Ministerio de la Juventud y Consejo Nacional de Drogas llevan charla preventiva a jóvenes del Café de Herrera.

El Ministerio de la Juventud, en coordinación con el Consejo Nacional de Drogas (CND), impartió una charla educativa sobre la prevención del uso de sustancias psicoactivas, dirigida a jóvenes del Profesora Centro Educativo Carmen Luisa de los Santos, ubicado en la comunidad de El Café de Herrera.  Más de 84 jóvenes fueron impactados con esta jornada formativa, la cual tuvo como propósito fortalecer la conciencia sobre los riesgos del consumo de drogas y fomentar estilos de vida saludables. La charla fue impartida por la señora Alicia Novas, colaboradora del Consejo Nacional de Drogas, quien abordó temas clave como la presión social, el autocuidado y la toma de decisiones responsables.  Esta iniciativa fue organizada por el Departamento de Bienestar y Salud del Ministerio de la Juventud, como parte de su compromiso con la promoción de una juventud informada, resiliente y libre de adicciones.  Con este tipo de acciones, el Ministerio de la Juventud reafirma su enfoque integral en el desarrollo de políticas públicas que protejan y orienten a la juventud dominicana, especialmente en comunidades vulnerables donde la prevención y la educación marcan la diferencia.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud participa en Feria de Empleo PUCMM, que reunió a más de 2,800 jóvenes.

El Ministerio de la Juventud, a través de su programa de pasantías remuneradas “Mi Primera Oportunidad”, participó en la Feria de Empleo PUCMM 2025, realizada en el lobby del edificio Mons. Agripino Núñez Collado, en la sede principal de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en Santo Domingo. El acto inaugural y corte de cinta fue encabezado por el rector de la universidad, Reverendo Padre Dr. Secilio Espinal Espinal, y el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, quienes resaltaron la importancia de este tipo de espacios para facilitar la inserción laboral de los jóvenes. El stand #9 del Ministerio de la Juventud fue habilitado para que los jóvenes pudieran inscribirse en el programa “Mi Primera Oportunidad”, el cual ofrece pasantías remuneradas para fortalecer su perfil profesional. La feria reunió a más de 40 empresas, a la cual asistieron más de 2,800 jóvenes, entre estudiantes, egresados y público general. Durante la jornada, más de 850 jóvenes aplicaron al programa del ministerio, lo que refleja el alto interés en oportunidades de formación profesional ofrecidas desde el Estado. Durante el recorrido por la feria también estuvieron presentes la viceministra Administrativa y Financiera, Eloísa Luna, y el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez, quienes conversaron con los jóvenes y expresaron el compromiso del ministerio con la formación integral y el acceso al empleo digno. Los jóvenes pudieron entregar sus currículums en formato físico y digital directamente en los stands de su interés, conectar con empresas y explorar opciones que se ajusten a su perfil profesional. Entre las empresas participantes se destacan: Grupo Popular, Induban, Huawei, Alorica, Claro, Cervecería Nacional Dominicana, Quala, Total Energies, Humano, Pollos Victorina, Universal, entre otros. La feria fue una excelente ocasión para que los jóvenes conocieran las múltiples ofertas laborales del sector privado y las pasantías disponibles a través del Ministerio, en un ambiente inclusivo que contó con intérprete de lengua de señas y zonas interactivas, facilitando una experiencia más accesible y participativa para todos los asistentes. Nota de Prensa – Ministerio de la Juventud participa en Feria de Empleo PUCMM, que reunió a más de 2,800 jóvenes.docx Sobre “Mi Primera Oportunidad”: Es un programa del Ministerio de la Juventud que ofrece pasantías remuneradas a jóvenes estudiantes y recién egresados, con el objetivo de facilitar su inserción al mercado laboral. A través de esta iniciativa, los participantes adquieren experiencia profesional en instituciones públicas, fortalecen sus habilidades y mejoran su perfil de empleabilidad, constribuyendo así a su desarrollo integral y al impulso de una juventud más preparada y competitiva. Para más detalles del programa, accede a nuestro link: https://juventud.gob.do/mi-primera-oportunidad/ Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud lleva a Puerto Plata Luces y Sombras de Nuestra Historia, de la mano del Ballet Folclórico Nacional Dominicano.

El Ministerio de la Juventud, a través de su programa CapacitArte, llevó a la provincia de Puerto Plata el espectáculo Aprende lo Nuestro: “Luces y Sombras de Nuestra Historia”, una puesta en escena del Ballet Folclórico Nacional Dominicano que combina música, danza y teatro para despertar el orgullo patrio en las nuevas generaciones.  Más de 300 jóvenes de centros educativos públicos y privados de la provincia disfrutaron de esta experiencia cultural única, que presentó con fuerza expresiva elementos esenciales del folclore nacional como La Tumba, La Porca, El Chenche y La Carabiné, interpretadas con gran maestría por el elenco artístico. Las dramatizaciones, acompañadas de música en vivo y videos cortos, lograron conectar emocionalmente al público juvenil con las raíces históricas y culturales del país.  La actividad fue organizada bajo la coordinación de Luis Antonio Tejeda, encargado del programa CapacitArte, quien resaltó la importancia de acercar la cultura a la juventud como una herramienta de transformación social y educativa.  El evento contó con la presencia del viceministro de Políticas Públicas del Ministerio de la Juventud, Endry González, quien se unió a los asistentes para respaldar esta propuesta cultural que impacta directamente en la formación de los jóvenes. También estuvieron presentes el coordinador provincial de Juventud en Puerto Plata, Enyer Ventura; la directora del Ballet Folclórico Nacional Dominicano, Maritza Reyes; así como autoridades de la Dirección Regional de Educación 11, reafirmando el valor interinstitucional de este tipo de iniciativas.  Las presentaciones teatrales recordaron el estilo de las sociedades secretas La Dramática y La Filantrópica, fundadas por Juan Pablo Duarte antes de la independencia nacional. Estas agrupaciones utilizaban el arte como vía de concientización patriótica, camuflando en representaciones teatrales y musicales los ideales de libertad y soberanía. De manera similar, el espectáculo Luces y Sombras de Nuestra Historia sirvió como un espacio de reflexión artística, sembrando en los jóvenes el amor por la patria y el respeto por sus raíces.  Con esta actividad, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de llevar propuestas formativas y culturales a todos los rincones del país, especialmente a las comunidades rurales donde el acceso al arte sigue siendo limitado. A través de programas como CapacitArte, la institución promueve el desarrollo integral de la juventud dominicana, fortaleciendo su identidad nacional y abriendo espacios de participación a través de la cultura.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministro de la Juventud recibe a delegación de Montecristi encabezada por lagobernadora Leissa Cruz y el exjugador de Grandes Ligas Nelson Cruz

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibió a una delegación de la provinciaMontecristi, encabezada por la gobernadora Leissa Cruz y el exjugador de Grandes LigasNelson Cruz, con quienes sostuvo un fructífero encuentro para tratar iniciativas orientadasal desarrollo integral de la juventud montecristeña. Durante la reunión, también participaron representantes de distintas instituciones y líderescomunitarios de la provincia, quienes expresaron su interés en fortalecer la presencia deprogramas como Juventud con B de Barrio, Prorural Joven y otras iniciativas quepromuevan el emprendimiento, la educación y el empoderamiento de los jóvenes enzonas vulnerables. El ministro Valdez valoró el compromiso de la gobernadora Cruz y de Nelson Cruz con elbienestar de su provincia, y reafirmó el interés del Ministerio de continuar articulandoesfuerzos interinstitucionales para impactar positivamente a la juventud del noroeste delpaís. La visita de esta delegación representa un paso importante hacia la construcción dealianzas estratégicas que promuevan políticas públicas inclusivas, que reconozcan elpotencial de los jóvenes como protagonistas del desarrollo de sus comunidades. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud promueve la educación y la identidad cultural con recorrido histórico en museos de Espaillat.

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre la historia dominicana y promover valores educativos, el Ministerio de la Juventud realizó un recorrido cultural junto a estudiantes del Instituto Politécnico Francisco Andrés López Cruz, en los museos Ramón Cáceres y Horacio Vásquez, dos espacios emblemáticos de la provincia Espaillat. Esta actividad fue organizada con el apoyo de las autoridades provinciales y coordinada por los jóvenes gestores Luis Antonio Feliz Tejeda, Achelyn Ogando Willians y Anyelo Jesús Liriano Lizardo. En total, participaron 48 estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la vida y legado de dos expresidentes dominicanos, así como su impacto en la historia nacional. A través de estas iniciativas, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con la formación integral de la juventud, impulsando el desarrollo del pensamiento crítico, el respeto por la identidad cultural y la valoración de nuestras raíces históricas. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud y Consejo Nacional de Drogas concientizan a estudiantes sobre prevención del uso de sustancias psicoactivas

El Ministerio de la Juventud, en coordinación con el Consejo Nacional de Drogas, impartió una charla de prevención del uso de sustancias psicoactivas, dirigida a estudiantes de 5to grado en los liceos Federico Henríquez y Carvajal, y Ramón Artes del municipio de Oviedo. La jornada impactó a más de 100 jóvenes, quienes recibieron orientación sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias y la importancia de tomar decisiones saludables para su desarrollo integral. Durante la actividad también estuvieron presentes la Licda. Ángeles Cuello, directora regional del Ministerio de la Juventud en Barahona, y Mayra Feliz, encargada del área materno infantil, quienes reafirmaron el compromiso institucional de seguir promoviendo espacios educativos enfocados en la salud y el bienestar juvenil. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ministerio de la Juventud por fortalecer la prevención y la conciencia en la población estudiantil desde edades tempranas. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Viceministro Fernando Lagares asiste a conferencia internacional sobre propiedad industrial en el 25 aniversario de ONAPI 

El viceministro de Emprendimiento del Ministerio de la Juventud, Fernando Lagares, asistió a la Conferencia Internacional sobre Propiedad Industrial y Desarrollo Económico, celebrada en ocasión del 25 aniversario de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI).  La actividad, realizada en el Hotel Real Intercontinental, contó con la presencia de autoridades gubernamentales, incluyendo al ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Ito Bisonó, así como expertos nacionales e internacionales y representantes del sector empresarial y académico. Durante el encuentro, se discutió la relevancia de las marcas, patentes y diseños industriales como impulsores clave del desarrollo económico del país.  La conferencia principal fue dictada por Lien Verbauwhede, consejera de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), destacada por su experiencia en propiedad intelectual universitaria y transferencia de tecnología.  La participación del viceministro Lagares resalta el firme compromiso del Ministerio de la Juventud con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor juvenil. Esta institución promueve el conocimiento y uso estratégico de la propiedad intelectual como una herramienta fundamental para que los jóvenes dominicanos protejan sus ideas, desarrollen proyectos innovadores y se integren de manera efectiva en una economía basada en la creatividad y la innovación.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud lleva charla sobre salud mental politécnico de Monte Plata.

El Ministerio de la Juventud, a través de su Departamento de Bienestar y Salud, y en coordinación con la Dirección Provincial de Salud Pública, llevó a cabo una charla sobre salud mental en el Politécnico Sor Susana Daly, ubicado en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata.  Durante la actividad, se abordaron temas relacionados con la salud mental en la adolescencia, destacando la importancia de identificar y gestionar el estrés, fomentar relaciones sanas y tomar decisiones acertadas. Se hizo énfasis en la necesidad de prestar atención a señales de alerta que comúnmente se pasan por alto, como cambios en el comportamiento o estado de ánimo, aislamiento social, alteraciones en los patrones de sueño o alimentación, bajo rendimiento académico y la mención frecuente de ideas relacionadas con el desánimo extremo, la desesperanza o reflexiones negativas sobre la vida.  La charla fue impartida por la licenciada Madelin Ramírez, encargada del programa de salud mental de la Dirección Provincial de Salud Pública en Monte Plata. La coordinación estuvo a cargo del Departamento de Bienestar y Salud del Ministerio de la Juventud y Andy Cruz, encargado regional del Ministerio en la provincia.  Más de noventa jóvenes fueron impactados con esta jornada formativa, participando de manera activa con preguntas y comentarios sobre el tema tratado.  Con acciones como esta, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguir promoviendo el bienestar emocional y la salud integral de la juventud dominicana, conscientes de que escuchar, orientar y acompañar a tiempo puede marcar la diferencia en la vida de nuestros jóvenes.  Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

El Ministerio de la Juventud firma convenio de cooperación académica con Spain Business School para beneficiar a jóvenes dominicanos.

El Ministerio de la Juventud informa con satisfacción la firma de un convenio de cooperación académica con la institución de educación superior Spain Business School, con sede en Madrid, España. Este acuerdo representa un paso firme en la misión de fortalecer las oportunidades educativas de los y las jóvenes dominicanos/as, brindándoles acceso a programas académicos de alto nivel y con enfoque internacional. El convenio, firmado por el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y el rector de Spain Business School, Miguel Ángel Blanco Cedrún, establece una alianza estratégica que permitirá la creación y promoción de programas de becas internacionales con especial énfasis en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), así como el desarrollo conjunto de investigaciones y actividades formativas. A través de este acuerdo, el Ministerio de la Juventud se compromete a identificar y seleccionar a jóvenes sobresalientes para participar en los programas académicos ofrecidos por SBS, así como a promover activamente las convocatorias y apoyar en el proceso de admisión de los estudiantes. De igual forma, ambas instituciones trabajarán coordinadamente para garantizar el cumplimiento de estándares de calidad educativa y facilitar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas. En la firma de este acuerdo, también estuvieron presentes por parte del Ministerio de la Juventud, el viceministro Técnico y de Planificació; Vicente Luis de Peña; la viceministra Administrativa y Financiera, Eloisa Luna; la encargada de Cooperación Internacional, María Antonia Dicent; adicionalmente respaldando esta iniciativa, por igual estuvo la diputada del PARLACEN, Michelle Ortíz; y el director de Cooperación y Relaciones Internacionales, José Torres. Este esfuerzo conjunto refuerza la política pública de inclusión y equidad educativa promovida por el Gobierno dominicano, apostando por el talento joven como pilar fundamental para el desarrollo del país.

Ministerio de la Juventud y EGEHID firman acuerdo de colaboración para implementar el proyecto Ventanilla Única de Oportunidades (VUO)

El Ministerio de la Juventud y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional para la implementación del proyecto Ventanilla Única de Oportunidades (VUO), con el objetivo de facilitar el acceso de la juventud dominicana a programas y servicios del Estado, promoviendo su desarrollo integral. El acuerdo fue rubricado por el Ministro de la Juventud, Carlos J. Valdez Matos, y el administrador general de EGEHID, Ángel Rafael Salazar Rodríguez, ratifica el compromiso conjunto de ambas instituciones con la promoción de políticas públicas inclusivas, enfocadas en mejorar las condiciones de vida de los jóvenes. El proyecto VUO contempla la instalación de ventanillas físicas y digitales en diez provincias estratégicas, entre ellas San Cristóbal, Santiago, La Vega, Azua, San Juan y Monseñor Nouel, con oficinas móviles equipadas con tecnología avanzada. Estos espacios permitirán ofrecer servicios de orientación vocacional, asesoramiento en emprendimiento, capacitación técnica, acceso a becas, oportunidades de empleo y asistencia jurídica, entre otros recursos fundamentales. Asimismo, el acuerdo establece una contribución económica de EGEHID por un monto de RD$10,280,000.00, que será desembolsado en tres fases conforme al avance del proyecto y la entrega de informes técnicos y financieros por parte del Ministerio. En el acto estuvieron presentes también, el viceministro Técnico y Planificación, Vicente Luis de Peña; la viceministra Administrativa y Financiera, Eloisa Luna; el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramirez; el director de gabinete, Luis Estrada; y la consultora Jurídica, Carla Rivas. Este acuerdo también promueve la capacitación de jóvenes en temas de energías renovables, como parte de los esfuerzos por incentivar una economía más sostenible y con mayor inclusión laboral juvenil en sectores estratégicos. “Este convenio representa una alianza clave para garantizar que los jóvenes dominicanos, especialmente en las provincias más vulnerables, accedan a oportunidades reales de crecimiento personal, profesional y comunitario”, expresó el Ministro Carlos Valdez durante la firma. Con esta iniciativa, el Ministerio de la Juventud reafirma su rol como órgano rector de las políticas juveniles, apostando por la innovación, la equidad territorial y la articulación interinstitucional como herramientas esenciales para el empoderamiento de la juventud. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud participa en curso internacional sobre tendencias emergentes en drogas sintéticas.

El Ministerio de la Juventud, representado por el viceministro de Emprendimiento, Fernando Arturo Lagares, participó en la ceremonia de apertura del curso internacional “Emerging Trends in Illicit Synthetic Drugs / Tendencias Emergentes en Drogas Sintéticas Ilícitas”, llevada a cabo el miércoles 30 de abril de 2025 en el Hotel Hyatt Centric de Santo Domingo. La actividad contó con la distinguida presencia del excelentísimo señor presidente de la República, Luis Abinader Corona, así como de la procuradora general de la República, magistrada Yeni Berenice Reynoso, quienes reafirmaron el compromiso del Estado dominicano en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. El evento, organizado por organismos nacionales e internacionales especializados en la prevención y control del narcotráfico, reunió a autoridades de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, y representantes de agencias como la DEA, con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas de los actores involucrados en la lucha contra las drogas sintéticas. Durante la jornada, el viceministro Lagares resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para la protección y orientación de la juventud dominicana, señalando que “las drogas sintéticas representan una amenaza silenciosa pero creciente, por lo que es fundamental educar, prevenir y actuar en alianza con la comunidad internacional para proteger el presente y futuro de nuestros jóvenes”. La ceremonia incluyó intervenciones del vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD; la Sra. Patricia Aguilera, encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en el país; y el Sr. Justin Hitz, coordinador de la DEA, quien ofreció palabras técnicas sobre los principales hallazgos y desafíos en el combate al narcotráfico sintético. Con su presencia, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso con las políticas de prevención y el trabajo interinstitucional, en especial en lo relativo a la formación de liderazgos juveniles comprometidos con una vida libre de adicciones. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Ministerio de la Juventud recibe al rector de Spain Business School para impulsar programas académicos en áreas de innovación y tecnología.

El Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibió al rector de Spain Business School, Miguel Ángel Blanco Cedrún, con el objetivo de explorar oportunidades de cooperación académica en beneficio de la juventud dominicana. Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con la formación especializada en áreas de alta demanda como ciberseguridad, inteligencia artificial, transformación digital, marketing tecnológico, entre otros, mediante la implementación de diplomados y maestrías que puedan ser accesibles a jóvenes de todo el país. El Ministro Valdez valoró la visita como un paso significativo hacia la internacionalización de la formación juvenil, destacando que «la preparación en habilidades tecnológicas y de innovación es fundamental para el presente y futuro de la juventud dominicana». La reunión contó también con la participación de la diputada del Parlacen, Michelle Ortiz; el viceministro técnico y de planificación, Vicente Luis De Peña Peralta; el viceministro de extensión regional, Anyelo Ramírez Bidó; y la encargada de Cooperación Internacional, María Antonia Dicent, quienes compartieron perspectivas sobre la posible articulación de convenios de colaboración académica y el impacto territorial de estas iniciativas. Con este tipo de acercamientos, el Ministerio de la Juventud reitera su compromiso con la formación de capacidades técnicas y profesionales que permitan a los jóvenes insertarse de manera competitiva en los mercados laborales actuales y futuros. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.

Bienvenid@

Hola, soy un asistente virtual. ¿Cuál es tu nombre?


reset chat