El Ministerio de la Juventud sostuvo segunda reunión de jurados del Premio Nacional de la Juventud.

Con el propósito de garantizar transparencia en el proceso de selección de los finalistas del Premio Nacional de la Juventud, el Ministerio de la Juventud celebró una segunda reunión con el jurado del Comité Evaluador del Gran Santo Domingo. Esta sesión fue presidida por la gobernadora civil de la provincia de Santo Domingo, Lucrecia Santana, y contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito social, político y empresarial, comprometidas con reconocer el talento y el esfuerzo de la juventud dominicana. Entre los miembros del jurado se encontraba Carmen Ligia Barceló, diputada de la provincia de Hato Mayor, quien evaluó las postulaciones en el renglón de liderazgo político para la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional. La legisladora destacó que uno de los aspectos clave para su evaluación es la evidencia de trayectoria y trabajo político de cada candidato. En el renglón de desarrollo empresarial y emprendimiento, el jurado estuvo conformado por César Villanueva, vicepresidente ejecutivo del grupo Domex. Villanueva explicó que en este ámbito se prioriza el impacto social y económico que el emprendimiento del postulante ha generado en el último año, resaltando su satisfacción al ver cómo los jóvenes están contribuyendo al desarrollo y mejora de sus comunidades. Asimismo, en representación del sector educativo, Wendy Rivera Crespo, del Saint Patrick School, participó como evaluadora del mérito estudiantil preuniversitario. Rivera explicó que el proceso de evaluación se realiza con base en los criterios del manual creado por el Ministerio de la Juventud, asegurando así una perspectiva imparcial y justa en la selección. La presencia de jurados de diversos sectores sociales en esta segunda reunión evaluadora reafirma el compromiso del Ministerio de la Juventud de mantener un proceso de evaluación transparente, objetivo e imparcial, reconociendo a los jóvenes que sobresalen en diferentes áreas de la sociedad.     Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud participa en la Audiencia Solemne del Tribunal Constitucional en el marco del 180 aniversario de la Constitución Dominicana.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, participó en la Audiencia Solemne organizada por el Tribunal Constitucional de la República Dominicana (TCRD) para conmemorar el 180 aniversario de la proclamación de la Constitución dominicana. Este evento, celebrado en la ciudad de San Cristóbal, cuna de la Constitución, reafirma la importancia y la supremacía de nuestra ley de leyes en la vida democrática de la nación. La audiencia solemne, marcó un momento histórico en el que cada magistrado del TCRD se dirigió por primera vez a la ciudadanía para resaltar los derechos fundamentales consagrados en nuestra Constitución. Este acto forma parte de una serie de actividades que el Tribunal Constitucional desarrollará durante el mes de noviembre con el propósito de promover, difundir y reflexionar sobre el contenido y los valores de nuestra carta magna. La audiencia contó con la destacada presencia del presidente de la República, Luis Abinader Corona, reafirmando su compromiso con la protección y respeto de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución En el marco de esta celebración, se realizó también, el desfile militar en la misma localidad, conmemorando este aniversario y honrando la herencia constitucional que continúa guiando la construcción de una sociedad justa y democrática. El Ministerio de la Juventud, a través de su participación en este significativo evento, ratifica su compromiso de educar y empoderar a los jóvenes dominicanos para que comprendan la importancia de la Constitución como base de sus derechos y deberes. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud y OIM establecen mesa de trabajo para abordar la migración juvenil y la trata de personas.

El Ministerio de la Juventud, representado por el viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago, y el director de Ejecución y Supervisión de Programas, David Guzmán, sostuvieron una reunión clave con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Esta reunión marca un paso importante hacia la creación de una mesa de trabajo interinstitucional destinada a tratar temas de alta relevancia para la juventud dominicana, como la migración de jóvenes y la prevención de la trata de personas. Uno de los objetivos principales de la mesa de trabajo será abordar los fenómenos migratorios, donde jóvenes dominicanos buscan oportunidades a través de rutas alternativas hacia otros países. Esta mesa de trabajo conjunta tiene como misión analizar las causas y consecuencias de esta migración, así como promover políticas y programas que brinden opciones seguras y accesibles para la juventud en sus comunidades. En el encuentro, se resaltó la importancia de unir esfuerzos con la OIM para apoyar las iniciativas del Ministerio de la Juventud, incluyendo el programa “Juventud con B de Barrio”. Este programa, orientado a jóvenes de sectores vulnerables, se centra en brindar acceso a oportunidades educativas, de desarrollo y de integración social, con un enfoque en prevenir riesgos migratorios y fomentar una juventud empoderada en sus comunidades. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo integral de los jóvenes dominicanos, buscando soluciones coordinadas y efectivas a los desafíos migratorios y la trata de personas, y fortaleciendo programas que permitan a los jóvenes progresar y realizar sus sueños en su propio país.     Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud

Ministerio de la Juventud entrega aporte a equipos dominicanos para competir en la NASA.

El Ministerio de la Juventud entregó un aporte a los equipos Apolo 27, integrado por estudiantes de la Universidad INTEC, Astrobosco, del Instituto Salesiano Don Bosco, y Cygnus 12, del Colegio Mis Estrellas, quienes representarán a la República Dominicana en el NASA Human Exploration Rover Challenge (HERC), una competencia internacional que impulsa el desarrollo de proyectos en ciencia y tecnología. Los equipos fueron recibidos por el Ministerio, que reconoció la dedicación de estos jóvenes en su preparación para el HERC, otorgándoles un apoyo económico destinado a cubrir una parte significativa de sus necesidades para la competencia. El Ministerio también anunció que, además de esta contribución, continúa gestionando recursos con otros organismos gubernamentales para completar los fondos necesarios que permitan que estos estudiantes cuenten con el respaldo integral para su participación en este prestigioso desafío. Apolo 27, Astrobosco, y Cygnus 12, son parte de la iniciativa “Juventud con B de Barrio”, un programa impulsado por el Ministerio de la Juventud que busca ofrecer a los jóvenes de sectores populares acceso a oportunidades educativas, científicas y de desarrollo. Esta iniciativa promueve activamente las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas (STEM) y el emprendimiento, con el propósito de preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos del futuro y fomentar su desarrollo profesional y personal. La entrega del aporte fue encabezada por el director de Gabinete del Ministerio de la Juventud, Luis Estrada, quien reafirmó el compromiso de la institución con el crecimiento y la formación de la juventud dominicana en áreas de innovación. Durante el encuentro, cada equipo recibió el aporte a través de sus representantes, Vladimir Camilo, asistió en representación de Astrobosco; Aida González, directora del Colegio Mis Estrellas, en nombre del equipo Cygnus 12; y Anne Marie Joaquín, capitana de Apolo 27 división HP, representó a su equipo en la entrega. «El Ministerio de la Juventud se enorgullece de apoyar a estos jóvenes en su misión de representar a nuestro país en el NASA Human Exploration Rover Challenge,» afirmó Estrada. «Estos estudiantes no solo son embajadores de sus instituciones, sino también de la juventud dominicana comprometida, creativa y con visión de futuro. Confiamos en que su talento y esfuerzo serán fuente de inspiración para muchos otros jóvenes que desean destacar en el ámbito científico y tecnológico.» Con iniciativas como estas, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguir impulsando programas que abran puertas a la juventud dominicana y los encaminen hacia sus sueños. Continuaremos promoviendo espacios donde nuestros jóvenes puedan desarrollar su potencial y demostrar sus capacidades tanto a nivel nacional como internacional.     Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud recibe visita de delegación internacional de jóvenes estudiantes japoneses

El viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares y el viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago, recibieron en el Ministerio de la Juventud a una delegación internacional de jóvenes estudiantes universitarios japoneses, quienes también estaban acompañados del representante de Cultura y Política de la embajada de Japón en República Dominicana, Hikaru Ito y el director ejecutivo de AFS Intercultura República Dominicana, Pablo Viñas.   En el encuentro se desglosaron todos los servicios que como Ministerio hacemos por los jóvenes de República Dominicana, siendo la entidad la encargada de crear las políticas públicas necesarias para el desenvolvimiento y crecimiento de la juventud dominicana.   “Nuestra principal misión es que los jóvenes tengan lo necesario para su desarrollo personal, profesional y de negocios”, enfatizó el viceministro Lagares a la delegación.   María Antonia Dicen, encargada de cooperación internacional del Ministerio, estuvo explicando todos los programas que se dirigen a treves de esta gestión, entre los cuales destacó el programa “Juventud con B de Barrio” que ha sido una iniciativa de nuestro nuevo ministro de la Juventud, Carlos Valdez, que busca articular con los órganos responsables en el sector público de salud, seguridad social, entre otros, e interiorizar esos servicios que ofrecen, llevarlos a sectores vulnerables de nuestro país, conectar con los jóvenes, conocer sus necesidades y crear oportunidades.   La delegación de jóvenes japoneses estuvo muy interesada e hicieron preguntas con respecto al Ministerio y su labor de articular políticas en favor de la juventud dominicana.  Esta reunión se da en el marco del 90 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Japón y República Dominicana y tiene como objetivo principal de acercar a ciudadanos japoneses para promover su comprensión de temas amplios como las relaciones bilaterales, la cooperación para el desarrollo, la cultura y la sociedad, así como la economía y los negocios, que están experimentando un tremendo crecimiento y un aumento de nuevas inversiones de empresas japonesas.      Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Fortaleciendo el emprendimiento juvenil, Ministerio de la Juventud y Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes unen esfuerzos.

Con el objetivo de fortalecer el emprendimiento entre la juventud dominicana, el Ministerio de la Juventud sostuvo una reunión con representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes. Este encuentro fue concebido para construir alianzas y coordinar acciones que promuevan el desarrollo de oportunidades para jóvenes emprendedores en diversas áreas. La reunión abordó la creación de proyectos conjuntos que faciliten el acceso con redes de apoyo para que los jóvenes puedan impulsar sus ideas y proyectos de negocio. Durante la reunión, se trataron temas de coordinación interinstitucional para el desarrollo de proyectos conjuntos, con el fin de generar mayores oportunidades de emprendimiento para los jóvenes en República Dominicana. Se establecieron también las bases para una colaboración sólida entre ambas instituciones, enfocada en iniciativas que promuevan el emprendimiento juvenil, desde el desarrollo de habilidades hasta el acceso a recursos que permitan a los jóvenes alcanzar sus metas empresariales. Por parte del Ministerio de la Juventud, estuvieron presente en este encuentro, el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis de Peña; viceministro de Emprendimiento, Fernando Lagares; director de Gabinete, Luis Estrada; el director de Emprendimiento, Esmerlin Díaz; y la consultora Jurídica, Carla Rivas. Por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, asistieron Nayensky Concepción, directora de Emprendimiento; Richard Encarnación, encargado del Departamento de Mentalidad y Cultura Emprendedora; Cástula Marrero, encargada del Departamento de Fortalecimiento al Emprendimiento; y Armando Tejeda, encargado de Articulación de la Dirección de Emprendimiento del Viceministerio de Fomento a las MIPYMES. Este esfuerzo conjunto responde a la visión compartida de ambas instituciones de promover una cultura emprendedora robusta y generar un ecosistema de apoyo que impulse el crecimiento económico de los jóvenes en sus propios proyectos. El Ministerio de la Juventud, comprometido con el desarrollo y bienestar de la juventud dominicana, continuará trabajando en alianza con instituciones clave para asegurar que los jóvenes tengan acceso a las herramientas y recursos necesarios para lograr un futuro lleno de oportunidades. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Comité Evaluador del PNJ sostiene su primera reunión de selección de aplicantes.

Los miembros del Comité Evaluador del Premio Nacional de la Juventud del Gran Santo Domingo, encabezada por el director de Ejecución y Supervisión de Programas, David Guzmán, y el coordinador del Premio Nacional de la Juventud, Luis Tejeda, sostuvieron su primer encuentro de jurados, los cuales comenzaron el proceso de selección de los aplicantes para ser los finalistas de dichas localidades para el Premio.   Este encuentro estuvo compuesto por una serie de actores del sector privado, la sociedad civil y especialistas del sector gubernamental, en la que podemos mencionar a Reymon Rodríguez, como representante de la alcaldia del Distrito Nacional; la pastora Xiomara Veloz, como representante de las iglesias evangélicas; Patricia Núñez, diputada de la provincia de Santo Domingo; Ángela Gerónimo Pérez, representando a los colegios privados del Distrito; Pilar Pineda, representante de Bellas Artes; Gabriel Estévez, director de la Dirección de la Juventud, de la Alcaldía de Santo Domingo Este, entre otras personalidades.   Esta primera reunión se sostuvo con el propósito de que los jurados garanticen la objetividad, pluralidad y democracia en la selección de cada categoría, en lo que participan 176 aplicantes del Gran Santo Domingo.   El Premio Nacional a la Juventud se otorga cada año para reconocer a los jóvenes destacados de nuestro país, con el fin de inspirar a los jóvenes dominicanos a sobresalir en diversos ámbitos.    Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud impulsa nuevas oportunidades para el talento joven.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, sostuvo una reunión con el productor musical Carlos Rivas, mejor conocido como Crivas, en la cual también participó el viceministro Técnico y Planificación, Vicente Luis de Peña. Durante el encuentro, se discutieron iniciativas y proyectos enfocados en beneficiar a la juventud del país. Crivas es productor musical e ingeniero de mezcla Multi-Platino con más de 20 años de experiencia en la industria musical. Ha trabajado con artistas de renombre como Romeo Santos (en canciones como «Siri»), Arcángel, Rauw Alejandro, Farruko, y muchos más. Su participación en estos proyectos le ha permitido acumular varios discos de oro y platino, y ser nominado y galardonado en los Latin Grammy. En la reunión, se exploraron diversas propuestas destinadas a crear oportunidades para los jóvenes, con el objetivo de fomentar plataformas que les permitan expresar su talento y desarrollar sus carreras en un entorno profesional. Este diálogo refleja el compromiso del Ministerio de la Juventud de apoyar el talento y la creatividad de los jóvenes, contribuyendo a su desarrollo integral y promoviendo su participación activa en la cultura y la sociedad. Con ello, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de trabajar por un futuro inclusivo y lleno de oportunidades para todos los jóvenes.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Viceministros del Ministerio de la Juventud sostienen reunión con la Comisión Permanente de la Juventud de la Cámara de Diputados.

El viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis de Peña, y el viceministro de Políticas Públicas, Endry González, sostuvieron una reunión con La Comisión Permanente de la Juventud de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Melina Sánchez, en la que se abordaron temas correspondientes al empoderamiento de la juventud dominicana. La misma tuvo lugar en el Salón Hugo Tolentino Dipp de la Cámara de Diputados.   En la reunión se socializó sobre el proyecto de resolución de la Cámara de Diputados, mediante el cual se solicita al presidente de la República instruir a los ministros de Relaciones Exteriores y de la Juventud a establecer una oficina o representación del Ministerio de la Juventud mediante la ventanilla que funcionaría en la red consular dominicana en apoyo a la juventud de la diáspora. Otro proyecto que se estuvo conversando fue el de la resolución de la Cámara de Diputados, mediante el cual se solicita al presidente de la República ordenar a las autoridades del Ministerio de la Juventud instalar una oficina provincial del Ministerio en el municipio Santa Barbara de Samaná y en la provincia de María Trinidad Sánchez.   El viceministro Endry González puntualizó que el Ministerio sigue cumpliendo con todos los proyectos que la juventud necesita para un desarrollo sostenible. El también viceministro Vicente Luis de Peña, enfatizó el gran compromiso que tiene el Ministerio con la preparación académica de la juventud dominicana. “A nosotros nos toca garantizar las oportunidades de los jóvenes de prepararse”, puntualizó De Peña.   Los miembros de la Comisión Permanente de la Juventud destacaron la gran labor que efectúa el Ministerio con el programa “Juventud con B de Barrio”, valorando el gran impacto que el programa está causando en la juventud de las barriadas de República Dominicana   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud motiva a estudiantes a postularse en el renglón de Mérito Estudiantil Preuniversitario para el Premio Nacional de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud llevó a cabo un encuentro en el Centro Educativo Crossover, ubicado en Las Palmas de Herrera. El encuentro estuvo encabezado por Ricardo Jiménez, expositor de la Dirección de Extensión Regional, quien se dirigió a los estudiantes de 5to y 6to grado con el objetivo de motivarlos a postularse para el Premio Nacional de la Juventud en el renglón de Mérito Estudiantil Preuniversitario. Durante su presentación, Jiménez destacó la relevancia de este premio como una plataforma que reconoce, y celebra el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes en su trayectoria académica. Explicó los requisitos y el proceso de postulación, enfatizando que cada estudiante tiene la capacidad de ser un agente de cambio en su comunidad a través de su compromiso con la educación. La directora del centro, Ángela Gerónimo, expresó su agradecimiento al Ministerio de la Juventud por la iniciativa, que no solo inspira a los estudiantes a alcanzar sus metas académicas, sino que también promueve el desarrollo integral de la juventud. Gerónimo afirmó que este tipo de actividades son esenciales para empoderar a los jóvenes y fomentar un ambiente educativo que valore la excelencia. El evento concluyó con un espacio de preguntas y respuestas, donde los estudiantes pudieron interactuar directamente con el expositor, aclarar dudas y expresar sus inquietudes sobre el proceso de postulación. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de apoyar a los jóvenes en su camino hacia la excelencia y el desarrollo personal. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud entrega apoyo educativo completo a Jeyson Adames para estudios en Desarrollo de Software.

El Ministerio de la Juventud, a través de su programa Apoyo Educativo Juvenil, se complace en anunciar el respaldo integral al joven Jeyson Adames, que cubrirá el 100% de su colegiatura en el programa Técnico en Desarrollo de Software en el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA). Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso de fomentar el acceso a la educación técnica y superior, impulsando a los jóvenes en su camino hacia carreras de alta demanda y gran proyección. El ministro Carlos Valdez, asistió de sorpresa a la ceremonia de graduación del colegio César Nicolás Penson, para entregarle personalmente el apoyo educativo, que cubrirá la totalidad de sus estudios universitarios. El ministro expresó durante la ceremonia: “Apoyar a jóvenes talentosos como Jeyson es una inversión en el futuro del país, el desarrollo tecnológico y la innovación. A través de programas como estos, el Ministerio no solo respalda el acceso a la educación, sino que también contribuye al fortalecimiento de áreas clave para el desarrollo nacional”. Jeyson, quien ahora tiene la oportunidad de formarse en una de las áreas más dinámicas y prometedoras del mercado laboral, es un ejemplo de la juventud dominicana comprometida y visionaria. Su formación en Desarrollo de Software le permitirá adquirir las habilidades técnicas necesarias para contribuir con el avance tecnológico del país y aprovechar las oportunidades que ofrece la economía digital. Desde el Ministerio de la Juventud, seguiremos trabajando para brindar a los jóvenes dominicanos el apoyo necesario para alcanzar sus metas académicas y profesionales, impulsando así una generación preparada para liderar en el entorno global.   Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

“Juventud con B de Barrio,” llega al sector Bella Vista en Haina, San Cristóbal.

Con el objetivo de empoderar a los jóvenes de las comunidades más vulnerables, el Ministerio de la Juventud, dirigido por el ministro Carlos Valdez, llevó a cabo la cuarta jornada de inclusión social “Juventud con B de Barrio” en el sector Bella Vista, en Bajos de Haina, San Cristóbal. Esta iniciativa tiene como fin promover el desarrollo de la juventud dominicana a través del acceso a educación, empleo, salud, emprendimiento y bienestar, impulsando su inclusión social y el crecimiento comunitario. Al dar inicio a la jornada, el ministro Carlos Valdez dirigió unas palabras de bienvenida a los jóvenes y asistentes, en las que, destacó el potencial transformador de la juventud dominicana: “Estar hoy en Haina, mi localidad natal, para ser parte de este encuentro me llena de una profunda satisfacción. Aquí, estamos implementando políticas públicas que responden a las necesidades de nuestra juventud y que nos permiten ser verdaderos articuladores de oportunidades. Queremos que cada joven encuentre las herramientas necesarias para desarrollar sus talentos y construir un futuro mejor para ellos y para nuestra comunidad», expresó el ministro Valdez al inicio de la jornada. Durante el acto inaugural, el senador Gustavo Lara puntualizó: «La transformación de San Cristóbal empieza con la inversión en el talento y el futuro de nuestra juventud. Apoyar sus sueños es garantizar un mañana lleno de posibilidades para nuestra provincia y para cada joven que aspira a construir un mejor porvenir.” “En Haina, trabajamos cada día para transformar nuestra comunidad, brindando a nuestros jóvenes las herramientas necesarias para que elijan el camino del progreso y la superación. Solo así construiremos un futuro más próspero y justo para todos” expresó Osvaldo Rodríguez, alcalde de los Bajos de Haina. Durante la jornada, los jóvenes participaron en charlas educativas, actividades de orientación y torneos deportivos, con disciplinas como vitilla, voleibol, ajedrez, dominó y baloncesto. El entusiasmo de los participantes fue palpable, y muchos de los jóvenes agradecieron al Ministerio de la Juventud por llevar estas oportunidades directamente a su comunidad. Impacto del Programa y la Elección de Bella Vista En tan solo tres jornadas de inclusión social, el programa “Juventud con B de Barrio” ha logrado impactar a un total de 5,502 jóvenes en comunidades necesitadas como Camboya, en Barahona; Katanga, en Los Minas; y Capotillo, en Santo Domingo. Estas intervenciones han brindado a miles de jóvenes oportunidades en áreas claves como educación, empleo, salud y bienestar, demostrando el firme compromiso del Ministerio de la Juventud de transformar la vida de los jóvenes en los barrios más afectados del país. La elección de Bella Vista, sector conocido anteriormente como Quema Creta en Bajos de Haina, responde a su realidad como uno de los sectores más afectados por la criminalidad en San Cristóbal. “Juventud con B de Barrio” busca impactar de manera positiva a los jóvenes de esta comunidad, brindándoles herramientas para desarrollarse en un ambiente seguro, con valores de paz y convivencia. Laboratorio de Emprendimiento Durante el evento, el Ministerio de la Juventud, a través de su programa Laboratorio de Emprendimiento, entregó 12 kits de herramientas y recursos esenciales a jóvenes emprendedores destacados por su desempeño y compromiso en sus proyectos. Desde el viceministerio de Emprendimiento, que encabeza el viceministro, Fernando Lagares se brinda apoyo integral a jóvenes, dotándolos de los recursos necesarios para crecer y generar un impacto positivo en cada uno de sus proyectos. Adicionalmente, desde el viceministerio de Emprendimiento, durante la jornada se ofrecieron los servicios de asesoría para acceder al programa Campo Joven del Banco Agrícola, con préstamos sin intereses y asesoría técnica para emprendedores agropecuarios; asesoría y acompañamiento para acceder al crédito financiero Promipyme, con microcréditos para pequeños emprendedores, capacitación en gestión empresarial y eventos de networking; asesoría para acceder a los servicios FEDA; asesoría para acceder a los cursos de INFOTEP; asesoría para acceder a la bolsa de empleo del Ministerio de Trabajo, y asesoría para acceder a cursos cortos UNIKA con más de 3,000 cursos en emprendimiento, innovación y empleabilidad, además de ferias virtuales de empleo y pasantías. El evento contó con la participación de diversas personalidades y representantes de instituciones comprometidas con el bienestar de los jóvenes. Entre ellas, el Senador de la provincia San Cristóbal, Gustavo Lara Salazar; Noeliz de Jesús, viceministra de Cooperación y Relaciones Internacionales del MIVED; Osvaldo Rodríguez, alcalde de los Bajos de Haina, provincia San Cristóbal; el locutor, Brea Frank; regidora por la provincia de Moca, Idelkys Félix; y el viceministro de Seguridad Interior de Interior y Policía, Edwin Feliz, quienes coincidieron en la importancia de continuar con este tipo de programas para promover un desarrollo integral en los jóvenes. Instituciones que apoyan la jornada de inclusión social La jornada de Juventud con B de Barrio, cuenta con la articulación de múltiples instituciones que colaboran para brindar a los jóvenes acceso a una variedad de servicios. Entre ellas se encontraban: Comedores Económicos, Gabinete Social, Salud Pública, PROPEEP, Promesecal, Policía Nacional, INTRANT, Senasa, Hemocentro, Desarrollo Barrial, Cruz Roja Dominicana, Escuela Don Bosco con el equipo AstroBosco, Ministerio de Cultura, Feda, INPOSDOM, CAASD, Fundación GBC, OGTIC, Acromax, INFOTEP, la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas, Servicio Nacional de Salud, Policía Comunitaria, Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar, Policía Antipandillas, Dirección deportiva de la Policía Nacional, Consejo Nacional de Drogas, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Cultura, Apolo 27, y el Ministerio de Deportes. Por otro lado, la jornada contó con la presencia de los viceministros del Ministerio de la Juventud, quienes, junto al ministro Valdez, estuvieron atentos a las inquietudes de los jóvenes y participaron activamente en las diversas actividades. Vicente Luis De Peña Peralta, viceministro Técnico y de Planificación; Eloísa Luna, viceministra Administrativa y Financiera; Anyelo Ramírez, viceministro de Extensión Regional; Francisco Santiago, viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas; Endry González, viceministro de Políticas Públicas; y Fernando Lagares, viceministro de Emprendimiento, enfatizaron la relevancia de llevar iniciativas como esta a más comunidades del país, reafirmando su compromiso de empoderar a la juventud dominicana a través de proyectos de impacto directo en cada

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat