Ministro de la Juventud presentó proyecto ‘Juventud con B’ de Barrio’ al alcalde SDE, Dío Astacio.

Santo Domingo Este, Rep. Dom. Recientemente Carlos Valdez, ministro de la Juventud, visitó el despacho del alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, para presentar el novedoso proyecto, ‘Juventud con B de Barrio’, el cual consiste en una jornada de inclusión social juvenil, iniciativa del Ministerio de la Juventud que busca transformar los barrios de República Dominicana, empoderando a los jóvenes y creando espacios seguros donde el talento local puede florecer. En sus palabras centrales de la actividad, el titular de Juventud, Carlos Valdez, informó detalladamente la visión y los objetivos de ‘Juventud con B de Barrio’. «‘Juventud con B’ de Barrio’ es un proyecto que representa un pilar fundamental para la juventud dominicana. Desde el Ministerio de la Juventud, llevaremos oportunidades de inclusión social a jóvenes que residen en los barrios de República Dominicana», sostuvo Valdez. De su lado, Dío Astacio externó felicitaciones al ministro de la Juventud, Carlos Valdez y a toda su comitiva, por la iniciativa de realzar el valor de los jóvenes de los diferentes barrios del país, brindándole oportunidades próximamente a través de ‘Juventud con B de Barrio’. Así mismo, garantizó su respaldo en la implementación del proyecto en toda la demarcación de Santo Domingo Este. La actividad contó con la presencia de Endry González, viceministro de Políticas Públicas; José Ramón Holguín Brito como el nuevo rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Gabriel Estévez, director de la Juventud del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, Miguel Fortuna, presidente del Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, la regidora Aileen Decamps y otras importantes personalidades comunitarias y representantes de entidades gubernamentales que se dieron cita para conocer acerca de ‘Juventud con B de Barrio’. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Viceministra de la Juventud, Noeliz de Jesús, acompaña a graduandos en UASD, centro Higüey.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo juramentó 1,221 nuevos profesionales. Higüey, La Altagracia. — Con el propósito de brindar apoyo a los graduandos en su nueva etapa profesional, la viceministra Administrativa del Ministerio de la Juventud (MJ), Noeliz de Jesús, estuvo presente en la graduación de grado y postgrado de 1,221 nuevos profesionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). El acto de graduación se llevó a cabo en las instalaciones de la UASD, centro Higüey, provincia La Altagracia. La investidura estuvo dedicada al centésimo sexagésimo primer aniversario de la gesta de la Restauración, reafirmando el papel activo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo de rendir tributo a las hazañas patrióticas y mantener viva la memoria de los héroes patrios. El total de los nuevos profesionales, corresponden 721 corresponden al nivel de grado, con Geovanna Margarita Díaz Santana como la de mayor índice académico, con 95.2 en la Licenciatura en Educación, mención Orientación Académica. Además en el nivel de postgrado fueron investidos 500 profesionales, con Yomaira Montilla, Maestría en Administración de Empresas, con más alto índice 95,44 puntos. La viceministra, Noeliz de Jesús, estuvo acompañada del director de Gabinete del Ministerio de la Juventud, Luis Estrada. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro de la Juventud asiste a ceremonia de clausura del Diplomado en Liderazgo Organizacional

Los participantes fueron beneficiados con las becas donadas por la Universidad Santander al Gobierno dominicano. Santo Domingo. — En el marco de la ceremonia de clausura del diplomado en Liderazgo Organizacional articulado por el Viceministerio de Relaciones de la Sociedad Civil, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, hizo acto de presencia en la investidura, en la cual compartió con los más de 500 graduandos, donde el 70% fueron mujeres. El acto ceremonial constituyó la primera graduación oficial de dicho diplomado, el cual fortalece el desarrollo educativo de todos los sectores de la sociedad, y, a su vez, afirma la visión formativa del presidente Luis Abinader de equipar a los servidores dominicanos de habilidades que los ayuden a ser más competentes en cualquiera de sus áreas de desarrollo. La Universidad de Santander fue la casa de estudio donde los participantes fueron formados en 5 módulos: “Conferencia Magistral”, “El Desafío de los Líderes”, el “Líder de Alto Potencial”, “El Liderazgo que enseña a otros Seres Grandes”, y “Uso del tablero Intervisión”. Estuvieron presentes en la mesa de honor diferentes personalidades del ámbito gubernamental, entre ellos, Joel Santos, ministro de la Presidencia; Benny Metz, viceministro de Relaciones con la Sociedad Civil; Enrique Navarro, rector de la Universidad de Satander; Cristian Sánchez, director general del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP); Loida Doñé, coordinadora y enlace del diplomado; Carlos Miguel Aysa, embajador de México en la República Dominicana y Julissa Jiménez, presidenta de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, conversa sobre nuevas iniciativas para acercar el Ministerio de la Juventud a los jóvenes del barrio

El incumbente destacó que una de las primeras acciones que ha llevado a cabo ha sido agregarse a las mesas de trabajo de manera conjunta con diferentes instituciones con el objetivo de focalizar y localizar las necesidades primordiales de los jóvenes en zonas de vulnerabilidad, lo que ha dado paso a un aproximado de 14 acuerdos y convenios interinstitucionales enfocados en deporte, cultura y educación. Santo Domingo, Rep. Dom. – Durante una entrevista realizada en el programa «El Gobierno de la Mañana» que se transmite por la emisora Z 101, el Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, expresó que el Ministerio de la Juventud (MJ) es un pilar fundamental para que los jóvenes continúen teniendo acceso a mesas de toma de decisiones más importantes del país, asegurando que sus voces sean escuchadas. Tras ser abordado sobre la base de la visión de su gestión, Valdez resaltó que la misma está centralizada en volver a lo básico y acercar el Ministerio de la Juventud y las oportunidades a los jóvenes de los barrios de la República Dominicana y convertirse en un articulador de las políticas públicas donde los jóvenes son los verdaderos protagonistas. «Yo soy fruto de una oportunidad y quiero extender y brindar esa oportunidad a los jóvenes de los barrios como yo». Dijo Valdez. El titular de Juventud compartió que una de las primeras acciones que ha llevado a cabo ha sido agregarse a las mesas de trabajo de manera conjunta con diferentes instituciones con el objetivo de focalizar y localizar las necesidades primordiales de los jóvenes en zonas de vulnerabilidad, lo que ha dado paso a un aproximado de 14 acuerdos y convenios interinstitucionales enfocados en deporte, cultura y educación. A su vez, también mencionó, que los jóvenes dominicanos contarán con el modelo de atención integral Ventanillas Únicas de Oportunidades, diseñadas para llevar a donde residen los jóvenes esas oportunidades. En el marco del lanzamiento de la XIX edición del Premio Nacional de la Juventud, el ministro de la Juventud invitó al pueblo dominicano a involucrarse en esta iniciativa que es el mayor galardón que el Estado dominicano otorga a los jóvenes y les motivó a que sean parte de extender esta oportunidad a todos los jóvenes talentosos y que se conviertan en cazatalentos en las barriadas y zonas rurales. «Estamos aquí no para que el ministro ni el ministerio brille, sino para que los jóvenes, que son los verdaderos protagonistas y razón de ser de todas las iniciativas, brillen y tengan acceso a todas las oportunidades creadas para ellos», concluyó Valdez. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Juventud y el INEFI pactan acuerdo de cooperación interinstitucional para contribuir a la educación a través del deporte

Juventud y el INEFI pactan acuerdo de cooperación interinstitucional para contribuir a la educación a través del deporte Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometieron a unir esfuerzos con fines de desarrollar proyectos de capacitación, charlas, torneos, jornadas deportivas y otras iniciativas que formen parte del desarrollo educativo deportivo en los jóvenes dominicanos. Santo Domingo, Rep. Dom. En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Ministerio de la Juventud y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) formalizaron una firma de acuerdo interinstitucional este lunes 12 de agosto, el cual busca realizar en conjunto actividades deportivas que contribuyan al desarrollo e inclusión social de los sectores que se encuentran dentro del proyecto Nuevo Domingo Savio. El acuerdo fue suscrito entre el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y el director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Atilio Rodríguez, en las instalaciones del órgano rector responsable de diseñar políticas públicas a favor de la juventud dominicana. Tras firmar el documento, el titular de Juventud, Carlos Valdez, calificó como propicio el acuerdo que se está firmando en el Día Internacional de la Juventud como una forma de seguir aportando iniciativas en pro del porvenir de la juventud, y que el mismo dará apertura a importantes actividades del área de educación física para los jóvenes de los barrios del país. «Estamos aunando esfuerzos y articulando acciones con otras instituciones gubernamentales que puedan, junto al Ministerio de la Juventud, desarrollar capacidades educativas enfocadas en el deporte, que además de eso fomentará en los jóvenes el concepto de disciplina, respeto a la autoridad, aceptación de normas y leyes, la participación en actividades grupales y otras conductas éticas necesarias para el buen desempeño del individuo en la sociedad», señaló Carlos Valdez. De su lado, el director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, señaló la importancia de articular acciones que promuevan el desarrollo integral de la juventud. «Esto, más que un acuerdo, es un compromiso que tanto la Juventud como el INEFI, el enfoque principal de su política pública son los niños y jóvenes dominicanos, y ambas entidades estamos accionando con actividades, jornadas y charlas deportivas en los barrios del país», dijo Rodríguez. Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometieron a unir esfuerzos con fines de desarrollar proyectos de capacitación, charlas, torneos, jornadas deportivas y otras iniciativas que formen parte del desarrollo. A la actividad asistieron los viceministros del Ministerio de la Juventud; ellos son Francisco Santiago, viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas, Noeliz de Jesús Vásquez, viceministra Administrativa y Financiera, Vicente Luis de Peña, viceministerio Técnico y de Planificación, Endry González, viceministro de Políticas Públicas, y Henry Domínguez, viceministro de Extensión Regional. De igual forma, Carla Riva, directora de Jurídico del MJ, directivos e invitados especiales. Mientras tanto, del INEFI estuvieron presentes César Carlos Ruiz, director Administrativo y Financiero, Benjamín Puello, director Jurídico y otras autoridades de esa entidad. Un acuerdo que prioriza el desarrollo integral de la juventud dominicana El acuerdo, que beneficiará a jóvenes cuyas edades comprenden entre los quince (15) y los treinta y cinco (35) años, establece que el Ministerio de la Juventud se compromete a poner a disposición charlas y capacitaciones de todos los programas en las actividades que realice INEFI. Además, pondrá a la disposición el servicio de los directores regionales y provinciales del ministerio para que colaboren en las actividades establecidas por ambas entidades. Tanto el Ministerio de la Juventud como el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizarán actividades deportivas, charlas y cursos relacionados al deporte para los jóvenes y torneos y copas deportivas juveniles en conjunto. Como parte del compromiso asumido, el INEFI se compromete a ofrecer apoyo técnico y logístico para las distintas actividades que realice el Ministerio de la Juventud, y a entregar uniformes, así como cualquier otro instrumento, materiales o utilerías deportivas a los jóvenes que practican en las instalaciones deportivas. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud anuncia la apertura del Premio Nacional de la Juventud 2025, dedicado a la «Juventud Influyente de la Comunicación Digital»

Santo Domingo, República Dominicana – El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, anunció oficialmente la apertura de la convocatoria para la XXIX edición del Premio Nacional de la Juventud (PNJ), que este año estará dedicado a reconocer a la «Juventud Influyente de la Comunicación Digital». La convocatoria será lanzada este lunes 12 de agosto, en el marco del Día Internacional de la Juventud, destacando la importancia de este reconocimiento como el mayor galardón que otorga el Estado dominicano a la juventud. El Premio Nacional de la Juventud, a través del Ministerio de la Juventud, busca reconocer y premiar a aquellos jóvenes que, con demostrado talento y dedicación, han hecho significativas contribuciones en diversas áreas del saber y el desarrollo humano. «En esta edición, queremos exaltar a aquellos jóvenes que han utilizado las plataformas digitales para promover la libertad de expresión, la búsqueda de la verdad, y el uso responsable de las nuevas tecnologías en la comunicación», destacó Valdez. Un premio que inspira a los jóvenes a creer en sí mismos El ministro Valdez resaltó el compromiso del Ministerio de la Juventud, alineado con la visión del presidente Luis Abinader, de seguir impulsando políticas públicas que favorezcan el desarrollo integral de los jóvenes dominicanos. «Además de diseñar y ejecutar estas políticas, queremos ser un ente que inspire y motive a los jóvenes a creer en sí mismos y a utilizar su talento para contribuir positivamente a la sociedad», añadió. Los ganadores del PNJ 2025 recibirán, además de reconocimiento público, una estatuilla, un certificado, un premio en metálico y laptops, en una ceremonia que promete ser un evento memorable en la vida de los jóvenes premiados. Categorías y requisitos para postularse El Premio Nacional de la Juventud 2025 incluye 15 categorías, cada una diseñada para abarcar los diversos talentos y contribuciones de los jóvenes dominicanos. Entre las categorías se encuentran: Aportes a los Derechos Humanos (Niñez, Adolescencia y Juventud), Desarrollo Cultural (Arte y Cultura), Deporte Internacional, Desarrollo Empresarial y Emprendimiento, Liderazgo Político, entre otras. Los interesados en participar deberán presentar un video creativo en el que expongan sus logros y acciones; y completar un formulario con todos los documentos requeridos, los cuales estarán disponibles en el sitio web institucional del Ministerio de la Juventud https://pnj.juventud.gob.do/. Proceso de evaluación con la participación de la sociedad civil El PNJ 2025 garantiza un proceso de evaluación transparente y de alta credibilidad, con la participación de comités evaluadores a nivel regional y nacional, conformados por especialistas, miembros de la sociedad civil, representantes del sector privado y funcionarios gubernamentales. Con esta convocatoria, el Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguir apoyando y elevando el potencial de los jóvenes dominicanos, ofreciendo una plataforma para que sus voces sean escuchadas y sus talentos reconocidos.
Ministerio de la Juventud celebra por todo lo alto la medalla de oro de Marileidy Paulino

La institución mostró constante respaldo a la atleta dominicana a través de las redes sociales bajo el eslogan ¡Vamos, Marileidy, la Juventud corre contigo! Santo Domingo, Rep. Dom. Durante un momento de algarabía para todos los dominicanos, colaboradores del Ministerio de la Juventud, encabezado por Carlos Valdez, se reunieron para presenciar y celebrar la muy esperada carrera de la medallista olímpica y actual campeona mundial de atletismo, Marileidy Paulino, quien obtuvo la anhelada medalla de Oro para la República Dominicana luego de correr los 400 metros planos de atletismo en el tiempo de 48.15 segundos en el marco de los Juegos Olímpicos de París, siendo esta la tercera medalla para el país en esa categoría, y Paulino la primera mujer dominicana en alcanzarlo. Carlos Valdez, ministro de la Juventud, destacó y aplaudió la disciplina y el talento de Marileidy Paulino, haciendo hincapié en que «definitivamente es un orgullo y excelente representación de la juventud dominicana», precisó el incumbente. Desde tempranas horas de la mañana de este viernes, el «Team Juventud» estuvo preparándose con banderas dominicanas, medallas y elementos alusivos a la dominicanidad como una muestra de apoyo a la «La Gacela de Nizao», como se le ha nombrado a Marileidy Paulino. De igual manera, manifestación de motivación constante a través de las redes sociales bajo el eslogan ¡Vamos, Marileidy, la juventud corre contigo! Tras obtener oro para República Dominicana en los Juegos Olímpicos de París, a partir de este momento Marileidy Paulino se convierte en la atleta dominicana con más medallas, superando a Félix Sánchez y a Luguelín Santos. Más acerca de Mariledy Paulino Marileidy Paulino nació el 25 de octubre de 1996 en Don Gregorio, Nizao, República Dominicana. Es una destacada atleta velocista, destacada por sus logros en los 400 metros planos y en relevos mixtos 4×400 metros. Parte de su éxito como velocista es que Paulino, en el año 2020, obtuvo dos medallas de plata, la primera en el relevo mixto 4×400 metros, y la segunda en la modalidad de 400 metros planos, en Tokio 2020. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro de la Juventud participa en inauguración del remozamiento multiuso Club Parque Hostos de La Vega

La iniciativa elevará las oportunidades de los jóvenes que deseen desarrollar sus habilidades atléticas en las áreas deportivas. La Vega, Rep. Dom._ En un acto encabezado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona; el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, estuvo presente en la inauguración-remozamiento del multiuso Club Parque Hostos en la provincia La Vega, a cargo de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), en la persona de Ángel de la Cruz Hernández, representante de ese organismo. Durante el acto inaugural, Miguel Adames, presidente del Club Parque Hostos, manifestó que la remodelación es producto de la visión del presidente Luis Abinader, quien está transformando la República Dominicana y, tomando en cuenta las actividades claves para el desarrollo de la juventud, como lo es el deporte. «Esto es un acontecimiento histórico. Agradecemos al presidente Luis Abinader por hacerlo realidad. Teníamos alrededor de 60 años luchando por esa instalación techada», precisó Adames. Estuvieron presentes en la inauguración del Club Parque Hostos, Kelvin Cruz, alcalde de La Vega; Rogelio Genao, senador por la provincia de La Vega; Luisa Jiménez Cabreja, gobernadora de La Vega; así como también, el presidente del Club Parque Hostos, Miguel Adames; Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal); Limber Cruz, ministro de Agricultura; Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola y otras autoridades del gobierno central. La remodelación del histórico Club Parque Hostos de la provincia La Vega, elevará las oportunidades de los jóvenes que deseen desarrollar sus habilidades atléticas en las áreas deportivas. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Juventud y el Ministerio de Deportes impulsarán acciones priorizando a los jóvenes y el deporte.

El espacio sirvió para sintonizar y disfrutar de la competencia de boxeo en apoyo al dominicano Yunior Alcántara Reyes, quien resultó ganador, asegurando la primera medalla de bronce para el país en los Juegos Olímpicos París 2024. Santo Domingo, Rep. Dom. Con el propósito de acercar al Ministerio de la Juventud (MJ) con los jóvenes residentes de los barrios del país, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, fue recibido por Francisco Camacho Rivas, ministro de Deportes, quienes compartieron la visión de tomar acción con iniciativas que prioricen acercar las oportunidades deportivas y de desarrollo integral a los jóvenes a nivel nacional. Durante la reunión, el titular de la juventud, Carlos Valdez, compartió su visión de visibilizar los proyectos y políticas públicas que han sido desarrolladas a favor de la juventud dominicana. A su vez, resaltó la necesidad de propulsar el deporte en zonas de vulnerabilidad, asegurando que a través de estas acciones se impulsan los talentos dominicanos, además de la disciplina y buenos hábitos que generan en los jóvenes. En cuanto a Francisco Camacho Rivas, expresó mostrarse dispuesto a formular alianzas y colaboraciones con el Ministerio de la Juventud, apoyando la visión de crear acercamiento con los barrios y fomentar el deporte y las buenas prácticas. Celebrando medalla de bronce para RD en los Juegos Olímpicos París 2024. El espacio sirvió para sintonizar y disfrutar de la competencia de boxeo en apoyo al dominicano Yunior Alcántara Reyes, quien resultó ganador, asegurando la primera medalla de bronce para el país en los Juegos Olímpicos París 2024. El encuentro tuvo lugar en el salón multiuso James Rodríguez, en las inmediaciones del Ministerio de Deportes. En el momento de la algarabía y orgullo para todos los dominicanos, Valdez expresó sentirse orgulloso por los jóvenes dominicanos ganadores y resaltó la importancia de visibilizar estos talentos, ya que el deporte es un refugio primordial para los jóvenes y una forma de modelar que las cosas que se hacen bien dan resultados y son recompensadas, según comentó. El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, estuvo acompañado del viceministro de Desarrollo y Ejecución de Programas del MJ. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Juventud y la UASD presentarán proyectos en conjunto en beneficio de los jóvenes universitarios

Santo Domingo, Rep. Dom. En un ambiente de cordialidad, Carlos Valdez, ministro de la Juventud, fue recibido en el despacho del rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán, para socializar acciones en conjunto que sean de beneficio al desarrollo profesional de los jóvenes estudiantes universitarios. El encuentro que tuvo lugar en el edificio administrativo de esa alta casa de estudios también contó con la presencia de vicerrectores, decanos y directivos y viceministros del Ministerio de la Juventud. «Esta reunión confirma que estamos alineados a los propósitos del presidente Luis Abinader, quien siempre ha tenido en sus planes llevar acceso a oportunidades para los jóvenes, y qué mejor forma que iniciar por la UASD donde confluyen gran parte de jóvenes estudiantes», precisó Carlos Valdez, incumbente de la Juventud. Tanto el ministro de la Juventud como el rector de la UASD presentaron proyectos de las entidades que dirigen, a fin de que se puedan vincular y resultar factibles para los jóvenes que convergen en esa universidad.
Ministerio de la Juventud visualiza proyectos en conjunto con el PROPEEP a favor de los jóvenes

Santo Domingo, Rep. Dom. Con el propósito de acercar al Ministerio de la Juventud con los jóvenes de los barrios del país, el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, fue recibido por Roberto Ángel Salcedo, director general de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (PROPEEP), quienes durante una reunión plantearon articular políticas públicas sociales de beneficio que ejecuta el PROPEEP a favor de los jóvenes de diferentes barrios, a través del Ministerio de la Juventud. El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, ratificó su compromiso, en conjunto con otras entidades como el PROPEEP, de articular políticas públicas que aborden las prioridades de los jóvenes. Roberto Ángel Salcedo ponderó las iniciativas del incumbente de la Juventud, las cuales consisten en identificar a las juventudes de los barrios para ser incluidas en programas de desarrollo en el aspecto educativo, deportivo, artístico y otras áreas.
Juventud y el INEFI realizarán acciones en conjunto a favor de los jóvenes dominicanos

Santo Domingo, Rep. Dom. – El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, sostuvo una reunión junto al director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación (INEFI), con el propósito de que ambas entidades unifiquen sus esfuerzos de cara al diseño e implementación de programas de educación física y deporte escolar para los jóvenes de la República Dominicana. Durante el encuentro, los incumbentes resaltaron la importancia que tiene el deporte para los jóvenes en su desarrollo físico y recreativo, y en especial, que las actividades deportivas contribuyen a prevenir el crimen, la delincuencia y el consumo de sustancias ilegales en la juventud. Estuvieron presentes en la reunión Francisco Santiago, viceministro de Supervisión y Ejecución de Programas del Ministerio de la Juventud y directivos del INEFI.