Ministerio de la Juventud capacita a colaboradores con taller sobre Protocolo Institucional.

El Ministerio de la Juventud, a través del departamento de Eventos y Protocolo, impartió eltaller titulado “Protocolo Institucional”, con el propósito de fortalecer los conocimientos ycompetencias de sus colaboradores en esta área fundamental para la gestión institucional. El taller fue conducido por la expositora Marinel Canela, experta en protocolo y relacionesinstitucionales, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre las mejores prácticasen protocolo y etiqueta institucional. Durante la capacitación, los participantes adquirieronherramientas clave para aplicar en sus funciones diarias, mejorando la organización yejecución de actividades oficiales del Ministerio. Esta iniciativa busca fortalecer losconocimientos y habilidades de nuestros colaboradores, con el objetivo de mejorar lacalidad de atención y fortalecer la imagen institucional. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Ministerio de la Juventud con el desarrolloprofesional de su equipo, promoviendo una cultura de excelencia y fortaleciendo lascapacidades internas para servir mejor a la juventud dominicana Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud se reúne con representantes de Salud Pública.

El Ministerio de la Juventud, a través de la Dirección de Ejecución y Supervisión deProgramas y el Departamento de Bienestar y Salud, sostuvo una reunión conrepresentantes del Ministerio de Salud Pública para dialogar sobre temas relacionados conla salud de la juventud dominicana. Durante el encuentro, se establecieron acuerdos orientados a identificar y promoverdiferentes vías de colaboración entre ambas instituciones. Estas incluyen la realización decharlas, eventos y asistencia mutua en los programas existentes, con el objetivo debeneficiar la salud integral de los jóvenes dominicanos. En representación del Ministerio de la Juventud participaron David Guzmán, director deSupervisión y Ejecución de Programas, y Wilkin Paredes, encargado del Departamento deSalud y Bienestar. Por parte del Ministerio de Salud Pública, asistieron la doctora ElsaCamilo, directora del programa Curso Vida, y la coordinadora Diana Mancebo.El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada conotras instituciones del Estado, como el Ministerio de Salud Pública, para promover elbienestar y el desarrollo integral de la juventud de la República Dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud sostiene encuentro con comunitarios de Herrera.

El Ministerio de la Juventud, representado por el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez; el viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago; y el director de Gabinete, Luis Estrada, sostuvo una reunión con representantes de la sociedad civil de la comunidad de Herrera. Durante el encuentro, las autoridades presentaron a los comunitarios información detallada sobre los proyectos que el Ministerio implementará en la comunidad. Estas iniciativas están diseñadas para beneficiar a los jóvenes en condiciones vulnerables, ofreciéndoles acceso a los servicios y programas disponibles desde el Estado dominicano, con el objetivo de promover su desarrollo integral. Al cierre de la reunión, los líderes y representantes comunitarios tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y dudas, las cuales fueron respondidas y aclaradas por las autoridades presentes. Este diálogo reafirma el compromiso del Ministerio de la Juventud de llevar oportunidades a los barrios dominicanos, construyendo políticas públicas que empoderen a los jóvenes y les permitan alcanzar un mejor futuro. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud fortalece alianzas en Miami en beneficio de los jóvenes dominicanos.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, junto al viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez, sostuvieron un encuentro con la cónsul general de la República Dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, en el marco de las iniciativas que buscan beneficiar a la juventud dominicana en el exterior. Durante la reunión, se realizó la entrega de certificados a los finalistas del Premio Nacional de la Juventud 2025, en el renglón Joven Dominicano en el Exterior, destacando su trayectoria y contribución como ejemplo de superación y orgullo nacional. Además, se abordaron temas clave como la celebración de la Semana de la Dominicanidad en Miami, un evento que enaltecerá la cultura y los valores dominicanos, fortaleciendo el vínculo de la diáspora con su país. También se socializó el proyecto de las Ventanillas Únicas de Oportunidades (VUO), diseñado para facilitar el acceso de los jóvenes dominicanos a programas estatales en áreas como educación, empleo y asesoría técnica. Con esta reunión, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguir dando pasos firmes en favor de la juventud dominicana, dentro y fuera del país, construyendo puentes para su desarrollo y bienestar. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud reconoce a jóvenes dominicanos en el exterior en ceremonia internacional del Premio Nacional de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud, encabezado por el ministro Carlos Valdez, y el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez, junto al cónsul general de New York, Jesús Vásquez, celebró una ceremonia internacional de reconocimiento a jóvenes dominicanos finalistas del Premio Nacional de la Juventud en el exterior. El evento tuvo lugar en la sede principal del Consulado Dominicano en New York, ubicada en el corazón de Manhattan, y se convirtió en un espacio para honrar la trayectoria, el talento y las historias de superación de más de 36 jóvenes dominicanos finalistas, residentes en Canadá, México y diversos estados de Estados Unidos, como New York, Florida, Nueva Jersey, Massachusetts, Filadelfia, Maryland, Los Ángeles, Illinois, Texas, entre otros. Estos jóvenes fueron reconocidos por su talento, contribución y superación. La ceremonia fue coordinada por la gestora Eridenia Lora, quien actuó como coordinadora honorífica del Premio Nacional de la Juventud en New York, consolidando un esfuerzo conjunto para resaltar el potencial de la diáspora dominicana. En su intervención, el ministro Carlos Valdez reafirmó el compromiso del gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, de acercar las oportunidades y los proyectos de la agenda de juventud a los dominicanos en el exterior. Anunció que próximamente se inaugurarán las Ventanillas Únicas de Oportunidades (VUO) en los territorios donde residen jóvenes dominicanos, con el objetivo de ofrecer acceso directo a programas como becas, empleo, formación técnica, asesoría profesional y otras iniciativas diseñadas para impulsar su desarrollo. Por su parte, el cónsul general en New York, Jesús Vásquez, destacó el privilegio de realizar este tipo de eventos, que reflejan el compromiso de su gestión con la juventud dominicana. Subrayó que estas iniciativas son un canal para potenciar el talento, la resiliencia y las capacidades de los jóvenes dominicanos en el extranjero. El acto contó con la presencia de cónsules generales como Bertico Santana, de New Jersey, vicecónsules, concejales, diputados de ultramar y otras autoridades de alto nivel, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la diáspora juvenil. Esta ceremonia marca un hito en la internacionalización del Premio Nacional de la Juventud, conectando a la diáspora dominicana con los valores y proyectos que impulsan el desarrollo integral de la juventud.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud llevará la Ventanilla Única de Oportunidades a New York para la juventud dominicana.

El Ministerio de la Juventud continúa su compromiso de acercar oportunidades a los jóvenes dominicanos en la diáspora. Como parte de esta misión, el ministro Carlos Valdez y el viceministro de Extensión Regional Anyelo Ramírez sostuvieron una reunión estratégica con el Cónsul General de la República Dominicana en New York, Jesús Antonio Vásquez Martínez. Durante el encuentro, se abordó la implementación de la Ventanilla Única de Oportunidades (VUO) en el Consulado General de la República Dominicana en New York. Esta iniciativa permitirá a los jóvenes dominicanos en el exterior acceder de manera más directa y eficiente a los programas y servicios que ofrece el Estado, tanto a través de ventanillas físicas como digitales. La VUO busca ser un puente que conecte a la diáspora juvenil con recursos en áreas como educación, empleo, emprendimiento y desarrollo personal. Este proyecto refuerza el compromiso del Ministerio de la Juventud de apoyar a la juventud dominicana sin importar dónde se encuentren, acercando el país y sus oportunidades a quienes forman parte de nuestra comunidad en el extranjero.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud impulsa la creación de una Ventanilla Única de Oportunidades para jóvenes dominicanos en Nueva Jersey.

El Ministerio de la Juventud continúa fortaleciendo su agenda bilateral para beneficiar a la juventud dominicana en la diáspora. En este marco, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, junto al viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez, sostuvieron un encuentro con el Cónsul General de la República Dominicana en Nueva Jersey, José Santana Suriel. Durante la reunión, se socializó el proyecto Ventanillas Únicas de Oportunidades (VUO), explorando la posibilidad de establecer una nueva ventanilla en el consulado dominicano de Nueva Jersey. Este proyecto tiene como objetivo principal facilitar el acceso de los jóvenes dominicanos a los programas y servicios del Estado, a través de ventanillas físicas y digitales. Las VUO representan un puente para que los jóvenes de la diáspora puedan acceder a iniciativas educativas, culturales, laborales y de desarrollo integral, conectándolos con las oportunidades que ofrece el gobierno dominicano, sin importar la distancia. Desde el Ministerio de la Juventud, reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y el desarrollo de todos los jóvenes dominicanos, tanto en el territorio nacional como en el extranjero. La juventud en la diáspora es un pilar fundamental para el crecimiento de nuestra nación, y con iniciativas como esta, buscamos fortalecer su vínculo con su país de origen y fomentar su progreso.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

El Ministerio de la Juventud fortalece alianzas para ampliar opciones académicas para la juventud dominicana.

El Ministerio de la Juventud sigue trabajando sin fronteras para crear nuevas oportunidades que impulsen el desarrollo integral de los jóvenes dominicanos. En esta ocasión, el ministro Carlos Valdez, junto al viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez, sostuvo una reunión clave con el Concejal George Álvarez. Durante el encuentro, se abordaron diversas opciones académicas diseñadas para beneficiar a la juventud dominicana, ampliando sus horizontes educativos y generando nuevas vías para su desarrollo personal y profesional. Estas iniciativas buscan fortalecer el acceso a programas académicos de calidad, tanto dentro como fuera del país, en alianza con instituciones internacionales. Desde el Ministerio de la Juventud, reiteramos nuestro compromiso de trabajar para que todos los jóvenes dominicanos, sin importar su ubicación, puedan alcanzar su máximo potencial y construir un futuro prometedor. Estas gestiones reflejan nuestra visión de que la educación es un motor esencial para el progreso y el bienestar de la nación.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud impulsa oportunidades internacionales para jóvenes dominicanos en la ONU.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, junto al viceministro de Extensión Regional, Angelo Ramírez, participaron en una reunión clave con la Misión Permanente de la República Dominicana ante las Naciones Unidas en Nueva York. Este encuentro marcó un importante paso hacia la internacionalización de nuestros jóvenes, con la socialización de un acuerdo de colaboración que abrirá las puertas al Programa Diplomático Junior de la ONU. Esta iniciativa brindará a los participantes la oportunidad de sumergirse en el mundo de la diplomacia multilateral, explorar Misiones y Agencias de la ONU, y conocer de cerca el funcionamiento del sistema global. Además, podrán profundizar en los temas clave de la agenda internacional, posicionándose como ciudadanos globales comprometidos con el desarrollo y la paz. Desde el Ministerio de la Juventud, reafirmamos nuestro compromiso de crear espacios para que la juventud dominicana desarrolle su potencial y alcance nuevas metas. Este programa será un puente para que nuestros jóvenes representen al país con orgullo, mientras fortalecen sus habilidades y redes profesionales en un entorno internacional.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

El Ministerio de la Juventud y el senador Gustavo Lara presentan proyecto de ley para el desarrollo laboral juvenil.

En un esfuerzo conjunto para transformar las oportunidades laborales de los jóvenes dominicanos, el Ministerio de la Juventud, encabezado por su titular Carlos Valdez, y el senador Gustavo Lara, proponente de la iniciativa, han presentado ante el Congreso Nacional el proyecto de ley que crea el Programa para la Formación Laboral Práctica de Jóvenes Estudiantes Técnicos y Universitarios. Esta propuesta busca fortalecer las competencias laborales de los jóvenes y facilitar su transición hacia el mercado laboral formal. El proyecto se destaca como la primera normativa impulsada directamente por el Ministerio de la Juventud en beneficio del sector joven del país, enfocándose en superar el desafío de la falta de experiencia práctica que enfrentan los nuevos egresados. Mediante programas de formación que integran educación y empleo, la iniciativa responde a la necesidad de garantizar derechos fundamentales, como la educación y el trabajo, establecidos en la Constitución dominicana y alineados con la Ley 49-00 de Juventud. Detalles clave del proyecto:  Duración de las prácticas: Entre 3 y 6 meses, con horarios compatibles con los compromisos académicos.  Participantes elegibles: Estudiantes técnicos y universitarios de término con al menos el 98% de sus créditos aprobados.   Remuneración: Una compensación económica no menor al salario mínimo.  Gestión: A cargo del Ministerio de la Juventud, mediante un Sistema de Información Juvenil para conectar estudiantes con vacantes disponibles.   Exclusiones: Estudiantes de medicina, debido a regulaciones específicas para sus pasantías.   El ministro Carlos Valdez expresó: “Desde el Ministerio de la Juventud, estamos comprometidos a dar una respuesta inmediata a esta iniciativa. Por ello, anunciamos el lanzamiento del programa de pasantías “Mi Oportunidad”, el cual permitirá que el 5% de los empleos del Ministerio se destinen a jóvenes de la sociedad. Este programa ofrecerá prácticas técnicas y profesionales dentro de la institución, como una muestra de nuestro respaldo a este importante proyecto de ley.” Por su parte, el senador Gustavo Lara destacó: “Este proyecto es el resultado de la colaboración entre sectores públicos, universidades y empresas privadas, quienes son fundamentales para garantizar el éxito de esta iniciativa transformadora.” Con este proyecto, se busca no solo reducir el desempleo juvenil, sino también contribuir al desarrollo económico sostenible del país, en línea con los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la creación de políticas públicas que empoderen a la juventud dominicana, consolidando su papel como motor de cambio y progreso en la sociedad.     Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Comité de Riesgo del Ministerio de la Juventud sostiene reunión bimestral.

El Ministerio de la Juventud, comprometido con la transparencia y el fortalecimiento institucional, celebró la reunión bimestral de su Comité de Riesgos. Este encuentro tuvo como propósito principal dar seguimiento a la implementación y mejora continua del sistema de gestión de riesgos, así como fomentar una cultura preventiva dentro de la institución. Durante la reunión, se abordaron los riesgos identificados en los diferentes procesos institucionales y se propusieron medidas preventivas y estrategias de mitigación para una gestión más efectiva. Además, se evaluaron los resultados de auditorías recientes, así como los indicadores relacionados con la gestión de riesgos, identificando áreas de mejora y acciones correctivas necesarias. El Comité también analizó los avances en la implementación del sistema de cumplimiento y antisoborno, reafirmando su compromiso con las buenas prácticas administrativas y la rendición de cuentas. Estas acciones buscan garantizar que todos los procesos del Ministerio estén alineados con los objetivos institucionales y las normativas vigentes. El Ministerio de la Juventud reitera su compromiso con la excelencia operativa y la transparencia, trabajando activamente para consolidar una gestión eficiente que responda a las necesidades de la juventud dominicana y fortalezca la confianza de la ciudadanía en la institución.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud participa en la Feria de Juventudes en Monte Plata, promoviendo oportunidades para los jóvenes.

En el marco del programa Prorural Incisivo y Resiliente, el Ministerio de la Juventud, a través de las Direcciones de Programas y Emprendimiento, participó activamente con un stand informativo en la Feria de Juventudes realizada el pasado domingo 15 de diciembre en Monte Plata. Durante el evento, el Ministerio tuvo la oportunidad de interactuar con los jóvenes residentes de esta provincia, brindándoles información detallada sobre las múltiples oportunidades disponibles para ellos. Estas incluyen programas de becas, capacitaciones, asesorías para emprendimientos, y otras iniciativas diseñadas para fomentar su desarrollo personal y profesional. La participación en esta feria refuerza el compromiso del Ministerio de la Juventud con la inclusión y el apoyo a las juventudes en todo el territorio nacional, especialmente en comunidades rurales, promoviendo el acceso a recursos y herramientas esenciales para su crecimiento integral. El Ministerio continuará trabajando de manera activa para acercar sus servicios a los jóvenes dominicanos, asegurando que cada uno de ellos cuente con las oportunidades necesarias para construir un futuro lleno de posibilidades.     Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat