Ministerio de la Juventud se suma al fortalecimiento de la transparencia institucional 

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, participó en el acto de Rendición de Cuentas correspondiente al año 2024, presentado por el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, en un acto celebrado en la Cámara de Senadores con la presencia de autoridades, representantes de la sociedad civil y líderes institucionales.  Durante la presentación, el Defensor del Pueblo ofreció un resumen detallado de las acciones, logros y desafíos enfrentados por la institución durante el último año, destacando avances en la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos, el fortalecimiento del Estado de derecho y la promoción de una cultura de respeto a la dignidad humana.  En su intervención, Pablo Ulloa expresó que “rendir cuentas es más que un mandato constitucional; es un compromiso ético con la ciudadanía y una expresión clara de nuestra responsabilidad institucional frente al pueblo dominicano”.  La presencia del ministro Valdez en esta actividad demuestra el compromiso del Ministerio de la Juventud con la transparencia, la institucionalidad y la promoción de los valores democráticos. Asimismo, evidencia su respaldo a las iniciativas que fortalecen la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.  Desde el Ministerio de la Juventud se reconoce la importancia de este tipo de ejercicios, no solo como una obligación legal, sino como una práctica que inspira a las nuevas generaciones a participar activamente en la construcción de un país más justo, equitativo y transparente.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud promueve la donación de sangre como un acto de solidaridad y vida 

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, conmemorado cada 14 de junio, el Ministerio de la Juventud hace un llamado a la población, especialmente a las y los jóvenes dominicanos, a convertirse en agentes de cambio a través de la donación voluntaria, altruista y periódica de sangre.  Bajo el lema “¡Sábado con S de Salvar!”, la institución destacó la importancia de este gesto solidario que, más allá de ser un acto de generosidad, representa una oportunidad real de salvar vidas.  En República Dominicana, solo el 6% de la población dona sangre, muy por debajo del 16.8% recomendado por organismos internacionales para cubrir la demanda nacional. Esta brecha representa un reto para el sistema de salud, que depende de un suministro estable y seguro de sangre para responder a emergencias médicas, cirugías, partos complicados y tratamientos para enfermedades crónicas.  “Donar sangre es un acto sencillo, seguro y rápido que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas. Una sola donación puede salvar hasta tres vidas”, expresó el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, al reiterar el compromiso del Ministerio con la promoción de una cultura de solidaridad entre la juventud.  El proceso de donación toma aproximadamente dos minutos y es completamente seguro. Entre los requisitos para donar se encuentran: tener entre 18 y 65 años de edad, pesar al menos 125 libras, presentar un documento de identidad vigente, y no haber tenido tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses, ni antecedentes de enfermedades como cáncer, afecciones cardíacas o enfermedades de transmisión sexual.  Además, las personas pueden donar cada tres meses, lo que permite mantener un flujo continuo de sangre segura disponible para quienes más lo necesitan.  El Ministerio también recordó que existen diversos centros habilitados para la donación de sangre, entre ellos la Cruz Roja Dominicana, el Banco de Sangre del Ministerio de Salud Pública, el Hemocentro Nacional (principal centro de donación del país), así como hospitales, clínicas y laboratorios privados.  “La sangre no se fabrica, solo puede venir de corazones generosos. Por eso, hoy más que nunca, reconocemos el compromiso invaluable de cada donante voluntario. Gracias por recordarnos, con cada donación, que aún hay vida, esperanza y humanidad”, concluyó el titular del Ministerio.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud abre convocatoria para primer hackatón de CREA RD en la Región Ozama 

Santo Domingo, RD – El Ministerio de la Juventud anuncia que ya está abierta la convocatoria para participar en el primer hackatón del proyecto CREA RD, una iniciativa nacional que busca conectar a la juventud con los desafíos reales de sus comunidades a través de la innovación, la tecnología y el compromiso social.   CREA RD recorrerá las diez regiones de desarrollo del país con una serie de hackatones temáticos que invitan a los jóvenes a convertirse en protagonistas de la transformación territorial. El primer encuentro se realizará en la Región Ozama, bajo el reto de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana.   La convocatoria está dirigida a jóvenes entre 15 y 35 años residentes en el Distrito Nacional y los municipios de Santo Domingo Norte, Este y Oeste, con perfiles diversos como estudiantes, emprendedores, programadores, diseñadores, urbanistas y ciudadanos con ideas innovadoras.   “Con CREA RD, estamos abriendo espacios para que las ideas de los jóvenes se conviertan en soluciones concretas para los territorios. Este es un proyecto que reconoce el talento, escucha las propuestas y apuesta por el liderazgo juvenil como motor de cambio”, expresó el ministro de la Juventud, Carlos Valdez.  Entre las temáticas que podrán abordarse en este hackatón se encuentran:  ○ Privacidad digital e infraestructura segura  ○ Movilidad inteligente  ○ Participación ciudadana digital  ○ Estacionamiento inteligente  ○ Servicios públicos eficientes (agua, energía, residuos)  ○ Sostenibilidad y medioambiente  Los participantes trabajarán en equipos multidisciplinarios y contarán con acompañamiento técnico para desarrollar soluciones innovadoras, que serán evaluadas por un jurado especializado. Los proyectos seleccionados recibirán seguimiento para su implementación real en la comunidad.   La inscripción ya está disponible a través de los canales oficiales del Ministerio de la Juventud. Si tienes una idea, inquietud o simplemente deseas aportar, esta es tu oportunidad.  ¡Participa, crea, transforma! Tu CREAtividad puede cambiar tu comunidad. 

Ministerio de la Juventud lanza junto a la vicepresidenta proyecto CREA RD para impulsar la innovación juvenil en todo el país

Con el firme propósito de promover el liderazgo, la innovación y la participación activa de la juventud dominicana en el desarrollo sostenible del país, el Ministerio de la Juventud lanzó el ambicioso proyecto CREA RD: 10 Hackatones, 10 Regiones, Muchas Soluciones, una plataforma nacional que convoca a jóvenes a desarrollar soluciones creativas a los desafíos específicos de sus comunidades. Durante el acto de presentación, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, valoró la iniciativa como una herramienta transformadora: “Esta es una apuesta decidida, sostenida y estratégica por el talento joven de la República Dominicana”, expuso Peña, al tiempo que adelantó que el primer paso de CREA RD será el Hackathon de Ciudades Inteligentes y Movilidad Urbana en el Distrito Nacional, con la confianza puesta en que las soluciones pueden nacer del ingenio juvenil, del trabajo colaborativo, del uso creativo de la tecnología. El proyecto contempla la realización de 10 hackatones regionales, cada uno alineado con problemáticas locales como movilidad urbana, conservación marina, energías renovables, innovación agroindustrial, turismo comunitario, entre otros. Estas jornadas de creatividad e innovación reunirán a jóvenes entre 18 y 35 años, quienes trabajarán en equipos multidisciplinarios, recibirán mentorías y desarrollarán propuestas que serán evaluadas por expertos. El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, destacó la visión estratégica del proyecto, “CREA RD es una puerta abierta para que los sueños bajen a tierra y se conviertan en soluciones reales. Un espacio donde los jóvenes de cada territorio del país podrán trabajar juntos, para diseñar respuestas a los desafíos de su propia región. Aquí no venimos a decirle a los jóvenes qué hacer: venimos a entregarles las herramientas para que diseñen el país que quieren habitar. Porque ellos no son el futuro: son el presente, con ideas frescas, con tecnología en las manos y con la urgencia de transformar lo que no funciona.” Además, el proyecto contará con una etapa posterior de acompañamiento técnico para las ideas ganadoras, asegurando su implementación y sostenibilidad en cada región. El viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares, resaltó el impacto de esta plataforma en el ecosistema emprendedor juvenil, “Cuando a nuestros jóvenes se les brinda formación, acompañamiento y espacios para expresarse y construir, no solo florecen los proyectos, florecen también los liderazgos y los sueños. Es nuestro deber, como instituciones, como sociedad y como Gobierno, apostar por ese talento con visión, con estructura y con decisión.” El Ministerio de la Juventud fortalece su compromiso de trabajar por y para la juventud, creando espacios donde las ideas se conviertan en acciones y los sueños en proyectos de impacto. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud y MIREX unen esfuerzos para empoderar a dominicanos en el exterior

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibió en la sede del Ministerio a la embajadora, viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, Celinés Toribio, con quien sostuvo un productivo encuentro para coordinar acciones conjuntas en beneficio de la juventud dominicana que reside fuera del país. Durante la reunión, ambos funcionarios abordaron diversos temas de interés, incluyendo la creación de programas de colaboración interinstitucional enfocados en los jóvenes más sobresalientes en el exterior, así como el fortalecimiento de iniciativas de intercambio académico, cultural y profesional que contribuyan a la formación integral de los jóvenes dominicanos. «Desde el Ministerio de la Juventud reconocemos el talento de nuestra diáspora joven. Por eso, este tipo de sinergias con el Ministerio de Relaciones Exteriores son fundamentales para ampliar las oportunidades y el reconocimiento de nuestros jóvenes en el exterior», expresó el ministro Valdez. En el encuentro también participó el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis De Peña, quien destacó la importancia de diseñar políticas públicas que integren a los jóvenes dominicanos en el exterior dentro de los planes estratégicos nacionales. Ambas instituciones coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada para visibilizar el impacto positivo que tiene la juventud dominicana fuera del país y crear puentes que fortalezcan su vínculo con la República Dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud y Unika Digital impulsan el curso virtual “Diseña tu propuesta de valor” para emprendedores jóvenes. 

Santo Domingo, R.D. – En su misión de continuar fortaleciendo las capacidades emprendedoras de la juventud dominicana, el Ministerio de la Juventud, en alianza con Unika Digital, desarrolló el curso virtual “Diseña tu propuesta de valor”, una capacitación innovadora orientada a ayudar a jóvenes a definir con claridad el valor diferencial de sus ideas de negocio.  Esta iniciativa ofrece herramientas prácticas para identificar necesidades del mercado, comprender a los clientes potenciales y construir una propuesta sólida y atractiva que permita posicionar un emprendimiento de manera efectiva. La iniciativa también promueve habilidades clave en estrategia, comunicación y visión empresarial.  Al estar disponible en modalidad 100 % virtual, el curso garantiza acceso equitativo desde cualquier punto del país, contribuyendo así a la inclusión educativa y al desarrollo económico basado en el talento joven.  El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con el empoderamiento de la juventud, promoviendo una cultura de innovación, autogestión y crecimiento sostenible.  Dirección de Cominicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministro Carlos Valdez es reconocido por su apoyo al talento joven dominicano por el equipo Apolo 27

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, fue reconocido por el equipo Apolo 27, representantes del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) en el prestigioso NASA Human Exploration Rover Challenge, por su compromiso con la juventud dominicana y su firme respaldo al desarrollo científico y tecnológico del país. En una emotiva dedicatoria, los integrantes de Apolo 27 agradecieron al ministro Valdez por “creer en los sueños que nacen desde la pasión”, y por apostar al talento joven como una fuerza que puede trascender fronteras. El reconocimiento fue otorgado en el marco de la participación del equipo en el ciclo 2024-2025 de la competencia internacional, en la que representan con orgullo a la República Dominicana. “Su visión y respaldo no solo impulsan nuestro presente, sino que dejan un legado que brillará en los desafíos del mañana”, expresó el equipo en la placa entregada al ministro. El ministro Carlos Valdez, al recibir el reconocimiento, reiteró su compromiso con las juventudes científicas y visionarias del país: «Cuando se trata de apoyar a nuestros jóvenes, no existen límites. Apolo 27 nos demuestra que el talento dominicano está preparado para conquistar el universo, y desde el Ministerio de la Juventud estaremos siempre para acompañarlos en cada etapa de su trayectoria.» Este gesto resalta una vez más el enfoque del Ministerio de la Juventud en respaldar proyectos de alto impacto liderados por jóvenes, especialmente aquellos vinculados a la innovación, la ciencia y la tecnología, pilares fundamentales para el futuro de la nación. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud fortalece vínculos institucionales con el INDOTEL en favor del emprendimiento juvenil 

El Ministerio de la Juventud sostuvo un encuentro con autoridades del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), con el objetivo de establecer lazos de colaboración interinstitucional que permiten fomentar nuevas oportunidades para la juventud dominicana en el ámbito del emprendimiento y la innovación.   La reunión se llevó a cabo en la sede de INDOTEL y estuvo encabezada por Alfredo López, director de Despacho de dicha institución. Por parte del Ministerio de la Juventud participaron Esmerlin Díaz, director de Emprendimiento, y Wilkin Paredes, coordinador de la misma dirección.  Durante el encuentro, se intercambiaron ideas sobre posibles líneas de acción conjunta, destacando la importancia de impulsar programas y espacios que estimulen la creatividad, la capacitación y el desarrollo de proyectos liderados por jóvenes en todo el país.  Este tipo de articulaciones forma parte de la visión del Ministerio de la Juventud de construir alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas, orientadas a crear entornos propicios para el crecimiento personal, profesional y económico de la juventud dominicana.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud inicia programa de capacitación del Sistema Integrado de Gestión a su personal Directivo 

Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de la Juventud dio inicio a un ciclo de talleres formativos dirigido a su personal directivo, enfocados en el Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Antisoborno y Cumplimiento, como parte de su compromiso con la excelencia institucional, la transparencia y el fortalecimiento de su cultura organizacional.  El programa de capacitación tiene como objetivo principal asegurar que los equipos de liderazgo comprendan, implementen y promuevan los estándares establecidos en las normas internacionales ISO 9001, ISO 37001 e ISO 37301, lo que representa un paso firme hacia la mejora continua de los procesos internos, la prevención de prácticas indebidas y el cumplimiento regulatorio.  Durante el taller introductorio, los participantes abordaron conceptos clave de los tres sistemas de gestión, su integración estratégica, así como los beneficios que implica para la institución pública mantener altos estándares en la prestación de sus servicios y en su conducta ética.  Con esta iniciativa, el Ministerio busca consolidar una cultura de calidad, integridad y cumplimiento que impacte positivamente en el servicio que se brinda a la juventud dominicana.  Direccion de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud impulsa diálogo sobre medio ambiente en conversatorio con jóvenes de Santo Domingo Este 

El Ministerio de la Juventud, en coordinación con asociaciones juveniles del municipio, llevó a cabo el conversatorio “Policía, Juventud y Medio Ambiente”, realizado en el salón del Distrito Educativo 10-04 del Ministerio de Educación en Alma Rosa, con el propósito de promover la reflexión colectiva sobre el cuidado del entorno natural y el papel de la juventud en esta causa común.  La actividad se enmarca dentro del programa Ecojuventudes, una iniciativa que busca fortalecer la conciencia ambiental y el compromiso ecológico de los jóvenes dominicanos.  El conversatorio contó con la participación del general Eddy Pérez Peralta, director de la Policía Nacional en Santo Domingo Este y la regidora Aileen de Camps, quienes conversaron abiertamente con los asistentes sobre la relación entre seguridad, ciudadanía activa y medio ambiente.  Durante el espacio, representantes del Ministerio de la Juventud respondieron preguntas de los jóvenes en torno al rol de la institución en temas medioambientales, y explicaron cómo pueden integrarse a acciones concretas de protección y sostenibilidad a través de iniciativas comunitarias, programas educativos y espacios de voluntariado.  Con este tipo de encuentros, el Ministerio de la Juventud fortalece su compromiso de acompañar a la juventud en su formación como actores clave en la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible del país.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud promueve cultura emprendedora en el Centro Educativo Argentina Mateo Lara. 

El Ministerio de la Juventud, a través de su dirección de Emprendimiento, organizó la charla “Propuesta de Valor: ¿Cómo emprender y no morir en el intento?” en el Centro Educativo Argentina Mateo Lara, ubicado en Los Molinos de la Charles, Santo Domingo Este, como parte de sus esfuerzos para fomentar el espíritu emprendedor en la juventud dominicana.  La actividad fue impartida por Kelklin de Oleo, representante del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), quien compartió herramientas y estrategias para desarrollar una propuesta de valor efectiva, así como claves para emprender con visión, innovación y perseverancia.  Durante la jornada, los estudiantes mostraron gran entusiasmo al participar activamente en dinámicas, formular preguntas y explorar ideas relacionadas con sus propios intereses emprendedores.  Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso del Ministerio de la Juventud, a través de su Dirección de Emprendimiento, de empoderar a los jóvenes con conocimientos prácticos que les permitan transformar sus ideas en proyectos sostenibles y generadores de impacto.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con jornada educativa sobre cambio climático.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Ministerio de la Juventud llevó a cabo una jornada formativa dirigida a concienciar a jóvenes estudiantes sobre la importancia de proteger los recursos naturales y enfrentar los desafíos del cambio climático.  La actividad tuvo lugar en las instalaciones del Acuario Nacional y reunió a aproximadamente 90 estudiantes del Liceo Eugenio María de Hostos, quienes participaron activamente en la charla “Cuidado del Cambio Climático y Medio Ambiente”, impartida por Eudy Eusebio, colaborador del Ministerio e integrante del programa Ecojuventudes, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil en temas ambientales.  Durante la charla, se abordaron temas fundamentales relacionados con el calentamiento global, el uso responsable de los recursos naturales, la preservación de la biodiversidad y el papel crucial de la juventud en la construcción de un futuro sostenible.  Como parte del programa, también se ofreció una conferencia especial a cargo de la maestra bióloga Estrella del Mar, quien compartió conocimientos sobre la riqueza de los ecosistemas marinos y la necesidad de conservar la vida acuática como parte del equilibrio del planeta.  El Día Mundial del Medio Ambiente, proclamado por las Naciones Unidas en 1972, se celebra cada 5 de junio y tiene como objetivo sensibilizar a la población global sobre los problemas ambientales más urgentes. Este año, el lema se centra en la restauración de tierras, la resiliencia ante la sequía y la lucha contra la desertificación, temas que conectan directamente con los desafíos que enfrenta la República Dominicana y el mundo.  Con esta jornada, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la formación ambiental de las nuevas generaciones, impulsando espacios donde los jóvenes puedan adquirir conciencia, compromiso y herramientas para actuar como protagonistas en la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible del país.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat