Ministro de la Juventud entrega tableros de baloncesto al Instituto Preparatorio de Menores en San Cristóbal.

Como parte de su compromiso con el desarrollo integral de la juventud dominicana, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, realizó este jueves la entrega formal de cuatro tableros de baloncesto con sus respectivos aros al Instituto Preparatorio de Menores de San Cristóbal, conocido como “REFOR”. La entrega se llevó a cabo en compañía del senador de la provincia, Gustavo Lara, y la directora de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud, Paola Lara, quienes también manifestaron su respaldo a este tipo de iniciativas que buscan fomentar la inclusión, el deporte y el sano desarrollo de los jóvenes en contextos de rehabilitación. Durante la visita, los funcionarios fueron recibidos por el padre José Ramírez, director del centro, quien expresó su agradecimiento por el gesto, destacando la importancia del deporte como herramienta de formación, disciplina y transformación para los adolescentes y jóvenes que se encuentran en proceso de reintegración social. La entrega de estos tableros forma parte del programa de apoyo comunitario del Ministerio de la Juventud, que busca impactar positivamente a instituciones educativas, reformatorios y organizaciones juveniles a través del acceso a recursos que promuevan el desarrollo físico, mental y emocional. Con esta acción, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar, la formación y la inclusión de los jóvenes en todo el territorio nacional, especialmente aquellos que más necesitan oportunidades para transformar sus vidas. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro de la Juventud y senador de San Cristóbal sostienen reunión con Cámara de Comercio para impulsar proyectos juveniles

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y el senador por la provincia de San Cristóbal, Gustavo Lara, sostuvieron un encuentro con representantes de la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal, con el objetivo de explorar posibles alianzas interinstitucionales que beneficien a la juventud de la provincia. Durante la reunión, ambos líderes, quienes asistieron en respaldo mutuo a esta iniciativa, conversaron con el presidente de la Cámara de Comercio, Víctor Ramón Montás, sobre la importancia de unir esfuerzos entre el sector público y privado para generar más oportunidades de desarrollo integral para los jóvenes de San Cristóbal. El ministro Valdez presentó algunos de los programas e iniciativas que impulsa el Ministerio de la Juventud, como Juventud con B de Barrio, orientado a fomentar el desarrollo social, el emprendimiento y la participación juvenil a nivel comunitario. Esta propuesta podría ser implementada en colaboración con la Cámara para fortalecer áreas clave como la formación técnica, el empoderamiento comunitario y la generación de oportunidades para los jóvenes. Por su parte, la Cámara de Comercio compartió sus propias iniciativas dirigidas a la juventud, reafirmando su interés en contribuir con propuestas que impacten positivamente el desarrollo social y económico de este importante sector de la población. En el encuentro también participaron Paola Lara, directora de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud; Osian Santana, tesorero de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio y presidente de la Comisión de Ferias; y Mayuri Hidalgo, miembro de la Junta Directiva y líder de la Comisión de Eventos de la Cámara. Esta reunión marca un paso significativo hacia la construcción de una agenda de trabajo conjunta en beneficio de la juventud sancristobalense, promoviendo la creación de espacios y oportunidades que impulsen su crecimiento personal, profesional y comunitario. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro de la Juventud se reúne con autoridades del Instituto Politécnico Loyola para impulsar oportunidades para los jóvenes de San Cristóbal.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, sostuvo un encuentro estratégico con las autoridades del Instituto Politécnico Loyola (IPL), encabezadas por el rector, padre José Victoriano, con el propósito de establecer vínculos de colaboración que beneficien a la juventud de la provincia de San Cristóbal. Durante la reunión se abordaron diversos temas relacionados con las oportunidades de desarrollo integral de los jóvenes, tanto en el ámbito educativo como en el laboral. El ministro presentó varios de los programas que impulsa la institución que dirige, tales Juventud con B de Barrio, entre otras iniciativas enfocadas en la capacitación, el emprendimiento y la inclusión social de los jóvenes dominicanos. “El rol que me corresponde como ministro de la Juventud me compromete a trabajar de manera decidida por mi generación. Nuestro objetivo es garantizar que todos los jóvenes de San Cristóbal tengan acceso a las herramientas necesarias para enfrentar con éxito los desafíos del presente y del futuro, en lo profesional, económico y personal”, expresó Valdez, al tiempo que valoró el compromiso del Instituto Politécnico Loyola con la formación técnica y humana de sus estudiantes. Asimismo, se discutieron posibles alianzas interinstitucionales orientadas a fortalecer los proyectos liderados por jóvenes de toda la provincia de San Cristóbal, incluyendo iniciativas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica que puedan generar un impacto positivo en sus comunidades. El Instituto Politécnico Loyola se perfila como un aliado estratégico en estos esfuerzos, gracias a su capacidad técnica y su compromiso con el desarrollo juvenil. El ministro estuvo acompañado por el senador de la provincia de San Cristóbal, Gustavo Lara, y por la directora de Extensión Regional del Ministerio de la Juventud, Paola Lara, quienes también destacaron la importancia de crear sinergias con instituciones académicas para fomentar un desarrollo sostenible en la región. Por parte del Instituto Politécnico Loyola participaron Riken Lara, gerente de Comunicación Corporativa; Carlos Heredia, director de Educación Continuada y de Talleres y Laboratorios; Alayn Hernández, coordinador del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación; y Gabriela Soriano, gerente de Proyección Institucional. La visita concluyó con un recorrido por las instalaciones del centro educativo, donde las autoridades pudieron conocer de cerca los laboratorios, talleres y espacios destinados a la innovación y formación técnica, reafirmando el interés común de fortalecer los vínculos en favor de la juventud dominicana. El Ministerio de la Juventud demuestra con este tipo de iniciativas su firme compromiso con los jóvenes estudiantes de todas las provincias del país, impulsando acciones concretas que promuevan su desarrollo integral, su participación activa en la sociedad y la creación de entornos que fomenten el aprendizaje, la innovación y el progreso colectivo. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud acompaña operativo de salud mental post-tragedia “Jet Set”

El Ministerio de la Juventud acompañó un importante operativo de salud mental ejecutado por la Fundación Ángeles de la Guarda, a través de su programa Ángel Guardián, como una respuesta solidaria y humanitaria ante la tragedia provocada por el colapso de la discoteca El Jet Set, que cobró la vida de 235 personas, incluyendo más de 35 residentes del municipio de Haina, en la provincia San Cristóbal. El operativo se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Haina, y contó con la participación de un equipo de psicólogos especializados que ofrecieron atención emocional a las víctimas directas e indirectas de la tragedia: familiares, amigos, vecinos y demás miembros de la comunidad impactada. La jornada se caracterizó por ser completamente gratuita, accesible y profesional, fortaleciendo el compromiso con el cuidado de la salud mental en contextos de crisis. Esta iniciativa tuvo como finalidad ofrecer primeros auxilios psicológicos, orientación emocional y sensibilización comunitaria sobre la importancia de la salud mental. Además, se identificaron casos de riesgo que requerirán seguimiento especializado, y se promovieron redes de apoyo comunitarias como mecanismo para fortalecer la resiliencia colectiva y la recuperación emocional. Con este operativo, el Ministerio de la Juventud y la Fundación Ángeles de la Guarda ratifican su compromiso con el bienestar integral de las comunidades jóvenes y su papel activo en procesos de acompañamiento psicosocial tras eventos de alto impacto. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud socializa agenda nacional en encuentro con la Comisión Permanente de Juventud de la Cámara de Diputados.

En el marco del fortalecimiento del diálogo interinstitucional, el Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, sostuvo un encuentro con la Comisión Permanente de Juventud de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Melina Sánchez, con el propósito de socializar los avances de los programas que impulsa el Ministerio de la Juventud en beneficio de la población joven del país, así como explorar nuevas rutas de colaboración interinstitucional. Durante la reunión se abordaron temas clave relacionados con la participación juvenil, oportunidades de desarrollo, formación integral y próximos proyectos orientados a empoderar a los jóvenes en todo el territorio nacional. El Ministro Valdez destacó la importancia de fortalecer los lazos entre el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional para garantizar políticas públicas efectivas y sostenibles que respondan a las necesidades reales de la juventud dominicana. La jornada contó con una nutrida participación de diputados jóvenes y la distinguida presencia de la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuelly D’Aza, lo que consolida el compromiso institucional con el desarrollo integral de la juventud. En representación del Ministerio también participaron el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis de Peña, y el director de Gabinete, Luis Estrada, quienes presentaron los principales logros de la gestión y las líneas estratégicas que guían las acciones del Ministerio. El Ministerio de la Juventud consolida su compromiso con una gestión cercana, participativa y enfocada en resultados, que permita a los jóvenes dominicanos acceder a más oportunidades, desarrollarse en entornos seguros y convertirse en agentes activos del cambio social. Seguimos sumando aliados y construyendo puentes para impactar positivamente la vida de miles de jóvenes dominicanos. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud presenta iniciativa CREA RD a la Alcaldía del Distrito Nacional en vista al Hackathon y otras alianzas estratégica.

El Ministerio de la Juventud sostuvo un encuentro con la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, como parte de la agenda de presentación del proyecto CREA RD, una iniciativa que busca fomentar el emprendimiento y la innovación juvenil en la República Dominicana. La reunión contó con la participación del viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares, quien, junto al director de Emprendimiento, Esmerlin Díaz, presentó los detalles de la iniciativa en nombre del Ministerio. Ambos destacaron el potencial del programa para impactar positivamente a la juventud dominicana mediante espacios formativos, laboratorios creativos y oportunidades para el desarrollo de ideas de negocio. Durante el encuentro, se abordaron especialmente los trabajos que se están realizando con miras al lanzamiento de CREA RD, el cual iniciará en el Distrito Nacional con el Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana. Esta será una de las actividades emblemáticas del programa, orientada a involucrar a jóvenes en la búsqueda de soluciones innovadoras a problemáticas urbanas, mediante el uso de la tecnología y el trabajo colaborativo. La alcaldesa Carolina Mejía valoró de manera positiva la propuesta y expresó su disposición de respaldar acciones que impulsen la creatividad y el liderazgo de los jóvenes en el Distrito Nacional, alineadas con una visión de ciudad inclusiva y participativa. Este acercamiento forma parte de la ruta institucional que el Ministerio de la Juventud ha iniciado para fortalecer CREA RD con el apoyo de instituciones públicas y privadas que creen en el talento y la capacidad transformadora de la juventud dominicana. Con iniciativas como CREA RD, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con el desarrollo de una generación emprendedora, creativa y comprometida con el futuro del país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud imparte charla educativa sobre cambio climático y la importancia del cuidado del medio ambiente.

En el marco de su compromiso con la formación integral de la juventud dominicana, el Ministerio de la Juventud llevó a cabo una charla educativa sobre el cambio climático y la importancia del cuidado del medio ambiente en el Centro de Excelencia Profesor Luis Nolasco, ubicado en el Distrito Nacional. La actividad fue dirigida por Eudy Eusebio Dolores, colaborador del programa Ecojuventudes, una iniciativa del Ministerio enfocada en sensibilizar y empoderar a los jóvenes sobre los temas ambientales que afectan al país y al mundo, y fueron impactados alrededor de sesenta jóvenes. Durante la charla, se abordaron temas cruciales como las causas y consecuencias del cambio climático, el impacto de las acciones humanas sobre los recursos naturales y la necesidad urgente de adoptar prácticas sostenibles en la vida cotidiana. Eusebio Dolores motivó a los estudiantes a asumir un rol activo en la protección del entorno, destacando que “el cuidado del medio ambiente no es una opción, sino una responsabilidad de todos, especialmente de las nuevas generaciones que heredarán este planeta”. La actividad incluyó además dinámicas participativas y un espacio de preguntas y respuestas, donde los estudiantes pudieron expresar sus inquietudes y propuestas en torno a la protección del medio ambiente. Con este tipo de iniciativas, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la promoción de una conciencia ecológica entre los jóvenes, apostando a la educación ambiental como una herramienta clave para construir un futuro más justo, verde y sostenible. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro Carlos Valdez resalta modelo de Abinader: “Gobernar con ética sí es posible”.

Durante el Congreso Nacional de Ética y Juventud, el Ministro de la Juventud Carlos Valdez destacó los avances del gobierno en materia de transparencia y principios, asegurando que “gobernar con ética sí es posible” gracias al modelo impulsado por el presidente Luis Abinader. En el mismo acto, fueron presentados los primeros 32 Embajadores Provinciales de la Ética Juvenil, una red nacional de jóvenes comprometidos con promover la integridad desde sus comunidades. En un discurso, el Ministro Valdez destacó que bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, la ética ha dejado de ser solo una aspiración discursiva para convertirse en una política pública concreta. “La verdadera libertad no está en llegar rápido, sino en llegar con dignidad”, afirmó, al tiempo que valoró el modelo de gobierno actual como ejemplo de transparencia operativa y compromiso con las nuevas generaciones. Como parte del evento, el Ministerio de la Juventud presentó a los 32 primeros Embajadores Provinciales de la Ética Juvenil —uno por cada provincia y el Distrito Nacional—, jóvenes seleccionados por su coherencia, liderazgo y vocación de servicio. “Estos jóvenes no han venido a buscar prebendas, han venido a asumir una causa. Son activistas de la integridad”, subrayó Valdez. El presidente Luis Abinader también impartió la conferencia inaugural “Transparencia y Juventud: construyendo el futuro basado en la ética”, en las que reafirmó su compromiso con una gestión basada en principios: “Nuestra juventud representa la fuerza moral más transformadora que tenemos. Cuando la ética guía sus decisiones, nace una nueva República Dominicana”, expresó el mandatario. Abinader recalcó que “la ética no es una idea abstracta reservada a los discursos académicos, es una brújula que orienta nuestras decisiones”, y celebró la firma del Pacto Juvenil por la Ética y la Transparencia como un gesto valiente de compromiso con el país. Con la participación de jóvenes líderes, autoridades y representantes de la sociedad civil, el Congreso concluyó con un mensaje claro: en la República Dominicana de hoy, la ética ya no es la excepción, es el camino. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud celebra 2do Congreso Nacional de Ética y Juventud 2025.

Con el objetivo de fortalecer una cultura de integridad y liderazgo ético entre las nuevas generaciones, el Ministerio de la Juventud celebró con éxito el Segundo Congreso Nacional de Ética y Juventud, bajo el lema “Ética y Liderazgo Juvenil: Construyendo una República Transparente”. La actividad, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, reunió a más de 500 jóvenes líderes de todo el país, así como a funcionarios gubernamentales, legisladores, académicos, comunicadores, activistas digitales y representantes de la sociedad civil, en una jornada dedicada a reflexionar sobre el rol de la juventud en la construcción de un país más justo y transparente. Un Congreso de alto nivel con presencia presidencial El Congreso fue inaugurado formalmente con un acto solemne encabezado por el Excelentísimo Señor Presidente de la República, Luis Abinader Corona, quien ofreció la conferencia magistral titulada “Transparencia y juventud: construyendo un futuro basado en la ética”. Durante su intervención, el mandatario enfatizó que el desarrollo de la República Dominicana solo será sostenible si está guiado por principios éticos, y destacó el valor de la juventud como protagonista de ese proceso transformador. Previo a su intervención, se proyectó un audiovisual en honor a Ulises Francisco Espaillat, figura histórica que representa un legado de integridad política y moral. Además, se realizó la firma del Pacto por la Ética, un acto simbólico que selló el compromiso conjunto entre el gobierno, el Ministerio de la Juventud y los Guardianes de la Ética, jóvenes embajadores seleccionados por su liderazgo ejemplar en sus comunidades. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la viceministra Administrativa y Financiera Eloísa Luna; seguido por la explicación del proceso de selección de los Embajadores Provinciales de la Ética, por parte del viceministro de Extensión Regional, Ányelo Ramírez y la directora de Relaciones Internacionales de Dominicana se Transforma, la Sra. María Rodríguez de Valdez. La jornada se desarrolló con una serie de espacios temáticos que profundizaron en la conexión entre ética, política, emprendimiento, comunicación e incidencia juvenil: TED Talk inaugural: “Transparencia y juventud – soluciones desde la sociedad civil”, a cargo de Servio Tulio Castaños Guzmán. Panel 1: “El legado de Ulises Francisco Espaillat y su vigencia en la actualidad”, con la participación de Juan Pablo Uribe y Rosalía Sosa Pérez, moderado por el viceministro técnico Vicente Luis De Peña. Ministerio de la Juventud celebra 2do Congreso Nacional de Ética y Juventud 2025.docx Panel 2: “Juventud, transparencia y política”, moderado por el senador Gustavo Lara, con panelistas como Charles Mariotti, Michelle Ortiz, Saulo Vega, Juliana O’Neal y Olfanny Méndez, quienes debatieron sobre la necesidad de una participación política honesta y con propósito. Conversatorio: “Cómo la ética impacta entre políticas públicas y emprendimiento”, con el viceministro de Políticas Públicas, Endry González y el viceministro de Emprendimiento, Fernando Arturo Lagares. Panel de cierre: “Influencers por la ética”, un espacio dinámico en el que comunicadores y activistas digitales como Millizen Uribe, Jaime Rincón, Aníbal Germoso, Elvin Castillo y Roberto Musa, compartieron su experiencia sobre cómo las plataformas digitales pueden ser utilizadas para promover valores y generar conciencia. El Ministro de la Juventud, Carlos J. Valdez, moderó este último espacio, resaltando el poder de las redes sociales como herramientas de educación ética y movilización social. El Congreso concluyó con las palabras del Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien abordó el tema “Una vida ética y transparente en el Estado”, subrayando que el ejemplo debe comenzar desde las altas esferas del gobierno. Asimismo, se realizó un reconocimiento especial a los jóvenes participantes, destacando su rol como agentes de cambio en sus provincias. Compromiso hacia el futuro El Segundo Congreso Nacional de Ética y Juventud refuerza la apuesta del Ministerio de la Juventud por un liderazgo joven que se rija por valores, que rechace la corrupción y que abrace la responsabilidad ciudadana. El evento no solo ofreció un espacio formativo, sino también un acto de reafirmación colectiva de que el futuro de la nación está en buenas manos cuando la ética guía las decisiones de sus jóvenes líderes. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud presenta iniciativa CREA RD al INTRANT en busca de alianzas estratégicas.

El Ministerio de la Juventud sostuvo un encuentro con autoridades del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), como parte de la agenda de presentación del proyecto CREA RD, una iniciativa que busca fomentar el emprendimiento y la innovación juvenil en la República Dominicana. La reunión fue encabezada por el director ejecutivo del INTRANT, Milton Morrison, junto a Jhonattan Chevalier y un equipo técnico especializado en movilidad. En representación del Ministerio de la Juventud participaron el viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares; el director de Emprendimiento, Esmerlin Díaz; y Wilkin Paredes, coordinador del Laboratorio de Emprendimiento. Durante el encuentro, el Ministerio presentó los objetivos de CREA RD y su enfoque integral para empoderar a la juventud a través de espacios formativos, laboratorios creativos y oportunidades para la generación de ideas de negocio. El INTRANT acogió positivamente la propuesta y manifestó su disposición de sumarse como aliado estratégico, especialmente en la orientación y formación de jóvenes en temas de movilidad y transporte. Esta visita forma parte de la ruta institucional que el Ministerio de la Juventud ha iniciado para fortalecer CREA RD con el respaldo de instituciones públicas y privadas que creen en el potencial de los jóvenes dominicanos. Con iniciativas como CREA RD, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con el desarrollo de una generación emprendedora, creativa y capaz de transformar el país desde sus ideas y talentos. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud impulsa educación sobre nutrición y salud en jóvenes dominicanos

Con el propósito de fomentar hábitos alimenticios saludables y concienciar sobre la importancia de una buena nutrición para la prevención de enfermedades, impulsamos una charla educativa en el Politécnico Gregorio Urbano Gilbert. La conferencia, impartida por la destacada especialista en nutrición, la doctora Jenny Josefina Medina, impactó a 82 jóvenes, quienes recibieron información clave sobre cómo una alimentación balanceada contribuye al bienestar general, la recuperación de enfermedades, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la prevención de condiciones crónicas degenerativas asociadas a la obesidad. Durante la jornada, la doctora Medina resaltó la importancia de adoptar hábitos alimenticios adecuados desde la juventud, subrayando cómo una dieta rica en nutrientes esenciales puede mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de padecimientos como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Reafirmamos nuestro compromiso con la formación integral de la juventud dominicana, ofreciendo espacios de aprendizaje que promuevan el desarrollo saludable y la prevención de enfermedades a través de la educación y la concienciación. ¡Atentos a nuestras próximas actividades para seguir construyendo una generación más fuerte y saludable! Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud participa en la Asamblea General de ALIDE 2025 como aliado institucional del Banco Agrícola.

El Ministerio de la Juventud formó parte de la Asamblea General de ALIDE 2025, el principal encuentro anual de la banca para el desarrollo en América Latina y el Caribe, celebrado del 12 al 14 de mayo en el Hotel JW Marriott, en Santo Domingo. La Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) es la comunidad que agrupa a más de 80 entidades dedicadas a generar soluciones de banca para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Este evento reúne a líderes de instituciones financieras, organismos multilaterales y gobiernos para debatir políticas públicas, prioridades estratégicas y modelos sostenibles para el crecimiento económico regional. Como aliado institucional del Banco Agrícola, anfitrión del evento, el Ministerio participó activamente a través de su programa “Campo Joven”, reafirmando su compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo de oportunidades para la juventud rural. Durante el encuentro, el viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares; y el director de Emprendimiento, Esmerlin Diaz representaron a la institución, destacando la importancia de impulsar programas que acerquen a los jóvenes a herramientas de financiamiento productivo y sostenible. El evento también sirvió como espacio para conocer las iniciativas que desarrollan otros bancos e instituciones financieras de la región en favor de la juventud, permitiendo al Ministerio identificar nuevas oportunidades de cooperación y mejora en sus políticas públicas. La participación del Ministerio de la Juventud en ALIDE 2025 refuerza su visión de promover alianzas estratégicas que potencien el talento joven y generen entornos más inclusivos y equitativos para su desarrollo económico y social. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.