Ministerio de la Juventud conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con jornada educativa sobre cambio climático.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Ministerio de la Juventud llevó a cabo una jornada formativa dirigida a concienciar a jóvenes estudiantes sobre la importancia de proteger los recursos naturales y enfrentar los desafíos del cambio climático.  La actividad tuvo lugar en las instalaciones del Acuario Nacional y reunió a aproximadamente 90 estudiantes del Liceo Eugenio María de Hostos, quienes participaron activamente en la charla “Cuidado del Cambio Climático y Medio Ambiente”, impartida por Eudy Eusebio, colaborador del Ministerio e integrante del programa Ecojuventudes, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil en temas ambientales.  Durante la charla, se abordaron temas fundamentales relacionados con el calentamiento global, el uso responsable de los recursos naturales, la preservación de la biodiversidad y el papel crucial de la juventud en la construcción de un futuro sostenible.  Como parte del programa, también se ofreció una conferencia especial a cargo de la maestra bióloga Estrella del Mar, quien compartió conocimientos sobre la riqueza de los ecosistemas marinos y la necesidad de conservar la vida acuática como parte del equilibrio del planeta.  El Día Mundial del Medio Ambiente, proclamado por las Naciones Unidas en 1972, se celebra cada 5 de junio y tiene como objetivo sensibilizar a la población global sobre los problemas ambientales más urgentes. Este año, el lema se centra en la restauración de tierras, la resiliencia ante la sequía y la lucha contra la desertificación, temas que conectan directamente con los desafíos que enfrenta la República Dominicana y el mundo.  Con esta jornada, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la formación ambiental de las nuevas generaciones, impulsando espacios donde los jóvenes puedan adquirir conciencia, compromiso y herramientas para actuar como protagonistas en la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible del país.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud imparte charla educativa sobre cambio climático y la importancia del cuidado del medio ambiente.

En el marco de su compromiso con la formación integral de la juventud dominicana, el Ministerio de la Juventud llevó a cabo una charla educativa sobre el cambio climático y la importancia del cuidado del medio ambiente en el Centro de Excelencia Profesor Luis Nolasco, ubicado en el Distrito Nacional.  La actividad fue dirigida por Eudy Eusebio Dolores, colaborador del programa Ecojuventudes, una iniciativa del Ministerio enfocada en sensibilizar y empoderar a los jóvenes sobre los temas ambientales que afectan al país y al mundo, y fueron impactados alrededor de sesenta jóvenes.   Durante la charla, se abordaron temas cruciales como las causas y consecuencias del cambio climático, el impacto de las acciones humanas sobre los recursos naturales y la necesidad urgente de adoptar prácticas sostenibles en la vida cotidiana. Eusebio Dolores motivó a los estudiantes a asumir un rol activo en la protección del entorno, destacando que “el cuidado del medio ambiente no es una opción, sino una responsabilidad de todos, especialmente de las nuevas generaciones que heredarán este planeta”.  La actividad incluyó además dinámicas participativas y un espacio de preguntas y respuestas, donde los estudiantes pudieron expresar sus inquietudes y propuestas en torno a la protección del medio ambiente.  Con este tipo de iniciativas, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la promoción de una conciencia ecológica entre los jóvenes, apostando a la educación ambiental como una herramienta clave para construir un futuro más justo, verde y sostenible.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud celebra el Día Mundial de la Tierra.

El Ministerio de la Juventud, a través de su programa Ecojuventudes, conmemoró el Día Mundial de la Tierra con una jornada de reforestación y concienciación ambiental en el ensanche Ozama. Durante la actividad, se plantaron 150 árboles ornamentales y frutales, utilizando tarros elaborados con botellas plásticas recicladas.  Treinta y nueve estudiantes del colegio San Martín de Porres participaron activamente en la iniciativa, distribuyendo más de 150 plantas entre los residentes de la comunidad. Además de entregar las plantas, los jóvenes ofrecieron una breve charla a los vecinos sobre la importancia de sembrar árboles y cuidar el entorno, fomentando así una mayor conciencia ambiental a nivel local.  Como parte de la jornada, Ecojuventudes también impartió una charla educativa a los estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente, destacando la relevancia de la forestación y el rol activo que deben asumir los jóvenes en la protección del planeta.   La regidora Aileen de Camps estuvo presente en la actividad, motivando a los estudiantes a convertirse en agentes de cambio y a seguir participando en iniciativas ecológicas dentro de sus comunidades.   Con acciones como esta, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de formar una generación de jóvenes más consciente, participativa y comprometida con el medio ambiente, impulsando programas que promueven la sostenibilidad, la educación ecológica y la responsabilidad social.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud participa en jornada de limpieza de playas

Santo Domingo. – El Ministerio de la Juventud y la organización ambiental Parley for the Oceans realizaron una jornada de limpieza en la playa próxima al Fuerte San Gil, en conmemoración del Día Nacional de la Limpieza que se celebró este 18 de septiembre.  La actividad fue realizada desde las 8:30 hasta las 11:00 de la mañana, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), entre otros grupos voluntarios, con el fin de aportar de manera significativa con la recolección de basura y otros residuos en nuestras playas y costas.  Este evento se enmarca dentro del proyecto “Eco Juventudes” del Ministerio, programa de formación y acción medioambiental a través del cual en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como otras instituciones, se pretende contribuir a la formación medioambiental de jóvenes en el país, y a partir de esto se sientan capacitados para proteger y ser gestores de los recursos naturales en República Dominicana.  Sobre el Día Nacional de la Limpieza El decreto 233-17 declara el tercer sábado de septiembre de cada año como el “Día Nacional de la Limpieza”, con el objetivo de involucrar a toda la población del país a realizar acciones encaminadas a motivar, educar, sensibilizar, concienciar, y comprometer a la población que habita en el territorio nacional, respecto a evitar tirar los residuos en la calle, realizar la separación en la fuente, reciclaje, reducción y reúso de residuos, sobre la contaminación que genera y crear en la ciudadanía una cultura de respeto al medio ambiente. 

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat