Como parte de las acciones previas al Premio Nacional de la Juventud 2026, se realizó un importante encuentro con el Comité Evaluador en Santiago de los Caballeros, llevado a cabo en el Centro de Convenciones de UTESA.
La reunión estuvo encabezada por Endry Gonzalez, viceministro de Políticas Públicas; Luis Antonio Tejada, coordinador del Premio Nacional de la Juventud; y Paola Lara, directora de Extensión Regional.
Durante la jornada, se presentó un informe general sobre la edición 2026 del galardón, así como el lema de este año. También se resaltó el papel de jóvenes protagonistas de ediciones anteriores, quienes hoy se han convertido en líderes destacados y referentes en sus respectivas áreas.
El equipo socializó los nuevos requisitos, explicó las diferentes fases del premio y el proceso de evaluación, además de detallar la conformación del jurado, integrado por representantes de la Gobernación y la Alcaldía, el Ministerio de la Juventud (con voz pero sin voto), el sector gubernamental, el sector privado y la sociedad civil.
Asimismo, se validaron las fechas claves y se revisó la ruta de trabajo que guiará la evaluación, garantizando así un proceso organizado y transparente.
Este encuentro fortalece la articulación entre instituciones y sectores clave, garantizando que el Premio Nacional de la Juventud siga siendo un espacio de reconocimiento y proyección para las y los jóvenes líderes del país.
Dirección de Comunicaciones,
Ministerio de la Juventud.


