Ministerio de la Juventud y Ministerio de Salud Pública imparten Charla sobre Salud Mental en Baní.

El Ministerio de la Juventud, representado por el Departamento de Bienestar y Salud, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, llevó a cabo una charla sobre salud mental en el Politécnico San Felipe de Neri Fe y Alegría en Baní. Esta actividad tuvo como objetivo sensibilizar y concienciar a los jóvenes sobre la importancia del cuidado de la salud mental.  La charla contó con la participación del Dr. Francisco Polanco, la Dra. Berenice Jiménez y el Subregional de la provincia de Baní, Juan Germán. Durante la sesión, se abordaron temas esenciales sobre el bienestar emocional y psicológico, proporcionando estrategias para manejar el estrés, la ansiedad y otros factores que afectan la salud mental de los jóvenes.  La actividad impactó positivamente a 291 jóvenes, quienes participaron en sesiones informativas, y permitió que los asistentes reflexionaran sobre la importancia de cuidar su salud mental. Este tipo de espacios de aprendizaje busca proporcionar herramientas útiles para mejorar la calidad de vida y el bienestar integral de los jóvenes.  Este evento reafirma el compromiso del Ministerio de la Juventud con el bienestar de los jóvenes, promoviendo su desarrollo físico, emocional y mental en la región.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud imparte Taller Musical «MÚSICA ABIERTA» 

Con el objetivo de promover el desarrollo integral de los jóvenes, el Ministerio de la Juventud, a través de su programa artístico-cultural CAPACITArte, realizó el taller MÚSICA ABIERTA: Una Mirada Histórica e Universal de la Música, dirigido a 35 jóvenes del Colegio Sunnyview, en Santo Domingo Este.  El taller fue impartido por Luis Antonio Tejeda, músico, docente y gestor cultural encargado de los programas culturales del Ministerio. Durante la actividad, se trataron temas importantes como la salud mental, la integridad familiar, y la resiliencia, a partir de las vidas y obras de compositores como Mozart y Beethoven. También se abordó el nacionalismo en la música a través de Edward Grieg y su famoso Concierto para Piano en La menor.  Agradecemos especialmente el apoyo de la Dirección General de Museos y el Museo de Historia y Geografía Dominicana, quienes auspiciaron este taller.  Desde el Ministerio de la Juventud, seguiremos trabajando para ofrecer a nuestras jóvenes oportunidades que contribuyan a su crecimiento personal y cultural.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud se reúne con la dirección del Jardín Botánico para fortalecer la colaboración en beneficio de los jóvenes dominicanos.

El Ministerio de la Juventud, a través de su director de Ejecución y Supervisión de Programas, David Guzmán, sostuvo una importante reunión con representantes de la dirección del Jardín Botánico, con el objetivo de establecer acuerdos y fortalecer la colaboración en favor de los jóvenes dominicanos.  Durante el encuentro, ambas partes discutieron las diversas iniciativas que lleva a cabo el Jardín Botánico para beneficiar a los jóvenes estudiantes, así como las oportunidades que ofrece el Ministerio de la Juventud para fomentar el desarrollo integral de la juventud en el área del medio ambiente. Se exploraron posibles formas de trabajar conjuntamente para ofrecer a los jóvenes herramientas educativas y prácticas que promuevan la conservación y cuidado de la flora de la República Dominicana.  El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de los jóvenes dominicanos, destacando la importancia de sensibilizar y empoderar a los jóvenes en la protección del medio ambiente. A través de programas como Ecojuventudes, se busca ofrecer a los jóvenes las herramientas necesarias para convertirse en agentes activos en la conservación de la biodiversidad nacional.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud imparte charla educativa sobre Prevención del Uso de Sustancias Psicoactivas en el Liceo Yisel Batista Turbi.

El Ministerio de la Juventud, en colaboración con el Consejo Nacional de Drogas, impartió una charla educativa sobre la prevención del uso de sustancias psicoactivas en el Liceo Yisel Batista Turbi en San Cristobal. Esta actividad fue organizada por el Departamento de Bienestar y Salud del Ministerio, con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas y proporcionarles herramientas para tomar decisiones informadas y responsables.  Un total de 67 jóvenes adolescentes participaron activamente en la charla, donde se discutieron temas clave relacionados con la salud mental y física, así como las formas de enfrentar las presiones sociales y los desafíos personales sin recurrir al uso de sustancias psicoactivas.  El objetivo de esta charla es brindarle a los jóvenes las herramientas necesarias para que sean conscientes de los riesgos que enfrentan y se empoderen para ser una generación preparada para afrontar los desafíos de la vida de manera saludable y responsable.  Este tipo de actividades son fundamentales para fortalecer la educación preventiva y fomentar una juventud informada, comprometida con su bienestar y el de su comunidad. El Ministerio de la Juventud continuará articulando con diferentes instituciones para seguir ofreciendo oportunidades educativas que promuevan el desarrollo integral de los adolescentes.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Más de 1,200 jóvenes participaron en la sexta edición de «Juventud con B de Barrio» en San Pedro de Macorís.

San Pedro de Macorís fue el escenario de la sexta edición de “Juventud con B de Barrio”, donde más de 1,200 jóvenes se dieron cita para participar en la mayor jornada de inclusión social organizada por el Ministerio de la Juventud. El evento tuvo lugar en el sector Barrio Lindo y estuvo encabezado por el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, acompañado por Yovanny Baltazar, Gobernadora Civil; Raymundo Ortíz, alcalde de la provincia; Nelson Arroyo, vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, por parte del Ministerio de la Juventud, Vicente Luis de Peña, viceministro Técnico y de Planificación; Eloísa Luna, viceministra Administrativa y Financiera; entre otros. “Juventud con B de Barrio” busca acercar el Estado a la juventud dominicana a través de una amplia jornada de inclusión social, en la que más de 30 instituciones públicas unen esfuerzos para ofrecer servicios y oportunidades a quienes más lo necesitan. En esta edición, los participantes tuvieron acceso a inscripciones en programas de acompañamiento, capacitaciones, charlas, cursos, talleres y competencias deportivas, promoviendo el desarrollo integral de los jóvenes en sus propias comunidades. La jornada también busca identificar proyectos de emprendimiento que recibirán acompañamiento a través del Laboratorio de Emprendimiento, una iniciativa del Ministerio de la Juventud que busca fortalecer las ideas y negocios de jóvenes dominicanos. El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, destacó. «Para nosotros desde Juventud, es el mayor orgullo poder servirle a nuestra generación a través de iniciativas como esta, que están cerca de los barrios. Adelante San Pedro de Macorís, porque esta no es la primera ni será la última intervención que tendrá el Ministerio. Aprovechemos esta oportunidad que hoy llega hasta la puerta de sus casas, en los barrios, tal como lo ha querido el presidente Abinader. La juventud se construye en el seno de la sociedad y en la familia, que es el pilar de nuestra nación. expresó Valdez”. expresó Valdez. A lo largo de la jornada, diversas instituciones pusieron a disposición de los jóvenes una amplia gama de servicios, tales como, capacitaciones por la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas; Charlas y Orientaciones por DEAMVI; Oportunidades de Voluntariado, para pertenecer a la Cruz Roja; Solicitudes de tarjetas para ayuda estudiantil de Gabinete Social; servicio de Renovación de Licencia y Registro de Motocicletas, por parte del INTRANT; Afiliación a la Policía Nacional y la Policía Comunitaria; Orientación e impulso Agropecuario por el FEDA; el equipo de ASTROBOSCO, con Orientaciones y actividades interactivas STEAM; Asesorías de PROMIPYME; afiliación al seguro médico de laboratorios del Servicio Nacional Salud; Actividades deportivas por INEFI; PROPEED; Comedores Económicos; entre otros. El Ministerio de la Juventud continúa su compromiso con los jóvenes del país, llevando oportunidades y herramientas que contribuyan a su desarrollo integral. Con «Juventud con B de Barrio», el Estado se acerca a las comunidades, asegurando que la juventud dominicana tenga acceso a los recursos necesarios para su crecimiento personal y profesional. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud continúa la “Ruta de Oportunidades” para los jóvenes de Salcedo y San Francisco de Macorís.

En su compromiso de continuar brindando espacios de desarrollo y crecimiento para la juventud dominicana, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, encabezó una jornada de trabajo en la provincia Duarte, donde se continuó con la Ruta de Oportunidades, una iniciativa diseñada para acercar a los jóvenes a programas de formación, empleabilidad y emprendimiento. En Salcedo, la jornada inició en el Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, con un recorrido por sus instalaciones. Durante este encuentro, se expuso el enfoque educativo y los procesos académicos que caracterizan a esta institución de excelencia. Luego, el Ministerio de la Juventud sostuvo un encuentro con estudiantes de diversas instituciones educativas, donde el ministro Carlos Valdez entregó un importante aporte, para contribuir al financiamiento del proyecto que busca llevar a los estudiantes del Liceo Científico a la NASA. Esta iniciativa no solo fomenta el liderazgo y la participación juvenil en actividades formativas, sino que también representa una oportunidad única de aprendizaje y crecimiento profesional para estos jóvenes talentosos. Posteriormente, se realizó una visita a la Casa de la Juventud, donde se presentaron los distintos programas orientados a la capacitación, el empoderamiento y el acceso a oportunidades para los jóvenes de la región. El recorrido en Salcedo concluyó con palabras de despedida en el Liceo Científico. Después, se llevó a cabo una reunión con la Gobernadora y el Alcalde de Salcedo en el Ayuntamiento local, con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional en beneficio de la juventud. La jornada en San Francisco de Macorís inició con el conversatorio “Hablando con el #31”, un espacio de diálogo con jóvenes donde se socializaron inquietudes y se presentaron las oportunidades disponibles a través de la Ruta de Oportunidades que brinda el Ministerio, una estrategia integral que ofrece becas, capacitaciones, apoyo al emprendimiento y acceso a financiamiento para iniciativas juveniles. El equipo del Ministerio de la Juventud se trasladó a la Gobernación de San Francisco de Macorís para reunirse con el Alcalde y la Gobernadora de la Provincia Duarte, con el propósito de identificar las necesidades de los jóvenes en conjunto con la municipalidad. Este encuentro da continuidad al reciente acuerdo firmado entre el Ministerio y FEDOMU, ratificando el compromiso con el desarrollo de la juventud en la región. Más adelante, se llevó a cabo un encuentro con el Rector de la Universidad Católica Nordestana UCNE , buscando estrechar lazos con el sector académico para la creación de programas que faciliten el acceso a la educación superior y la inserción laboral de los jóvenes. Con estas acciones, el Ministerio de la Juventud continúa su compromiso con el futuro de la República Dominicana, promoviendo programas y estrategias que permitan a los jóvenes alcanzar su máximo potencial. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud realiza visita Guiada Museos por la Patria.

Como parte del programa CapacitArte, el Ministerio de la Juventud, con el apoyo del Banco Popular Dominicano, organizó una visita guiada al Centro Cultural Taíno «Casa del Cordón» para 35 jóvenes del Liceo Argentina Mateo Lara. El objetivo de esta actividad fue acercar a los jóvenes a la historia, la antropología y la rica obra museográfica relacionada con los Taínos, primeros habitantes de la isla.  Durante la visita, los jóvenes pudieron conocer más sobre el legado y el patrimonio cultural Taíno, una parte fundamental de nuestra identidad como nación. El Centro Cultural Taíno, conocido por su invaluable colección, brindó a los participantes la oportunidad de sumergirse en la historia de nuestros antepasados.  El Ministerio de la Juventud, a través de su programa CapacitArte, reafirma su compromiso con la formación integral de la juventud dominicana, brindando oportunidades para que los jóvenes se conecten con nuestra historia y cultura. Con el apoyo continuo del Banco Popular Dominicano, esta iniciativa busca fomentar el crecimiento personal de los jóvenes y fortalecer su identidad cultural.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud y Banco Agrícola destinan RD$250 Millones al Agro Juvenil.

El Ministerio de la Juventud y el Banco Agrícola firmaron un acuerdo interinstitucional con el propósito de ampliar y fortalecer el programa de financiamientos y becas agropecuarias Campo Joven. Este convenio, firmado por el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Antonio Durán Pérez, busca impulsar la participación de la juventud en el sector agropecuario a través de financiamiento a tasa cero, becas especializadas y programas de intercambio internacional. El acuerdo contempla un fondo de RD$250,000,000.00, destinado a financiar proyectos agropecuarios, otorgar becas en carreras técnicas del sector y promover intercambios internacionales. Los jóvenes dominicanos de entre 18 y 35 años podrán acceder a créditos a tasa cero de hasta RD$1,000,000.00 para impulsar sus iniciativas en agroindustria e innovación en el campo. Además, recibirán becas nacionales e internacionales, cubriendo matrícula, materiales y manutención, así como la oportunidad de participar en programas de intercambio con instituciones extranjeras para adquirir conocimientos en técnicas modernas y sostenibles. Con estas acciones, se busca fortalecer el liderazgo juvenil en el agro, garantizar el relevo generacional y contribuir a la seguridad alimentaria del país. El ministro de la juventud destacó que este programa representa un paso significativo para la sostenibilidad del agro en el país. “El programa Campo Joven garantiza que la juventud tenga herramientas para innovar y hacer del sector agropecuario una fuente de desarrollo sostenible” indicó el ministro Valdez. Por su parte, el administrador del Banco Agrícola afirmó: “El desarrollo del campo dominicano requiere la integración de nuestros jóvenes con acceso a financiamiento, educación y tecnología. Con este acuerdo, seguimos creando oportunidades y promoviendo el relevo generacional en el sector agropecuario” expresó Durán. El Ministerio de la Juventud será responsable de la gestión y administración del programa Campo Joven en lo que respecta a la convocatoria, selección y seguimiento de los beneficiarios. Se encargará de realizar las convocatorias públicas para el otorgamiento de financiamientos, becas y programas de intercambio, además de evaluar y presentar los expedientes de los postulantes. También tendrá la función de gestionar los fondos destinados a las becas agropecuarias y al programa de intercambio internacional, asegurando su correcta distribución y seguimiento. Por su parte, el Banco Agrícola administrará el fondo de financiamiento, otorgando créditos a tasa cero a jóvenes productores agropecuarios bajo su política de crédito vigente. Además, proporcionará asistencia técnica y acompañamiento a los beneficiarios, asegurando el correcto uso de los recursos y promoviendo mejores prácticas en el sector. También será el encargado de gestionar la recuperación de los fondos y garantizar su sostenibilidad a través de auditorías y controles internos. Este esfuerzo conjunto consolida el compromiso del Estado con el fortalecimiento de la producción agropecuaria, la inclusión de los jóvenes en la economía y el crecimiento sostenible del sector rural. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministro de la Juventud coordina participación en la Cumbre de las Américas.

El Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, sostuvo una reunión con el viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), Rubén Silié, en la que se abordaron los preparativos para la participación del Ministerio de la Juventud en la próxima Cumbre de las Américas. Durante el encuentro, se discutió ampliamente la inclusión del Ministerio en la mesa de trabajo dedicada a los derechos humanos, así como las acciones concretas a llevar a cabo en el marco de este evento internacional. La participación en la Cumbre de las Américas representa una valiosa oportunidad para presentar las iniciativas que promueve el Ministerio de la Juventud en favor de los derechos humanos de los jóvenes dominicanos. Asimismo, permitirá fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencias con otros países de la región. El ministro Valdez destacó la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen los derechos de la juventud, promoviendo espacios de diálogo y participación activa que visibilicen los desafíos y propuestas en torno a este tema fundamental. En el encuentro también estuvieron presentes el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis de Peña; el director de Gabinete, Luis Estrada; y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de continuar trabajando en la promoción y defensa de los derechos humanos, consolidando su presencia en foros internacionales que permitan compartir experiencias y construir soluciones conjuntas en beneficio de la juventud dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud se reúne con líderes comunitarios de San Pedro de Macorís. 

El Ministerio de la Juventud, representado por el viceministro de Ejecución de Programas, Francisco Santiago; el director de Gabinete, Luis Estrada; y el director de Programas, David Guzmán, sostuvo una reunión con representantes y líderes comunitarios de la provincia de San Pedro de Macorís.  Durante el encuentro, las autoridades informaron a los presentes sobre los diversos programas que ofrece el Ministerio de la Juventud, así como los proyectos a futuro que se implementarán en colaboración con la comunidad de San Pedro.  La reunión permitió aclarar dudas, establecer planes de trabajo conjuntos y fortalecer el compromiso de colaboración mutua entre el Ministerio y las organizaciones locales.  En el evento participaron, además, representantes de la Defensa Civil, instituciones educativas locales, el sector salud, clubes deportivos y autoridades de la Gobernación de San Pedro de Macorís, así como dirigentes de los diferentes barrios de la provincia.  El Ministerio de la Juventud reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de la juventud dominicana, facilitando oportunidades y ofreciendo el conocimiento necesario para fomentar su crecimiento personal y profesional.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la excelencia mediante la Evaluación del Desempeño Institucional (EDI) 2025.

El Ministerio de la Juventud inició la Evaluación del Desempeño Institucional (EDI) 2025, un proceso estratégico que se desarrollará durante todo el año con el objetivo de fortalecer la gestión pública y garantizar servicios de calidad para la juventud dominicana. La EDI permite al ministerio medir, analizar e identificar áreas de mejora en sus procesos internos, promoviendo una cultura institucional enfocada en la transparencia, la inclusión, el enfoque de género y la sostenibilidad ambiental. Esta evaluación marca un antes y un después en la gestión gubernamental, ya que permite medir el impacto real en la ciudadanía. También permite mejorar la transparencia y la eficiencia en el sector público. “Seguimos trabajando con responsabilidad y enfoque, evaluando nuestro desempeño para garantizar un impacto real en la vida de los jóvenes dominicanos”, indicó el Ministro de la Juventud, Carlos Valdez. El equipo del Ministerio ha asumido este compromiso con entusiasmo, reconociendo que la mejora continua es clave para seguir empoderando a la juventud y construyendo un futuro más justo y equitativo. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud y Salud Pública imparten charla sobre La Importancia de la Salud Mental en Politécnico de Mao. 

El Ministerio de la Juventud, representado por María Cristina Polanco del Departamento de Bienestar y Salud, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, llevó a cabo la charla titulada “La Importancia de la Salud Mental” en el Politécnico Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en Valverde Mao.  Durante la actividad, se abordaron temas relacionados con la prevención de enfermedades mentales, enfocándose en cómo identificar cuándo estamos mentalmente saludables. Geisy Genao, Coordinadora de Salud Mental de Salud Pública en Valverde, explicó cómo reconocer señales de bienestar mental, tales como la capacidad para enfrentar las dificultades de la vida, el conocimiento de nuestras propias fortalezas y la habilidad para trabajar de manera productiva.  Asimismo, participó Flor Mercado, enfermera y encargada del Departamento de Salud Escolar en Salud Pública Valverde, quien también contribuyó con su experiencia en el área.  Es fundamental destacar que la salud mental juega un papel clave en el bienestar general de las personas. La prevención oportuna de las enfermedades mentales garantiza una vida más plena y satisfactoria, tanto a nivel personal como social.  En este sentido, el Ministerio de la Juventud, a través de su departamento de Bienestar y Salud, se mantiene comprometido en ofrecer orientación sobre la prevención de enfermedades mentales. Este esfuerzo conjunto con el Ministerio de Salud Pública busca llegar a cada rincón de la República Dominicana, asegurando que los jóvenes dominicanos reciban el apoyo necesario para promover su salud integral.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat