Ministerio de la Juventud acoge caso legal de la joven Marleny Rivera

Santo Domingo, Rep. Dom. – En procura de continuar escuchando las necesidades de los jóvenes dominicanos y brindar oportunidades que abran puertas, el Ministerio de la Juventud asumió el caso de Marleny Rivera, una joven registrada con dos actas de nacimiento, lo que le ha impedido continuar con sus estudios a nivel superior y aplicar a trabajos formales. El Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, acogió el caso legal de Rivera al enterarse del largo camino recogido de casi 20 años, por la joven con aspiraciones de estudiar leyes por la motivación de todos los casos que le han compartido a partir de hacer la denuncia pública. El departamento de jurídica del Ministerio de la Juventud, encabezado por su directora Carla Rivas, inició el proceso de acompañamiento a Marleny a la oficina de Libre Acceso a la Información a la Junta Central Electoral (JCE), con los fines de solicitar el informe de inspectoría, el cual arroja las problemáticas detalladas de las actas de nacimiento múltiples que poseen datos erróneos de la joven Rivera. A partir del informe de inspectoría emanado de la Junta Central Electoral, se procederá a depositar ante el tribunal una solicitud para anular el acta de nacimiento con errores y sea emitida una única acta de nacimiento con los datos correctos, lo cual impactará de manera positiva y cambiará toda la vida de Marleny, permitiéndole avanzar hasta el cumplimiento de sus sueños. Rivera, expresó que para ella es un sueño y se siente más que agradecida con Dios y con el Ministerio de la Juventud. A su vez, motivó a los jóvenes dominicanos a confiar en que las instituciones del gobierno si están trabajando a favor de los ciudadanos y el Ministerio de la Juventud es la muestra. El titular de la Juventud aprovechó la oportunidad para expresar que en el Team Juventud son cazadores de talentos. “Juventud dominicana, no están solos, esta es una puerta que se puede tocar y una puerta que siempre estará dispuesta a compartir ideas y sobre todo, brindarle soluciones a los jóvenes dominicanos”. Concluyó Valdez. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud recibe apoyo del INDOTEL para proyecto “Juventud con B’ de Barrio“

Santo Domingo, Rep. Dom. – En el marco de reunión entre el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y el director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, quedó formalizada la participación del INDOTEL en las jornadas de inclusión social del proyecto ‘Juventud con B’ de Barrio’, iniciativa de Juventud. Carlos Valdez, incumbente de Juventud, durante el encuentro destacó que la unión de esfuerzos por parte de ambas entidades permitirá la inscripción a diversas iniciativas gubernamentales en un solo lugar, de manera rápida, segura y accesible. Con el respaldo del INDOTEL a ‘Juventud con B’ de Barrio’, la oficina móvil del Ministerio de la Juventud estará equipada con tecnología de punta, así como también tendrá disponibilidad de equipos tecnológicos en los barrios a los cuales será llevado el proyecto Juventud con B de Barrio. De su lado, el titular del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Mazara, reiteró el apoyo de la entidad que dirige, a fin de abrir las puertas a nuevos proyectos en conjunto para los jóvenes interesados en carreras tecnológicas. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministro Carlos Valdez conversa sobre nuevos proyectos de Juventud en espacio radial “Esto No Es Radio”.

Santo Domingo, Rep. Dom. – Con miras a seguir dando a conocer las innovadoras iniciativas y nuevos proyectos en beneficio de los jóvenes dominicanos de toda República Dominicana, Carlos Valdéz, ministro de la juventud, visitó las instalaciones del famoso edificio rojo para compartir en el programa matutino “Esto No Es Radio”. El incumbente fue abordado sobre cuáles son esos proyectos que marcarán la visión de su gestión, ante lo cual expresó que se convertirá en un canalizador de oportunidades a favor de los jóvenes del barrio y catapultar los talentos jóvenes que no han sido descubiertos. “El ministerio se va a mudar pero al barrio” afirmó Valdez, resaltando el recién proyecto lanzado bajo el nombre: Juventud con B de Barrio, un programa de inclusión social juvenil, que tiene por objetivo llevar la oportunidades que brinda el Ministerio de la Juventud a los jóvenes, esto también con apoyo de más de 10 instituciones que se unen a las jornadas en diferentes barrios que serán realizadas cada 15 días. Indicó que la articulación real de organismos en materia de juventud, llevarán al ministerio a resultados positivos a corto, mediano y largo plazo. El titular de la Juventud fue cuestionado sobre el desenvolvimiento de gestiones pasadas, a lo cual respondió que el no está para hablar de lo que se hizo o no se hizo, si no para comunicar lo que estará llevando a la acción con todo el Team Juventud mientras sea el incumbente que dirija dicha institución. También, expresó que el llamado a eliminar el Ministerio de la Juventud es un completo retroceso ya que significa quitarle a los jóvenes un espacio en la mesa de toma de decisiones. Indicó, que si luchamos por más oportunidades para los jóvenes quitarle lo único que tiene no es una opción, ya que el ministerio es un eje transversal del gobierno en materia de juventud. Además, compartió que la edición XIX del Premio Nacional de la Juventud está dedicada a la juventud influyente en la comunicación digital y motivó a todos a ser cazatalentos de aquellos jóvenes que tienen el deseo de hacer historia para cambiar la República Dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Juramentan nuevos viceministros del Ministerio de la Juventud

Santo Domingo, Rep. Dom. De acuerdo con la designación emitida por el presidente de la República, Luis Abinader, mediante el decreto número 456-24, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, juramentó a los nuevos viceministros, Eloisa Luna, viceministra Administrativa y Financiera, Fernando Lagares, viceministro de Emprendimiento y Angelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional, la mañana de este lunes 26 de agosto en las instalaciones de Juventud. Entre lo resaltado por el ministro durante la juramentación fue el sentirse honrado al ser acompañado por grandes seres humanos y profesionales, augurándoles éxitos en sus nuevas funciones. De parte de los viceministros, agradecieron la oportunidad dada por el presidente Luis Abinader por designarlos en el Ministerio de la Juventud, y manifestaron su compromiso con el diseño y ejecución de políticas públicas en beneficio de la juventud dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Juventud con B’ de Barrio’, el proyecto del Ministerio de la Juventud que brindará mayor acceso a oportunidades a los jóvenes del barrio

La iniciativa es una respuesta a la realidad de muchos jóvenes de los barrios, carentes de accesos a oportunidades que contribuyan a su desarrollo personal y profesional. Santo Domingo Este, Rep. Dom.. Con la participación de más de 1,500 jóvenes, el Ministerio de la Juventud, encabezado por Carlos Valdez, dio inicio formal al innovador proyecto ‘Juventud con B’ de Barrio’, una jornada de inclusión social juvenil que tiene el objetivo visibilizar en los barrios las iniciativas del Ministerio de la Juventud a través de diferentes actividades lúdicas recreativas para los jóvenes que residen en los barrios más vulnerables del país. La primera entrega de ‘Juventud con B’ de Barrio’ tuvo lugar en el barrio Katanga, el sector Los Mina en el municipio Santo Domingo Este, este domingo 25 de agosto. A través de ‘Juventud con B’ de Barrio’ se busca centralizar los diferentes servicios disponibles desde el Estado dominicano para jóvenes en edades de 15 a 35 años, que residen en condiciones vulnerables en los barrios de la República Dominicana, mediante acciones inmediatas y de corto plazo orientadas a reconstruir el tejido social de la vida de jóvenes dominicanos. Durante el acto de lanzamiento, Carlos Valdez, ministro de la Juventud, destacó las bondades que encierra el programa ‘Juventud con B’ de Barrio’ y explicó que dicho proyecto es una respuesta a la realidad de muchos jóvenes de los barrios, carentes de accesos a oportunidades que contribuyan a su desarrollo personal y profesional. «El compromiso del Ministerio de la Juventud va más allá de las oficinas. El Ministerio de la Juventud se mudó, pero a los barrios de la República Dominicana a construir políticas públicas en favor de los jóvenes dominicanos que quieren salir adelante, que desean construir futuro», destacó Valdez. En ese sentido, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, indicó que “Juventud con B de Barrio”, es una respuesta social que encarecidamente han pedido los jóvenes de todos los estratos sociales, pero en especial aquellos que residen en los barrios.«Justo cómo en la mañana de este domingo, contamos con el apoyo de diversas instituciones que están vinculando los servicios a la juventud, llevándoles oportunidades en la misma puerta de sus casas», señaló Valdez. Valdez concluyó explicando que lo primordial en la concepción de esta iniciativa fue permanecer apegados a la «visión estratégica del excelentísimo señor presidente Luis Abinader, con relación a la juventud, la cual consiste en diseñar e implementar políticas públicas que impacten directamente donde reside la gente, y desde el Ministerio de la Juventud velamos porque así se cumpla», dijo. «Las políticas públicas del gobierno del presidente Luis Abinader son para todos, pero vamos a ganar el tiempo con los jóvenes que verdaderamente quieren construir futuro; sean fruto de estas oportunidades; construyamos país, y sobre todo, demos una muestra más de que la juventud dominicana quiere construir futuro, porque aquí en los barrios hay talentos y desde el Ministerio de la Juventud saldremos a cazarlos, a impulsarlos y con ellos a construir la República Dominicana que todos queremos», puntualizó el titular de la Juventud Carlos Valdez. El acto de lanzamiento contó con la presencia de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, el mayor general Ramón Antonio Guzmán, Antonio Peralta, director de la Policía Nacional, Hecmilio Galván, director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Alex Mordán, director ejecutivo del programa Oportunidad 14-24, vecinos del barrio Katanga de Los Mina, personalidades del ámbito gubernamental y otros. La actividad, que inició a las 9 de la mañana y culminó pasadas las 5 de la tarde, sirvió de escenario para elegir el «Emprendedor joven destacado del Barrio», como parte de lo pautado en el encuentro. Además, cada joven disfrutó de actividades lúdicas como la organización de torneos y encuentros deportivos, como juegos de vitilla y baloncesto, entre otros.   Unión de entidades públicas para hacer posible ‘Juventud con B’ de Barrio’ En la jornada estuvieron participando diversas entidades gubernamentales; estas son el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, Gabinete de Coordinación de Políticas Social es, Promipyme | Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Policía Nacional, Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Comedores Económicos y SeNaSa. Los jóvenes que residen en el populoso barrio Katanga de Los Minas y zonas aledañas recibieron capacitación técnica del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), asesoramiento en emprendimiento, financiamiento a cargo del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) y Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola), orientación vocacional de la mano de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y acceso a programas de salud y bienestar integral. De igual forma, se involucraron y disfrutaron en torneos deportivos de diferentes áreas: baloncesto, vitilla, voleibol, preparados por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y el Ministerio de Deportes. Al igual que las charlas educativas y de prevención. También participaron el Banreservas, Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, Gabinete de Políticas Públicas, la Policía, Comedores Económicos, Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Supérate, Fundación GBC, el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y el Plan Social. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud respalda a estudiante de Ingeniería Aeroespacial en conjunto con el IDAC

Santo Domingo, Rep. Dom. El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, sostuvo una reunión con el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, para presentarle a la joven Chantal Valenzuela Santana, quien fue beneficiada con una beca en Ingeniería Aeroespacial en Western Michigan University (WMU), Estados Unidos. Dicha subvención académica forma parte del programa de becas Idelisa Bonnelly del Ministerio de la Juventud. El incumbente de la Juventud, Carlos Valdez, felicitó a la estudiante Chantal Valenzuela Santana por perseguir sus sueños y enaltecer la República Dominicana tras cursar una carrera de alta especialización como lo es la ingeniería aeroespacial. «Desde el Ministerio de la Juventud reiteramos nuestro compromiso de garantizar la calidad de tus estudios y también de dar seguimiento a que los nuevos profesionales puedan desarrollarse y aportar esos conocimientos al bienestar del país», puntualizó Valdez. De su lado, Igor Rodríguez agradeció al ministro de la Juventud, Carlos Valdez, por hacer el acercamiento de la joven con el IDAC, y le garantizo colaboración  a Chantal Valenzuela para que sus estudios sean llevados a cabo con éxito. He conversado con Carlos Valdez, ministro de la Juventud, acerca de la forma en cómo podemos colaborar y lo primero es que tanto Chantal, como sus compañeros que así lo decidan, pasarán a formar parte de la familia del IDAC, para que, una vez terminada su preparación, puedan servirle al país desde sus conocimientos en materia de aviación y, claro, que pueden contar con nuestra gestión para la cobertura de sus estudios», destacó Igor Rodríguez. En cuanto a la joven estudiante de 20 años de edad, Chantal Valenzuela, manifestó agradecimiento a los incumbentes, tanto al del Ministerio de la Juventud y como al del IDAC por acudir al llamado de su solicitud de colaboración. La misma informó que partirá a finales de agosto para iniciar sus estudios. Chantal resaltó que, a pesar de que la carrera de Ingeniería Aeroespacial no cuenta con muchos estudiantes en el país, considera que puede ser un medio para motivar a más jóvenes a interesarse en este tipo de formación y luego, con sus conocimientos adquiridos, hacer aportes interesantes y necesarios al sistema aeronáutico de la República Dominicana. Estuvieron presentes en el encuentro, acompañando al ministro de la Juventud, el viceministro de Políticas Públicas, Endry González y Luis Estrada, director de Gabinete del Ministerio de la Juventud. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministro de la Juventud presentó proyecto ‘Juventud con B’ de Barrio’ al alcalde SDE, Dío Astacio.

Santo Domingo Este, Rep. Dom. Recientemente Carlos Valdez, ministro de la Juventud, visitó el despacho del alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, para presentar el novedoso proyecto, ‘Juventud con B de Barrio’, el cual consiste en una jornada de inclusión social juvenil, iniciativa del Ministerio de la Juventud que busca transformar los barrios de República Dominicana, empoderando a los jóvenes y creando espacios seguros donde el talento local puede florecer. En sus palabras centrales de la actividad, el titular de Juventud, Carlos Valdez, informó detalladamente la visión y los objetivos de ‘Juventud con B de Barrio’. «‘Juventud con B’ de Barrio’ es un proyecto que representa un pilar fundamental para la juventud dominicana. Desde el Ministerio de la Juventud, llevaremos oportunidades de inclusión social a jóvenes que residen en los barrios de República Dominicana», sostuvo Valdez. De su lado, Dío Astacio externó felicitaciones al ministro de la Juventud, Carlos Valdez y a toda su comitiva, por la iniciativa de realzar el valor de los jóvenes de los diferentes barrios del país, brindándole oportunidades próximamente a través de ‘Juventud con B de Barrio’. Así mismo, garantizó su respaldo en la implementación del proyecto en toda la demarcación de Santo Domingo Este. La actividad contó con la presencia de Endry González, viceministro de Políticas Públicas; José Ramón Holguín Brito como el nuevo rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Gabriel Estévez, director de la Juventud del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, Miguel Fortuna, presidente del Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, la regidora Aileen Decamps y otras importantes personalidades comunitarias y representantes de entidades gubernamentales que se dieron cita para conocer acerca de ‘Juventud con B de Barrio’. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Viceministra de la Juventud, Noeliz de Jesús, acompaña a graduandos en UASD, centro Higüey.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo juramentó 1,221 nuevos profesionales. Higüey, La Altagracia. — Con el propósito de brindar apoyo a los graduandos en su nueva etapa profesional, la viceministra Administrativa del Ministerio de la Juventud (MJ), Noeliz de Jesús, estuvo presente en la graduación de grado y postgrado de 1,221 nuevos profesionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El acto de graduación se llevó a cabo en las instalaciones de la UASD, centro Higüey, provincia La Altagracia. La investidura estuvo dedicada al centésimo sexagésimo primer aniversario de la gesta de la Restauración, reafirmando el papel activo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo de rendir tributo a las hazañas patrióticas y mantener viva la memoria de los héroes patrios. El total de los nuevos profesionales, corresponden 721 corresponden al nivel de grado, con  Geovanna Margarita Díaz Santana como la de mayor índice académico, con 95.2 en la Licenciatura en Educación, mención Orientación Académica. Además en el nivel de postgrado fueron investidos 500 profesionales, con Yomaira Montilla, Maestría en Administración de Empresas, con más alto índice 95,44 puntos. La viceministra, Noeliz de Jesús, estuvo acompañada del director de Gabinete del Ministerio de la Juventud, Luis Estrada. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

Ministro de la Juventud asiste a ceremonia de clausura del Diplomado en Liderazgo Organizacional

Los participantes fueron beneficiados con las becas donadas por la Universidad Santander al Gobierno dominicano. Santo Domingo. — En el marco de la ceremonia de clausura del diplomado en Liderazgo Organizacional articulado por el Viceministerio de Relaciones de la Sociedad Civil, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, hizo acto de presencia en la investidura, en la cual compartió con los más de 500 graduandos, donde el 70% fueron mujeres. El acto ceremonial constituyó la primera graduación oficial de dicho diplomado, el cual fortalece el desarrollo educativo de todos los sectores de la sociedad, y, a su vez, afirma la visión formativa del presidente Luis Abinader de equipar a los servidores dominicanos de habilidades que los ayuden a ser más competentes en cualquiera de sus áreas de desarrollo. La Universidad de Santander fue la casa de estudio donde los participantes fueron formados en 5 módulos: “Conferencia Magistral”, “El Desafío de los Líderes”, el “Líder de Alto Potencial”, “El Liderazgo que enseña a otros Seres Grandes”, y “Uso del tablero Intervisión”. Estuvieron presentes en la mesa de honor diferentes personalidades del ámbito gubernamental, entre ellos, Joel Santos, ministro de la Presidencia; Benny Metz, viceministro de Relaciones con la Sociedad Civil; Enrique Navarro, rector de la Universidad de Satander; Cristian Sánchez, director general del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP); Loida Doñé, coordinadora y enlace del diplomado; Carlos Miguel Aysa, embajador de México en la República Dominicana y Julissa Jiménez, presidenta de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, conversa sobre nuevas iniciativas para acercar el Ministerio de la Juventud a los jóvenes del barrio

El incumbente destacó que una de las primeras acciones que ha llevado a cabo ha sido agregarse a las mesas de trabajo de manera conjunta con diferentes instituciones con el objetivo de focalizar y localizar las necesidades primordiales de los jóvenes en zonas de vulnerabilidad, lo que ha dado paso a un aproximado de 14 acuerdos y convenios interinstitucionales enfocados en deporte, cultura y educación. Santo Domingo, Rep. Dom. – Durante una entrevista realizada en el programa «El Gobierno de la Mañana» que se transmite por la emisora Z 101, el Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, expresó que el Ministerio de la Juventud (MJ) es un pilar fundamental para que los jóvenes continúen teniendo acceso a mesas de toma de decisiones más importantes del país, asegurando que sus voces sean escuchadas. Tras ser abordado sobre la base de la visión de su gestión, Valdez resaltó que la misma está centralizada en volver a lo básico y acercar el Ministerio de la Juventud y las oportunidades a los jóvenes de los barrios de la República Dominicana y convertirse en un articulador de las políticas públicas donde los jóvenes son los verdaderos protagonistas. «Yo soy fruto de una oportunidad y quiero extender y brindar esa oportunidad a los jóvenes de los barrios como yo». Dijo Valdez. El titular de Juventud compartió que una de las primeras acciones que ha llevado a cabo ha sido agregarse a las mesas de trabajo de manera conjunta con diferentes instituciones con el objetivo de focalizar y localizar las necesidades primordiales de los jóvenes en zonas de vulnerabilidad, lo que ha dado paso a un aproximado de 14 acuerdos y convenios interinstitucionales enfocados en deporte, cultura y educación. A su vez, también mencionó, que los jóvenes dominicanos contarán con el modelo de atención integral Ventanillas Únicas de Oportunidades, diseñadas para llevar a donde residen los jóvenes esas oportunidades. En el marco del lanzamiento de la XIX edición del Premio Nacional de la Juventud, el ministro de la Juventud invitó al pueblo dominicano a involucrarse en esta iniciativa que es el mayor galardón que el Estado dominicano otorga a los jóvenes y les motivó a que sean parte de extender esta oportunidad a todos los jóvenes talentosos y que se conviertan en cazatalentos en las barriadas y zonas rurales. «Estamos aquí no para que el ministro ni el ministerio brille, sino para que los jóvenes, que son los verdaderos protagonistas y razón de ser de todas las iniciativas, brillen y tengan acceso a todas las oportunidades creadas para ellos», concluyó Valdez. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Juventud y el INEFI pactan acuerdo de cooperación interinstitucional para contribuir a la educación a través del deporte

Juventud y el INEFI pactan acuerdo de cooperación interinstitucional para contribuir a la educación a través del deporte  Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometieron a unir esfuerzos con fines de desarrollar proyectos de capacitación, charlas, torneos, jornadas deportivas y otras iniciativas que formen parte del desarrollo educativo deportivo en los jóvenes dominicanos.                                                                                        Santo Domingo, Rep. Dom. En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Ministerio de la Juventud y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) formalizaron una firma de acuerdo interinstitucional este lunes 12 de agosto, el cual busca realizar en conjunto actividades deportivas que contribuyan al desarrollo e inclusión social de los sectores que se encuentran dentro del proyecto Nuevo Domingo Savio. El acuerdo fue suscrito entre el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y el director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Atilio Rodríguez, en las instalaciones del órgano rector responsable de diseñar políticas públicas a favor de la juventud dominicana. Tras firmar el documento, el titular de Juventud, Carlos Valdez, calificó como propicio el acuerdo que se está firmando en el Día Internacional de la Juventud como una forma de seguir aportando iniciativas en pro del porvenir de la juventud, y que el mismo dará apertura a importantes actividades del área de educación física para los jóvenes de los barrios del país. «Estamos aunando esfuerzos y articulando acciones con otras instituciones gubernamentales que puedan, junto al Ministerio de la Juventud, desarrollar capacidades educativas enfocadas en el deporte, que además de eso fomentará en los jóvenes el concepto de disciplina, respeto a la autoridad, aceptación de normas y leyes, la participación en actividades grupales y otras conductas éticas necesarias para el buen desempeño del individuo en la sociedad», señaló Carlos Valdez. De su lado, el director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, señaló la importancia de articular acciones que promuevan el desarrollo integral de la juventud. «Esto, más que un acuerdo, es un compromiso que tanto la Juventud como el INEFI, el enfoque principal de su política pública son los niños y jóvenes dominicanos, y ambas entidades estamos accionando con actividades, jornadas y charlas deportivas en los barrios del país», dijo Rodríguez. Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometieron a unir esfuerzos con fines de desarrollar proyectos de capacitación, charlas, torneos, jornadas deportivas y otras iniciativas que formen parte del desarrollo.   A la actividad asistieron los viceministros del Ministerio de la Juventud; ellos son Francisco Santiago, viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Noeliz de Jesús Vásquez, viceministra Administrativa y Financiera, Vicente Luis de Peña, viceministerio Técnico y de Planificación, Endry González, viceministro de Políticas Públicas, y Henry Domínguez, viceministro de Extensión Regional. De igual forma, Carla Riva, directora de Jurídico del MJ, directivos e invitados especiales. Mientras tanto, del INEFI estuvieron presentes César Carlos Ruiz, director Administrativo y Financiero, Benjamín Puello, director Jurídico y otras autoridades de esa entidad. Un acuerdo que prioriza el desarrollo integral de la juventud dominicana El acuerdo, que beneficiará a jóvenes cuyas edades comprenden entre los quince (15) y los treinta y cinco (35) años, establece que el Ministerio de la Juventud se compromete a poner a disposición charlas y capacitaciones de todos los programas en las actividades que realice INEFI. Además, pondrá a la disposición el servicio de los directores regionales y provinciales del ministerio para que colaboren en las actividades establecidas por ambas entidades. Tanto el Ministerio de la Juventud como el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizarán actividades deportivas, charlas y cursos relacionados al deporte para los jóvenes y torneos y copas deportivas juveniles en conjunto. Como parte del compromiso asumido, el INEFI se compromete a ofrecer apoyo técnico y logístico para las distintas actividades que realice el Ministerio de la Juventud, y a entregar uniformes, así como cualquier otro instrumento, materiales o utilerías deportivas a los jóvenes que practican en las instalaciones deportivas. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud anuncia la apertura del Premio Nacional de la Juventud 2025, dedicado a la «Juventud Influyente de la Comunicación Digital»

Santo Domingo, República Dominicana – El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, anunció oficialmente la apertura de la convocatoria para la XXIX edición del Premio Nacional de la Juventud (PNJ), que este año estará dedicado a reconocer a la «Juventud Influyente de la Comunicación Digital». La convocatoria será lanzada este lunes 12 de agosto, en el marco del Día Internacional de la Juventud, destacando la importancia de este reconocimiento como el mayor galardón que otorga el Estado dominicano a la juventud. El Premio Nacional de la Juventud, a través del Ministerio de la Juventud, busca reconocer y premiar a aquellos jóvenes que, con demostrado talento y dedicación, han hecho significativas contribuciones en diversas áreas del saber y el desarrollo humano. «En esta edición, queremos exaltar a aquellos jóvenes que han utilizado las plataformas digitales para promover la libertad de expresión, la búsqueda de la verdad, y el uso responsable de las nuevas tecnologías en la comunicación», destacó Valdez. Un premio que inspira a los jóvenes a creer en sí mismos El ministro Valdez resaltó el compromiso del Ministerio de la Juventud, alineado con la visión del presidente Luis Abinader, de seguir impulsando políticas públicas que favorezcan el desarrollo integral de los jóvenes dominicanos. «Además de diseñar y ejecutar estas políticas, queremos ser un ente que inspire y motive a los jóvenes a creer en sí mismos y a utilizar su talento para contribuir positivamente a la sociedad», añadió. Los ganadores del PNJ 2025 recibirán, además de reconocimiento público, una estatuilla, un certificado, un premio en metálico y laptops, en una ceremonia que promete ser un evento memorable en la vida de los jóvenes premiados. Categorías y requisitos para postularse El Premio Nacional de la Juventud 2025 incluye 15 categorías, cada una diseñada para abarcar los diversos talentos y contribuciones de los jóvenes dominicanos. Entre las categorías se encuentran: Aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud), Desarrollo Cultural (Arte y Cultura), Deporte Internacional, Desarrollo Empresarial y Emprendimiento, Liderazgo Político, entre otras. Los interesados en participar deberán presentar un video creativo en el que expongan sus logros y acciones; y completar un formulario con todos los documentos requeridos, los cuales estarán disponibles en el sitio web institucional del Ministerio de la Juventud https://pnj.juventud.gob.do/. Proceso de evaluación con la participación de la sociedad civil El PNJ 2025 garantiza un proceso de evaluación transparente y de alta credibilidad, con la participación de comités evaluadores a nivel regional y nacional, conformados por especialistas, miembros de la sociedad civil, representantes del sector privado y funcionarios gubernamentales. Con esta convocatoria, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguir apoyando y elevando el potencial de los jóvenes dominicanos, ofreciendo una plataforma para que sus voces sean escuchadas y sus talentos reconocidos.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat