Ministerio de la Juventud y Comisión de Apoyo Barrial firman convenio interinstitucional.

Ambas entidades se comprometen en diseñar y ejecutar actividades orientadas a impulsar el emprendimiento de los jóvenes residentes en los sectores más vulnerables del país. Santo Domingo, República Dominicana. Con el propósito de ejecutar iniciativas encaminadas en brindar oportunidades que permitan el desarrollo integral de los jóvenes que residen en los barrios más vulnerables de República Dominicana, el Ministerio de la Juventud y la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB) firmaron un acuerdo interinstitucional la mañana de este jueves en las instalaciones de Juventud. El convenio de colaboración interinstitucional fue rubricado por el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y Randolfo Rijo Gómez, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, quienes se hicieron acompañar de los viceministros de la Juventud y directivos de CPADB. Tras la firma del acuerdo, en sus palabras centrales, el incumbente de Juventud, Carlos Valdez valoró la respuesta positiva de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, en la persona de su presidente, Randolfo Rijo Gómez, por respaldar los objetivos del Ministerio de la Juventud, los cuales se fundamentan en diseñar e implementar estratégicas de política social juvenil que permitan el desarrollo integral sostenible de los jóvenes dominicanos. Valdez destacó que el Ministerio de la Juventud se compromete a ejecutar actividades orientadas a impulsar el emprendimiento de los y las jóvenes residentes en los sectores más vulnerables del país, orientadas en ideas de emprendimiento libres de complejidades técnicas o presupuestarias, y de fácil ejecución para los y las jóvenes en estado de vulnerabilidad. Estuvieron presentes del Ministerio de la Juventud, Vicente Luis De Peña Peralta, viceministro Técnico y de Planificación del Ministerio de la Juventud, Eloísa Luna, viceministra Administrativa Financiera, Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional, Fernando Lagares, viceministro de Emprendimiento, Luis Estrada, director de Gabinete, y otros directivos.   El compromiso acordado por ambas entidades. El Ministerio de la Juventud debe disponer del personal cualificado para la realización de los remozamientos con pintura proporcionada por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), de los espacios utilizados por las y los jóvenes para su desarrollo académico, físico y/o personal, a los fines de lograr que lugares tales como las Casas Pensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, subsedes del Ministerio de la Juventud, centros deportivos y recreativos, así como las diversas instalaciones en donde reposan las Asociaciones Estudiantiles, sean restauradas y convertidas en espacios óptimos para el provecho y disfrute de los jóvenes. En ese mismo orden, diseñar y ejecutar actividades orientadas a impulsar el emprendimiento de los jóvenes residentes en los sectores más vulnerables del país, orientadas en ideas de emprendimiento libres de complejidades técnicas o presupuestarias, y de fácil ejecución para los y las jóvenes en estado de vulnerabilidad. Mientras que la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB) tiene la responsabilidad de proporcionar a el Ministerio de la Juventud la pintura para el remozamiento de los espacios utilizados por las y los jóvenes para su desarrollo académico, físico y/o personal, a los fines de lograr que espacios tales como las Casas Pensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, subsedes del Ministerio de la Juventud, centros deportivos y recreativos, así como las diversas instalaciones en donde reposan las Asociaciones Estudiantiles, sean restauradas y convertidas en espacios óptimos para el provecho y disfrute de los jóvenes. De igual forma, proporcionar utensilios para las actividades llevadas a cabo por el Ministerio de la Juventud relativas a temas de educación y prevención del embarazo no planificado. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Juventud se une a UNICEF en el encuentro El Futuro es Ahora: Adolescentes y Juventudes Deciden.

Santo Domingo, Rep. Dom. El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, participó en el encuentro El Futuro es Ahora: Adolescentes y Juventudes Deciden, una iniciativa del Sistema de las Naciones Unidas. La actividad es un espacio de diálogo interactivo para fortalecer el liderazgo de los jóvenes dominicanos en temas de desarrollo. Durante el encuentro se dieron cita más de 100 jóvenes representantes de ayuntamientos, organizaciones de la sociedad civil y líderes comunitarios de distintas zonas del país. Tuvieron la oportunidad de plantear sus recomendaciones sobre temas de interés nacional. En ese mismo escenario, el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis De Peña, dictó la charla Juventud: Educación y Empleo, en la que brindó detalles sobre el impacto del gobierno en la vida de los jóvenes, a través de los diferentes programas de educación y empleo. En el espacio fue presentada la plataforma “U Report”, una herramienta de participación ciudadana orientada a adolescencia y juventud. Este mecanismo, promovido por el UNICEF, con presencia en más de 90 países. Dentro de los compromisos asumidos se encuentran los siguientes: apoyo en la promoción y visibilización de la herramienta de participación y el uso de plataforma para generar encuestas sobre programas y temáticas de juventud. A la actividad asistieron también María Antonia Dicen, encargada de Cooperación Internacional, y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Esmirna Beltre, coordinadora del Consejo Consultivo de Adolescencia y Juventud, y Maritza León, coordinadora del proyecto U Report. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Viceministro, Endry González, asiste a conferencia «Titulación y Propiedad Privada: Claves para el Desarrollo económico.

Santo Domingo, República Dominicana. El viceministro de Políticas Públicas, Endry González, estuvo presente en la conferencia «Titulación y Propiedad Privada: Claves para el Desarrollo económico, presentada por el economista peruano Hernando de Soto, en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional. La conferencia estuvo encabezada por el presidente, Luis Abinader, y la vicepresidenta, Raquel Peña. El mandatario informó que en el pasado cuatrienio de gobierno se entregaron casi 110,000 títulos de propiedad y aseguró que en los próximos cuatro años esa cantidad será triplicada. Además, agregó: «Por eso voy a dinamizar la economía de las localidades y les va a dar justicia social y va a desarrollar la economía de sus zonas», precisó el presidente Abinader. Durante su ponencia, el economista y propulsor de la teoría de cómo los derechos de propiedad mejoran las economías y las de su gente, Hernando de Soto, sostuvo que la propiedad es la forma como entre los seres humanos nos comunicamos.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) planifican trabajos en conjunto.

Santo Domingo, República Domingo. Con el propósito de trabajar acciones en conjunto y en beneficio de los jóvenes dominicanos, recientemente el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, sostuvo una reunión con René Castillo, director País del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), y Arturo Bisonó, Enlace País del FIDA. Durante el encuentro se socializó acerca de un futuro acuerdo interinstitucional que buscará ejecutar el proyecto PRORURAL para promocionar fondos a jóvenes residentes en zonas rurales, y así garantizar el desarrollo y crecimiento de sus emprendimientos. Estuvo presente en la reunión Eloísa Luna, viceministra Administrativa y Financiera del Ministerio de la Juventud, así como también directivos y representantes del FIDA.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, presentó primera entrega del Podcast “Hablando con el #31”.

El funcionario les recomendó a los jóvenes y a la ciudadanía que sean promotores de todo lo bueno que se está haciendo en el país, gracias a las políticas públicas del Estado dominicano. «Tenemos el apoyo del presidente Luis Abinader, y mucha voluntad de cambiar y transformar la juventud dominicana; es un privilegio tener un primer mandatario como Luis Abinader, que es un promotor del trabajo joven», citó. Santo Domingo, República Dominicana. El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, presentó la primera edición del podcast «Hablando con el #31», junto a los jóvenes estudiantes de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). La iniciativa nace a raíz del interés del Ministerio de la Juventud de continuar estrechando lazos con los jóvenes desde distintas áreas. Durante el transcurso de la conversación interactiva, Valdez agradeció a los estudiantes por la acogida; explicó que el podcast es para hablar sobre las funciones propias del Ministerio de la Juventud y tener una vinculación más directa con los jóvenes. Explicó también que el #31 se refiere a que le ha tocado ser el funcionario número 31 del Estado dominicano y dirigir las políticas públicas del gobierno en todo lo que se refiere a la juventud dominicana. Los jóvenes estudiantes de la Universidad Católica Santo Domingo aprovecharon el espacio para hacer preguntas y manifestar sus inquietudes con relación a las expectativas que ellos tienen con relación a la juventud y aprovecharon la ocasión para felicitar al Ministerio de la Juventud en la persona de su incumbente, Carlos Valdez, por poner en funcionamiento «Juventud con B de Barrio». Al referirse acerca de «Juventud con B de Barrio», Carlos Valdez detalló que es una jornada de inclusión social juvenil que busca articular oportunidades entre todas las instituciones del Estado dominicano. «A través de «Juventud con B de Barrio», el Ministerio de la Juventud se muda de las oficinas al barrio, justamente donde la gente entiende que ahí no hay nada que buscar y no es verdad, porque donde quiera hay un joven que desea construir futuro, y una muestra de ello es que actualmente 3 mil jóvenes reciben subvención educativa», destacó Valdez. El funcionario les recomendó a los jóvenes y a la ciudadanía que se conviertan en promotores de todo lo bueno que se está haciendo en el país, gracias a las políticas públicas del Estado dominicano. «Tenemos el apoyo del presidente Luis Abinader, y mucha voluntad de cambiar y transformar la juventud dominicana; es un privilegio tener un primer mandatario como Luis Abinader, que es un promotor del trabajo joven», precisó. En ese sentido, los estudiantes preguntaron sobre qué puede el Ministerio de la Juventud hacer por esos jóvenes que residen en los barrios, que crean contenido en redes sociales y a través de la música y que los mismos no influyen de manera correcta. A los cuales respondió que precisamente esa es la idea de Juventud con B de Barrio, para el Ministerio influir en esos jóvenes y cambiar su realidad. «Con relación a la música urbana, tengo una visión clara con eso, y es que nosotros debemos corregir para construir y así tener una mejor sociedad, pero también debemos entender que esos jóvenes han encontrado una alternativa en la música urbana y convirtiéndose en influyente de buenas acciones para no estar delinquiendo en la calle; el asunto es corregirlos», puntualizó el titular de Juventud. Destacó que los jóvenes del barrio tienen el mismo derecho académico, al emprendimiento y área vocacional y formación técnica. De igual forma, recalcó que el Ministerio de la Juventud tiene también como objetivo erradicar el marco igualitario y mantenerse enfocado en los intereses específicos de cada joven. Al final del podcast «Hablando con el #31», junto a estudiantes de diferentes carreras de la UCSD, Carlos Valdez, invitó a los jóvenes que postulen a algún joven amigo o conocido que sea destacado en el área de deportes, arte y emprendimiento, a que participen en el Premio Nacional de la Juventud 2025. Articulando políticas públicas para la juventud dominicana El ministro de la Juventud les recordó a los jóvenes que tener una beca es un privilegio y un compromiso de mantener el índice académico requerido. Adelantó que muy pronto los jóvenes tendrán a su disposición las ventanillas únicas de oportunidades, donde tendrán acceso a solicitar servicios para su desarrollo integral. Y que se mantengan informados a través de las plataformas de redes sociales del Ministerio de la Juventud porque, según informó, se continuarán articulando políticas públicas tanto para los jóvenes de la ciudad como de las provincias del país. Y les invitó a quienes deseen a participar del programa de becas Idelisa Bonnelly, las cuales son becas STEAM para jóvenes interesados en estudiar física, química, matemáticas, software, estadística, historia y filosofía, física, química y áreas afines.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud lleva jornada ‘Juventud con B’ de Barrio’ a Camboya, Santa Cruz de Barahona, Barahona.

Camboya, Santa Cruz de Barahona. – Con el objetivo de continuar expandiendo los beneficios y oportunidades de desarrollo a los jóvenes dominicanos, el Ministerio de la Juventud, encabezado por Carlos Valdez, trasladó la jornada de inclusión social juvenil ‘Juventud con B’ de Barrio’, al sector Camboya, de la provincia Barahona; donde 19 instituciones gubernamentales se sumaron a la iniciativa para también ofrecer sus servicios. La actividad que se llevó a cabo durante la mañana y tarde del pasado domingo 15 de septiembre, contó con la presencia del senador de Barahona, Moisés Ayala y, la vicealcaldesa de esa provincia, Noelia Suberví, entre otras personalidades.⁣ ⁣ Con el diseño e implementación de ‘Juventud con B’ de Barrio’, los jóvenes en edades de 15 a 35 años que residen en condiciones vulnerables en los barrios de la República Dominicana tienen acceso a servicios básicos de diferentes áreas. ⁣ ⁣ Durante las palabras de bienvenida y, centrales del acto, Fernando Lagares, viceministro de Emprendimiento del Ministerio de la Juventud, agradeció la presencia y respaldo de las autoridades locales de Barahona, al igual que las entidades gubernamentales que se sumaron a ‘Juventud con B’ de Barrio’ en esa localidad. ⁣ ⁣ Lagares ofreció detalles acerca de la jornada de inclusión social juvenil ‘Juventud con B’ de Barrio’, la cual busca impulsar el acceso a oportunidades que contribuyan al desarrollo personal y profesional de los jóvenes dominicanos.⁣ ⁣ «Esto que estamos viviendo hoy aquí, es una iniciativa del señor presidente Luis Abinader, que, gracias a la dirección de nuestro ministro de la Juventud Carlos Valdez, se hace realidad desarrollando una jornada de inclusión social juvenil en Barahona, en la cual 19 instituciones están impactando de manera directa a la juventud barahonera con oportunidades de becas, emprendimiento, deportes y todos los servicios del gobierno», precisó Lagares.⁣ ⁣ Fernando Lagares concluyó exhortándole a la juventud a que sean partícipes de todas las buenas nuevas del Ministerio de la Juventud. «Jóvenes, aprovechen los planes de formación y emprendimiento, demostremos que Barahona puede más y que se levanta», citó. ⁣ ⁣ En sus discursos, tanto la vicealcaldesa Noelia Suberví, como el senador por la provincia de Barahona, Moisés Ayala, expresaron felicitaciones y gratitud a las autoridades del Ministerio de la Juventud por llevar una amplia jornada de inclusión social para los jóvenes de Barahona.⁣ ⁣ La actividad, que inició a las 9 de la mañana y culminó pasadas las 5 de la tarde, contó con la presencia de Vicente Luis De Peña Peralta, viceministro Técnico y de Planificación del Ministerio de la Juventud; Eloísa Luna, viceministra Administrativa y Financiera; Endry González, viceministro de Políticas Públicas; Angelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional; Francisco Santiago, viceministro de Desarrollo de Programas y, directivos del Ministerio de la Juventud. ⁣ ⁣ Mientras que, entre las personalidades que se dieron cita, figuran la diputada, Sarah Féliz; Noel Octavio Suberví, director de INDESUR; Elson Peña, director Regional de INAPA; Manuel Pineda, director Municipal de INDRHI; Josué Pérez, director del Plan de Asistencia Social; Deivin Tapia, de la Dirección General de Aduanas y, Francisco Vargas (Pachico), presidente de la Asociación de Baloncesto de Barahona.⁣ ⁣ Los viceministros y autoridades invitadas recorrieron los stands, mientras que los jóvenes y público en general participaron y disfrutaron de las charlas “KLK con Juventud» y «Dirección especializada de atención a la mujer y violencia intrafamiliar». Al igual de la actividad recreativa «Policía comunitaria» y de la entrega de reconocimientos a los jóvenes que participaron de manera destacada en las actividades. Además, cada joven disfrutó de actividades lúdicas como la organización de torneos y encuentros deportivos, como juegos de vitilla y baloncesto, entre otros.⁣ ⁣ ⁣En la jornada participaron diversas entidades gubernamentales, estas son: la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Policía Nacional, Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Comedores Económicos y SENASA. La Policía de Niños, Niñas y Adolescentes, empresa farmacéutica Acromax dominicana, Policía Comunitaria, Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESECAL) y Defensor del Pueblo. Asesoramiento en emprendimiento, financiamiento a cargo del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) y Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola), orientación vocacional de la mano de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y acceso a programas de salud y bienestar integral a través del Ministerio de Salud Pública. ⁣ ⁣ Los jóvenes se involucraron y disfrutaron en torneos deportivos de diferentes áreas: baloncesto, vitilla, voleibol, preparados por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y el Ministerio de Deportes. ⁣ ⁣ Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con el fortalecimiento del Sistema Integrado de Gestión y el mantenimiento de las certificaciones ISO.

Con la implementación del SIG, el Ministerio de la Juventud garantiza no solo la excelencia en la calidad de sus servicios, sino también un compromiso sólido con la rendición de cuentas y la creación de un entorno libre de prácticas corruptas, reafirmando su misión de trabajar por y para el bienestar de la juventud dominicana. Santo Domingo, 12 de septiembre, 2024.- Con el objetivo de fortalecer el Sistema Integrado de Gestión (SIG) y el mantenimiento de las certificaciones internacionales ISO 9001 (calidad), ISO 37001 (antisoborno) y ISO 37301 (cumplimiento), viceministros, directivos y diferentes áreas gerenciales del Ministerio de la Juventud, recibieron el taller de inducción y sensibilización sobre el SIG a cargo del Ministerio de Administración Pública. Durante el desarrollo del taller de inducción al Sistema Integrado de Gestión (SIG), el cual engloba los sistemas de gestión de calidad, antisoborno y cumplimiento, los directivos del Ministerio de la Juventud participaron activamente en sesiones de capacitación para consolidar su rol en la implementación y operación de este sistema. Dicha jornada concluyó con la firma del “Compromiso Antisoborno”, suscrito por el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, los viceministros y directores del ministerio, reafirmando con esto su determinación de garantizar la transparencia, la ética y la responsabilidad en la gestión pública. Esta acción simboliza la clara intención del Ministerio de la Juventud, la cual consiste en prevenir, detectar y sancionar cualquier práctica contraria a la ética, tal y como lo establecen las normativas internacionales de la ISO 37001. “El compromiso que hoy asumimos es mucho más que un requisito normativo; es una manifestación clara de nuestra dedicación a la juventud dominicana y a los principios de calidad y transparencia que deben guiar todas nuestras acciones», afirmó el ministro Valdez durante su intervención. Dicha sesión fue dirigida por la viceministra de Evaluación del Desempeño, Hadeline Matos, junto con el director de Evaluación del Desempeño Institucional del Ministerio de Administración Pública, Hugo Guzmán, en conjunto con Kinller Moquete, encargado de Desarrollo Institucional y Calidad en la Gestión, quien destacó la importancia del SIG en la estructura institucional. La iniciativa del taller refuerza el mandato del presidente Luis Abinader, quien ha reiterado en diversas ocasiones la necesidad de que todas las instituciones públicas mantengan un alto nivel de cumplimiento de las normativas internacionales y nacionales, promoviendo la integridad y el combate a la corrupción en la administración pública. Es importante resaltar que la implementación del SIG ha permitido al Ministerio de la Juventud establecer procesos robustos que aseguran la mejora continua y la prevención de irregularidades, creando así un entorno de trabajo basado en la confianza, la integridad y la responsabilidad. El mantenimiento de estas certificaciones ISO refleja el firme compromiso del Ministerio de la Juventud con la excelencia y la creación de valor para la juventud dominicana.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, se reúne con el presidente de la DNCD.

Santo Domingo, República Dominicana . El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, sostuvo una reunión con el vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección General de Control de Drogas (DNCD), para socializar acerca de posible colaboración en conjunto bajo el programa «Juventud con B de Barrio». Estuvieron presentes Francisco Santiago, viceministro de Programas, y Luis Estrada, director de Gabinete del Ministerio de la Juventud.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Juventud y el Consejo Nacional de Drogas (CND) trabajarán en conjunto en pro del bienestar de los jóvenes dominicanos 

Santo Domingo, Rep. Dom.  Con el objetivo de aunar esfuerzos y contribuir a que los jóvenes se alejen del consumo, distribución y tráfico de drogas ilícitas. El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, sostuvo una reunión con el mayor general, Jaime Marte Martínez, presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND). Carlos Valdez presentó el programa Juventud con B de Barrio y destacó que ambas entidades pueden trabajar en pro del bienestar de los jóvenes dominicanos a través del diseño de políticas de prevención. De su lado, el incumbente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte, indicó que las acciones de la entidad que representa y el Ministerio de la Juventud son transversales a diferentes instituciones. La ocasión fue propicia para que el ministro de la Juventud firmara el libro de visitas de esa entidad. Del Ministerio de la Juventud, estuvieron presentes Endry González, viceministro de Políticas Públicas, Francisco Santiago, viceministro de Programas y Luis Estrada, director de Gabinete del Ministerio de la Juventud. Mientras que del Consejo Nacional de Drogas (CND), asistieron a la reunión el mayor general, Yuri Ruiz Villalona, director del Observatorio Dominicano de Drogas; el general, Nelson Santos, director de Relaciones Internacionales; Lohadis Ureña, directora de Estrategias en Prevención de Drogas y Promoción de la Salud, y Edwin del Valle.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud ofrece taller artístico y cultural a estudiantes de Camboya, Barahona

Barahona, República Dominicana. Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes de la provincia Barahona que estudian en los centros aledaños al sector Camboya, y próximo al desarrollo de la Jornada ‘Juventud con B de Barrio’, en esa localidad se llevó a cabo un taller artístico y cultural titulado: «En la mente del Compositor», en el cual participaron más de 150 jóvenes de diversos liceos y politécnicos de esa comunidad, quienes aprendieron sobre la importancia de la creatividad musical, la escritura de letras limpias y la apreciación de la música clásica como un elemento estimulante en el desarrollo social, cual si fuera la sociedad en la que convive una gran orquesta sinfónica. El taller fue impartido por Luis Antonio Tejeda, encargado de programas culturales del Ministerio de la Juventud, en el aula virtual del Recinto UASD Barahona, con la presencia del viceministro de Extensión Regional, Angelo Ramírez, David Guzmán, director interino de la dirección de Programas Sectoriales y Ángeles Cuello, directora provincial de la Juventud en la provincia de Barahona. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud y el Bagrícola continuarán beneficiando a jóvenes productores del campo

Santo Domingo, República Dominicana. Con el propósito de expandir oportunidades en conjunto para los jóvenes enfocados en el sector agrícola, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, visitó las instalaciones del Banco Agrícola de la República Dominicana (Agrícola), donde fue recibido por el señor Fernando Durán, administrador de esa entidad. Durante el encuentro, ambos incumbentes conversaron acerca de la amplitud del acuerdo interinstitucional Campo Joven. De igual forma, se planteó la realización de mesas rurales para crear una relación de cercanía con los jóvenes productores agrícolas del campo dominicano, así como también becas, viajes al exterior y la implementación de nuevas tecnologías en ese sector. Estuvieron presentes en la reunión Steven Baldera, coordinador de Proyectos del Bagrícola. Del Ministerio de la Juventud, Eloisa Luna, viceministra Administrativa y Financiera, Angelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional y Luis Estrada, director de Gabinete. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud recibirá respaldo del Ministerio de Cultura en jornadas de “Juventud con B’ de Barrio”. 

Santo Domingo, República Dominicana. En búsqueda de afianzar relaciones interinstitucionales, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y la ministra de Cultura, Milagros Germán, sostuvieron una reunión para coordinar colaboración en conjunta en materia de arte y cultura para los jóvenes dominicanos en el marco de la jornada de inclusión social, “Juventud con B’ de Barrio”. Carlos Valdez, incumbente de la Juventud, explicó que el Ministerio de la Juventud tiene la visión de ser cazador de talentos de todas las áreas y que, en el caso del arte y la cultura, sería propicio poder brindarles la oportunidad de que se desarrollen con la colaboración del Ministerio de Cultura. De su lado, Milagros Germán valoró la iniciativa “Juventud con B’ de Barrio” y reiteró respaldo a través de la entidad que dirige. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat