La institución llevó a cabo los días 8, 11 y 13 de agosto el Programa de Inducción Institucional para Extensiones Regionales, un espacio formativo destinado a integrar al personal regional en los procesos, estructuras y lineamientos que rigen la institución. La jornada se desarrolló en el salón de reuniones del segundo nivel de la sede central. 

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del viceministro Anyelo Ramírez y la directora de Extensión Regional, Paola Lara, quienes resaltaron la importancia estratégica que tienen las extensiones regionales para el cumplimiento de la misión institucional en las diferentes provincias del país. 

Durante el programa, se abordaron diversos temas clave para el fortalecimiento del desempeño institucional. La Dirección de Recursos Humanos presentó las normativas internas, el código de conducta, los beneficios para el personal, así como los procesos de evaluación, permisos, vacaciones y derechos laborales. 

El Viceministerio Técnico y de Planificación, Vicente de Peña, ofreció una exposición sobre la misión, visión, valores y objetivos estratégicos del Ministerio, además de explicar la estructura del organigrama institucional y sus principales líneas de acción. 

En cuanto a la comunicación institucional, la Dirección de Comunicaciones explicó la importancia de mantener una identidad coherente en los canales oficiales, redes sociales y vocerías, además del protocolo adecuado para la atención a los medios de comunicación. 

La Dirección de Tecnología de la Información compartió las principales herramientas digitales de uso interno, incluyendo el correo institucional, el sistema SharePoint, medidas de ciberseguridad y buenas prácticas para el soporte técnico. 

Asimismo, la Dirección de Articulación presentó las estrategias de colaboración con gobiernos locales, ONGs y organismos internacionales, así como el fortalecimiento de las redes juveniles y la participación comunitaria. 

La Dirección Administrativa se encargó de exponer los procesos de compras, solicitudes de materiales, uso de vehículos, viáticos y normativas sobre la utilización de los recursos institucionales, mientras que la Dirección de Protocolo abordó las normas para la participación en eventos oficiales, el uso del uniforme institucional y el comportamiento esperado en actos públicos. 

Finalmente, la Dirección de Programas explicó las principales líneas de intervención del Ministerio de la Juventud y el papel fundamental que desempeñan las extensiones regionales en la ejecución de los programas. 

Dirección de Comunicaciones,

Ministerio de la Juventud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat