más sana y consciente. La jornada contó con la participación de 56 estudiantes del Centro de Excelencia Deportiva Profesor Alberto Byas, quienes recibieron información valiosa sobre los efectos negativos del consumo de drogas en la salud física, emocional y social de los jóvenes. También participó Maiker Cordero, encargado provincial del Ministerio de la Juventud, quien reafirmó el compromiso institucional con el bienestar integral de la juventud en la provincia. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos del Ministerio de la Juventud por promover el desarrollo saludable de la juventud dominicana, mediante actividades educativas y formativas que fortalezcan sus capacidades para tomar decisiones responsables. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud y DIGESETT fortalecen lazos de colaboración interinstitucional

El Ministerio de la Juventud, representado por el viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares; el director de Emprendimiento, Esmerlin Díaz; y el coordinador de la misma dirección, Wilkin Paredes, sostuvo una reunión estratégica con las autoridades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), encabezadas por su director, el general de brigada Pascual Cruz Méndez. El encuentro tuvo como propósito establecer mecanismos de colaboración interinstitucional para fortalecer el apoyo a jóvenes innovadores que desarrollan proyectos enfocados en la mejora de la movilidad urbana y el urbanismo, particularmente en la región Ozama. Durante la reunión, se presentaron diversas iniciativas impulsadas por el Ministerio de la Juventud, orientadas a facilitar el acompañamiento técnico, formativo y logístico que necesitan los jóvenes emprendedores con propuestas viables para transformar el entorno urbano. En ese contexto, se destacó la importancia de integrar estas ideas al desarrollo de soluciones sostenibles que contribuyan al ordenamiento del tránsito, la modernización del transporte y la mejora de la calidad de vida en las ciudades. Esta colaboración estratégica reafirma el compromiso del Ministerio de la Juventud con la promoción de políticas públicas que incentiven la participación activa de la juventud en el desarrollo de las ciudades. A través de sus programas de emprendimiento e innovación, el Ministerio continúa impulsando espacios de colaboración que permitan a los jóvenes convertirse en protagonistas de soluciones reales para los desafíos urbanos, especialmente en materia de movilidad, sostenibilidad e inclusión social. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud se reúne con fuerzas vivas del sector Carlos Álvarez en Santo Domingo Norte.

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el Ministerio de la Juventud y las comunidades, representantes de la institución, encabezados por el viceministro de Extensión Regional, Ányelo Ramírez; el director de Gabinete, Luis Estrada; y el director de Programas, David Guzmán, sostuvieron un encuentro con líderes comunitarios, juntas de vecinos y representantes de la Alcaldía de Santo Domingo Norte en el sector Carlos Álvarez. Durante la reunión, los representantes comunitarios participaron activamente, expresando sus inquietudes, propuestas y necesidades más apremiantes. El equipo del Ministerio valoró el espacio como una oportunidad para escuchar de primera mano a la comunidad y reafirmar su compromiso con el desarrollo integral de la juventud. Entre los temas abordados, se destacaron iniciativas orientadas a ampliar las oportunidades educativas para los jóvenes del sector, así como la implementación de programas deportivos y culturales que fomenten la cohesión social y la participación juvenil. Los líderes comunitarios resaltaron la importancia de estas mesas de diálogo como un paso esencial hacia la construcción de proyectos sostenibles que impacten de forma positiva a las nuevas generaciones, en coordinación con las autoridades locales y nacionales. Esta jornada forma parte de una serie de encuentros que el Ministerio de la Juventud realiza a nivel nacional, en su esfuerzo por promover una gestión cercana, participativa y orientada a resultados concretos para la población joven. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud sostiene reunión estratégica con la Alcaldía de Santo Domingo Norte.

El Ministerio de la Juventud, representado por el director de Emprendimiento, Esmerlin Díaz, sostuvo una reunión de trabajo con la directora de Planificación y Desarrollo de la Alcaldía de Santo Domingo Norte, Mariel Ramírez, con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales en favor de la juventud de esta demarcación. Durante el encuentro, ambas instituciones dialogaron sobre la realidad y los desafíos que enfrenta la juventud en Santo Domingo Norte, así como las oportunidades que pueden generarse a través de una alianza estratégica entre el Ministerio de la Juventud y la Alcaldía local. Asimismo, se abordaron distintos programas que impulsa el Ministerio, entre ellos el proyecto “Juventud con B de Barrio”, orientado a promover el desarrollo integral de jóvenes en situación de vulnerabilidad, además de otras iniciativas enfocadas en el emprendimiento, formación técnica, liderazgo comunitario y participación ciudadana juvenil. La reunión tuvo lugar en la sede de la Alcaldía de Santo Domingo Norte y forma parte de una serie de encuentros que busca establecer vínculos de colaboración con los gobiernos locales para implementar políticas públicas más eficaces y cercanas a las necesidades reales de la juventud dominicana. Este tipo de iniciativas evidencian el compromiso firme del Ministerio de la Juventud con el desarrollo de los jóvenes, no solo en Santo Domingo Norte, sino en toda la capital. A través de alianzas estratégicas y programas inclusivos, el ministerio continúa demostrando que invertir en la juventud es sembrar en el futuro del país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro de la Juventud entrega tableros de baloncesto al Instituto Preparatorio de Menores en San Cristóbal.

Como parte de su compromiso con el desarrollo integral de la juventud dominicana, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, realizó este jueves la entrega formal de cuatro tableros de baloncesto con sus respectivos aros al Instituto Preparatorio de Menores de San Cristóbal, conocido como “REFOR”. La entrega se llevó a cabo en compañía del senador de la provincia, Gustavo Lara, y la directora de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud, Paola Lara, quienes también manifestaron su respaldo a este tipo de iniciativas que buscan fomentar la inclusión, el deporte y el sano desarrollo de los jóvenes en contextos de rehabilitación. Durante la visita, los funcionarios fueron recibidos por el padre José Ramírez, director del centro, quien expresó su agradecimiento por el gesto, destacando la importancia del deporte como herramienta de formación, disciplina y transformación para los adolescentes y jóvenes que se encuentran en proceso de reintegración social. La entrega de estos tableros forma parte del programa de apoyo comunitario del Ministerio de la Juventud, que busca impactar positivamente a instituciones educativas, reformatorios y organizaciones juveniles a través del acceso a recursos que promuevan el desarrollo físico, mental y emocional. Con esta acción, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar, la formación y la inclusión de los jóvenes en todo el territorio nacional, especialmente aquellos que más necesitan oportunidades para transformar sus vidas. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro de la Juventud y senador de San Cristóbal sostienen reunión con Cámara de Comercio para impulsar proyectos juveniles

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y el senador por la provincia de San Cristóbal, Gustavo Lara, sostuvieron un encuentro con representantes de la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal, con el objetivo de explorar posibles alianzas interinstitucionales que beneficien a la juventud de la provincia. Durante la reunión, ambos líderes, quienes asistieron en respaldo mutuo a esta iniciativa, conversaron con el presidente de la Cámara de Comercio, Víctor Ramón Montás, sobre la importancia de unir esfuerzos entre el sector público y privado para generar más oportunidades de desarrollo integral para los jóvenes de San Cristóbal. El ministro Valdez presentó algunos de los programas e iniciativas que impulsa el Ministerio de la Juventud, como Juventud con B de Barrio, orientado a fomentar el desarrollo social, el emprendimiento y la participación juvenil a nivel comunitario. Esta propuesta podría ser implementada en colaboración con la Cámara para fortalecer áreas clave como la formación técnica, el empoderamiento comunitario y la generación de oportunidades para los jóvenes. Por su parte, la Cámara de Comercio compartió sus propias iniciativas dirigidas a la juventud, reafirmando su interés en contribuir con propuestas que impacten positivamente el desarrollo social y económico de este importante sector de la población. En el encuentro también participaron Paola Lara, directora de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud; Osian Santana, tesorero de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio y presidente de la Comisión de Ferias; y Mayuri Hidalgo, miembro de la Junta Directiva y líder de la Comisión de Eventos de la Cámara. Esta reunión marca un paso significativo hacia la construcción de una agenda de trabajo conjunta en beneficio de la juventud sancristobalense, promoviendo la creación de espacios y oportunidades que impulsen su crecimiento personal, profesional y comunitario. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.