Ministerio de la Juventud y SIUBEN firman convenio para fortalecer el acceso de losjóvenes a programas sociales.

El Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, encabezó la firma de un Convenio deColaboración Interinstitucional con el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), con elobjetivo de mejorar la identificación y caracterización de la población juvenil en la RepúblicaDominicana. Este acuerdo permitirá optimizar el Registro Social Universal de Hogares(RSUH) y el Registro Único de Beneficiarios (RUB), asegurando una asignación máseficiente de los programas y recursos destinados a la juventud. Durante la firma del convenio, Valdez destacó la importancia de contar con datosactualizados y precisos para diseñar políticas públicas que realmente impacten a losjóvenes dominicanos. “Este acuerdo nos permite fortalecer nuestras estrategias y garantizarque los programas lleguen a quienes realmente lo necesitan, promoviendo másoportunidades y un desarrollo integral para nuestra juventud”, expresó el ministro. El director de SIUBEN, Augusto Virgilio de los Santos Almánzar, explicó que este conveniocontribuirá a una mejor focalización de los programas sociales, asegurando que los jóvenesaccedan a beneficios en áreas clave como educación, empleo y emprendimiento. Como parte de los compromisos, SIUBEN facilitará información socioeconómica y brindaráapoyo metodológico y técnico al Ministerio de la Juventud. A su vez, el Ministeriogarantizará la confidencialidad y el uso adecuado de los datos, además de disponer de losrecursos necesarios para integrar esta información en sus políticas de juventud. Con este acuerdo, ambas instituciones refuerzan su compromiso con el desarrollo ybienestar de la juventud dominicana, asegurando que los programas de asistencia yoportunidades lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan. Sobre el acuerdo:El convenio firmado entre el Ministerio de la Juventud y el Sistema Único de Beneficiarios(SIUBEN) tiene como objetivo principal fortalecer la identificación y caracterización de lapoblación juvenil en la República Dominicana, permitiendo una asignación más eficiente delos programas y recursos destinados a la juventud. A través de este acuerdo, se optimizaránel Registro Social Universal de Hogares (RSUH) y el Registro Único de Beneficiarios (RUB),lo que facilitará la focalización de programas sociales en áreas clave como educación,empleo y emprendimiento. Dentro de los compromisos asumidos, SIUBEN se encargará de facilitar información sobrehogares y jóvenes, proveer apoyo técnico y metodológico, y capacitar al personal delMinisterio de la Juventud en levantamiento de datos. Por su parte, el Ministerio de laJuventud garantizará la confidencialidad y el uso adecuado de los datos suministrados,dispondrá del personal y los recursos tecnológicos necesarios para la interoperabilidad de lainformación y proveerá datos sobre los beneficiarios de sus programas juveniles para suactualización y optimización. El acuerdo también establece un enfoque de género en todas las acciones derivadas delconvenio, la implementación de mecanismos tecnológicos para el intercambio seguro deinformación y la confidencialidad de los datos compartidos. El convenio tendrá una duracióninicial de tres años (2025-2028) y podrá ser renovado automáticamente, asegurando lacontinuidad de esta colaboración interinstitucional en favor del desarrollo y bienestar de lajuventud dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud beneficia a 150 estudiantes con el programa de “Becas Camino”.

El Ministerio de la Juventud, como parte de su compromiso con la educación y el desarrollo de la juventud dominicana, otorgó el beneficio del programa de “Becas Camino” a 150 estudiantes por haber obtenido el Diploma de Máxima Excelencia Académica. La ceremonia, encabezada por el ministro Carlos Valdez, se celebró en el Paraninfo Ricardo Michél de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El programa de Becas Camino, impulsado por el Ministerio de la Juventud, está diseñado para reconocer la excelencia académica de los estudiantes más sobresalientes del país. Este beneficio garantiza que los jóvenes tengan acceso a una formación de calidad sin barreras económicas, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal, así como al progreso de la nación. Durante el evento, el ministro Carlos Valdez expresó: “En nuestro país, hay más jóvenes que desean construir un futuro, que los que necesitan ser redirigidos, y ustedes son una parte fundamental en este proceso. Si desde hoy estamos construyendo este camino juntos, significa que el futuro de la República Dominicana es prometedor. Hoy contamos con 150 relojes azules que representan la excelencia académica del país. Sientanse orgullosos de ser jóvenes transformadores de cambio. Por su parte, el viceministro Francisco Santiago destacó: “Recuerden siempre, que no solo se trata de hacer lo mejor, si no usar ese talento para hacer la diferencia positiva. Sueñen en grande, trabajen con humildad y no dejen que el miedo los detenga, el futuro está en sus manos, y sabemos que harán cosas extraordinarias con esas.” La ceremonia contó con la participación de representantes de la comunidad educativa, familiares de los estudiantes beneficiados y autoridades del Ministerio de la Juventud, quienes resaltaron la importancia de continuar invirtiendo en el talento joven, entre los presentes estuvieron, Vicente Luis de Peña, viceministerio Técnico y de Planificación; Eloísa Luna, viceministerio Administrativo y Financiero; Francisco Santiago, viceministerio de Supervisión y Ejecución de Programa; Anyelo Ramírez, viceministerio de Extensión Regional; David Guzmán, director de Supervisión y Ejecución de Programas, Carla Rivas, consultora Jurídica; entre otros. Con este programa, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de transformar vidas, brindando herramientas para que los estudiantes más destacados logren sus metas académicas y profesionales. Becas Camino, que cubre la totalidad de la matrícula universitaria, son un ejemplo de cómo el Ministerio lidera iniciativas para construir un mejor futuro para la juventud dominicana. Sobre Becas Camino:Becas Camino ofrece un apoyo integral a los estudiantes con mejor desempeño académico, otorgando becas completas para estudios superiores en universidades nacionales, así como un robusto sistema de asesoramiento académico y vocacional a lo largo de su formación universitaria. La entrega de estas becas es parte de la implementación del programa, lanzado el pasado 10 de octubre, reafirmando el compromiso del Ministerio de la Juventud de crear un puente hacia el desarrollo de los futuros líderes de la República Dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud lleva «Juventud con B de Barrio» a Las Palmas de Herrera,Santo Domingo Oeste.

Con el propósito de promover el desarrollo de los jóvenes en comunidades vulnerables, elMinisterio de la Juventud, liderado por el ministro Carlos Valdez, realizó la quinta jornada deinclusión social «Juventud con B de Barrio» en el sector Las Palmas de Herrera, ubicado enSanto Domingo Oeste, la cual contó con el respaldo y la presencia de la ministra de Interiory Policía, Faride Raful. Esta iniciativa busca impactar positivamente a los jóvenes medianteacceso a servicios en educación, empleo, salud, emprendimiento y bienestar, fomentandosu inclusión social y fortaleciendo el tejido comunitario. Al inaugurar la jornada, el ministro Carlos Valdez expresó: «La visión de ‘Juventud con B deBarrio’ es volver al origen, a lo básico: regresar al entorno, fortalecer la familia y reconectarcon el barrio. Estar en el barrio significa descubrir el talento y cazar los sueños de tantosjóvenes. Estamos aquí para implementar políticas que respondan a las necesidades denuestra juventud. Queremos ser el puente que conecte a los jóvenes con las oportunidadesnecesarias para desarrollar sus talentos y trazar un destino lleno de oportunidades”. Por su parte, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, resaltó el compromiso delGobierno central y del Ministerio de la Juventud: «Nuestro compromiso es acercaroportunidades a cada rincón de la República Dominicana, especialmente a nuestrascomunidades más necesitadas. Con programas como este, trabajamos para que losjóvenes puedan forjar un camino hacia el éxito y sean agentes de cambio en nuestrasociedad.» Durante la jornada, los jóvenes participaron en actividades orientadas a su desarrollointegral, como charlas educativas, orientación vocacional y competencias deportivas endisciplinas como vitilla, voleibol, ajedrez, dominó y baloncesto. Impacto del programa en Las Palmas de HerreraLa jornada en Las Palmas de Herrera es parte de un programa que ha beneficiado a más de13,500 jóvenes en barrios como Camboya, en Barahona; Katanga, en Los Minas; Capotillo,en Santo Domingo; y Bella Vista, en Haina. En esta ocasión, se eligió Las Palmas deHerrera debido a los desafíos que enfrenta esta comunidad, siendo una de las másafectadas por la criminalidad en Santo Domingo Oeste. El programa “Juventud con B de Barrio” busca ofrecer a los jóvenes herramientas yoportunidades que les permitan crecer en un entorno seguro, basado en valores de paz,convivencia y desarrollo comunitario. Instituciones aliadasLa jornada contó con el apoyo de más de 20 instituciones públicas y privadas, entre ellasComedores Económicos, Gabinete Social, Salud Pública, PROPEEP, INFOTEP, y laEscuela Vocacional de las Fuerzas Armadas, que ofrecieron servicios esenciales en salud,educación y orientación vocacional. Por otro lado, la jornada contó con la presencia de los viceministros del Ministerio de laJuventud, quienes, junto al ministro Valdez, estuvieron atentos a las inquietudes de losjóvenes y participaron activamente en las diversas actividades. Vicente Luis De PeñaPeralta, viceministro Técnico y de Planificación; Eloísa Luna, viceministra Administrativa yFinanciera; Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional; Francisco Santiago,viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas; Endry González, viceministro dePolíticas Públicas; y Fernando Lagares, viceministro de Emprendimiento, enfatizaron larelevancia de llevar iniciativas como esta a más comunidades del país, reafirmando sucompromiso de empoderar a la juventud dominicana a través de proyectos de impactodirecto en cada barrio y sector. También estuvieron presentes en la actividad, Edwin Eusebio Féliz Brito, viceministro deSeguridad Interior del ministerio de Interior y Policía; Scarlet Benzan, viceministra deEmprendedurismo del MAP; la diputada, Indhira De Jesús; el regidor de Santo DomingoOeste, José Radhamés; el pastor Leonardo Piña; entre otros. El evento concluyó con la entrega de premios a los ganadores de las competenciasdeportivas y un agradecimiento a todos los asistentes, colaboradores e institucionesparticipantes. Los jóvenes expresaron su satisfacción con la jornada y destacaron elimpacto positivo de iniciativas como “Juventud con B de Barrio” en sus vidas y en suscomunidades. Con iniciativas como ‘Juventud con B de Barrio’, el Ministerio de la Juventud reafirma sucompromiso de transformar las vidas de los jóvenes dominicanos, dotándolos deherramientas para su desarrollo personal y profesional, mientras fortalece el tejido social enlos sectores más vulnerables. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud cierra 2024 con logros destacados y certificacionesinternacionales.

El Ministerio de la Juventud culmina el año 2024 con logros destacados que reflejan sucompromiso con la transparencia, la calidad y la eficiencia en la administración pública.Por tercer trimestre consecutivo, la institución ha alcanzado un 100% de implementaciónde las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), como lo certifica el Sistema paraDiagnóstico de las NOBACI de la Contraloría General de la República. Este hito consolida al Ministerio como una entidad modelo en la administración pública,fundamentada en principios éticos, transparencia y eficiencia, todo en beneficio de lajuventud dominicana. En mayo y junio de 2024, el Ministerio fue sometido a una rigurosa auditoría decertificación de su Sistema Integrado de Gestión, realizada por el Instituto Dominicanopara la Calidad (INDOCAL). Como resultado, en julio de 2024, recibió certificacionesinternacionales bajo las normas ISO 9001 (Sistema de Gestión de Calidad), ISO 37001(Sistema de Gestión Antisoborno) e ISO 37301 (Sistema de Gestión de Cumplimiento).Estas certificaciones avalan su compromiso de garantizar procesos internos eficientes,promover la ética y asegurar el cumplimiento normativo. Además, el Ministerio mantuvo un desempeño sobresaliente en otros indicadores clave dela administración pública, con un 100% de implementación en la Evaluación delDesempeño Institucional (EDI) y una destacada puntuación de 94.87 en el Sistema deMonitoreo de la Administración Pública (SISMAP). Estos resultados consolidan al Ministerio de la Juventud como líder en la gestión públicadominicana. Con estos logros, el Ministerio de la Juventud cierra el 2024 reafirmando su compromisocon el desarrollo integral de los jóvenes. Este desempeño fortalece la confianza en lasinstituciones públicas y contribuye significativamente al desarrollo nacional. Este cierre deaño representa una base sólida para avanzar hacia una gestión pública más moderna,inclusiva y eficiente. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud fortalece acuerdos con el Consejo Nacional de Drogas.

El Ministerio de la Juventud sostuvo una reunión con representantes del Consejo Nacionalde Drogas para definir estrategias conjuntas dirigidas a rescatar a los jóvenes dominicanosen riesgo de nuestras barriadas e impulsar las capacidades y logros de los jóvenesdestacados en comunidades vulnerables de la República Dominicana. Durante el encuentro, ambas instituciones acordaron colaborar en la implementación decharlas, talleres y actividades que promuevan valores esenciales como el deporte, laeducación y la convivencia familiar. Estas acciones buscan sensibilizar y convencer a losjóvenes sobre la importancia de mantenerse alejados de sustancias nocivas, contribuyendoasí a su desarrollo integral y bienestar. En representación del Ministerio de la Juventud, participaron David Guzmán, director deSupervisión y Ejecución de Programas; Carla Rivas, Consultora jurídico; yWilkin Paredes, encargado del Departamento de Salud y Bienestar. Por parte del ConsejoNacional de Drogas, asistieron Melkis Ventura, subdirector de Prevención Comunitaria;Bolívar González, encargado del Departamento de Prevención en el Deporte; y José Rojas,coordinador de Prevención Comunitaria. Con este acuerdo, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la salud integraly el desarrollo de los jóvenes dominicanos, trabajando de la mano con instituciones clavepara construir un futuro lleno de oportunidades. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud y Ministerio de Administración Pública consolidan esfuerzospara fortalecer el sistema de pasantías públicas.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibió en su despacho a la viceministra deAdministración Pública, Sheila Castillo, en un encuentro clave para avanzar en la propuestade ley sobre pasantías no médicas y fortalecer el sistema de pasantías públicas en el país. El propósito de este acercamiento es unir esfuerzos entre ambas instituciones para ampliar yconsolidar el sistema de pasantías laborales, asegurando que su alcance abarque tanto lasrealidades regionales como otros sectores de la vida académica. Este enfoque integral buscagarantizar que las pasantías públicas sean más inclusivas, accesibles y alineadas con lasdemandas actuales del mercado laboral y del entorno académico. Como parte de esta colaboración, se estableció una mesa de trabajo que permitirá diseñarestrategias conjuntas y asegurar la implementación efectiva de las iniciativas relacionadascon este proyecto. Por parte del ministerio también estuvo presente el viceministro Técnico y de Planificación,Vicente De Peña, la directora de Transparencia y Gobierno Abierto de la Dirección Generalde Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Elizabet Díaz, entre otros. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de trabajar junto a otras institucionesdel Estado para crear oportunidades que impulsen el desarrollo integral de los jóvenesdominicanos, generando un impacto positivo tanto en su formación profesional como en elprogreso del país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud capacita a colaboradores con taller sobre Protocolo Institucional.

El Ministerio de la Juventud, a través del departamento de Eventos y Protocolo, impartió eltaller titulado “Protocolo Institucional”, con el propósito de fortalecer los conocimientos ycompetencias de sus colaboradores en esta área fundamental para la gestión institucional. El taller fue conducido por la expositora Marinel Canela, experta en protocolo y relacionesinstitucionales, quien compartió su experiencia y conocimientos sobre las mejores prácticasen protocolo y etiqueta institucional. Durante la capacitación, los participantes adquirieronherramientas clave para aplicar en sus funciones diarias, mejorando la organización yejecución de actividades oficiales del Ministerio. Esta iniciativa busca fortalecer losconocimientos y habilidades de nuestros colaboradores, con el objetivo de mejorar lacalidad de atención y fortalecer la imagen institucional. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Ministerio de la Juventud con el desarrolloprofesional de su equipo, promoviendo una cultura de excelencia y fortaleciendo lascapacidades internas para servir mejor a la juventud dominicana Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud se reúne con representantes de Salud Pública.

El Ministerio de la Juventud, a través de la Dirección de Ejecución y Supervisión deProgramas y el Departamento de Bienestar y Salud, sostuvo una reunión conrepresentantes del Ministerio de Salud Pública para dialogar sobre temas relacionados conla salud de la juventud dominicana. Durante el encuentro, se establecieron acuerdos orientados a identificar y promoverdiferentes vías de colaboración entre ambas instituciones. Estas incluyen la realización decharlas, eventos y asistencia mutua en los programas existentes, con el objetivo debeneficiar la salud integral de los jóvenes dominicanos. En representación del Ministerio de la Juventud participaron David Guzmán, director deSupervisión y Ejecución de Programas, y Wilkin Paredes, encargado del Departamento deSalud y Bienestar. Por parte del Ministerio de Salud Pública, asistieron la doctora ElsaCamilo, directora del programa Curso Vida, y la coordinadora Diana Mancebo.El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada conotras instituciones del Estado, como el Ministerio de Salud Pública, para promover elbienestar y el desarrollo integral de la juventud de la República Dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud sostiene encuentro con comunitarios de Herrera.

El Ministerio de la Juventud, representado por el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez; el viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago; y el director de Gabinete, Luis Estrada, sostuvo una reunión con representantes de la sociedad civil de la comunidad de Herrera. Durante el encuentro, las autoridades presentaron a los comunitarios información detallada sobre los proyectos que el Ministerio implementará en la comunidad. Estas iniciativas están diseñadas para beneficiar a los jóvenes en condiciones vulnerables, ofreciéndoles acceso a los servicios y programas disponibles desde el Estado dominicano, con el objetivo de promover su desarrollo integral. Al cierre de la reunión, los líderes y representantes comunitarios tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y dudas, las cuales fueron respondidas y aclaradas por las autoridades presentes. Este diálogo reafirma el compromiso del Ministerio de la Juventud de llevar oportunidades a los barrios dominicanos, construyendo políticas públicas que empoderen a los jóvenes y les permitan alcanzar un mejor futuro. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud fortalece alianzas en Miami en beneficio de los jóvenes dominicanos.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, junto al viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez, sostuvieron un encuentro con la cónsul general de la República Dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, en el marco de las iniciativas que buscan beneficiar a la juventud dominicana en el exterior. Durante la reunión, se realizó la entrega de certificados a los finalistas del Premio Nacional de la Juventud 2025, en el renglón Joven Dominicano en el Exterior, destacando su trayectoria y contribución como ejemplo de superación y orgullo nacional. Además, se abordaron temas clave como la celebración de la Semana de la Dominicanidad en Miami, un evento que enaltecerá la cultura y los valores dominicanos, fortaleciendo el vínculo de la diáspora con su país. También se socializó el proyecto de las Ventanillas Únicas de Oportunidades (VUO), diseñado para facilitar el acceso de los jóvenes dominicanos a programas estatales en áreas como educación, empleo y asesoría técnica. Con esta reunión, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguir dando pasos firmes en favor de la juventud dominicana, dentro y fuera del país, construyendo puentes para su desarrollo y bienestar. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud reconoce a jóvenes dominicanos en el exterior en ceremonia internacional del Premio Nacional de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud, encabezado por el ministro Carlos Valdez, y el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez, junto al cónsul general de New York, Jesús Vásquez, celebró una ceremonia internacional de reconocimiento a jóvenes dominicanos finalistas del Premio Nacional de la Juventud en el exterior. El evento tuvo lugar en la sede principal del Consulado Dominicano en New York, ubicada en el corazón de Manhattan, y se convirtió en un espacio para honrar la trayectoria, el talento y las historias de superación de más de 36 jóvenes dominicanos finalistas, residentes en Canadá, México y diversos estados de Estados Unidos, como New York, Florida, Nueva Jersey, Massachusetts, Filadelfia, Maryland, Los Ángeles, Illinois, Texas, entre otros. Estos jóvenes fueron reconocidos por su talento, contribución y superación. La ceremonia fue coordinada por la gestora Eridenia Lora, quien actuó como coordinadora honorífica del Premio Nacional de la Juventud en New York, consolidando un esfuerzo conjunto para resaltar el potencial de la diáspora dominicana. En su intervención, el ministro Carlos Valdez reafirmó el compromiso del gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, de acercar las oportunidades y los proyectos de la agenda de juventud a los dominicanos en el exterior. Anunció que próximamente se inaugurarán las Ventanillas Únicas de Oportunidades (VUO) en los territorios donde residen jóvenes dominicanos, con el objetivo de ofrecer acceso directo a programas como becas, empleo, formación técnica, asesoría profesional y otras iniciativas diseñadas para impulsar su desarrollo. Por su parte, el cónsul general en New York, Jesús Vásquez, destacó el privilegio de realizar este tipo de eventos, que reflejan el compromiso de su gestión con la juventud dominicana. Subrayó que estas iniciativas son un canal para potenciar el talento, la resiliencia y las capacidades de los jóvenes dominicanos en el extranjero. El acto contó con la presencia de cónsules generales como Bertico Santana, de New Jersey, vicecónsules, concejales, diputados de ultramar y otras autoridades de alto nivel, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la diáspora juvenil. Esta ceremonia marca un hito en la internacionalización del Premio Nacional de la Juventud, conectando a la diáspora dominicana con los valores y proyectos que impulsan el desarrollo integral de la juventud.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud llevará la Ventanilla Única de Oportunidades a New York para la juventud dominicana.

El Ministerio de la Juventud continúa su compromiso de acercar oportunidades a los jóvenes dominicanos en la diáspora. Como parte de esta misión, el ministro Carlos Valdez y el viceministro de Extensión Regional Anyelo Ramírez sostuvieron una reunión estratégica con el Cónsul General de la República Dominicana en New York, Jesús Antonio Vásquez Martínez. Durante el encuentro, se abordó la implementación de la Ventanilla Única de Oportunidades (VUO) en el Consulado General de la República Dominicana en New York. Esta iniciativa permitirá a los jóvenes dominicanos en el exterior acceder de manera más directa y eficiente a los programas y servicios que ofrece el Estado, tanto a través de ventanillas físicas como digitales. La VUO busca ser un puente que conecte a la diáspora juvenil con recursos en áreas como educación, empleo, emprendimiento y desarrollo personal. Este proyecto refuerza el compromiso del Ministerio de la Juventud de apoyar a la juventud dominicana sin importar dónde se encuentren, acercando el país y sus oportunidades a quienes forman parte de nuestra comunidad en el extranjero.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat