Viceministro Fernando Lagares asiste a conferencia internacional sobre propiedad industrial en el 25 aniversario de ONAPI 

El viceministro de Emprendimiento del Ministerio de la Juventud, Fernando Lagares, asistió a la Conferencia Internacional sobre Propiedad Industrial y Desarrollo Económico, celebrada en ocasión del 25 aniversario de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI).  La actividad, realizada en el Hotel Real Intercontinental, contó con la presencia de autoridades gubernamentales, incluyendo al ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Ito Bisonó, así como expertos nacionales e internacionales y representantes del sector empresarial y académico. Durante el encuentro, se discutió la relevancia de las marcas, patentes y diseños industriales como impulsores clave del desarrollo económico del país.  La conferencia principal fue dictada por Lien Verbauwhede, consejera de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), destacada por su experiencia en propiedad intelectual universitaria y transferencia de tecnología.  La participación del viceministro Lagares resalta el firme compromiso del Ministerio de la Juventud con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor juvenil. Esta institución promueve el conocimiento y uso estratégico de la propiedad intelectual como una herramienta fundamental para que los jóvenes dominicanos protejan sus ideas, desarrollen proyectos innovadores y se integren de manera efectiva en una economía basada en la creatividad y la innovación.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud lleva charla sobre salud mental politécnico de Monte Plata.

El Ministerio de la Juventud, a través de su Departamento de Bienestar y Salud, y en coordinación con la Dirección Provincial de Salud Pública, llevó a cabo una charla sobre salud mental en el Politécnico Sor Susana Daly, ubicado en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata.  Durante la actividad, se abordaron temas relacionados con la salud mental en la adolescencia, destacando la importancia de identificar y gestionar el estrés, fomentar relaciones sanas y tomar decisiones acertadas. Se hizo énfasis en la necesidad de prestar atención a señales de alerta que comúnmente se pasan por alto, como cambios en el comportamiento o estado de ánimo, aislamiento social, alteraciones en los patrones de sueño o alimentación, bajo rendimiento académico y la mención frecuente de ideas relacionadas con el desánimo extremo, la desesperanza o reflexiones negativas sobre la vida.  La charla fue impartida por la licenciada Madelin Ramírez, encargada del programa de salud mental de la Dirección Provincial de Salud Pública en Monte Plata. La coordinación estuvo a cargo del Departamento de Bienestar y Salud del Ministerio de la Juventud y Andy Cruz, encargado regional del Ministerio en la provincia.  Más de noventa jóvenes fueron impactados con esta jornada formativa, participando de manera activa con preguntas y comentarios sobre el tema tratado.  Con acciones como esta, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguir promoviendo el bienestar emocional y la salud integral de la juventud dominicana, conscientes de que escuchar, orientar y acompañar a tiempo puede marcar la diferencia en la vida de nuestros jóvenes.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud firma convenio de cooperación académica con Spain Business School para beneficiar a jóvenes dominicanos.

El Ministerio de la Juventud informa con satisfacción la firma de un convenio de cooperación académica con la institución de educación superior Spain Business School, con sede en Madrid, España. Este acuerdo representa un paso firme en la misión de fortalecer las oportunidades educativas de los y las jóvenes dominicanos/as, brindándoles acceso a programas académicos de alto nivel y con enfoque internacional. El convenio, firmado por el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y el rector de Spain Business School, Miguel Ángel Blanco Cedrún, establece una alianza estratégica que permitirá la creación y promoción de programas de becas internacionales con especial énfasis en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), así como el desarrollo conjunto de investigaciones y actividades formativas. A través de este acuerdo, el Ministerio de la Juventud se compromete a identificar y seleccionar a jóvenes sobresalientes para participar en los programas académicos ofrecidos por SBS, así como a promover activamente las convocatorias y apoyar en el proceso de admisión de los estudiantes. De igual forma, ambas instituciones trabajarán coordinadamente para garantizar el cumplimiento de estándares de calidad educativa y facilitar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas. En la firma de este acuerdo, también estuvieron presentes por parte del Ministerio de la Juventud, el viceministro Técnico y de Planificació; Vicente Luis de Peña; la viceministra Administrativa y Financiera, Eloisa Luna; la encargada de Cooperación Internacional, María Antonia Dicent; adicionalmente respaldando esta iniciativa, por igual estuvo la diputada del PARLACEN, Michelle Ortíz; y el director de Cooperación y Relaciones Internacionales, José Torres. Este esfuerzo conjunto refuerza la política pública de inclusión y equidad educativa promovida por el Gobierno dominicano, apostando por el talento joven como pilar fundamental para el desarrollo del país.

Ministerio de la Juventud y EGEHID firman acuerdo de colaboración para implementar el proyecto Ventanilla Única de Oportunidades (VUO)

El Ministerio de la Juventud y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional para la implementación del proyecto Ventanilla Única de Oportunidades (VUO), con el objetivo de facilitar el acceso de la juventud dominicana a programas y servicios del Estado, promoviendo su desarrollo integral. El acuerdo fue rubricado por el Ministro de la Juventud, Carlos J. Valdez Matos, y el administrador general de EGEHID, Ángel Rafael Salazar Rodríguez, ratifica el compromiso conjunto de ambas instituciones con la promoción de políticas públicas inclusivas, enfocadas en mejorar las condiciones de vida de los jóvenes. El proyecto VUO contempla la instalación de ventanillas físicas y digitales en diez provincias estratégicas, entre ellas San Cristóbal, Santiago, La Vega, Azua, San Juan y Monseñor Nouel, con oficinas móviles equipadas con tecnología avanzada. Estos espacios permitirán ofrecer servicios de orientación vocacional, asesoramiento en emprendimiento, capacitación técnica, acceso a becas, oportunidades de empleo y asistencia jurídica, entre otros recursos fundamentales. Asimismo, el acuerdo establece una contribución económica de EGEHID por un monto de RD$10,280,000.00, que será desembolsado en tres fases conforme al avance del proyecto y la entrega de informes técnicos y financieros por parte del Ministerio. En el acto estuvieron presentes también, el viceministro Técnico y Planificación, Vicente Luis de Peña; la viceministra Administrativa y Financiera, Eloisa Luna; el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramirez; el director de gabinete, Luis Estrada; y la consultora Jurídica, Carla Rivas. Este acuerdo también promueve la capacitación de jóvenes en temas de energías renovables, como parte de los esfuerzos por incentivar una economía más sostenible y con mayor inclusión laboral juvenil en sectores estratégicos. “Este convenio representa una alianza clave para garantizar que los jóvenes dominicanos, especialmente en las provincias más vulnerables, accedan a oportunidades reales de crecimiento personal, profesional y comunitario”, expresó el Ministro Carlos Valdez durante la firma. Con esta iniciativa, el Ministerio de la Juventud reafirma su rol como órgano rector de las políticas juveniles, apostando por la innovación, la equidad territorial y la articulación interinstitucional como herramientas esenciales para el empoderamiento de la juventud. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud participa en curso internacional sobre tendencias emergentes en drogas sintéticas.

El Ministerio de la Juventud, representado por el viceministro de Emprendimiento, Fernando Arturo Lagares, participó en la ceremonia de apertura del curso internacional “Emerging Trends in Illicit Synthetic Drugs / Tendencias Emergentes en Drogas Sintéticas Ilícitas”, llevada a cabo el miércoles 30 de abril de 2025 en el Hotel Hyatt Centric de Santo Domingo. La actividad contó con la distinguida presencia del excelentísimo señor presidente de la República, Luis Abinader Corona, así como de la procuradora general de la República, magistrada Yeni Berenice Reynoso, quienes reafirmaron el compromiso del Estado dominicano en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. El evento, organizado por organismos nacionales e internacionales especializados en la prevención y control del narcotráfico, reunió a autoridades de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, y representantes de agencias como la DEA, con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas de los actores involucrados en la lucha contra las drogas sintéticas. Durante la jornada, el viceministro Lagares resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para la protección y orientación de la juventud dominicana, señalando que “las drogas sintéticas representan una amenaza silenciosa pero creciente, por lo que es fundamental educar, prevenir y actuar en alianza con la comunidad internacional para proteger el presente y futuro de nuestros jóvenes”. La ceremonia incluyó intervenciones del vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD; la Sra. Patricia Aguilera, encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en el país; y el Sr. Justin Hitz, coordinador de la DEA, quien ofreció palabras técnicas sobre los principales hallazgos y desafíos en el combate al narcotráfico sintético. Con su presencia, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con las políticas de prevención y el trabajo interinstitucional, en especial en lo relativo a la formación de liderazgos juveniles comprometidos con una vida libre de adicciones. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud recibe al rector de Spain Business School para impulsar programas académicos en áreas de innovación y tecnología.

El Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibió al rector de Spain Business School, Miguel Ángel Blanco Cedrún, con el objetivo de explorar oportunidades de cooperación académica en beneficio de la juventud dominicana. Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con la formación especializada en áreas de alta demanda como ciberseguridad, inteligencia artificial, transformación digital, marketing tecnológico, entre otros, mediante la implementación de diplomados y maestrías que puedan ser accesibles a jóvenes de todo el país. El Ministro Valdez valoró la visita como un paso significativo hacia la internacionalización de la formación juvenil, destacando que «la preparación en habilidades tecnológicas y de innovación es fundamental para el presente y futuro de la juventud dominicana». La reunión contó también con la participación de la diputada del Parlacen, Michelle Ortiz; el viceministro técnico y de planificación, Vicente Luis De Peña Peralta; el viceministro de extensión regional, Anyelo Ramírez Bidó; y la encargada de Cooperación Internacional, María Antonia Dicent, quienes compartieron perspectivas sobre la posible articulación de convenios de colaboración académica y el impacto territorial de estas iniciativas. Con este tipo de acercamientos, el Ministerio de la Juventud reitera su compromiso con la formación de capacidades técnicas y profesionales que permitan a los jóvenes insertarse de manera competitiva en los mercados laborales actuales y futuros. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud recibe reconocimiento en Torneo Provincial Santo Domingo Este

El Ministerio de la Juventud fue reconocido durante la ceremonia de apertura del Torneo Provincial Superior de Baloncesto Santo Domingo Este, organizado por la Asociación de Baloncesto de la Provincia de Santo Domingo (ABASADO), en las instalaciones del Club Los Mina. El viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez, tuvo a su cargo el saque de honor, en representación de la institución. Durante el acto, se reconoció al ministro de la Juventud, Carlos Valdez, con una placa por los aportes brindados al desarrollo del evento y al fortalecimiento del deporte en la provincia, la cual fue recibida en su representación por el viceministro Ramírez. La actividad contó con la participación de destacados dirigentes de la comunidad deportiva y autoridades locales, quienes resaltaron la importancia del respaldo institucional para el crecimiento del deporte en los sectores juveniles. Con este tipo de iniciativas, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud dominicana, apoyando espacios que promueven la disciplina, el trabajo en equipo y una vida saludable. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud celebra el Día Mundial de la Tierra.

El Ministerio de la Juventud, a través de su programa Ecojuventudes, conmemoró el Día Mundial de la Tierra con una jornada de reforestación y concienciación ambiental en el ensanche Ozama. Durante la actividad, se plantaron 150 árboles ornamentales y frutales, utilizando tarros elaborados con botellas plásticas recicladas.  Treinta y nueve estudiantes del colegio San Martín de Porres participaron activamente en la iniciativa, distribuyendo más de 150 plantas entre los residentes de la comunidad. Además de entregar las plantas, los jóvenes ofrecieron una breve charla a los vecinos sobre la importancia de sembrar árboles y cuidar el entorno, fomentando así una mayor conciencia ambiental a nivel local.  Como parte de la jornada, Ecojuventudes también impartió una charla educativa a los estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente, destacando la relevancia de la forestación y el rol activo que deben asumir los jóvenes en la protección del planeta.   La regidora Aileen de Camps estuvo presente en la actividad, motivando a los estudiantes a convertirse en agentes de cambio y a seguir participando en iniciativas ecológicas dentro de sus comunidades.   Con acciones como esta, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de formar una generación de jóvenes más consciente, participativa y comprometida con el medio ambiente, impulsando programas que promueven la sostenibilidad, la educación ecológica y la responsabilidad social.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud celebra el histórico triunfo de Apolo 27 y AstroBosco en competencia internacional de la NASA. 

La juventud dominicana continúa dejando su huella a nivel internacional, esta vez con un destacado desempeño en la NASA Human Exploration Rover Challenge 2025. En esta edición del renombrado concurso, cuatro equipos representantes del país, Apolo 27, Artemis, AstroBosco y Cygnus 12, sumaron un total de ocho premios internacionales, reafirmando el talento, la creatividad y la capacidad de innovación de nuestros jóvenes.   Entre los mayores logros se encuentran los obtenidos por Apolo 27, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), que compitió en las divisiones Human Power (HP) y Remote Control (RC). Este grupo hizo historia al conquistar seis galardones, una cifra récord en los 31 años de esta competencia. Su desempeño sobresaliente posicionó a la República Dominicana como una potencia emergente en ciencia y tecnología aplicada.   Apolo 27 RC se llevó el primer lugar en la categoría universitaria de rover a control remoto, siendo el primer grupo en lograr este reconocimiento en la historia del desafío. Mientras tanto, Apolo 27 HP obtuvo el segundo lugar general por segundo año consecutivo en la categoría de rover impulsado por humanos, destacándose por superar los 10 obstáculos del recorrido en la mitad del tiempo reglamentario y desplegar su vehículo en solo 6 segundos. Ambos equipos también fueron reconocidos con el STEM Engagement Award y el Team Spirit Award.   En el nivel secundario, el equipo AstroBosco brilló con luz propia en su primera participación internacional. Estos talentosos estudiantes lograron conquistar dos premios en la categoría Remote Control High School Division: el STEM Engagement Award y el Social Media Award, reconocimientos que resaltan su ingenio, dedicación y capacidad de conectar con las audiencias a través de la ciencia y la tecnología.   Premios obtenidos por Apolo 27:   Premios obtenidos por Astrobosco:  El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación STEM y el impulso del talento joven dominicano. En este esfuerzo, proporcionó apoyo económico, logístico y técnico a los equipos participantes, incluyendo la financiación para la fabricación de los rovers, materiales de seguridad, organización de actividades educativas, boletos aéreos, transporte, alimentación, hospedaje, uniformes y equipos tecnológicos esenciales para la competencia.   Este respaldo forma parte de una visión más amplia del Ministerio, orientada a garantizar que la juventud dominicana cuente con las herramientas, el acompañamiento y las oportunidades necesarias para representar al país con orgullo en escenarios internacionales de ciencia, innovación y tecnología.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud encabeza charla sobre salud mental y prevención de embarazo en adolescentes en el Colegio New Kid.

En conmemoración del Día Mundial de la Salud, el Ministerio de la Juventud, a través de su Dirección Provincial en Hato Mayor, organizó una charla educativa en el Colegio New Kid, dirigida a estudiantes del nivel secundario. La actividad tuvo como propósito promover la conciencia sobre la importancia de la salud mental y la prevención del embarazo en adolescentes.  La jornada se desarrolló en colaboración con el Ministerio de la Mujer, y contó con la participación de las psicólogas especializadas Sunilda Sosa Leonardo y Ondina Varela, quienes abordaron temas fundamentales para el desarrollo integral de los jóvenes. Durante la charla, se hizo énfasis en la importancia del autocuidado, la responsabilidad emocional y la toma de decisiones informadas, herramientas clave para el bienestar de los adolescentes.  La directora de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud, Paola Masiel Lara, estuvo presente en la actividad y valoró positivamente la iniciativa, destacando su impacto en el fortalecimiento de la juventud escolar.   Por su parte, el director del Colegio New Kid, Rafael Rodríguez, junto a la psicóloga del centro educativo, Eunice Cabrera, encabezaron la actividad. Rodríguez agradeció el apoyo institucional recibido y destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el bienestar de los jóvenes.  Con esta acción, el Ministerio de la Juventud reitera su compromiso con el desarrollo integral de la juventud, fomentando espacios de reflexión que contribuyan a la construcción de una sociedad más saludable y consciente.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud, en colaboración con el Consejo Nacional de Drogas, imparte charla sobre prevención de sustancias psicoactivas a jóvenes de la Dirección General de Migración.

El Ministerio de la Juventud, a través de su representante, María Cristina Polanco, del departamento de Bienestar y Salud, coordinó junto a la Dirección General de Migración y el Consejo Nacional de Drogas la charla «Prevención Integral del Uso Indebido de Alcohol y Otras Drogas». La actividad, dirigida a 65 jóvenes empleados de Migración, les brindó información crucial sobre los peligros asociados al consumo de sustancias psicoactivas, así como estrategias para prevenir caer en estos vicios y los efectos negativos que pueden tener en el trabajo, la productividad y las relaciones sociales.  La charla fue impartida por Ángela Ureña Padrón, psicóloga clínica del Departamento de Prevención en el área laboral del Consejo Nacional de Drogas. En representación de la Dirección General de Migración, estuvo presente Yamilet Jiménez, encargada de Capacitación y Desarrollo.  Ángela Ureña resaltó la necesidad de promover hábitos y actividades saludables que brinden bienestar físico y emocional, como una alternativa segura que no representen un riesgo para la salud ni afecten la vida personal o laboral. También explicó los distintos niveles de adicción en los individuos y las razones por las cuales las personas caen en este problema. Subrayó que la conciencia de la adicción es el primer paso para superarla, y que este proceso requiere un compromiso social, es decir, asumir la responsabilidad individual para salir de la adicción. Asimismo, detalló los diferentes tipos de sustancias y los efectos negativos que causan en las personas, tanto en su vida personal como en su desempeño laboral y social.  El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la salud integral de todos los jóvenes dominicanos, promoviendo la prevención y el bienestar a través de diversas iniciativas educativas.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud y OGTIC establecen alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo juvenil.

El Ministerio de la Juventud, a través de su viceministra Administrativa y Financiera, Eloisa Luna; el director de Emprendimiento, Esmerlin Díaz; y el coordinador de este departamento, Wilkin Paredes, se reunió con representantes de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), encabezados por Gloria Sánchez, directora de Innovación de la entidad.  Durante el encuentro, ambas instituciones acordaron establecer alianzas estratégicas y colaboración mutua, poniendo en común los diferentes programas dirigidos al desarrollo de la juventud. La viceministra Eloisa Luna y el director Esmerlin Díaz presentaron los principales programas que benefician a los jóvenes, destacando iniciativas como Juventud con B de Barrio y el Hackathon Agro-Tecnológico, que se realizan en colaboración con diversas instituciones gubernamentales.  Con estas acciones, el Ministerio de la Juventud reitera su firme compromiso con el desarrollo integral de la juventud dominicana, buscando fortalecer su crecimiento profesional y económico mediante alianzas clave para el bienestar de este sector tan importante para el país.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat