Ministerio de la Juventud gradúa 1325 jóvenes del Programa Puntos Tecnológicos

Santo Domingo- Con la presencia de la Primera Dama de la República, Raquel Arbaje,  la ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez y el rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Omar Méndez, se realizó la primera graduación del Programa Puntos Tecnológicos, a través del cual se capacitó de manera virtual en ciencia y tecnología a 1,325 jóvenes dominicanos. En el acto de graduación celebrado en las instalaciones del ITLA, invistieron jóvenes en Fundamentos Técnicos del Computador, Microsoft Excel Básico, Microsoft Powerpoint,  Taller Introducción a la Ciberseguridad, Hacker Ético Básico, Introducción a la Seguridad Informática, Introducción a la Programación, Introducción a las Bases de Datos, Autocad Básico, Electrónica Básica, Inventor Básico, Photoshop, Comunicación Digital y Periodismo Digital. La ministra de la Juventud expresó en su discurso que los 1325 egresados representan disciplina y constancia, ya que a pesar de la modalidad en que fueron impartidas las clases persistieron hasta el final y lograron culminar con éxito su formación académica. “Estos jóvenes son ejemplo de que cuando se quiere, se puede. Estamos reduciendo las brechas digitales que en hay en el país, a través de las Casas de la Juventud impartiremos a nivel nacional cada uno de nuestros programas. Estamos trabajando por y para nuestros jóvenes”, afirmó Jiménez. Los funcionarios anunciaron que se abrirá una segunda convocatoria para los jóvenes a través de la página web del ministerio, www.juventud.gob.do., por tanto el proceso se hará de manera digitalizada. Asimismo, los jóvenes tendrán acceso a diferentes programas como RD Talentosa, Eco Juventudes, Juventud Segura, Capacitech, Banco de Empleos, PREMDE, PROTAS, entre otros, los cuales estarán disponibles en las Casas de la Juventud que el Ministerio planea tener en cada provincia y municipio del país. Con estas iniciativas, ambas instituciones buscan facilitar el acceso a la formación y proveer educación que facilite la innovación y el emprendimiento.

Casas de la Juventud: Hogar de las oportunidades

Santiago de los Caballeros.- El Ministerio de la Juventud de la República Dominicana presentó el proyecto Casas de la Juventud, iniciativa que promueve el desarrollo integral de los jóvenes y que pone a disposición gratuita las herramientas necesarias para el desempeño profesional de la población juvenil dominicana. En el proyecto se destacan nuevos conceptos como el «espacio de trabajo para desarrollar proyectos» , una nueva modalidad laboral que permite a los jóvenes tener acceso a instrumentos de trabajo dentro de las casas que les ayudará a poner en marcha sus planes de vida.  “Las Casas de la Juventud son nuestro proyecto macro, a través de ellas se implementan todos los programas disponibles en el Ministerio de la Juventud, como son “Puntos Tecnológicos”, “RD Talentosa”, “Banco de Empleos” y “Capacitech”. Estamos más que comprometidos con la capacitación de nuestros jóvenes”, expresó la ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez.  Jiménez hizo el anuncio durante el acto celebrado en el  Hotel Hodelpa con la participación de Ney García, subdirector del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), Rosa Santos, gobernadora de Santiago, autoridades locales, miembros del sector empresarial y el quehacer cultural. Al día de hoy, el Ministerio de la Juventud cuenta con nueve Casas de la Juventud, ubicadas en San Francisco de Macorís, La Vega, Bonao, Puerto Plata, Barahona, Azua, San José de Ocoa, Pedro Brand y Salcedo, provincia Hermanas Mirabal. El espacio diseñado por la arquitecta Mely Abbot Diloné, cuenta en su  primera etapa con la puesta en funcionamiento de 20 casas, para posteriormente poner en acción 56 Casas de la Juventud en los diferentes municipios del país. Jiménez explicó que el propósito de estos espacios es la estimulación académica de los jóvenes con el fin de reducir la brecha actual de oportunidades en la educación y por ende de los problemas comunes. “Los jóvenes contarán con un lugar seguro, en el cual podrán capacitarse y desarrollar las competencias necesarias que les exige el mundo globalizado de hoy, este lugar de formación son las Casas de la Juventud”, insistió la funcionaria. Casas de las Juventud Son espacios que apuestan al apoyo local y artesanal de la fabricación del mobiliario con el fin de que cada joven sienta la casa como un verdadero hogar, accesible, sensible y sencillo. Las Casas de la Juventud se rigen por la Ley General de Juventud 49-00, la cual establece en su artículo 51 que en cada municipio cabecera de provincia se construirá  y pondrá en funcionamiento una Casa de la Juventud, que será administrada por el Consejo Provincial de la Juventud.

Ministerio de la Juventud, FEDOMU Y la UERS firman acuerdo de colaboración interinstitucional

La Vega– El Ministerio de la Juventud, La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU),  la Unidad de Electrificación Rural  y  Sub-Urbana (UERS) firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover políticas sectoriales de la juventud en los diferentes municipios del país. El convenio fue suscrito por la ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez; el presidente de FEDOMU y alcalde municipal de La Vega, ingeniero Kelvin Cruz Cáceres, y el subdirector ejecutivo de la UERS, ingeniero José Acosta, quienes manifestaron el interés de aunar esfuerzos, para desarrollar mecanismos que contribuyan con el crecimiento de los jóvenes. La ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, destacó la importancia de  acuerdos de este tipo y de compartir impresiones sobre las problemáticas que aquejan a los jóvenes  en cada municipio. El acuerdo interinstitucional consiste en políticas sectoriales de  alcance general que tienen como propósito impulsar el camino hacia el progreso y el desarrollo integral de los jóvenes dominicanos. Asimismo, el Ministerio de la Juventud se comprometió a ofrecer capacitaciones a los jóvenes ubicados en los distintos municipios en donde haya una Casa de la Juventud. Por su lado, FEDOMU articulará una mesa nacional de juventud de carácter técnico que diseñe las propuestas de implementación, seguimiento y monitoreo de las acciones conjuntas. Mientras que la UERS acordó proveer iluminación a los parques, clubes y canchas deportivas, así como en cualquier otro espacio donde se desarrollen actividades recreativas en beneficio de los jóvenes. La actividad fue realizada en el Parque Las Palma  y contó con la presencia del viceministro de la Juventud, Vicente de Peña, el Encargado regional del Cibao, Anthonely Francisco, el coordinador provincial de Santiago, Carlos Domínguez y autoridades locales.

Ministerio de la Juventud lanza Programa “Proyecto Dominicana Emprende” para impulsar a los jóvenes emprendedores

El Ministerio de la Juventud lanzó el Programa “Proyecto Dominicana Emprende” (PREMDE), dedicado al empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín), con el que se busca reconocer y apoyar el mejor proyecto emprendedor creado por jóvenes en las 32 provincias del país. El lanzamiento se produjo durante un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y la ministra de la Juventud, Luz Del Alba Jiménez Ramírez, con la intervención y las palabras del señor Corripio Estrada, vía el Sistema de Teleconferencia Zoom. El presidente del Grupo Corripio fue objeto de un reconocimiento a su trayectoria y aportes en el mundo empresarial dominicano por la vicepresidenta de la República y la ministra de la Juventud. De igual forma, Corripio en  nombre de la Fundación Corripio anunció la entrega de un premio de $1,000,000 de pesos que será repartido  entre los jóvenes que sean seleccionados en el programa PREMDE. Sobre PREMDE, la ministra de la Juventud, Luz Del Alba Jiménez Ramírez, dijo que el objetivo del proyecto es estimular e incentivar la cultura emprendedora entre los jóvenes dominicanos y apoyarlos con un capital semilla con el cual puedan hacer realidad sus sueños. “Nuestros emprendedores en el área de ciencia y tecnología, el mayor problema que enfrentan es conseguir un capital o crédito, para eso hemos realizado un acuerdo con el Banco Agrícola, el Banco Centroamericano de Integración Económica y Promipyme, vía Banca Solidaria, para conseguirles financiamiento”, agregó. Explicó que en el programa pueden participar proyectos que están en fase de prototipos y que estén basados en innovación tecnológica con alto impacto social que mejoren la calidad de vida de las personas, el cuidado del medio ambiente y que dejen una huella transformadora en la sociedad. La servidora pública precisó que los jóvenes podrán participar en diferentes categorías, entre las cuales figuran tecnologías industriales, nuevos modelos de negocios en la economía digital, biotecnología y salud. El acto inició con las palabras de bienvenida de la viceministra de la Juventud, Avril Reyes. Luego, Carlos Valdez, también viceministro, disertó sobre “Papel del Estado en el Emprendedor”. Hubo intervenciones de los emprendedores Edison Santos, de Eco Mensajería; Katherine Motyka, Jompeame; Alex Castillo, co-fundador de Neurosity; Santiago Matías, de Alofoke; Ashley Almonte, Proyecto Porcino y Carlos Grullón, de Raas Group.

Vigésimo Quinto Premio Nacional de la Juventud honra al sector salud

bg_service_page

Santo Domingo- La pandemia del coronavirus, Covid-19, tomó a todos por sorpresa, sumió a la humanidad en la extrema angustia, pero a su vez sacó a relucir el sacrificio del alto número de profesionales que han estado dispuestos a dar sus vidas a cambio de salvar la de otros.  En primera línea, los médicos. Este hecho sin precedentes trae consigo la celebración de una premiación  que se pinta memorable, la 25va entrega del Premio Nacional de la Juventud, dedicado a Hipócrates, Padre de la Medicina,  y en honor al sector salud dominicano. El Ministerio de la Juventud considera necesario rendir tributo a la labor de todos los servidores que, a pesar de estar expuestos al Covid-19, han contribuido y aportado a la recuperación y la preservación de la salud del pueblo dominicano.  Por eso, dentro del premio, se han dedicado cinco menciones especiales a este sector, como  son: Asistencia y Gestión de los Cuidado de la Enfermería; Atención Global al Enfermo y Diagnóstico Clínico; Esfuerzo en la Detección Bioanalítica ; Asistencia a la Patología Pulmonar y Control Epidemiológico.  Como vemos el propósito de esta premiación, además de reconocer a estos jóvenes dominicanos, es brindar un espaldarazo al trabajo ejemplar desarrollado por el esforzado personal que sustenta el sector nacional de salud. 

¡Hola, mundo!

Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!

List of City Weekend Celebrations

1

Ramen graphical user interface stealth. Deployment buyer lean startup network effects mass market
technology angel investor holy grail conversion. Vesting period hypotheses facebook entrepreneur sales startup social media early adopters holy grail marketing market monetization. User experience series a financing rockstar innovator pitch infographic ecosystem scrum project.

New ustralian Economic Culture

2

Ramen graphical user interface stealth. Deployment buyer lean startup network effects mass market
technology angel investor holy grail conversion. Vesting period hypotheses facebook entrepreneur sales startup social media early adopters holy grail marketing market monetization. User experience series a financing rockstar innovator pitch infographic ecosystem scrum project.

Metro Road Design Plan 2025

3

Ramen graphical user interface stealth. Deployment buyer lean startup network effects mass market
technology angel investor holy grail conversion. Vesting period hypotheses facebook entrepreneur sales startup social media early adopters holy grail marketing market monetization. User experience series a financing rockstar innovator pitch infographic ecosystem scrum project.

Summer Nights at the Library

4

Ramen graphical user interface stealth. Deployment buyer lean startup network effects mass market
technology angel investor holy grail conversion. Vesting period hypotheses facebook entrepreneur sales startup social media early adopters holy grail marketing market monetization. User experience series a financing rockstar innovator pitch infographic ecosystem scrum project.

Environmental Sustainability

5

Ramen graphical user interface stealth. Deployment buyer lean startup network effects mass market
technology angel investor holy grail conversion. Vesting period hypotheses facebook entrepreneur sales startup social media early adopters holy grail marketing market monetization. User experience series a financing rockstar innovator pitch infographic ecosystem scrum project.

Urban Renewal Loans Available

Ramen graphical user interface stealth. Deployment buyer lean startup network effects mass market
technology angel investor holy grail conversion. Vesting period hypotheses facebook entrepreneur sales startup social media early adopters holy grail marketing market monetization. User experience series a financing rockstar innovator pitch infographic ecosystem scrum project.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat