Ministerio de la Juventud celebra la 29ª edición del Premio Nacional de la Juventud, dedicada a la Juventud Influyente en la Comunicación Digital.

El Ministerio de la Juventud se enorgullece en anunciar la celebración de la 29ª edición delPremio Nacional de la Juventud (PNJ), el mayor reconocimiento otorgado por el Estadodominicano a jóvenes que se destacan en diversas áreas de impacto social, académico,cultural y profesional. La ceremonia tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo(UASD) y fue encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, junto alministro de la Juventud, Carlos Valdez. Este año, el premio está dedicado a la juventud influyente en la comunicación digital,resaltando el rol crucial de los creadores de contenido, comunicadores, periodistas digitalesy emprendedores que han utilizado las plataformas digitales para informar, inspirar ygenerar cambios positivos en la sociedad. El presidente Luis Abinader expresó: «Hoy no solo celebramos el Día de la Juventud, sinotambién un día de esperanza. Al ver el talento de la juventud dominicana, sentimosoptimismo y confianza en el futuro. Las áreas premiadas hoy reflejan el potencialextraordinario de nuestros jóvenes, demostrando que contamos con una RepúblicaDominicana fuerte, un país que seguirá creciendo y desarrollándose. Continuaremosapoyando este talento excepcional con firme compromiso», expresó el excelentísimo Sr.Presidente Luis Abinader Corona. El ministro aprovechó la ocasión para destacar las principales iniciativas impulsadas durantesu gestión, entre las cuales se encuentran programas como “Juventud con B de Barrio” lamayor articulación interinstitucional en favor de la juventud, con más de 30 institucionestrabajan juntas, llevando educación, empleo, cultura, deporte y salud a los barrios másvulnerables. Desde noviembre de 2024, más de 9,600 jóvenes han sido impactadosdirectamente, en Katanga, Camboya, Capotillo, Bella Vista, en Haina y Las Palmas deHerrera han recibido apoyo directo, a través de talleres de emprendimiento, asesorías yformación. Así como tambien,”Hablando con el 31”, un espacio de diálogo directo donde losestudiantes abordan nuestros seis ejes clave: educación, empleo, salud, seguridad, culturay participación. Por igual el primer “Hackathon Agro-Tecnológico” impactamos 56 jóvenes de 11universidades quienes, con proyectos innovadores, pudieron acceder a RD$5 millones enfinanciamiento para modernizar el sector agropecuario y 500 mil como capital semilla noreembolsable. En agosto 2024 a través de nuestro “Laboratorio de Emprendimiento», accedió a unfinanciamiento tasa cero del Banco Agrícola que le permitió emprender y capacitarse paratransformar su idea en un negocio sostenible. Como él, bajo el programa Campo Joven, en el 2024, más de 200 jóvenes han recibido másde RD$84 millones en financiamiento y más de 7,400 han sido formados enemprendimiento, todos a través de la articulación del Ministerio de la Juventud con el BancoAgrícola. En la parte de responsabilidad medioambiental, “EcoJuventudes” ha impactado a más de4,700 jóvenes con educación ambiental, logrando recolectar más de 33,000 libras deplástico en jornadas de limpieza. El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, destacó «Les recuerdo: soñar no es suficiente,hay que actuar. Esperar no es suficiente, hay que construir. El país que anhelamos nollegará por sí solo; debemos forjarlo juntos. Este ministerio no representa un premio de unsolo día, sino 365 días de esfuerzo continuo, dedicados a ustedes y por ustedes. Cadaesfuerzo cuenta. Cada joven importa. Este es el momento de nuestra generación, elmomento de avanzar juntos. Porque los sueños no son solo ideas; son reales, tienen forma,están hechos de materia. Entre los presentes por parte del ministerio de la juventus estuvieron Vicente Luis De PeñaPeralta, viceministro Técnico y de Planificación; Eloísa Luna, viceministra Administrativa yFinanciera; Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional; Francisco Santiago,viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas; Endry González, viceministro dePolíticas Públicas; y Fernando Lagares, viceministro de Emprendimiento. Entros invitadosespeciales, ministros, directores, senadores, diputados, entre otros. El PNJ 2025 reafirma el compromiso del Ministerio de la Juventud con la promoción y elreconocimiento del talento juvenil en todas sus expresiones. Invitamos a toda la ciudadaníaa formar parte de esta gran celebración y a seguir impulsando el crecimiento de los jóvenesque marcan la diferencia en nuestro país. Ganadores de cada renglón:Aportes A La Comunidad Campesina Y Desarrollo Rural, Anthony Ransel Franco Pimentel;Aportes A Los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia Y Juventud), Cindy FernandaPichardo Reyes; Deporte Nacional, Katherine Julissa Rodriguez Peguero; DeporteInternacional, Junior Alcantara Reyes; Desarrollo Cultural (Arte & Cultura), DanielBienvenido D ́meza Perez; Desarrollo Empresarial Y Emprendimiento, Juan Carlos AlmonteDiaz; Liderazgo Político, Carolina Elexia Wegmuller Bautista; Liderazgo Religioso, MarieliSarai Mejia Guerrero; Merito Estudiantil Pre-Universitario, Kimberly Nicole Samboy Maria;Merito Estudiantil Universitario, Ashley Scarlett Disla Ceballo; Preservación Y Fomento DeLos Recursos Naturales, Juan Carlos Garcia; Servicios Sociales Voluntarios A Favor De LaComunidad, Dr. Mizael Burnet Calcaño, Superación Profesional, Dr. Orlando MogenaSanchez; Superación Y Logros Personales, Yojany Bryan Vásquez; y Joven Dominicano EnEl Exterior – (Boston, Massachussets), Richard Oliver Bido Medina. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud Participa en la Misa Conmemorativa del Día Nacional de la Juventud.

En el marco de la celebración del Día Nacional de la Juventud y en honor a su patrono, San Juan Bosco, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, estuvo acompañado por el viceministro Técnico y de Planificación, Vicenta de Peña; el viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago; y el viceministro de Políticas Públicas, Endry González, en una emotiva misa conmemorativa. Durante la ceremonia, el ministro Valdez expresó su sincero agradecimiento a Dios por permitirle celebrar este día tan especial. «Hoy, celebramos 25 años de trabajo constante desde el Ministerio de la Juventud, y me siento profundamente agradecido por todo lo logrado hasta ahora. Aprovecho esta oportunidad para exhortar a nuestros jóvenes a aprovechar las enormes oportunidades que ofrece nuestro país, a derribar barreras y, sobre todo, a seguir soñando», comentó Valdez. El ministro subrayó que, bajo la dirección del presidente Luis Abinader, el Ministerio de la Juventud está más comprometido que nunca en convertirse en un catalizador que impulse las iniciativas y sueños de la juventud dominicana. «Ser joven en nuestra generación no es sencillo, pero hay un sinfín de oportunidades esperando a ser aprovechadas», añadió Valdez. Tras la misa, el ministro, junto a las autoridades presentes y el team juventud, se dirigieron al Panteón Nacional para rendir homenaje a los jóvenes que, con su sacrificio, contribuyeron a la independencia de la nación. Allí depositaron un arreglo floral en reconocimiento a su valentía y legado. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguir siendo un motor para la promoción de los sueños, proyectos e iniciativas de los jóvenes dominicanos, trabajando de la mano con el gobierno para construir un futuro lleno de oportunidades. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, es reconocido en la XIII Edición del PremioJoven del Año.

En el marco de la celebración del Premio Joven del Año – XIII Edición, el ministro de laJuventud, Carlos Valdez, fue reconocido por su liderazgo y compromiso con el desarrollo dela juventud dominicana. Este evento, organizado por GALA Media Group, resalta el impactode jóvenes destacados en diversas áreas de la sociedad y fomenta el liderazgo como motorde cambio en el país. Como parte de la ceremonia, se llevó a cabo el foro «Jóvenes que Transforman: Historias deSuperación y Liderazgo», un espacio donde líderes de distintos sectores compartieron susexperiencias y reflexionaron sobre la importancia del talento joven en el desarrollo nacional. Durante la celebración, se reconoció a 25 jóvenes que han marcado la diferencia en elámbito empresarial, político, social, cultural, deportivo y académico. En este contexto, elministro Carlos Valdez recibió un galardón especial por su trabajo en la promoción depolíticas públicas orientadas a la juventud y su esfuerzo por generar oportunidades decrecimiento y desarrollo. Al recibir el reconocimiento, Valdez expresó su gratitud hacia GALA Media Group y supresidente, Ruddy de los Santos, por la iniciativa de visibilizar el talento joven dominicano.«Honrado de recibir este reconocimiento, el cual es un impulso para continuar trabajandopor nuestra juventud, creando más oportunidades y fortaleciendo su liderazgo en todos lossectores. ¡Por más relojes azules!”, afirmó. Con este reconocimiento, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguirimpulsando políticas y programas que fortalezcan las oportunidades de desarrollo para losjóvenes dominicanos, promoviendo su liderazgo y participación activa en la sociedad. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud y el Ministerio de Salud Pública imparte charla de nutrición en Liceo Yisel Batista Turbi.

El Ministerio de la Juventud, a través de su Departamento de Bienestar, en colaboración con el Departamento de Curso de Vida del Ministerio de Salud Pública, llevó a cabo una charla educativa sobre nutrición en el Liceo Yisel Batista Turbi. La actividad fue dirigida por la doctora en nutrición Yakiris Cruz, quien ofreció valiosa información sobre los alimentos equilibrados y beneficiosos para el organismo humano. Durante la charla, 102 estudiantes participaron activamente, recibiendo orientación sobre los tipos de alimentos que deben evitar, así como aquellos que son recomendables para promover un mejor desarrollo físico y mental. Con esta iniciativa, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con el bienestar integral de los jóvenes de la República Dominicana, buscando proporcionarles herramientas y conocimientos para fomentar una vida saludable. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud y el Consejo Nacional de Drogas Imparten Charla sobre Prevención de Sustancias Nocivas para la Salud

El Ministerio de la Juventud, a través de su Departamento de Bienestar y el Consejo Nacional, ofreció una charla educativa sobre la prevención de sustancias perjudiciales para la salud en el Colegio Nuestra Señora de las Mercedes. Durante la actividad, se destacó la importancia de mantener un enfoque integral hacia la salud, abordando los cuatro pilares fundamentales para el bienestar: salud física, mental, social y ambiental. Se explicó cómo estos aspectos esenciales pueden verse comprometidos por el uso de sustancias accesibles a los jóvenes en sus comunidades, poniendo en riesgo su calidad de vida. Un total de 76 estudiantes participaron de manera activa en la charla interactiva, realizando preguntas, comentarios y contribuciones valiosas sobre la prevención del consumo de sustancias dañinas para la salud. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con el bienestar de los jóvenes dominicanos, buscando equiparlos con herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar cualquier situación que amenace su salud y desarrollo. Dirección de Comuunicaciones, Ministerio de la Juventud.
5ta Entrega del Podcast “Hablando con el #31”: Encuentro con los Jóvenes de Haina.

El Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, encabezó la quinta entrega del podcast“Hablando con el #31”, en un encuentro con los jóvenes del municipio de Haina, realizadoen el Centro Educativo en Artes Manuel Feliz Peña. Este evento se convirtió en un espaciopara dialogar sobre temas esenciales como liderazgo, innovación, emprendimiento yoportunidades de desarrollo, destacando el compromiso del Ministerio de la Juventud con lacreación de iniciativas que impacten directamente las necesidades y aspiraciones de losjóvenes. Durante la actividad, la estudiante Leslie Guzmán lideró la entrevista al ministro, abordandopreguntas clave que destacaron su visión sobre el papel de los jóvenes en el progreso de lanación. Entre los temas discutidos, se incluyeron inquietudes sobre las oportunidades depasantías no médicas, la ampliación de programas de capacitación técnica paracomunidades vulnerables, entre otros. Además, los estudiantes participaron activamente en una sesión de diálogo directo con elministro, donde plantearon inquietudes, compartieron ideas y recibieron respuestas en unambiente de cercanía y confianza. Esta interacción resaltó la importancia de generarespacios donde la voz de los jóvenes sean escuchados y valorados. Este episodio no solo reafirma la misión de “Hablando con el #31”, sino que tambiénimpulsa un movimiento de transformación social y personal. Este proyecto busca inspirar yeducar, conectando a los jóvenes con herramientas y oportunidades para convertir susideas en acciones concretas. Cada conversación abre caminos hacia un futuro donde lajuventud asuma roles protagónicos, promueva soluciones innovadoras y contribuya demanera tangible al bienestar de sus comunidades y al progreso del país. A través de “Hablando con el #31”, buscamos fomentar la participación activa de la juventuden iniciativas que promuevan el progreso, incentivando su creatividad, liderazgo ycompromiso con la construcción de un mejor porvenir para todos. Cada intercambiorefuerza su capacidad para influir de manera significativa en su entorno y dejar huellaspositivas en sus comunidades. Desde el Ministerio de la Juventud estamos comprometidosen apoyar a esta generación, consolidando espacios donde sus ideas y aspiracionesencuentran eco y respaldo. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud y SIUBEN firman convenio para fortalecer el acceso de losjóvenes a programas sociales.

El Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, encabezó la firma de un Convenio deColaboración Interinstitucional con el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), con elobjetivo de mejorar la identificación y caracterización de la población juvenil en la RepúblicaDominicana. Este acuerdo permitirá optimizar el Registro Social Universal de Hogares(RSUH) y el Registro Único de Beneficiarios (RUB), asegurando una asignación máseficiente de los programas y recursos destinados a la juventud. Durante la firma del convenio, Valdez destacó la importancia de contar con datosactualizados y precisos para diseñar políticas públicas que realmente impacten a losjóvenes dominicanos. “Este acuerdo nos permite fortalecer nuestras estrategias y garantizarque los programas lleguen a quienes realmente lo necesitan, promoviendo másoportunidades y un desarrollo integral para nuestra juventud”, expresó el ministro. El director de SIUBEN, Augusto Virgilio de los Santos Almánzar, explicó que este conveniocontribuirá a una mejor focalización de los programas sociales, asegurando que los jóvenesaccedan a beneficios en áreas clave como educación, empleo y emprendimiento. Como parte de los compromisos, SIUBEN facilitará información socioeconómica y brindaráapoyo metodológico y técnico al Ministerio de la Juventud. A su vez, el Ministeriogarantizará la confidencialidad y el uso adecuado de los datos, además de disponer de losrecursos necesarios para integrar esta información en sus políticas de juventud. Con este acuerdo, ambas instituciones refuerzan su compromiso con el desarrollo ybienestar de la juventud dominicana, asegurando que los programas de asistencia yoportunidades lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan. Sobre el acuerdo:El convenio firmado entre el Ministerio de la Juventud y el Sistema Único de Beneficiarios(SIUBEN) tiene como objetivo principal fortalecer la identificación y caracterización de lapoblación juvenil en la República Dominicana, permitiendo una asignación más eficiente delos programas y recursos destinados a la juventud. A través de este acuerdo, se optimizaránel Registro Social Universal de Hogares (RSUH) y el Registro Único de Beneficiarios (RUB),lo que facilitará la focalización de programas sociales en áreas clave como educación,empleo y emprendimiento. Dentro de los compromisos asumidos, SIUBEN se encargará de facilitar información sobrehogares y jóvenes, proveer apoyo técnico y metodológico, y capacitar al personal delMinisterio de la Juventud en levantamiento de datos. Por su parte, el Ministerio de laJuventud garantizará la confidencialidad y el uso adecuado de los datos suministrados,dispondrá del personal y los recursos tecnológicos necesarios para la interoperabilidad de lainformación y proveerá datos sobre los beneficiarios de sus programas juveniles para suactualización y optimización. El acuerdo también establece un enfoque de género en todas las acciones derivadas delconvenio, la implementación de mecanismos tecnológicos para el intercambio seguro deinformación y la confidencialidad de los datos compartidos. El convenio tendrá una duracióninicial de tres años (2025-2028) y podrá ser renovado automáticamente, asegurando lacontinuidad de esta colaboración interinstitucional en favor del desarrollo y bienestar de lajuventud dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud beneficia a 150 estudiantes con el programa de “Becas Camino”.

El Ministerio de la Juventud, como parte de su compromiso con la educación y el desarrollode la juventud dominicana, otorgó el beneficio del programa de “Becas Camino” a 150estudiantes por haber obtenido el Diploma de Máxima Excelencia Académica. Laceremonia, encabezada por el ministro Carlos Valdez, se celebró en el Paraninfo RicardoMichél de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El programa de Becas Camino, impulsado por el Ministerio de la Juventud, está diseñadopara reconocer la excelencia académica de los estudiantes más sobresalientes del país.Este beneficio garantiza que los jóvenes tengan acceso a una formación de calidad sinbarreras económicas, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal, así como alprogreso de la nación. Durante el evento, el ministro Carlos Valdez expresó: “En nuestro país, hay más jóvenesque desean construir un futuro, que los que necesitan ser redirigidos, y ustedes son unaparte fundamental en este proceso. Si desde hoy estamos construyendo este camino juntos,significa que el futuro de la República Dominicana es prometedor. Hoy contamos con 150relojes azules que representan la excelencia académica del país. Sientanse orgullosos deser jóvenes transformadores de cambio. Por su parte, el viceministro Francisco Santiago destacó: “Recuerden siempre, que no solose trata de hacer lo mejor, si no usar ese talento para hacer la diferencia positiva. Sueñenen grande, trabajen con humildad y no dejen que el miedo los detenga, el futuro está en susmanos, y sabemos que harán cosas extraordinarias con esas.” La ceremonia contó con la participación de representantes de la comunidad educativa,familiares de los estudiantes beneficiados y autoridades del Ministerio de la Juventud,quienes resaltaron la importancia de continuar invirtiendo en el talento joven, entre lospresentes estuvieron, Vicente Luis de Peña, viceministerio Técnico y de Planificación;Eloísa Luna, viceministerio Administrativo y Financiero; Francisco Santiago, viceministeriode Supervisión y Ejecución de Programa; Anyelo Ramírez, viceministerio de ExtensiónRegional; David Guzmán, director de Supervisión y Ejecución de Programas, Carla Rivas,consultora Jurídica; entre otros. Con este programa, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de transformarvidas, brindando herramientas para que los estudiantes más destacados logren sus metasacadémicas y profesionales. Becas Camino, que cubre la totalidad de la matrículauniversitaria, son un ejemplo de cómo el Ministerio lidera iniciativas para construir un mejorfuturo para la juventud dominicana. Sobre Becas Camino:Becas Camino ofrece un apoyo integral a los estudiantes con mejor desempeño académico,otorgando becas completas para estudios superiores en universidades nacionales, así comoun robusto sistema de asesoramiento académico y vocacional a lo largo de su formaciónuniversitaria. La entrega de estas becas es parte de la implementación del programa,lanzado el pasado 10 de octubre, reafirmando el compromiso del Ministerio de la Juventudde crear un puente hacia el desarrollo de los futuros líderes de la República Dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud lleva «Juventud con B de Barrio» a Las Palmas de Herrera,Santo Domingo Oeste.

Con el propósito de promover el desarrollo de los jóvenes en comunidades vulnerables, elMinisterio de la Juventud, liderado por el ministro Carlos Valdez, realizó la quinta jornada deinclusión social «Juventud con B de Barrio» en el sector Las Palmas de Herrera, ubicado enSanto Domingo Oeste, la cual contó con el respaldo y la presencia de la ministra de Interiory Policía, Faride Raful. Esta iniciativa busca impactar positivamente a los jóvenes medianteacceso a servicios en educación, empleo, salud, emprendimiento y bienestar, fomentandosu inclusión social y fortaleciendo el tejido comunitario. Al inaugurar la jornada, el ministro Carlos Valdez expresó: «La visión de ‘Juventud con B deBarrio’ es volver al origen, a lo básico: regresar al entorno, fortalecer la familia y reconectarcon el barrio. Estar en el barrio significa descubrir el talento y cazar los sueños de tantosjóvenes. Estamos aquí para implementar políticas que respondan a las necesidades denuestra juventud. Queremos ser el puente que conecte a los jóvenes con las oportunidadesnecesarias para desarrollar sus talentos y trazar un destino lleno de oportunidades”. Por su parte, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, resaltó el compromiso delGobierno central y del Ministerio de la Juventud: «Nuestro compromiso es acercaroportunidades a cada rincón de la República Dominicana, especialmente a nuestrascomunidades más necesitadas. Con programas como este, trabajamos para que losjóvenes puedan forjar un camino hacia el éxito y sean agentes de cambio en nuestrasociedad.» Durante la jornada, los jóvenes participaron en actividades orientadas a su desarrollointegral, como charlas educativas, orientación vocacional y competencias deportivas endisciplinas como vitilla, voleibol, ajedrez, dominó y baloncesto. Impacto del programa en Las Palmas de HerreraLa jornada en Las Palmas de Herrera es parte de un programa que ha beneficiado a más de13,500 jóvenes en barrios como Camboya, en Barahona; Katanga, en Los Minas; Capotillo,en Santo Domingo; y Bella Vista, en Haina. En esta ocasión, se eligió Las Palmas deHerrera debido a los desafíos que enfrenta esta comunidad, siendo una de las másafectadas por la criminalidad en Santo Domingo Oeste. El programa “Juventud con B de Barrio” busca ofrecer a los jóvenes herramientas yoportunidades que les permitan crecer en un entorno seguro, basado en valores de paz,convivencia y desarrollo comunitario. Instituciones aliadasLa jornada contó con el apoyo de más de 20 instituciones públicas y privadas, entre ellasComedores Económicos, Gabinete Social, Salud Pública, PROPEEP, INFOTEP, y laEscuela Vocacional de las Fuerzas Armadas, que ofrecieron servicios esenciales en salud,educación y orientación vocacional. Por otro lado, la jornada contó con la presencia de los viceministros del Ministerio de laJuventud, quienes, junto al ministro Valdez, estuvieron atentos a las inquietudes de losjóvenes y participaron activamente en las diversas actividades. Vicente Luis De PeñaPeralta, viceministro Técnico y de Planificación; Eloísa Luna, viceministra Administrativa yFinanciera; Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional; Francisco Santiago,viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas; Endry González, viceministro dePolíticas Públicas; y Fernando Lagares, viceministro de Emprendimiento, enfatizaron larelevancia de llevar iniciativas como esta a más comunidades del país, reafirmando sucompromiso de empoderar a la juventud dominicana a través de proyectos de impactodirecto en cada barrio y sector. También estuvieron presentes en la actividad, Edwin Eusebio Féliz Brito, viceministro deSeguridad Interior del ministerio de Interior y Policía; Scarlet Benzan, viceministra deEmprendedurismo del MAP; la diputada, Indhira De Jesús; el regidor de Santo DomingoOeste, José Radhamés; el pastor Leonardo Piña; entre otros. El evento concluyó con la entrega de premios a los ganadores de las competenciasdeportivas y un agradecimiento a todos los asistentes, colaboradores e institucionesparticipantes. Los jóvenes expresaron su satisfacción con la jornada y destacaron elimpacto positivo de iniciativas como “Juventud con B de Barrio” en sus vidas y en suscomunidades. Con iniciativas como ‘Juventud con B de Barrio’, el Ministerio de la Juventud reafirma sucompromiso de transformar las vidas de los jóvenes dominicanos, dotándolos deherramientas para su desarrollo personal y profesional, mientras fortalece el tejido social enlos sectores más vulnerables. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud cierra 2024 con logros destacados y certificacionesinternacionales.

El Ministerio de la Juventud culmina el año 2024 con logros destacados que reflejan sucompromiso con la transparencia, la calidad y la eficiencia en la administración pública.Por tercer trimestre consecutivo, la institución ha alcanzado un 100% de implementaciónde las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), como lo certifica el Sistema paraDiagnóstico de las NOBACI de la Contraloría General de la República. Este hito consolida al Ministerio como una entidad modelo en la administración pública,fundamentada en principios éticos, transparencia y eficiencia, todo en beneficio de lajuventud dominicana. En mayo y junio de 2024, el Ministerio fue sometido a una rigurosa auditoría decertificación de su Sistema Integrado de Gestión, realizada por el Instituto Dominicanopara la Calidad (INDOCAL). Como resultado, en julio de 2024, recibió certificacionesinternacionales bajo las normas ISO 9001 (Sistema de Gestión de Calidad), ISO 37001(Sistema de Gestión Antisoborno) e ISO 37301 (Sistema de Gestión de Cumplimiento).Estas certificaciones avalan su compromiso de garantizar procesos internos eficientes,promover la ética y asegurar el cumplimiento normativo. Además, el Ministerio mantuvo un desempeño sobresaliente en otros indicadores clave dela administración pública, con un 100% de implementación en la Evaluación delDesempeño Institucional (EDI) y una destacada puntuación de 94.87 en el Sistema deMonitoreo de la Administración Pública (SISMAP). Estos resultados consolidan al Ministerio de la Juventud como líder en la gestión públicadominicana. Con estos logros, el Ministerio de la Juventud cierra el 2024 reafirmando su compromisocon el desarrollo integral de los jóvenes. Este desempeño fortalece la confianza en lasinstituciones públicas y contribuye significativamente al desarrollo nacional. Este cierre deaño representa una base sólida para avanzar hacia una gestión pública más moderna,inclusiva y eficiente. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud fortalece acuerdos con el Consejo Nacional de Drogas.

El Ministerio de la Juventud sostuvo una reunión con representantes del Consejo Nacionalde Drogas para definir estrategias conjuntas dirigidas a rescatar a los jóvenes dominicanosen riesgo de nuestras barriadas e impulsar las capacidades y logros de los jóvenesdestacados en comunidades vulnerables de la República Dominicana. Durante el encuentro, ambas instituciones acordaron colaborar en la implementación decharlas, talleres y actividades que promuevan valores esenciales como el deporte, laeducación y la convivencia familiar. Estas acciones buscan sensibilizar y convencer a losjóvenes sobre la importancia de mantenerse alejados de sustancias nocivas, contribuyendoasí a su desarrollo integral y bienestar. En representación del Ministerio de la Juventud, participaron David Guzmán, director deSupervisión y Ejecución de Programas; Carla Rivas, Consultora jurídico; yWilkin Paredes, encargado del Departamento de Salud y Bienestar. Por parte del ConsejoNacional de Drogas, asistieron Melkis Ventura, subdirector de Prevención Comunitaria;Bolívar González, encargado del Departamento de Prevención en el Deporte; y José Rojas,coordinador de Prevención Comunitaria. Con este acuerdo, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la salud integraly el desarrollo de los jóvenes dominicanos, trabajando de la mano con instituciones clavepara construir un futuro lleno de oportunidades. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud y Ministerio de Administración Pública consolidan esfuerzospara fortalecer el sistema de pasantías públicas.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibió en su despacho a la viceministra deAdministración Pública, Sheila Castillo, en un encuentro clave para avanzar en la propuestade ley sobre pasantías no médicas y fortalecer el sistema de pasantías públicas en el país. El propósito de este acercamiento es unir esfuerzos entre ambas instituciones para ampliar yconsolidar el sistema de pasantías laborales, asegurando que su alcance abarque tanto lasrealidades regionales como otros sectores de la vida académica. Este enfoque integral buscagarantizar que las pasantías públicas sean más inclusivas, accesibles y alineadas con lasdemandas actuales del mercado laboral y del entorno académico. Como parte de esta colaboración, se estableció una mesa de trabajo que permitirá diseñarestrategias conjuntas y asegurar la implementación efectiva de las iniciativas relacionadascon este proyecto. Por parte del ministerio también estuvo presente el viceministro Técnico y de Planificación,Vicente De Peña, la directora de Transparencia y Gobierno Abierto de la Dirección Generalde Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Elizabet Díaz, entre otros. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de trabajar junto a otras institucionesdel Estado para crear oportunidades que impulsen el desarrollo integral de los jóvenesdominicanos, generando un impacto positivo tanto en su formación profesional como en elprogreso del país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.