Ministro de la Juventud recibe visita oficial de la Embajadora de Turquía en laRepública Dominicana.

El Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibió en visita oficial a la Excelentísima Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Turquía en la República Dominicana, Emriye Bağdagül Ormancı, con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación entre ambas naciones en beneficio de la juventud dominicana. Durante el encuentro, ambas autoridades manifestaron su interés en establecer un marco de cooperación robusto que permita el intercambio de buenas prácticas, promoviendo oportunidades de desarrollo para los jóvenes en áreas clave como educación y capacitación técnica. En este sentido, se exploraron diversas iniciativas, incluyendo la posibilidad de acuerdos de intercambio estudiantil que faciliten la movilidad académica y el acceso a becas en instituciones de educación superior en Turquía. Asimismo, se discutió la implementación de programas de intercambio cultural que fomenten la comprensión mutua y el fortalecimiento de los lazos históricos y culturales entre ambos países. Además, se abordó la creación de espacios de cooperación técnica entre el Ministerio de la Juventud y sus homólogos en Turquía, con el fin de compartir experiencias en políticas públicas dirigidas a la juventud. Entre estas iniciativas, se destacó la posibilidad de organizar campamentos de juventud binacionales, donde los participantes puedan adquirir conocimientos en liderazgo, innovación y emprendimiento. Por parte del Ministerio también estuvo presente, el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis de Peña, el viceministro de Políticas Públicas, Endry González; la encargada de Cooperación Internacional, María Antonia Dicen y la encargada de Evaluación de Políticas Públicas, Mirla Lara. El Ministro de la Juventud destacó el compromiso del gobierno dominicano de impulsar acciones concretas que permitan a los jóvenes acceder a oportunidades internacionales que potencien su desarrollo personal y profesional. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud capacita a representantes de las alcaldías del Gran Santo Domingo para la Ruta de Oportunidades

El Ministerio de la Juventud, representado por el viceministro de Extensión Regional, Anyelo Ramírez, y el Departamento de Becas, realizó un taller de capacitación dirigido a los representantes de las alcaldías del Gran Santo Domingo. La actividad, que se llevó a cabo en el Ministerio de la Juventud, tuvo como objetivo brindarles las herramientas necesarias para guiar a los jóvenes en la Ruta de Oportunidades. Durante la jornada, se ofrecieron detalles sobre los requisitos para aplicar a las becas, el proceso correcto para completar la solicitud, la carga de documentos requeridos y la verificación del estado de las aplicaciones, entre otros temas clave. Los participantes también tuvieron la oportunidad de plantear sus inquietudes, que fueron respondidas por Ana Almonte, del Departamento de Becas, y el viceministro Anyelo Ramírez, quienes aclararon dudas y ofrecieron orientación sobre el proceso. Con esta iniciativa, el Ministerio de la Juventud busca garantizar que los representantes de las alcaldías brinden un apoyo efectivo a los jóvenes interesados en acceder a las becas durante la Ruta de Oportunidades. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud participa en la segunda edición de «El Gobierno Contigo».

El Ministerio de la Juventud se sumó nuevamente a la jornada «El Gobierno Contigo», una iniciativa de la Presidencia de la República, liderada por el presidente Luis Abinader Corona, que en esta ocasión se llevó a cabo en el sector La Ureña de Santo Domingo Este. Durante el evento, el ministro Carlos Valdez, acompañó al presidente Luis Abinader, en un recorrido por los diferentes stands, donde pudieron conocer de cerca los programas y servicios que diversas instituciones ofrecen a la ciudadanía. El Ministerio de la Juventud estuvo presente con un stand informativo, donde dio a conocer a los jóvenes los distintos programas diseñados para su desarrollo. Además de ofrecer detalles sobre iniciativas como “Yo Soy”, que brinda apoyo a quienes enfrentan dificultades con su identidad ciudadana; el Laboratorio de Emprendimiento; con el programa “Campo Joven”, y el equipo del Ministerio proporcionó asistencia en la gestión de solicitudes de becas a través de “Beca Tu Futuro” y promovió “Mi Primera Oportunidad”, un programa que facilita pasantías remuneradas para jóvenes en busca de experiencia laboral. La jornada contó con la participación del alcalde Dio Astacio, compartiendo un espacio enriquecedor junto a los jóvenes de Santo Domingo Este, resaltando la importancia de garantizar sus derechos y fomentar su participación activa en la sociedad. «El Gobierno Contigo» busca acercar los programas gubernamentales a las comunidades más vulnerables, ofreciendo acceso a asistencia social, educación, seguro de salud y otros beneficios, reafirmando el compromiso del gobierno con el bienestar de todos los dominicanos. A través de su participación en este evento, el Ministerio de la Juventud sigue trabajando para empoderar a la juventud, proporcionándoles herramientas y oportunidades que impulsen su crecimiento y contribuyan al desarrollo del país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud brinda a jóvenes de distintos colegios una experiencia única con la Orquesta Sinfónica Nacional.

El Ministerio de la Juventud, a través de su programa CAPACITArte, llevó a más de 60 jóvenes de los colegios Argentina Mateo Lara y San Pío X, a vivir una experiencia enriquecedora con la Orquesta Sinfónica Nacional, en el evento Concierto Didáctico de Temporada, dirigido por el maestro Santy Rodríguez. El concierto, de carácter educativo, destacó el valor de la música clásica, el legado de grandes compositores y la diversidad de instrumentos musicales. La jornada permitió a los jóvenes ampliar sus conocimientos sobre la música clásica y su relevancia en la actualidad. Estudiantes de diversas provincias, como Santo Domingo, Barahona, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, Peravia y el Distrito Nacional, participaron en esta actividad, que forma parte del compromiso del Ministerio de la Juventud de acercar a los jóvenes a la cultura, fomentando el desarrollo de sus talentos y habilidades mediante la música. El programa CAPACITArte agradece al Ministerio de Cultura y a la Dirección General de Bellas Artes por su apoyo en la realización de este evento, consolidando su labor en favor de la educación y el fomento de la cultura entre los jóvenes dominicanos. Gracias al respaldo del Ministerio de la Juventud, se continúan generando espacios que permiten a los jóvenes acceder a oportunidades educativas y culturales, motivándolos a desarrollar su potencial y contribuir al desarrollo del país. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud y PLERD aúnan esfuerzos para impulsar el liderazgo juvenil.

El Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibió a representantes del Programa de Liderazgo Educativo del Ministerio de Educación en una reunión estratégica con el propósito de revitalizar alianzas y desarrollar iniciativas de alto impacto en beneficio de la juventud dominicana. Durante el encuentro, ambas instituciones subrayaron su compromiso de fortalecer espacios que fomenten el liderazgo juvenil tanto a nivel nacional como internacional. El Ministro destacó la importancia de promover el debate, la participación en organismos internacionales y la incidencia en espacios de discusión pública de gran interés para los jóvenes. En ese sentido, enfatizó su apoyo a programas como los Modelos de Naciones Unidas, Diplomático Junior y las Asociaciones de Naciones Unidas, asegurando que el Ministerio de la Juventud se convertirá en una plataforma clave para acercar a la juventud a estos escenarios formativos y de representación. También estuvieron presentes el director de Ejecución y Supervisión Programas, David Guzmán; la consultora Jurídica, Carla Rivas; la encarga de Cooperación Internacional, María Antonia Dicen; Estefanía De La Cruz, encargada de la Oficina de Género. Como resultado de esta reunión, se ponderaron importantes acuerdos y el desarrollo de proyectos conjuntos que serán anunciados próximamente. Desde el Ministerio de la Juventud tenemos el compromiso de seguir creando oportunidades para el crecimiento y liderazgo de la juventud dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud y el Ministerio de Salud Pública Imparten Charla sobre Salud Mental.

El Ministerio de la Juventud, representado por Soribel Romero, del departamento de Bienestar y Salud; y en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, organizó una charla sobre Salud Mental en el Colegio FIDES, ubicado en el Cacique, Distrito Nacional. La charla fue impartida por la psicóloga clínica Auda Calcaño, quien abordó, además de la salud mental, temas clave como la inteligencia emocional, la personalidad, el temperamento y el carácter, explicando sus diferencias y cómo influyen en el bienestar personal. Durante la sesión, Calcaño instó a los estudiantes a conocerse a sí mismos, a cultivar su inteligencia emocional y a trabajar en la empatía, cualidades fundamentales para una vida saludable. El Ministerio de la Juventud reafirmó su compromiso de garantizar que los jóvenes reciban orientación adecuada para mantener una salud integral, donde la salud mental juega un papel crucial. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud firma acuerdo con la Universidad Santander para fortalecer la educación de los jóvenes dominicanos.

El Ministerio de la Juventud y la Universidad Santander han formalizado un acuerdo de colaboración con el objetivo de ampliar el acceso de los jóvenes dominicanos a oportunidades académicas de calidad. La firma de este convenio estuvo presidida por el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y el rector de la Universidad Santander, Enrique Navarro, en un acto realizado en Santo Domingo. Este convenio busca promover la cooperación académica y la movilidad estudiantil, facilitando el acceso a programas de licenciaturas, maestrías, doctorados, postdoctorados, diplomados y cursos. Además, permitirá la convalidación de créditos para los jóvenes interesados en complementar su formación y favorecerá el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, emprendimiento y responsabilidad social. Como parte del acuerdo, el Ministerio de la Juventud asumirá el compromiso de difundir y promover las oportunidades académicas que ofrece la Universidad Santander, asegurando que más jóvenes dominicanos puedan beneficiarse de estas iniciativas. Asimismo, se establecerá un comité especial interinstitucional para garantizar la implementación efectiva de los programas educativos. Con esta alianza, el Ministerio de la Juventud fortalece su compromiso con la educación y el desarrollo de la juventud dominicana, apostando por la formación como herramienta clave para el crecimiento personal y profesional de las nuevas generaciones. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministerio de la Juventud lanza el programa «Mi Primera Oportunidad» para impulsar la inserción laboral juvenil.

Con el compromiso de reducir la brecha de acceso al empleo juvenil en el país, el Ministerio de la Juventud anuncia el lanzamiento de «Mi Primera Oportunidad», un programa innovador diseñado para facilitar la inserción laboral de jóvenes de 18 a 25 años sin experiencia previa. Esta iniciativa permitirá que cada trimestre 20 jóvenes accedan a pasantías y prácticas profesionales en el Ministerio de la Juventud, brindándoles experiencia en un entorno laboral real y formación en habilidades técnicas y blandas. «Sabemos que el mayor reto para los jóvenes es acceder a su primer empleo. Con “Mi Primera Oportunidad», estamos abriendo puertas y brindando herramientas que les permitirán fortalecer su perfil profesional. Es la primera vez que desde el Estado se trabaja propiamente en la articulación de un programa que conecta directamente a los jóvenes con el mercado laboral, asegurando que adquieran experiencia y competencias clave para su futuro» , destacó el ministro de la Juventud, Carlos Valdez. El programa servirá como plan piloto del Proyecto de Ley de Pasantías No Médicas, sometido el pasado mes de enero por el senador Gustavo Lara, en colaboración con el Ministerio de la Juventud. Su objetivo es establecer un marco legal que garantice más oportunidades de empleabilidad para los jóvenes en el país. ¿Cómo funciona el programa?Los participantes de «Mi Primera Oportunidad» serán seleccionados mediante una convocatoria abierta y transparente, gestionada a través de la plataforma Pasantías Públicas RD. Cada grupo tendrá una duración de tres meses, con una meta anual de 100 jóvenes beneficiados. Además, el programa contará con la colaboración de empresas del sector privado, instituciones gubernamentales, universidades y organismos de cooperación internacional, garantizando su sostenibilidad y ampliando las oportunidades para los jóvenes. Nota de prensa – Ministerio de la Juventud lanza el programa Mi Primera Oportunidad para impulsar la inserción laboral juvenil Requisitos para participar Para aplicar al programa, los jóvenes deberán: Los seleccionados recibirán capacitación, acompañamiento, mentoría y certificación al finalizar su pasantía, además de incentivos para transporte y alimentación. El Ministerio de la Juventud está comprometido con el desarrollo de la juventud dominicana y su inserción en el mundo laboral. «Mi Primera Oportunidad» es el inicio de un camino hacia un futuro con más oportunidades, mayor equidad y mejores condiciones para los jóvenes del país. «Tu primer paso al mundo laboral comienza aquí, con el Ministerio de la Juventud de tu mano. Juntos, convertimos las oportunidades en realidades.» Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
FEDOMU y Ministerio de la Juventud impulsarán proyectos en beneficio de jóvenes.

Santo Domingo.-. La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y el Ministerio de la Juventud firmaron este martes un acuerdo con el objetivo de crear políticas sectoriales de juventud en los municipios del país, con el propósito de impulsar el camino hacia el progreso y su desarrollo integral. El convenio fue rubricado por el presidente de Fedomu y alcalde de Samaná, Nelson Núñez, y el ministro de la Juventud, Carlos Valdez Matos, durante la primera reunión del Consejo Directivo de la federación, que encabezó el señor Núñez. El acuerdo establece que ambas instituciones se comprometen a promover políticas sectoriales de juventud en los municipios. por medio a una articulación directa entre el Ministerio y los gobiernos locales, logrando así generar una cooperación permanente entre la municipalidad y el gobierno central en iniciativas transversales, que garanticen mayor impacto en los jóvenes dominicanos de todo el territorio nacional. También, se implementarán programas y proyectos dirigidos a impulsar el desarrollo profesional y económico de la juventud, y la promoción de la política sectorial de juventud para la implementación de formación académica, oportunidades de empleo y emprendimiento, así como acceso a los programas y convocatorias promovidas por el Ministerio. Además, se realizará un plan de acción para la instauración de los Consejos de Juventud y la instalación de las unidades municipales de juventud. En tal sentido, Fedomu se compromete a realizar los mayores esfuerzos para impulsar desde las alcaldías que las unidades de juventud puedan trabajar de la mano con el Ministerio, y las iniciativas que éste ofrece en favor de la juventud sean promovidas desde los gobiernos locales. Tanto Fedomu como Juventud se comprometen a realizar encuentros de socialización y sensibilización sobre los objetivos del presente convenio, motivando la participación de todos los alcaldes y alcaldesas del país para la implementación de las políticas sectoriales establecidas y delimitadas por el Ministerio en los diferentes municipios. Igualmente, se coordinarán trabajos con las unidades de juventud de los ayuntamientos, de manera que se establezca una agenda y cronograma de trabajo unísona, y las políticas públicas sobre temas de formación académica, empleo juvenil y emprendimiento en favor de la juventud obtengan un mayor alcance e impacto en los municipios a nivel nacional con apoyo de los gobiernos locales. Las dos entidades se comprometen a articular y liderar una mesa nacional de juventud de carácter técnico, que diseñe propuestas de implementación, seguimiento y monitoreo de las acciones conjuntas. También, se contempla la celebración de mesas intersectoriales, cuya principal temática se oriente para la instauración de los Consejos de Juventud, articulados a los consejos de desarrollo municipal y la instalación de las unidades municipales de juventud con la participación del Ministerio de Trabajo y otras instituciones públicas y privadas afines. Con este acuerdo, Fedomu y el Ministerio de la Juventud fortalecen su compromiso de impulsar políticas públicas que generen un impacto positivo en la juventud dominicana. A través del trabajo conjunto con los gobiernos locales, se ampliarán las oportunidades de formación, empleo y emprendimiento para los jóvenes en todo el país, asegurando una participación activa en el desarrollo de sus comunidades. Este convenio representa un paso significativo hacia la construcción de un futuro más inclusivo y con mayores oportunidades para la juventud dominicana. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro de la Juventud, Carlos Valdez, se reúne con el representante permanente ante la ONU, Wellington Bencosme.

El ministro de la Juventud, Carlos Valdez, recibió en su despacho al embajador Wellington Bencosme, representante permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un encuentro clave para la continuidad y revitalización de la alianza entre ambas instituciones en favor del desarrollo juvenil. La reunión tuvo como propósito fortalecer la colaboración interinstitucional y reforzar el compromiso de ambas entidades con la implementación del Programa Diplomático Junior, una iniciativa que brinda a jóvenes dominicanos la oportunidad de participar en espacios de formación en diplomacia y liderazgo dentro del sistema de las Naciones Unidas. En el marco de las nuevas funciones del embajador Bencosme como Jefe de Misión Permanente de la República Dominicana ante la ONU, se discutieron estrategias para ampliar la participación de los jóvenes dominicanos en foros multilaterales y consolidar su liderazgo en el ámbito internacional. El ministro Carlos Valdez destacó la importancia de estas alianzas para crear oportunidades concretas de representación y formación para la juventud dominicana. “La participación de nuestros jóvenes en foros internacionales es clave para su desarrollo y para fortalecer nuestra representación a nivel global. Seguimos trabajando para conectar a nuestra juventud con el mundo y generar espacios donde puedan alzar su voz”, expresó. Por su parte, el embajador Wellington Bencosme reafirmó el compromiso de la Misión Permanente de la República Dominicana ante la ONU de respaldar iniciativas que permitan a los jóvenes insertarse en debates y proyectos de relevancia internacional, fortaleciendo su liderazgo dentro del sistema de las Naciones Unidas. El Ministerio de la Juventud continúa trabajando en la generación de oportunidades que permitan a la juventud acceder a programas de formación y representación, asegurando que su talento y liderazgo sean reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
Ministro de la Juventud fortalece lazos con Chile en reunión con el diputado Diego Ibáñez.

El ministro de la Juventud de la República Dominicana, Carlos Valdez, se reunió con el diputado chileno Diego Ibáñez para fortalecer la cooperación entre ambos países en favor de la juventud. Durante el encuentro, abordaron temas clave como la educación, el desarrollo sostenible, el emprendimiento y el empoderamiento juvenil en la política. Valdez destacó la importancia de este tipo de intercambios para fomentar alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento de los jóvenes dominicanos. Además, subrayó el interés común de ambas naciones en promover políticas públicas que generen más oportunidades para la juventud. En la reunión también participó el viceministro Técnico y de Planificación, Vicente Luis De Peña, quien resaltó el compromiso del Ministerio de la Juventud con la implementación de iniciativas en beneficio de los jóvenes. Por su parte, el diputado chileno reconoció la labor del Ministerio en la generación de políticas que fomentan la participación y el desarrollo de la juventud. El Ministerio de la Juventud reafirma su compromiso de seguir trabajando con la comunidad internacional para desarrollar programas y proyectos que brinden a los jóvenes las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.
El Ministerio de la Juventud imparte Taller de Dibujo Básico «Duarte en Dimensiones»

Con el objetivo de potenciar las capacidades y el talento artístico de los jóvenes, el Ministerio de la Juventud llevó a cabo el taller «Básico Duarte en Dimensiones», dirigido a cincuenta estudiantes del Colegio San Pío X en el Distrito Nacional. El taller, conducido por Luis Antonio Tejada, encargado del Programa de Cultura y Participación, abordó temas como el manejo de perspectiva, el uso del color, la utilización de materiales de dibujo, el valor de la línea y las formas, para ofrecer una introducción a las artes plásticas. Este tipo de iniciativas refleja el compromiso del Ministerio de la Juventud con el desarrollo sociocultural de la juventud dominicana, buscando fomentar el avance en sus habilidades y talentos artísticos. Dirección de Comunicaciones, Ministerio de la Juventud.