Nueva York. – El Ministerio de la Juventud de la República Dominicana participó en la reunión plenaria de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada con motivo del trigésimo aniversario del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes. La institución estuvo representada por el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis De Peña, y el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez. 

La reunión, convocada por el presidente de la Asamblea General en el marco del 80.º período de sesiones, se desarrolló en la sede de la ONU en Nueva York, bajo el tema “Programa de Acción Mundial para los Jóvenes a los 30: Acelerar el progreso mundial mediante la colaboración intergeneracional”. 

El encuentro sirvió como plataforma global para abordar los desafíos que enfrentan las personas jóvenes en el ejercicio pleno de sus derechos, fortalecer el compromiso político con políticas y programas de juventud, y promover su participación significativa tanto a nivel nacional como internacional. 

La jornada incluyó un segmento de apertura, un debate plenario, dos paneles intergeneracionales de múltiples partes interesadas y un cierre. Los paneles abordaron los temas “Avanzar en la implementación del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes para que nadie se quede atrás” y “Participación juvenil plena, efectiva y significativa en beneficio de las generaciones presentes y futuras”

Durante el segmento plenario, el viceministro Vicente Luis De Peña presentó las declaraciones oficiales en nombre del país, destacando los avances de la República Dominicana en materia de juventud: “La República Dominicana se honra de participar en la conmemoración del trigésimo aniversario del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes. Este instrumento no solo ha orientado políticas nacionales desde 1995, sino que ha sido un punto de encuentro global para reconocer a la juventud como agente de paz, desarrollo y democracia”. 

De Peña subrayó que los jóvenes representan más del 35 % de la población dominicana y que, en los últimos cinco años, el país ha destinado casi el 15 % del presupuesto nacional y cerca del 3 % del PIB a políticas y programas dirigidos a este sector. 

En su intervención, resaltó iniciativas del Ministerio de la Juventud como “Juventud con B de Barrio”, que acerca la acción del Estado a comunidades vulnerables, y CREA RD, que promueve soluciones innovadoras creadas por jóvenes a los principales desafíos sociales y económicos del país. 


Dirección de Comunicaciones,

Ministerio de la Juventud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat