El Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud se reúne en Monte Plata para plantear estrategias de captación de talento.

El Ministerio de la Juventud llevó a cabo una reunión en la gobernación de la provincia de Monte Plata, con el objetivo de definir las estrategias de trabajo y captación de jóvenes aplicantes al Premio Nacional de la Juventud. Este encuentro, presidido por la gobernadora Rafaela Javier, contó con la participación de Luis Antonio Tejeda, Coordinador Nacional del Premio, y reunió a diversos representantes de la sociedad civil. Durante la reunión, Tejeda destacó la visión del ministro Carlos Valdez de transformar al Ministerio de la Juventud en una “casa de talentos”, un espacio donde los jóvenes puedan desarrollar sus habilidades y potencialidades. Esta iniciativa busca fomentar la participación activa de la juventud en diversas áreas, brindando oportunidades que promuevan su desarrollo integral. La reunión también permitió a los asistentes intercambiar ideas sobre cómo mejorar la captación de jóvenes y asegurar que el Premio Nacional de la Juventud reconozca el esfuerzo y las contribuciones de los jóvenes en diferentes campos. Se espera que estas estrategias contribuyan a un mayor involucramiento y visibilidad de los talentos emergentes en el país Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

Celebración de Becas EUDE 2024: Un Éxito de Cooperación Académica con el Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud llevó a cabo la entrega de becas de la convocatoria realizada con la EUDE European Business School, correspondiente al año 2024. Este evento resalta el éxito de una colaboración internacional que busca impulsar la formación académica de la juventud. En el marco de esta exitosa convocatoria, se otorgaron 212 becas, superando las 150 inicialmente ofrecidas en diversas modalidades. Estas incluyen: becas del 70% para másteres con título propio en modalidad presencial, y becas del 85% y 75% para másteres con título propio en modalidad virtual. Las becas han sido otorgadas por la European Business School EUDE a través del Ministerio de la Juventud, como parte de una colaboración exitosa. Esta articulación ha permitido ofrecer oportunidades educativas de alto nivel a la juventud, sin comprometer recursos nacionales, gracias a una valiosa cooperación académica internacional. Esta colaboración con EUDE Business School, representa una valiosa oportunidad para los jóvenes dominicanos al permitirles acceder a una educación de calidad, reconocida a nivel internacional. Esta alianza no sólo amplía sus horizontes académicos, sino que también potencia su desarrollo profesional y personal en un mundo cada vez más globalizado. El evento inició con las palabras del Sr. Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, quien resaltó el valor de esta colaboración. Posteriormente, el ministro Carlos Valdez, ministro de la Juventud ofreció las palabras centrales del evento, donde subrayó la importancia de la educación y la formación continua para el desarrollo profesional de la juventud. “Este tipo de alianzas son clave para seguir abriendo puertas a nuestros jóvenes, dándoles acceso a una educación de calidad que les permitirá competir en un mundo globalizado. La educación es el motor que transforma sociedades, y con esta colaboración estamos contribuyendo a formar los líderes del mañana.” Las áreas de estudio de las becas otorgadas abarcan diversas disciplinas, tales como: Administración de Empresas, Comercio Internacional y Logística, Digital, Finanzas, Gestión Ambiental, Gestión de Personas, Gestión de Proyectos, Marketing y Comercial. También estuvo presente Vicente Luis De Peña Peralta, viceministro Técnico y de Planificación; Eloísa Luna, viceministra Administrativa y Financiera; Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional; Francisco Santiago, viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas; Endry González, viceministro de Políticas Públicas; y Fernando Lagares, viceministro de Emprendimiento. El Ministerio de la Juventud y el gobierno dominicano, bajo la dirección del presidente Luis Abinader, reafirman su compromiso de seguir apoyando a programas que beneficien a la juventud. Estas iniciativas no solo buscan formar profesionales altamente capacitados, sino también cultivar agentes de cambio que impacten positivamente en sus comunidades y en el país. Al empoderar a nuestros jóvenes con educación de calidad y oportunidades, estamos construyendo un futuro más prometedor para todos.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.      

Ministerio de la Juventud y Junta Central Electoral se reúnen para realizar trabajos mancomunados a favor de los Jóvenes Dominicanos.

El Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, sostuvo una reunión con el presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo, en la que se establecieron las bases para un acuerdo interinstitucional destinado a resolver las dificultades que enfrentan los jóvenes dominicanos con sus actas de nacimiento y cédulas de identidad. Estos documentos son fundamentales para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos. El acuerdo fijará una estrecha colaboración entre ambas instituciones, donde el departamento Jurídico del Ministerio de la Juventud trabajará conjuntamente con la Junta Central Electoral, para ofrecer asistencia legal a aquellos jóvenes que enfrenten dificultades con sus documentos. Se prestará apoyo en los casos que requieran la intervención de abogados, facilitando la resolución de situaciones complejas relacionadas con la obtención o corrección de actas de nacimiento, y la emisión de cédulas. El convenio establecerá que el Ministerio de la Juventud canalizará, a través de la Junta Central Electoral, la solución de casos individuales, mientras que la JCE podrá solicitar asistencia legal del MJ en situaciones que así lo requieran. Esta dinámica de trabajo busca agilizar los procesos y proporcionar una atención más eficiente a los jóvenes, especialmente aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad debido a la falta de documentos de identidad. La reunión también contó con la presencia de Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional, del Ministerio de la Juventud y Carla Rivas, directora Jurídica, de la misma. Ambos destacaron la importancia de este acuerdo para garantizar que los jóvenes dominicanos puedan disfrutar de manera efectiva de los derechos civiles que dependen de la posesión de documentos de identidad actualizados. Con esta iniciativa, el Ministerio de la Juventud y la Junta Central Electoral reafirman su compromiso de trabajar de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de los jóvenes en el país, brindando soluciones concretas a una problemática que limita sus oportunidades de desarrollo personal, social y profesional.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

El Ministerio de la Juventud se traslada al Ensanche Capotillo con “Juventud con B de Barrio”.

Capotillo, Santo Domingo. Con el propósito de apoyar e impulsar a los jóvenes de los sectores más vulnerables, el Ministerio de la Juventud, bajo la dirección del ministro Carlos Valdez, llevó a cabo la 3era jornada de inclusión social «Juventud con B de Barrio». El evento tuvo lugar en el Ensanche Capotillo, el cual congregó a cientos de jóvenes del popular sector, donde se unieron también diferentes instituciones para promover oportunidades de desarrollo y aprendizaje. Al dar inicio al evento, el ministro Valdez dio unas palabras de bienvenida, donde destacó la importancia de seguir apostando por los jóvenes dominicanos y brindarles herramientas para su desarrollo. “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de llevar oportunidades a todos los rincones del país. Este encuentro es una muestra de que la juventud es la fuerza motora de nuestra nación. A través de ‘Juventud con B de Barrio’, buscamos acercar las oportunidades a los jóvenes que más las necesitan, y estamos convencidos de que con su talento y determinación, construirán un mejor futuro”, expresó el ministro. Por su parte, el viceministro de Control y Regulación de Armas y Municiones, Carlos Ogando también ofreció unas palabras: “Es un honor estar aquí, en esta importante jornada de inclusión social que busca crear oportunidades. Sabemos que la juventud es el pilar de nuestro futuro, y a través de programas como este, podemos ofrecerles las herramientas necesarias para desarrollarse en ambientes seguros, donde prevalezcan los valores de paz y convivencia. Queremos que los barrios sean espacios de desarrollo, de liderazgo positivo y de oportunidades para que cada joven pueda alcanzar su máximo potencial”, expresó Ogando al dirigirse a los presentes. Así mismo Raymond Rodríguez, presidente de la Fundación GBC, dijo “Invito a los jóvenes a que aprovechen cada momento de esta actividad, que participen, se capaciten y se lleven consigo el mensaje de que juntos podemos construir una sociedad llena de oportunidades.» “La juventud es el motor de nuestra sociedad, es fundamental apoyarlos en su desarrollo, creando espacios donde puedan expresar sus ideas y talentos, brindándoles las herramientas necesarias para que se conviertan en líderes en sus comunidades”. Expresó Alberto Atallah. La jornada continuó con un recorrido por los diferentes stands y la participación en charlas educativas. El entusiasmo de los jóvenes del Ensanche Capotillo fue palpable desde el inicio del evento. Muchos de los asistentes expresaron su alegría por contar con este tipo de actividades en su propio barrio, reconociendo el impacto positivo de las oportunidades brindadas por el Ministerio de la Juventud. Durante el Diálogo Abierto con el ministro Valdez, varios jóvenes aprovecharon la ocasión para plantear sus inquietudes y necesidades, destacando la importancia de seguir acercando programas de emprendimiento, capacitación y desarrollo a las zonas más vulnerables. Además, se realizaron torneos deportivos de vitilla, voleibol, ajedrez, dominó y baloncesto, organizados por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que concluyeron con emocionantes premiaciones. El evento contó con el apoyo de diversas instituciones, tales como: Banco Agrícola, Comedores Económicos, Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Gabinete Social, Salud Pública, Policía Nacional, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT),SeNaSa, Hemocentro Nacional, Banco de Reservas, Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas, Fundación GBC, Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP),Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Promipyme, y el Ministerio de Deportes, todos con el objetivo de apoyar y brindar oportunidades a la juventud dominicana. Entre las personalidades que se dieron cita en el evento estuvieron Raymond Rodríguez, presidente de la Fundación GBC, Alberto Atallah, entre otros. La jornada contó con la presencia de los viceministros del Ministerio de la Juventud, quienes, junto al ministro Valdez, estuvieron atentos a las inquietudes de los jóvenes y participaron activamente en las diversas actividades. Vicente Luis De Peña Peralta, viceministro Técnico y de Planificación; Eloísa Luna, viceministra Administrativa y Financiera; Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional; Francisco Santiago, viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas; Endry González, viceministro de Políticas Públicas; y Fernando Lagares, viceministro de Emprendimiento, destacaron la importancia de continuar estas iniciativas en más barrios de la capital, como parte de su plan de trabajo para empoderar a la juventud en toda la nación. El evento concluyó con la entrega de premios a los ganadores de las competencias deportivas y un sentido agradecimiento a todos los asistentes, quienes manifestaron su satisfacción con la jornada y expresaron su deseo de que este tipo de iniciativas continúen transformando la vida de los jóvenes del país.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.      

Reunión del Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud en Bahoruco y Taller Artístico sobre Cultura de Paz.

El Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud se reunió en la provincia de Bahoruco para definir los criterios y pautas que guiarán la selección de los jóvenes que participarán en este prestigioso galardón. La reunión tuvo como propósito garantizar que los lineamientos estén acordes con las metas del Ministerio de la Juventud de promover el liderazgo juvenil, la excelencia académica y el compromiso social. En el marco de estas actividades, se desarrolló un taller artístico titulado “Romeo y Julieta: la música sobre una tragedia de W. Shakespeare”, con el objetivo de incentivar en la juventud la importancia de crear y vivir en una cultura de paz. Este taller fue impartido en el Liceo Ernestina González, en el municipio de Neyba, y contó con la participación de 320 jóvenes estudiantes del barrio Las Malvinas. La actividad se enmarca dentro del programa “Capacitarte” del Ministerio de la Juventud que busca impactar a comunidades vulnerables a través de proyectos culturales y educativos. Luis Antonio Tejeda, encargado de programas culturales del #TeamJuventud, lideró el taller adaptando la obra clásica de Shakespeare a las realidades cotidianas de los jóvenes de Bahoruco. La enseñanza se centró en promover una vida sana y marcada por valores, evidenciando cómo los jóvenes pueden ser protagonistas de cambios positivos en sus comunidades, al tiempo que persiguen sus propias metas y sueños. Con estas iniciativas, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguir trabajando en la formación de líderes juveniles que puedan transformar sus entornos, fomentando la paz, el arte y los valores como herramientas fundamentales para un futuro mejor.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

Gobernación de Elías Piña recibe al comité evaluador del Premio Nacional de la Juventud.

En la gobernación de la provincia de Elías Piña, se llevó a cabo la reunión del Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud, encabezada por el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez. Este encuentro tuvo como objetivo definir los pasos a seguir para seleccionar a los mejores perfiles de jóvenes aplicantes de la provincia, quienes serán considerados para ser postulados al Premio Nacional de la Juventud (PNJ). Durante la reunión, Luis Antonio Tejeda, coordinador nacional del Premio Nacional de la Juventud, tomó la palabra para enfatizar la importancia de garantizar que los jóvenes con méritos sobresalientes puedan ser incluidos en el proceso de selección. Tejeda abordó estrategias clave que permitirán identificar los candidatos más destacados y asegurarse de que sus logros sean reconocidos a nivel provincial y nacional. Además, en el evento participaron líderes comunitarios y presidentes de diversas organizaciones de la sociedad civil de la provincia. Estos actores sociales reafirmaron su compromiso de colaborar en la identificación y postulación de un número significativo de jóvenes para el premio, asegurando que el proceso de selección sea inclusivo y representativo de los mejores talentos locales. Por último, las autoridades gubernamentales presentes destacaron la relevancia de esta colaboración intersectorial, la cual fortalecerá el proceso de evaluación provincial. Este esfuerzo conjunto busca garantizar que los jóvenes seleccionados para el PNJ reflejen los valores de liderazgo, compromiso social y excelencia en sus respectivos campos.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

El viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez se reúne con Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud en la provincia de San Juan.

El viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez, encabezó la reunión de trabajo del Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud en la provincia de San Juan, acompañado por Luis Antonio Tejeda, coordinador nacional del premio. El encuentro tuvo como objetivo discutir y definir estrategias para la postulación de jóvenes destacados de la provincia que puedan optar por este importante reconocimiento estatal. Durante la sesión, se dio espacio para que diversos sectores de la sociedad que integran el comité provincial intercambiaran impresiones. Se acordaron varios lineamientos inmediatos para que las organizaciones e instituciones locales comiencen a postular a jóvenes con perfiles idóneos para aplicar al Premio Nacional de la Juventud. Estos lineamientos buscan garantizar que los méritos y logros de los candidatos sean reconocidos en el proceso de selección. La reunión contó con la presencia de destacadas personalidades de la provincia, incluyendo al Dr. William Alberto Garabito, alcalde del municipio de El Cercado; Domingo Suzaña Abreu, alcalde de Bohechio; Gabriel Núñez, presidente del concejo de regidores de San Juan de la Maguana; y Eddy Morillo, alcalde de Vallejuelo. También estuvieron presentes vicerrectores universitarios, empresarios, miembros del consejo económico y de desarrollo, líderes de iglesias, ONG’s y sindicatos, entre otros. Esta diversidad de actores y sectores reafirmó el compromiso conjunto de la provincia de San Juan para promover y reconocer el talento juvenil. El objetivo principal de este esfuerzo colaborativo es asegurar que los jóvenes con trayectorias sobresalientes en sus áreas de acción puedan ser considerados para el máximo galardón que el Estado otorga a la juventud dominicana.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.  

Ministro Carlos Valdez asiste al acto de presentación del V Plan de Acción de Gobierno Abierto de la República Dominicana.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez asistió en el día de hoy al acto de presentación del V Plan de Acción de Gobierno Abierto, junto al viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez Bidó y otras figuras clave del gobierno. Este encuentro resaltó el liderazgo de la República Dominicana dentro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), siendo el único país de los 77 miembros en presentar un compromiso formal para fortalecer el espacio cívico mediante el desafío de gobierno abierto. El CEO de la OGP, Sanjay Pradhan, elogió el liderazgo de Abinader, afirmando que «la República Dominicana es un punto luminoso de la democracia» gracias a las reformas en materia de transparencia. El presidente Luis Abinader reafirmó su compromiso con un gobierno abierto, transparente y accesible, durante la presentación del V Plan de Acción de Gobierno Abierto de la República Dominicana. En su discurso, Abinader subrayó que «cada dominicano tiene el derecho de saber cómo se administran sus recursos», destacando la importancia de la transparencia para fortalecer la confianza ciudadana y la democracia. El mandatario también anunció el inicio de la creación del Sexto Plan de Acción para el período 2024-2028, como parte de los esfuerzos continuos en la rendición de cuentas y la participación ciudadana. Por su parte, Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética e Integridad Gubernamental, reafirmó que «La ética en la administración pública no solo es un compromiso, sino una obligación», subrayando que el gobierno trabaja incansablemente para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a la información pública en formatos abiertos y reutilizables. Ortiz Bosch enfatizó que estas medidas permiten a los dominicanos participar activamente en la gobernanza y en el monitoreo de cómo se manejan los recursos públicos. Sanjay Pradhan también elogió el impacto de la Alianza para el Gobierno Abierto en la República Dominicana, destacando que “el avance de reformas para un gobierno abierto requiere un liderazgo político de primer nivel, y vemos esto reflejado en el liderazgo del presidente Luis Abinader”. La mesa redonda ministerial de la ONU felicitó al país por su liderazgo, reconociendo su compromiso con fortalecer el espacio cívico, un logro que resalta su posición en la comunidad internacional. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), y contó con la asistencia del presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Obras Públicas, Deligne Ascensión; de Salud, Víctor Atallah; de la Mujer, Mayra Jiménez; de Economía, Pável Isa Contreras, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, además del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, entre otros.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago participó en la 4ta Reunión del Comité Directivo Nacional para la Lucha contra el Trabajo Infantil.

El Ministerio de Trabajo celebró en el día de hoy la 4ta Reunión del Comité Directivo Nacional para la Lucha contra el Trabajo Infantil, un espacio clave para reforzar las acciones dirigidas a erradicar esta problemática. El encuentro contó con la presencia de distintas figuras del ámbito gubernamental, incluyendo al viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago, en representación del Ministerio de Juventud. Durante la reunión, se discutieron los avances y desafíos en la implementación de políticas públicas orientadas a combatir el trabajo infantil. El Comité reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de la niñez, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional y el fortalecimiento de programas de prevención. El viceministro Francisco Santiago destacó el papel fundamental de la educación en la erradicación del trabajo infantil, señalando que garantizar el acceso a una educación de calidad es una de las principales herramientas para combatir este flagelo. Esta cuarta reunión refuerza el compromiso de las autoridades de seguir adelante con iniciativas que protejan a la infancia, asegurando su derecho a la educación y un futuro libre del trabajo infantil.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud en Azua se reúne para definir pautas.

Con el propósito de reconocer y promover el talento juvenil en la provincia de Azua, el Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud llevó a cabo una valiosa reunión con el objetivo de definir los criterios y pautas, para la edición del próximo año 2025. La reunión fue realizada en las instalaciones de la Gobernación Provincial, contó con la participación de representantes del Ministerio de la Juventud, el regidor, Sterling Quezada; regidora, Bartolina Gonzalez; regidor, Jhonatan Jorge y líderes comunitarios, bajo la presidencia de la gobernadora María Minerva Navarro, la cual destacó la importancia de este premio como una plataforma para impulsar el liderazgo juvenil en la región: «Es crucial que brindemos a nuestros jóvenes el reconocimiento que merecen, ya que ellos son el futuro de nuestra comunidad», expresó Navarro. El encuentro resalta la relevancia de este premio, que busca destacar a los jóvenes más sobresalientes de cada provincia por sus contribuciones al desarrollo social, económico y cultural del país. La convocatoria para la edición 2025 del Premio Nacional de la Juventud estará abierta hasta el próximo 16 de octubre y se espera una amplia participación de jóvenes comprometidos con el progreso de sus comunidades.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud realiza charla de Educación Nutricional en Politécnico La Excelencia Prof. Melba Báez de Erazo, Bajos de Haina, San Cristóbal.

En el marco de la promoción de la salud y la prevención de obesidad e hipertensión, el Ministerio de la Juventud llevó a cabo una importante charla sobre Educación Nutricional en el Politécnico La Excelencia Prof. Melba Báez de Erazo, ubicado en Bajos de Haina, San Cristóbal. La actividad, orientada a promover hábitos alimentarios saludables, fue impartida por la nutricionista Soribel Romero, representante de la División de Bienestar y Salud del Ministerio de la Juventud. La jornada educativa tuvo como objetivo concientizar a los estudiantes sobre la importancia de una alimentación equilibrada para prevenir enfermedades como la obesidad e hipertensión, que afectan a una parte considerable de la población joven. Con el lema «Si comes bien hoy, tu cuerpo te lo agradecerá mañana», la charla se centró en resaltar la necesidad de mantener buenos hábitos alimentarios desde temprana edad, destacando que la salud es un tesoro que debemos cuidar. Durante la exposición, Romero explicó a los jóvenes cómo una dieta balanceada puede mejorar no solo su bienestar físico, sino también su rendimiento académico y calidad de vida a largo plazo. El mensaje central fue claro: la educación nutricional es una herramienta clave para garantizar un futuro saludable, y adoptar buenas prácticas alimentarias desde la juventud es fundamental. Este tipo de iniciativas forman parte de los esfuerzos del Ministerio de la Juventud para fortalecer el bienestar integral de los jóvenes dominicanos, brindándoles las herramientas necesarias para construir un estilo de vida saludable y consciente. La actividad fue recibida con gran interés por parte de los estudiantes, quienes participaron activamente, mostrando su interés por aprender más sobre cómo cuidar su salud a través de una correcta alimentación.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud        

El Ministro de la Juventud presenta segunda entrega del podcast «Hablando con el #31» junto a estudiantes de la PUCMM.

Carlos Valdez, ministro de la Juventud, presentó la segunda entrega del podcast «Hablando con el #31», en colaboración con jóvenes estudiantes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). El evento tuvo lugar en las instalaciones de la universidad y contó con la participación de estudiantes y profesores interesados en el diálogo intergeneracional. Esta iniciativa nació a raíz del interés del Ministerio de la Juventud en fortalecer su conexión con los jóvenes a través de diversos medios de comunicación y plataformas digitales, creando espacios donde los temas de mayor relevancia para la juventud puedan ser discutidos de manera abierta y directa. «Hablando con el #31» es una plataforma que busca generar conversación sobre temas como el liderazgo, la innovación, el emprendimiento, y las oportunidades de desarrollo para los jóvenes dominicanos. En esta segunda edición, el enfoque estuvo en el impacto que los estudiantes universitarios pueden tener en el futuro del país. Carlos Valdez subrayó la importancia de estas iniciativas al señalar: «El compromiso del Ministerio es ofrecer canales de comunicación efectivos donde los jóvenes puedan expresarse y ser escuchados. Este podcast es una manera de estar más cerca de ellos, comprender sus inquietudes y trabajar juntos para construir un mejor futuro». También estuvieron presentes el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez Bidó; el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis De Peña Peralta; el viceministro de Políticas Públicas, Endry González; y el viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago. Todos ellos participaron en la segunda entrega del podcast «Hablando con el #31», donde abordaron temas clave sobre educación y políticas públicas para la juventud. Durante su intervención, los viceministros reafirmaron el compromiso del Ministerio con el desarrollo integral de la juventud, destacando la importancia de iniciativas que promuevan el acceso a oportunidades para las nuevas generaciones. De igual manera, durante el desarrollo del podcast, el ministro Carlos Valdez invitó a los estudiantes a que postulen a algún joven, amigo o conocido que se destaque en las categorías que serán galardonadas en el Premio Nacional de la Juventud 2025. El podcast «Hablando con el #31» continuará desarrollándose con la participación activa de jóvenes líderes de diferentes sectores y universidades, consolidándose como un puente de comunicación entre el ministerio y la juventud.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat