Viceministros del Ministerio de la Juventud sostienen reunión con la Comisión Permanente de la Juventud de la Cámara de Diputados.

El viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis de Peña, y el viceministro de Políticas Públicas, Endry González, sostuvieron una reunión con La Comisión Permanente de la Juventud de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Melina Sánchez, en la que se abordaron temas correspondientes al empoderamiento de la juventud dominicana. La misma tuvo lugar en el Salón Hugo Tolentino Dipp de la Cámara de Diputados. En la reunión se socializó sobre el proyecto de resolución de la Cámara de Diputados, mediante el cual se solicita al presidente de la República instruir a los ministros de Relaciones Exteriores y de la Juventud a establecer una oficina o representación del Ministerio de la Juventud mediante la ventanilla que funcionaría en la red consular dominicana en apoyo a la juventud de la diáspora. Otro proyecto que se estuvo conversando fue el de la resolución de la Cámara de Diputados, mediante el cual se solicita al presidente de la República ordenar a las autoridades del Ministerio de la Juventud instalar una oficina provincial del Ministerio en el municipio Santa Barbara de Samaná y en la provincia de María Trinidad Sánchez. El viceministro Endry González puntualizó que el Ministerio sigue cumpliendo con todos los proyectos que la juventud necesita para un desarrollo sostenible. El también viceministro Vicente Luis de Peña, enfatizó el gran compromiso que tiene el Ministerio con la preparación académica de la juventud dominicana. “A nosotros nos toca garantizar las oportunidades de los jóvenes de prepararse”, puntualizó De Peña. Los miembros de la Comisión Permanente de la Juventud destacaron la gran labor que efectúa el Ministerio con el programa “Juventud con B de Barrio”, valorando el gran impacto que el programa está causando en la juventud de las barriadas de República Dominicana Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud motiva a estudiantes a postularse en el renglón de Mérito Estudiantil Preuniversitario para el Premio Nacional de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud llevó a cabo un encuentro en el Centro Educativo Crossover, ubicado en Las Palmas de Herrera. El encuentro estuvo encabezado por Ricardo Jiménez, expositor de la Dirección de Extensión Regional, quien se dirigió a los estudiantes de 5to y 6to grado con el objetivo de motivarlos a postularse para el Premio Nacional de la Juventud en el renglón de Mérito Estudiantil Preuniversitario. Durante su presentación, Jiménez destacó la relevancia de este premio como una plataforma que reconoce, y celebra el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes en su trayectoria académica. Explicó los requisitos y el proceso de postulación, enfatizando que cada estudiante tiene la capacidad de ser un agente de cambio en su comunidad a través de su compromiso con la educación. La directora del centro, Ángela Gerónimo, expresó su agradecimiento al Ministerio de la Juventud por la iniciativa, que no solo inspira a los estudiantes a alcanzar sus metas académicas, sino que también promueve el desarrollo integral de la juventud. Gerónimo afirmó que este tipo de actividades son esenciales para empoderar a los jóvenes y fomentar un ambiente educativo que valore la excelencia. El evento concluyó con un espacio de preguntas y respuestas, donde los estudiantes pudieron interactuar directamente con el expositor, aclarar dudas y expresar sus inquietudes sobre el proceso de postulación. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de apoyar a los jóvenes en su camino hacia la excelencia y el desarrollo personal. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud entrega apoyo educativo completo a Jeyson Adames para estudios en Desarrollo de Software.

El Ministerio de la Juventud, a través de su programa Apoyo Educativo Juvenil, se complace en anunciar el respaldo integral al joven Jeyson Adames, que cubrirá el 100% de su colegiatura en el programa Técnico en Desarrollo de Software en el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA). Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso de fomentar el acceso a la educación técnica y superior, impulsando a los jóvenes en su camino hacia carreras de alta demanda y gran proyección. El ministro Carlos Valdez, asistió de sorpresa a la ceremonia de graduación del colegio César Nicolás Penson, para entregarle personalmente el apoyo educativo, que cubrirá la totalidad de sus estudios universitarios. El ministro expresó durante la ceremonia: “Apoyar a jóvenes talentosos como Jeyson es una inversión en el futuro del país, el desarrollo tecnológico y la innovación. A través de programas como estos, el Ministerio no solo respalda el acceso a la educación, sino que también contribuye al fortalecimiento de áreas clave para el desarrollo nacional”. Jeyson, quien ahora tiene la oportunidad de formarse en una de las áreas más dinámicas y prometedoras del mercado laboral, es un ejemplo de la juventud dominicana comprometida y visionaria. Su formación en Desarrollo de Software le permitirá adquirir las habilidades técnicas necesarias para contribuir con el avance tecnológico del país y aprovechar las oportunidades que ofrece la economía digital. Desde el Ministerio de la Juventud, seguiremos trabajando para brindar a los jóvenes dominicanos el apoyo necesario para alcanzar sus metas académicas y profesionales, impulsando así una generación preparada para liderar en el entorno global. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
“Juventud con B de Barrio,” llega al sector Bella Vista en Haina, San Cristóbal.

Con el objetivo de empoderar a los jóvenes de las comunidades más vulnerables, el Ministerio de la Juventud, dirigido por el ministro Carlos Valdez, llevó a cabo la cuarta jornada de inclusión social “Juventud con B de Barrio” en el sector Bella Vista, en Bajos de Haina, San Cristóbal. Esta iniciativa tiene como fin promover el desarrollo de la juventud dominicana a través del acceso a educación, empleo, salud, emprendimiento y bienestar, impulsando su inclusión social y el crecimiento comunitario. Al dar inicio a la jornada, el ministro Carlos Valdez dirigió unas palabras de bienvenida a los jóvenes y asistentes, en las que, destacó el potencial transformador de la juventud dominicana: “Estar hoy en Haina, mi localidad natal, para ser parte de este encuentro me llena de una profunda satisfacción. Aquí, estamos implementando políticas públicas que responden a las necesidades de nuestra juventud y que nos permiten ser verdaderos articuladores de oportunidades. Queremos que cada joven encuentre las herramientas necesarias para desarrollar sus talentos y construir un futuro mejor para ellos y para nuestra comunidad», expresó el ministro Valdez al inicio de la jornada. Durante el acto inaugural, el senador Gustavo Lara puntualizó: «La transformación de San Cristóbal empieza con la inversión en el talento y el futuro de nuestra juventud. Apoyar sus sueños es garantizar un mañana lleno de posibilidades para nuestra provincia y para cada joven que aspira a construir un mejor porvenir.” “En Haina, trabajamos cada día para transformar nuestra comunidad, brindando a nuestros jóvenes las herramientas necesarias para que elijan el camino del progreso y la superación. Solo así construiremos un futuro más próspero y justo para todos” expresó Osvaldo Rodríguez, alcalde de los Bajos de Haina. Durante la jornada, los jóvenes participaron en charlas educativas, actividades de orientación y torneos deportivos, con disciplinas como vitilla, voleibol, ajedrez, dominó y baloncesto. El entusiasmo de los participantes fue palpable, y muchos de los jóvenes agradecieron al Ministerio de la Juventud por llevar estas oportunidades directamente a su comunidad. Impacto del Programa y la Elección de Bella Vista En tan solo tres jornadas de inclusión social, el programa “Juventud con B de Barrio” ha logrado impactar a un total de 5,502 jóvenes en comunidades necesitadas como Camboya, en Barahona; Katanga, en Los Minas; y Capotillo, en Santo Domingo. Estas intervenciones han brindado a miles de jóvenes oportunidades en áreas claves como educación, empleo, salud y bienestar, demostrando el firme compromiso del Ministerio de la Juventud de transformar la vida de los jóvenes en los barrios más afectados del país. La elección de Bella Vista, sector conocido anteriormente como Quema Creta en Bajos de Haina, responde a su realidad como uno de los sectores más afectados por la criminalidad en San Cristóbal. “Juventud con B de Barrio” busca impactar de manera positiva a los jóvenes de esta comunidad, brindándoles herramientas para desarrollarse en un ambiente seguro, con valores de paz y convivencia. Laboratorio de Emprendimiento Durante el evento, el Ministerio de la Juventud, a través de su programa Laboratorio de Emprendimiento, entregó 12 kits de herramientas y recursos esenciales a jóvenes emprendedores destacados por su desempeño y compromiso en sus proyectos. Desde el viceministerio de Emprendimiento, que encabeza el viceministro, Fernando Lagares se brinda apoyo integral a jóvenes, dotándolos de los recursos necesarios para crecer y generar un impacto positivo en cada uno de sus proyectos. Adicionalmente, desde el viceministerio de Emprendimiento, durante la jornada se ofrecieron los servicios de asesoría para acceder al programa Campo Joven del Banco Agrícola, con préstamos sin intereses y asesoría técnica para emprendedores agropecuarios; asesoría y acompañamiento para acceder al crédito financiero Promipyme, con microcréditos para pequeños emprendedores, capacitación en gestión empresarial y eventos de networking; asesoría para acceder a los servicios FEDA; asesoría para acceder a los cursos de INFOTEP; asesoría para acceder a la bolsa de empleo del Ministerio de Trabajo, y asesoría para acceder a cursos cortos UNIKA con más de 3,000 cursos en emprendimiento, innovación y empleabilidad, además de ferias virtuales de empleo y pasantías. El evento contó con la participación de diversas personalidades y representantes de instituciones comprometidas con el bienestar de los jóvenes. Entre ellas, el Senador de la provincia San Cristóbal, Gustavo Lara Salazar; Noeliz de Jesús, viceministra de Cooperación y Relaciones Internacionales del MIVED; Osvaldo Rodríguez, alcalde de los Bajos de Haina, provincia San Cristóbal; el locutor, Brea Frank; regidora por la provincia de Moca, Idelkys Félix; y el viceministro de Seguridad Interior de Interior y Policía, Edwin Feliz, quienes coincidieron en la importancia de continuar con este tipo de programas para promover un desarrollo integral en los jóvenes. Instituciones que apoyan la jornada de inclusión social La jornada de Juventud con B de Barrio, cuenta con la articulación de múltiples instituciones que colaboran para brindar a los jóvenes acceso a una variedad de servicios. Entre ellas se encontraban: Comedores Económicos, Gabinete Social, Salud Pública, PROPEEP, Promesecal, Policía Nacional, INTRANT, Senasa, Hemocentro, Desarrollo Barrial, Cruz Roja Dominicana, Escuela Don Bosco con el equipo AstroBosco, Ministerio de Cultura, Feda, INPOSDOM, CAASD, Fundación GBC, OGTIC, Acromax, INFOTEP, la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas, Servicio Nacional de Salud, Policía Comunitaria, Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar, Policía Antipandillas, Dirección deportiva de la Policía Nacional, Consejo Nacional de Drogas, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Cultura, Apolo 27, y el Ministerio de Deportes. Por otro lado, la jornada contó con la presencia de los viceministros del Ministerio de la Juventud, quienes, junto al ministro Valdez, estuvieron atentos a las inquietudes de los jóvenes y participaron activamente en las diversas actividades. Vicente Luis De Peña Peralta, viceministro Técnico y de Planificación; Eloísa Luna, viceministra Administrativa y Financiera; Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional; Francisco Santiago, viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas; Endry González, viceministro de Políticas Públicas; y Fernando Lagares, viceministro de Emprendimiento, enfatizaron la relevancia de llevar iniciativas como esta a más comunidades del país, reafirmando su compromiso de empoderar a la juventud dominicana a través de proyectos de impacto directo en cada
Ministerio de la Juventud entrega apoyo educativo a Eliana Hope, un ejemplo de superación y perseverancia.

El Ministerio de la Juventud se enorgullece en anunciar la entrega del Apoyo Educativo a Eliana Hope, una joven extraordinaria que ha demostrado que la verdadera fuerza reside en la determinación. El ministro Carlos Valdez, asistió a su ceremonia de graduación de bachillerato en Comercio y Mercadeo para sorprenderla con la noticia y entregarle personalmente el apoyo, que cubrirá la totalidad de sus estudios universitarios. Durante el acto, el ministro expresó unas palabras especiales: “Eliana, tu historia es un ejemplo para todos nosotros. Hoy, quiero que sepas que tu sueño de estudiar Psicología Clínica se hará realidad.” Este momento representa no solo un reconocimiento a su esfuerzo, sino también el compromiso del Ministerio de la Juventud con el desarrollo de nuestros jóvenes. Eliana, quien ha superado los obstáculos usando sus pies para completar con éxito su educación secundaria, nos inspira a todos con su ejemplo de valentía y motivación. Convertir lo que otros verían como una limitante en una fuente de impulso hacia sus metas refleja su espíritu indomable y su deseo de seguir adelante. Gracias a nuestro programa Apoyo Educativo Juvenil, Eliana podrá acceder a la educación universitaria que merece y así continuar su camino hacia un futuro lleno de logros. Este apoyo educativo no solo representa un reconocimiento a su esfuerzo, sino también nuestro compromiso con el éxito de todos los jóvenes dominicanos. Desde el Ministerio de la Juventud, reafirmamos nuestro rol como aliados de los jóvenes, apoyándolos y brindándoles las oportunidades necesarias para que sus sueños se conviertan en realidad. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud promueve emprendimiento y oportunidades de empleo para jóvenes de Puerto Plata

Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo juvenil, el Ministerio de la Juventud llevó el Laboratorio de Emprendimiento y Políticas de Primer Empleo Joven a la provincia de Puerto Plata, donde impartimos una charla sobre Plan de Negocios a 128 estudiantes de la Escuela Eduardo Brito. Este encuentro brindó a los jóvenes herramientas prácticas para elaborar y estructurar sus ideas de negocio, motivándolos a iniciar su propio camino en el emprendimiento y prepararse para el mundo laboral. Además, en colaboración con el Ministerio de Trabajo, participamos en una jornada de empleo realizada en la Oficina Territorial de Empleo (OTE) de Puerto Plata. Durante esta actividad, los jóvenes de la provincia tuvieron la oportunidad de aplicar a 127 vacantes disponibles en diversos sectores, promoviendo así el acceso al empleo formal y facilitando la inserción laboral de la juventud local. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la creación de programas y espacios que impulsen las habilidades, oportunidades y el crecimiento profesional de nuestros jóvenes. Continuaremos apoyando su desarrollo a través de iniciativas que fortalezcan sus capacidades y generen opciones concretas para su futuro. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Nota El Ministerio de la Juventud apoya al equipo Cygnus 12 en su participación en el Desafío de Exploración Humana con Rovers 2025 de la NASA.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibió al equipo Cygnus 12, el cual está conformado por veinte jóvenes del colegio Mis Estrellas, con el objetivo de brindar apoyo a su participación en el NASA Human Exploration Rover Challenge (HERC). Esta competencia internacional no solo representa un reto académico, sino también una valiosa oportunidad para que los jóvenes aprendan y crezcan juntos, enfrentando desafíos y desarrollando sus habilidades en un entorno colaborativo. Cygnus 12 ha decidido unirse para competir en el HERC, donde diseñarán, construirán y operarán un Rover que deberá moverse utilizando la fuerza humana, enfrentándose a un recorrido lleno de obstáculos que simulan condiciones extremas de misiones espaciales. Este evento, que reúne a estudiantes de educación secundaria y universitaria, fomenta la creatividad, la resolución de problemas y el interés por la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Durante el encuentro, el ministro Valdez expresó su admiración por la iniciativa del equipo, destacando la importancia del trabajo en equipo y el compromiso de cada uno de sus miembros. “Es fundamental promover espacios donde los jóvenes puedan desarrollar su potencial y trabajar en proyectos que los preparen para el futuro”, afirmó. El Ministerio de la Juventud se compromete a proporcionar apoyo económico al equipo Cygnus 12, que cubrirá parte de los gastos relacionados con la fabricación del Rover y la participación en el HERC. Valdez enfatizó que este tipo de iniciativas refleja el compromiso del Ministerio con el crecimiento y éxito de los jóvenes dominicanos en diversas áreas. “Seguiremos trabajando junto a instituciones educativas y organizaciones para crear un entorno propicio para el aprendizaje y la innovación, empoderando a nuestra juventud”, concluyó. El apoyo integral permitirá que Cygnus 12 no solo compita, sino que también represente con orgullo al país, demostrando el potencial de los jóvenes dominicanos en un escenario internacional. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud participa ceremonia de graduación de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA)

El Ministerio de la Juventud, representado por el viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares, participó en la ceremonia de graduación de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA). El acto fue presidido por el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklin García Fermín, quien felicitó a la academia por sus logros, y exhortó a sus autoridades a consolidar el liderazgo alcanzado a nivel internacional en la formación y capacitación aeronáutica. Durante la ceremonia, el Director General del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Igor Rodríguez Durán, resaltó el impacto de la carrera de Técnico Superior en Administración Aeronáutica, de la cual han egresado ya 187 profesionales que hoy desempeñan un rol clave en el sector. En esta ocasión, veintinueve jóvenes se graduaron como los primeros en recibir su título con el aval del MESCYT, marcando un hito en la formación aeronáutica del país. El Ministerio de la Juventud se enorgullece de que estos jóvenes dominicanos formen parte de un desarrollo sostenible que impactará positivamente el futuro de la nación. Desde el Ministerio, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar, coordinar y servir de enlace para que nuestros jóvenes puedan continuar capacitándose y avanzando en diversas áreas de servicio en la República Dominicana Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud participa en el 4to Simulacro Simultáneo Nacional de Evacuación por Terremoto.

El Ministerio de la Juventud se unió al 4to Simulacro Simultáneo Nacional de Evacuación por Terremoto, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), reafirmando su compromiso con la seguridad y la preparación ante situaciones de emergencia. Este ejercicio, realizado de manera simultánea a nivel nacional, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de respuesta de nuestros colaboradores ante un posible sismo. La participación en este simulacro nos permite seguir formando a nuestro equipo en protocolos de prevención y seguridad, contribuyendo a un ambiente de trabajo que prioriza la integridad de todos. Estas prácticas, además, ayudan a actuar con rapidez y efectividad en situaciones críticas, minimizando riesgos y garantizando un entorno seguro tanto para los colaboradores como para los ciudadanos que se puedan encontrar en nuestras instalaciones. Agradecemos al COE por su invaluable apoyo y orientación en la realización de este ejercicio, así como a todos todos los colaboradores del Ministerio de la Juventud por su compromiso y participación activa. La seguridad es responsabilidad de todos. Estos simulacros reafirman nuestro compromiso con la seguridad y la prevención, y son un recordatorio de la importancia de estar siempre preparados. Seguiremos trabajando juntos para fortalecer la resiliencia de nuestra institución, ante cualquier emergencia. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional asiste a celebración de juramentación PUCMM.

El viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramirez, participó en la celebración la rendición de cuentas y la juramentación de la nueva directiva del Comité de Estudiantes de Derecho de la PUCMM para el período 2024-2025, un evento que representa un paso significativo en la formación de líderes comprometidos con el desarrollo académico y social. El evento contó con la presencia del magistrado Napoleón R. Estévez, presidente del Tribunal Constitucional, quien ofreció un mensaje inspirador a los jóvenes, subrayando la relevancia de su rol en la transformación del país. La jornada comenzó con un agradecimiento por parte de Kail Nouel, secretaria de la Comisión Electoral Estudiantil, quien destacó la activa participación de los estudiantes y el éxito del pacífico proceso electoral, fomentando un espíritu de colaboración y democracia. Durante la actividad, Rony Peña, presidente saliente, presentó su rendición de cuentas, y José Féliz, presidente de la CEE, realizó un detallado recuento del proceso electoral, culminando con la lectura del acta oficial que proclama a la nueva directiva. Desde el Ministerio, alentamos a todos los estudiantes a seguir involucrándose activamente en la construcción de un futuro más inclusivo y democrático, donde sus voces sean escuchadas y valoradas. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud impulsa excelencia institucional en la clausura del Diplomado de Evaluación del Desempeño 2024.

El viceministro de Extensión Regional, Ányelo Ramírez, participó en el acto de clausura del Diplomado de Evaluación del Desempeño Institucional (EDI) 2024. Este evento reunió a servidores públicos de diversas instituciones, quienes culminaron con éxito esta formación especializada, diseñada para fortalecer las competencias en la gestión y evaluación de resultados en el ámbito público. El diplomado es una iniciativa que se enmarca en los esfuerzos por optimizar la administración pública, asegurando que cada institución y cada colaborador aporten a un sistema más eficiente y orientado a cumplir con las expectativas de la ciudadanía. Durante el acto, el ministro del Ministerio de Administración Pública, Sigmund Freund, presentó la Ruta Estratégica 2024-2028, una ambiciosa iniciativa que transformará el modelo de gestión pública en la República Dominicana, orientándolo hacia la eficiencia y el logro de resultados concretos. Esta estrategia está alineada con nuestra visión en el Ministerio de la Juventud de trabajar por una gestión enfocada en los resultados que verdaderamente impacten a los jóvenes y a la sociedad en general. Dentro del Ministerio de la Juventud, el compromiso con la mejora continua es una prioridad. En esta ocasión, dos de sus colaboradores, Kinller Moquete y Egal Moquete, del departamento de Planificación y Desarrollo, se destacaron como participantes del diplomado. Ambos completaron con éxito el programa, obteniendo conocimientos y herramientas que serán fundamentales para seguir impulsando la calidad y efectividad en sus respectivas áreas. El Ministerio de la Juventud reafirma su misión de ofrecer a los jóvenes dominicanos y a toda la ciudadanía servicios de la más alta calidad, alineados con los principios de transparencia y eficiencia. Con este tipo de formación y el fortalecimiento continuo de su equipo de trabajo, la institución refuerza su compromiso de responder a las necesidades de la juventud dominicana y contribuir al desarrollo de una administración pública que impacte positivamente en la vida de todos los dominicanos. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro Carlos Valdez participa en la presentación del Programa de Labor Social y Cultura Ciudadana en San Cristóbal.

El Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, participó en el lanzamiento del “Programa de Labor Social y Promoción de Cultura Ciudadana”, que se llevó a cabo en el Auditorio Mayor del Instituto Politécnico Loyola, en San Cristóbal; organizado por la oficina de gestión del senador Gustavo Lara Salazar. Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a los jóvenes a descubrir cómo pueden hacer una diferencia en sus comunidades, enfocándose especialmente en la formación de líderes activos en San Cristóbal. Durante su intervención, el Ministro Valdez expresó: “Lo único que no podemos conseguir es aquello que no soñamos, y si no trabajamos por lo que soñamos, nunca llegará. Les invito, jóvenes, a construir un futuro en favor de San Cristóbal y de su generación”. El senador Lara destacó que el programa brindará a los jóvenes las herramientas necesarias para convertirse en agentes de cambio, permitiéndoles cumplir con sus horas de labor social obligatorias mientras aprenden a abordar problemas con soluciones innovadoras. «Queremos que nuestros jóvenes no solo se preocupen por su entorno, sino que también actúen para mejorarlo», enfatizó. El evento contó con la participación de diversas personalidades, entre ellas Milton Morrison, director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), así como congresistas y educadores del Colegio Loyola, quienes apoyan esta valiosa iniciativa. Desde el Ministerio de la Juventud, reafirmamos nuestro compromiso de promover el liderazgo juvenil y fomentar una cultura de participación y responsabilidad social en el país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.