Ministerio de la Juventud y Comisión de Juventud del Senado impulsan proyectos en favor de la juventud dominicana

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, encabezó una reunión con la Comisión de Juventud del Senado, liderada por su presidente, el senador de La Romana, Eduard Alexis Espiritusanto Castillo. Durante el encuentro, el Ministerio de la Juventud presentó a los senadores presentes los proyectos actuales y futuros destinados a fortalecer el desarrollo integral de la juventud dominicana. El Ministerio también destacó la importancia de los programas de mentoría y orientación vocacional, diseñados para facilitar la inserción de los jóvenes en el mercado laboral. Se presentaron, además, proyectos enfocados en crear espacios donde los jóvenes puedan acceder a recursos formativos y recreativos, promoviendo su desarrollo integral y fortaleciendo sus habilidades para enfrentar los desafíos del futuro. Durante el diálogo, los senadores compartieron propuestas en favor de la juventud de sus respectivas provincias, además de explorar nuevas oportunidades de colaboración. Ambas partes coincidieron en la necesidad de establecer mesas de trabajo conjuntas para coordinar esfuerzos y maximizar el impacto de las iniciativas que promuevan la inclusión, la educación y el emprendimiento juvenil. La reunión contó con la participación del viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis De Peña Peralta, y del viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez Bidó. En representación del Senado, estuvieron presentes los senadores Gustavo Lara, de la provincia San Cristóbal; Milciades Aneudy Ortiz, de San José de Ocoa; Manuel María Rodríguez Ortega, de Dajabón; Andrés Guillermo Lama, de Bahoruco; y Cristóbal Venerado Castillo, de Hato Mayor. El ministro Carlos Valdez resaltó la importancia de este tipo de encuentros para crear sinergias que impulsen políticas públicas efectivas, mientras que el senador Eduard Alexis Espiritusanto Castillo destacó el compromiso del Senado de apoyar todas las acciones que favorezcan a la juventud dominicana. Este diálogo interinstitucional marca un paso significativo hacia la implementación de estrategias conjuntas, destinadas a brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes, garantizando así un futuro próspero y lleno de posibilidades para la nueva generación. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud y Banco Agrícola premian con 500 mil pesos a los ganadores del Hackathon Agro-Tecnológico 2024

El Ministerio de la Juventud, junto al Banco Agrícola y en colaboración con la Tecnificación Nacional de Riego, ha concluido con éxito el Hackathon Agro-Tecnológico 2024, un evento que reunió a jóvenes emprendedores de todo el país para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras frente a los retos del sector agropecuario dominicano. A lo largo de la jornada, se llevaron a cabo diversas charlas y conferencias, diseñadas para fortalecer los conocimientos de los participantes en áreas clave como la gestión eficiente del agua, la sostenibilidad agrícola y el cambio climático, entre otros temas cruciales para el futuro del agro en la República Dominicana. En la parte final del evento, los equipos de estudiantes provenientes de diferentes universidades presentaron sus proyectos ante un jurado compuesto por destacados expertos en el sector agropecuario y tecnológico. Los grupos tuvieron la oportunidad de exponer sus soluciones innovadoras, las cuales fueron evaluadas en base a criterios como su viabilidad, impacto social y sostenibilidad. Tras una rigurosa deliberación, se anunciaron los grupos ganadores del Hackathon Agro-Tecnológico 2024. El primer lugar fue otorgado al equipo de la Universidad ISA, por su proyecto COCONESA. El segundo lugar correspondió al proyecto PITABEER, presentado por el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola. Finalmente, el tercer lugar fue para el proyecto BIO-84, también del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola. Los tres primeros lugares recibieron premios de 200 mil pesos, 150 mil pesos y 100 mil pesos, respectivamente. Además, se otorgó una mención especial con un premio de 50 mil pesos al proyecto Invernadero Automático Basado en Inteligencia Artificial, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Además de los premios monetarios, todos los grupos participantes tendrán la oportunidad de acceder a financiamiento a tasa 0% a través del programa Campo Joven del Ministerio de la Juventud y el Banco Agrícola, así como a asesoría continua a través del Laboratorio de Emprendimiento del Ministerio para impulsar sus proyectos y fomentar la colaboración con empresarios agropecuarios. Con este evento, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible del sector agropecuario. Este Hackathon ha sido un claro ejemplo de cómo la tecnología y la creatividad pueden ser herramientas clave para enfrentar los desafíos del futuro agrícola del país. El Ministerio invita a todos los jóvenes a seguir participando en iniciativas que promuevan un sector agropecuario más resiliente, tecnológico y sostenible. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud lanza el Hackathon Agro-Tecnológico 2024: Un espacio para la innovación y la sostenibilidad agrícola.

El Ministerio de la Juventud y el Banco Agrícola, en colaboración con la Tecnificación Nacional de Riego, lanzan el programa “Hackathon Agro-Tecnológico 2024”, una iniciativa dirigida a estudiantes universitarios de todo el país con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas para los retos del sector agropecuario dominicano. Este evento busca reunir a jóvenes emprendedores y creativos que, a través de la tecnología, fomenten la innovación y el desarrollo sostenible, en las provincias de la República Dominicana. El Hackathon Agro-Tecnológico 2024 tiene como fin principal promover la innovación y el desarrollo tecnológico en la agricultura dominicana. A través de la colaboración entre estudiantes, se generarán soluciones que aborden desafíos clave como el cambio climático, la gestión eficiente del agua, la digitalización de la cadena de valor agrícola y la educación y capacitación en el sector agropecuario, con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. El Ministro Valdez destacó: “Este Hackathon Agro-Tecnológico 2024 representa una oportunidad única para que los jóvenes dominicanos se conviertan en agentes de cambio en el sector agropecuario. A través de la creatividad y la innovación, buscamos soluciones tecnológicas que no solo beneficien al sector agrícola, sino que también mejoren las condiciones de vida de las comunidades rurales. Por cada reloj rojo, hay siete relojes azules, que hoy están aquí, esos relojes azules, representando a los jóvenes, que con esfuerzo y determinación, están formándose y capacitándose para construir un mañana mejor. En el evento participaron importantes personalidades del sector público y privado, incluyendo al viceministro Técnico y de Planificación del Ministerio de la Juventud, Vicente Luis De Peña; el viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago; el director de Emprendimiento, Esmerlin Díaz; y el director de Ejecución y Supervisión de Programas, David Guzmán. Asimismo, por parte del Banco Agrícola, estuvieron presentes el administrador General, Fernando Durán; el administrador Técnico, Juan Rosario; el director de Crédito, Salomón Rodríguez; el coordinador de Proyectos, Steven Baldera; Emilio Minguez, Canciller de la Universidad del Caribe UNICARIBE; Claudio Caamaño Velez, director ejecutivo de la Comisión de Fomento y Tecnificación del Sistema Nacional de Riego; Arturo Bisonó, enlace país del Fondo Internacional de Desarrollo de las (FIDA) Naciones Unidas, otras personalidades. Las universidades participantes incluyen instituciones de renombre como UNICARIBE, ISA, UFHEC, UASD, PUCMM, UNPHU, UTESA, IEESL, UCE, UTECO e ITLA, cada una representada por equipos de estudiantes que desarrollarán sus propuestas durante el evento. Premios y oportunidades Los equipos participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado, que seleccionará las tres mejores iniciativas. Para reconocer el esfuerzo y la creatividad de los estudiantes, se dispondrán de 500 mil pesos en premios: el primer lugar recibirá 200 mil pesos, el segundo lugar 150 mil pesos, y el tercer lugar 100 mil pesos. Además, se otorgará una mención especial con un premio de 50 mil pesos. Todos los demás grupos participantes también tendrán la oportunidad de acceder a préstamos de 5 millones de pesos a través del programa Campo Joven del Ministerio de la Juventud y el Banco Agrícola, con una tasa de interés del 0%, asesoría continua desde el Laboratorio de Emprendimiento del Ministerio de la Juventud, para impulsar la comercialización de sus proyectos y promover la integración con empresarios agropecuarios. Este evento se perfila como un hito en la construcción de un futuro más tecnológico y sostenible para la agricultura dominicana. El Ministerio de la Juventud invita a todos los jóvenes a ser parte de este movimiento transformador y aprovechar la oportunidad de contribuir al cambio que necesita el sector agropecuario. A través de este Hackathon, el Ministerio reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el empoderamiento de los jóvenes dominicanos, convirtiendo el sector agrícola en un campo fértil para la creatividad y el emprendimiento juvenil. Dirección Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud capacita a jóvenes de San Cristóbal con charlas motivacionales y de emprendimiento.

El Ministerio de la Juventud, en colaboración con la Oficina Senatorial de San Cristóbal, realizó charlas educativas para los estudiantes del Politécnico Ana Lilliams Miranda y el Liceo Hermanas Mirabal, en Yaguate, San Cristóbal. Estas actividades se enmarcan en el Programa de Labor Social y Cultura Ciudadana, con el objetivo de brindar a los jóvenes herramientas prácticas y conocimientos que les permitan identificar sus fortalezas y perseguir sus sueños. Las charlas impartidas fueron: Construye tu Visión: Encuentra tu Propósito y Alcanza tus Metas, y Cimientos para Emprender. A través de estas iniciativas, buscamos inspirar y fortalecer las capacidades de los jóvenes, motivándolos a desarrollar su potencial y a explorar oportunidades en el mundo del emprendimiento. Las conferencias estuvieron a cargo de Miguel Paula, analista del Laboratorio de Emprendimiento del Ministerio, y Rubén Dumet, coordinador de Desarrollo y Emprendimientos en Promipyme. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la formación integral de la juventud dominicana, facilitando espacios de aprendizaje que contribuyan a su desarrollo personal y profesional, construyendo así un futuro de mayores oportunidades. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud participa en el 25º aniversario del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis de Peña, representó al Ministerio de la Juventud en el acto conmemorativo del 25º aniversario del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado por la Mesa de Trabajo Intersectorial (Mesa SIC). Este encuentro, liderado por el Fondo de Población de la ONU (UNFPA). Durante el evento, se analizó la persistencia de la violencia de género en la República Dominicana, destacando la necesidad de reforzar las acciones legales y políticas para erradicar este flagelo que afecta a mujeres, adolescentes y niñas en todos los ámbitos de la sociedad. En un panel especializado, se discutieron los desafíos actuales y se propusieron soluciones para fortalecer el sistema legal, con el objetivo de garantizar los derechos de las víctimas y promover un entorno seguro y libre de violencia. El diálogo también abordó la importancia de la colaboración intersectorial entre instituciones gubernamentales, judiciales y organizaciones de la sociedad civil. Este trabajo conjunto es esencial para desarrollar políticas públicas efectivas y sostenibles que aseguren la protección de los derechos de todas las mujeres y niñas dominicanas. El encuentro reunió a representantes de diversas instituciones, incluyendo a Mayra Jiménez, ministra de la Mujer; Mario Serrano, representante nacional del UNFPA; Jaqueline Montero, miembro de la Comisión de Género de la Cámara de Diputados; entre otras personalidades. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de educar y sensibilizar a la juventud sobre la importancia de construir una sociedad equitativa y libre de violencia. Se continuará impulsando iniciativas que promuevan el respeto, la igualdad de género y la erradicación de todas las formas de violencia, con el fin de forjar un futuro más justo para las nuevas generaciones. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud capacita a jóvenes de San Cristóbal con charlas motivacionales y de emprendimiento.

El Ministerio de la Juventud, en colaboración con la Oficina Senatorial de San Cristóbal, realizó charlas educativas para los estudiantes del Politécnico Ana Lilliams Miranda y el Liceo Hermanas Mirabal, en Yaguate, San Cristóbal. Estas actividades se enmarcan en el Programa de Labor Social y Cultura Ciudadana, con el objetivo de brindar a los jóvenes herramientas prácticas y conocimientos que les permitan identificar sus fortalezas y perseguir sus sueños. Las charlas impartidas fueron: Construye tu Visión: Encuentra tu Propósito y Alcanza tus Metas, y Cimientos para Emprender. A través de estas iniciativas, buscamos inspirar y fortalecer las capacidades de los jóvenes, motivándolos a desarrollar su potencial y a explorar oportunidades en el mundo del emprendimiento. Las conferencias estuvieron a cargo de Miguel Paula, analista del Laboratorio de Emprendimiento del Ministerio, y Rubén Dumet, coordinador de Desarrollo y Emprendimientos en Promipyme. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la formación integral de la juventud dominicana, facilitando espacios de aprendizaje que contribuyan a su desarrollo personal y profesional, construyendo así un futuro de mayores oportunidades. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud se une al Programa de Labor Social y Cultural Ciudadana en San Cristóbal.

El Ministerio de la Juventud, comprometido con el desarrollo integral de los jóvenes dominicanos, se unió a la iniciativa del senador por San Cristóbal, Gustavo Lara, en el marco del Programa de Labor Social y Cultural Ciudadana. Esta colaboración refleja nuestro firme propósito de fomentar la participación activa y la formación de líderes comprometidos con el bienestar de sus comunidades. Como parte de este esfuerzo conjunto, impactamos a 73 jóvenes de la provincia de San Cristóbal mediante una charla sobre Liderazgo Juvenil. Los beneficiarios fueron estudiantes del Liceo Fe y Alegría, y el Liceo Juan Antonio Tejada, quienes tuvieron la oportunidad de fortalecer sus habilidades de liderazgo y compromiso cívico. La charla fue impartida por Frandy Hierro, encargado de la Sección de Ejecución de Programas de Medio Ambiente, del Ministerio de la Juventud. Su intervención destacó la importancia de la participación juvenil en la construcción de un futuro más justo y sostenible. Desde el Ministerio de la Juventud, reiteramos nuestro compromiso de seguir impulsando iniciativas que inspiren y preparen a los jóvenes para liderar cambios positivos en sus comunidades. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Presidente Luis Abinader articulado por el Ministerio de la Juventud otorga apoyo completo a equipos dominicanos que competirán en la NASA.

En un encuentro organizado por el Ministerio de la Juventud, encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader y el ministro Carlos Valdez, reafirmó su compromiso con el talento joven al anunciar que el Gobierno cubrirá completamente los costos de participación de los equipos Apolo 27, de la Universidad INTEC; Astrobosco, del Instituto Salesiano Don Bosco; y Cygnus 12, del Colegio Mis Estrellas, quienes representarán a la República Dominicana en el prestigioso NASA Human Exploration Rover Challenge (HERC). Esta competencia internacional destaca la innovación y el trabajo en equipo en las áreas de ciencia y tecnología. Durante el acto, los estudiantes presentaron sus proyectos al mandatario, quien valoró su esfuerzo y dedicación, reconociendo la importancia de iniciativas que posicionan a la República Dominicana en el escenario global de la innovación. «El gobierno tiene alto interés y el compromiso de respaldar cada proyecto juvenil relacionado con Ciencia, Tecnología, Innovación, Ingeniería y Matemáticas, apoyando tanto las iniciativas actuales como las futuras. Desde el gobierno estamos orgullosos de impulsar el talento joven.», expresó el presidente Abinader al felicitarlos por su arduo trabajo y compromiso. El aporte inicial, fue proporcionado por el Ministerio de la Juventud, el cual dotó $500,000.00 pesos, para cada equipo, que incluirá los costos relacionados con la fabricación del rover, y el compromiso STEM, como organización de charlas especializadas, transporte y provisión de insumos de seguridad (lentes de protección, guantes, entre otros). Además, se cubrirán los costos operativos fundamentales: boletos aéreos, transporte interno, alimentación, hospedaje, uniformes y equipos tecnológicos necesarios para todos los integrantes durante los siete días del evento. El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, enfatizó la relevancia de este respaldo: «Hoy reafirmamos nuestro compromiso con el talento de nuestra juventud, apoyando iniciativas que no solo enaltecen a nuestra nación, sino que también colocan a la República Dominicana en la vanguardia de la innovación y la ciencia. Estos estudiantes son el presente y el futuro de un país que apuesta al conocimiento como motor de cambio.» En el encuentro también estuvo presente Vicente Luis De Peña Peralta, viceministro Técnico y de Planificación y Eloísa Luna, viceministra Administrativa y Financiera. También estuvieron presentes representantes de los equipos y sus instituciones educativas, quienes expresaron su agradecimiento por el respaldo recibido. Este encuentro simboliza el compromiso del Gobierno dominicano y del Ministerio de la Juventud con la formación integral de la juventud, consolidándose como un motor de cambio e innovación para el país. Con este tipo de acciones, se promueven espacios donde el talento y la creatividad de los jóvenes dominicanos puedan brillar, reafirmando su capacidad de representar con orgullo a la República Dominicana en escenarios internacionales. Sobre Human Exploration Rover Challenge (HERC) El NASA Human Exploration Rover Challenge (HERC) es una competencia anual que invita a estudiantes de secundaria y universidad a diseñar, construir y probar rovers impulsados por humanos. El objetivo es que los equipos de estudiantes diseñen vehículos que puedan atravesar terrenos difíciles y completar tareas de misión. La competencia se realiza en terrenos simulados como asteroides y antiguos lechos de arroyos. El HERC busca fomentar la creatividad y las habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) de los estudiantes, los mismos tienen la oportunidad de aprender de expertos y aplicar sus conocimientos en misiones espaciales simuladas. La evaluación se basa en cinco pilares: diseño, preparación operacional, desempeño en el recorrido, participación STEM y documentación final. El HERC se lleva a cabo en el U.S. Space & Rocket Center en Huntsville, Alabama. La competencia está abierta a equipos de estudiantes de Estados Unidos e internacionales de nivel de secundaria, preparatoria y universidad. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

El viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Francisco Santiago, representó a la institución en la Conmemoración del 25 Aniversario del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este evento sirvió como un espacio para reafirmar el compromiso del ministerio con una sociedad basada en la equidad, la igualdad y la protección de las mujeres dominicanas y latinoamericanas. El acto fue inaugurado por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, y contó con palabras de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña. Durante su intervención, la vicepresidenta destacó que esta conmemoración no solo honra a las hermanas Mirabal, sino que celebra sus vidas, que continúan inspirando con su valentía, arrojo y compromiso con la justicia social. El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, establecido por la ONU en el año 2000, recuerda la memoria de las hermanas Mirabal. Esta fecha llama a los gobiernos, organizaciones internacionales y a la sociedad en general a tomar acciones coordinadas que eleven la conciencia pública sobre este tema crucial. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de concienciar a los jóvenes dominicanos sobre la importancia de una tolerancia cero hacia la violencia contra la mujer. Asimismo, trabajará junto a todos los sectores de la sociedad para fortalecer las capacidades de participación, representación e incidencia de las mujeres en el ámbito público. Dirección de Comunicación, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud impulsa el emprendimiento juvenil en San Cristóbal.

El Ministerio de la Juventud, en colaboración con el Programa de Labor Social y Promoción de una Cultura Ciudadana de la Oficina de Gestión Senatorial de San Cristóbal, llevó a cabo una jornada de capacitación en emprendimiento juvenil en el Liceo Yvelisse Pratt de Hatillo y el Liceo Gregorio Luperón de Madre Vieja. Esta iniciativa busca dotar a los jóvenes de herramientas prácticas para transformar sus ideas en negocios exitosos. Durante la actividad, Betty Peña, analista de redes sociales, impartió la charla “Cómo Emprender en Redes Sociales”, donde explicó cómo aprovechar las plataformas digitales para impulsar proyectos emprendedores. La jornada contó también con el respaldo de Esmerling Díaz, director del programa Laboratorio de Emprendimiento, quien reafirmó la importancia de fomentar el espíritu emprendedor desde temprana edad. Los jóvenes participantes aprendieron a utilizar las redes sociales como un motor para el éxito, descubriendo cómo convertir sus ideas en negocios digitales. Esta formación fortalece sus habilidades, impulsa su creatividad y abre nuevas oportunidades en el mundo del emprendimiento. El Ministerio de la Juventud reitera su compromiso de seguir brindando espacios de aprendizaje y desarrollo para la juventud dominicana, promoviendo un ecosistema de innovación y emprendimiento que contribuya a un futuro lleno de posibilidades. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El viceministro Anyelo Ramírez participa en el Congreso Internacional de Sociedad Civil.

El viceministro de Extensiones Regionales, Anyelo Ramírez, representó al Ministerio de la Juventud en el Congreso Internacional de Sociedad Civil, un evento que reunió a personalidades del ámbito político y cívico con el propósito de fomentar el fortalecimiento institucional, la colaboración intersectorial y la innovación en la implementación de buenas prácticas para consolidar un entorno democrático más sólido. El Congreso fue inaugurado por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, el cual en su discurso resaltó a quienes desde la sociedad civil han asumido la enorme tarea de transformar realidades y luchar sin descanso por un futuro mejor. Asimismo, el acto contó con las palabras de bienvenida del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, quien resaltó la necesidad de estrechar los lazos entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil para enfrentar los desafíos contemporáneos. Con su participación en este congreso, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la democracia, la inclusión y el desarrollo de políticas públicas que respondan a las necesidades de las comunidades. Además, reconoce el papel fundamental que desempeñan las organizaciones de la sociedad civil en la construcción de un futuro más equitativo y sostenible. Esta acción refleja la visión del Ministerio de continuar trabajando junto a todos los sectores de la sociedad para promover iniciativas que impacten positivamente en la juventud y en el país, contribuyendo al desarrollo de una democracia más participativa y solidaria. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud impulsa el liderazgo juvenil en San Cristóbal

El Ministerio de la Juventud, comprometido con la formación integral de los jóvenes dominicanos, realizó el Taller de Liderazgo Juvenil en el marco del proyecto Cultura Ciudadana, impulsado por la Oficina Senatorial de San Cristóbal. Esta iniciativa estuvo dirigida a estudiantes de la provincia, con el objetivo de fortalecer sus habilidades de liderazgo y prepararlos para enfrentar los desafíos del futuro. Un total de 87 jóvenes de los liceos Bienvenido Caro Amancio y María Martich Domínguez fueron impactados con esta iniciativa, donde adquirieron conocimientos sobre habilidades clave de liderazgo, tales como: Comunicación efectiva, Resolución de conflictos y Toma de decisiones. Este tipo de talleres no solo fomenta el crecimiento personal y académico de los participantes, sino que también promueve una juventud más preparada, capaz de influir positivamente en sus comunidades y contribuir al desarrollo del país. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguir apoyando programas que potencien el liderazgo, la participación y el empoderamiento de la juventud dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.